SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO 2.010-2.011


                                            I.E.S. JORGE MANRIQUE
                                DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
                                OPTATIVA 4º ESO: INFORMÁTICA
                                            ESO:
                                               OPERATIVOS
                                      SISTEMAS OPERATIVOS

                            ¿QUÉ ES EL SISTEMA OPERATIVO?

       Es el software que permite gestionar los recursos de un PC. Sirve de interfaz (conexión con
comunicación) entre el resto del software (programas), el hardware y el usuario. Comienza a trabajar cuando se
enciende el ordenador. Instala, configura, usa y mantiene el hardware y software del equipo.




         FUNCIONES PRINCIPALES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

El sistema operativo es imprescindible para que un equipo pueda encenderse. NO obstante, los que dan la
verdadera funcionalidad al ordenador son los programas y los dispositivos instalados, convirtiéndolo en una
potente herramienta de trabajo.

Funciones principales del SO:

       Gestionar los programas permitiendo su instalación, uso y desinstalación.
       Organizar la información en carpetas y archivos así como controlar la lectura y el almacenamiento de
       datos en los diferentes discos.
       Controlar el uso de los periféricos del ordenador y detectar posibles errores que se produzcan en su
       funcionamiento.
       Permitir la conexión e intercambio de información con otros dispositivos, ya sea con otros ordenadores a
       través de la red, móviles por conexión WiFi, BlueTooth, etc.




         Los primeros sistemas operativos sólo disponían de 1 usuario (monousuario:), frente a los actuales
(multiusuario). La comunicación del usuario con el PC puede ser mediante texto o con interfaz gráfica (o
ámbas).También han evolucionado frente a las tareas que pueden desempeñar simultáneamente (monotarea y
multitarea). Los últimos sistemas operativos permiten trabajar con con dos o más procesadores
(multiprocesador), frente a sus antecesores (monoprocesador). También existen diferencias respecto a la
posibilidad de conexión en red: (sistemas monopuesto y de red). Quizá la clasificación más utilizada sea
respecto a la privacidad de uso: pueden ser : comercial (privativa) y libre.
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, WINDOWS, LINUX y Mac. , algunos SO ya vienen con
    un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. En Es

Algunos ejemplos de Sistemas Operativo

Familia Windows


    •   Windows 95
    •   Windows 98
    •   Windows ME
    •   Windows NT
    •   Windows 2000
    •   Windows 2000 server
    •   Windows XP
    •   Windows Server 2003
    •   Windows CE
    •   Windows Mobile
    •   Windows XP 64 bits
    •   Windows Vista.
    •   Windows 7.

Familia Macintosh


    •   Mac    OS   7
    •   Mac    OS   8
    •   Mac    OS   9
    •   Mac    OS   X

Familia UNIX


    •   AIX
    •   AMIX
    •   GNU/Linux
    •   GNU / Hurd
    •   HP-UX
    •   Irix
    •   Minix
    •   System V
    •   Solaris
    •   UnixWare
SISTEMAS OPERATIVOS MÁS UTILIZADOS



       WINDOWS (MICROSOFT WINDOWS)

              Es comercial, propiedad de Microsoft. Ha desarrollado toda una familia de SO que han
   evolucionado hasta llegar al actual Windows 7. Su nombre se debe a la interfaz gráfica mediante recuadros o
   ventanas (de ahí el nombre, windows significa ventanas) para trabajar con cada aplicación. Con lo cual, se
   logra optimizar el trabajo múltiple en el PC, ya que se pueden abrir varias ventanas al mismo tiempo. La
   empresa que desarrollo Windows, Microsoft, fue creada por uno de los principales precursores de lo que son
   hoy en día los PC o computadores personales. Ya que      Bill Gates,      su dueño, junto con Paul Allen,
   desarrollaron de manera conjunta con IBM, el primer computador convencional de la actualidad. Aquello
   ocurría en la década de los 80`. Posteriormente Gates se desentiende de IBM y crea su propia empresa de
   software, quien continúa con el desarrollo de Windows. Actualmente se considera la segunda fortuna
   personal del mundo y está al margen empresarial, dedicado a una fundación humanitaria que preside.




       LINUX (GNU-LINUX)

       Sistema operativo de libre distribución y gratuito. Esto lo convierte en una alternativa a Windows que
cada vez está teniendo mayor auge entre los usuarios. Hay diversas empresas e Instituciones que elaboran y
mantienen diferentes DISTRIBUCIONES de Linux: UBUNTU- RED HAT- FEDORA – DEBIAN- MANDRIVA
(MANDRAKE).




   MAX ESTÁ BASADO EN DISTRIBUCIÓN UBUNTU
Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo
Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de
usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están
compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o
controladores propietarios. (Wikipedia).

   Las administraciones públicas, están aprovechando las posibilidades de Linux, incluso algunas han creado su
propia distribución:




   MAX (MADRID)


   MAX (MADRID)                         LIKAT (CATALUÑA)                 MOLINUX (CASTILLA LA MANCHA)




   GUADALINEX (ANDALUCÍA)               TRISQUEL (GALICIA)                       LINEX (EXTREMADURA)




                                                                             )
   AUGUSTUX (ARAGÓN)                LLIUREX (COM. VALENCIANA)



       Linux es el núcleo del SO, el núcleo es una parte esencial de todo sistema operativo, pero inútil por sí
   solo; sólo puede funcionar en el contexto de un sistema operativo completo. Linux se usa normalmente en
   combinación con el sistema operativo GNU: el sistema completo es básicamente GNU, con Linux actuando de
   núcleo, es decir: SISTEMA OPERATIVO GNU-LINUX, aunque coloquialmente se le conozca como LINUX:

                              •   El núcleo LINUX, fue creado por el ingeniero
                                  finlandés: LINUS TORVAL
                              •   El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman
                                  (EEUU) con el objetivo de crear un sistema
                                  operativo completamente libre: el sistema GNU.
                              •   En 1992, el núcleo Linux fue combinado con el
                                  sistema GNU, resultando en un sistema operativo
                                  libre y completamente funcional. El Sistema
                                  Operativo formado por esta combinación es
                                  usualmente conocido como "GNU/Linux" o “LINUX”.
EL SOFTWARE LIBRE es una cuestión de libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir,
estudiar, cambiar y modificar el software. Más concretamente se refiere a los cuatro tipos de libertades para
los usuarios de software:

 •      La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
 •      La libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades (libertad 1). El
      acceso al código fuente es una condición previa para esto.
 •      La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros (libertad 2).
 •      La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se
      beneficie (libertad 3).




 VIDEOS DE RICHARD STALLMAN EXPLICANDO EL SIGNIFICADO DE “LINUX” Y LA FILOSOFÍA DEL
                                      SOFTWARE LIBRE:
http://www.webislam.com/?idv=1057
http://www.youtube.com/watch?v=cnJ-rGBX9Es
http://www.youtube.com/watch?v=0ZKb299Ol_M




                            ALGUNAS PECULIARIDADES DE LINUX

        Linux tiene varias ENTORNOS GRÁFICOS ¿interfaz gráfica?, que se deriva en tendencias de
        escritorios entre las que destacan 2:

          GNOME con su explorador NAUTILUS



          KDE con el explorador KONKEROR




     MAX ESTÁ BASADO EN ENTORNO GRÁFICO GNOME

        MAC OS (MAC)

        Apple Inc. es una empresa multinacional estadounidense diseña y produce equipos electrónicos y
software. Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el
iPod y el iPhone. Entre el software de Apple se encuentran el sistema operativo Mac OS X, el sistema operativo
iOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iLife (software de creatividad y multimedia), la suite
iWork (software de productividad), Final Cut Studio (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Studio
(software para edición de audio en pistas de audio), Aperture (software para editar imágenes RAW), y el
navegador web Safari.

        Macintosh (abreviado Mac) es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier computadora
personal diseñada, desarrollada, construida y comercializada por Apple Inc. El Macintosh 128K fue lanzado el 22
de julio de 1984. Fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente, que usaba una interfaz
gráfica de usuario (GUI) y un mouse en vez del estándar de esa época: la interfaz por línea de comandos.
Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el
nombre del sistema operativo por Apple para su línea de computadoras Macintoshs conocido por haber sido el
primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción de mouse
con ventanas, Icono y menús.

       Steven Jobs (n. 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California, EE. UU.) es un famoso empresario
e informático estadounidense, presidente de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney
Company. Es una de las más importantes figuras de la industria de la computación y del entretenimiento digital.

Junto al co-fundador de Apple, Steve Wozniak, Jobs ayudó a la popularización de la computadora personal a
finales de los años 70. Fue uno de los primeros en entrever el potencial de los sistemas de Interfaz Gráfica de
Usuario.

Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, Jobs fue despedido de
Apple Computer en 1985, regresando a la compañía en 1997, donde es director ejecutivo desde entonces. Tras
abandonar Apple en 1986, Steve Jobs compra por 5 millones de dólares la empresa The Graphics Group, en
adelante Pixar, una subsidiaria de Lucasfilm especializada en la producción de gráficos
por computador.6

Con Jobs al frente la compañía firma varios acuerdos para producir películas animadas
para Walt Disney. 1En 1995 se estrenó en los cines Toy Story, el primer largometraje
generado completamente por ordenador, conseguido con su propio software de
renderización, RenderMan. Toy Story fue el mayor éxito de taquilla de 1995 y la
primera película del binomio Walt Disney-Pixar en ganar un premio Óscar.

A esta película le siguieron Bichos (1998, Buscando a Nemo (2003), Cars (2006) , WALL-E (2008) y Up (2009),
entre otras. Todas ellas con gran éxito de crítica y público.

El 24 de enero de 2006, después de varios desacuerdos entre las dos compañías, Walt Disney anuncia la compra
de todas las acciones de Pixar por 7.400 millones de dólares, convirtiendo a Jobs en el mayor accionista
individual de Disney, con una participación del 7%.1




       SISTEMA OPERATIVO DOS (WIKIPEDIA)

        DOS" es una familia de sistemas operativos para PC. El nombre son las siglas de disk operating system
   ("sistema operativo de disco"). Fue creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que
   utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema operativo popular para
   esta plataforma. Contaba con una interfaz de línea de comandos en modo texto o alfanumérico, vía su propio
   intérprete de órdenes, command.com. Probablemente la más popular de sus variantes sea la perteneciente a

   la familia   MS-DOS, de Microsoft, suministrada con buena parte de los ordenadores compatibles con
   IBM PC.
UTILIDADES DESTACABLES DE LOS SITEMAS OPERATIVOS
                            (WINDOWS)

          CONSOLA DE COMANDOS (INTÉRPRETE DE COMANDOS)

       Aunque usualmente se trabaja bajo un entorno (interfaz) gráfico , la comunicación con el SO se puede
       realizar mediante órdenes escritas a través de la consola. Era la manera de funcionar con los primeros
       sistemas operativos.

              o   Windows: Se conoce como símbolo del sistema: se puede encontrar en
                  Programas/Accesorios/Símbolo del sistema, también: Inicio/Ejecutar/cmd(consola comandos)
              o   En LINUX se le denomina Terminal /Inicio/Accesorios/Terminal)
              o   Ejercicio con la Consola de Comandos: órdenes frecuentes (HELP), cambiar fecha (DATE),
                  limpiar pantalla (CLS), hora (TIME), salir (EXIT), directorios (DIR)



          GESTOR DE ARRANQUE

      Es un programa que se carga en el momento de arrancar el ordenador y que permite elegir que sistema
  operativo, de entre los que haya instalados en el disco duro, se quiere cargar. Al cabo de un corto espacio de
  tiempo si no se selecciona alguno de los SO del PC, frecuentemente se entra en uno de ellos que se ha elegido
  previamente



          USUARIOS DEL SO

En Widows:
Acceso a USUARIOS:Inicio/Programas/Panel de Control/Cuentas de Usuario
El usuario único de un PC es el “Adminitrador”, al crear nuevos usuarios, el administrador elige los permisos
(administrador, invitado), se puede elegir iconos o imágenes personalizadas e incorporar contraseñas.
Con una cuenta de administrador (ROOT)se puede:
Crear, modificar y eliminar cuentas
Hacer cambios en todo el sistema
Instalar programas y tener acceso a todos los archivos



          EL ESCRITORIO

El escritorio es la pantalla principal de trabajo
presente en los sistemas operativos como
Windows, Linux, Mac, entre otros. Se trata del
punto de partida gráfico para realizar cualquier
actividad en dentro de un sistema operativo
gráfico.

El escritorio suele mostrar íconos de aplicaciones, archivos y accesos directos más utilizados por el usuario.
También suele ser totalmente personalizable en sus colores, fondos, letras e iconos.



Se destaca dentro del escritorio:

           Iconos de acceso rápido o lanzadores (contienen iconos de algunos programas o aplicaciones de uso
           frecuente. Al estar siempre visibles se pueden hincar rápidamente. Pinchando y arrastrando se
           pueden añadir aplicaciones a esta barra así como modificar su orden.
           Accesos directos:
           Un acceso directo se reconoce por una flecha característica debajo   +
Un objeto puede tener varios accesos directos. Estos pueden estar situados en cualquier carpeta,
           escritorio, documento… El acceso directo emula el comportamiento del objeto. En realidad, un acceso
           directo es un pequeño fichero de texto (*.LNK), cuyo contenido es la información necesaria para
           localizar el objeto en el disco. Hay tres razones principales por la que un usuario deseará utilizar
           objetos directos.

              •   Acceder a un objeto de forma rápida y cómoda.
              •   Colocar un objeto en varias carpetas sin duplicar el objeto.
              •   Incluir un acceso directo dentro de un texto.

           De todas maneras hay que señalar una serie de diferencias entre el objeto y el acceso directo.

              •   Al borrar un acceso directo no se borra el objeto.
              •   Al borrar un objeto no se borran sus accesos directos.
              •   Al mover un objeto a otra unidad o carpeta se rompe el acceso directo.



           Barras de tareas Contiene un botón por cada una de las ventanas abiertas en eses momento.
           Pinchando en ese botón maximizamos o minimizamos la ventana. Pinchando y accediendo al botón
           derecho (BD) del ratón en una zona libre de la barra de tareas podemos ordenar las ventanas
           abiertas en cascada o mosaico (vertical, horizontal).

               Desde el botón inicio (esquina inferior izquierda normalmente, suele incorporarse el icono
           relacionado con el Sistema Operativo), se puede arrancar cualquier aplicación instalada en el
           ordenador.



           ICONOS: Los iconos en el escritorio representan aplicaciones a las que accedemos directamente.
           AL seleccionar mediante el BD del ratón apodemos modificar sus propiedades (puede cambiarse la
           imagen de un icono en la solapa personalizar). Para ordenar los iconos nos situamos en el escritorio y
           con el BD marcamos “organizar iconos”




              ACCESORIOS Y PANEL DE CONTROL EN WINDOWS.

ACCESORIOS (Inicio/Programas/Accesorios)

Accesibilidad
Entretenimiento (grabadora de sonidos, volumen….)
Bloc de notas
Calculadora
Libreta de direcciones
Paint
Consola de comandos
Wordpad
….


PANEL DE CONTROL
(LINUX: PREFERENCIAS Y ADMINISTRACIÓN)

       Actualizaciones automáticas
       Cuentas de usuario
       Herramientas de administración (desfragmentador de discos, administrador de discos y dispositivos,….)
Agregar o quitar programas
Agregar hardware
Conexiones de red
Opciones de Internet
Sonido y audio
Voz
Fuentes: Para instalar nuevas fuentes en el ordenador, se deben copiar en esta carpeta
Escáneres y cámaras
Impresoras y faxes
Fecha y hora
Firewall de Windows
Opciones de accesibilidad
Opciones de carpeta
Pantalla (fondo de escritorio, temas (C:WINDOWSResourcesThemes), protector de pantalla,
resolución)
Teclado
Ratón
Sistema



CERRAR/TERMINAR LA SESIÓN

Desde menú INICIO:

Apagar: Símbolo internacional de apagar
Cambiar de usuario
Cerrar sesión
Hibernar/Suspender
Reiniciar




           INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE PERIFERICOS

              TIPOS DE PERIFÉRICOS y PUERTOS DE COMUNICACIÓN


       NOMBRE                      IMAGEN            PERIFÉRICO
                                                 Obsoleto
SERIE
                                                 Uso común
                                                 Obsoleto
PARALELO                                         Impresoras
                                                 Scanner

                                                 Obsoleto
PS/2
                                                 Ratón/Teclado

                                                 •   2 entradas (in)
                                                     mínimo: micrófono
                                                     y adicional
AUDIO + JUEGOS
                                                 •   1 salida (Mínimo):
                                                     altavoces,
                                                     auriculares
•   Puerto “Joystick”:
                                                                     obsoleto




                                                                 Puerto actual de uso
       USB
                                                                 común




                                                                 Con tres filas de
                                                                 orificios (los hay más
       VIDEO (PANTALLA)
                                                                 antiguos: VGA y más
                                                                 nuevo (DVI)


                                                                 Comunicación
                                                                 telefónica: Internet
       RED
                                                                 por cable o red de
                                                                 ordenadores
                                                                 Puerto rápido para
       FIREWIRE                                                  descarga de
                                                                 imágenes y vídeos.
                                                                 Puerto para
                                                                 comunicación
       IrDA
                                                                 inalámbrica por
                                                                 infrarrojos
                                                                 Puerto situado en la
                                                                 fuente de
       TOMA DE                                                   alimentación dónde
       CORRIENTE                                                 se conecta la
                                                                 corriente eléctrica
                                                                 alterna



                                  INSTALACIÓN DE PERIFÉRICOS


Actualmente la mayoría de los periféricos son de tecnología Plug-and-Play:

Plug-and-play (Información de WikipediaI): conocida también por su abreviatura PnP) es la tecnología que
permite a un dispositivo informático ser conectado a un ordenador sin tener que configurar (mediante jumper o
software específico (no controladores) proporcionado por el fabricante) ni proporcionar parámetros a sus
controladores. Para que sea posible, el sistema operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte
para dicho dispositivo.

La frase plug-and-play se traduce como enchufar y usar. No obstante, esta tecnología en la mayoría de los
casos se describe mejor por la frase apagar, enchufar, encender y list0.
Plug and Play tampoco indica que no sea necesario instalar controladores adicionales para el correcto
funcionamiento del dispositivo. Plug and Play no debería entenderse como sinónimo de "no necesita
controladores".


       La conexión de los periféricos al PC se realiza bien por puertos o por conexión inalámbrica. Los sistemas
operativos suelen reconocer la mayor parte de los periféricos comerciales de tal manera que al ser conectados
son reconocidos, por eso es muy importante mantener actualizado el sistema operativo de un PC.

        Si no fuera así (sistema operativo obsoleto) se debe instalar junto con el periférico el driver que aporta
el fabricante o descargarlo de la página oficial de la empresa.

        Para ver todos los dispositivos que hay conectados a un PC se accede (puede variar en parte dependiendo
del sistema operativo instalado):

               Mi PC/botón derecho/administrar/administrador de dispositivos
               Inicio/Panel de control/ Herramientas administrativas/ Administración                 de   equipos/
               Administrador de dispositivos.

       Instalación de impresoras:

        Usualmente se hace necesario instalar mediante los drivers facilitados por el fabricante (siguiendo los
pasos). Si no se dispusiera de ellos, se suelen encontrar en la red.

        También se pueden instalar mediante la opción “Impresoras y faxes” /agregar impresora del Panel de
control, siguiendo los pasos que se indican. Dentro de la opción anterior: al seleccionar una impresora, se puede
señalar como predeterminada, compartir en red,….entre otras opciones destacables.



                                DISCOS DE ALMACENAMIENTO

Para la configuración de dispositivos, se puede acceder desde:

          Mi PC! : Botón derecho, administrar (o administrador de dispositivos)
          Panel de control, herramientas administrativas, administrador de equipos.

ROM= SÓLO LECTURA
R = SÓLO SE GRABA 1 VEZ
RW = REGRABABLE



               NOMBRE UNIDAD (ESTÁNDAR)                        CAPACIDAD ALMACENAMIENTO
          DISQUETE O FLOPPY (EN DESUSO)                     1,44 MB
          CD                                                700 MB
          DVD                                               4,7 GB
          DVD DOBLE CAPA /CARA/AMBOS                        8,5 GB/9,4 GB/17,1 GB (MUY RAROS)
          BLURAY- BD (1/2 CARAS)                            25 GB/ 50 GB
          MEMORIAS FLASH USB                                ORDEN MB A GB
          DISCOS DUROS                                      ORDEN DE GB A TB


FICHEROS: TIPOS, ORGANIZACIÓN, ADMINISTRADCIÓN, SISTEMA
DE ARCHIVOS


       Todos los ficheros se almacenan guardando el formato:
       Nombre.extensión
El tipo de fichero indica al Sistema Operativo el programa que debe abrirlo, si deseamos abrirlo con otro
      diferente, al seleccionar el fichero con el BD elegimos la opción “abrir con”.

       Al modo en que se organizan, dan nombre, almacenan y gestionan los archivos se llama: SISTEMA DE
       ARCHIVOS. Cada SO tiene su propio sistema de archivos. Windows ( FAT, FAT16, FAT32, NTFS, EFS),
       LINUX (ext2, ext3, ext4, JFS, ReiserFS, XFS)
       En Windows la aplicación que organiza y administra la información es el “ADMINISTRADOR DE
       ARCHIVOS”: Solemos utilizar MI PC pero seleccionado el archivo con BD “explorar” se tiene una visión
       más completa de la ubicación del archivo mediante el “ Explorador” ¿Izquierda estructura de carpetas y
       en la derecha su contenido?. Desde aquí se pueden llevar a cabo las operaciones habituales de
       administración de ficheros.
       Los programas guardan la información en ficheros, y éstos se almacenan en carpetas. Ambos se guardan
       en los discos de almacenamiento.


                                              PROGRAMAS
    Los programas también son conocidos como “aplicaciones” o “paquetes”. Un paquete es una serie de
programas que se distribuyen conjuntamente (por ejemplo paquete Office de Windows). Linux utiliza esta
distribución en paquetes (educación, juegos, Internet,…).

   Si un programa no se instala automáticamente hay que ejecutar un archivo del tipo: instalar, setup o install.

       Para instalar/desinstalar aplicaciones en Windows se utiliza el Panel de Control: Instalar o desinstalar
       programas
       En Linux mediante un gestor de paquetes (el más usual es Gestor de Paquetes Synaptic). Para saber se
       existen actualizaciones de los programas instalados se obtiene un litado en el “REPOSITORIO DE
       SYNAPTIC”. Con SYNAPTIC se instala, desinstala y actualizan aplicaciones. Se accede desde las
       herramientas de administración.
          o   Un repositorio de paquetes es una dirección de la red en el que se encuentra una gran cantidad
              de aplicaciones para Linux. Continuamente se actualizan
ACTUALIZACIONES DE LOS SITEMAS OPERATIVOS


   Una actualización es un “parche informático” que se añade para mejorar/corregir problemas que aparecen
   después de publicar una versión del Sistema Operativo. Está continuamente en modificación para adaptarse a
   las nuevas circunstancias del mercado.

      WINDOWS: Es conveniente ACTIVAR la Actualización automática, entonces el SO se actualizará
   cuando se conecte a Internet, lo podemos comprobar con el logo de actualizaciones en al esquina inferior
   derecha de Windows.

       Desde el Panel de Control se accede a a las actualizaciones automáticas. Las actualizaciones manuales se
   realizan desde Internet mediante “Windows Update” (Incio, programas, Windows Update).
   Un equipo sin conexión a Internet debe también ser actualizado. Para descargar actualizaciones:
   www.microsoft.com /spain , apartado descargas, Microsoft Update


                                                            Windows Update




Información de Wikipedia: Los programas denominados como SERVICE PACK (o en la sigla en inglés SP)
consisten en un grupo de parches que actualizan, corrigen y mejoran aplicaciones y sistemas operativos. Esta
denominación fue popularizada por Microsoft cuando comenzó a empaquetar grupos de parches que actualizaban
su sistema operativo Windows.

Se pueden clasificar en dos tipos:

   •   Una en la que cada SP no contiene las actualizaciones anteriores, por lo que debe instalarse el SP
       anterior antes de instalar el SP siguiente.
   •   Y otra más cómoda en la que cada SP contiene el SP anterior, lo que hace mucho más fácil y rápida la
       actualización. Microsoft Windows posee esta técnica.

En la denominación informática generalmente se denominan SPx, donde la x representa la versión o revisión. Por
ejemplo SP3 implica que es el tercer Service Pack que se realiza al producto. Además, en ciertas ocasiones se
acompaña con una letra denominando el estado evolutivo del mismo SP (SP3a, que equivale a Service Pack 3
versión alfa).

   EN LINUX: Para actualizar el Sistema operativo se utiliza el Gestor de Paquetes Synaptic.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eqpo 6 Sistema operativo
Eqpo  6 Sistema operativoEqpo  6 Sistema operativo
Eqpo 6 Sistema operativo
Alfredo Hernandez
 
Software del PC
Software del PCSoftware del PC
Software del PC
guest9a3b81
 
COMPARAR: WINDOWS - LINUX - MACOS- ANDROID
COMPARAR: WINDOWS - LINUX - MACOS- ANDROIDCOMPARAR: WINDOWS - LINUX - MACOS- ANDROID
COMPARAR: WINDOWS - LINUX - MACOS- ANDROID
Richard Chicaiza
 
S.o. windows y linux
S.o. windows y linuxS.o. windows y linux
S.o. windows y linux
sther010
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Adrian Fernando
 
Bordone
BordoneBordone
Bordone
FtimaBordone
 
Sistemas operativos (1)
Sistemas operativos (1)Sistemas operativos (1)
Sistemas operativos (1)
Cristian Segura
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
almarza1
 
Diapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativosDiapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativos
orozcoandres
 
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
SofiaMartinez157
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Alejandro Olimpia
 
Línea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativosLínea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
Jose Luis Chacon
 
Sistemas operativos_cárdenas torres_word
Sistemas operativos_cárdenas torres_wordSistemas operativos_cárdenas torres_word
Sistemas operativos_cárdenas torres_word
Aldo Bryan Cárdenas Torres
 
Trabajo n 2
Trabajo n 2Trabajo n 2
Trabajo n 2
Angie Niño
 
Sistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilioSistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilio
EmilioJoseRodriguezCanete
 
Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf
Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf
Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf
Aldo Bryan Cárdenas Torres
 
Sistema lina (1)
Sistema lina (1)Sistema lina (1)
Sistema lina (1)
LINA00123
 

La actualidad más candente (17)

Eqpo 6 Sistema operativo
Eqpo  6 Sistema operativoEqpo  6 Sistema operativo
Eqpo 6 Sistema operativo
 
Software del PC
Software del PCSoftware del PC
Software del PC
 
COMPARAR: WINDOWS - LINUX - MACOS- ANDROID
COMPARAR: WINDOWS - LINUX - MACOS- ANDROIDCOMPARAR: WINDOWS - LINUX - MACOS- ANDROID
COMPARAR: WINDOWS - LINUX - MACOS- ANDROID
 
S.o. windows y linux
S.o. windows y linuxS.o. windows y linux
S.o. windows y linux
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
 
Bordone
BordoneBordone
Bordone
 
Sistemas operativos (1)
Sistemas operativos (1)Sistemas operativos (1)
Sistemas operativos (1)
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Diapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativosDiapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativos
 
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
 
Línea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativosLínea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
 
Sistemas operativos_cárdenas torres_word
Sistemas operativos_cárdenas torres_wordSistemas operativos_cárdenas torres_word
Sistemas operativos_cárdenas torres_word
 
Trabajo n 2
Trabajo n 2Trabajo n 2
Trabajo n 2
 
Sistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilioSistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilio
 
Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf
Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf
Sistemas operativos_cárdenas torres_pdf
 
Sistema lina (1)
Sistema lina (1)Sistema lina (1)
Sistema lina (1)
 

Destacado

A SPATIAL MODEL BASED ON THE ENDOGENOUS GROWTH
A SPATIAL MODEL BASED ON THE ENDOGENOUS GROWTHA SPATIAL MODEL BASED ON THE ENDOGENOUS GROWTH
A SPATIAL MODEL BASED ON THE ENDOGENOUS GROWTH
Vítor João Pereira Domingues Martinho
 
Geología general1
Geología general1Geología general1
Geología general1
Daniel Lopez Hormazabal
 
Estra 00
Estra 00Estra 00
Estra 00
Angelo Yasui
 
Plano de negócios
Plano de negóciosPlano de negócios
Plano de negócios
Igor Caponi
 
[Lección #2] Investigación de Palabra Clave
[Lección #2] Investigación de Palabra Clave[Lección #2] Investigación de Palabra Clave
[Lección #2] Investigación de Palabra Clave
Agu Casorzo
 
Pieza comparacion
Pieza comparacionPieza comparacion
Pieza comparacion
manuelit17
 
Catedra olga 2
Catedra olga 2Catedra olga 2
Catedra olga 2
Olga Montero Sanchez
 
Pasos para eliminar los archivos temporales
Pasos para eliminar los archivos temporalesPasos para eliminar los archivos temporales
Pasos para eliminar los archivos temporales
princessjjsena
 
Hazard perception test - An important part of driving test
Hazard perception test - An important part of driving testHazard perception test - An important part of driving test
Hazard perception test - An important part of driving test
John Grath
 
Ata 27-08-14
Ata 27-08-14Ata 27-08-14
Ata 27-08-14
Jose Carlos
 
Por la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuana
Por la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuanaPor la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuana
Por la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuana
Domingo Cano Molina
 
Priples | Apresentação
Priples | ApresentaçãoPriples | Apresentação
Priples | Apresentação
divulgandooficial
 
Os Detectives do Clube 6ºD
Os Detectives do Clube   6ºDOs Detectives do Clube   6ºD
Os Detectives do Clube 6ºD
criscorreia
 
Protocolo observatorioinfancia
Protocolo observatorioinfanciaProtocolo observatorioinfancia
Protocolo observatorioinfancia
amautajara
 
Royalife miracle pluz malay
Royalife miracle pluz malay Royalife miracle pluz malay
Royalife miracle pluz malay m7pluz
 
ApresentaçãO Aula 8
ApresentaçãO Aula 8ApresentaçãO Aula 8
ApresentaçãO Aula 8
IF Baiano - Campus Catu
 
Feira de ciencias noturno
Feira de ciencias noturnoFeira de ciencias noturno
Feira de ciencias noturno
p2unk
 
Projecte portal per compartir intercanviar i progressar entre tots
Projecte portal per compartir intercanviar i progressar entre totsProjecte portal per compartir intercanviar i progressar entre tots
Projecte portal per compartir intercanviar i progressar entre tots
Inserció laboral de persones amb malaltia mental
 
Correio popular 4910-8
Correio popular 4910-8Correio popular 4910-8
Correio popular 4910-8
Gisele Flavia Gi
 

Destacado (20)

A SPATIAL MODEL BASED ON THE ENDOGENOUS GROWTH
A SPATIAL MODEL BASED ON THE ENDOGENOUS GROWTHA SPATIAL MODEL BASED ON THE ENDOGENOUS GROWTH
A SPATIAL MODEL BASED ON THE ENDOGENOUS GROWTH
 
Geología general1
Geología general1Geología general1
Geología general1
 
Estra 00
Estra 00Estra 00
Estra 00
 
Plano de negócios
Plano de negóciosPlano de negócios
Plano de negócios
 
[Lección #2] Investigación de Palabra Clave
[Lección #2] Investigación de Palabra Clave[Lección #2] Investigación de Palabra Clave
[Lección #2] Investigación de Palabra Clave
 
Pieza comparacion
Pieza comparacionPieza comparacion
Pieza comparacion
 
Catedra olga 2
Catedra olga 2Catedra olga 2
Catedra olga 2
 
Pasos para eliminar los archivos temporales
Pasos para eliminar los archivos temporalesPasos para eliminar los archivos temporales
Pasos para eliminar los archivos temporales
 
Hazard perception test - An important part of driving test
Hazard perception test - An important part of driving testHazard perception test - An important part of driving test
Hazard perception test - An important part of driving test
 
Ata 27-08-14
Ata 27-08-14Ata 27-08-14
Ata 27-08-14
 
Por la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuana
Por la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuanaPor la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuana
Por la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuana
 
Programa de seguiment entrevistes planificació, processos
Programa de seguiment entrevistes planificació, processosPrograma de seguiment entrevistes planificació, processos
Programa de seguiment entrevistes planificació, processos
 
Priples | Apresentação
Priples | ApresentaçãoPriples | Apresentação
Priples | Apresentação
 
Os Detectives do Clube 6ºD
Os Detectives do Clube   6ºDOs Detectives do Clube   6ºD
Os Detectives do Clube 6ºD
 
Protocolo observatorioinfancia
Protocolo observatorioinfanciaProtocolo observatorioinfancia
Protocolo observatorioinfancia
 
Royalife miracle pluz malay
Royalife miracle pluz malay Royalife miracle pluz malay
Royalife miracle pluz malay
 
ApresentaçãO Aula 8
ApresentaçãO Aula 8ApresentaçãO Aula 8
ApresentaçãO Aula 8
 
Feira de ciencias noturno
Feira de ciencias noturnoFeira de ciencias noturno
Feira de ciencias noturno
 
Projecte portal per compartir intercanviar i progressar entre tots
Projecte portal per compartir intercanviar i progressar entre totsProjecte portal per compartir intercanviar i progressar entre tots
Projecte portal per compartir intercanviar i progressar entre tots
 
Correio popular 4910-8
Correio popular 4910-8Correio popular 4910-8
Correio popular 4910-8
 

Similar a Apuntes so

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Carlos Gamez
 
Software Del Pc 1202632966761673 3
Software Del Pc 1202632966761673 3Software Del Pc 1202632966761673 3
Software Del Pc 1202632966761673 3
CARLOS FAJARDO
 
Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]
jaimet5
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
joelandres18618
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Dayra Milena
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
eguerramora
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
eguerramora
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Dkael
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Dkael
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
emilia19674
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
emilia19674
 
Generaciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas OperativosGeneraciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas Operativos
AnthonyYanqui
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
lucianarot
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
lucianarot
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
Yiippiie
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
Yiippiie
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
Yiippiie
 
221120 149 sistemas operativos
221120 149 sistemas operativos221120 149 sistemas operativos
221120 149 sistemas operativos
thorino29
 
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidadComo uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Juan josé Rosales cortés
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
JojhanaS
 

Similar a Apuntes so (20)

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Software Del Pc 1202632966761673 3
Software Del Pc 1202632966761673 3Software Del Pc 1202632966761673 3
Software Del Pc 1202632966761673 3
 
Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generaciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas OperativosGeneraciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
221120 149 sistemas operativos
221120 149 sistemas operativos221120 149 sistemas operativos
221120 149 sistemas operativos
 
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidadComo uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Más de claudiaygonzalo

4ºeso 2010 2011
4ºeso 2010 20114ºeso 2010 2011
4ºeso 2010 2011
claudiaygonzalo
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
claudiaygonzalo
 
Apuntes hardware
Apuntes hardwareApuntes hardware
Apuntes hardware
claudiaygonzalo
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
claudiaygonzalo
 
Virus gusanos troyanos
Virus gusanos troyanosVirus gusanos troyanos
Virus gusanos troyanos
claudiaygonzalo
 
Vocabulario Seguridad Informática
Vocabulario Seguridad InformáticaVocabulario Seguridad Informática
Vocabulario Seguridad Informática
claudiaygonzalo
 

Más de claudiaygonzalo (6)

4ºeso 2010 2011
4ºeso 2010 20114ºeso 2010 2011
4ºeso 2010 2011
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Apuntes hardware
Apuntes hardwareApuntes hardware
Apuntes hardware
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus gusanos troyanos
Virus gusanos troyanosVirus gusanos troyanos
Virus gusanos troyanos
 
Vocabulario Seguridad Informática
Vocabulario Seguridad InformáticaVocabulario Seguridad Informática
Vocabulario Seguridad Informática
 

Apuntes so

  • 1. CURSO 2.010-2.011 I.E.S. JORGE MANRIQUE DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA OPTATIVA 4º ESO: INFORMÁTICA ESO: OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS ¿QUÉ ES EL SISTEMA OPERATIVO? Es el software que permite gestionar los recursos de un PC. Sirve de interfaz (conexión con comunicación) entre el resto del software (programas), el hardware y el usuario. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador. Instala, configura, usa y mantiene el hardware y software del equipo. FUNCIONES PRINCIPALES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS El sistema operativo es imprescindible para que un equipo pueda encenderse. NO obstante, los que dan la verdadera funcionalidad al ordenador son los programas y los dispositivos instalados, convirtiéndolo en una potente herramienta de trabajo. Funciones principales del SO: Gestionar los programas permitiendo su instalación, uso y desinstalación. Organizar la información en carpetas y archivos así como controlar la lectura y el almacenamiento de datos en los diferentes discos. Controlar el uso de los periféricos del ordenador y detectar posibles errores que se produzcan en su funcionamiento. Permitir la conexión e intercambio de información con otros dispositivos, ya sea con otros ordenadores a través de la red, móviles por conexión WiFi, BlueTooth, etc. Los primeros sistemas operativos sólo disponían de 1 usuario (monousuario:), frente a los actuales (multiusuario). La comunicación del usuario con el PC puede ser mediante texto o con interfaz gráfica (o ámbas).También han evolucionado frente a las tareas que pueden desempeñar simultáneamente (monotarea y multitarea). Los últimos sistemas operativos permiten trabajar con con dos o más procesadores (multiprocesador), frente a sus antecesores (monoprocesador). También existen diferencias respecto a la posibilidad de conexión en red: (sistemas monopuesto y de red). Quizá la clasificación más utilizada sea respecto a la privacidad de uso: pueden ser : comercial (privativa) y libre.
  • 2. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, WINDOWS, LINUX y Mac. , algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. En Es Algunos ejemplos de Sistemas Operativo Familia Windows • Windows 95 • Windows 98 • Windows ME • Windows NT • Windows 2000 • Windows 2000 server • Windows XP • Windows Server 2003 • Windows CE • Windows Mobile • Windows XP 64 bits • Windows Vista. • Windows 7. Familia Macintosh • Mac OS 7 • Mac OS 8 • Mac OS 9 • Mac OS X Familia UNIX • AIX • AMIX • GNU/Linux • GNU / Hurd • HP-UX • Irix • Minix • System V • Solaris • UnixWare
  • 3. SISTEMAS OPERATIVOS MÁS UTILIZADOS WINDOWS (MICROSOFT WINDOWS) Es comercial, propiedad de Microsoft. Ha desarrollado toda una familia de SO que han evolucionado hasta llegar al actual Windows 7. Su nombre se debe a la interfaz gráfica mediante recuadros o ventanas (de ahí el nombre, windows significa ventanas) para trabajar con cada aplicación. Con lo cual, se logra optimizar el trabajo múltiple en el PC, ya que se pueden abrir varias ventanas al mismo tiempo. La empresa que desarrollo Windows, Microsoft, fue creada por uno de los principales precursores de lo que son hoy en día los PC o computadores personales. Ya que Bill Gates, su dueño, junto con Paul Allen, desarrollaron de manera conjunta con IBM, el primer computador convencional de la actualidad. Aquello ocurría en la década de los 80`. Posteriormente Gates se desentiende de IBM y crea su propia empresa de software, quien continúa con el desarrollo de Windows. Actualmente se considera la segunda fortuna personal del mundo y está al margen empresarial, dedicado a una fundación humanitaria que preside. LINUX (GNU-LINUX) Sistema operativo de libre distribución y gratuito. Esto lo convierte en una alternativa a Windows que cada vez está teniendo mayor auge entre los usuarios. Hay diversas empresas e Instituciones que elaboran y mantienen diferentes DISTRIBUCIONES de Linux: UBUNTU- RED HAT- FEDORA – DEBIAN- MANDRIVA (MANDRAKE). MAX ESTÁ BASADO EN DISTRIBUCIÓN UBUNTU
  • 4. Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios. (Wikipedia). Las administraciones públicas, están aprovechando las posibilidades de Linux, incluso algunas han creado su propia distribución: MAX (MADRID) MAX (MADRID) LIKAT (CATALUÑA) MOLINUX (CASTILLA LA MANCHA) GUADALINEX (ANDALUCÍA) TRISQUEL (GALICIA) LINEX (EXTREMADURA) ) AUGUSTUX (ARAGÓN) LLIUREX (COM. VALENCIANA) Linux es el núcleo del SO, el núcleo es una parte esencial de todo sistema operativo, pero inútil por sí solo; sólo puede funcionar en el contexto de un sistema operativo completo. Linux se usa normalmente en combinación con el sistema operativo GNU: el sistema completo es básicamente GNU, con Linux actuando de núcleo, es decir: SISTEMA OPERATIVO GNU-LINUX, aunque coloquialmente se le conozca como LINUX: • El núcleo LINUX, fue creado por el ingeniero finlandés: LINUS TORVAL • El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman (EEUU) con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU. • En 1992, el núcleo Linux fue combinado con el sistema GNU, resultando en un sistema operativo libre y completamente funcional. El Sistema Operativo formado por esta combinación es usualmente conocido como "GNU/Linux" o “LINUX”.
  • 5. EL SOFTWARE LIBRE es una cuestión de libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y modificar el software. Más concretamente se refiere a los cuatro tipos de libertades para los usuarios de software: • La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0). • La libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto. • La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros (libertad 2). • La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (libertad 3). VIDEOS DE RICHARD STALLMAN EXPLICANDO EL SIGNIFICADO DE “LINUX” Y LA FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE: http://www.webislam.com/?idv=1057 http://www.youtube.com/watch?v=cnJ-rGBX9Es http://www.youtube.com/watch?v=0ZKb299Ol_M ALGUNAS PECULIARIDADES DE LINUX Linux tiene varias ENTORNOS GRÁFICOS ¿interfaz gráfica?, que se deriva en tendencias de escritorios entre las que destacan 2: GNOME con su explorador NAUTILUS KDE con el explorador KONKEROR MAX ESTÁ BASADO EN ENTORNO GRÁFICO GNOME MAC OS (MAC) Apple Inc. es una empresa multinacional estadounidense diseña y produce equipos electrónicos y software. Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod y el iPhone. Entre el software de Apple se encuentran el sistema operativo Mac OS X, el sistema operativo iOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iLife (software de creatividad y multimedia), la suite iWork (software de productividad), Final Cut Studio (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Studio (software para edición de audio en pistas de audio), Aperture (software para editar imágenes RAW), y el navegador web Safari. Macintosh (abreviado Mac) es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier computadora personal diseñada, desarrollada, construida y comercializada por Apple Inc. El Macintosh 128K fue lanzado el 22 de julio de 1984. Fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente, que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un mouse en vez del estándar de esa época: la interfaz por línea de comandos.
  • 6. Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo por Apple para su línea de computadoras Macintoshs conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción de mouse con ventanas, Icono y menús. Steven Jobs (n. 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California, EE. UU.) es un famoso empresario e informático estadounidense, presidente de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. Es una de las más importantes figuras de la industria de la computación y del entretenimiento digital. Junto al co-fundador de Apple, Steve Wozniak, Jobs ayudó a la popularización de la computadora personal a finales de los años 70. Fue uno de los primeros en entrever el potencial de los sistemas de Interfaz Gráfica de Usuario. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, Jobs fue despedido de Apple Computer en 1985, regresando a la compañía en 1997, donde es director ejecutivo desde entonces. Tras abandonar Apple en 1986, Steve Jobs compra por 5 millones de dólares la empresa The Graphics Group, en adelante Pixar, una subsidiaria de Lucasfilm especializada en la producción de gráficos por computador.6 Con Jobs al frente la compañía firma varios acuerdos para producir películas animadas para Walt Disney. 1En 1995 se estrenó en los cines Toy Story, el primer largometraje generado completamente por ordenador, conseguido con su propio software de renderización, RenderMan. Toy Story fue el mayor éxito de taquilla de 1995 y la primera película del binomio Walt Disney-Pixar en ganar un premio Óscar. A esta película le siguieron Bichos (1998, Buscando a Nemo (2003), Cars (2006) , WALL-E (2008) y Up (2009), entre otras. Todas ellas con gran éxito de crítica y público. El 24 de enero de 2006, después de varios desacuerdos entre las dos compañías, Walt Disney anuncia la compra de todas las acciones de Pixar por 7.400 millones de dólares, convirtiendo a Jobs en el mayor accionista individual de Disney, con una participación del 7%.1 SISTEMA OPERATIVO DOS (WIKIPEDIA) DOS" es una familia de sistemas operativos para PC. El nombre son las siglas de disk operating system ("sistema operativo de disco"). Fue creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema operativo popular para esta plataforma. Contaba con una interfaz de línea de comandos en modo texto o alfanumérico, vía su propio intérprete de órdenes, command.com. Probablemente la más popular de sus variantes sea la perteneciente a la familia MS-DOS, de Microsoft, suministrada con buena parte de los ordenadores compatibles con IBM PC.
  • 7. UTILIDADES DESTACABLES DE LOS SITEMAS OPERATIVOS (WINDOWS) CONSOLA DE COMANDOS (INTÉRPRETE DE COMANDOS) Aunque usualmente se trabaja bajo un entorno (interfaz) gráfico , la comunicación con el SO se puede realizar mediante órdenes escritas a través de la consola. Era la manera de funcionar con los primeros sistemas operativos. o Windows: Se conoce como símbolo del sistema: se puede encontrar en Programas/Accesorios/Símbolo del sistema, también: Inicio/Ejecutar/cmd(consola comandos) o En LINUX se le denomina Terminal /Inicio/Accesorios/Terminal) o Ejercicio con la Consola de Comandos: órdenes frecuentes (HELP), cambiar fecha (DATE), limpiar pantalla (CLS), hora (TIME), salir (EXIT), directorios (DIR) GESTOR DE ARRANQUE Es un programa que se carga en el momento de arrancar el ordenador y que permite elegir que sistema operativo, de entre los que haya instalados en el disco duro, se quiere cargar. Al cabo de un corto espacio de tiempo si no se selecciona alguno de los SO del PC, frecuentemente se entra en uno de ellos que se ha elegido previamente USUARIOS DEL SO En Widows: Acceso a USUARIOS:Inicio/Programas/Panel de Control/Cuentas de Usuario El usuario único de un PC es el “Adminitrador”, al crear nuevos usuarios, el administrador elige los permisos (administrador, invitado), se puede elegir iconos o imágenes personalizadas e incorporar contraseñas. Con una cuenta de administrador (ROOT)se puede: Crear, modificar y eliminar cuentas Hacer cambios en todo el sistema Instalar programas y tener acceso a todos los archivos EL ESCRITORIO El escritorio es la pantalla principal de trabajo presente en los sistemas operativos como Windows, Linux, Mac, entre otros. Se trata del punto de partida gráfico para realizar cualquier actividad en dentro de un sistema operativo gráfico. El escritorio suele mostrar íconos de aplicaciones, archivos y accesos directos más utilizados por el usuario. También suele ser totalmente personalizable en sus colores, fondos, letras e iconos. Se destaca dentro del escritorio: Iconos de acceso rápido o lanzadores (contienen iconos de algunos programas o aplicaciones de uso frecuente. Al estar siempre visibles se pueden hincar rápidamente. Pinchando y arrastrando se pueden añadir aplicaciones a esta barra así como modificar su orden. Accesos directos: Un acceso directo se reconoce por una flecha característica debajo +
  • 8. Un objeto puede tener varios accesos directos. Estos pueden estar situados en cualquier carpeta, escritorio, documento… El acceso directo emula el comportamiento del objeto. En realidad, un acceso directo es un pequeño fichero de texto (*.LNK), cuyo contenido es la información necesaria para localizar el objeto en el disco. Hay tres razones principales por la que un usuario deseará utilizar objetos directos. • Acceder a un objeto de forma rápida y cómoda. • Colocar un objeto en varias carpetas sin duplicar el objeto. • Incluir un acceso directo dentro de un texto. De todas maneras hay que señalar una serie de diferencias entre el objeto y el acceso directo. • Al borrar un acceso directo no se borra el objeto. • Al borrar un objeto no se borran sus accesos directos. • Al mover un objeto a otra unidad o carpeta se rompe el acceso directo. Barras de tareas Contiene un botón por cada una de las ventanas abiertas en eses momento. Pinchando en ese botón maximizamos o minimizamos la ventana. Pinchando y accediendo al botón derecho (BD) del ratón en una zona libre de la barra de tareas podemos ordenar las ventanas abiertas en cascada o mosaico (vertical, horizontal). Desde el botón inicio (esquina inferior izquierda normalmente, suele incorporarse el icono relacionado con el Sistema Operativo), se puede arrancar cualquier aplicación instalada en el ordenador. ICONOS: Los iconos en el escritorio representan aplicaciones a las que accedemos directamente. AL seleccionar mediante el BD del ratón apodemos modificar sus propiedades (puede cambiarse la imagen de un icono en la solapa personalizar). Para ordenar los iconos nos situamos en el escritorio y con el BD marcamos “organizar iconos” ACCESORIOS Y PANEL DE CONTROL EN WINDOWS. ACCESORIOS (Inicio/Programas/Accesorios) Accesibilidad Entretenimiento (grabadora de sonidos, volumen….) Bloc de notas Calculadora Libreta de direcciones Paint Consola de comandos Wordpad …. PANEL DE CONTROL (LINUX: PREFERENCIAS Y ADMINISTRACIÓN) Actualizaciones automáticas Cuentas de usuario Herramientas de administración (desfragmentador de discos, administrador de discos y dispositivos,….)
  • 9. Agregar o quitar programas Agregar hardware Conexiones de red Opciones de Internet Sonido y audio Voz Fuentes: Para instalar nuevas fuentes en el ordenador, se deben copiar en esta carpeta Escáneres y cámaras Impresoras y faxes Fecha y hora Firewall de Windows Opciones de accesibilidad Opciones de carpeta Pantalla (fondo de escritorio, temas (C:WINDOWSResourcesThemes), protector de pantalla, resolución) Teclado Ratón Sistema CERRAR/TERMINAR LA SESIÓN Desde menú INICIO: Apagar: Símbolo internacional de apagar Cambiar de usuario Cerrar sesión Hibernar/Suspender Reiniciar INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE PERIFERICOS TIPOS DE PERIFÉRICOS y PUERTOS DE COMUNICACIÓN NOMBRE IMAGEN PERIFÉRICO Obsoleto SERIE Uso común Obsoleto PARALELO Impresoras Scanner Obsoleto PS/2 Ratón/Teclado • 2 entradas (in) mínimo: micrófono y adicional AUDIO + JUEGOS • 1 salida (Mínimo): altavoces, auriculares
  • 10. Puerto “Joystick”: obsoleto Puerto actual de uso USB común Con tres filas de orificios (los hay más VIDEO (PANTALLA) antiguos: VGA y más nuevo (DVI) Comunicación telefónica: Internet RED por cable o red de ordenadores Puerto rápido para FIREWIRE descarga de imágenes y vídeos. Puerto para comunicación IrDA inalámbrica por infrarrojos Puerto situado en la fuente de TOMA DE alimentación dónde CORRIENTE se conecta la corriente eléctrica alterna INSTALACIÓN DE PERIFÉRICOS Actualmente la mayoría de los periféricos son de tecnología Plug-and-Play: Plug-and-play (Información de WikipediaI): conocida también por su abreviatura PnP) es la tecnología que permite a un dispositivo informático ser conectado a un ordenador sin tener que configurar (mediante jumper o software específico (no controladores) proporcionado por el fabricante) ni proporcionar parámetros a sus controladores. Para que sea posible, el sistema operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho dispositivo. La frase plug-and-play se traduce como enchufar y usar. No obstante, esta tecnología en la mayoría de los casos se describe mejor por la frase apagar, enchufar, encender y list0.
  • 11. Plug and Play tampoco indica que no sea necesario instalar controladores adicionales para el correcto funcionamiento del dispositivo. Plug and Play no debería entenderse como sinónimo de "no necesita controladores". La conexión de los periféricos al PC se realiza bien por puertos o por conexión inalámbrica. Los sistemas operativos suelen reconocer la mayor parte de los periféricos comerciales de tal manera que al ser conectados son reconocidos, por eso es muy importante mantener actualizado el sistema operativo de un PC. Si no fuera así (sistema operativo obsoleto) se debe instalar junto con el periférico el driver que aporta el fabricante o descargarlo de la página oficial de la empresa. Para ver todos los dispositivos que hay conectados a un PC se accede (puede variar en parte dependiendo del sistema operativo instalado): Mi PC/botón derecho/administrar/administrador de dispositivos Inicio/Panel de control/ Herramientas administrativas/ Administración de equipos/ Administrador de dispositivos. Instalación de impresoras: Usualmente se hace necesario instalar mediante los drivers facilitados por el fabricante (siguiendo los pasos). Si no se dispusiera de ellos, se suelen encontrar en la red. También se pueden instalar mediante la opción “Impresoras y faxes” /agregar impresora del Panel de control, siguiendo los pasos que se indican. Dentro de la opción anterior: al seleccionar una impresora, se puede señalar como predeterminada, compartir en red,….entre otras opciones destacables. DISCOS DE ALMACENAMIENTO Para la configuración de dispositivos, se puede acceder desde: Mi PC! : Botón derecho, administrar (o administrador de dispositivos) Panel de control, herramientas administrativas, administrador de equipos. ROM= SÓLO LECTURA R = SÓLO SE GRABA 1 VEZ RW = REGRABABLE NOMBRE UNIDAD (ESTÁNDAR) CAPACIDAD ALMACENAMIENTO DISQUETE O FLOPPY (EN DESUSO) 1,44 MB CD 700 MB DVD 4,7 GB DVD DOBLE CAPA /CARA/AMBOS 8,5 GB/9,4 GB/17,1 GB (MUY RAROS) BLURAY- BD (1/2 CARAS) 25 GB/ 50 GB MEMORIAS FLASH USB ORDEN MB A GB DISCOS DUROS ORDEN DE GB A TB FICHEROS: TIPOS, ORGANIZACIÓN, ADMINISTRADCIÓN, SISTEMA DE ARCHIVOS Todos los ficheros se almacenan guardando el formato: Nombre.extensión
  • 12. El tipo de fichero indica al Sistema Operativo el programa que debe abrirlo, si deseamos abrirlo con otro diferente, al seleccionar el fichero con el BD elegimos la opción “abrir con”. Al modo en que se organizan, dan nombre, almacenan y gestionan los archivos se llama: SISTEMA DE ARCHIVOS. Cada SO tiene su propio sistema de archivos. Windows ( FAT, FAT16, FAT32, NTFS, EFS), LINUX (ext2, ext3, ext4, JFS, ReiserFS, XFS) En Windows la aplicación que organiza y administra la información es el “ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS”: Solemos utilizar MI PC pero seleccionado el archivo con BD “explorar” se tiene una visión más completa de la ubicación del archivo mediante el “ Explorador” ¿Izquierda estructura de carpetas y en la derecha su contenido?. Desde aquí se pueden llevar a cabo las operaciones habituales de administración de ficheros. Los programas guardan la información en ficheros, y éstos se almacenan en carpetas. Ambos se guardan en los discos de almacenamiento. PROGRAMAS Los programas también son conocidos como “aplicaciones” o “paquetes”. Un paquete es una serie de programas que se distribuyen conjuntamente (por ejemplo paquete Office de Windows). Linux utiliza esta distribución en paquetes (educación, juegos, Internet,…). Si un programa no se instala automáticamente hay que ejecutar un archivo del tipo: instalar, setup o install. Para instalar/desinstalar aplicaciones en Windows se utiliza el Panel de Control: Instalar o desinstalar programas En Linux mediante un gestor de paquetes (el más usual es Gestor de Paquetes Synaptic). Para saber se existen actualizaciones de los programas instalados se obtiene un litado en el “REPOSITORIO DE SYNAPTIC”. Con SYNAPTIC se instala, desinstala y actualizan aplicaciones. Se accede desde las herramientas de administración. o Un repositorio de paquetes es una dirección de la red en el que se encuentra una gran cantidad de aplicaciones para Linux. Continuamente se actualizan
  • 13. ACTUALIZACIONES DE LOS SITEMAS OPERATIVOS Una actualización es un “parche informático” que se añade para mejorar/corregir problemas que aparecen después de publicar una versión del Sistema Operativo. Está continuamente en modificación para adaptarse a las nuevas circunstancias del mercado. WINDOWS: Es conveniente ACTIVAR la Actualización automática, entonces el SO se actualizará cuando se conecte a Internet, lo podemos comprobar con el logo de actualizaciones en al esquina inferior derecha de Windows. Desde el Panel de Control se accede a a las actualizaciones automáticas. Las actualizaciones manuales se realizan desde Internet mediante “Windows Update” (Incio, programas, Windows Update). Un equipo sin conexión a Internet debe también ser actualizado. Para descargar actualizaciones: www.microsoft.com /spain , apartado descargas, Microsoft Update Windows Update Información de Wikipedia: Los programas denominados como SERVICE PACK (o en la sigla en inglés SP) consisten en un grupo de parches que actualizan, corrigen y mejoran aplicaciones y sistemas operativos. Esta denominación fue popularizada por Microsoft cuando comenzó a empaquetar grupos de parches que actualizaban su sistema operativo Windows. Se pueden clasificar en dos tipos: • Una en la que cada SP no contiene las actualizaciones anteriores, por lo que debe instalarse el SP anterior antes de instalar el SP siguiente. • Y otra más cómoda en la que cada SP contiene el SP anterior, lo que hace mucho más fácil y rápida la actualización. Microsoft Windows posee esta técnica. En la denominación informática generalmente se denominan SPx, donde la x representa la versión o revisión. Por ejemplo SP3 implica que es el tercer Service Pack que se realiza al producto. Además, en ciertas ocasiones se acompaña con una letra denominando el estado evolutivo del mismo SP (SP3a, que equivale a Service Pack 3 versión alfa). EN LINUX: Para actualizar el Sistema operativo se utiliza el Gestor de Paquetes Synaptic.