SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Madre de Ciudades
Geografía
Actividades económicas
Actividades culturales
Actividades turísticas
Datos útiles de la ciudad de Asunción
Historia de la Madre de Ciudades
• El nombre oficial de la ciudad ―La Muy Noble y Leal Ciudad de Nuestra Señora Santa María de la
Asunción― es el que recibió en su acta de fundación, fechada el 16 de septiembre de 1541, momento
en que su Cabildo fue instituido por el teniente de gobernador Domingo Martínez de Irala, acto que elevó
a la categoría de ciudad lo que era fuerte militar, erigido con el mismo nombre el 15 de agosto de 1537
por Juan de Salazar de Espinosa (Natural de Espinosa de los Monteros, España). La fundación del
fuerte que daría vida a la ciudad de Asunción se llevó a cabo en el territorio de los Karió-Guaraní, pueblo
con el que los conquistadores hispanos hicieron alianza. Asunción tuvo su auge en la segunda mitad del
siglo XVI, para luego decaer, a causa de su aislamiento geográfico y el olvido en que cayó la provincia
paraguaya para la metrópoli.
• Asunción es conocida como la "Madre de Ciudades", porque durante la conquista partieron desde ella varias
expediciones con el objetivo de fundar otras ciudades del cono sur americano. Entre los años 1932 y 1935
el Paraguay se enfrentó en un conflicto bélico con Bolivia en la Guerra del Chaco y en ese entonces Asunción se
convirtió en un lugar de socorro y ayuda para los heridos de la contienda.
• A partir de su fundación la ciudad comenzó a crecer y extenderse, llegando en la actualidad a conformar una
gran Área Metropolitana, conocida como Gran Asunción, la cual posee más de dos millones de habitantes, sobre
un total de unos seis millones del país.
• En 2013, según la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC), tenía una población
aproximada de 514 267 habitantes, lo que la convierte en la ciudad más grande y poblada de Paraguay.
• Está ubicada en la orilla izquierda (Oriental) del río Paraguay, casi frente a la
confluencia de éste con el río Pilcomayo, bordeando la bahía de Asunción. Al noreste
limita con la ciudad de Mariano Roque Alonso, al este con Luque y Fernando de la
Mora, y al sur con Lambaré y Villa Elisa.
• En Asunción tienen sus oficinas centrales las más importantes empresas, comercios y grupos inversores. Esta
ciudad es el principal centro económico del Paraguay, seguida por Ciudad del Este, y Encarnación.
• La distribución de la población económicamente activa varía según los sectores económicos e indica que esta
población participa fundamentalmente en el sector terciario (comercio y servicios), ocupando a 8 de cada
10 individuos. El sector secundario (industria y construcción) concentra al 16 % de los económicamente activos,
mientras que la participación en el sector primario (agricultura y ganadería) es prácticamente nula, ya que
Asunción es un área estrictamente urbana.
• Respecto al comercio, cabe resaltar que este rubro se ha desarrollado considerablemente en los últimos años,
desplazándose del centro histórico hacia los barrios residenciales, donde se extienden shoppings, centros de
compras y paseos comerciales. Esta tendencia va en aumento.
• Importantes bancos internacionales tienen sus casas matrices en la capital, entre ellos encontramos al Citibank,
al Banco Itaú, al HSBC, al BBvA, etc.
• A la vez, el Banco Central del Paraguay tiene también su casa matriz en esta ciudad. Su misión es preservar y
velar por la estabilidad del valor de la moneda, promover la eficacia y estabilidad del sistema financiero y cumplir
con su rol de banco de bancos y agente financiero del Estado. Para ello dispone de diversas atribuciones en
materias monetarias, financieras, crediticias y de cambios internacionales.
• Asunción es la ciudad con mayor actividad cultural del Paraguay. En ella se encuentran varios
teatros como el Teatro Municipal Ignacio A. Pane el cual es el centro de las actividades culturales,
teatrales y artísticas. Fue construido en 1843 bajo el mandato de Carlos Antonio López y la última
refacción fue hecha en 1997.
La ciudad también cuenta con numerosas bibliotecas, entre las cuales están la Biblioteca Publica
Municipal "Augusto Roa Bastos", la Biblioteca Nacional, la Biblioteca Agrícola Nacional y la Biblioteca "Roosevelt"
del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA).
• Las principales universidades son la Universidad Nacional de Asunción, y la Universidad Católica "Nuestra Señora
de la Asunción", privada y dirigida por la Iglesia Católica, etc
• Entre sus mayores colegios públicos se encuentran el Colegio Nacional de la Capital, siendo esta la 1.ª escuela
secundaria del Paraguay, creada en 1877, el Colegio Técnico Nacional, Escuela Nacional de Comercio, Colegio
Nacional Presidente Franco, el Colegio Nacional Asunción Escalada y la Escuela República Federal de Alemania.
Las instituciones privadas de mayor prestigio son el Apostólico San José, Colegio de San José, Colegio Cristo
Rey, el Colegio Santa Clara, el Colegio Internacional, el Goethe, etc
• Los museos de Asunción y sus alrededores son, por lo general, pequeños. En compensación, la amplia variedad
de su patrimonio permitió la creación de una gran cantidad de pequeñas salas que brindan al visitante la
oportunidad de conocer la historia del país a través de las expresiones artísticas en ellas contenidas.
• Centro Histórico de la Ciudad: la mayor parte de los edificios y casonas históricas se encuentra en el Centro, este
se extiende paralela a la bahía, entre la Plaza Uruguaya y el puerto.
• Bahía de Asunción: a su orilla se encuentra apostados dos cañones utilizados durante la Guerra de la Triple
Alianza. Además, en la parte posterior del Palacio de los López se encuentra ubicado un mirador desde el cuál se
puede observar, por un lado el horizonte conformado por edificios, y por el otro, la naturaleza que rodea a
la bahía.
• Palacio de los López: su construcción comenzó a fines de 1860.
• Casa de la Independencia: fue edificada en 1772. Esta casa atesora piezas de incalculable valor histórico.
• Estación Central de Ferrocarril "Carlos Antonio López": en 1861 se inaugura esta estación ferroviaria y también la
vía férrea. Paraguay fue uno de los primeros países en América del Sur con ferrocarril para transporte de
pasajeros. Fue construida durante el gobierno de Carlos Antonio López, puede verse la locomotora "Sapukái",
una de las primeras del Río de la Plata. Actualmente es un museo histórico con muestras representativas de la
historia ferroviaria del Paraguay, cabe recalcar que no funciona más como estación de trenes.
• Jardín Botánico y Zoológico de Asunción: es uno de los principales pulmones verdes de la ciudad, ya que posee
más de 110 hectáreas de bosque natural. El zoológico alberga a casi setenta especies de animales silvestres
entre aves, mamíferos y reptiles.
• Mercado Municipal N° 4: es uno de los lugares de compras más tradicionales de Asunción
• Población: 1.510.000 Habitantes en Asunción y Gran Asunción.
• Idiomas: Español y guaraní (idioma nativo hablado en todo el país)
• Propinas: 10% en restaurantes y servicios.
• Electricidad: 220 voltios y 50 ciclos.
• Estaciones: Verano (21dic-20mar), Otoño (21mar-20jun), Invierno (21jun-20sep), Primavera (21sep-20dic)
• Moneda: Guaraní (G$) es la moneda oficial, se aceptan dólares americanos.
• Tipo de cambio aproximado U$S 1,00 = Gs. 4.200
• Cambio: El tipo de cambio del guaraní es libre y su cotización fluctúa de acuerdo a la demanda.
• Tarjetas de crédito Se aceptan todas las tarjetas: American Express, Diners Club, Visa, Mastercard, otras.
• Horarios comerciales: De lunes a viernes de 08:00 AM a 12:00 AM y de 15:00 PM a 19:00 PM ; Sábados de 08:00
AM a 12:00 AM.
• Horarios bancarios. De lunes a viernes de 08:30 a 13:30
• Feriados nacionales
Primer día del año
Aniversario de la muerte del Mariscal Francisco Solano López. Marzo/Abril jueves y viernes santo
• 01-05 Día del trabajador
• 15-05 Día de la Independencia
• 12-06 Día de la Paz del Chaco
• 15-08 Fundación de Asunción (1537)
• 08-12 Día de la Virgen de Caacupé
• 25-12 Navidad
Alumno: Osvaldo Samuel Díaz Arguello
Correo: osvi_diaz@hotmail.com
Elegí hacer el trabajo acerca del departamento central ciudad de Asunción porque es una de mis
ciudades favoritas y me gustaría que mucha gente le gustara apreciar mas lo que tenemos en
esta ciudad que tiene mucho que ofrecer, historias, culturas, educación, etc.
Y que los turistas que vengan aprecie lo que tenemos en una hermosa ciudad (una de las
hermosas ciudades que tiene Paraguay).
Presentacion osvaldo diaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CENTRAL
CENTRAL CENTRAL
CENTRAL
Javier Toledo
 
Primeras ciudades-de-venezuela
Primeras ciudades-de-venezuelaPrimeras ciudades-de-venezuela
Primeras ciudades-de-venezuela
Andriuw vasque
 
Ciudad de abancay y su historia
Ciudad de abancay y su historiaCiudad de abancay y su historia
Ciudad de abancay y su historia
veshey
 
La ciudad de abancay
La ciudad de abancayLa ciudad de abancay
La ciudad de abancay
marco VC
 
Asunción - Trabajo TICS [UAA]
Asunción - Trabajo TICS [UAA]Asunción - Trabajo TICS [UAA]
Asunción - Trabajo TICS [UAA]
rob_aguero
 
Abancay su historia
Abancay su historiaAbancay su historia
Abancay su historia
briy
 
Asuncion - Paraguay
Asuncion - ParaguayAsuncion - Paraguay
Asuncion - Paraguay
Hector da Ponte
 
Ciudad de abancay y su historia
Ciudad de abancay y su historiaCiudad de abancay y su historia
Ciudad de abancay y su historia
benjamin1035
 
Presentacion juan paredes
Presentacion juan paredesPresentacion juan paredes
Presentacion juan paredes
Juan Paredes
 
Presentación jose fretes
Presentación jose fretesPresentación jose fretes
Presentación jose fretes
Nicolás Fretes
 
Abancay
AbancayAbancay
curso HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN/CARLOS AUGUSTO DIAZ...
curso HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN/CARLOS AUGUSTO DIAZ...curso HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN/CARLOS AUGUSTO DIAZ...
curso HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN/CARLOS AUGUSTO DIAZ...
CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA
 

La actualidad más candente (15)

CENTRAL
CENTRAL CENTRAL
CENTRAL
 
Primeras ciudades-de-venezuela
Primeras ciudades-de-venezuelaPrimeras ciudades-de-venezuela
Primeras ciudades-de-venezuela
 
Ciudad de abancay y su historia
Ciudad de abancay y su historiaCiudad de abancay y su historia
Ciudad de abancay y su historia
 
La ciudad de abancay
La ciudad de abancayLa ciudad de abancay
La ciudad de abancay
 
Asunción - Trabajo TICS [UAA]
Asunción - Trabajo TICS [UAA]Asunción - Trabajo TICS [UAA]
Asunción - Trabajo TICS [UAA]
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Abancay su historia
Abancay su historiaAbancay su historia
Abancay su historia
 
Asuncion - Paraguay
Asuncion - ParaguayAsuncion - Paraguay
Asuncion - Paraguay
 
Ciudad de abancay y su historia
Ciudad de abancay y su historiaCiudad de abancay y su historia
Ciudad de abancay y su historia
 
Abancay
AbancayAbancay
Abancay
 
Presentacion juan paredes
Presentacion juan paredesPresentacion juan paredes
Presentacion juan paredes
 
Presentación jose fretes
Presentación jose fretesPresentación jose fretes
Presentación jose fretes
 
Abancay
AbancayAbancay
Abancay
 
Ciudad de abancay y su historia
Ciudad de abancay y su historiaCiudad de abancay y su historia
Ciudad de abancay y su historia
 
curso HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN/CARLOS AUGUSTO DIAZ...
curso HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN/CARLOS AUGUSTO DIAZ...curso HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN/CARLOS AUGUSTO DIAZ...
curso HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN/CARLOS AUGUSTO DIAZ...
 

Similar a Presentacion osvaldo diaz

Presentacion ruthmelgarejo
Presentacion ruthmelgarejoPresentacion ruthmelgarejo
Presentacion ruthmelgarejo
Rucame
 
Jtramontani
JtramontaniJtramontani
Jtramontani
JTO89
 
Asuncion del Paraguay Capital de mis amores
Asuncion del Paraguay Capital de mis amoresAsuncion del Paraguay Capital de mis amores
Asuncion del Paraguay Capital de mis amores
Jorge Mantilla
 
Jmantillatarea1ppt
Jmantillatarea1pptJmantillatarea1ppt
Jmantillatarea1ppt
Jorge Mantilla
 
Yhon vaesken
Yhon vaeskenYhon vaesken
Yhon vaesken
Yhon Vaesken
 
Asuncion Paraguay
Asuncion ParaguayAsuncion Paraguay
Asuncion Paraguay
GuidoFleitas
 
Tic
TicTic
Presentacion sergio falcon
Presentacion sergio falconPresentacion sergio falcon
Presentacion sergio falcon
Sergio Falcon
 
Bgaleanotareappt
BgaleanotareapptBgaleanotareappt
Bgaleanotareappt
david villar
 
Ruth rojas PowerPoint
Ruth rojas PowerPointRuth rojas PowerPoint
Ruth rojas PowerPoint
Ruth Lorena
 
C iudade de asuncion hedilberto castro
C iudade de asuncion hedilberto castroC iudade de asuncion hedilberto castro
C iudade de asuncion hedilberto castro
Hedi Castro
 
Presentacion tomas.enrique.cardozo.baudry
Presentacion tomas.enrique.cardozo.baudryPresentacion tomas.enrique.cardozo.baudry
Presentacion tomas.enrique.cardozo.baudry
cosasdelafacuuaa
 
Presentación Giannina Ramírez
Presentación Giannina RamírezPresentación Giannina Ramírez
Presentación Giannina Ramírez
giannyra
 
Presentación villa elisa
Presentación villa elisaPresentación villa elisa
Presentación villa elisa
KarenMendezr
 
Asunción del Paraguay
Asunción del ParaguayAsunción del Paraguay
Asunción del Paraguay
Jessica2408
 
Ciudad de Asunción
Ciudad de AsunciónCiudad de Asunción
Ciudad de Asunción
Jessica2408
 
Presentación andrea rejalaga
Presentación andrea rejalagaPresentación andrea rejalaga
Presentación andrea rejalagaACRF96
 
Mvaldovino starea02ppt
Mvaldovino starea02pptMvaldovino starea02ppt
Mvaldovino starea02ppt
universidad autonoma de asuncion
 

Similar a Presentacion osvaldo diaz (20)

Lizetesuarez
LizetesuarezLizetesuarez
Lizetesuarez
 
Presentacion ruthmelgarejo
Presentacion ruthmelgarejoPresentacion ruthmelgarejo
Presentacion ruthmelgarejo
 
Jtramontani
JtramontaniJtramontani
Jtramontani
 
Asuncion del Paraguay Capital de mis amores
Asuncion del Paraguay Capital de mis amoresAsuncion del Paraguay Capital de mis amores
Asuncion del Paraguay Capital de mis amores
 
Jmantillatareappt
JmantillatareapptJmantillatareappt
Jmantillatareappt
 
Jmantillatarea1ppt
Jmantillatarea1pptJmantillatarea1ppt
Jmantillatarea1ppt
 
Yhon vaesken
Yhon vaeskenYhon vaesken
Yhon vaesken
 
Asuncion Paraguay
Asuncion ParaguayAsuncion Paraguay
Asuncion Paraguay
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentacion sergio falcon
Presentacion sergio falconPresentacion sergio falcon
Presentacion sergio falcon
 
Bgaleanotareappt
BgaleanotareapptBgaleanotareappt
Bgaleanotareappt
 
Ruth rojas PowerPoint
Ruth rojas PowerPointRuth rojas PowerPoint
Ruth rojas PowerPoint
 
C iudade de asuncion hedilberto castro
C iudade de asuncion hedilberto castroC iudade de asuncion hedilberto castro
C iudade de asuncion hedilberto castro
 
Presentacion tomas.enrique.cardozo.baudry
Presentacion tomas.enrique.cardozo.baudryPresentacion tomas.enrique.cardozo.baudry
Presentacion tomas.enrique.cardozo.baudry
 
Presentación Giannina Ramírez
Presentación Giannina RamírezPresentación Giannina Ramírez
Presentación Giannina Ramírez
 
Presentación villa elisa
Presentación villa elisaPresentación villa elisa
Presentación villa elisa
 
Asunción del Paraguay
Asunción del ParaguayAsunción del Paraguay
Asunción del Paraguay
 
Ciudad de Asunción
Ciudad de AsunciónCiudad de Asunción
Ciudad de Asunción
 
Presentación andrea rejalaga
Presentación andrea rejalagaPresentación andrea rejalaga
Presentación andrea rejalaga
 
Mvaldovino starea02ppt
Mvaldovino starea02pptMvaldovino starea02ppt
Mvaldovino starea02ppt
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Presentacion osvaldo diaz

  • 1.
  • 2. Historia de la Madre de Ciudades Geografía Actividades económicas Actividades culturales Actividades turísticas Datos útiles de la ciudad de Asunción
  • 3. Historia de la Madre de Ciudades • El nombre oficial de la ciudad ―La Muy Noble y Leal Ciudad de Nuestra Señora Santa María de la Asunción― es el que recibió en su acta de fundación, fechada el 16 de septiembre de 1541, momento en que su Cabildo fue instituido por el teniente de gobernador Domingo Martínez de Irala, acto que elevó a la categoría de ciudad lo que era fuerte militar, erigido con el mismo nombre el 15 de agosto de 1537 por Juan de Salazar de Espinosa (Natural de Espinosa de los Monteros, España). La fundación del fuerte que daría vida a la ciudad de Asunción se llevó a cabo en el territorio de los Karió-Guaraní, pueblo con el que los conquistadores hispanos hicieron alianza. Asunción tuvo su auge en la segunda mitad del siglo XVI, para luego decaer, a causa de su aislamiento geográfico y el olvido en que cayó la provincia paraguaya para la metrópoli. • Asunción es conocida como la "Madre de Ciudades", porque durante la conquista partieron desde ella varias expediciones con el objetivo de fundar otras ciudades del cono sur americano. Entre los años 1932 y 1935 el Paraguay se enfrentó en un conflicto bélico con Bolivia en la Guerra del Chaco y en ese entonces Asunción se convirtió en un lugar de socorro y ayuda para los heridos de la contienda. • A partir de su fundación la ciudad comenzó a crecer y extenderse, llegando en la actualidad a conformar una gran Área Metropolitana, conocida como Gran Asunción, la cual posee más de dos millones de habitantes, sobre un total de unos seis millones del país. • En 2013, según la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC), tenía una población aproximada de 514 267 habitantes, lo que la convierte en la ciudad más grande y poblada de Paraguay.
  • 4. • Está ubicada en la orilla izquierda (Oriental) del río Paraguay, casi frente a la confluencia de éste con el río Pilcomayo, bordeando la bahía de Asunción. Al noreste limita con la ciudad de Mariano Roque Alonso, al este con Luque y Fernando de la Mora, y al sur con Lambaré y Villa Elisa.
  • 5. • En Asunción tienen sus oficinas centrales las más importantes empresas, comercios y grupos inversores. Esta ciudad es el principal centro económico del Paraguay, seguida por Ciudad del Este, y Encarnación. • La distribución de la población económicamente activa varía según los sectores económicos e indica que esta población participa fundamentalmente en el sector terciario (comercio y servicios), ocupando a 8 de cada 10 individuos. El sector secundario (industria y construcción) concentra al 16 % de los económicamente activos, mientras que la participación en el sector primario (agricultura y ganadería) es prácticamente nula, ya que Asunción es un área estrictamente urbana. • Respecto al comercio, cabe resaltar que este rubro se ha desarrollado considerablemente en los últimos años, desplazándose del centro histórico hacia los barrios residenciales, donde se extienden shoppings, centros de compras y paseos comerciales. Esta tendencia va en aumento. • Importantes bancos internacionales tienen sus casas matrices en la capital, entre ellos encontramos al Citibank, al Banco Itaú, al HSBC, al BBvA, etc. • A la vez, el Banco Central del Paraguay tiene también su casa matriz en esta ciudad. Su misión es preservar y velar por la estabilidad del valor de la moneda, promover la eficacia y estabilidad del sistema financiero y cumplir con su rol de banco de bancos y agente financiero del Estado. Para ello dispone de diversas atribuciones en materias monetarias, financieras, crediticias y de cambios internacionales.
  • 6. • Asunción es la ciudad con mayor actividad cultural del Paraguay. En ella se encuentran varios teatros como el Teatro Municipal Ignacio A. Pane el cual es el centro de las actividades culturales, teatrales y artísticas. Fue construido en 1843 bajo el mandato de Carlos Antonio López y la última refacción fue hecha en 1997. La ciudad también cuenta con numerosas bibliotecas, entre las cuales están la Biblioteca Publica Municipal "Augusto Roa Bastos", la Biblioteca Nacional, la Biblioteca Agrícola Nacional y la Biblioteca "Roosevelt" del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). • Las principales universidades son la Universidad Nacional de Asunción, y la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción", privada y dirigida por la Iglesia Católica, etc • Entre sus mayores colegios públicos se encuentran el Colegio Nacional de la Capital, siendo esta la 1.ª escuela secundaria del Paraguay, creada en 1877, el Colegio Técnico Nacional, Escuela Nacional de Comercio, Colegio Nacional Presidente Franco, el Colegio Nacional Asunción Escalada y la Escuela República Federal de Alemania. Las instituciones privadas de mayor prestigio son el Apostólico San José, Colegio de San José, Colegio Cristo Rey, el Colegio Santa Clara, el Colegio Internacional, el Goethe, etc • Los museos de Asunción y sus alrededores son, por lo general, pequeños. En compensación, la amplia variedad de su patrimonio permitió la creación de una gran cantidad de pequeñas salas que brindan al visitante la oportunidad de conocer la historia del país a través de las expresiones artísticas en ellas contenidas.
  • 7. • Centro Histórico de la Ciudad: la mayor parte de los edificios y casonas históricas se encuentra en el Centro, este se extiende paralela a la bahía, entre la Plaza Uruguaya y el puerto. • Bahía de Asunción: a su orilla se encuentra apostados dos cañones utilizados durante la Guerra de la Triple Alianza. Además, en la parte posterior del Palacio de los López se encuentra ubicado un mirador desde el cuál se puede observar, por un lado el horizonte conformado por edificios, y por el otro, la naturaleza que rodea a la bahía. • Palacio de los López: su construcción comenzó a fines de 1860. • Casa de la Independencia: fue edificada en 1772. Esta casa atesora piezas de incalculable valor histórico. • Estación Central de Ferrocarril "Carlos Antonio López": en 1861 se inaugura esta estación ferroviaria y también la vía férrea. Paraguay fue uno de los primeros países en América del Sur con ferrocarril para transporte de pasajeros. Fue construida durante el gobierno de Carlos Antonio López, puede verse la locomotora "Sapukái", una de las primeras del Río de la Plata. Actualmente es un museo histórico con muestras representativas de la historia ferroviaria del Paraguay, cabe recalcar que no funciona más como estación de trenes. • Jardín Botánico y Zoológico de Asunción: es uno de los principales pulmones verdes de la ciudad, ya que posee más de 110 hectáreas de bosque natural. El zoológico alberga a casi setenta especies de animales silvestres entre aves, mamíferos y reptiles. • Mercado Municipal N° 4: es uno de los lugares de compras más tradicionales de Asunción
  • 8. • Población: 1.510.000 Habitantes en Asunción y Gran Asunción. • Idiomas: Español y guaraní (idioma nativo hablado en todo el país) • Propinas: 10% en restaurantes y servicios. • Electricidad: 220 voltios y 50 ciclos. • Estaciones: Verano (21dic-20mar), Otoño (21mar-20jun), Invierno (21jun-20sep), Primavera (21sep-20dic) • Moneda: Guaraní (G$) es la moneda oficial, se aceptan dólares americanos. • Tipo de cambio aproximado U$S 1,00 = Gs. 4.200 • Cambio: El tipo de cambio del guaraní es libre y su cotización fluctúa de acuerdo a la demanda. • Tarjetas de crédito Se aceptan todas las tarjetas: American Express, Diners Club, Visa, Mastercard, otras. • Horarios comerciales: De lunes a viernes de 08:00 AM a 12:00 AM y de 15:00 PM a 19:00 PM ; Sábados de 08:00 AM a 12:00 AM. • Horarios bancarios. De lunes a viernes de 08:30 a 13:30 • Feriados nacionales Primer día del año Aniversario de la muerte del Mariscal Francisco Solano López. Marzo/Abril jueves y viernes santo • 01-05 Día del trabajador • 15-05 Día de la Independencia • 12-06 Día de la Paz del Chaco • 15-08 Fundación de Asunción (1537) • 08-12 Día de la Virgen de Caacupé • 25-12 Navidad
  • 9. Alumno: Osvaldo Samuel Díaz Arguello Correo: osvi_diaz@hotmail.com Elegí hacer el trabajo acerca del departamento central ciudad de Asunción porque es una de mis ciudades favoritas y me gustaría que mucha gente le gustara apreciar mas lo que tenemos en esta ciudad que tiene mucho que ofrecer, historias, culturas, educación, etc. Y que los turistas que vengan aprecie lo que tenemos en una hermosa ciudad (una de las hermosas ciudades que tiene Paraguay).