SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi madre de 97 años,
estuvo muy enferma; no
comía, no dormía, le
pedimos mucho al Padre
Toñito que iluminara a los
médicos, ese mismo día
mi madre comenzó a
mejorar.
Testimonio enviado por:
Dora Aristizabal, Cartago
Valle
MILAGROS
Mi padre sufrió un
accidente en casa. El
doctor que lo trato dijo
que había que
amputarle dos dedos
del pie izquierdo; le
rezamos al Padre
Toñito, ante el asombro
del Dr. Rafael Salgado,
mi padre sano.
Testimonio enviado por:
Silvia Herrera, Medellín
MILAGROS
También mi madre Aura
Velásquez, fue
agobiada por una
enfermedad llamada
“culebrilla” que interfirió
en su ojo izquierdo,
estuvo a punto de
perderlo, rezamos al
Padre Toñito, obro en
su favor y hoy tiene el
ojo normal. Testimonio :
Silvia Herrera, Medellín
MILAGROS
A pesar de su salud
deficiente supo
entregarse sin reservas
ni quejas a un ministerio
intensamente vivo.
PERFIL DE UN
SANTO
Obediente y amante de
la iglesia, le aportó
siempre lo mejor de sus
energías vitales a
todos, con una fidelidad
a toda prueba y un
interés grande por el
apostolado de los
medios de
comunicación social.
PERFIL DE UN
SANTO
Supo amar a los suyos,
tanto los de su sangre
como los seminaristas
y sacerdotes,
anhelando
ansiosamente el
encuentro con ese Dios
al quería “con amor
infinito”
PERFIL DE UN
SANTO
Con gran interés trató de
asimilar el Concilio
Vaticano II, en el cual
descubría la voluntad de
Dios para afrontar los
cambios de nuestra
época.
PERFIL DE UN
SANTO
Amante de su
sacerdocio ministerial,
lo vivió a plenitud y
enseñó a muchos a
valorarlo.
PERFIL DE UN
SANTO
Sin duda alguna el
carisma principal del
Padre Toñito fue la
dirección espiritual.
Seminaristas,
sacerdotes, religiosas y
religiosos, laicos,
acudían a él con
confianza y seguros de
encontrar la orientación
apropiada.
PERFIL DE UN
SANTO
“Paternidad divina es el
centro de la religión
cristiana y a esta
paternidad debe
corresponder de nuestra
parte el sentimiento de
una profunda piedad filial:
amar a Dios como un hijo
bueno ama a su padre,
procurando hacerle
placer en todas las
cosas.”
FRASES CELEBRES
“Debemos asemejarnos
a los niños que
conocen ni la malicia, ni
el engaño; ni el orgullo,
ni la presunción, sino
que todo son candor y
sencillez, confianza y
amor”
FRASES CELEBRES
La oración ejercita y
fortaleza la fe y la
esperanza, la confianza
en Dios, en su bondad,
en su poder, en su
fidelidad; la humildad,
por el sentimiento de
nuestra insuficiencia y
de nuestra necesidad
de la intervención
divina.”
FRASES CELEBRES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja parroquial número 38
Hoja parroquial número 38Hoja parroquial número 38
Hoja parroquial número 38
maestroblogparroquia
 
San Vicente de Paúl: proyectos fundacionales
San Vicente de Paúl: proyectos fundacionalesSan Vicente de Paúl: proyectos fundacionales
San Vicente de Paúl: proyectos fundacionales
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
"Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés"
"Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés""Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés"
"Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés"
Santa Ines
 
20131222 anuncios domingo
20131222 anuncios domingo20131222 anuncios domingo
20131222 anuncios domingo
Tomás Escobosa Arrocha
 
ADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIAL
ADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIALADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIAL
ADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIAL
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Mision saylla 2015
Mision saylla   2015Mision saylla   2015
Mision saylla 2015
equipandovenid
 
SANTA JUANA JUGAN
SANTA JUANA JUGANSANTA JUANA JUGAN
Monje, dinos quien eres.
Monje, dinos quien eres.Monje, dinos quien eres.
Monje, dinos quien eres.
MonasterioBenedictino
 
San chárbel makhluf
San chárbel makhlufSan chárbel makhluf
San chárbel makhluf
camilisarias111
 
Vida y obra de santa ines
Vida y obra de santa inesVida y obra de santa ines
Vida y obra de santa ines
MilagrosMoralesMogollon
 
como ganar dinero gratis en paypal!
como ganar dinero gratis en paypal!como ganar dinero gratis en paypal!
como ganar dinero gratis en paypal!
AnaLucia3100
 
Grupos pequeños relacionales en la tarea de discipular
Grupos pequeños relacionales en la tarea de discipularGrupos pequeños relacionales en la tarea de discipular
Grupos pequeños relacionales en la tarea de discipular
Heyssen Cordero Maraví
 
CARISMA MHPVM
CARISMA MHPVMCARISMA MHPVM
CARISMA MHPVM
mhpvm
 
Mensaje pascual
Mensaje pascualMensaje pascual
Mensaje pascual
Episcopalpy
 
20140119 anuncios domingo
20140119 anuncios domingo20140119 anuncios domingo
20140119 anuncios domingo
Tomás Escobosa Arrocha
 
El agua como sacramental en la religiosidad popular
El agua como sacramental en la religiosidad popularEl agua como sacramental en la religiosidad popular
El agua como sacramental en la religiosidad popular
Karen Herrera
 
HOMILÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016
federico almenara ramirez
 
Voluntariado joven navidad2012
Voluntariado joven navidad2012Voluntariado joven navidad2012
Voluntariado joven navidad2012
Llama Montaigne
 

La actualidad más candente (18)

Hoja parroquial número 38
Hoja parroquial número 38Hoja parroquial número 38
Hoja parroquial número 38
 
San Vicente de Paúl: proyectos fundacionales
San Vicente de Paúl: proyectos fundacionalesSan Vicente de Paúl: proyectos fundacionales
San Vicente de Paúl: proyectos fundacionales
 
"Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés"
"Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés""Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés"
"Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés"
 
20131222 anuncios domingo
20131222 anuncios domingo20131222 anuncios domingo
20131222 anuncios domingo
 
ADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIAL
ADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIALADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIAL
ADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIAL
 
Mision saylla 2015
Mision saylla   2015Mision saylla   2015
Mision saylla 2015
 
SANTA JUANA JUGAN
SANTA JUANA JUGANSANTA JUANA JUGAN
SANTA JUANA JUGAN
 
Monje, dinos quien eres.
Monje, dinos quien eres.Monje, dinos quien eres.
Monje, dinos quien eres.
 
San chárbel makhluf
San chárbel makhlufSan chárbel makhluf
San chárbel makhluf
 
Vida y obra de santa ines
Vida y obra de santa inesVida y obra de santa ines
Vida y obra de santa ines
 
como ganar dinero gratis en paypal!
como ganar dinero gratis en paypal!como ganar dinero gratis en paypal!
como ganar dinero gratis en paypal!
 
Grupos pequeños relacionales en la tarea de discipular
Grupos pequeños relacionales en la tarea de discipularGrupos pequeños relacionales en la tarea de discipular
Grupos pequeños relacionales en la tarea de discipular
 
CARISMA MHPVM
CARISMA MHPVMCARISMA MHPVM
CARISMA MHPVM
 
Mensaje pascual
Mensaje pascualMensaje pascual
Mensaje pascual
 
20140119 anuncios domingo
20140119 anuncios domingo20140119 anuncios domingo
20140119 anuncios domingo
 
El agua como sacramental en la religiosidad popular
El agua como sacramental en la religiosidad popularEl agua como sacramental en la religiosidad popular
El agua como sacramental en la religiosidad popular
 
HOMILÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016
 
Voluntariado joven navidad2012
Voluntariado joven navidad2012Voluntariado joven navidad2012
Voluntariado joven navidad2012
 

Similar a Presentación p. toñito

Revista Somos Discípulos Abril 2014
Revista Somos Discípulos Abril 2014Revista Somos Discípulos Abril 2014
Revista Somos Discípulos Abril 2014
comunicacionesievi
 
Un Hombre Y Un Mensaje
Un Hombre Y Un MensajeUn Hombre Y Un Mensaje
Un Hombre Y Un Mensaje
juanjaquehua
 
Boletín 3 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 3 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador RamónBoletín 3 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 3 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Esclavas de la Inmaculada Niña
 
Gestión Directiva
Gestión DirectivaGestión Directiva
Gestión Directiva
Fernando Bermudez
 
Maná 28
Maná 28Maná 28
Maná 28
MANÁ
 
3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx
3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx
3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx
Jesús Alvarado López
 
Amparo Portilla Crespo.pptx
Amparo Portilla Crespo.pptxAmparo Portilla Crespo.pptx
Amparo Portilla Crespo.pptx
AyaneKasumi2
 
Maná 41
Maná 41 Maná 41
Maná 41
MANÁ
 
Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013
Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013
Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013
Pastoral Salud
 
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
José Gracia Cervera
 
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
Roberto Fernández
 
Sanjuandedios
SanjuandediosSanjuandedios
Sanjuandedios
Pastoral Salud
 
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Carlos Mujica
 
EL PAPA FRANCISCO EN UGANDA.pptx
EL PAPA FRANCISCO EN UGANDA.pptxEL PAPA FRANCISCO EN UGANDA.pptx
EL PAPA FRANCISCO EN UGANDA.pptx
Martin M Flynn
 
MANÁ 31
MANÁ 31MANÁ 31
MANÁ 31
MANÁ
 
San Agustin para niños
San Agustin para niñosSan Agustin para niños
San Agustin para niños
Parroquia Santa María del Bosque
 
Claudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_ti
Claudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_tiClaudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_ti
Claudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_ti
erigalan
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
mcardenas2020
 
San Juan Maria Vianney "Santo Cura De Ars"
San Juan Maria Vianney  "Santo Cura De Ars"San Juan Maria Vianney  "Santo Cura De Ars"
San Juan Maria Vianney "Santo Cura De Ars"
Juan Pablo Franco Sanchez
 

Similar a Presentación p. toñito (20)

Revista Somos Discípulos Abril 2014
Revista Somos Discípulos Abril 2014Revista Somos Discípulos Abril 2014
Revista Somos Discípulos Abril 2014
 
Un Hombre Y Un Mensaje
Un Hombre Y Un MensajeUn Hombre Y Un Mensaje
Un Hombre Y Un Mensaje
 
Boletín 3 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 3 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador RamónBoletín 3 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 3 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
 
Gestión Directiva
Gestión DirectivaGestión Directiva
Gestión Directiva
 
Maná 28
Maná 28Maná 28
Maná 28
 
3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx
3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx
3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx
 
Amparo Portilla Crespo.pptx
Amparo Portilla Crespo.pptxAmparo Portilla Crespo.pptx
Amparo Portilla Crespo.pptx
 
Maná 41
Maná 41 Maná 41
Maná 41
 
Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013
Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013
Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013
 
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
 
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
 
Sanjuandedios
SanjuandediosSanjuandedios
Sanjuandedios
 
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
 
EL PAPA FRANCISCO EN UGANDA.pptx
EL PAPA FRANCISCO EN UGANDA.pptxEL PAPA FRANCISCO EN UGANDA.pptx
EL PAPA FRANCISCO EN UGANDA.pptx
 
MANÁ 31
MANÁ 31MANÁ 31
MANÁ 31
 
San Agustin para niños
San Agustin para niñosSan Agustin para niños
San Agustin para niños
 
Claudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_ti
Claudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_tiClaudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_ti
Claudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_ti
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
 
San Juan Maria Vianney "Santo Cura De Ars"
San Juan Maria Vianney  "Santo Cura De Ars"San Juan Maria Vianney  "Santo Cura De Ars"
San Juan Maria Vianney "Santo Cura De Ars"
 

Último

La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
amiryhonatan034
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
ClaudiaZapata74
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (10)

La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

Presentación p. toñito

  • 1. Mi madre de 97 años, estuvo muy enferma; no comía, no dormía, le pedimos mucho al Padre Toñito que iluminara a los médicos, ese mismo día mi madre comenzó a mejorar. Testimonio enviado por: Dora Aristizabal, Cartago Valle MILAGROS Mi padre sufrió un accidente en casa. El doctor que lo trato dijo que había que amputarle dos dedos del pie izquierdo; le rezamos al Padre Toñito, ante el asombro del Dr. Rafael Salgado, mi padre sano. Testimonio enviado por: Silvia Herrera, Medellín MILAGROS También mi madre Aura Velásquez, fue agobiada por una enfermedad llamada “culebrilla” que interfirió en su ojo izquierdo, estuvo a punto de perderlo, rezamos al Padre Toñito, obro en su favor y hoy tiene el ojo normal. Testimonio : Silvia Herrera, Medellín MILAGROS
  • 2. A pesar de su salud deficiente supo entregarse sin reservas ni quejas a un ministerio intensamente vivo. PERFIL DE UN SANTO Obediente y amante de la iglesia, le aportó siempre lo mejor de sus energías vitales a todos, con una fidelidad a toda prueba y un interés grande por el apostolado de los medios de comunicación social. PERFIL DE UN SANTO Supo amar a los suyos, tanto los de su sangre como los seminaristas y sacerdotes, anhelando ansiosamente el encuentro con ese Dios al quería “con amor infinito” PERFIL DE UN SANTO
  • 3. Con gran interés trató de asimilar el Concilio Vaticano II, en el cual descubría la voluntad de Dios para afrontar los cambios de nuestra época. PERFIL DE UN SANTO Amante de su sacerdocio ministerial, lo vivió a plenitud y enseñó a muchos a valorarlo. PERFIL DE UN SANTO Sin duda alguna el carisma principal del Padre Toñito fue la dirección espiritual. Seminaristas, sacerdotes, religiosas y religiosos, laicos, acudían a él con confianza y seguros de encontrar la orientación apropiada. PERFIL DE UN SANTO
  • 4. “Paternidad divina es el centro de la religión cristiana y a esta paternidad debe corresponder de nuestra parte el sentimiento de una profunda piedad filial: amar a Dios como un hijo bueno ama a su padre, procurando hacerle placer en todas las cosas.” FRASES CELEBRES “Debemos asemejarnos a los niños que conocen ni la malicia, ni el engaño; ni el orgullo, ni la presunción, sino que todo son candor y sencillez, confianza y amor” FRASES CELEBRES La oración ejercita y fortaleza la fe y la esperanza, la confianza en Dios, en su bondad, en su poder, en su fidelidad; la humildad, por el sentimiento de nuestra insuficiencia y de nuestra necesidad de la intervención divina.” FRASES CELEBRES

Notas del editor

  1. Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio) Para reproducir un gráfico de SmartArt en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, en En blanco. En la pestaña Insertar, en el grupo Ilustraciones, haga clic en SmartArt. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Elegir un gráfico SmartArt, haga clic en Imagen. En el panel Imagen, haga doble clic en Serie de imágenes con título (quinta fila) para insertar el gráfico en la diapositiva. Haga clic en los cuatro marcadores de posición del elemento gráfico SmartArt, seleccione una imagen y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el gráfico. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Tamaño, escriba 15,03 cm en el cuadro Alto y 22,23 cm en el cuadro Ancho. También en Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Organizar, haga clic en Alinear y realice lo siguiente: Haga clic en Alinear a la diapositiva. Haga clic en Alinear verticalmente. Haga clic en Alinear al medio. Seleccione el gráfico y haga clic en una de las flechas del borde izquierdo. En el cuadro de diálogo Escribir aquí el texto, escriba el texto. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por encima de las imágenes. En la pestaña Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Gill Sans MT de la lista Fuente y 26 de la lista Tamaño de fuente. Haga clic en Color de fuente y seleccione Blanco, Fondo 1. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por encima de las imágenes. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Formas, haga clic en Cambiar forma y, en Rectángulos, haga clic en Redondear rectángulo de esquina diagonal. También en Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en el panel izquierdo, haga clic en Relleno y, a continuación, en el panel Relleno, haga clic en Relleno degradado y realice lo siguiente: En la lista Tipo, seleccione Lineal. En el cuadro Ángulo, escriba 0,3°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres puntos en el control deslizante. También en Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 0%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 77, Verde: 28 y Azul: 27. Seleccione el siguiente punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 50%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 136, Verde: 50 y Azul: 48. Seleccione el último punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 100%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 77, Verde: 28 y Azul: 27 También en el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Color de línea en el panel izquierdo y, en el panel Color de línea, haga clic en Sin línea. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Sombra en el panel izquierdo. En el panel Sombra y haga clic en el botón junto a Preestablecidos y, en Exterior, haga clic en Desplazamiento diagonal abajo izquierda (primera línea). Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por debajo de las imágenes. En la pestaña Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Gill Sans MT de la lista Fuente, seleccione 24 en el cuadro Tamaño de fuente, haga clic en Color de fuente y seleccione Blanco, Fondo 1. También en la pestaña Inicio, en el grupo Párrafo, haga clic en Alinear texto a la izquierda. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione las tres líneas verticales en el gráfico SmartArt. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en el panel izquierdo haga clic en Color de línea y, en el panel Color de línea, haga clic en Línea degradada. Realice lo siguiente: En la lista Tipo, haga clic en Lineal. En el cuadro Ángulo, escriba 90°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos puntos en el control deslizante. También en Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 46%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 40, Verde: 15 y Azul: 14. En el cuadro Transparencia, escriba 0%. Seleccione el último punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 100%. Haga clic en botón junto a Color y, en Colores para temas, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila). En el cuadro Transparencia, escriba 100%. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione las tres imágenes. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Formas, haga clic en Cambiar forma y, en Rectángulos, haga clic en Redondear rectángulo de esquina sencilla. En Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de imagen, haga clic en Efectos de imagen, señale Sombra y, en Interior, haga clic en Interior diagonal arriba derecha. También en Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de imagen, haga clic en Borde de la imagen y, a continuación, en Sin contorno. Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la pestaña Diseño, en el grupo Fondo, haga clic en Estilos de fondo y, a continuación, en Dar formato a fondo. En el cuadro de diálogo Dar formato a fondo, haga clic en Relleno degradado y realice lo siguiente: En la lista Tipo, haga clic en Radial. En la lista Dirección, haga clic en Desde el centro. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres puntos en el control deslizante. También en Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 0%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 153, Verde: 57 y Azul: 55. Seleccione el siguiente punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 50%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 114, Verde: 42 y Azul: 40. Seleccione el último punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 100%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 40, Verde: 15 y Azul: 14.
  2. Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio) Para reproducir un gráfico de SmartArt en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, en En blanco. En la pestaña Insertar, en el grupo Ilustraciones, haga clic en SmartArt. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Elegir un gráfico SmartArt, haga clic en Imagen. En el panel Imagen, haga doble clic en Serie de imágenes con título (quinta fila) para insertar el gráfico en la diapositiva. Haga clic en los cuatro marcadores de posición del elemento gráfico SmartArt, seleccione una imagen y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el gráfico. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Tamaño, escriba 15,03 cm en el cuadro Alto y 22,23 cm en el cuadro Ancho. También en Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Organizar, haga clic en Alinear y realice lo siguiente: Haga clic en Alinear a la diapositiva. Haga clic en Alinear verticalmente. Haga clic en Alinear al medio. Seleccione el gráfico y haga clic en una de las flechas del borde izquierdo. En el cuadro de diálogo Escribir aquí el texto, escriba el texto. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por encima de las imágenes. En la pestaña Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Gill Sans MT de la lista Fuente y 26 de la lista Tamaño de fuente. Haga clic en Color de fuente y seleccione Blanco, Fondo 1. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por encima de las imágenes. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Formas, haga clic en Cambiar forma y, en Rectángulos, haga clic en Redondear rectángulo de esquina diagonal. También en Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en el panel izquierdo, haga clic en Relleno y, a continuación, en el panel Relleno, haga clic en Relleno degradado y realice lo siguiente: En la lista Tipo, seleccione Lineal. En el cuadro Ángulo, escriba 0,3°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres puntos en el control deslizante. También en Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 0%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 77, Verde: 28 y Azul: 27. Seleccione el siguiente punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 50%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 136, Verde: 50 y Azul: 48. Seleccione el último punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 100%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 77, Verde: 28 y Azul: 27 También en el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Color de línea en el panel izquierdo y, en el panel Color de línea, haga clic en Sin línea. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Sombra en el panel izquierdo. En el panel Sombra y haga clic en el botón junto a Preestablecidos y, en Exterior, haga clic en Desplazamiento diagonal abajo izquierda (primera línea). Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por debajo de las imágenes. En la pestaña Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Gill Sans MT de la lista Fuente, seleccione 24 en el cuadro Tamaño de fuente, haga clic en Color de fuente y seleccione Blanco, Fondo 1. También en la pestaña Inicio, en el grupo Párrafo, haga clic en Alinear texto a la izquierda. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione las tres líneas verticales en el gráfico SmartArt. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en el panel izquierdo haga clic en Color de línea y, en el panel Color de línea, haga clic en Línea degradada. Realice lo siguiente: En la lista Tipo, haga clic en Lineal. En el cuadro Ángulo, escriba 90°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos puntos en el control deslizante. También en Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 46%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 40, Verde: 15 y Azul: 14. En el cuadro Transparencia, escriba 0%. Seleccione el último punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 100%. Haga clic en botón junto a Color y, en Colores para temas, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila). En el cuadro Transparencia, escriba 100%. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione las tres imágenes. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Formas, haga clic en Cambiar forma y, en Rectángulos, haga clic en Redondear rectángulo de esquina sencilla. En Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de imagen, haga clic en Efectos de imagen, señale Sombra y, en Interior, haga clic en Interior diagonal arriba derecha. También en Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de imagen, haga clic en Borde de la imagen y, a continuación, en Sin contorno. Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la pestaña Diseño, en el grupo Fondo, haga clic en Estilos de fondo y, a continuación, en Dar formato a fondo. En el cuadro de diálogo Dar formato a fondo, haga clic en Relleno degradado y realice lo siguiente: En la lista Tipo, haga clic en Radial. En la lista Dirección, haga clic en Desde el centro. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres puntos en el control deslizante. También en Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 0%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 153, Verde: 57 y Azul: 55. Seleccione el siguiente punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 50%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 114, Verde: 42 y Azul: 40. Seleccione el último punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 100%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 40, Verde: 15 y Azul: 14.
  3. Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio) Para reproducir un gráfico de SmartArt en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, en En blanco. En la pestaña Insertar, en el grupo Ilustraciones, haga clic en SmartArt. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Elegir un gráfico SmartArt, haga clic en Imagen. En el panel Imagen, haga doble clic en Serie de imágenes con título (quinta fila) para insertar el gráfico en la diapositiva. Haga clic en los cuatro marcadores de posición del elemento gráfico SmartArt, seleccione una imagen y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el gráfico. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Tamaño, escriba 15,03 cm en el cuadro Alto y 22,23 cm en el cuadro Ancho. También en Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Organizar, haga clic en Alinear y realice lo siguiente: Haga clic en Alinear a la diapositiva. Haga clic en Alinear verticalmente. Haga clic en Alinear al medio. Seleccione el gráfico y haga clic en una de las flechas del borde izquierdo. En el cuadro de diálogo Escribir aquí el texto, escriba el texto. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por encima de las imágenes. En la pestaña Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Gill Sans MT de la lista Fuente y 26 de la lista Tamaño de fuente. Haga clic en Color de fuente y seleccione Blanco, Fondo 1. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por encima de las imágenes. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Formas, haga clic en Cambiar forma y, en Rectángulos, haga clic en Redondear rectángulo de esquina diagonal. También en Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en el panel izquierdo, haga clic en Relleno y, a continuación, en el panel Relleno, haga clic en Relleno degradado y realice lo siguiente: En la lista Tipo, seleccione Lineal. En el cuadro Ángulo, escriba 0,3°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres puntos en el control deslizante. También en Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 0%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 77, Verde: 28 y Azul: 27. Seleccione el siguiente punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 50%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 136, Verde: 50 y Azul: 48. Seleccione el último punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 100%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 77, Verde: 28 y Azul: 27 También en el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Color de línea en el panel izquierdo y, en el panel Color de línea, haga clic en Sin línea. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Sombra en el panel izquierdo. En el panel Sombra y haga clic en el botón junto a Preestablecidos y, en Exterior, haga clic en Desplazamiento diagonal abajo izquierda (primera línea). Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por debajo de las imágenes. En la pestaña Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Gill Sans MT de la lista Fuente, seleccione 24 en el cuadro Tamaño de fuente, haga clic en Color de fuente y seleccione Blanco, Fondo 1. También en la pestaña Inicio, en el grupo Párrafo, haga clic en Alinear texto a la izquierda. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione las tres líneas verticales en el gráfico SmartArt. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en el panel izquierdo haga clic en Color de línea y, en el panel Color de línea, haga clic en Línea degradada. Realice lo siguiente: En la lista Tipo, haga clic en Lineal. En el cuadro Ángulo, escriba 90°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos puntos en el control deslizante. También en Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 46%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 40, Verde: 15 y Azul: 14. En el cuadro Transparencia, escriba 0%. Seleccione el último punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 100%. Haga clic en botón junto a Color y, en Colores para temas, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila). En el cuadro Transparencia, escriba 100%. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione las tres imágenes. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Formas, haga clic en Cambiar forma y, en Rectángulos, haga clic en Redondear rectángulo de esquina sencilla. En Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de imagen, haga clic en Efectos de imagen, señale Sombra y, en Interior, haga clic en Interior diagonal arriba derecha. También en Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de imagen, haga clic en Borde de la imagen y, a continuación, en Sin contorno. Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la pestaña Diseño, en el grupo Fondo, haga clic en Estilos de fondo y, a continuación, en Dar formato a fondo. En el cuadro de diálogo Dar formato a fondo, haga clic en Relleno degradado y realice lo siguiente: En la lista Tipo, haga clic en Radial. En la lista Dirección, haga clic en Desde el centro. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres puntos en el control deslizante. También en Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 0%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 153, Verde: 57 y Azul: 55. Seleccione el siguiente punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 50%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 114, Verde: 42 y Azul: 40. Seleccione el último punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 100%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 40, Verde: 15 y Azul: 14.
  4. Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio) Para reproducir un gráfico de SmartArt en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, en En blanco. En la pestaña Insertar, en el grupo Ilustraciones, haga clic en SmartArt. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Elegir un gráfico SmartArt, haga clic en Imagen. En el panel Imagen, haga doble clic en Serie de imágenes con título (quinta fila) para insertar el gráfico en la diapositiva. Haga clic en los cuatro marcadores de posición del elemento gráfico SmartArt, seleccione una imagen y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el gráfico. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Tamaño, escriba 15,03 cm en el cuadro Alto y 22,23 cm en el cuadro Ancho. También en Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Organizar, haga clic en Alinear y realice lo siguiente: Haga clic en Alinear a la diapositiva. Haga clic en Alinear verticalmente. Haga clic en Alinear al medio. Seleccione el gráfico y haga clic en una de las flechas del borde izquierdo. En el cuadro de diálogo Escribir aquí el texto, escriba el texto. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por encima de las imágenes. En la pestaña Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Gill Sans MT de la lista Fuente y 26 de la lista Tamaño de fuente. Haga clic en Color de fuente y seleccione Blanco, Fondo 1. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por encima de las imágenes. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Formas, haga clic en Cambiar forma y, en Rectángulos, haga clic en Redondear rectángulo de esquina diagonal. También en Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en el panel izquierdo, haga clic en Relleno y, a continuación, en el panel Relleno, haga clic en Relleno degradado y realice lo siguiente: En la lista Tipo, seleccione Lineal. En el cuadro Ángulo, escriba 0,3°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres puntos en el control deslizante. También en Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 0%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 77, Verde: 28 y Azul: 27. Seleccione el siguiente punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 50%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 136, Verde: 50 y Azul: 48. Seleccione el último punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 100%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 77, Verde: 28 y Azul: 27 También en el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Color de línea en el panel izquierdo y, en el panel Color de línea, haga clic en Sin línea. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Sombra en el panel izquierdo. En el panel Sombra y haga clic en el botón junto a Preestablecidos y, en Exterior, haga clic en Desplazamiento diagonal abajo izquierda (primera línea). Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione todos los cuadros de texto por debajo de las imágenes. En la pestaña Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Gill Sans MT de la lista Fuente, seleccione 24 en el cuadro Tamaño de fuente, haga clic en Color de fuente y seleccione Blanco, Fondo 1. También en la pestaña Inicio, en el grupo Párrafo, haga clic en Alinear texto a la izquierda. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione las tres líneas verticales en el gráfico SmartArt. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en el panel izquierdo haga clic en Color de línea y, en el panel Color de línea, haga clic en Línea degradada. Realice lo siguiente: En la lista Tipo, haga clic en Lineal. En el cuadro Ángulo, escriba 90°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos puntos en el control deslizante. También en Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 46%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 40, Verde: 15 y Azul: 14. En el cuadro Transparencia, escriba 0%. Seleccione el último punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 100%. Haga clic en botón junto a Color y, en Colores para temas, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila). En el cuadro Transparencia, escriba 100%. Mantenga presionada la tecla CTRL y seleccione las tres imágenes. En Herramientas de SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Formas, haga clic en Cambiar forma y, en Rectángulos, haga clic en Redondear rectángulo de esquina sencilla. En Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de imagen, haga clic en Efectos de imagen, señale Sombra y, en Interior, haga clic en Interior diagonal arriba derecha. También en Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de imagen, haga clic en Borde de la imagen y, a continuación, en Sin contorno. Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, realice lo siguiente: En la pestaña Diseño, en el grupo Fondo, haga clic en Estilos de fondo y, a continuación, en Dar formato a fondo. En el cuadro de diálogo Dar formato a fondo, haga clic en Relleno degradado y realice lo siguiente: En la lista Tipo, haga clic en Radial. En la lista Dirección, haga clic en Desde el centro. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres puntos en el control deslizante. También en Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 0%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 153, Verde: 57 y Azul: 55. Seleccione el siguiente punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 50%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 114, Verde: 42 y Azul: 40. Seleccione el último punto en el control deslizante y realice lo siguiente: En el cuadro Posición, escriba 100%. Haga clic en el botón junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, el cuadro de diálogo Colores, en la pestaña Personalizar, escriba los valores para Rojo: 40, Verde: 15 y Azul: 14.