SlideShare una empresa de Scribd logo
Un protocolo es un conjunto de reglas usadas
por computadoras para comunicarse unas con
otras a través de una red por medio de
intercambio de mensajes. Un protocolo es una
regla o estándar que controla o permite la
comunicación en su forma más simple, un
protocolo puede ser definido como las reglas
que    dominan   la   sintaxis,   semántica   y
sincronización  de   la    comunicación.    Los
protocolos pueden ser implementados por
hardware, software, o una combinación de
ambos. A su más bajo nivel, un protocolo define
el comportamiento de una conexión de
hardware.
•Que es Http?

•El término http quiere decir
"Hypertext Transfer Protocol", en
español "Protocolo de Transferencia
de Hipertexto“.

•Por lo tanto http es un conjunto de
reglas acordadas para transferir
texto con atributos propios de la
Internet. Bastante sencillo.
•Que es Fttp?
    FTTP o fibra óptica hasta las instalaciones (del
     inglés Fiber To The Premises).

    La fibra óptica hasta las instalaciones FTTP se
     refiere    a    un     tipo  de    tecnología  de
     telecomunicaciones donde se utilizan cables de
     fibra óptica para conectar el equipo de
     distribución que se encuentra más cercano al
     usuario destinatario de la conexión directamente a
     la red principal de telecomunicaciones.
•Que es Ip?
   Este artículo trata sobre el número de
    identificación de red.

   Una dirección IP es una etiqueta numérica
    que identifica, de manera lógica y
    jerárquica, a un interfaz (elemento de
    comunicación/conexión) de un dispositivo
    (habitualmente una computadora) dentro de
    una red que utilice el protocolo IP.
Conexiones inalámbricas a internet!
   Internet inalámbrico, es uno de los más
    nuevos tipos de conexión a internet. En
    lugar de utilizar la línea telefónica o la red
    de cable, se utilizan bandas de frecuencia
    de radio (Ver Espectro Electromagnético).
    Internet inalámbrico provee una conexión
    permanente y desde cualquier lugar dentro
    del área de cobertura. Actualmente es
    caro y se suele acceder desde áreas
    metropolitanas        especialmente.      Ver:
    Wireless.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
Manu Agraso
 
Las redes inalambricas
Las redes inalambricasLas redes inalambricas
Las redes inalambricas
guallichico1997
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
guallichico1997
 
TICS
TICSTICS
TICS
cimltrajd
 
WPAN
WPANWPAN
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
Raul Lopez
 
Herramientas telemáticas diapositivas
Herramientas telemáticas diapositivasHerramientas telemáticas diapositivas
Herramientas telemáticas diapositivas
Paolita Navaro
 
Internet
InternetInternet
Internet
klever1994
 
Esamen wireless2
Esamen wireless2Esamen wireless2
Esamen wireless2
Cash Lara
 
Redes inalambricas wlan
Redes inalambricas wlanRedes inalambricas wlan
Redes inalambricas wlan
Alejandro Espiño Castro
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
Christian Galarza
 
Señales inalambricas
Señales inalambricasSeñales inalambricas
Señales inalambricas
lauriba
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Compu Fixed
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Nicolás Guzmán
 
Tecnologías IOT - EDX
Tecnologías IOT - EDXTecnologías IOT - EDX
Tecnologías IOT - EDX
RaquelAA2
 
continuacion redes
continuacion redescontinuacion redes
continuacion redes
michelle
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
Joel Bedoya
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
JeniPastor
 

La actualidad más candente (18)

Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
 
Las redes inalambricas
Las redes inalambricasLas redes inalambricas
Las redes inalambricas
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
WPAN
WPANWPAN
WPAN
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Herramientas telemáticas diapositivas
Herramientas telemáticas diapositivasHerramientas telemáticas diapositivas
Herramientas telemáticas diapositivas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Esamen wireless2
Esamen wireless2Esamen wireless2
Esamen wireless2
 
Redes inalambricas wlan
Redes inalambricas wlanRedes inalambricas wlan
Redes inalambricas wlan
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Señales inalambricas
Señales inalambricasSeñales inalambricas
Señales inalambricas
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Tecnologías IOT - EDX
Tecnologías IOT - EDXTecnologías IOT - EDX
Tecnologías IOT - EDX
 
continuacion redes
continuacion redescontinuacion redes
continuacion redes
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
 

Similar a Presentación1

Sincronico
SincronicoSincronico
Sincronico
Kathy Mayorga
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Gabyrami52
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Hernan Arroyo
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Adrii Garcia
 
Concepto de nuevos dispositivos computacionales
Concepto de nuevos dispositivos computacionalesConcepto de nuevos dispositivos computacionales
Concepto de nuevos dispositivos computacionales
nice93
 
PORTAFOLIO NTICS
PORTAFOLIO NTICSPORTAFOLIO NTICS
PORTAFOLIO NTICS
gatitoyely
 
PORTAFOLIO NTICS
PORTAFOLIO NTICSPORTAFOLIO NTICS
PORTAFOLIO NTICS
gatitoyely
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
alex_mana
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
kampana16
 
Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
Alk55
 
Trabajo de ofimática
Trabajo de ofimáticaTrabajo de ofimática
Trabajo de ofimática
Cristobal Castillo
 
Redes sophiia
Redes sophiiaRedes sophiia
Redes sophiia
sophiieups
 
Redes
RedesRedes
Redes
Alvar096
 
Ppt redes informaticas
Ppt redes informaticasPpt redes informaticas
Ppt redes informaticas
ticoiescla
 
Redes
RedesRedes
Redes Tecnologia
Redes TecnologiaRedes Tecnologia
Redes Tecnologia
yaiska
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
divasas
 
Redes
RedesRedes
Trabajo de ofimática
Trabajo de ofimáticaTrabajo de ofimática
Trabajo de ofimática
Christian Ortiz
 

Similar a Presentación1 (20)

Sincronico
SincronicoSincronico
Sincronico
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Concepto de nuevos dispositivos computacionales
Concepto de nuevos dispositivos computacionalesConcepto de nuevos dispositivos computacionales
Concepto de nuevos dispositivos computacionales
 
PORTAFOLIO NTICS
PORTAFOLIO NTICSPORTAFOLIO NTICS
PORTAFOLIO NTICS
 
PORTAFOLIO NTICS
PORTAFOLIO NTICSPORTAFOLIO NTICS
PORTAFOLIO NTICS
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
 
Trabajo de ofimática
Trabajo de ofimáticaTrabajo de ofimática
Trabajo de ofimática
 
Redes sophiia
Redes sophiiaRedes sophiia
Redes sophiia
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ppt redes informaticas
Ppt redes informaticasPpt redes informaticas
Ppt redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Tecnologia
Redes TecnologiaRedes Tecnologia
Redes Tecnologia
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo de ofimática
Trabajo de ofimáticaTrabajo de ofimática
Trabajo de ofimática
 

Más de Emilucha

Concepto de slideshare
Concepto de slideshareConcepto de slideshare
Concepto de slideshare
Emilucha
 
Concepto de slideshare
Concepto de slideshareConcepto de slideshare
Concepto de slideshare
Emilucha
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Emilucha
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Emilucha
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Emilucha
 
Concepto de slideshare
Concepto de slideshareConcepto de slideshare
Concepto de slideshare
Emilucha
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Emilucha
 

Más de Emilucha (7)

Concepto de slideshare
Concepto de slideshareConcepto de slideshare
Concepto de slideshare
 
Concepto de slideshare
Concepto de slideshareConcepto de slideshare
Concepto de slideshare
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Concepto de slideshare
Concepto de slideshareConcepto de slideshare
Concepto de slideshare
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Presentación1

  • 1. Un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes. Un protocolo es una regla o estándar que controla o permite la comunicación en su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, un protocolo define el comportamiento de una conexión de hardware.
  • 2. •Que es Http? •El término http quiere decir "Hypertext Transfer Protocol", en español "Protocolo de Transferencia de Hipertexto“. •Por lo tanto http es un conjunto de reglas acordadas para transferir texto con atributos propios de la Internet. Bastante sencillo.
  • 3. •Que es Fttp?  FTTP o fibra óptica hasta las instalaciones (del inglés Fiber To The Premises).  La fibra óptica hasta las instalaciones FTTP se refiere a un tipo de tecnología de telecomunicaciones donde se utilizan cables de fibra óptica para conectar el equipo de distribución que se encuentra más cercano al usuario destinatario de la conexión directamente a la red principal de telecomunicaciones.
  • 4. •Que es Ip?  Este artículo trata sobre el número de identificación de red.  Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP.
  • 5. Conexiones inalámbricas a internet!  Internet inalámbrico, es uno de los más nuevos tipos de conexión a internet. En lugar de utilizar la línea telefónica o la red de cable, se utilizan bandas de frecuencia de radio (Ver Espectro Electromagnético). Internet inalámbrico provee una conexión permanente y desde cualquier lugar dentro del área de cobertura. Actualmente es caro y se suele acceder desde áreas metropolitanas especialmente. Ver: Wireless.