SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA LABORATORIO
WILIAN FABIAN PULIDO PARADA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
TECNOLOGIA EN ELECTRIDAD
TUNJA
2015
PRACTICA LABORATORIO
PRESENTADO AL DOCENTE: TEODORO RUEDA
EN EL AREA: INTRODUCCION A LA ELECTRICIDAD
POR: WILIAN FABIAN PULIDO PARADA
CODIGO-.201512223
CORREO: WILIAN.PULIDO@UPTC.EDU.CO
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTACIA
TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD
TUNJA
2015
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Conocer y describir el funcionamiento del Protoboard, así como la lectura de las
resistencias y conexión de las mismas en serie, paralelo y mixto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Identificar el funcionamiento del Protoboard.
• Identificar el valor de las diferentes resistencias utilizando código de colores.
• Realizar el montaje de circuitos en serie, paralelo y mixto.
• Comprobar los valores prácticos con los teóricos, de los diferentes circuitos
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1. Identifique el valor de 10 resistencias. En un cuadro. Especificando los colores,
su valor teórico y su valor práctico (con multímetro).
COLORES DE
RESISTENCIA
VALOR DE
RESISTENCIA POR
CODIGO
VALOR DE
RESISTENCIA POR
MEDIDA DEL
MULTIMETRO
AMARILLO-VIOLETA-
ROJO- DORADO
4700 Ω MAS O MENOS
5%
4620 Ω
ROJO-ROJO-CAFÉ-
DORADO
220 Ω MAS O MENOS
5%
219Ω
CAFÉ-NEGRO-
NARANJA-DORADO
10000 Ω MAS O MENOS
5%
10010 Ω
CAFÉ-NEGRO-NEGRO-
DORADO
10 Ω MAS O MENOS 5% 10.7 Ω
VERDE-CAFÉ-NEGRO-
DORADO
51 Ω MAS O MENOS 5% 51.5 Ω
VIOLETA-VERDE-CAFÉ-
DORADO
750 Ω MAS O MENOS
5%
740Ω
NARANJA-NARANJA-
CAFÉ-DORADO
330 Ω MAS O MENOS
5%
339 Ω
VERDE-CAFÉ-
NARANJA-DORADO
51000 Ω MAS O MENOS
5%
50200 Ω
ROJO-NEGRO-ROJO-
DORADO
2000 Ω MAS O MENOS
5%
2000 Ω
AMARILLO-VIOLETA-
CAFÉ-DORADO
470 Ω MAS O MENOS
5%
468 Ω
2. Realizar el montaje en el protoboard del circuito de la figura 1 y hallar:
Rt=R1+R2+R3
Rt=4700Ω+220Ω+10000Ω=14920Ω(valor teórico)
Rt=R1+R2+R3
Rt=4620+219+10010=14849
CIRCUITO SERIE
3. Realizar el montaje en el Protoboard del circuito de la figura 2 y hallar:
Resiste
ncia
R
Teórica
R
práctica
R1 4700 Ω 4620 Ω
R2 220 Ω 219 Ω
R3 10000 Ω 10010 Ω
R Total 14920 Ω 14849 Ω
Resisten
cia
R
Teórica
R
práctica
R1 750 Ω 740 Ω
R2 51 Ω 51.5 Ω
R3 10 Ω 10.7 Ω
R1-2=
𝑅1∗𝑅2
𝑅1+𝑅2
=
750Ω∗51Ω
750Ω+51Ω
=
38250Ω
801Ω
= 47.75Ω
RT=
𝑅1−2∗𝑅3
𝑅1−2+𝑅3
=
47.75Ω∗10Ω
47.75Ω+10Ω
=
477.5Ω
57.75Ω
= 8.26Ω (valor teorico)
R1-2=
𝑅1∗𝑅2
𝑅1+𝑅2
=
740Ω∗51.5Ω
740Ω+51.5Ω
=
38110Ω
791.5Ω
= 48.14Ω
RT=
𝑅1−2∗𝑅3
𝑅1−2+𝑅3
=
48.14Ω∗10.7Ω
48.14Ω+10.7Ω
=
481.4Ω
58.14Ω
= 8.28Ω
(al hacer las operaciones con los valores medidos) y medida en multímetro es de
9.0Ω
Circuito paralelo
4. Realizar el montaje en el protoboard del circuito de la figura 3 y hallar:
R total 8.26 Ω 8.28Ω
R1=2000Ω, R2=10000Ω, R3=4700Ω, R4=750Ω, R5=51Ω, R6=220Ω
R5-R3==
𝑅5∗𝑅3
𝑅5+𝑅3
=
51Ω∗4700Ω
51Ω+4700Ω
=
239700Ω
4751Ω
= 50.45Ω
R4-R6=
𝑅4∗𝑅6
𝑅4+𝑅6
=
750Ω∗220Ω
750Ω+220Ω
=
165000Ω
970Ω
= 170.10Ω
R1-R2=R1+R2=2000Ω+10000Ω=12000Ω
RT=R1-R2+R3-R5+R4-R6=12000Ω+50.45Ω+170.10Ω=12220.55Ω
CIRCUITO MIXTO
R Total
entre (A y
B)
R Teórica R
práctica
R Total (A
y B)
12220.55
Ω
2.74KΩ
5. Realizar el montaje en el Protoboard del circuito de la figura 4 y hallar:
Resistencia R Teórica R práctica
R1 4700 4620
R2 220 219
R3 10000 10010
R4 10 10.7
R5 51 51.5
R6 750 740
R7 330 339
R8 51000 50200
R Total 14921.01Ω 14800Ω

Más contenido relacionado

Similar a Practica laboratorio

402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
ConcepcionAlbertoRam
 
73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien
73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien
73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien
Lidia Elizabeth Lòpez Huamàn
 
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Israel Chala
 
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
GianBernabe
 
Simulación de multivibrador astable. calle chaparro
Simulación de multivibrador astable. calle chaparroSimulación de multivibrador astable. calle chaparro
Simulación de multivibrador astable. calle chaparro
Gustavo Calle
 
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1Rodolfo Alcantara Rosales
 
Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2
santos holmer bocanegra zavala
 
RESISTENCIAS, CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
RESISTENCIAS, CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELORESISTENCIAS, CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
RESISTENCIAS, CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
Yesid Pinilla
 
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
SteepHache
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
Eduardo Aranguren
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones ElectricasInstalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
Eber Espinoza Chipana
 
Ceduvirt instalaciones
Ceduvirt instalacionesCeduvirt instalaciones
Ceduvirt instalaciones
Javi Te Mendez Jimot
 
Divissor de voltaje y corriente
Divissor de voltaje y corriente Divissor de voltaje y corriente
Divissor de voltaje y corriente karmerc
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
SteepHache
 
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docx
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docxEjercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docx
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docx
MaximoIrrazabalLaura2
 
Articulo oscilador
Articulo osciladorArticulo oscilador
Articulo oscilador
Johrman Vini
 
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
SteepHache
 
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac (1).docx
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac (1).docxEjercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac (1).docx
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac (1).docx
MaximoIrrazabalLaura2
 

Similar a Practica laboratorio (20)

402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
 
73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien
73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien
73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien
 
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
 
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
 
Simulación de multivibrador astable. calle chaparro
Simulación de multivibrador astable. calle chaparroSimulación de multivibrador astable. calle chaparro
Simulación de multivibrador astable. calle chaparro
 
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
 
Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
RESISTENCIAS, CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
RESISTENCIAS, CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELORESISTENCIAS, CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
RESISTENCIAS, CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
 
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
Epi laboratorio-citro-b-condori yancapallo leonardo walter-8
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones ElectricasInstalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
 
Ceduvirt instalaciones
Ceduvirt instalacionesCeduvirt instalaciones
Ceduvirt instalaciones
 
Divissor de voltaje y corriente
Divissor de voltaje y corriente Divissor de voltaje y corriente
Divissor de voltaje y corriente
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
 
Lab4
Lab4Lab4
Lab4
 
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docx
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docxEjercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docx
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac.docx
 
Articulo oscilador
Articulo osciladorArticulo oscilador
Articulo oscilador
 
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
Epi laboratorio-citro-b-castro gutierrez miguel angel-8
 
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac (1).docx
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac (1).docxEjercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac (1).docx
Ejercicio 3_Representación de circuitos eléctricos para alum y tomac (1).docx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Practica laboratorio

  • 1. PRACTICA LABORATORIO WILIAN FABIAN PULIDO PARADA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA TECNOLOGIA EN ELECTRIDAD TUNJA 2015
  • 2. PRACTICA LABORATORIO PRESENTADO AL DOCENTE: TEODORO RUEDA EN EL AREA: INTRODUCCION A LA ELECTRICIDAD POR: WILIAN FABIAN PULIDO PARADA CODIGO-.201512223 CORREO: WILIAN.PULIDO@UPTC.EDU.CO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTACIA TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD TUNJA 2015
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Conocer y describir el funcionamiento del Protoboard, así como la lectura de las resistencias y conexión de las mismas en serie, paralelo y mixto. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Identificar el funcionamiento del Protoboard. • Identificar el valor de las diferentes resistencias utilizando código de colores. • Realizar el montaje de circuitos en serie, paralelo y mixto. • Comprobar los valores prácticos con los teóricos, de los diferentes circuitos
  • 4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Identifique el valor de 10 resistencias. En un cuadro. Especificando los colores, su valor teórico y su valor práctico (con multímetro). COLORES DE RESISTENCIA VALOR DE RESISTENCIA POR CODIGO VALOR DE RESISTENCIA POR MEDIDA DEL MULTIMETRO AMARILLO-VIOLETA- ROJO- DORADO 4700 Ω MAS O MENOS 5% 4620 Ω ROJO-ROJO-CAFÉ- DORADO 220 Ω MAS O MENOS 5% 219Ω CAFÉ-NEGRO- NARANJA-DORADO 10000 Ω MAS O MENOS 5% 10010 Ω CAFÉ-NEGRO-NEGRO- DORADO 10 Ω MAS O MENOS 5% 10.7 Ω VERDE-CAFÉ-NEGRO- DORADO 51 Ω MAS O MENOS 5% 51.5 Ω VIOLETA-VERDE-CAFÉ- DORADO 750 Ω MAS O MENOS 5% 740Ω NARANJA-NARANJA- CAFÉ-DORADO 330 Ω MAS O MENOS 5% 339 Ω VERDE-CAFÉ- NARANJA-DORADO 51000 Ω MAS O MENOS 5% 50200 Ω ROJO-NEGRO-ROJO- DORADO 2000 Ω MAS O MENOS 5% 2000 Ω AMARILLO-VIOLETA- CAFÉ-DORADO 470 Ω MAS O MENOS 5% 468 Ω 2. Realizar el montaje en el protoboard del circuito de la figura 1 y hallar:
  • 5. Rt=R1+R2+R3 Rt=4700Ω+220Ω+10000Ω=14920Ω(valor teórico) Rt=R1+R2+R3 Rt=4620+219+10010=14849 CIRCUITO SERIE 3. Realizar el montaje en el Protoboard del circuito de la figura 2 y hallar: Resiste ncia R Teórica R práctica R1 4700 Ω 4620 Ω R2 220 Ω 219 Ω R3 10000 Ω 10010 Ω R Total 14920 Ω 14849 Ω Resisten cia R Teórica R práctica R1 750 Ω 740 Ω R2 51 Ω 51.5 Ω R3 10 Ω 10.7 Ω
  • 6. R1-2= 𝑅1∗𝑅2 𝑅1+𝑅2 = 750Ω∗51Ω 750Ω+51Ω = 38250Ω 801Ω = 47.75Ω RT= 𝑅1−2∗𝑅3 𝑅1−2+𝑅3 = 47.75Ω∗10Ω 47.75Ω+10Ω = 477.5Ω 57.75Ω = 8.26Ω (valor teorico) R1-2= 𝑅1∗𝑅2 𝑅1+𝑅2 = 740Ω∗51.5Ω 740Ω+51.5Ω = 38110Ω 791.5Ω = 48.14Ω RT= 𝑅1−2∗𝑅3 𝑅1−2+𝑅3 = 48.14Ω∗10.7Ω 48.14Ω+10.7Ω = 481.4Ω 58.14Ω = 8.28Ω (al hacer las operaciones con los valores medidos) y medida en multímetro es de 9.0Ω Circuito paralelo 4. Realizar el montaje en el protoboard del circuito de la figura 3 y hallar: R total 8.26 Ω 8.28Ω
  • 7. R1=2000Ω, R2=10000Ω, R3=4700Ω, R4=750Ω, R5=51Ω, R6=220Ω R5-R3== 𝑅5∗𝑅3 𝑅5+𝑅3 = 51Ω∗4700Ω 51Ω+4700Ω = 239700Ω 4751Ω = 50.45Ω R4-R6= 𝑅4∗𝑅6 𝑅4+𝑅6 = 750Ω∗220Ω 750Ω+220Ω = 165000Ω 970Ω = 170.10Ω R1-R2=R1+R2=2000Ω+10000Ω=12000Ω RT=R1-R2+R3-R5+R4-R6=12000Ω+50.45Ω+170.10Ω=12220.55Ω CIRCUITO MIXTO R Total entre (A y B) R Teórica R práctica R Total (A y B) 12220.55 Ω 2.74KΩ
  • 8. 5. Realizar el montaje en el Protoboard del circuito de la figura 4 y hallar: Resistencia R Teórica R práctica R1 4700 4620 R2 220 219 R3 10000 10010 R4 10 10.7 R5 51 51.5 R6 750 740 R7 330 339 R8 51000 50200 R Total 14921.01Ω 14800Ω