SlideShare una empresa de Scribd logo
El agua en nuestro planeta Miroslav Rybiansky 4ºB
Esquema de la unidad
El origen del agua en la Tierra El agua procede de los gases que se liberaron a la atmósfera durante la formación del planeta. Entre esos gases estaba el vapor del agua. ¿ Qué ocurrió con los demás planetas ? ¿ Tienen agua ?  Mercurio y Venus carecen de agua, por su proximidad al Sol. Marte, en la actualidad, no tiene agua <<visible>>, pero sí tiene formaciones geológicas semejantes a las producidas por el agua. El resto de planetas podrían tener vapor de agua mezclado con los otros gases.
¿ Qué es el agua ? El agua es una sustancia inorgánica. Su molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Su fórmula es H2O. Propiedades: Es un disolvente universal, no es comprimible ,amortigua las temperaturas, su dilatación es anómala . Distribución: Ocupa, aproximadamente, el 70% de la superficie del planeta. Importancia: Los seres vivos dependen del agua para sobrevivir. Los primerosseres vivos surgieron en el medio acuático, en el mar de la Tierra primitiva.
El ciclo del agua El agua se encuentra en tres estados: líquida, sólida y gaseosa. El agua del mar: El agua salada, que forma los mares y océanos, es la más abundante del planeta. El agua en la atmósfera: El agua llega a la atmósfera en forma de vapor, procedente sobre todo de la evaporación de mares , ríos y lagos. El agua en los seres vivos: Todos nosotros necesitamos agua.
La contaminación del agua Podemos distinguir entre contaminación natural y contaminación humana. La verdadera preocupación viene de la contaminación humana que es capaz de transformar totalmente los medios acuáticos.
La calidad del agua y la salud Agua potable : es aquella que por sus características es apta para el consumo humano. Agua no potable : es aquella que, por causas naturales o, más frecuentemente, humanas, no es apta para el consumo por estar contaminada por sustancias de cualquier natural.
Lo más curioso… El 70% de la Tierra está cubierto de agua. Sin embargo sólo un 3% es agua dulce, y la mayoría de ese agua dulce (2%) está congelada. Las gotas de lluvia no tienen forma de lágrimas, los científicos han comprobado que más bien tienen forma aplastada, de esferoide.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
camil4578963321
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
JenniferMejia41
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
El agua
El  agua El  agua
El agua icelda
 
El agua
El  aguaEl  agua
El agua
floriceldas
 
Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5
Fabian Heredia
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
juancamilo321
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguajcortiz12
 
El Agua y su importancia
El Agua y su importanciaEl Agua y su importancia
El Agua y su importancia
Cadmens
 
Contaminacion del agua_pastor
Contaminacion del agua_pastorContaminacion del agua_pastor
Contaminacion del agua_pastor
Byby Muñozz
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
clagar
 
Bioma acuático
Bioma acuático Bioma acuático
Bioma acuático
JenniferMejia41
 

La actualidad más candente (14)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
El agua
El  agua El  agua
El agua
 
El agua
El  aguaEl  agua
El agua
 
Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El Agua y su importancia
El Agua y su importanciaEl Agua y su importancia
El Agua y su importancia
 
Contaminacion del agua_pastor
Contaminacion del agua_pastorContaminacion del agua_pastor
Contaminacion del agua_pastor
 
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Bioma acuático
Bioma acuático Bioma acuático
Bioma acuático
 

Destacado

Elisa examen
Elisa examen Elisa examen
Elisa examen
Elisa497
 
Terremoto Las Telecomunicaciones 17 03 10[1]
Terremoto Las Telecomunicaciones 17 03 10[1]Terremoto Las Telecomunicaciones 17 03 10[1]
Terremoto Las Telecomunicaciones 17 03 10[1]
Felipe Vera
 
Amia analisia power point
Amia analisia power pointAmia analisia power point
Amia analisia power pointseldoncooper
 
Bitacoras 8
Bitacoras 8 Bitacoras 8
Bitacoras 8
Sara Torres Bedoya
 
حل المعادلات
حل المعادلاتحل المعادلات
حل المعادلاتealjelani
 

Destacado (7)

Elisa examen
Elisa examen Elisa examen
Elisa examen
 
Terremoto Las Telecomunicaciones 17 03 10[1]
Terremoto Las Telecomunicaciones 17 03 10[1]Terremoto Las Telecomunicaciones 17 03 10[1]
Terremoto Las Telecomunicaciones 17 03 10[1]
 
PresbarçA
PresbarçAPresbarçA
PresbarçA
 
Amia analisia power point
Amia analisia power pointAmia analisia power point
Amia analisia power point
 
Bitacoras 8
Bitacoras 8 Bitacoras 8
Bitacoras 8
 
Pintura romàntica
Pintura romànticaPintura romàntica
Pintura romàntica
 
حل المعادلات
حل المعادلاتحل المعادلات
حل المعادلات
 

Similar a Presentación G

Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
CEIP Villa de Quer
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
guest53e8ee
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
guest53e8ee
 
El agua
El aguaEl agua
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
paolaalcaldel
 
El agua
El aguaEl agua
Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01
gianmarco quispe
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del aguaingcamilom
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del aguaingcamilom
 

Similar a Presentación G (20)

Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
 
Natura1 t06
Natura1 t06Natura1 t06
Natura1 t06
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 

Más de arosdicom

Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación Jarosdicom
 
Presentación L
Presentación LPresentación L
Presentación Larosdicom
 
Presentación K
Presentación KPresentación K
Presentación Karosdicom
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación Jarosdicom
 
Presentación H
Presentación HPresentación H
Presentación Harosdicom
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación Garosdicom
 
Presentación M
Presentación MPresentación M
Presentación Marosdicom
 
Presentación I
Presentación IPresentación I
Presentación Iarosdicom
 
Presentación F
Presentación FPresentación F
Presentación Farosdicom
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación Garosdicom
 
Presentación F
Presentación FPresentación F
Presentación Farosdicom
 
Presentación E
Presentación EPresentación E
Presentación Earosdicom
 
Presentación E
Presentación EPresentación E
Presentación Earosdicom
 
Presentación D
Presentación DPresentación D
Presentación Darosdicom
 
Presentación C
Presentación CPresentación C
Presentación Carosdicom
 
Potencias de 10 (entrega)
Potencias de 10 (entrega)Potencias de 10 (entrega)
Potencias de 10 (entrega)arosdicom
 
Presentación B
Presentación BPresentación B
Presentación Barosdicom
 
Trabajo fisicasheila
Trabajo fisicasheilaTrabajo fisicasheila
Trabajo fisicasheilaarosdicom
 
Presentación 11
Presentación 11Presentación 11
Presentación 11arosdicom
 
Presentación 10
Presentación 10Presentación 10
Presentación 10arosdicom
 

Más de arosdicom (20)

Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación J
 
Presentación L
Presentación LPresentación L
Presentación L
 
Presentación K
Presentación KPresentación K
Presentación K
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación J
 
Presentación H
Presentación HPresentación H
Presentación H
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación G
 
Presentación M
Presentación MPresentación M
Presentación M
 
Presentación I
Presentación IPresentación I
Presentación I
 
Presentación F
Presentación FPresentación F
Presentación F
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación G
 
Presentación F
Presentación FPresentación F
Presentación F
 
Presentación E
Presentación EPresentación E
Presentación E
 
Presentación E
Presentación EPresentación E
Presentación E
 
Presentación D
Presentación DPresentación D
Presentación D
 
Presentación C
Presentación CPresentación C
Presentación C
 
Potencias de 10 (entrega)
Potencias de 10 (entrega)Potencias de 10 (entrega)
Potencias de 10 (entrega)
 
Presentación B
Presentación BPresentación B
Presentación B
 
Trabajo fisicasheila
Trabajo fisicasheilaTrabajo fisicasheila
Trabajo fisicasheila
 
Presentación 11
Presentación 11Presentación 11
Presentación 11
 
Presentación 10
Presentación 10Presentación 10
Presentación 10
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Presentación G

  • 1. El agua en nuestro planeta Miroslav Rybiansky 4ºB
  • 2. Esquema de la unidad
  • 3. El origen del agua en la Tierra El agua procede de los gases que se liberaron a la atmósfera durante la formación del planeta. Entre esos gases estaba el vapor del agua. ¿ Qué ocurrió con los demás planetas ? ¿ Tienen agua ? Mercurio y Venus carecen de agua, por su proximidad al Sol. Marte, en la actualidad, no tiene agua <<visible>>, pero sí tiene formaciones geológicas semejantes a las producidas por el agua. El resto de planetas podrían tener vapor de agua mezclado con los otros gases.
  • 4. ¿ Qué es el agua ? El agua es una sustancia inorgánica. Su molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Su fórmula es H2O. Propiedades: Es un disolvente universal, no es comprimible ,amortigua las temperaturas, su dilatación es anómala . Distribución: Ocupa, aproximadamente, el 70% de la superficie del planeta. Importancia: Los seres vivos dependen del agua para sobrevivir. Los primerosseres vivos surgieron en el medio acuático, en el mar de la Tierra primitiva.
  • 5. El ciclo del agua El agua se encuentra en tres estados: líquida, sólida y gaseosa. El agua del mar: El agua salada, que forma los mares y océanos, es la más abundante del planeta. El agua en la atmósfera: El agua llega a la atmósfera en forma de vapor, procedente sobre todo de la evaporación de mares , ríos y lagos. El agua en los seres vivos: Todos nosotros necesitamos agua.
  • 6. La contaminación del agua Podemos distinguir entre contaminación natural y contaminación humana. La verdadera preocupación viene de la contaminación humana que es capaz de transformar totalmente los medios acuáticos.
  • 7. La calidad del agua y la salud Agua potable : es aquella que por sus características es apta para el consumo humano. Agua no potable : es aquella que, por causas naturales o, más frecuentemente, humanas, no es apta para el consumo por estar contaminada por sustancias de cualquier natural.
  • 8. Lo más curioso… El 70% de la Tierra está cubierto de agua. Sin embargo sólo un 3% es agua dulce, y la mayoría de ese agua dulce (2%) está congelada. Las gotas de lluvia no tienen forma de lágrimas, los científicos han comprobado que más bien tienen forma aplastada, de esferoide.