SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Yoleidy Díaz
Profesor : William Busca
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario “Politécnico Santiago Mariño”
Materia: Arquitectura e Impacto Ambiental
Según el 55% de la población mundial esta ubicada en zonas urbanas, los cuales en
están mas expuestos a sustancias toxicas, agentes contaminantes, residuos,
sustancias contaminantes, ect.
Las ciudades son unas de las mayores preocupaciones en el mundo y están sujetas a
riesgo de contaminación por la presencia de partículas toxicas en el aire, elementos
contaminantes en el agua y el suelo. Sin embargo se extienden entre factores que lo
provocan.
Se refiere por todo
aquellos influido por
Geología, suelos, clima,
hidrología, oceanografía,
calidad de agua, calidad
de airea, ruido ambiental.
Flora, Fauna, proceso
biológico- ecológico.
Aspectos económicos,
servicios sociales básicos,
valores estéticos y
paisajístico, cotidianidad,
ect.
Estructura económica,
uso y aprovechamiento
de los recursos, niveles
de ingreso,
Equipamiento Social.
Contaminación ambiental definición
Se define como la presencia en el ambiente
de varios agentes ;ya sea, físico, químico o
biológico e incluso de una combinación de
varios agentes en sitios específicos, formas
y concentraciones que sean o puedan ser
nocivos para la salud, la seguridad o para el
bienestar de las personas, pueden resultar
una suma masiva de daño a la vida vegetal,
animal o impidan el uso normal de las
propiedades y lugares de recreación.
Contaminación atmosférica:
Partículas en suspensión y gases producidos por el
tráfico rodado, la industria y las calefacciones son los
principales causantes de la contaminación
atmosférica.
Contaminación hídrica:
Influye en ríos, fuentes de agua subterránea, lagos y
mar cuando se liberan residuos contaminantes.
Contaminación del suelo:
Afecta a todos los continentes y hasta a las regiones
más remotas de la Tierra.
Contaminación térmica:
El aumento de la temperatura (o calentamiento
global) afecta a los polos y los glaciares.
Contaminación lumínica: provoca que una de
cada tres personas apenas vea el cielo estrellado.
Contaminación acústica: Se produce con cualquier ruido
excesivo ya sea en proporción, frecuencia, tono,
volumen o ritmo.
Contaminación visual: Altera visualmente
el paisaje. Hace referencia a todos los
elementos que no son naturales y que nos
envían estímulos visuales. Pueden ser
vallas publicitarias, torres eléctricas, etc.
 desechos sólidos domésticos
 desechos sólidos industriales
 exceso de fertilizante y
productos químicos
 talar arboles
 Quemar
 Tirar basura
 El monóxido de carbono de los
vehículos
 Cualquier desagües de aguas
negras o contaminadas al mar
o ríos
 Afecta la salud cardiovascular
 Al inspirar partículas irritan las paredes
arteriales
 Debilitamiento de la capa de ozono
 Atenta contra la vida de plantas, animales y
personas
 Genera daños físicos en los individuos
 Convierte en un elemento no consumible al
agua
 En los suelos contaminados
 Aumenta la temperatura
Causas
Efectos
Las construcciones a base de madera conlleva a ser una desforestación en cantidades
masivas, que luego a lo largo del tiempo se vera dañado la calidad del aire, incluyendo
un aumento drástico en la contaminación térmica ya que al quitar arboles y no
replantarlos el suelo no alcanza las temperaturas correctas. Por lo tanto el
procedimiento para asfaltar impermeabiliza un zona a la cual evitar los efectos de
filtración del agua en el suelo e impidiendo el ciclo común hidrológico.
Esto afectara la destrucción de habitad que implican un asentamiento humano llevado al
traslado de especies hacia otros habitas repitiendo lo mismo y provocando su extinción.
¿COMO ACTUAR PARA DEFENDER EL
AMBIENTE DE LOS AGENTE CONTAMINANTES?
1. Exigir redes de transporte público eficiente, con el fin de que haya una menor
expedición de dióxido de carbono circulando
2. Mantén tu auto en buenas condiciones; lo que significa que no funcione de mala
manera, con ello hay un menor riesgo de contaminar el aire.
3. Llevar tus bolsas de tela y reciclar, así evitarás el uso de las bolsas de plástico que
resultan contaminantes del ambiente.
4. Cambia tu rutina de arrojar basura en lugares y deja que la limpieza forme parte de
ellas.
5. Hacer lo posible por mantener un país limpio y ayudar a la comunidad para salvar la
naturaleza
!Ayudar al planeta
no cuesta nada!
Desafortunadamente, los empresarios de grandes industrias y sus gobiernos no se
consideran parte de la naturaleza o el entorno que los rodea, ni toman ninguna
modalidad de reducir los daños que hacen al planeta y se reconocen indirectamente
para producirlos. Excepto por retirar sus contaminantes de su área.
Las actividades económicas son cada vez más complejas y requieren un uso y
tecnología más avanzados, para mantener la productividad competitiva en mercados
cada vez más exigentes y debido a ello, se nos presentan los agentes mas frecuentes
para la contaminación en nuestras actividades económicas por consiguiente al
significado social que tiene.. “la generación de riquezas”; Pero al mismo tiempo,
debemos darnos cuenta de la contaminación ambiental que causa, encontrar
soluciones y mantener el equilibrio ecológico y ambiental.
https://saia2.psm.edu.ve/pluginfile.php/960707/mod_folder/content/0/EL%20RETO%20DE%20LA%20CONTAMINA
CI%C3%93N%20EN%20%20LAS%20CIUDADES..docx?forcedownload=1
https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-y-que-tipos-de-contaminacion-ambiental-existen/
https://saia2.psm.edu.ve/pluginfile.php/960707/mod_folder/content/0/CONTAMINACI%C3%93N%20AMBIENTAL.
docx?forcedownload=1
https://es.slideshare.net/JoseGabrielGurreroSo/contaminacin-ambiental-jose-guerreropdf

Más contenido relacionado

Similar a Presentación contaminacion ambiental.pdf

LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
PatriciaDacosta3
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Juan Zabala
 
Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....
Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....
Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....
LeonellysGutierrez
 
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
Presentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación AmbientalPresentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación Ambiental
LourdesGonzalez116
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
DoriannyCalzadilla
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
AlessandraCaporaleCa
 
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
HellenHurtado
 
Contaminación ambiental1 tema 4
Contaminación ambiental1 tema 4Contaminación ambiental1 tema 4
Contaminación ambiental1 tema 4
EdixoFinol
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
angie quiñonez gomez
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
Dani Daza Moscote
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
CarloxPC
 
Contaminación Ambiental.pptx
Contaminación Ambiental.pptxContaminación Ambiental.pptx
Contaminación Ambiental.pptx
JordanGomez19
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
bulletcha
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Alessia_027
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Loleen
 

Similar a Presentación contaminacion ambiental.pdf (20)

LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....
Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....
Unidad I. Contaminación Ambiental. Leonellys C. Gutierrez P. C.I. 30.202.300....
 
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
Presentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación AmbientalPresentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación Ambiental
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
 
Contaminación ambiental1 tema 4
Contaminación ambiental1 tema 4Contaminación ambiental1 tema 4
Contaminación ambiental1 tema 4
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Quimica Informe
Quimica InformeQuimica Informe
Quimica Informe
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminación Ambiental.pptx
Contaminación Ambiental.pptxContaminación Ambiental.pptx
Contaminación Ambiental.pptx
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Presentación contaminacion ambiental.pdf

  • 1. Alumna: Yoleidy Díaz Profesor : William Busca República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario “Politécnico Santiago Mariño” Materia: Arquitectura e Impacto Ambiental
  • 2. Según el 55% de la población mundial esta ubicada en zonas urbanas, los cuales en están mas expuestos a sustancias toxicas, agentes contaminantes, residuos, sustancias contaminantes, ect. Las ciudades son unas de las mayores preocupaciones en el mundo y están sujetas a riesgo de contaminación por la presencia de partículas toxicas en el aire, elementos contaminantes en el agua y el suelo. Sin embargo se extienden entre factores que lo provocan.
  • 3. Se refiere por todo aquellos influido por Geología, suelos, clima, hidrología, oceanografía, calidad de agua, calidad de airea, ruido ambiental. Flora, Fauna, proceso biológico- ecológico. Aspectos económicos, servicios sociales básicos, valores estéticos y paisajístico, cotidianidad, ect. Estructura económica, uso y aprovechamiento de los recursos, niveles de ingreso, Equipamiento Social.
  • 4. Contaminación ambiental definición Se define como la presencia en el ambiente de varios agentes ;ya sea, físico, químico o biológico e incluso de una combinación de varios agentes en sitios específicos, formas y concentraciones que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de las personas, pueden resultar una suma masiva de daño a la vida vegetal, animal o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación.
  • 5. Contaminación atmosférica: Partículas en suspensión y gases producidos por el tráfico rodado, la industria y las calefacciones son los principales causantes de la contaminación atmosférica. Contaminación hídrica: Influye en ríos, fuentes de agua subterránea, lagos y mar cuando se liberan residuos contaminantes. Contaminación del suelo: Afecta a todos los continentes y hasta a las regiones más remotas de la Tierra. Contaminación térmica: El aumento de la temperatura (o calentamiento global) afecta a los polos y los glaciares.
  • 6. Contaminación lumínica: provoca que una de cada tres personas apenas vea el cielo estrellado. Contaminación acústica: Se produce con cualquier ruido excesivo ya sea en proporción, frecuencia, tono, volumen o ritmo. Contaminación visual: Altera visualmente el paisaje. Hace referencia a todos los elementos que no son naturales y que nos envían estímulos visuales. Pueden ser vallas publicitarias, torres eléctricas, etc.
  • 7.  desechos sólidos domésticos  desechos sólidos industriales  exceso de fertilizante y productos químicos  talar arboles  Quemar  Tirar basura  El monóxido de carbono de los vehículos  Cualquier desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos  Afecta la salud cardiovascular  Al inspirar partículas irritan las paredes arteriales  Debilitamiento de la capa de ozono  Atenta contra la vida de plantas, animales y personas  Genera daños físicos en los individuos  Convierte en un elemento no consumible al agua  En los suelos contaminados  Aumenta la temperatura Causas Efectos
  • 8. Las construcciones a base de madera conlleva a ser una desforestación en cantidades masivas, que luego a lo largo del tiempo se vera dañado la calidad del aire, incluyendo un aumento drástico en la contaminación térmica ya que al quitar arboles y no replantarlos el suelo no alcanza las temperaturas correctas. Por lo tanto el procedimiento para asfaltar impermeabiliza un zona a la cual evitar los efectos de filtración del agua en el suelo e impidiendo el ciclo común hidrológico. Esto afectara la destrucción de habitad que implican un asentamiento humano llevado al traslado de especies hacia otros habitas repitiendo lo mismo y provocando su extinción.
  • 9. ¿COMO ACTUAR PARA DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS AGENTE CONTAMINANTES? 1. Exigir redes de transporte público eficiente, con el fin de que haya una menor expedición de dióxido de carbono circulando 2. Mantén tu auto en buenas condiciones; lo que significa que no funcione de mala manera, con ello hay un menor riesgo de contaminar el aire. 3. Llevar tus bolsas de tela y reciclar, así evitarás el uso de las bolsas de plástico que resultan contaminantes del ambiente. 4. Cambia tu rutina de arrojar basura en lugares y deja que la limpieza forme parte de ellas. 5. Hacer lo posible por mantener un país limpio y ayudar a la comunidad para salvar la naturaleza !Ayudar al planeta no cuesta nada!
  • 10. Desafortunadamente, los empresarios de grandes industrias y sus gobiernos no se consideran parte de la naturaleza o el entorno que los rodea, ni toman ninguna modalidad de reducir los daños que hacen al planeta y se reconocen indirectamente para producirlos. Excepto por retirar sus contaminantes de su área. Las actividades económicas son cada vez más complejas y requieren un uso y tecnología más avanzados, para mantener la productividad competitiva en mercados cada vez más exigentes y debido a ello, se nos presentan los agentes mas frecuentes para la contaminación en nuestras actividades económicas por consiguiente al significado social que tiene.. “la generación de riquezas”; Pero al mismo tiempo, debemos darnos cuenta de la contaminación ambiental que causa, encontrar soluciones y mantener el equilibrio ecológico y ambiental.
  • 11.