SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Estudios: IMB-PC Petapa Curso: Informática Aplicada Tutor: Luis Emilio Morales Día: Martes 18:00 – 20:00hrs.  CASO 2  Nombre: Claudia M. Arredondo  IDE: 09343017  Fecha: 17/05/2011
INTRODUCCIÓN El presente trabajo consiste en  la elaboración de dos presentaciones profesionales, para el cual utilicé Power Point en la versión de Office 2007.  Una de estas incluye temas sobre Outlook 2007, Windows 7 y Office 2007/2010. La segunda es un tema libre el cual se denomina Comités, equipos y toma Grupal de Decisiones, lo interesante es que pude aprender a utilizar los distintos efectos, temas, diseños, etc., que Power Point contiene, además de lo interesante de los temas a desarrollar.
UTILIDAD DEL TEMA DESARROLLADO El tema desarrollado trata sobre el Uso  del programa  Power Point que nos permite hacer presentaciones bajo un ambiente gráfico por lo cual es de gran utilidad ya que aprendemos a utilizar los distintas opciones que contiene tanto en diseño de las diapositivas como animaciones, insertarle música, gráficos, organigramas, etc.  Para poder realizar una presentación profesional.
MENU PRES1 1.1 OUTLOOK COMO HERRAMIENTA       		 	ADMINISTRATIVA  1.2 PROCESO PARA CONFIGURAR UNA 		CUENTA 1.3 POSIBLES USOS  DEL CALENDARIOS 	 	EN OUTLOOK 2007  1.4 USO DE LA  PCION  DE TAREAS EN OUTLOOK   1.5 EJEMPLO DE LO QUE ME IMPACTÓ DE 		OUTLOOK 2.1CARACTERÍSTICAS Y VERSIONES DE 	WINDOWS 7  2.2CARACTERÍSTICAS Y VERSIONES DE OFFICE 	2007/2010  2.3REQUISITOS DE EQUIPO MINIMO Y OPTIMO 	PARA QUE FUNCIONE 2.4 BENEFICIOS E INCONVENIENTES 2.5 QUE SISTEMA OPERATIVO PREFIERN LAS 		PERSONAS UTILIZAR.
Presentación 2 Comités, equipos y toma grupal de decisiones. Comités. Naturaleza de los comités y los grupos. Motivos para utilizar comités y grupos. Desventaja y mal uso de los comités. La operación exitosa de los comités y grupos. Grupos Características de los grupos. Equipos Diferencia entre grupos y equipos Conflictos entre comités,  grupos y quipos.
CONCLUSIONES 	Es importante tomar en cuenta la forma en que se ve una presentación, ya que debemos recordar que Power Point no es un procesador de palabras si no un programa de  presentaciones e imágenes por lo que debemos tomar en cuenta este aspecto al momento de realizar nuestras diapositivas. 	El saber elaborar una buena presentación, puede despertar el interés de las personas a quienes se les trata de transmitir información, por es eso la versión de Power Point 2007 brinda muchas opciones para la excelente realización de las mismas.
RECOMENDACIONES 	Algunas de las recomendaciones para utilizar el programa de Power Point serían: 	Que las presentaciones no duren demasiado tiempo, sino explicar brevemente las partes importantes en unos minutos. 	Las presentaciones deberían ser divertidas e informativas, por lo mismo deben contener imágenes.
BIBLIOGRAFÍA Consultas a las páginas web:  http://www.aulaclic.es/power2007/  http://www.aulaclic.es/outlook2007/  http://office.microsoft.com/es-es/outlook/  http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_7  http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/caracteristicas-de-windows-7  http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Office_2007  https://sites.google.com/
Menú

Más contenido relacionado

Destacado

Business mailing lists
Business mailing listsBusiness mailing lists
Business mailing lists
Andrew Rayel
 
Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]
Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]
Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]Isabel Mulet Bobadilla
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología paciekikesan007
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaROMAGUERAMM
 
Desempeños rubricas p2 2011 subir doc
Desempeños rubricas p2 2011 subir docDesempeños rubricas p2 2011 subir doc
Desempeños rubricas p2 2011 subir doc
aulaaensamble
 
Gregory Shireman PM 12 05 2016
Gregory Shireman  PM 12 05 2016Gregory Shireman  PM 12 05 2016
Gregory Shireman PM 12 05 2016Greg Shireman
 
APPLICATION FORM MARINA CREWING AGENCY
APPLICATION FORM MARINA CREWING AGENCYAPPLICATION FORM MARINA CREWING AGENCY
APPLICATION FORM MARINA CREWING AGENCYelefterios papazis
 
edison chela
edison chela edison chela
Perfect polymers
Perfect polymersPerfect polymers
Perfect polymers
Perfect Polymers
 
La robotica
La  roboticaLa  robotica
La robotica
kalel1001
 
Taller de caixes de cartró
Taller de caixes de cartróTaller de caixes de cartró
Taller de caixes de cartró
Araceli Martí
 
Youth Interventions, RCE Chennai
Youth Interventions, RCE ChennaiYouth Interventions, RCE Chennai
Youth Interventions, RCE Chennai
ESD UNU-IAS
 
Bridge Marketing to Hispanic Segments in Omaha, NE | University of Sioux Fall...
Bridge Marketing to Hispanic Segments in Omaha, NE | University of Sioux Fall...Bridge Marketing to Hispanic Segments in Omaha, NE | University of Sioux Fall...
Bridge Marketing to Hispanic Segments in Omaha, NE | University of Sioux Fall...
Miranda Cain
 
Portfolio project
Portfolio projectPortfolio project
Portfolio project
Madison Mcntosh
 

Destacado (20)

Business mailing lists
Business mailing listsBusiness mailing lists
Business mailing lists
 
Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]
Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]
Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]
 
Siddharta
SiddhartaSiddharta
Siddharta
 
Otra10 1
Otra10 1Otra10 1
Otra10 1
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadanía
 
Desempeños rubricas p2 2011 subir doc
Desempeños rubricas p2 2011 subir docDesempeños rubricas p2 2011 subir doc
Desempeños rubricas p2 2011 subir doc
 
Gregory Shireman PM 12 05 2016
Gregory Shireman  PM 12 05 2016Gregory Shireman  PM 12 05 2016
Gregory Shireman PM 12 05 2016
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
APPLICATION FORM MARINA CREWING AGENCY
APPLICATION FORM MARINA CREWING AGENCYAPPLICATION FORM MARINA CREWING AGENCY
APPLICATION FORM MARINA CREWING AGENCY
 
Manual usuario2009
Manual usuario2009Manual usuario2009
Manual usuario2009
 
edison chela
edison chela edison chela
edison chela
 
Perfect polymers
Perfect polymersPerfect polymers
Perfect polymers
 
La robotica
La  roboticaLa  robotica
La robotica
 
Taller de caixes de cartró
Taller de caixes de cartróTaller de caixes de cartró
Taller de caixes de cartró
 
Youth Interventions, RCE Chennai
Youth Interventions, RCE ChennaiYouth Interventions, RCE Chennai
Youth Interventions, RCE Chennai
 
Bridge Marketing to Hispanic Segments in Omaha, NE | University of Sioux Fall...
Bridge Marketing to Hispanic Segments in Omaha, NE | University of Sioux Fall...Bridge Marketing to Hispanic Segments in Omaha, NE | University of Sioux Fall...
Bridge Marketing to Hispanic Segments in Omaha, NE | University of Sioux Fall...
 
Tema 2 sis operativos
Tema 2 sis operativosTema 2 sis operativos
Tema 2 sis operativos
 
Portfolio project
Portfolio projectPortfolio project
Portfolio project
 
Redes pablo
Redes pabloRedes pablo
Redes pablo
 

Similar a Menú

MenuCaso2AdaliPineda07170363
MenuCaso2AdaliPineda07170363MenuCaso2AdaliPineda07170363
MenuCaso2AdaliPineda0717036350220072
 
Menu Caso 2 Adali Pineda
Menu Caso 2 Adali PinedaMenu Caso 2 Adali Pineda
Menu Caso 2 Adali Pineda50220072
 
Menu Caso2 AdaliPineda
Menu Caso2 AdaliPinedaMenu Caso2 AdaliPineda
Menu Caso2 AdaliPineda50220072
 
Pres 3 Leonel Betancourt
Pres 3 Leonel BetancourtPres 3 Leonel Betancourt
Pres 3 Leonel Betancourt
LeoDarck
 
IDE02289035PRESENTACION3
IDE02289035PRESENTACION3IDE02289035PRESENTACION3
IDE02289035PRESENTACION3EAACDEP
 
pres3_09122037
pres3_09122037pres3_09122037
pres3_09122037
aracelynajera
 
Menu subido al sitio
Menu subido al sitioMenu subido al sitio
Menu subido al sitio
tetezizou
 
MENU PROYECTO IDE0710011
MENU PROYECTO IDE0710011MENU PROYECTO IDE0710011
MENU PROYECTO IDE0710011koolmafer
 
MenuprincipalMaria Castro
MenuprincipalMaria CastroMenuprincipalMaria Castro
MenuprincipalMaria Castroaxelbc
 
Pre1
Pre1Pre1

Similar a Menú (20)

MenuCaso2AdaliPineda07170363
MenuCaso2AdaliPineda07170363MenuCaso2AdaliPineda07170363
MenuCaso2AdaliPineda07170363
 
Menu Caso 2 Adali Pineda
Menu Caso 2 Adali PinedaMenu Caso 2 Adali Pineda
Menu Caso 2 Adali Pineda
 
Menu Caso2 AdaliPineda
Menu Caso2 AdaliPinedaMenu Caso2 AdaliPineda
Menu Caso2 AdaliPineda
 
Pres 3 Leonel Betancourt
Pres 3 Leonel BetancourtPres 3 Leonel Betancourt
Pres 3 Leonel Betancourt
 
IDE02289035PRESENTACION3
IDE02289035PRESENTACION3IDE02289035PRESENTACION3
IDE02289035PRESENTACION3
 
06289004
0628900406289004
06289004
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
pres3_09122037
pres3_09122037pres3_09122037
pres3_09122037
 
Menu subido al sitio
Menu subido al sitioMenu subido al sitio
Menu subido al sitio
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
MENU PROYECTO IDE0710011
MENU PROYECTO IDE0710011MENU PROYECTO IDE0710011
MENU PROYECTO IDE0710011
 
MenuprincipalMaria Castro
MenuprincipalMaria CastroMenuprincipalMaria Castro
MenuprincipalMaria Castro
 
Pre1
Pre1Pre1
Pre1
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Menú

  • 1.
  • 2. Centro de Estudios: IMB-PC Petapa Curso: Informática Aplicada Tutor: Luis Emilio Morales Día: Martes 18:00 – 20:00hrs. CASO 2 Nombre: Claudia M. Arredondo IDE: 09343017 Fecha: 17/05/2011
  • 3. INTRODUCCIÓN El presente trabajo consiste en la elaboración de dos presentaciones profesionales, para el cual utilicé Power Point en la versión de Office 2007. Una de estas incluye temas sobre Outlook 2007, Windows 7 y Office 2007/2010. La segunda es un tema libre el cual se denomina Comités, equipos y toma Grupal de Decisiones, lo interesante es que pude aprender a utilizar los distintos efectos, temas, diseños, etc., que Power Point contiene, además de lo interesante de los temas a desarrollar.
  • 4. UTILIDAD DEL TEMA DESARROLLADO El tema desarrollado trata sobre el Uso del programa Power Point que nos permite hacer presentaciones bajo un ambiente gráfico por lo cual es de gran utilidad ya que aprendemos a utilizar los distintas opciones que contiene tanto en diseño de las diapositivas como animaciones, insertarle música, gráficos, organigramas, etc. Para poder realizar una presentación profesional.
  • 5. MENU PRES1 1.1 OUTLOOK COMO HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA 1.2 PROCESO PARA CONFIGURAR UNA CUENTA 1.3 POSIBLES USOS DEL CALENDARIOS EN OUTLOOK 2007 1.4 USO DE LA PCION DE TAREAS EN OUTLOOK 1.5 EJEMPLO DE LO QUE ME IMPACTÓ DE OUTLOOK 2.1CARACTERÍSTICAS Y VERSIONES DE WINDOWS 7 2.2CARACTERÍSTICAS Y VERSIONES DE OFFICE 2007/2010 2.3REQUISITOS DE EQUIPO MINIMO Y OPTIMO PARA QUE FUNCIONE 2.4 BENEFICIOS E INCONVENIENTES 2.5 QUE SISTEMA OPERATIVO PREFIERN LAS PERSONAS UTILIZAR.
  • 6. Presentación 2 Comités, equipos y toma grupal de decisiones. Comités. Naturaleza de los comités y los grupos. Motivos para utilizar comités y grupos. Desventaja y mal uso de los comités. La operación exitosa de los comités y grupos. Grupos Características de los grupos. Equipos Diferencia entre grupos y equipos Conflictos entre comités, grupos y quipos.
  • 7. CONCLUSIONES Es importante tomar en cuenta la forma en que se ve una presentación, ya que debemos recordar que Power Point no es un procesador de palabras si no un programa de presentaciones e imágenes por lo que debemos tomar en cuenta este aspecto al momento de realizar nuestras diapositivas. El saber elaborar una buena presentación, puede despertar el interés de las personas a quienes se les trata de transmitir información, por es eso la versión de Power Point 2007 brinda muchas opciones para la excelente realización de las mismas.
  • 8. RECOMENDACIONES Algunas de las recomendaciones para utilizar el programa de Power Point serían: Que las presentaciones no duren demasiado tiempo, sino explicar brevemente las partes importantes en unos minutos. Las presentaciones deberían ser divertidas e informativas, por lo mismo deben contener imágenes.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA Consultas a las páginas web: http://www.aulaclic.es/power2007/ http://www.aulaclic.es/outlook2007/ http://office.microsoft.com/es-es/outlook/ http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_7 http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/caracteristicas-de-windows-7 http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Office_2007 https://sites.google.com/