SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HUILA Y LA CUEVA DE LOS GUACHAROS




      El guácharo, ave nocturna y frugívora, propia de varios países
      de Suramérica, habita en las cuevas del parque nacional que
      lleva su nombre, hacia donde se dirige este circuito que
      transcurre por el centro del Huila y termina al suroriente, en
      la primera zona de Colombia declarada para su protección en
    .
      1960. El Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos
      tiene una extensión 9.000 ha de las cuales 7.300
      corresponden a la región huilense y 1.700 al departamento
      del Caquetá.El relieve del Parque es abrupto, representado
      por colinas, montañas de pendiente moderada, escarpes,
      cañones, valles erosiónales y cuevas. Son notables los
      cañones y laberintos, que con la acción química y mecánica
      del río Suaza y sus afluentes, en el transcurso de los años
      dieron origen a la formación de numerosas cuevas. Entre la
      fauna sobresale el guácharo, que es un ave de talla
      moderada, plumaje rojizo y pico encorvado que utiliza un
      sistema análogo al radar para su movilización dentro de las
      cuevas.
DIA PRIMERO- CITYTOUR NEIVA 400 AÑOS



07:00 Desayuno-hotel o finca campestre.

09:00 Visita a los Museos Centro cultural José Eustacio Rivera

10:00 Sendero Malecón del Rio Magdalena

11:00 Recorrido en lancha rio Magdalena

13:00 Almuerzo típico

15:00 Citytour Neiva 400 años, sitios de interés turístico y cultural, monumentos,
estatuas y parques.

18:00 Relajación centro turístico los Termales de Rivera, aguas azufradas.



DIA DOS EXPEDICION A LA CUEVA DE LOS GUACHAROS.



06:00La salida debe ser muy temprano en Neiva, capital salida al sur hacia Rivera, y
después por las poblaciones de Campo alegre, Hobo, Gigante, Garzón Altamira, Timaná y
Pitalito.

08:00 Desayuno en Garzón.

10:00 Llegada a Pitalito es de 185 km y el tiempo estimado de tres horas, sin paradas,
después nos dirigimos hacia palestina.

12:00Llegada a Palestina y almuerzo, Después hacia la vereda “La Mensura” desde donde
se continúa, a pie o en caballo hasta el sitio de hospedaje del parque.

13:00. Llegada a la vereda la Mesura, se continua el camino, si se hace caminando, la
caminata durara aproximadamente cuatro a cinco horas dependiendo del estado del
tiempo y de la capacidad para caminar del grupo. En este primer día tendremos la
oportunidad de conocer sitios muy hermosos como el mirador, el Robledal o bosque de
roble negro y el Cerro punta.

18:00 Cena y alojamiento.
DIA TRES TRAVESIA NATURAL A LA CUEVA DEL INDIO Y GUACHAROS

08:00 Desayuno

09:00Se saldrá en las primeras horas del día con la compañía de un guía especializado del
parque, entre senderos ecológicos y bosques de roble se llega a la primera de las cuevas,
para conocer la Cueva del Indio, La Cueva de los Guacharos

13:00 Almuerzo

14:00. Recorrido por el puente natural sobre el Rió Suaza, la cascada de la quebrada los
cristales y el Lapiaz, caracterizadas por galerías muy altas, raras formaciones geológicas y
varios nacimientos de agua que corren en su interior.

18:00 Cena y alojamiento.

DIA CUATRO REGRESO DE LA AVENTURA

06:00 Desayuno.

07:00 Regreso desde el centro de visitantes del parque, hacia la vereda la Mesura.

10:00 Llegada a la vereda la mesura.

11:00 Llegada a municipio de palestina.

12:00 Llegada a Pitalito y almuerzo.

16:00 Llegada a Neiva y regreso de los turistas a sus sitios de origen.

RECOMENDACIONES:

               Tenga en cuenta que la temperatura promedio en el parque es de 12° a 18°
               y las alturas van desde los 1.650 a 2.800 m.s.n.m.
               Empaque sólo lo esencial. El peso del morral es un factor importante para la
               comodidad durante las caminatas, por lo que es preferible llevar poco peso.
               Asegúrese de estar en buen estado de salud.
               Cuide y respete lo que encuentre. No dañe ni marque los bienes naturales o
               culturales.
               Seguir las instrucciones del guía y no alejarse del grupo.
               No consumir ninguna planta sin previa autorización del guía.
               Recuerde respetar el pasado y las costumbres de los pueblos: respete la
               privacidad de los campesinos y los indígenas. No entre a sus casas ni tome
               fotografías de ellos o sus pertenencias sin antes pedirles permiso.
               Se recomienda llevar los siguientes elementos:
Liquido hidrante agua y ropa para clima frío,
           impermeable, cachucha y botas pantaneras como mínimo.
           Zapatos o botas deportivas, cómodas y livianas.
           Bloqueador y una gorra o sombrero para protegerse del sol.

EL PLAN INCLUYE:

           Trasporte en bus de turismo full equipo, Según la cantidad de pasajeros.
           Acomodación múltiple en posadas campesinas.
           Alimentación completa.
           Para grupos mínimos de 10 personas.
           Entradas a sitios de interés turísticos y parques.
           Coordinador de la excursión y guía especializado.
           Tarjeta asistencial col asistencia.

EL PLAN NO INCLUYE:

           Gastos no especificados dentro del plan.

IMPORTANTE: Los tiempos de cada actividad, como los de los trayectos son
estimados y no están sujetos a imprevistos, cambios climáticos o sucesos
ajenos a la programación y a nuestro alcance.

INFORMES:
VIAJES Y EVENTOS “YIMMY TOURS”

Avenida Tenerife Calle 21 Nro. 7ª-38-Campo nuñez

Tel. 8715024-8601845 Celular: 3214516897-3153535323

http://www.turismoenelhuila.com//www.yimmytours.blogspot.com

Email: yimmytours@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de tours para fiestas patrias 2018
Programa de tours para fiestas patrias 2018Programa de tours para fiestas patrias 2018
Programa de tours para fiestas patrias 2018
Turismo Zumagperu - Tour Operador -Satipo
 
Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016
Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016
Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016
Jorge Caroca Martínez
 
Vive La Ruta
Vive La RutaVive La Ruta
Vive La Ruta
TATIANA GUTIERREZ
 
1 diversidad-etnica-del-ecuador
1 diversidad-etnica-del-ecuador1 diversidad-etnica-del-ecuador
1 diversidad-etnica-del-ecuador
JuanToapanta9
 
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque UrinsayaCultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque UrinsayaInfoAndina CONDESAN
 
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...InfoAndina CONDESAN
 
Programa de capacitación guardianes del monte
Programa de capacitación guardianes del montePrograma de capacitación guardianes del monte
Programa de capacitación guardianes del monteJoaquín Luis Navarro
 
Presentación Viajes de Corporativos Experienciales en Chiapas
Presentación Viajes de Corporativos Experienciales en ChiapasPresentación Viajes de Corporativos Experienciales en Chiapas
Presentación Viajes de Corporativos Experienciales en Chiapas
TiendaExperiencias
 
Plano Microregión Tierra de Palmares
Plano Microregión Tierra de PalmaresPlano Microregión Tierra de Palmares
Plano Microregión Tierra de Palmares
Turismo Villa Elisa
 
Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"
Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"
Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"
Turismo Villa Elisa
 
Ruta de sol
Ruta de solRuta de sol
Ruta de sol
katty buestan
 

La actualidad más candente (12)

Programa de tours para fiestas patrias 2018
Programa de tours para fiestas patrias 2018Programa de tours para fiestas patrias 2018
Programa de tours para fiestas patrias 2018
 
Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016
Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016
Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016
 
Vive La Ruta
Vive La RutaVive La Ruta
Vive La Ruta
 
1 diversidad-etnica-del-ecuador
1 diversidad-etnica-del-ecuador1 diversidad-etnica-del-ecuador
1 diversidad-etnica-del-ecuador
 
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque UrinsayaCultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
 
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
 
Programa de capacitación guardianes del monte
Programa de capacitación guardianes del montePrograma de capacitación guardianes del monte
Programa de capacitación guardianes del monte
 
Presentación Viajes de Corporativos Experienciales en Chiapas
Presentación Viajes de Corporativos Experienciales en ChiapasPresentación Viajes de Corporativos Experienciales en Chiapas
Presentación Viajes de Corporativos Experienciales en Chiapas
 
Plano Microregión Tierra de Palmares
Plano Microregión Tierra de PalmaresPlano Microregión Tierra de Palmares
Plano Microregión Tierra de Palmares
 
Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"
Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"
Planos e Itinerarios Microregión "Tierra de Palmares"
 
Ruta de sol
Ruta de solRuta de sol
Ruta de sol
 
Oficio multiple
Oficio multipleOficio multiple
Oficio multiple
 

Similar a El huila y cueva de los guacharos

Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje  a MendozaColegio IDRA - Viaje  a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje a MendozaMaxi Aracena
 
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
ssuser1cac6e
 
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJESExcursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Nacho Pontedeume
 
Sitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santanderSitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santander
sidneyjacome
 
Programas viaje Valle del Jerte fin de curso 2014 2015
Programas viaje Valle del Jerte fin de curso 2014 2015Programas viaje Valle del Jerte fin de curso 2014 2015
Programas viaje Valle del Jerte fin de curso 2014 2015
Veleta3000
 
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias dianagonzalezveracruz
 
proyecto Pastaza
proyecto Pastazaproyecto Pastaza
proyecto Pastazaandrea
 
Proyecto Turism
Proyecto TurismProyecto Turism
Proyecto Turism
andrea
 
paquete turistico a la selva peruana
paquete turistico a la selva peruanapaquete turistico a la selva peruana
paquete turistico a la selva peruana
Doraly Sanchez Hernandez
 
Ecuador turistico
Ecuador turisticoEcuador turistico
Ecuador turistico
Eder Tipan
 
Manucultural 05 y 04 dias semana santa
Manucultural 05  y 04 dias semana santaManucultural 05  y 04 dias semana santa
Manucultural 05 y 04 dias semana santa
Ysa Tours
 
Puyo corazon de la amzonia
Puyo corazon de la amzoniaPuyo corazon de la amzonia
Puyo corazon de la amzonia
ALE ARROBO
 
Lugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos EcuadorLugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos Ecuador
angiecruze
 
Información del parque
Información del parqueInformación del parque
Información del parque
Sara Fabiola
 
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
triplerr
 
Actividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de Guadarrama
Actividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de GuadarramaActividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de Guadarrama
Actividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de GuadarramaBorja Sarasola
 

Similar a El huila y cueva de los guacharos (20)

El huila y su mar interno
El huila y su mar internoEl huila y su mar interno
El huila y su mar interno
 
Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje  a MendozaColegio IDRA - Viaje  a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
 
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
 
Mari 2
Mari 2Mari 2
Mari 2
 
Aula Sos
Aula SosAula Sos
Aula Sos
 
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJESExcursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
Excursiones Escolares 2015 :: ORGANIZA VIAJES
 
Sitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santanderSitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santander
 
Programas viaje Valle del Jerte fin de curso 2014 2015
Programas viaje Valle del Jerte fin de curso 2014 2015Programas viaje Valle del Jerte fin de curso 2014 2015
Programas viaje Valle del Jerte fin de curso 2014 2015
 
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
 
proyecto Pastaza
proyecto Pastazaproyecto Pastaza
proyecto Pastaza
 
Proyecto Turism
Proyecto TurismProyecto Turism
Proyecto Turism
 
paquete turistico a la selva peruana
paquete turistico a la selva peruanapaquete turistico a la selva peruana
paquete turistico a la selva peruana
 
Ecuador turistico
Ecuador turisticoEcuador turistico
Ecuador turistico
 
Turismo local
Turismo localTurismo local
Turismo local
 
Manucultural 05 y 04 dias semana santa
Manucultural 05  y 04 dias semana santaManucultural 05  y 04 dias semana santa
Manucultural 05 y 04 dias semana santa
 
Puyo corazon de la amzonia
Puyo corazon de la amzoniaPuyo corazon de la amzonia
Puyo corazon de la amzonia
 
Lugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos EcuadorLugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos Ecuador
 
Información del parque
Información del parqueInformación del parque
Información del parque
 
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
 
Actividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de Guadarrama
Actividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de GuadarramaActividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de Guadarrama
Actividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de Guadarrama
 

El huila y cueva de los guacharos

  • 1. EL HUILA Y LA CUEVA DE LOS GUACHAROS El guácharo, ave nocturna y frugívora, propia de varios países de Suramérica, habita en las cuevas del parque nacional que lleva su nombre, hacia donde se dirige este circuito que transcurre por el centro del Huila y termina al suroriente, en la primera zona de Colombia declarada para su protección en . 1960. El Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos tiene una extensión 9.000 ha de las cuales 7.300 corresponden a la región huilense y 1.700 al departamento del Caquetá.El relieve del Parque es abrupto, representado por colinas, montañas de pendiente moderada, escarpes, cañones, valles erosiónales y cuevas. Son notables los cañones y laberintos, que con la acción química y mecánica del río Suaza y sus afluentes, en el transcurso de los años dieron origen a la formación de numerosas cuevas. Entre la fauna sobresale el guácharo, que es un ave de talla moderada, plumaje rojizo y pico encorvado que utiliza un sistema análogo al radar para su movilización dentro de las cuevas.
  • 2. DIA PRIMERO- CITYTOUR NEIVA 400 AÑOS 07:00 Desayuno-hotel o finca campestre. 09:00 Visita a los Museos Centro cultural José Eustacio Rivera 10:00 Sendero Malecón del Rio Magdalena 11:00 Recorrido en lancha rio Magdalena 13:00 Almuerzo típico 15:00 Citytour Neiva 400 años, sitios de interés turístico y cultural, monumentos, estatuas y parques. 18:00 Relajación centro turístico los Termales de Rivera, aguas azufradas. DIA DOS EXPEDICION A LA CUEVA DE LOS GUACHAROS. 06:00La salida debe ser muy temprano en Neiva, capital salida al sur hacia Rivera, y después por las poblaciones de Campo alegre, Hobo, Gigante, Garzón Altamira, Timaná y Pitalito. 08:00 Desayuno en Garzón. 10:00 Llegada a Pitalito es de 185 km y el tiempo estimado de tres horas, sin paradas, después nos dirigimos hacia palestina. 12:00Llegada a Palestina y almuerzo, Después hacia la vereda “La Mensura” desde donde se continúa, a pie o en caballo hasta el sitio de hospedaje del parque. 13:00. Llegada a la vereda la Mesura, se continua el camino, si se hace caminando, la caminata durara aproximadamente cuatro a cinco horas dependiendo del estado del tiempo y de la capacidad para caminar del grupo. En este primer día tendremos la oportunidad de conocer sitios muy hermosos como el mirador, el Robledal o bosque de roble negro y el Cerro punta. 18:00 Cena y alojamiento.
  • 3. DIA TRES TRAVESIA NATURAL A LA CUEVA DEL INDIO Y GUACHAROS 08:00 Desayuno 09:00Se saldrá en las primeras horas del día con la compañía de un guía especializado del parque, entre senderos ecológicos y bosques de roble se llega a la primera de las cuevas, para conocer la Cueva del Indio, La Cueva de los Guacharos 13:00 Almuerzo 14:00. Recorrido por el puente natural sobre el Rió Suaza, la cascada de la quebrada los cristales y el Lapiaz, caracterizadas por galerías muy altas, raras formaciones geológicas y varios nacimientos de agua que corren en su interior. 18:00 Cena y alojamiento. DIA CUATRO REGRESO DE LA AVENTURA 06:00 Desayuno. 07:00 Regreso desde el centro de visitantes del parque, hacia la vereda la Mesura. 10:00 Llegada a la vereda la mesura. 11:00 Llegada a municipio de palestina. 12:00 Llegada a Pitalito y almuerzo. 16:00 Llegada a Neiva y regreso de los turistas a sus sitios de origen. RECOMENDACIONES: Tenga en cuenta que la temperatura promedio en el parque es de 12° a 18° y las alturas van desde los 1.650 a 2.800 m.s.n.m. Empaque sólo lo esencial. El peso del morral es un factor importante para la comodidad durante las caminatas, por lo que es preferible llevar poco peso. Asegúrese de estar en buen estado de salud. Cuide y respete lo que encuentre. No dañe ni marque los bienes naturales o culturales. Seguir las instrucciones del guía y no alejarse del grupo. No consumir ninguna planta sin previa autorización del guía. Recuerde respetar el pasado y las costumbres de los pueblos: respete la privacidad de los campesinos y los indígenas. No entre a sus casas ni tome fotografías de ellos o sus pertenencias sin antes pedirles permiso. Se recomienda llevar los siguientes elementos:
  • 4. Liquido hidrante agua y ropa para clima frío, impermeable, cachucha y botas pantaneras como mínimo. Zapatos o botas deportivas, cómodas y livianas. Bloqueador y una gorra o sombrero para protegerse del sol. EL PLAN INCLUYE: Trasporte en bus de turismo full equipo, Según la cantidad de pasajeros. Acomodación múltiple en posadas campesinas. Alimentación completa. Para grupos mínimos de 10 personas. Entradas a sitios de interés turísticos y parques. Coordinador de la excursión y guía especializado. Tarjeta asistencial col asistencia. EL PLAN NO INCLUYE: Gastos no especificados dentro del plan. IMPORTANTE: Los tiempos de cada actividad, como los de los trayectos son estimados y no están sujetos a imprevistos, cambios climáticos o sucesos ajenos a la programación y a nuestro alcance. INFORMES: VIAJES Y EVENTOS “YIMMY TOURS” Avenida Tenerife Calle 21 Nro. 7ª-38-Campo nuñez Tel. 8715024-8601845 Celular: 3214516897-3153535323 http://www.turismoenelhuila.com//www.yimmytours.blogspot.com Email: yimmytours@hotmail.com