SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA RENOVABLE   Yumaira Torres Ávila 4ºB Ies Gran Tarajal 10.05.10
Qué es  Energía Renovable? ,[object Object]
Ventajas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desventajas : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de  Energía Renovable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENERGÍA SOLAR Es la que proviene del sol y se transfiere a la superficie terrestre pudiendo ser aprovechada en aplicaciones térmicas (para producir calor) y fotovoltaicas (para generar electricidad)
ENERGÍA SOLAR Dos formas: C onversión  T érmica: C onvierte la  radiación  solar  en calor para calenta miento de  agua y  seca do de  granos ,[object Object],[object Object]
ENERGÍA SOLAR VENTAJAS: Ideal para lugares alejados de la Red Eléctrica Comercial No Requieren Combustible Mínimo Mantenimiento Sistemas Modulares Larga Vida Util Sistemas Silenciosos No Contaminan Fácil Transporte e Instalación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENERGÍA HIDRAULICA Utilización del agua que corre por la superficie de la tierra.  La forma usual de aprovechamiento es la conversión del potencial gravitacional del agua en energía de presión, ya sea captando el agua en una tubería de presión o bien reteniendo la corriente por medio de una cortina construida en el cauce del río,  para luego ser transformada en una corriente  eléctrica
ENERGÍA HIDRAULICA L as centrales generadoras  se clasifican  según su tamaño, en:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENERGÍA EOLICA Energía obtenida a partir de la fuerza y velocidad del viento
ENERGÍA EOLICA Se reduce la dependencia de combustibles fósiles  y l os niveles de emisiones contaminantes, asociados a  su  consumo ,  se reducen proporcional mente  a la generación con energía eólica.  Las tecnologías de la energía eólica se encuentran desarrolladas para competir con otras fuentes energéticas.   El tiempo de construcción es menor con respecto a otras opciones energéticas.  Son  plantas modulares, convenientes cuando se requiere  tiempo de respuesta de crecimiento rápido.  V ENTAJAS COMPETITIVAS
[object Object],[object Object],[object Object],DESV ENTAJA S ENERGÍA EOLICA
Aprovechamiento de toda la materia orgánica proveniente del reino animal, vegetal y residuos agroindustriales para la generación de energía eléctrica.  La transformación química de productos orgánicos en combustible, se denomina Energía Biomásica.   ENERGÍA BIOMASICA
Mezcla de gases resultantes de la descomposición de materia orgánica, realizada por acción bacteriana en condiciones anaeróbicas, utilizando para esto, algún tipo de digestor. BIOGAS: ENERGÍA BIOMASICA
Es la energía que aprovecha el calor almacenado en el interior de la tierra. ENERGÍA GEOTERMICA
Capacidad Instalada por Tipo (SNI) al 31 de diciembre de 2002
Generación  de electricidad  Año 200 3
Principales actores del Sector  Eléctrico en Costa Rica Generadores Privados JASEC Cooperativas de Electrificación Rural CNFL ICE La presencia de estos actores ha propiciado que el país cuente con un  97 % de las viviendas con acceso al servicio eléctrico. ESPH ARESEP MINAE
Grado de Electrificación al 2004 Fuente:  Datos relevantes del sector electricidad, ICE, 2004
Resumen: tipos de  Energía Renovable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
kimbito
 
Energia Alternativa
Energia AlternativaEnergia Alternativa
Energia Alternativaluisconvalia
 
Fuentes de energia alternativa
Fuentes de energia alternativaFuentes de energia alternativa
Fuentes de energia alternativa
sulem14
 
Formas de energia alternativas
Formas de energia alternativasFormas de energia alternativas
Formas de energia alternativas
kalinaize
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesisabelcristi
 
Enegias renovables
Enegias renovablesEnegias renovables
Enegias renovables
oscalpa
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
Juan Camilo Gonzalez Leal
 
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de EnergiaVentajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energiadjiaann
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Cristian antonio ramos
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
afuegofg
 
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativasVentajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Abner Vargas Garcia
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriel Buda
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Pablo Diaz
 
Fuentes de energía renovable
Fuentes de energía renovableFuentes de energía renovable
Fuentes de energía renovable
Osmanys Fuentes Lomba
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
guest4bcbd5e
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
Greysi Zapata
 

La actualidad más candente (18)

Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
 
Energia Alternativa
Energia AlternativaEnergia Alternativa
Energia Alternativa
 
Fuentes de energia alternativa
Fuentes de energia alternativaFuentes de energia alternativa
Fuentes de energia alternativa
 
Formas de energia alternativas
Formas de energia alternativasFormas de energia alternativas
Formas de energia alternativas
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Enegias renovables
Enegias renovablesEnegias renovables
Enegias renovables
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de EnergiaVentajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativasVentajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Fuentes de energía renovable
Fuentes de energía renovableFuentes de energía renovable
Fuentes de energía renovable
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 

Similar a Presentación 11

Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Beatriz Moreno Cuesta
 
EnergíAs Renovables
EnergíAs RenovablesEnergíAs Renovables
EnergíAs Renovablesguest21a84485
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
Fuller
 
Jose mariablanco
Jose mariablancoJose mariablanco
Jose mariablanco
Paco Zavala
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovablesAntonio Criado
 
Energia Solar1426
Energia Solar1426Energia Solar1426
Energia Solar1426danyo1
 
Energia alternativa
Energia alternativa Energia alternativa
Energia alternativa
silvia gutierrez contreras
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
Jennifer Montoya
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
David Hernandez Pita
 
Energia solar y eolica
Energia solar y eolicaEnergia solar y eolica
Energia solar y eolica
edilbertomoreno
 
Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kaluLas energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kalumirashiro81
 
10-10-14 Presentación ASI ARECA
10-10-14 Presentación ASI ARECA10-10-14 Presentación ASI ARECA
10-10-14 Presentación ASI ARECAASI El Salvador
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Tiara Loyo
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
JhonJairoDiaz5
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
lorenaa_noive
 
Tema 2 Enfoques en fuentes renovables de energia.pptx
Tema 2 Enfoques en  fuentes renovables de energia.pptxTema 2 Enfoques en  fuentes renovables de energia.pptx
Tema 2 Enfoques en fuentes renovables de energia.pptx
Elybe Hernandez
 
Estudiante
EstudianteEstudiante

Similar a Presentación 11 (20)

Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
EnergíAs Renovables
EnergíAs RenovablesEnergíAs Renovables
EnergíAs Renovables
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
 
Jose mariablanco
Jose mariablancoJose mariablanco
Jose mariablanco
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
Energia Solar1426
Energia Solar1426Energia Solar1426
Energia Solar1426
 
Energia alternativa
Energia alternativa Energia alternativa
Energia alternativa
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Energias alternas
Energias alternasEnergias alternas
Energias alternas
 
Energía Sostenible
Energía SostenibleEnergía Sostenible
Energía Sostenible
 
Energia solar y eolica
Energia solar y eolicaEnergia solar y eolica
Energia solar y eolica
 
Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kaluLas energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
 
10-10-14 Presentación ASI ARECA
10-10-14 Presentación ASI ARECA10-10-14 Presentación ASI ARECA
10-10-14 Presentación ASI ARECA
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Tema 2 Enfoques en fuentes renovables de energia.pptx
Tema 2 Enfoques en  fuentes renovables de energia.pptxTema 2 Enfoques en  fuentes renovables de energia.pptx
Tema 2 Enfoques en fuentes renovables de energia.pptx
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 

Más de arosdicom

Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación Jarosdicom
 
Presentación L
Presentación LPresentación L
Presentación Larosdicom
 
Presentación K
Presentación KPresentación K
Presentación Karosdicom
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación Jarosdicom
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación Garosdicom
 
Presentación H
Presentación HPresentación H
Presentación Harosdicom
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación Garosdicom
 
Presentación M
Presentación MPresentación M
Presentación Marosdicom
 
Presentación I
Presentación IPresentación I
Presentación Iarosdicom
 
Presentación F
Presentación FPresentación F
Presentación Farosdicom
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación Garosdicom
 
Presentación F
Presentación FPresentación F
Presentación Farosdicom
 
Presentación E
Presentación EPresentación E
Presentación Earosdicom
 
Presentación E
Presentación EPresentación E
Presentación Earosdicom
 
Presentación D
Presentación DPresentación D
Presentación Darosdicom
 
Presentación C
Presentación CPresentación C
Presentación Carosdicom
 
Potencias de 10 (entrega)
Potencias de 10 (entrega)Potencias de 10 (entrega)
Potencias de 10 (entrega)arosdicom
 
Presentación B
Presentación BPresentación B
Presentación Barosdicom
 
Trabajo fisicasheila
Trabajo fisicasheilaTrabajo fisicasheila
Trabajo fisicasheilaarosdicom
 
Presentación 10
Presentación 10Presentación 10
Presentación 10arosdicom
 

Más de arosdicom (20)

Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación J
 
Presentación L
Presentación LPresentación L
Presentación L
 
Presentación K
Presentación KPresentación K
Presentación K
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación J
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación G
 
Presentación H
Presentación HPresentación H
Presentación H
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación G
 
Presentación M
Presentación MPresentación M
Presentación M
 
Presentación I
Presentación IPresentación I
Presentación I
 
Presentación F
Presentación FPresentación F
Presentación F
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación G
 
Presentación F
Presentación FPresentación F
Presentación F
 
Presentación E
Presentación EPresentación E
Presentación E
 
Presentación E
Presentación EPresentación E
Presentación E
 
Presentación D
Presentación DPresentación D
Presentación D
 
Presentación C
Presentación CPresentación C
Presentación C
 
Potencias de 10 (entrega)
Potencias de 10 (entrega)Potencias de 10 (entrega)
Potencias de 10 (entrega)
 
Presentación B
Presentación BPresentación B
Presentación B
 
Trabajo fisicasheila
Trabajo fisicasheilaTrabajo fisicasheila
Trabajo fisicasheila
 
Presentación 10
Presentación 10Presentación 10
Presentación 10
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Presentación 11

  • 1. ENERGÍA RENOVABLE Yumaira Torres Ávila 4ºB Ies Gran Tarajal 10.05.10
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ENERGÍA SOLAR Es la que proviene del sol y se transfiere a la superficie terrestre pudiendo ser aprovechada en aplicaciones térmicas (para producir calor) y fotovoltaicas (para generar electricidad)
  • 7.
  • 8.
  • 9. ENERGÍA HIDRAULICA Utilización del agua que corre por la superficie de la tierra. La forma usual de aprovechamiento es la conversión del potencial gravitacional del agua en energía de presión, ya sea captando el agua en una tubería de presión o bien reteniendo la corriente por medio de una cortina construida en el cauce del río, para luego ser transformada en una corriente eléctrica
  • 10.
  • 11. ENERGÍA EOLICA Energía obtenida a partir de la fuerza y velocidad del viento
  • 12. ENERGÍA EOLICA Se reduce la dependencia de combustibles fósiles y l os niveles de emisiones contaminantes, asociados a su consumo , se reducen proporcional mente a la generación con energía eólica. Las tecnologías de la energía eólica se encuentran desarrolladas para competir con otras fuentes energéticas. El tiempo de construcción es menor con respecto a otras opciones energéticas. Son plantas modulares, convenientes cuando se requiere  tiempo de respuesta de crecimiento rápido. V ENTAJAS COMPETITIVAS
  • 13.
  • 14. Aprovechamiento de toda la materia orgánica proveniente del reino animal, vegetal y residuos agroindustriales para la generación de energía eléctrica. La transformación química de productos orgánicos en combustible, se denomina Energía Biomásica. ENERGÍA BIOMASICA
  • 15.
  • 16. Mezcla de gases resultantes de la descomposición de materia orgánica, realizada por acción bacteriana en condiciones anaeróbicas, utilizando para esto, algún tipo de digestor. BIOGAS: ENERGÍA BIOMASICA
  • 17. Es la energía que aprovecha el calor almacenado en el interior de la tierra. ENERGÍA GEOTERMICA
  • 18. Capacidad Instalada por Tipo (SNI) al 31 de diciembre de 2002
  • 19. Generación de electricidad Año 200 3
  • 20. Principales actores del Sector Eléctrico en Costa Rica Generadores Privados JASEC Cooperativas de Electrificación Rural CNFL ICE La presencia de estos actores ha propiciado que el país cuente con un 97 % de las viviendas con acceso al servicio eléctrico. ESPH ARESEP MINAE
  • 21. Grado de Electrificación al 2004 Fuente: Datos relevantes del sector electricidad, ICE, 2004
  • 22.

Notas del editor

  1. lo que permite conservar por más tiempo los recursos no renovables