SlideShare una empresa de Scribd logo
Septiembre 2013
Clarín.com
Rocio, Alain, Iñaki, Maitane, Martín
Introducción
Mediante este documento se presenta el cibermedio
clarín.com, plataforma digital del periódico argentino más
importante.
1 ¿Que tipo de periódico es clarín?
–Fue fundado en 1945 por el ex ministro de la provincia de Buenos
Aires, Roberto Noble.
Hoy en día Clarín se caracteriza por ser el periódico argentino de
mayor tirada, un puesto que se ha ganado gracias a los ideales
librepensadores que han liderado la empresa desde sus
comienzos.
–Desde su inicio, el periódico a servido como bastión del
periodismo libre en argentina, haciendo frente a la presión y control
del gobierno sobre la población civil.
–En la actualidad el medio se encuentra en conflicto con el
gobierno de Cristina Kirchner.
2 ¿Que características tiene Clarín.com?
Clarín.com es mucho más que una versión digital del periódico
Clarín, es un cibermedio utilizado por el grupo Clarín que integra
otros sistemas como canales de radio, blogs y soportes de
televisión para transmitir sus mensajes al mundo y proporcionar
un servicio de comunicación no controlado por el gobierno a la
población argentina.
3 Acceso a la información
–Secciones de Clarín: Secciones tradicionales de un periódico de
papel (Actualidad, economía...), cibersoportes (blogs, vídeos), y
conexiones a revistas especializadas (arquitectura, cultura, deporte)
Cuenta con un buscador interno.
–Se puede suscribir al medio para recibir información a la carta o
personalizada directamente en el dispositivo del usuario (ya sea una
tablet, ordenador, o smartphone).
–Tiene una versión en portugués que está más destinada al público
brasileñ.
3 Acceso a la información
4 contenido informativo
–El medio ofrece información legal sobre la privacidad y protección
de datos a todos sus usuarios.
–Siguiendo un esquema clásico, la web destaca las noticias más
importantes en parte más alta de la misma, pero también dispone
de otros apartados como “lo último” que da información en orden
cronológico, a la vez que muestra lo más leído en la parte derecha
de la página.
–Tiene una versión en portugués que está más destinada al público
brasileñ.
5 Herramientas de interacción
–Cualquiera puede crear un blog en Clarín.com, ya sea un
profesional o un independiente.
–La integración de clarín.com con
la web 2.0 es total. Cada noticia
incluye enlaces a redes sociales
como facebook o twitter, lo que
incluye marcadores de valoración.
–Los usuarios pueden ponerse en contacto directo con los
periodistas mediante correo electrónico..
6 Critica y valoración personal
–No hay mapa de la página.
–No hay sección de reportajes.
–No hay chat ni encuestas digitales.
–No hay información sobre el equipo de redacción o los periodistas
que la componen.
6 Critica y valoración personal
–Los blogs son abiertos y no están sujetos a moderación.
–Los usuarios se pueden comunicar con los periodistas usando el
correo electrónico..
–Existe información a la carta a disposición de cada usuario.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de Clarín

Evolución Del Periodismo De Participación En España
Evolución Del Periodismo De Participación  En EspañaEvolución Del Periodismo De Participación  En España
Evolución Del Periodismo De Participación En España
DigitalClm Servicios de Digitalización
 
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunosAnálisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
Alejandra Erazo Barra
 
Taller Multimedia III - Integración de medios con redes sociales
Taller Multimedia III - Integración de medios con redes socialesTaller Multimedia III - Integración de medios con redes sociales
Taller Multimedia III - Integración de medios con redes sociales
Pablo Hamada
 
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidosGuías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
►Mauricio Jaramillo Marín ►
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Antoni
 
Ambito
AmbitoAmbito
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
rafaellamia
 
Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)
Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)
Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)
alvaroliuzzi
 
Génesis Del Periodismo Digital
Génesis Del Periodismo DigitalGénesis Del Periodismo Digital
Génesis Del Periodismo Digital
alvaroliuzzi
 
Nuevas tendecias del periodismo en Internet
Nuevas tendecias del periodismo en InternetNuevas tendecias del periodismo en Internet
Nuevas tendecias del periodismo en Internet
diegol199
 
Social Networks en LATAM
Social Networks en LATAMSocial Networks en LATAM
Social Networks en LATAM
Pablo Capurro
 
Para pensar clase1
Para pensar clase1Para pensar clase1
Para pensar clase1
acatalan
 
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Xose Comesaña
 
Icfj guia de_periodismo_final
Icfj guia de_periodismo_finalIcfj guia de_periodismo_final
Icfj guia de_periodismo_final
fss Naranjo Riofrío
 
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importanciaMarketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
juan pablo
 
Periodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalPeriodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo final
Marito Torres
 
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG'sLa revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
guest62c6cc
 
Oportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la RedOportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la Red
Antoni
 
Periodismo Del Futuro
Periodismo Del FuturoPeriodismo Del Futuro
Periodismo Del Futuro
JUAN CARLOS LOPEZ TORRES
 
Crowdsourcing, cuando el periodismo abre sus puertas a la coproducción - Gast...
Crowdsourcing, cuando el periodismo abre sus puertas a la coproducción - Gast...Crowdsourcing, cuando el periodismo abre sus puertas a la coproducción - Gast...
Crowdsourcing, cuando el periodismo abre sus puertas a la coproducción - Gast...
Carlos Terrones Lizana
 

Similar a Presentación de Clarín (20)

Evolución Del Periodismo De Participación En España
Evolución Del Periodismo De Participación  En EspañaEvolución Del Periodismo De Participación  En España
Evolución Del Periodismo De Participación En España
 
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunosAnálisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
 
Taller Multimedia III - Integración de medios con redes sociales
Taller Multimedia III - Integración de medios con redes socialesTaller Multimedia III - Integración de medios con redes sociales
Taller Multimedia III - Integración de medios con redes sociales
 
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidosGuías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
 
Ambito
AmbitoAmbito
Ambito
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
 
Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)
Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)
Génesis Del Periodismo Digital (Septiembre Digital)
 
Génesis Del Periodismo Digital
Génesis Del Periodismo DigitalGénesis Del Periodismo Digital
Génesis Del Periodismo Digital
 
Nuevas tendecias del periodismo en Internet
Nuevas tendecias del periodismo en InternetNuevas tendecias del periodismo en Internet
Nuevas tendecias del periodismo en Internet
 
Social Networks en LATAM
Social Networks en LATAMSocial Networks en LATAM
Social Networks en LATAM
 
Para pensar clase1
Para pensar clase1Para pensar clase1
Para pensar clase1
 
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
Jornada Marketing en Redes Sociales Colegio Oficial de Ingenieros Industriale...
 
Icfj guia de_periodismo_final
Icfj guia de_periodismo_finalIcfj guia de_periodismo_final
Icfj guia de_periodismo_final
 
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importanciaMarketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
 
Periodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalPeriodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo final
 
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG'sLa revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
 
Oportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la RedOportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la Red
 
Periodismo Del Futuro
Periodismo Del FuturoPeriodismo Del Futuro
Periodismo Del Futuro
 
Crowdsourcing, cuando el periodismo abre sus puertas a la coproducción - Gast...
Crowdsourcing, cuando el periodismo abre sus puertas a la coproducción - Gast...Crowdsourcing, cuando el periodismo abre sus puertas a la coproducción - Gast...
Crowdsourcing, cuando el periodismo abre sus puertas a la coproducción - Gast...
 

Presentación de Clarín

  • 1. Septiembre 2013 Clarín.com Rocio, Alain, Iñaki, Maitane, Martín
  • 2. Introducción Mediante este documento se presenta el cibermedio clarín.com, plataforma digital del periódico argentino más importante.
  • 3. 1 ¿Que tipo de periódico es clarín? –Fue fundado en 1945 por el ex ministro de la provincia de Buenos Aires, Roberto Noble. Hoy en día Clarín se caracteriza por ser el periódico argentino de mayor tirada, un puesto que se ha ganado gracias a los ideales librepensadores que han liderado la empresa desde sus comienzos. –Desde su inicio, el periódico a servido como bastión del periodismo libre en argentina, haciendo frente a la presión y control del gobierno sobre la población civil. –En la actualidad el medio se encuentra en conflicto con el gobierno de Cristina Kirchner.
  • 4. 2 ¿Que características tiene Clarín.com? Clarín.com es mucho más que una versión digital del periódico Clarín, es un cibermedio utilizado por el grupo Clarín que integra otros sistemas como canales de radio, blogs y soportes de televisión para transmitir sus mensajes al mundo y proporcionar un servicio de comunicación no controlado por el gobierno a la población argentina.
  • 5. 3 Acceso a la información –Secciones de Clarín: Secciones tradicionales de un periódico de papel (Actualidad, economía...), cibersoportes (blogs, vídeos), y conexiones a revistas especializadas (arquitectura, cultura, deporte) Cuenta con un buscador interno. –Se puede suscribir al medio para recibir información a la carta o personalizada directamente en el dispositivo del usuario (ya sea una tablet, ordenador, o smartphone). –Tiene una versión en portugués que está más destinada al público brasileñ.
  • 6. 3 Acceso a la información
  • 7. 4 contenido informativo –El medio ofrece información legal sobre la privacidad y protección de datos a todos sus usuarios. –Siguiendo un esquema clásico, la web destaca las noticias más importantes en parte más alta de la misma, pero también dispone de otros apartados como “lo último” que da información en orden cronológico, a la vez que muestra lo más leído en la parte derecha de la página. –Tiene una versión en portugués que está más destinada al público brasileñ.
  • 8.
  • 9. 5 Herramientas de interacción –Cualquiera puede crear un blog en Clarín.com, ya sea un profesional o un independiente. –La integración de clarín.com con la web 2.0 es total. Cada noticia incluye enlaces a redes sociales como facebook o twitter, lo que incluye marcadores de valoración. –Los usuarios pueden ponerse en contacto directo con los periodistas mediante correo electrónico..
  • 10. 6 Critica y valoración personal –No hay mapa de la página. –No hay sección de reportajes. –No hay chat ni encuestas digitales. –No hay información sobre el equipo de redacción o los periodistas que la componen.
  • 11. 6 Critica y valoración personal –Los blogs son abiertos y no están sujetos a moderación. –Los usuarios se pueden comunicar con los periodistas usando el correo electrónico.. –Existe información a la carta a disposición de cada usuario.