SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN 3
A L U M N A : M A Y A R O K S A N D A S O L A R E S
N O . D E C A R N É : I D E 0 7 1 2 7 8 9
F E C H A E N T R E G A : 0 9 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 0
CARÁTULA
UNIVERSIDAD GALILEO
Centro de Estudios: Central
Curso: informática aplicada
Tutor: José Manuel monto
Día: miércoles
Hora: 7:00 a 9:00 horas
INTRODUCCIÓN
 Este trabajo consta de 3 presentaciones. La Primera
presentación consta de una Presentación en Power
Point acerca de Microsoft Outlook, en la primera
parte. En la segunda parte, se encuentran las
características y versiones de Windows 7 y
Microsoft Office 2007/2010.
 En la Segunda Presentación elegí el tema “Cómo
hacer una buena presentación en Power Point”. Dicho
tema lo elegí debido a que me pareció muy interesante.
En todas las presentaciones puse en práctica las
diferentes funciones que Power Point ofrece.
UTILIDAD DEL TEMA A DESARROLLAR
 Elegí el tema de “Cómo hacer una buena presentación en Power
Point, ya que gracias a la tecnología, cada vez es más frecuente que
tengamos que hacer presentaciones, disertaciones, exposiciones o
como quieran llamarles, tanto los estudiantes como los
trabajadores.
Asimismo, asistimos también a muchas exposiciones y en muchas
ocasiones hemos visto que el orador no tiene idea de lo que habla, o
simplemente lee de un papel, o pega TODO lo que debía decir en su
presentación de Power Point. Sin duda son muchísimos los factores
que inciden en el resultado de una buena presentación, por lo que
voy a hacer referencia a uno de ellos... el apoyo gráfico. Elegí el
apoyo gráfico debido a que Power Point es lo que da a la persona
que expone.
MENÚ
 Presentación 1
 Parte 1
 1.1 Uso de Outlook como
herramienta administrativa
 1.2. Proceso de configurar una
cuenta
 1.3. Posible uso del calendario y la
disponibilidad de calendarios
múltiples
 1.4. Uso de la opción tareas
 1.5 Ejemplo de algo que me haya
impactado o me pareció interesante
 Parte 2
 2.1. Características y versiones de
Windows 7 y de Office 2007/2010
 2.2. Indicar los requisitos mínimo y
óptimo para que funcione
 2.3. Beneficios e inconvenientes de
migrar a esta generación de software
 Presentación 2
 Cómo hacer una buena presentación
en Power Point
 Tips 1, 2, 3, 4, 5 y 6
 Presentación 3
 A) Carátula
 B) Introducción
 C)Explicación de la utilidad del tema
 D) Menú con vínculos
 E) Conclusiones
 F) Recomendaciones
 G) Pantalla de tareas subidas
 H)Bibliografía
CONCLUSIONES
1. Una presentación en Power Point debe ser simple,
no se deben de usar las plantillas del clip art, se
deben de colocar muchas imágenes y fotografías.
Se debe de ser juicioso en cuanto a las transiciones
y animaciones. Se deben limitar las ideas a un
slide. Se deben de utilizar Ppts con apuntes.
2. Microsoft Outlook es útil para envío y recepción de
correo, para llevar la agenda y permite organizar
nuestros contactos.
CONCLUSIONES
3. Office 2010 tiene muchas más opciones que
Windows 2007.
4. Windows 7 es una versión mucho más mejorada que
Windows Vista.
RECOMENDACIONES
1. Recomiendo que si tiene una versión más antigua
que Office 2007 ò 2010 haga el cambio.
2. Recomiendo que pueda cambiar su máquina a
Windows 7, si tiene Windows vista debido a que ha
dado muchos problemas.
3. Recomiendo que siga los 6 tips que desarrolle en el
tema al elaborar sus presentaciones en power
point.
4. Recuerde siempre que Power Point es un apoyo
para el orador.
PANTALLA DE TAREAS SUBIDAS
REFERENCIAS
 www.google.com
 http://www.atinachile.cl/
 www.wikipedia.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

B2 m2 a2 t3 power point
B2 m2 a2 t3 power pointB2 m2 a2 t3 power point
B2 m2 a2 t3 power pointMauricio Reyes
 
Curso De Power Point 2007
Curso De Power Point 2007Curso De Power Point 2007
Curso De Power Point 2007kathyscr
 
Aprendiendo Power Point
Aprendiendo Power PointAprendiendo Power Point
Aprendiendo Power Point
binomista
 
Pni power point
Pni power pointPni power point
Pni power point
RubelLpez
 
D act6 ruiz
D act6 ruizD act6 ruiz
D act6 ruiz
erickruiz24
 
Los 5 tutoriales mas vistos en youtube
Los 5 tutoriales mas vistos en youtubeLos 5 tutoriales mas vistos en youtube
Los 5 tutoriales mas vistos en youtube
Armando D. Brando
 
Power point 2003 conceptos
Power point 2003 conceptosPower point 2003 conceptos
Power point 2003 conceptos
mudival
 
4to pp diseñando diapositivas
4to pp diseñando diapositivas4to pp diseñando diapositivas
4to pp diseñando diapositivas
Omar Pérez
 
Como Se Crea Un Tutorial
Como Se Crea Un TutorialComo Se Crea Un Tutorial
Como Se Crea Un TutorialAraceli
 
10 reglas de oro de una presentación
10 reglas de oro de una presentación10 reglas de oro de una presentación
10 reglas de oro de una presentaciónjoseko98
 
Menu
MenuMenu
SEMANA CINCO II PERIODO 2017
SEMANA CINCO  II PERIODO 2017SEMANA CINCO  II PERIODO 2017
SEMANA CINCO II PERIODO 2017
FELIX HERNANDEZ
 

La actualidad más candente (16)

B2 m2 a2 t3 power point
B2 m2 a2 t3 power pointB2 m2 a2 t3 power point
B2 m2 a2 t3 power point
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Curso De Power Point 2007
Curso De Power Point 2007Curso De Power Point 2007
Curso De Power Point 2007
 
Aprendiendo Power Point
Aprendiendo Power PointAprendiendo Power Point
Aprendiendo Power Point
 
Pni power point
Pni power pointPni power point
Pni power point
 
D act6 ruiz
D act6 ruizD act6 ruiz
D act6 ruiz
 
Los 5 tutoriales mas vistos en youtube
Los 5 tutoriales mas vistos en youtubeLos 5 tutoriales mas vistos en youtube
Los 5 tutoriales mas vistos en youtube
 
Power point 2003 conceptos
Power point 2003 conceptosPower point 2003 conceptos
Power point 2003 conceptos
 
Dn12 3 u_a9_mli
Dn12 3 u_a9_mliDn12 3 u_a9_mli
Dn12 3 u_a9_mli
 
4to pp diseñando diapositivas
4to pp diseñando diapositivas4to pp diseñando diapositivas
4to pp diseñando diapositivas
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Como Se Crea Un Tutorial
Como Se Crea Un TutorialComo Se Crea Un Tutorial
Como Se Crea Un Tutorial
 
10 reglas de oro de una presentación
10 reglas de oro de una presentación10 reglas de oro de una presentación
10 reglas de oro de una presentación
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Pasos para crear un buen tutorial
Pasos para crear un  buen tutorialPasos para crear un  buen tutorial
Pasos para crear un buen tutorial
 
SEMANA CINCO II PERIODO 2017
SEMANA CINCO  II PERIODO 2017SEMANA CINCO  II PERIODO 2017
SEMANA CINCO II PERIODO 2017
 

Destacado

Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
Laura Gómez Sierra
 
Chapter 10.1 notes
Chapter 10.1 notesChapter 10.1 notes
Chapter 10.1 notesAvantK
 
Ruta de investigacion
Ruta de investigacionRuta de investigacion
Ruta de investigacionandipipe321
 
La donación
La donaciónLa donación
La donación
salowil
 
Menu Principal
Menu PrincipalMenu Principal
Menu Principal
Wendy Moran
 
Product as a part of marketing mix
Product as a part of marketing mixProduct as a part of marketing mix
Product as a part of marketing mix
SMART LEARNING -SEE YOUR WORLD IN DIFFRENT WAY
 
FIO-KeyBOforTiVo
FIO-KeyBOforTiVoFIO-KeyBOforTiVo
FIO-KeyBOforTiVo
FIO Technology Inc.
 
Democracy & Stress Management Dr Shriniwas Kashalikar
Democracy & Stress Management Dr Shriniwas KashalikarDemocracy & Stress Management Dr Shriniwas Kashalikar
Democracy & Stress Management Dr Shriniwas Kashalikardrsprasadi
 
La anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapiaLa anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapiasalowil
 
Metodología de la investigación ii
Metodología de la investigación iiMetodología de la investigación ii
Metodología de la investigación iidebohuck
 
Fichas técnicas CAV-AEP
Fichas técnicas CAV-AEPFichas técnicas CAV-AEP
Fichas técnicas CAV-AEP
guest285b92
 
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
Fernando Gustavo Tonella
 
Turismo e..
Turismo e..Turismo e..
Turismo e..danek12
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloFerb' Lilly Town
 
Social Science From Mexico Unam 022
Social Science From Mexico Unam 022Social Science From Mexico Unam 022
Social Science From Mexico Unam 022guestb23700
 
Enfermedad de niemman pick y su relación con el ebola. MATEO
Enfermedad de niemman pick y su relación con el ebola. MATEOEnfermedad de niemman pick y su relación con el ebola. MATEO
Enfermedad de niemman pick y su relación con el ebola. MATEO
salowil
 

Destacado (20)

Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Chapter 10.1 notes
Chapter 10.1 notesChapter 10.1 notes
Chapter 10.1 notes
 
Ruta de investigacion
Ruta de investigacionRuta de investigacion
Ruta de investigacion
 
La donación
La donaciónLa donación
La donación
 
Menu Principal
Menu PrincipalMenu Principal
Menu Principal
 
Product as a part of marketing mix
Product as a part of marketing mixProduct as a part of marketing mix
Product as a part of marketing mix
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Caracteristicas ct sy v
Caracteristicas ct sy vCaracteristicas ct sy v
Caracteristicas ct sy v
 
FIO-KeyBOforTiVo
FIO-KeyBOforTiVoFIO-KeyBOforTiVo
FIO-KeyBOforTiVo
 
Democracy & Stress Management Dr Shriniwas Kashalikar
Democracy & Stress Management Dr Shriniwas KashalikarDemocracy & Stress Management Dr Shriniwas Kashalikar
Democracy & Stress Management Dr Shriniwas Kashalikar
 
La anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapiaLa anorexia. mjose tapia
La anorexia. mjose tapia
 
Metodología de la investigación ii
Metodología de la investigación iiMetodología de la investigación ii
Metodología de la investigación ii
 
Fichas técnicas CAV-AEP
Fichas técnicas CAV-AEPFichas técnicas CAV-AEP
Fichas técnicas CAV-AEP
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
 
Turismo e..
Turismo e..Turismo e..
Turismo e..
 
Expo nucleo[1]
Expo nucleo[1]Expo nucleo[1]
Expo nucleo[1]
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Social Science From Mexico Unam 022
Social Science From Mexico Unam 022Social Science From Mexico Unam 022
Social Science From Mexico Unam 022
 
Enfermedad de niemman pick y su relación con el ebola. MATEO
Enfermedad de niemman pick y su relación con el ebola. MATEOEnfermedad de niemman pick y su relación con el ebola. MATEO
Enfermedad de niemman pick y su relación con el ebola. MATEO
 

Similar a Presentación 3 de Maya Solares

Pres3
Pres3Pres3
Pres3
yesmoker
 
MENU PROYECTO IDE0710011
MENU PROYECTO IDE0710011MENU PROYECTO IDE0710011
MENU PROYECTO IDE0710011koolmafer
 
MenuCaso2AdaliPineda07170363
MenuCaso2AdaliPineda07170363MenuCaso2AdaliPineda07170363
MenuCaso2AdaliPineda0717036350220072
 
Menu Caso 2 Adali Pineda
Menu Caso 2 Adali PinedaMenu Caso 2 Adali Pineda
Menu Caso 2 Adali Pineda50220072
 
Menu Caso2 AdaliPineda
Menu Caso2 AdaliPinedaMenu Caso2 AdaliPineda
Menu Caso2 AdaliPineda50220072
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Lic. Oney Begambre
 
pres3_09122037
pres3_09122037pres3_09122037
pres3_09122037
aracelynajera
 
Menú
MenúMenú
Menú Principal (PresentacióN 3)
Menú Principal (PresentacióN 3)Menú Principal (PresentacióN 3)
Menú Principal (PresentacióN 3)guest13f7709
 
IDE02289035PRESENTACION3
IDE02289035PRESENTACION3IDE02289035PRESENTACION3
IDE02289035PRESENTACION3EAACDEP
 
IDE02289035PRES3
IDE02289035PRES3IDE02289035PRES3
IDE02289035PRES3EAACDEP
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
Universidad Galileo
 
Proyecto Seminario
Proyecto SeminarioProyecto Seminario
Proyecto SeminarioAdalberto
 
MENU PROYECTO SEMINARIO
MENU PROYECTO SEMINARIOMENU PROYECTO SEMINARIO
MENU PROYECTO SEMINARIO
geiseljohana
 
Pres 3 Leonel Betancourt
Pres 3 Leonel BetancourtPres 3 Leonel Betancourt
Pres 3 Leonel Betancourt
LeoDarck
 
Seminario de Informática
Seminario de InformáticaSeminario de Informática
Seminario de Informática
Alejandra Santiz
 

Similar a Presentación 3 de Maya Solares (20)

Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
MENU PROYECTO IDE0710011
MENU PROYECTO IDE0710011MENU PROYECTO IDE0710011
MENU PROYECTO IDE0710011
 
MenuCaso2AdaliPineda07170363
MenuCaso2AdaliPineda07170363MenuCaso2AdaliPineda07170363
MenuCaso2AdaliPineda07170363
 
Menu Caso 2 Adali Pineda
Menu Caso 2 Adali PinedaMenu Caso 2 Adali Pineda
Menu Caso 2 Adali Pineda
 
Menu Caso2 AdaliPineda
Menu Caso2 AdaliPinedaMenu Caso2 AdaliPineda
Menu Caso2 AdaliPineda
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
 
pres3_09122037
pres3_09122037pres3_09122037
pres3_09122037
 
Menú
MenúMenú
Menú
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Menú Principal (PresentacióN 3)
Menú Principal (PresentacióN 3)Menú Principal (PresentacióN 3)
Menú Principal (PresentacióN 3)
 
IDE02289035PRESENTACION3
IDE02289035PRESENTACION3IDE02289035PRESENTACION3
IDE02289035PRESENTACION3
 
IDE02289035PRES3
IDE02289035PRES3IDE02289035PRES3
IDE02289035PRES3
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Proyecto Seminario
Proyecto SeminarioProyecto Seminario
Proyecto Seminario
 
MENU PROYECTO SEMINARIO
MENU PROYECTO SEMINARIOMENU PROYECTO SEMINARIO
MENU PROYECTO SEMINARIO
 
Pres 3 Leonel Betancourt
Pres 3 Leonel BetancourtPres 3 Leonel Betancourt
Pres 3 Leonel Betancourt
 
Presentacion3 Caso 2
Presentacion3 Caso 2Presentacion3 Caso 2
Presentacion3 Caso 2
 
Seminario de Informática
Seminario de InformáticaSeminario de Informática
Seminario de Informática
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Datos
DatosDatos
Datos
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentación 3 de Maya Solares

  • 1.
  • 2. PRESENTACIÓN 3 A L U M N A : M A Y A R O K S A N D A S O L A R E S N O . D E C A R N É : I D E 0 7 1 2 7 8 9 F E C H A E N T R E G A : 0 9 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 0 CARÁTULA UNIVERSIDAD GALILEO Centro de Estudios: Central Curso: informática aplicada Tutor: José Manuel monto Día: miércoles Hora: 7:00 a 9:00 horas
  • 3. INTRODUCCIÓN  Este trabajo consta de 3 presentaciones. La Primera presentación consta de una Presentación en Power Point acerca de Microsoft Outlook, en la primera parte. En la segunda parte, se encuentran las características y versiones de Windows 7 y Microsoft Office 2007/2010.  En la Segunda Presentación elegí el tema “Cómo hacer una buena presentación en Power Point”. Dicho tema lo elegí debido a que me pareció muy interesante. En todas las presentaciones puse en práctica las diferentes funciones que Power Point ofrece.
  • 4. UTILIDAD DEL TEMA A DESARROLLAR  Elegí el tema de “Cómo hacer una buena presentación en Power Point, ya que gracias a la tecnología, cada vez es más frecuente que tengamos que hacer presentaciones, disertaciones, exposiciones o como quieran llamarles, tanto los estudiantes como los trabajadores. Asimismo, asistimos también a muchas exposiciones y en muchas ocasiones hemos visto que el orador no tiene idea de lo que habla, o simplemente lee de un papel, o pega TODO lo que debía decir en su presentación de Power Point. Sin duda son muchísimos los factores que inciden en el resultado de una buena presentación, por lo que voy a hacer referencia a uno de ellos... el apoyo gráfico. Elegí el apoyo gráfico debido a que Power Point es lo que da a la persona que expone.
  • 5. MENÚ  Presentación 1  Parte 1  1.1 Uso de Outlook como herramienta administrativa  1.2. Proceso de configurar una cuenta  1.3. Posible uso del calendario y la disponibilidad de calendarios múltiples  1.4. Uso de la opción tareas  1.5 Ejemplo de algo que me haya impactado o me pareció interesante  Parte 2  2.1. Características y versiones de Windows 7 y de Office 2007/2010  2.2. Indicar los requisitos mínimo y óptimo para que funcione  2.3. Beneficios e inconvenientes de migrar a esta generación de software  Presentación 2  Cómo hacer una buena presentación en Power Point  Tips 1, 2, 3, 4, 5 y 6  Presentación 3  A) Carátula  B) Introducción  C)Explicación de la utilidad del tema  D) Menú con vínculos  E) Conclusiones  F) Recomendaciones  G) Pantalla de tareas subidas  H)Bibliografía
  • 6. CONCLUSIONES 1. Una presentación en Power Point debe ser simple, no se deben de usar las plantillas del clip art, se deben de colocar muchas imágenes y fotografías. Se debe de ser juicioso en cuanto a las transiciones y animaciones. Se deben limitar las ideas a un slide. Se deben de utilizar Ppts con apuntes. 2. Microsoft Outlook es útil para envío y recepción de correo, para llevar la agenda y permite organizar nuestros contactos.
  • 7. CONCLUSIONES 3. Office 2010 tiene muchas más opciones que Windows 2007. 4. Windows 7 es una versión mucho más mejorada que Windows Vista.
  • 8. RECOMENDACIONES 1. Recomiendo que si tiene una versión más antigua que Office 2007 ò 2010 haga el cambio. 2. Recomiendo que pueda cambiar su máquina a Windows 7, si tiene Windows vista debido a que ha dado muchos problemas. 3. Recomiendo que siga los 6 tips que desarrolle en el tema al elaborar sus presentaciones en power point. 4. Recuerde siempre que Power Point es un apoyo para el orador.