SlideShare una empresa de Scribd logo
• TOUR EN OTAVALO Y SUS TALLERES




• TOUR POR LOS ANDES ECUATORIANOS
TOUR EN OTAVALO Y SUS TALLERES

         San Luis de Otavalo provincia de Imbabura, una
         pintoresca tierra pluri-cultural y Artesanal,      de
         majestuosos Lagos montañas, pueblos indígenas, es
         esta la tierra de los indios otavaleños, un pueblo
         industrioso y emprendedor como se podrá mirar en el
         famoso mercado indígena de Otavalo reconocido
         por sus variadas y coloridas artesanías como son los
         azules ponchos, las blusas bordadas, tapices y otros,
         también tenemos las hermosas haciendas con casas
         restauradas para que el turista disfrute de su estadía
         en esta tierra de leyendas y tradiciones.
 DIA UNO
En Otavalo acomodamiento en el hotel y cena con música en vivo. En la mañana después del
desayuno, visitaremos la colorida feria, donde se expenden ponchos, blusas bordadas típicas,
hermosos tapices, etc., para luego Viajar por un espacio de 30 minutos al pueblo de
Cotacachi, donde almorzaremos, para luego visitar sus tiendas. Pueblo dedicado a la
fabricación de finos artículos de cuero, después pasaremos a la Laguna de Cuicocha
sagrada para los indios donde hacían rituales ceremoniales, esta laguna esta encima de un
volcán inactivo, daremos un paseo en lancha por este hermoso lago, para luego proseguir
nuestro viaje a Chachimbiro (SPA, aguas termales) en donde tomar dormiremos en donde
tomaremos un baño relajante y cenaremos.


 DIA DOS
En la mañana después del desayuno nos dirigiremos a San Antonio de Ibarra, el centro de la
talla en madera donde encontrara finos artículos elaborados en finas maderas con manos
muy hábiles. Seguiremos a la comunidad de Peguche, comunidad indígena donde
conoceremos los talleres de sacos, hamacas y tapices donde aún se utilizan los telares
manuales y las maquinas con lanzaderas , caminaremos a la hostería Peguche Tío ,
construcción típica en forma de sol por dentro mientras que por la parte de afuera tiene forma
de rana, animal sagrado para los indígenas, símbolo de la fertilidad, administrada por
indígenas especializados , donde tendremos el almuerzo, iremos también a la cascada de
Peguche este sitio es considerado como un centro ceremonial indígena, ya que aquí se
realizan baños de purificación para dar inicio a las fiestas del Inti Raymi o fiesta del Sol y las
cosechas, (si es que las fechas coinciden tomaremos parte en los rituales), para seguir con
nuestro tour a la provincia de Cotopaxi, por la ruta de los volcanes en donde observaremos el
Taita Imbabura el Nevado Cayambe, para asi llegar al majestuoso Cotopaxi donde cenaremos
y dormiremos.
TOURS POR LOS ANDES ECUATORIANOS

       Las tierras altas de los Andes del Ecuador, con su singular
       belleza, es una región sorprendente e inigualable por la
       multiplicidad de paisajes y ambientes que encierra y por la
       variedad de actividades y aventuras que allí podemos
       tener, sin necesidad de realizar grandes desplazamientos.
       Aunque pequeño en tamaño, el Ecuador es un país con
       muchos lugares poco o nada explorados y sus montañas
       esconden rincones exóticos de sorprendente belleza y
       atractivo para los amantes de toda clase de aventuras.
       Volcanes nevados, algunos todavía activos; verdes valles y
       ríos de aguas blancas; bosques nublados y páramos llenos
       de vida salvaje; pueblos antiguos que parecen haber
       detenido el tiempo; todo esto forma parte de una
       sorprendente variedad de atractivos que esperan ser
       descubiertos por quienes quieren ir mas allá de las rutas
       usualmente frecuentadas
 DIA UNO
Nuestro viaje comienza en la mañana después del desayuno, hacia el sur por la avenida
de los volcanes, para visitar un mercado indígena, dependiendo del día, Latacunga
(martes y sábados) Pujilí (miércoles y domingos) Saquisilí (jueves), Continuamos nuestro viaje
hacia el volcán inactivo Quilotoa, donde se encuentra ubicado el pueblo de Tigua,
pasaremos la noche en este pequeño pueblo indígena famoso por sus pinturas Naif en
cuero de borrego, almuerzo y hospedaje.


 DIA DOS
En la mañana, después del desayuno descenderemos hacia la laguna ubicada dentro del
cráter del volcán Quilotoa, donde disfrutara de una experiencia inolvidable, luego
ascenderemos, nuevamente hacia la cima del volcán, para luego seguir a la Provincia de
Tungurhua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Triptico de los 10 mejores lugares del peru
Triptico de los 10 mejores lugares del peruTriptico de los 10 mejores lugares del peru
Triptico de los 10 mejores lugares del peru
 
La zona maribel
La zona  maribelLa zona  maribel
La zona maribel
 
San Martín de los Andes - Presentación Multimedia
San Martín de los Andes - Presentación MultimediaSan Martín de los Andes - Presentación Multimedia
San Martín de los Andes - Presentación Multimedia
 
Presentación Opazo
Presentación OpazoPresentación Opazo
Presentación Opazo
 
Baños Ecuador 11-10-94
Baños Ecuador 11-10-94Baños Ecuador 11-10-94
Baños Ecuador 11-10-94
 
1 diversidad-etnica-del-ecuador
1 diversidad-etnica-del-ecuador1 diversidad-etnica-del-ecuador
1 diversidad-etnica-del-ecuador
 
cachicadan
cachicadancachicadan
cachicadan
 
Otavalo
OtavaloOtavalo
Otavalo
 
Peru
Peru Peru
Peru
 
Viaje al noa 2012
Viaje al noa  2012Viaje al noa  2012
Viaje al noa 2012
 
Turismo.... del peru
Turismo.... del peruTurismo.... del peru
Turismo.... del peru
 
4 pdf mollepata
4 pdf mollepata4 pdf mollepata
4 pdf mollepata
 
regiones
regionesregiones
regiones
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ecuador: Provincia de Tungurahua
Ecuador: Provincia de TungurahuaEcuador: Provincia de Tungurahua
Ecuador: Provincia de Tungurahua
 
TURISMO EN OTAVALO
TURISMO EN OTAVALOTURISMO EN OTAVALO
TURISMO EN OTAVALO
 
Viaje santa marta_receptivos
Viaje santa marta_receptivosViaje santa marta_receptivos
Viaje santa marta_receptivos
 
Informativo gira 2014.
Informativo gira 2014.Informativo gira 2014.
Informativo gira 2014.
 
San luis israel jofre
San luis israel jofreSan luis israel jofre
San luis israel jofre
 
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perùUniversidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
 

Similar a Presentación1

Atractivos turisticos en Cusco MachuPicchu
Atractivos turisticos en Cusco MachuPicchuAtractivos turisticos en Cusco MachuPicchu
Atractivos turisticos en Cusco MachuPicchuTours a Machu Picchu
 
10. mundo andino desde villazon
10. mundo andino desde villazon10. mundo andino desde villazon
10. mundo andino desde villazonimperioinca
 
9. colores mundo andino d villazon
9. colores mundo andino d villazon9. colores mundo andino d villazon
9. colores mundo andino d villazonimperioinca
 
Viaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajesViaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajesAna Blasco
 
Paisajes de argentina cichero
Paisajes de argentina   cicheroPaisajes de argentina   cichero
Paisajes de argentina cicheroGustavocich
 
Paisajes de argentina cichero
Paisajes de argentina   cicheroPaisajes de argentina   cichero
Paisajes de argentina cicheroGustavocich
 
Paisajes de argentina cichero
Paisajes de argentina   cicheroPaisajes de argentina   cichero
Paisajes de argentina cicheroGustavocich
 
10 mundo andino desde la paz
10 mundo andino desde la paz10 mundo andino desde la paz
10 mundo andino desde la pazimperioinca
 
CAMINO INKA DE MACHUPICCHU- CUSCO
CAMINO INKA DE MACHUPICCHU- CUSCOCAMINO INKA DE MACHUPICCHU- CUSCO
CAMINO INKA DE MACHUPICCHU- CUSCOKanpumanta
 
Imbabura: belleza y tradición
Imbabura: belleza y tradiciónImbabura: belleza y tradición
Imbabura: belleza y tradiciónVioleta Carmona
 
Viaje costa-rica-2019-womviajes (1)
Viaje costa-rica-2019-womviajes (1)Viaje costa-rica-2019-womviajes (1)
Viaje costa-rica-2019-womviajes (1)Ana Blasco
 
Turismo de imbabura
Turismo de imbaburaTurismo de imbabura
Turismo de imbaburaJAIMECUADOR
 
Total Aventura
Total AventuraTotal Aventura
Total Aventuralisethes
 
TOTAL AVENTURA
TOTAL AVENTURATOTAL AVENTURA
TOTAL AVENTURAlisethes
 
TOTAL AVENTURA
TOTAL AVENTURATOTAL AVENTURA
TOTAL AVENTURAlisethes
 

Similar a Presentación1 (20)

Atractivos turisticos en Cusco MachuPicchu
Atractivos turisticos en Cusco MachuPicchuAtractivos turisticos en Cusco MachuPicchu
Atractivos turisticos en Cusco MachuPicchu
 
Pucallpa completa
Pucallpa completaPucallpa completa
Pucallpa completa
 
10. mundo andino desde villazon
10. mundo andino desde villazon10. mundo andino desde villazon
10. mundo andino desde villazon
 
9. colores mundo andino d villazon
9. colores mundo andino d villazon9. colores mundo andino d villazon
9. colores mundo andino d villazon
 
Viaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajesViaje argentina-2019-womviajes
Viaje argentina-2019-womviajes
 
Paisajes de argentina cichero
Paisajes de argentina   cicheroPaisajes de argentina   cichero
Paisajes de argentina cichero
 
Paisajes de argentina cichero
Paisajes de argentina   cicheroPaisajes de argentina   cichero
Paisajes de argentina cichero
 
Paisajes de argentina cichero
Paisajes de argentina   cicheroPaisajes de argentina   cichero
Paisajes de argentina cichero
 
Waloteate papa
Waloteate papaWaloteate papa
Waloteate papa
 
10 mundo andino desde la paz
10 mundo andino desde la paz10 mundo andino desde la paz
10 mundo andino desde la paz
 
CAMINO INKA DE MACHUPICCHU- CUSCO
CAMINO INKA DE MACHUPICCHU- CUSCOCAMINO INKA DE MACHUPICCHU- CUSCO
CAMINO INKA DE MACHUPICCHU- CUSCO
 
Imbabura: belleza y tradición
Imbabura: belleza y tradiciónImbabura: belleza y tradición
Imbabura: belleza y tradición
 
Viaje costa-rica-2019-womviajes (1)
Viaje costa-rica-2019-womviajes (1)Viaje costa-rica-2019-womviajes (1)
Viaje costa-rica-2019-womviajes (1)
 
Paezlll
PaezlllPaezlll
Paezlll
 
Turismo de imbabura
Turismo de imbaburaTurismo de imbabura
Turismo de imbabura
 
Presentación colombia tours
Presentación  colombia toursPresentación  colombia tours
Presentación colombia tours
 
Total Aventura
Total AventuraTotal Aventura
Total Aventura
 
TOTAL AVENTURA
TOTAL AVENTURATOTAL AVENTURA
TOTAL AVENTURA
 
TOTAL AVENTURA
TOTAL AVENTURATOTAL AVENTURA
TOTAL AVENTURA
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 

Presentación1

  • 1. • TOUR EN OTAVALO Y SUS TALLERES • TOUR POR LOS ANDES ECUATORIANOS
  • 2. TOUR EN OTAVALO Y SUS TALLERES San Luis de Otavalo provincia de Imbabura, una pintoresca tierra pluri-cultural y Artesanal, de majestuosos Lagos montañas, pueblos indígenas, es esta la tierra de los indios otavaleños, un pueblo industrioso y emprendedor como se podrá mirar en el famoso mercado indígena de Otavalo reconocido por sus variadas y coloridas artesanías como son los azules ponchos, las blusas bordadas, tapices y otros, también tenemos las hermosas haciendas con casas restauradas para que el turista disfrute de su estadía en esta tierra de leyendas y tradiciones.
  • 3.  DIA UNO En Otavalo acomodamiento en el hotel y cena con música en vivo. En la mañana después del desayuno, visitaremos la colorida feria, donde se expenden ponchos, blusas bordadas típicas, hermosos tapices, etc., para luego Viajar por un espacio de 30 minutos al pueblo de Cotacachi, donde almorzaremos, para luego visitar sus tiendas. Pueblo dedicado a la fabricación de finos artículos de cuero, después pasaremos a la Laguna de Cuicocha sagrada para los indios donde hacían rituales ceremoniales, esta laguna esta encima de un volcán inactivo, daremos un paseo en lancha por este hermoso lago, para luego proseguir nuestro viaje a Chachimbiro (SPA, aguas termales) en donde tomar dormiremos en donde tomaremos un baño relajante y cenaremos.  DIA DOS En la mañana después del desayuno nos dirigiremos a San Antonio de Ibarra, el centro de la talla en madera donde encontrara finos artículos elaborados en finas maderas con manos muy hábiles. Seguiremos a la comunidad de Peguche, comunidad indígena donde conoceremos los talleres de sacos, hamacas y tapices donde aún se utilizan los telares manuales y las maquinas con lanzaderas , caminaremos a la hostería Peguche Tío , construcción típica en forma de sol por dentro mientras que por la parte de afuera tiene forma de rana, animal sagrado para los indígenas, símbolo de la fertilidad, administrada por indígenas especializados , donde tendremos el almuerzo, iremos también a la cascada de Peguche este sitio es considerado como un centro ceremonial indígena, ya que aquí se realizan baños de purificación para dar inicio a las fiestas del Inti Raymi o fiesta del Sol y las cosechas, (si es que las fechas coinciden tomaremos parte en los rituales), para seguir con nuestro tour a la provincia de Cotopaxi, por la ruta de los volcanes en donde observaremos el Taita Imbabura el Nevado Cayambe, para asi llegar al majestuoso Cotopaxi donde cenaremos y dormiremos.
  • 4. TOURS POR LOS ANDES ECUATORIANOS Las tierras altas de los Andes del Ecuador, con su singular belleza, es una región sorprendente e inigualable por la multiplicidad de paisajes y ambientes que encierra y por la variedad de actividades y aventuras que allí podemos tener, sin necesidad de realizar grandes desplazamientos. Aunque pequeño en tamaño, el Ecuador es un país con muchos lugares poco o nada explorados y sus montañas esconden rincones exóticos de sorprendente belleza y atractivo para los amantes de toda clase de aventuras. Volcanes nevados, algunos todavía activos; verdes valles y ríos de aguas blancas; bosques nublados y páramos llenos de vida salvaje; pueblos antiguos que parecen haber detenido el tiempo; todo esto forma parte de una sorprendente variedad de atractivos que esperan ser descubiertos por quienes quieren ir mas allá de las rutas usualmente frecuentadas
  • 5.  DIA UNO Nuestro viaje comienza en la mañana después del desayuno, hacia el sur por la avenida de los volcanes, para visitar un mercado indígena, dependiendo del día, Latacunga (martes y sábados) Pujilí (miércoles y domingos) Saquisilí (jueves), Continuamos nuestro viaje hacia el volcán inactivo Quilotoa, donde se encuentra ubicado el pueblo de Tigua, pasaremos la noche en este pequeño pueblo indígena famoso por sus pinturas Naif en cuero de borrego, almuerzo y hospedaje.  DIA DOS En la mañana, después del desayuno descenderemos hacia la laguna ubicada dentro del cráter del volcán Quilotoa, donde disfrutara de una experiencia inolvidable, luego ascenderemos, nuevamente hacia la cima del volcán, para luego seguir a la Provincia de Tungurhua.