SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS
El sistema operativo: Un  sistema operativo  es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario. Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, radios,etc).
Existen diferentes tipos de sistemas operativos y los mas comunes son: Windows:  Windows es una familia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft . Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como computadores  de  bolsillo  y  teléfonos  inteligentes . Hay variantes para procesadores de 16, 32 y 64 bits. Incorpora diversas aplicaciones como  Internet  Explorer , el  Reproductor  de Windows  Media , Windows   Movie   Maker ,  Windows  Mail ,  Windows  Messenger ,  Windows  Defender , entre otros. Desde hace muchos años es el sistema operativo más difundido y usado del mundo; de hecho la mayoría de los programas (tanto comerciales como gratuitos y libres) se desarrolla originalmente para este sistema. Todos los fabricantes del planeta dedicados a equipos basados en procesadores Intel o compatibles con éstos (excepto  Apple  Inc. ) preinstalan Windows en su versión más reciente y todas sus variantes. Windows Vista es la versión más reciente para computadoras personales,  Windows  Server 2008  para servidores y  Windows   Mobile  6.0 en los dispositivos móviles.
Linux:  GNU/Linux (mayormente nombrado tan solo Linux) es un sistema operativo tipo Unix que se distribuye bajo la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL), es decir que es software libre. Su nombre proviene del Núcleo de Linux, desarrollado desde 1991 por Linus Torvalds. Es usado ampliamente en servidores y super-computadores, 1  y cuenta con el respaldo de corporaciones como Dell, Hewlett-Packard, IBM, Novell, Oracle, Red Hat y Sun Microsystems. Puede ser instalado en gran variedad de hardware, incluyendo computadores de escritorio yportátiles (PCs x86 y x86-64 así como Macintosh y PowerPC), computadores de bolsillo,teléfonos celulares , dispositivos empotrados, videoconsolas (Xbox, PlayStation 3, PlayStation Portable, Dreamcast, GP2X) y otros (como enrutadores o reproductores de audio digital como el iPod). Las variantes de estos sistemas se denominan "distribuciones" y su objetivo es ofrecer una edición que cumpla con las necesidades de determinado grupo de usuarios. Algunas son gratuitas y otras de pago, algunas insertan software no libre y otras contienen solo software libre. La marca registrada  Linux  (Número de serie: 1916230.2 ) pertenece a Linus Torvalds y se define como " un sistema operativo para computadoras que facilita su uso y operación ". Existen numerosos grupos de usuarios de Linux en casi todos los países del  mundo.
Mac:  Macintosh (abreviado  Mac ) es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquiercomputadora personal diseñada, desarrollada, construida y comercializada por Apple Inc. ElMacintosh 128K fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer ordenador personal comercializado exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un mouse en vez del estándar de esa época: la interfaz por línea de comandos. La linea de producción de Mac´s en la actualidad varía desde el básico Mac mini de escritorio hasta los servidores de rango medio como Xserve. Los sistemas Mac tienen como objetivo principal de mercado el hogar, la educación y la creatividad profesional. La producción de Mac está basada en un modelo de integración vertical en los que Apple proporciona todos los aspectos de su hardware y crea su propio sistema operativo que viene preinstalado en todas las Macs. Esto contrasta con las PC preinstalados con Microsoft Windows, donde un vendedor proporciona el sistema operativo y múltiples vendedores crean el hardware. En ambos casos, el hardware permite el funcionamiento de otros sistemas operativos: las Mac modernas, así como las PC son capaces de soportar sistemas operativos como Linux, FreeBSD y Windows, éste último gracias al software de Apple Boot Camp o a otros softwares de virtualización como por ejemplo Parallels Desktop o VMWare Fusion .
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativosComparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativoswaxocastillos
 
Linea de-tiempo (1)
Linea de-tiempo (1)Linea de-tiempo (1)
Linea de-tiempo (1)
Jonathan Hernandez
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
charliesccoyori
 
IES Aurora Picornell L.E.A.
IES Aurora Picornell L.E.A.IES Aurora Picornell L.E.A.
IES Aurora Picornell L.E.A.guestdf3420
 
Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,
Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,
Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,James Jim Root
 
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Santiago Julián
 
Linea De Tiempo De Windows
Linea De Tiempo De WindowsLinea De Tiempo De Windows
Linea De Tiempo De Windows
nataliesalazar1
 
La evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativosLa evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativos
Diego Gomez
 
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac OsEvolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Sarah Avalos Chavez
 
Historia de sistema operativo
Historia de sistema operativoHistoria de sistema operativo
Historia de sistema operativo
Bryan vidal
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
almarza1
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
PercyGutarra
 
Historia De Los Sistemas Operativos Windows y Linux
Historia De Los Sistemas Operativos Windows y LinuxHistoria De Los Sistemas Operativos Windows y Linux
Historia De Los Sistemas Operativos Windows y Linux
Joa Fer Jua
 
gnu-linux
gnu-linuxgnu-linux
gnu-linux
FabiolaRivas18
 
Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)
Andhy Santos
 
Sistema lina (1)
Sistema lina (1)Sistema lina (1)
Sistema lina (1)
LINA00123
 
Evolucion de windows, linux y mac os
Evolucion de windows, linux y mac osEvolucion de windows, linux y mac os
Evolucion de windows, linux y mac os
Leo709
 
Linea del tiempo de Windows
Linea del tiempo de WindowsLinea del tiempo de Windows
Linea del tiempo de Windows
Frangelys Perez
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSomarhcc
 
Historia y tipos de sistemas operativos
Historia y tipos de sistemas operativosHistoria y tipos de sistemas operativos
Historia y tipos de sistemas operativos
Nilsen Orozco
 

La actualidad más candente (20)

Comparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativosComparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativos
 
Linea de-tiempo (1)
Linea de-tiempo (1)Linea de-tiempo (1)
Linea de-tiempo (1)
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
IES Aurora Picornell L.E.A.
IES Aurora Picornell L.E.A.IES Aurora Picornell L.E.A.
IES Aurora Picornell L.E.A.
 
Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,
Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,
Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,
 
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
 
Linea De Tiempo De Windows
Linea De Tiempo De WindowsLinea De Tiempo De Windows
Linea De Tiempo De Windows
 
La evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativosLa evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativos
 
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac OsEvolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
 
Historia de sistema operativo
Historia de sistema operativoHistoria de sistema operativo
Historia de sistema operativo
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Historia De Los Sistemas Operativos Windows y Linux
Historia De Los Sistemas Operativos Windows y LinuxHistoria De Los Sistemas Operativos Windows y Linux
Historia De Los Sistemas Operativos Windows y Linux
 
gnu-linux
gnu-linuxgnu-linux
gnu-linux
 
Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)
 
Sistema lina (1)
Sistema lina (1)Sistema lina (1)
Sistema lina (1)
 
Evolucion de windows, linux y mac os
Evolucion de windows, linux y mac osEvolucion de windows, linux y mac os
Evolucion de windows, linux y mac os
 
Linea del tiempo de Windows
Linea del tiempo de WindowsLinea del tiempo de Windows
Linea del tiempo de Windows
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Historia y tipos de sistemas operativos
Historia y tipos de sistemas operativosHistoria y tipos de sistemas operativos
Historia y tipos de sistemas operativos
 

Similar a PresentacióN1

221120 149 sistemas operativos
221120 149 sistemas operativos221120 149 sistemas operativos
221120 149 sistemas operativosthorino29
 
Ambiente grafico
Ambiente graficoAmbiente grafico
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosaguirrebrayanx
 
Presentacion grupo#4
Presentacion grupo#4Presentacion grupo#4
Presentacion grupo#4
krolinasanabria
 
Presentacion grupo#4
Presentacion grupo#4Presentacion grupo#4
Presentacion grupo#4
krolinasanabria
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
carmen-milagro
 
ÉrAsE uNa VeZ
ÉrAsE uNa VeZÉrAsE uNa VeZ
ÉrAsE uNa VeZMaria
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosCarlos Gamez
 
Sitemas Operativos
Sitemas OperativosSitemas Operativos
Sitemas OperativosAuraMonzon
 
sistemas operativos y software libre
sistemas operativos y software libresistemas operativos y software libre
sistemas operativos y software libre
karensitaurrea
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
davidrt
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Shirley Armas
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
cristian
 
Diferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linuxDiferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linuxieselbatan
 

Similar a PresentacióN1 (20)

221120 149 sistemas operativos
221120 149 sistemas operativos221120 149 sistemas operativos
221120 149 sistemas operativos
 
Ambiente grafico
Ambiente graficoAmbiente grafico
Ambiente grafico
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Presentacion grupo#4
Presentacion grupo#4Presentacion grupo#4
Presentacion grupo#4
 
Presentacion grupo#4
Presentacion grupo#4Presentacion grupo#4
Presentacion grupo#4
 
Presentación 2013
Presentación 2013Presentación 2013
Presentación 2013
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
 
ÉrAsE uNa VeZ
ÉrAsE uNa VeZÉrAsE uNa VeZ
ÉrAsE uNa VeZ
 
Jojojo
JojojoJojojo
Jojojo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sitemas Operativos
Sitemas OperativosSitemas Operativos
Sitemas Operativos
 
sistemas operativos y software libre
sistemas operativos y software libresistemas operativos y software libre
sistemas operativos y software libre
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Apuntes so
Apuntes soApuntes so
Apuntes so
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Diferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linuxDiferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linux
 
Heralmo
HeralmoHeralmo
Heralmo
 

Último

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

PresentacióN1

  • 2. El sistema operativo: Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario. Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, radios,etc).
  • 3. Existen diferentes tipos de sistemas operativos y los mas comunes son: Windows: Windows es una familia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft . Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como computadores de bolsillo  y  teléfonos inteligentes . Hay variantes para procesadores de 16, 32 y 64 bits. Incorpora diversas aplicaciones como  Internet Explorer , el  Reproductor de Windows Media , Windows Movie Maker ,  Windows Mail ,  Windows Messenger ,  Windows Defender , entre otros. Desde hace muchos años es el sistema operativo más difundido y usado del mundo; de hecho la mayoría de los programas (tanto comerciales como gratuitos y libres) se desarrolla originalmente para este sistema. Todos los fabricantes del planeta dedicados a equipos basados en procesadores Intel o compatibles con éstos (excepto  Apple Inc. ) preinstalan Windows en su versión más reciente y todas sus variantes. Windows Vista es la versión más reciente para computadoras personales,  Windows Server 2008  para servidores y  Windows Mobile  6.0 en los dispositivos móviles.
  • 4. Linux: GNU/Linux (mayormente nombrado tan solo Linux) es un sistema operativo tipo Unix que se distribuye bajo la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL), es decir que es software libre. Su nombre proviene del Núcleo de Linux, desarrollado desde 1991 por Linus Torvalds. Es usado ampliamente en servidores y super-computadores, 1  y cuenta con el respaldo de corporaciones como Dell, Hewlett-Packard, IBM, Novell, Oracle, Red Hat y Sun Microsystems. Puede ser instalado en gran variedad de hardware, incluyendo computadores de escritorio yportátiles (PCs x86 y x86-64 así como Macintosh y PowerPC), computadores de bolsillo,teléfonos celulares , dispositivos empotrados, videoconsolas (Xbox, PlayStation 3, PlayStation Portable, Dreamcast, GP2X) y otros (como enrutadores o reproductores de audio digital como el iPod). Las variantes de estos sistemas se denominan "distribuciones" y su objetivo es ofrecer una edición que cumpla con las necesidades de determinado grupo de usuarios. Algunas son gratuitas y otras de pago, algunas insertan software no libre y otras contienen solo software libre. La marca registrada  Linux  (Número de serie: 1916230.2 ) pertenece a Linus Torvalds y se define como " un sistema operativo para computadoras que facilita su uso y operación ". Existen numerosos grupos de usuarios de Linux en casi todos los países del mundo.
  • 5. Mac: Macintosh (abreviado  Mac ) es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquiercomputadora personal diseñada, desarrollada, construida y comercializada por Apple Inc. ElMacintosh 128K fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer ordenador personal comercializado exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un mouse en vez del estándar de esa época: la interfaz por línea de comandos. La linea de producción de Mac´s en la actualidad varía desde el básico Mac mini de escritorio hasta los servidores de rango medio como Xserve. Los sistemas Mac tienen como objetivo principal de mercado el hogar, la educación y la creatividad profesional. La producción de Mac está basada en un modelo de integración vertical en los que Apple proporciona todos los aspectos de su hardware y crea su propio sistema operativo que viene preinstalado en todas las Macs. Esto contrasta con las PC preinstalados con Microsoft Windows, donde un vendedor proporciona el sistema operativo y múltiples vendedores crean el hardware. En ambos casos, el hardware permite el funcionamiento de otros sistemas operativos: las Mac modernas, así como las PC son capaces de soportar sistemas operativos como Linux, FreeBSD y Windows, éste último gracias al software de Apple Boot Camp o a otros softwares de virtualización como por ejemplo Parallels Desktop o VMWare Fusion .
  • 6.