SlideShare una empresa de Scribd logo
JULY DELGADO NARANJO
El lenguaje HTML (HyperText Markup
Language;
Lenguaje de marcado de hipertextos), a
pesar de
su sencillez,
 es sin duda un invento importante. Es
considerado
 como
el más exitoso sistema de presentación
de documentos
desde
el surgimiento de Internet, y gracias al
cual se puede
publicar
 y acceder a mucha información a nivel
mundial.
Los documentos creados en
HTML son visualizados por
distintos clientes, y cada uno de
éstos ve los textos de distinta
manera (diversos tipos y
tamaños de letra, espacio entre
líneas,      y    demás).     Por
ejemplo, algunas PCs no
soportan gráficos, por lo que al
crear     se     debe    dar    la
responsabilidad a este tipo de
usuarios de que también
visualicen la información.
ESTRUCTURA BÁSICA DE
UN DOCUMENTO HTML
Un documento HTML comienza con la etiqueta <html>, y termina con
</html>. Dentro del documento (entre las etiquetas de principio y fin de
html), hay dos zonas bien diferenciadas: el encabezamiento, delimitado por
<head> y </head>, que sirve para definir diversos valores válidos en todo el
documento; y el cuerpo, delimitado por <body> y </body>, donde reside la
información del documento.
Características del lenguaje HTML


 HTML es el lenguaje utilizado para la creación de páginas Web.
  Más concretamente, HTML significa “HyperText Mark-Up
  Language”, que viene a ser, en nuestro idioma, “Lenguaje para
  el Formato de Documentos de Hipertexto”. Es decir, los
  documentos HTML no son documentos de texto normal, sino
  documentos de hipertexto ya que en el propio documento
  aparecen enlaces a otros documentos.
 Una misma página HTML se visualiza de forma muy similar en
  cualquier navegador de cualquier sistema operativo.
 HTML ha pasado de ser un lenguaje utilizado exclusivamente
  para crear documentos electrónicos a ser un lenguaje que se
  utiliza en muchas aplicaciones electrónicas como
  buscadores, tiendas online y banca electrónica.
 HTML es un lenguaje utilizado únicamente para dar estructura a
  una página web.
 Todo documento HTML requiere expresar correctamente una
  serie de etiquetas, y todo elemento de este tipo de documento .
XML,       siglas      en      inglés
de eXtensible Markup Languag
e            ('lenguaje            de
marcas          extensible'),      es
un      lenguaje      de      marcas
desarrollado por elWorld Wide
Web Consortium (W3C). Deriva
del lenguaje SGML y permite
definir     la     gramática       de
lenguajes específicos
 Es extensible: Después de diseñado y puesto en
  producción, es posible extender XML con la adición de
  nuevas etiquetas, de modo que se pueda continuar
  utilizando sin complicación alguna.
 El analizador es un componente estándar, no es
  necesario crear un analizador específico para cada
  versión de lenguaje XML. Esto posibilita el empleo de
  cualquiera de los analizadores disponibles.
 Mejora la compatibilidad entre aplicaciones.
 Transformamos datos en información, pues se le añade
  un significado concreto y los asociamos a un
  contexto, con lo cual tenemos flexibilidad para
  estructurar documentos.
La diferencia fundamental entre
XMLy     HTML       es  que    el
primero, como ya se mencionó, es
un metalenguaje, y el segundo es
simplemente un lenguaje. Durante
1998 XML tuvo un crecimiento
exponencial, refiriéndose sobre
todo a sus apariciones en los
medios de comunicación de todo
tipo, menciones en páginas
Web,           soporte        de
software, tutoriales
“Para muchas aplicaciones XML va a desplazar
                        HTML o quizás solamente va a soportarlo. La
                        idea es que no es una confrontación directa
                        `XML vs. HTML', ya que pueden trabajar
                        juntos, así como pueden tener cosas
                        completamente dispares”




Otra diferencia del XML es que éste es un
lenguaje que puede extenderse. Trabajando
con documentos XML podemos establecer
nuestros propios tags y la estructura de los
documentos para trabajar. En XML el tag es
válido por que yo lo puedo definir y utilizar sin
ningún problema. Por el contrario, en el HTML
todos los tags ya han sido predefinidos y son
parte del estándar HTML definido por el W3C.
Resumiendo el XML puede interpretar las
frases de manera semántica, mientras que
el HTML no las puede interpretar. Esto es
debido a que el XMl al tener todo ordenado
de una manera lógica puede procesar la
información con mucha facilidad.



                                   July Delgado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)
Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)
Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)
WMalan
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlXavierjk
 
De html xml
De html xmlDe html xml
De html xmlMAJITHOO
 
Diferencias entre
Diferencias entreDiferencias entre
Diferencias entredsanti87
 
Jesica resabala mero html
Jesica resabala mero htmlJesica resabala mero html
Jesica resabala mero htmljessikresabala
 
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XMLDIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
Hilda Carrasco
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
xioycar
 
Diferencias entre XML y HTML
Diferencias entre XML y HTMLDiferencias entre XML y HTML
Diferencias entre XML y HTMLErik Farias
 
David quimiii
David quimiiiDavid quimiii
David quimiiidavid_92
 
Diferencia entre html y xml jk
Diferencia entre html y xml  jkDiferencia entre html y xml  jk
Diferencia entre html y xml jkjackiexv
 
Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xml
erikapilayenrrique
 

La actualidad más candente (18)

Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)
Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)
Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
De html xml
De html xmlDe html xml
De html xml
 
Evelyn deber
Evelyn deberEvelyn deber
Evelyn deber
 
Diferencias entre
Diferencias entreDiferencias entre
Diferencias entre
 
Shirley andrade moran_2_a3
Shirley andrade moran_2_a3Shirley andrade moran_2_a3
Shirley andrade moran_2_a3
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Jesica resabala mero html
Jesica resabala mero htmlJesica resabala mero html
Jesica resabala mero html
 
Deber 1 de Zaskia Aguilar
Deber 1 de Zaskia AguilarDeber 1 de Zaskia Aguilar
Deber 1 de Zaskia Aguilar
 
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XMLDIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
 
Xml 1
Xml 1Xml 1
Xml 1
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Diferencias entre XML y HTML
Diferencias entre XML y HTMLDiferencias entre XML y HTML
Diferencias entre XML y HTML
 
David quimiii
David quimiiiDavid quimiii
David quimiii
 
Diferencia entre html y xml jk
Diferencia entre html y xml  jkDiferencia entre html y xml  jk
Diferencia entre html y xml jk
 
Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xml
 
Taller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guarandaTaller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guaranda
 

Destacado

Css
CssCss
Css
JaneBv
 
Computaciòn 4 unidad
Computaciòn 4 unidadComputaciòn 4 unidad
Computaciòn 4 unidadFdy Renovato
 
XML, siglas para recordar
XML, siglas para recordarXML, siglas para recordar
XML, siglas para recordar
Anatomía de la edición
 
Presentacion xml
Presentacion xmlPresentacion xml
Presentacion xmlitsl
 
Curso xml
Curso xmlCurso xml
XML: Introducción
XML: IntroducciónXML: Introducción
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (8)

Css
CssCss
Css
 
Css
CssCss
Css
 
Computaciòn 4 unidad
Computaciòn 4 unidadComputaciòn 4 unidad
Computaciòn 4 unidad
 
XML, siglas para recordar
XML, siglas para recordarXML, siglas para recordar
XML, siglas para recordar
 
Presentacion xml
Presentacion xmlPresentacion xml
Presentacion xml
 
Curso xml
Curso xmlCurso xml
Curso xml
 
XML: Introducción
XML: IntroducciónXML: Introducción
XML: Introducción
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Presentación de html y xml

Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlerikapilayenrrique
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlCA IH
 
Diferencias de html y xml
Diferencias de html y xmlDiferencias de html y xml
Diferencias de html y xmlXimena Mejia
 
Html para subir a slideshare
Html para subir a slideshareHtml para subir a slideshare
Html para subir a slideshareEvelyn
 
Myrian añarumba 2a3
Myrian añarumba 2a3Myrian añarumba 2a3
Myrian añarumba 2a3ACmyrian
 
Jose garcía t. 2 do c 3
Jose garcía t.  2 do c 3Jose garcía t.  2 do c 3
Jose garcía t. 2 do c 3Angel García
 
FORMATO XML
FORMATO XMLFORMATO XML
FORMATO XML
Loncin
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
Mariuxi Molina
 
HTML5 - XHTML - XML
HTML5 - XHTML - XMLHTML5 - XHTML - XML
HTML5 - XHTML - XMLjosevaldez20
 
Erika banchon 2a3
Erika banchon 2a3Erika banchon 2a3
Erika banchon 2a3erikbanchon
 

Similar a Presentación de html y xml (19)

Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xml
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Diferencias de html y xml
Diferencias de html y xmlDiferencias de html y xml
Diferencias de html y xml
 
Html para subir a slideshare
Html para subir a slideshareHtml para subir a slideshare
Html para subir a slideshare
 
Html y xml1
Html y xml1Html y xml1
Html y xml1
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Myrian añarumba 2a3
Myrian añarumba 2a3Myrian añarumba 2a3
Myrian añarumba 2a3
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
Ana aristega xml y html
Ana aristega xml y htmlAna aristega xml y html
Ana aristega xml y html
 
Jose garcía t. 2 do c 3
Jose garcía t.  2 do c 3Jose garcía t.  2 do c 3
Jose garcía t. 2 do c 3
 
FORMATO XML
FORMATO XMLFORMATO XML
FORMATO XML
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
HTML5 - XHTML - XML
HTML5 - XHTML - XMLHTML5 - XHTML - XML
HTML5 - XHTML - XML
 
Erika banchon 2a3
Erika banchon 2a3Erika banchon 2a3
Erika banchon 2a3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 

Presentación de html y xml

  • 2. El lenguaje HTML (HyperText Markup Language; Lenguaje de marcado de hipertextos), a pesar de su sencillez, es sin duda un invento importante. Es considerado como el más exitoso sistema de presentación de documentos desde el surgimiento de Internet, y gracias al cual se puede publicar y acceder a mucha información a nivel mundial.
  • 3. Los documentos creados en HTML son visualizados por distintos clientes, y cada uno de éstos ve los textos de distinta manera (diversos tipos y tamaños de letra, espacio entre líneas, y demás). Por ejemplo, algunas PCs no soportan gráficos, por lo que al crear se debe dar la responsabilidad a este tipo de usuarios de que también visualicen la información.
  • 4. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN DOCUMENTO HTML Un documento HTML comienza con la etiqueta <html>, y termina con </html>. Dentro del documento (entre las etiquetas de principio y fin de html), hay dos zonas bien diferenciadas: el encabezamiento, delimitado por <head> y </head>, que sirve para definir diversos valores válidos en todo el documento; y el cuerpo, delimitado por <body> y </body>, donde reside la información del documento.
  • 5. Características del lenguaje HTML  HTML es el lenguaje utilizado para la creación de páginas Web. Más concretamente, HTML significa “HyperText Mark-Up Language”, que viene a ser, en nuestro idioma, “Lenguaje para el Formato de Documentos de Hipertexto”. Es decir, los documentos HTML no son documentos de texto normal, sino documentos de hipertexto ya que en el propio documento aparecen enlaces a otros documentos.  Una misma página HTML se visualiza de forma muy similar en cualquier navegador de cualquier sistema operativo.  HTML ha pasado de ser un lenguaje utilizado exclusivamente para crear documentos electrónicos a ser un lenguaje que se utiliza en muchas aplicaciones electrónicas como buscadores, tiendas online y banca electrónica.  HTML es un lenguaje utilizado únicamente para dar estructura a una página web.  Todo documento HTML requiere expresar correctamente una serie de etiquetas, y todo elemento de este tipo de documento .
  • 6. XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Languag e ('lenguaje de marcas extensible'), es un lenguaje de marcas desarrollado por elWorld Wide Web Consortium (W3C). Deriva del lenguaje SGML y permite definir la gramática de lenguajes específicos
  • 7.  Es extensible: Después de diseñado y puesto en producción, es posible extender XML con la adición de nuevas etiquetas, de modo que se pueda continuar utilizando sin complicación alguna.  El analizador es un componente estándar, no es necesario crear un analizador específico para cada versión de lenguaje XML. Esto posibilita el empleo de cualquiera de los analizadores disponibles.  Mejora la compatibilidad entre aplicaciones.  Transformamos datos en información, pues se le añade un significado concreto y los asociamos a un contexto, con lo cual tenemos flexibilidad para estructurar documentos.
  • 8.
  • 9. La diferencia fundamental entre XMLy HTML es que el primero, como ya se mencionó, es un metalenguaje, y el segundo es simplemente un lenguaje. Durante 1998 XML tuvo un crecimiento exponencial, refiriéndose sobre todo a sus apariciones en los medios de comunicación de todo tipo, menciones en páginas Web, soporte de software, tutoriales
  • 10. “Para muchas aplicaciones XML va a desplazar HTML o quizás solamente va a soportarlo. La idea es que no es una confrontación directa `XML vs. HTML', ya que pueden trabajar juntos, así como pueden tener cosas completamente dispares” Otra diferencia del XML es que éste es un lenguaje que puede extenderse. Trabajando con documentos XML podemos establecer nuestros propios tags y la estructura de los documentos para trabajar. En XML el tag es válido por que yo lo puedo definir y utilizar sin ningún problema. Por el contrario, en el HTML todos los tags ya han sido predefinidos y son parte del estándar HTML definido por el W3C.
  • 11. Resumiendo el XML puede interpretar las frases de manera semántica, mientras que el HTML no las puede interpretar. Esto es debido a que el XMl al tener todo ordenado de una manera lógica puede procesar la información con mucha facilidad. July Delgado