SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS TECNOLOGÍAS
ÁREA:
SISTEMAS
PRESENTADO POR:
• CARLOS ESTEBAN OSPINA
•NICOLÁS ESTEBAN VELÁSQUEZ
DOCENTE:
ALEXANDER AGUILAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BELISARIO PEÑA PIÑEIRO
19-10-2015
Introducción
La Tecnología es una característica propia del ser humano consistente en la capacidad de
éste para construir, a partir de materias primas, una gran variedad de objetos, máquinas
y herramientas, así como el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y
emplearlos con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir una vida más
segura.
El ámbito de la Tecnología está comprendido entre la Ciencia y la Técnica propiamente
dichas, Por tanto el término "tecnológico" equivale a "científico-técnico". El proceso
tecnológico da respuesta a las necesidades humanas; para ello, recurre a los
conocimientos científicos acumulados con el fin de aplicar los procedimientos técnicos
necesarios que conduzcan a las soluciones óptimas. La Tecnología abarca, pues, tanto el
proceso de creación como los resultados. Dependiendo de los campos de conocimiento,
tenemos múltiples ramas o tecnologías: mecánica, materiales, del calor y frío, eléctrica,
electrónica, química, bioquímica, nuclear, telecomunicaciones, de la información,
Contenido
 definición
Funciones de la tecnología
Importancia de la tecnología nuestros tiempos
Métodos de las tecnologías
Función simbólica de los objetos tecnológicos
Herramientas e instrumentos
Definición
La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas
interrelacionados con procedimientos para la construcción y uso de artefactos naturales
o artificiales que permiten transformar el medio para cubrir anhelos, deseos,
necesidades, y compulsiones humanas.[cita requerida]
El uso de la tecnología ha sido parte fundamental para el desarrollo de la humanidad
durante toda su historia; primero tallando piedras para convertirlas en armas, luego
creando la lanza y continuando así, con la pólvora, la brújula, el ferrocarril, el automóvil,
el avión, etc. cabe destacar que el desarrollo tecnológico estuvo estancando durante la
edad media debido a la fuerte influencia de la iglesia. sin embargo, continuo el desarrollo
tecnológico y el suceso que rompe con las trabas que imponía la edad media fue la
Revolución Industrial, donde se incorpora la tecnología para la producción masificada de
bienes con grandes repercusiones sociales, económicas y políticas. Los cambios de
innovación durante este periodo eran de 30 a 50 años. Continuando con el desarrollo
tecnológico sus avances se van a ver más claramente a mediados del siglo pasado, por
ejemplo lo que derivo lo que hoy en día se les conoce como las TIC.
Funciones de la tecnología
En la prehistoria, las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales
(alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión
del mundo natural y social), y en la historia también para obtener placeres corporales y
estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para
satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de
medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).
Importancia de la tecnología en nuestros tiempos
La tecnología aporta grandes beneficios a la humanidad, su papel principal es crear
mejores herramientas útiles para simplificar el ahorro de tiempo y esfuerzo de trabajo,
la tecnología juega un papel principal en nuestro entorno social ya que gracias a ella
podemos comunicarnos de forma inmediata gracias a la telefonía celular
Función simbólica de los objetos tecnológicos
Cuando la función principal de los objetos tecnológicos es la simbólica, no satisfacen las
necesidades básicas de las personas y se convierten en medios para establecer estatus
social y relaciones de poder.1
Las joyas hechas de metales y piedras preciosas no impactan tanto por su belleza
(muchas veces comparable al de una imitación barata) como por ser claros indicadores
de la riqueza de sus dueños. Las ropas costosas de primera marca han sido
tradicionalmente indicadores del estatus social de sus portadores. En la América
colonial, por ejemplo, se castigaba con azotes al esclavo o liberto africano que usaba
ropas españolas por pretender ser lo que no es.
Métodos de las tecnologías
Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico, aunque
la experimentación es también usado por las ciencias. Los métodos difieren según se
trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación
de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo.
Un método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de herramientas e
instrumentos para la construcción de artefactos. Las tecnologías de prestación de
servicios, como el sistema de suministro eléctrico hacen uso de instalaciones complejas
a cargo de personal especializado.
Herramientas e instrumentos
Los principales medios para la fabricación de artefactos son la energía y la información. La
energía permite dar a los materiales la forma, ubicación y composición que están
descritas por la información. Las primeras herramientas, como los martillos de piedra y
las agujas de hueso, sólo facilitaban y dirigían la aplicación de la fuerza, por parte de las
personas, usando los principios de las máquinas simples.2 El uso del fuego, que modifica
la composición de los alimentos haciéndolos más fácilmente digeribles, proporciona
iluminación haciendo posible la sociabilidad más allá de los horarios diurnos, brinda
calefacción y mantiene a raya a alimañas y animales feroces, modificó tanto la apariencia
como los hábitos humanos.
Tecnologías duras y blandas
Muchas veces la palabra tecnología se aplica a la informática, la micro-eléctrica, el láser
o a las actividades especiales, que son duras. Sin embargo, la mayoría de las definiciones
que hemos visto también permiten e incluyen a otras, a las que se suele denominar
blandas.
Las tecnologías blandas –en las que su producto no es un objeto tangible– pretenden
mejorar el funcionamiento de las instituciones u organizaciones para el cumplimiento de
sus objetivos. Dichas organizaciones pueden ser empresas industriales, comerciales o de
servicio institucional, como o sin fines de lucro, etc. Entre las ramas de la tecnología
llamadas blandas se destacan la educación (en lo que respecta al proceso de enseñanza),
la organización, la administración, la contabilidad y las operaciones, la logística de
producción, el marketing y la estadística, la psicología de las relaciones humanas y del
trabajo, y el desarrollo de software.
Economía y tecnologías
Las tecnologías, aunque no son objetos específicos de estudio de la Economía, han
sido a lo largo de toda la historia, y lo son aún actualmente, parte imprescindible de
los procesos económicos, es decir, de la producción e intercambio de cualquier tipo
de bienes y servicios.
Desde el punto de vista de los productores de bienes y de los prestadores de servicios,
las tecnologías son un medio indispensable para obtener renta.
Desde el punto de vista de los consumidores, las tecnologías les permiten obtener
mejores bienes y servicios, usualmente (pero no siempre) más baratos que los
equivalentes del pasado. Desde el punto de vista de los trabajadores, las tecnologías
han disminuido los puestos de trabajo al reemplazar crecientemente a los operarios
por máquinas.
Teoría económica
La mayoría de las teorías económicas da por sentada la disponibilidad de las
tecnologías. Schumpeter es uno de los pocos economistas que asignó a las tecnologías un
rol central en los fenómenos económicos. En sus obras señala que los modelos clásicos de
la economía no pueden explicar los ciclos periódicos de expansión y depresión, como los
de Kondrátiev, que son la regla más que la excepción. El origen de estos ciclos, según
Schumpeter, es la aparición de innovaciones tecnológicas significativas (como la
introducción de la iluminación eléctrica domiciliaria por Edison o la del automóvil
económico por Ford) que generan una fase de expansión económica. La posterior
saturación del mercado y la aparición de empresarios competidores cuando desaparece
el monopolio temporario que da la innovación, conducen a la siguiente fase de depresión.
El término empresario schumpeteriano es hoy corrientemente usado para designar a los
empresarios innovadores que hacen crecer su industria gracias a su creatividad, capacidad
organizativa y mejoras en la eficiencia.
Industria
Brazo robot soldador.
La producción de bienes requiere la recolección, fabricación o generación de todos sus
insumos. La obtención de la materia primainorgánica requiere las tecnologías mineras.
La materia prima orgánica (alimentos, fibras textiles...) requiere de tecnologías
agrícolas yganaderas. Para obtener los productos finales, la materia prima debe ser
procesada en instalaciones industriales de muy variado tamaño y tipo, donde se ponen
en juego toda clase de tecnologías, incluida la imprescindible generación de energía.
Servicios.
Hasta los servicios personales requieren de las tecnologías para su buena prestación.
Las ropas de trabajo, los útiles, los edificios donde se trabaja, los medios de
comunicación y registro de información son productos tecnológicos. Servicios esenciales
como la provisión deagua potable, tecnologías sanitarias, electricidad, eliminación de
residuos, barrido y limpieza de calles, mantenimiento de carreteras,teléfonos, gas
natural, radio, televisión, etc. no podrían brindarse sin el uso intensivo y extensivo de
múltiples tecnologías.
Las tecnologías de las telecomunicaciones, en particular, han experimentado enormes
progresos a partir del desarrollo y puesta en órbita de los primeros satélites de
comunicaciones; del aumento de velocidad y memoria, y la disminución de tamaño y
coste de las computadoras; de la miniaturización de circuitos electrónicos (circuito
integrados); de la invención de los teléfonos celulares; etc. Todo ello permite
comunicaciones casi instantáneas entre dos puntos cualesquiera del planeta, aunque la
mayor parte de la población todavía no tiene acceso a ellas.
Comercio
El comercio moderno, medio principal de intercambio de mercancías (productos
tecnológicos), no podría llevarse a cabo sin las tecnologías del transporte
fluvial, marítimo, terrestre y aéreo. Estas tecnologías incluyen tanto los medios de
transporte (barcos, automotores, aviones, trenes, etc.), como también las vías de
transporte y todas las instalaciones y servicios necesarios para su eficaz realización y
eficiente uso: puertos, grúas de carga y descarga, carreteras, puentes, aeródromos,
radares, combustibles, etc. El valor de los fletes, consecuencia directa de la eficiencia de
las tecnologías de transporte usadas, ha sido desde tiempos remotos y sigue siendo hoy
uno de los principales condicionantes del comercio.
Trabajo.
Si bien las técnicas y tecnologías también son parte esencial del trabajo artesanal, el
trabajo fabril introdujo variantes tanto desde el punto de vista del tipo y propiedad de
los medios de producción, como de la organización y realización del trabajo de
producción. El alto costo de las máquinas usadas en los procesos de fabricación masiva,
origen del capitalismo, tuvo como consecuencia que el trabajador perdiera la propiedad,
y por ende el control, de los medios de producción de los productos que
fabricaba.12 Perdió también el control de su modo de trabajar, de lo que es máximo
exponente el taylorismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocer más sobre la tecnologia
Conocer más sobre la tecnologiaConocer más sobre la tecnologia
Conocer más sobre la tecnologia
Germán Uzhca
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Samantha Andrade
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Cecilia Rub
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIAFUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
Krolina García
 
Tecnologia proyecto en equipo de la loba y el boos
Tecnologia  proyecto en equipo de la loba y el boos Tecnologia  proyecto en equipo de la loba y el boos
Tecnologia proyecto en equipo de la loba y el boos
javier666puramorfius
 
la tecnologia
la tecnologia la tecnologia
la tecnologia
Raysa Mejia
 
Conceptos Básicos Sobre La Tecnologia
Conceptos Básicos Sobre La TecnologiaConceptos Básicos Sobre La Tecnologia
Conceptos Básicos Sobre La Tecnologia
Mario Mantilla
 
Funciones de la tecnologia
Funciones de la tecnologiaFunciones de la tecnologia
Funciones de la tecnologia
Jenn Silva
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Ali_Herrera
 

La actualidad más candente (16)

Conocer más sobre la tecnologia
Conocer más sobre la tecnologiaConocer más sobre la tecnologia
Conocer más sobre la tecnologia
 
La tecnologìa
La tecnologìaLa tecnologìa
La tecnologìa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIAFUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Tecnologia proyecto en equipo de la loba y el boos
Tecnologia  proyecto en equipo de la loba y el boos Tecnologia  proyecto en equipo de la loba y el boos
Tecnologia proyecto en equipo de la loba y el boos
 
la tecnologia
la tecnologia la tecnologia
la tecnologia
 
Conceptos Básicos Sobre La Tecnologia
Conceptos Básicos Sobre La TecnologiaConceptos Básicos Sobre La Tecnologia
Conceptos Básicos Sobre La Tecnologia
 
Funciones de la tecnologia
Funciones de la tecnologiaFunciones de la tecnologia
Funciones de la tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Teconologia 1ro unidad 1
Teconologia 1ro  unidad 1Teconologia 1ro  unidad 1
Teconologia 1ro unidad 1
 

Similar a Presentación avances tecnologicos

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
cinthyasaul
 
la tecnología en Colombia
la tecnología en Colombia la tecnología en Colombia
la tecnología en Colombia
1057586122
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
Franciscog17
 
La tenologia
La tenologiaLa tenologia
La tenologia
Raysa Mejia
 
LA Tecnología
LA TecnologíaLA Tecnología
LA Tecnología
Nicolas Cali Sol
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Nicolas Cali Sol
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Nicolas Cali Sol
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Nicolas Cali Sol
 
La Tecnología
 La Tecnología La Tecnología
La Tecnología
Nicolas Cali Sol
 
tecnoligias
tecnoligiastecnoligias
tecnoligias
juanjjer
 
Tecnologia proyecto en equipo de el Ojeda (loba) y yo (el boos)
Tecnologia  proyecto en equipo de el Ojeda (loba) y yo (el boos) Tecnologia  proyecto en equipo de el Ojeda (loba) y yo (el boos)
Tecnologia proyecto en equipo de el Ojeda (loba) y yo (el boos) luisboos
 

Similar a Presentación avances tecnologicos (20)

Nuevas tecnologías 2011
Nuevas tecnologías 2011Nuevas tecnologías 2011
Nuevas tecnologías 2011
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
la tecnología en Colombia
la tecnología en Colombia la tecnología en Colombia
la tecnología en Colombia
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
La tenologia
La tenologiaLa tenologia
La tenologia
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
LA Tecnología
LA TecnologíaLA Tecnología
LA Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
La Tecnología
 La Tecnología La Tecnología
La Tecnología
 
tecnoligias
tecnoligiastecnoligias
tecnoligias
 
Taller Tecnologia
Taller TecnologiaTaller Tecnologia
Taller Tecnologia
 
Taller Tecnologia
Taller TecnologiaTaller Tecnologia
Taller Tecnologia
 
Tecnologia proyecto en equipo de el Ojeda (loba) y yo (el boos)
Tecnologia  proyecto en equipo de el Ojeda (loba) y yo (el boos) Tecnologia  proyecto en equipo de el Ojeda (loba) y yo (el boos)
Tecnologia proyecto en equipo de el Ojeda (loba) y yo (el boos)
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Taller Tecnologia
Taller TecnologiaTaller Tecnologia
Taller Tecnologia
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Presentación avances tecnologicos

  • 1. NUEVAS TECNOLOGÍAS ÁREA: SISTEMAS PRESENTADO POR: • CARLOS ESTEBAN OSPINA •NICOLÁS ESTEBAN VELÁSQUEZ DOCENTE: ALEXANDER AGUILAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA BELISARIO PEÑA PIÑEIRO 19-10-2015
  • 2. Introducción La Tecnología es una característica propia del ser humano consistente en la capacidad de éste para construir, a partir de materias primas, una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas, así como el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir una vida más segura. El ámbito de la Tecnología está comprendido entre la Ciencia y la Técnica propiamente dichas, Por tanto el término "tecnológico" equivale a "científico-técnico". El proceso tecnológico da respuesta a las necesidades humanas; para ello, recurre a los conocimientos científicos acumulados con el fin de aplicar los procedimientos técnicos necesarios que conduzcan a las soluciones óptimas. La Tecnología abarca, pues, tanto el proceso de creación como los resultados. Dependiendo de los campos de conocimiento, tenemos múltiples ramas o tecnologías: mecánica, materiales, del calor y frío, eléctrica, electrónica, química, bioquímica, nuclear, telecomunicaciones, de la información,
  • 3. Contenido  definición Funciones de la tecnología Importancia de la tecnología nuestros tiempos Métodos de las tecnologías Función simbólica de los objetos tecnológicos Herramientas e instrumentos
  • 4. Definición La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas interrelacionados con procedimientos para la construcción y uso de artefactos naturales o artificiales que permiten transformar el medio para cubrir anhelos, deseos, necesidades, y compulsiones humanas.[cita requerida] El uso de la tecnología ha sido parte fundamental para el desarrollo de la humanidad durante toda su historia; primero tallando piedras para convertirlas en armas, luego creando la lanza y continuando así, con la pólvora, la brújula, el ferrocarril, el automóvil, el avión, etc. cabe destacar que el desarrollo tecnológico estuvo estancando durante la edad media debido a la fuerte influencia de la iglesia. sin embargo, continuo el desarrollo tecnológico y el suceso que rompe con las trabas que imponía la edad media fue la Revolución Industrial, donde se incorpora la tecnología para la producción masificada de bienes con grandes repercusiones sociales, económicas y políticas. Los cambios de innovación durante este periodo eran de 30 a 50 años. Continuando con el desarrollo tecnológico sus avances se van a ver más claramente a mediados del siglo pasado, por ejemplo lo que derivo lo que hoy en día se les conoce como las TIC.
  • 5. Funciones de la tecnología En la prehistoria, las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), y en la historia también para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).
  • 6. Importancia de la tecnología en nuestros tiempos La tecnología aporta grandes beneficios a la humanidad, su papel principal es crear mejores herramientas útiles para simplificar el ahorro de tiempo y esfuerzo de trabajo, la tecnología juega un papel principal en nuestro entorno social ya que gracias a ella podemos comunicarnos de forma inmediata gracias a la telefonía celular
  • 7. Función simbólica de los objetos tecnológicos Cuando la función principal de los objetos tecnológicos es la simbólica, no satisfacen las necesidades básicas de las personas y se convierten en medios para establecer estatus social y relaciones de poder.1 Las joyas hechas de metales y piedras preciosas no impactan tanto por su belleza (muchas veces comparable al de una imitación barata) como por ser claros indicadores de la riqueza de sus dueños. Las ropas costosas de primera marca han sido tradicionalmente indicadores del estatus social de sus portadores. En la América colonial, por ejemplo, se castigaba con azotes al esclavo o liberto africano que usaba ropas españolas por pretender ser lo que no es.
  • 8. Métodos de las tecnologías Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico, aunque la experimentación es también usado por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo. Un método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos. Las tecnologías de prestación de servicios, como el sistema de suministro eléctrico hacen uso de instalaciones complejas a cargo de personal especializado.
  • 9. Herramientas e instrumentos Los principales medios para la fabricación de artefactos son la energía y la información. La energía permite dar a los materiales la forma, ubicación y composición que están descritas por la información. Las primeras herramientas, como los martillos de piedra y las agujas de hueso, sólo facilitaban y dirigían la aplicación de la fuerza, por parte de las personas, usando los principios de las máquinas simples.2 El uso del fuego, que modifica la composición de los alimentos haciéndolos más fácilmente digeribles, proporciona iluminación haciendo posible la sociabilidad más allá de los horarios diurnos, brinda calefacción y mantiene a raya a alimañas y animales feroces, modificó tanto la apariencia como los hábitos humanos.
  • 10. Tecnologías duras y blandas Muchas veces la palabra tecnología se aplica a la informática, la micro-eléctrica, el láser o a las actividades especiales, que son duras. Sin embargo, la mayoría de las definiciones que hemos visto también permiten e incluyen a otras, a las que se suele denominar blandas. Las tecnologías blandas –en las que su producto no es un objeto tangible– pretenden mejorar el funcionamiento de las instituciones u organizaciones para el cumplimiento de sus objetivos. Dichas organizaciones pueden ser empresas industriales, comerciales o de servicio institucional, como o sin fines de lucro, etc. Entre las ramas de la tecnología llamadas blandas se destacan la educación (en lo que respecta al proceso de enseñanza), la organización, la administración, la contabilidad y las operaciones, la logística de producción, el marketing y la estadística, la psicología de las relaciones humanas y del trabajo, y el desarrollo de software.
  • 11. Economía y tecnologías Las tecnologías, aunque no son objetos específicos de estudio de la Economía, han sido a lo largo de toda la historia, y lo son aún actualmente, parte imprescindible de los procesos económicos, es decir, de la producción e intercambio de cualquier tipo de bienes y servicios. Desde el punto de vista de los productores de bienes y de los prestadores de servicios, las tecnologías son un medio indispensable para obtener renta. Desde el punto de vista de los consumidores, las tecnologías les permiten obtener mejores bienes y servicios, usualmente (pero no siempre) más baratos que los equivalentes del pasado. Desde el punto de vista de los trabajadores, las tecnologías han disminuido los puestos de trabajo al reemplazar crecientemente a los operarios por máquinas.
  • 12. Teoría económica La mayoría de las teorías económicas da por sentada la disponibilidad de las tecnologías. Schumpeter es uno de los pocos economistas que asignó a las tecnologías un rol central en los fenómenos económicos. En sus obras señala que los modelos clásicos de la economía no pueden explicar los ciclos periódicos de expansión y depresión, como los de Kondrátiev, que son la regla más que la excepción. El origen de estos ciclos, según Schumpeter, es la aparición de innovaciones tecnológicas significativas (como la introducción de la iluminación eléctrica domiciliaria por Edison o la del automóvil económico por Ford) que generan una fase de expansión económica. La posterior saturación del mercado y la aparición de empresarios competidores cuando desaparece el monopolio temporario que da la innovación, conducen a la siguiente fase de depresión. El término empresario schumpeteriano es hoy corrientemente usado para designar a los empresarios innovadores que hacen crecer su industria gracias a su creatividad, capacidad organizativa y mejoras en la eficiencia.
  • 13. Industria Brazo robot soldador. La producción de bienes requiere la recolección, fabricación o generación de todos sus insumos. La obtención de la materia primainorgánica requiere las tecnologías mineras. La materia prima orgánica (alimentos, fibras textiles...) requiere de tecnologías agrícolas yganaderas. Para obtener los productos finales, la materia prima debe ser procesada en instalaciones industriales de muy variado tamaño y tipo, donde se ponen en juego toda clase de tecnologías, incluida la imprescindible generación de energía.
  • 14. Servicios. Hasta los servicios personales requieren de las tecnologías para su buena prestación. Las ropas de trabajo, los útiles, los edificios donde se trabaja, los medios de comunicación y registro de información son productos tecnológicos. Servicios esenciales como la provisión deagua potable, tecnologías sanitarias, electricidad, eliminación de residuos, barrido y limpieza de calles, mantenimiento de carreteras,teléfonos, gas natural, radio, televisión, etc. no podrían brindarse sin el uso intensivo y extensivo de múltiples tecnologías. Las tecnologías de las telecomunicaciones, en particular, han experimentado enormes progresos a partir del desarrollo y puesta en órbita de los primeros satélites de comunicaciones; del aumento de velocidad y memoria, y la disminución de tamaño y coste de las computadoras; de la miniaturización de circuitos electrónicos (circuito integrados); de la invención de los teléfonos celulares; etc. Todo ello permite comunicaciones casi instantáneas entre dos puntos cualesquiera del planeta, aunque la mayor parte de la población todavía no tiene acceso a ellas.
  • 15. Comercio El comercio moderno, medio principal de intercambio de mercancías (productos tecnológicos), no podría llevarse a cabo sin las tecnologías del transporte fluvial, marítimo, terrestre y aéreo. Estas tecnologías incluyen tanto los medios de transporte (barcos, automotores, aviones, trenes, etc.), como también las vías de transporte y todas las instalaciones y servicios necesarios para su eficaz realización y eficiente uso: puertos, grúas de carga y descarga, carreteras, puentes, aeródromos, radares, combustibles, etc. El valor de los fletes, consecuencia directa de la eficiencia de las tecnologías de transporte usadas, ha sido desde tiempos remotos y sigue siendo hoy uno de los principales condicionantes del comercio.
  • 16. Trabajo. Si bien las técnicas y tecnologías también son parte esencial del trabajo artesanal, el trabajo fabril introdujo variantes tanto desde el punto de vista del tipo y propiedad de los medios de producción, como de la organización y realización del trabajo de producción. El alto costo de las máquinas usadas en los procesos de fabricación masiva, origen del capitalismo, tuvo como consecuencia que el trabajador perdiera la propiedad, y por ende el control, de los medios de producción de los productos que fabricaba.12 Perdió también el control de su modo de trabajar, de lo que es máximo exponente el taylorismo.