SlideShare una empresa de Scribd logo
 PRESENTACION DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN
 UBICACIÓN GEOGRAFICA
 ACTIVIDADES RESALTANTES
 SITIOS TURISTICOS
 INFORMACIONES UTILES
 AUTOR
• Fundada como un fuerte el 15 de agosto de 1537 por Juan de Salazar de Espinoza
se convirtió prontamente en “Amparo y Reparo de la Conquista”, porque fue el
centro de donde partían los conquistadores a buscar el oro y la plata del Alto
Perú. Se la conoce también como “Madre de Ciudades” porque de aquí
partieron expediciones para la segunda fundación de Buenos Aires y otros
centros de población como Corrientes, Santa Cruz de la Sierra, Santa Fe,
Villarrica y Jerez y Concepción del Río Bermejo. Otro título ganado por Asunción
fue el “Cuna de la Libertad de América” porque fue sitio y origen de la
“Revolución de los Comuneros”, mucho antes que la revolución francesa.
• La capital del Paraguay, Asunción, está asentada sobre un terreno ondulado
identificado por sus “siete colinas” que de alguna manera imponen las
diferencias entre sus distintos barrios. Su altura sobre el nivel del mar no va más
de los 120 metros y su superficie abarca 117 km2. Su población, según el último
censo es de 512.000 habitantes, aunque con las ciudades periféricas (Gran
Asunción) supera el millón de almas.
Está ubicada en la orilla izquierda (Oriental) del río Paraguay, casi frente a la
confluencia de éste con el río Pilcomayo, bordeando la bahía de Asunción. Al
noreste limita con la ciudad de Mariano Roque Alonso, al este con Luque y
Fernando de la Mora, y al sur con Lambaré y Villa Elisa.
El río Paraguay es el cuerpo hidrográfico más importante de la ciudad, ya que a
través de este desarrolla el comercio fluvial, y también es un gran atractivo
turístico. La bahía de Asunción está separada del gran río Paraguay por el Banco
San Miguel, una angosta península de tierras bajas que se ubica en el límite de dos
distintas regiones, geográficas y ecológicas, del Paraguay: el Chaco Húmedo y el
bosque Atlántico del Alto Paraná. Otros cuerpos de agua importantes son: los
arroyos Pozo Colorado, De los Patos, Ycuá Sati y Jaén. Todos estos corren
escondidos bajo el pavimento de Asunción y desembocan en el río.10
• Centro Histórico de la Ciudad: la mayor parte de los edificios y casonas
históricas se encuentra en el Centro, este se extiende paralela a la bahía, entre
la Plaza Uruguaya y el puerto.
• Manzana de la Rivera: reúne nueve casas construidas en diversas épocas. La
más antigua, la Casa Viola, la cuál data del siglo XVIII (1750-1758), esta es una
construcción colonial que corresponde a la ciudad anterior al dictador
Rodríguez de Francia. La Casa Castelvi fue construida en 1804, esta muestra un
típico sistema de construcción colonial, fue restaurada en 1995; desde 1996
funciona como Museo de la Memoria de la Ciudad.
• Teatro Municipal Ignacio A. Pane: en 1886 comenzó la construcción del Teatro
Nacional y culminó en 1889. En 1939 se convirtió en Teatro Municipal. En 1997 se
iniciaron trabajos de restauración y fue reinaugurado en el 2006. Este teatro
presenta un amplio programa cultural durante todo el año (teatros, conciertos,
ballet, etc).
• Jardín Botánico y Zoológico de Asunción: es uno de los principales pulmones
verdes de la ciudad, ya que posee más de 110 hectáreas de bosque natural. El
zoológico alberga a casi setenta especies de animales silvestres entre aves,
mamíferos y reptiles. La mayoría de ellas representan a la fauna sudamericana.
• Escalinata de Antequera en una de las lomas, fue erigido el monumento en
homenaje a los Comuneros. Aprovechando las pendientes de la colina se
construyó la escalinata que baja a la calle Antequera, obra del entonces
Intendente Municipal, Arq. Miguel Ángel Alfaro. En la cima de la columna fue
colocada la escultura llamada La Victoria, del escultor italiano Luis Perlotti. El
monumento y la escalinata fueron construidos bajo la dirección del arquitecto
Alfaro, por el constructor italiano Carlos Pozzi y fue inaugurado el 15 de agosto
de 1928, cuando se celebró la Asunción presidencial del Doctor José Patricio
Guggiar.
• Centro Astronómico Bicentenario: en el local funcionan tres salas que tienen
diversas temáticas. La primera es una sala multimedia con pantalla gigante
donde se podrán observar películas científicas. En la segunda sala se encuentra
un planetario, donde los visitantes podrán observar una recreación de las
constelaciones. La tercera sala consta de computadoras conectadas a Internet y
una biblioteca actualizada sobre ciencia y astronomía, donde los visitantes
podrán realizar investigaciones.
• Mercado Municipal N° 4: es uno de los lugares de compras más tradicionales de
Asunción.
La elección de los 7 tesoros del Patrimonio cultural Material de Asunción o
Sitios turísticos de Asunción se ha desarrollado durante los meses de abril y mayo
de 2009. Promovida por la Organización Capital Americana de la Cultura, con la
colaboración de las autoridades paraguayas que participaron en la elección, se ha
llevado a cabo con la voluntad de divulgar el patrimonio cultural material de
Asunción de una manera didáctica, pedagógica, lúdica y, a la vez, motivar la visita
de los lugares propuestos y elegidos y establecer una nueva ruta turística que
permita a los propios paraguayos y a los visitantes conocer de manera sintética la
riqueza patrimonial de la Capital Americana de la Cultura 2009. Un total de 45
candidaturas han optado a convertirse en uno de los tesoros del Patrimonio
Cultural Material de Asunción. El resultado de la votación, en el que han participado
12.417 personas, es el siguiente:
Palacio de López
Cabildo
Hotel Guaraní Teatro Municipal
Ignacio A. Pane
Iglesia de la
Santísima Trinidad
Catedral Metropolitana
de Asunción
Panteón Nacional
de los Héroes
• La ciudad cuenta con una Terminal de Ómnibus que se encarga de recibir e
interconectar a los buses de media distancia provenientes de ciudades del
interior, aunque su principal función es el embarque y desembarque de líneas
internacionales.
• En ella operan de 115 empresas de transporte público con aproximadamente 1350
salidas por día. Este movimiento hace que por la Terminal pasen diariamente
unas 25 000 personas, incrementándose este número durante los fines de semana
a 30 000 personas y en los días festivos, como Caacupé, Semana Santa o fin de
año, a la cifra de 55 000 personas por día.
• Asunción concentra la principal infraestructura política, económica, social,
recreativa y cultural del país. Su desarrollo urbano comenzó a finales del siglo
XIX, donde la importante presencia de europeos trajo consigo un
remodelamiento urbano y estético en la ciudad, con las construcciones de
numerosos edificios y casonas, mantenidos hasta hoy bajo el amparo de una
ordenanza municipal que impide grandes cambios o demoliciones. La ciudad
presenta actualmente un desarrollo urbano medio-alto,[cita requerida] en
comparación con la cantidad de habitantes y su nivel de vida. La cobertura de
agua potable y energía eléctrica llegan casi al 100 % de la ciudad.
ENRIQUE ARIEL ALEGRE OJEDA
LUGANO e/ COLON Y HERNANDARIAS – ASUNCION- PARAGUAY
enriquealegre93@gmail.com
Elección del Tema: La elección del tema no fue difícil, ya que vivo
en Asunción y viví todos los años que tengo de vida, a pesar que
me hubiera gustado ser parte del interior del país. Mi numerosa
familia somos todos asuncenos y es por ello que decidí hacerlo
de esta bella ciudad mi tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bruno uaa tics
Bruno uaa ticsBruno uaa tics
Bruno uaa tics
brurotela
 
Medellin 1
Medellin 1Medellin 1
Medellin 1
RAFAEL TEJADA
 
LUGARES TURISTICOS DE NUESTRO PERÚ
LUGARES TURISTICOS DE NUESTRO PERÚLUGARES TURISTICOS DE NUESTRO PERÚ
LUGARES TURISTICOS DE NUESTRO PERÚ
loca1995
 
Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2almendracv
 
Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1almendracv
 
Departamento de lima
Departamento de limaDepartamento de lima
Departamento de lima
josel04mas
 
Sitios TuríSticos De Cali No Va Durar X D
Sitios TuríSticos De Cali No Va Durar X DSitios TuríSticos De Cali No Va Durar X D
Sitios TuríSticos De Cali No Va Durar X D
dfot25
 
Region Lima II
Region Lima IIRegion Lima II
Region Lima II
juan cherre
 
Quito
QuitoQuito
Doryspaucar
DoryspaucarDoryspaucar
Doryspaucar
paucardorys
 
Trabajo final tics carmen beatriz aguirre
Trabajo final tics   carmen beatriz aguirreTrabajo final tics   carmen beatriz aguirre
Trabajo final tics carmen beatriz aguirre
beatrizaguirrecarmen
 
Medellin, Antioquia
Medellin, AntioquiaMedellin, Antioquia
Medellin, Antioquia
carolini95
 
Colonia Del Sacramento
Colonia Del SacramentoColonia Del Sacramento
Colonia Del Sacramento
nicobolso22
 
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
DarManMT
 
historia de abancay
historia de abancay historia de abancay
historia de abancay
kelyllahuilla
 

La actualidad más candente (18)

Bruno uaa tics
Bruno uaa ticsBruno uaa tics
Bruno uaa tics
 
Cglpptx
CglpptxCglpptx
Cglpptx
 
Medellin 1
Medellin 1Medellin 1
Medellin 1
 
Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...
 
LUGARES TURISTICOS DE NUESTRO PERÚ
LUGARES TURISTICOS DE NUESTRO PERÚLUGARES TURISTICOS DE NUESTRO PERÚ
LUGARES TURISTICOS DE NUESTRO PERÚ
 
Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2
 
Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1
 
Departamento de lima
Departamento de limaDepartamento de lima
Departamento de lima
 
Sitios TuríSticos De Cali No Va Durar X D
Sitios TuríSticos De Cali No Va Durar X DSitios TuríSticos De Cali No Va Durar X D
Sitios TuríSticos De Cali No Va Durar X D
 
Region Lima II
Region Lima IIRegion Lima II
Region Lima II
 
Historia de abancay
Historia de abancayHistoria de abancay
Historia de abancay
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Doryspaucar
DoryspaucarDoryspaucar
Doryspaucar
 
Trabajo final tics carmen beatriz aguirre
Trabajo final tics   carmen beatriz aguirreTrabajo final tics   carmen beatriz aguirre
Trabajo final tics carmen beatriz aguirre
 
Medellin, Antioquia
Medellin, AntioquiaMedellin, Antioquia
Medellin, Antioquia
 
Colonia Del Sacramento
Colonia Del SacramentoColonia Del Sacramento
Colonia Del Sacramento
 
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
 
historia de abancay
historia de abancay historia de abancay
historia de abancay
 

Similar a Asunción Madre de Ciudades

Presentación melissa gamarra
Presentación melissa gamarraPresentación melissa gamarra
Presentación melissa gamarrameliga03
 
Presentación melissa gamarra
Presentación melissa gamarraPresentación melissa gamarra
Presentación melissa gamarra
meliga03
 
Guía Turística Planificación territorial .pdf
Guía Turística Planificación territorial .pdfGuía Turística Planificación territorial .pdf
Guía Turística Planificación territorial .pdf
OscarFernandoMercado1
 
Presentacion osvaldo diaz
Presentacion osvaldo diazPresentacion osvaldo diaz
Presentacion osvaldo diaz
osvaldo diaz
 
Yhon vaesken
Yhon vaeskenYhon vaesken
Yhon vaesken
Yhon Vaesken
 
Mvaldovino starea02ppt
Mvaldovino starea02pptMvaldovino starea02ppt
Mvaldovino starea02ppt
universidad autonoma de asuncion
 
C iudade de asuncion hedilberto castro
C iudade de asuncion hedilberto castroC iudade de asuncion hedilberto castro
C iudade de asuncion hedilberto castro
Hedi Castro
 
Presentación Alan Rosso
Presentación Alan RossoPresentación Alan Rosso
Presentación Alan Rosso
alanrosso09
 
Point 2 2
Point 2   2Point 2   2
Rio Gallegos
Rio GallegosRio Gallegos
Rio Gallegos
mariaayelenlangepaino
 
Presentacion sergio falcon
Presentacion sergio falconPresentacion sergio falcon
Presentacion sergio falcon
Sergio Falcon
 
Shailyn Marcano
Shailyn MarcanoShailyn Marcano
Shailyn Marcano
shailynvmh
 
Departamento Central del Paraguay- Asunción
Departamento Central del Paraguay- AsunciónDepartamento Central del Paraguay- Asunción
Departamento Central del Paraguay- Asunción
anapaubernal
 
Hmarin tarea
Hmarin tareaHmarin tarea
Hmarin tarea
Hugoenr
 
Jtramontani
JtramontaniJtramontani
Jtramontani
JTO89
 
Presentacion alejandro chelli
Presentacion alejandro chelliPresentacion alejandro chelli
Presentacion alejandro chelli
Maligos
 
Turismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierraTurismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierra
Lilian
 
Fernando fernandez .actividad powerpoint
Fernando fernandez .actividad powerpointFernando fernandez .actividad powerpoint
Fernando fernandez .actividad powerpointFeerchu
 

Similar a Asunción Madre de Ciudades (20)

Jmantillatareappt
JmantillatareapptJmantillatareappt
Jmantillatareappt
 
Presentación melissa gamarra
Presentación melissa gamarraPresentación melissa gamarra
Presentación melissa gamarra
 
Presentación melissa gamarra
Presentación melissa gamarraPresentación melissa gamarra
Presentación melissa gamarra
 
Guía Turística Planificación territorial .pdf
Guía Turística Planificación territorial .pdfGuía Turística Planificación territorial .pdf
Guía Turística Planificación territorial .pdf
 
Presentacion osvaldo diaz
Presentacion osvaldo diazPresentacion osvaldo diaz
Presentacion osvaldo diaz
 
Yhon vaesken
Yhon vaeskenYhon vaesken
Yhon vaesken
 
Mvaldovino starea02ppt
Mvaldovino starea02pptMvaldovino starea02ppt
Mvaldovino starea02ppt
 
Lizetesuarez
LizetesuarezLizetesuarez
Lizetesuarez
 
C iudade de asuncion hedilberto castro
C iudade de asuncion hedilberto castroC iudade de asuncion hedilberto castro
C iudade de asuncion hedilberto castro
 
Presentación Alan Rosso
Presentación Alan RossoPresentación Alan Rosso
Presentación Alan Rosso
 
Point 2 2
Point 2   2Point 2   2
Point 2 2
 
Rio Gallegos
Rio GallegosRio Gallegos
Rio Gallegos
 
Presentacion sergio falcon
Presentacion sergio falconPresentacion sergio falcon
Presentacion sergio falcon
 
Shailyn Marcano
Shailyn MarcanoShailyn Marcano
Shailyn Marcano
 
Departamento Central del Paraguay- Asunción
Departamento Central del Paraguay- AsunciónDepartamento Central del Paraguay- Asunción
Departamento Central del Paraguay- Asunción
 
Hmarin tarea
Hmarin tareaHmarin tarea
Hmarin tarea
 
Jtramontani
JtramontaniJtramontani
Jtramontani
 
Presentacion alejandro chelli
Presentacion alejandro chelliPresentacion alejandro chelli
Presentacion alejandro chelli
 
Turismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierraTurismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierra
 
Fernando fernandez .actividad powerpoint
Fernando fernandez .actividad powerpointFernando fernandez .actividad powerpoint
Fernando fernandez .actividad powerpoint
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 

Asunción Madre de Ciudades

  • 1.
  • 2.  PRESENTACION DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN  UBICACIÓN GEOGRAFICA  ACTIVIDADES RESALTANTES  SITIOS TURISTICOS  INFORMACIONES UTILES  AUTOR
  • 3. • Fundada como un fuerte el 15 de agosto de 1537 por Juan de Salazar de Espinoza se convirtió prontamente en “Amparo y Reparo de la Conquista”, porque fue el centro de donde partían los conquistadores a buscar el oro y la plata del Alto Perú. Se la conoce también como “Madre de Ciudades” porque de aquí partieron expediciones para la segunda fundación de Buenos Aires y otros centros de población como Corrientes, Santa Cruz de la Sierra, Santa Fe, Villarrica y Jerez y Concepción del Río Bermejo. Otro título ganado por Asunción fue el “Cuna de la Libertad de América” porque fue sitio y origen de la “Revolución de los Comuneros”, mucho antes que la revolución francesa. • La capital del Paraguay, Asunción, está asentada sobre un terreno ondulado identificado por sus “siete colinas” que de alguna manera imponen las diferencias entre sus distintos barrios. Su altura sobre el nivel del mar no va más de los 120 metros y su superficie abarca 117 km2. Su población, según el último censo es de 512.000 habitantes, aunque con las ciudades periféricas (Gran Asunción) supera el millón de almas.
  • 4. Está ubicada en la orilla izquierda (Oriental) del río Paraguay, casi frente a la confluencia de éste con el río Pilcomayo, bordeando la bahía de Asunción. Al noreste limita con la ciudad de Mariano Roque Alonso, al este con Luque y Fernando de la Mora, y al sur con Lambaré y Villa Elisa. El río Paraguay es el cuerpo hidrográfico más importante de la ciudad, ya que a través de este desarrolla el comercio fluvial, y también es un gran atractivo turístico. La bahía de Asunción está separada del gran río Paraguay por el Banco San Miguel, una angosta península de tierras bajas que se ubica en el límite de dos distintas regiones, geográficas y ecológicas, del Paraguay: el Chaco Húmedo y el bosque Atlántico del Alto Paraná. Otros cuerpos de agua importantes son: los arroyos Pozo Colorado, De los Patos, Ycuá Sati y Jaén. Todos estos corren escondidos bajo el pavimento de Asunción y desembocan en el río.10
  • 5. • Centro Histórico de la Ciudad: la mayor parte de los edificios y casonas históricas se encuentra en el Centro, este se extiende paralela a la bahía, entre la Plaza Uruguaya y el puerto. • Manzana de la Rivera: reúne nueve casas construidas en diversas épocas. La más antigua, la Casa Viola, la cuál data del siglo XVIII (1750-1758), esta es una construcción colonial que corresponde a la ciudad anterior al dictador Rodríguez de Francia. La Casa Castelvi fue construida en 1804, esta muestra un típico sistema de construcción colonial, fue restaurada en 1995; desde 1996 funciona como Museo de la Memoria de la Ciudad. • Teatro Municipal Ignacio A. Pane: en 1886 comenzó la construcción del Teatro Nacional y culminó en 1889. En 1939 se convirtió en Teatro Municipal. En 1997 se iniciaron trabajos de restauración y fue reinaugurado en el 2006. Este teatro presenta un amplio programa cultural durante todo el año (teatros, conciertos, ballet, etc). • Jardín Botánico y Zoológico de Asunción: es uno de los principales pulmones verdes de la ciudad, ya que posee más de 110 hectáreas de bosque natural. El zoológico alberga a casi setenta especies de animales silvestres entre aves, mamíferos y reptiles. La mayoría de ellas representan a la fauna sudamericana.
  • 6. • Escalinata de Antequera en una de las lomas, fue erigido el monumento en homenaje a los Comuneros. Aprovechando las pendientes de la colina se construyó la escalinata que baja a la calle Antequera, obra del entonces Intendente Municipal, Arq. Miguel Ángel Alfaro. En la cima de la columna fue colocada la escultura llamada La Victoria, del escultor italiano Luis Perlotti. El monumento y la escalinata fueron construidos bajo la dirección del arquitecto Alfaro, por el constructor italiano Carlos Pozzi y fue inaugurado el 15 de agosto de 1928, cuando se celebró la Asunción presidencial del Doctor José Patricio Guggiar. • Centro Astronómico Bicentenario: en el local funcionan tres salas que tienen diversas temáticas. La primera es una sala multimedia con pantalla gigante donde se podrán observar películas científicas. En la segunda sala se encuentra un planetario, donde los visitantes podrán observar una recreación de las constelaciones. La tercera sala consta de computadoras conectadas a Internet y una biblioteca actualizada sobre ciencia y astronomía, donde los visitantes podrán realizar investigaciones. • Mercado Municipal N° 4: es uno de los lugares de compras más tradicionales de Asunción.
  • 7. La elección de los 7 tesoros del Patrimonio cultural Material de Asunción o Sitios turísticos de Asunción se ha desarrollado durante los meses de abril y mayo de 2009. Promovida por la Organización Capital Americana de la Cultura, con la colaboración de las autoridades paraguayas que participaron en la elección, se ha llevado a cabo con la voluntad de divulgar el patrimonio cultural material de Asunción de una manera didáctica, pedagógica, lúdica y, a la vez, motivar la visita de los lugares propuestos y elegidos y establecer una nueva ruta turística que permita a los propios paraguayos y a los visitantes conocer de manera sintética la riqueza patrimonial de la Capital Americana de la Cultura 2009. Un total de 45 candidaturas han optado a convertirse en uno de los tesoros del Patrimonio Cultural Material de Asunción. El resultado de la votación, en el que han participado 12.417 personas, es el siguiente: Palacio de López Cabildo
  • 8. Hotel Guaraní Teatro Municipal Ignacio A. Pane Iglesia de la Santísima Trinidad Catedral Metropolitana de Asunción Panteón Nacional de los Héroes
  • 9. • La ciudad cuenta con una Terminal de Ómnibus que se encarga de recibir e interconectar a los buses de media distancia provenientes de ciudades del interior, aunque su principal función es el embarque y desembarque de líneas internacionales. • En ella operan de 115 empresas de transporte público con aproximadamente 1350 salidas por día. Este movimiento hace que por la Terminal pasen diariamente unas 25 000 personas, incrementándose este número durante los fines de semana a 30 000 personas y en los días festivos, como Caacupé, Semana Santa o fin de año, a la cifra de 55 000 personas por día. • Asunción concentra la principal infraestructura política, económica, social, recreativa y cultural del país. Su desarrollo urbano comenzó a finales del siglo XIX, donde la importante presencia de europeos trajo consigo un remodelamiento urbano y estético en la ciudad, con las construcciones de numerosos edificios y casonas, mantenidos hasta hoy bajo el amparo de una ordenanza municipal que impide grandes cambios o demoliciones. La ciudad presenta actualmente un desarrollo urbano medio-alto,[cita requerida] en comparación con la cantidad de habitantes y su nivel de vida. La cobertura de agua potable y energía eléctrica llegan casi al 100 % de la ciudad.
  • 10. ENRIQUE ARIEL ALEGRE OJEDA LUGANO e/ COLON Y HERNANDARIAS – ASUNCION- PARAGUAY enriquealegre93@gmail.com Elección del Tema: La elección del tema no fue difícil, ya que vivo en Asunción y viví todos los años que tengo de vida, a pesar que me hubiera gustado ser parte del interior del país. Mi numerosa familia somos todos asuncenos y es por ello que decidí hacerlo de esta bella ciudad mi tema.