SlideShare una empresa de Scribd logo
Orígenes
                                                                         El inicio académico de la Psicología Social en América Latina puede
                                                 4Fase de crisis de la   fijarse, para la mayor parte del continente en la década del 50,
             FASES EN EL                          Psicología social      surgiendo conjuntamente con la creación de la mayor parte de las
           DESARROLLO DE                                                 Escuelas de Psicología y con el reconocimiento de la necesidad social de
            LA PSICOLOGÍA                             5Fase de           la profesión. En efecto, en 1952 se funda la primera escuela de
              SOCIAL EN                              desarrollo
                                                                         Psicología de Cuba (Universidad Católica de Sto. Tomás de Villanueva);
                                                   propio de la
           AMÉRICA LATINA
                                                 Psicología Social
                                                                         en 1953 aparece la primera en Brasil; en 1954 la primera de Venezuela
                                                 latinoamericana         (Universidad Central) y ya para inicios de la década del 60 (en 1962
                                                                         aparece la primera en Chile y poco tiempo después se funda la primera
    1Fase de una                                    3Fase de             del Perú), la disciplina está firmemente implantada en la mayoría de
protopsicología social                         consolidación de la       las universidades latinoamericanas, si bien en algunos países (Costa
                                2Fase de
                             constitución y     psicología Social        Rica, por ejemplo), ello no ocurre sino hasta los años 70 (Dobles, 1989).
                               afirmación        como disciplina
                             sistemática de        académica
                            la subdisciplina



               Este recorrido panorámico de la Psicología
               Social muestra que en sus casi cuarenta años                                    El «despegue» de la Psicología Social
  CONCLUSIÓN




               de existencia sistemática y académica en                                        en la América Latina ha tenido
               América Latina, la subdisciplina ha logrado
               establecer un campo que si bien es reconocible                                  evidentes consecuencias para sí y para
               y reconocido, no está claramente delimitado (y                                  su inserción social. En el primer caso
               creemos que nunca lo estará), ya que parece                                     debemos más bien hablar de relación
               ser su sino el engendrar nuevas áreas                                           de interacción mutua entre
               (comunitaria, política, ambiental) y el
               desarrollar otras de carácter interdisciplinario
                                                                                               crisis, reestructuración y desarrollo
               (salud, educación, trabajo, por ejemplo).                                       distintivo como ciencia.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación12

Tendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarez
Tendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarezTendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarez
Tendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarez
jhoannyalexa
 
Tendencias contemporáneas de la psicología
Tendencias contemporáneas de la psicología Tendencias contemporáneas de la psicología
Tendencias contemporáneas de la psicología
Andrea Corina
 
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_alizaMapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
universidad fermin toro cabudare
 
Mapa conceptual tendencias contemporáneas
Mapa conceptual tendencias contemporáneasMapa conceptual tendencias contemporáneas
Mapa conceptual tendencias contemporáneas
mygr29
 
Mapa conceptual tendencias contemporaneas en la p.s
Mapa conceptual tendencias contemporaneas en la p.sMapa conceptual tendencias contemporaneas en la p.s
Mapa conceptual tendencias contemporaneas en la p.s
vanessaramos15
 
Hacia una psicologia de la liberacion
Hacia una psicologia de la liberacion Hacia una psicologia de la liberacion
Hacia una psicologia de la liberacion
xiomyas
 
Martin baro psicologia_liberacion
Martin baro psicologia_liberacionMartin baro psicologia_liberacion
Martin baro psicologia_liberacion
PierinaM1
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
aracellychicaiza
 
Martín baró, ignacio (1986) hacia una psicología de la liberación
Martín baró, ignacio (1986) hacia una psicología de la liberaciónMartín baró, ignacio (1986) hacia una psicología de la liberación
Martín baró, ignacio (1986) hacia una psicología de la liberación
Alvi Guajardo Medina
 
Tendencias contemporaneas en el campo de la psicologia social
Tendencias contemporaneas en el campo de la psicologia socialTendencias contemporaneas en el campo de la psicologia social
Tendencias contemporaneas en el campo de la psicologia social
YraimaryValenzuela
 
Tendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología socialTendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología social
Roraima78
 
Presentación2 psicologia social
Presentación2 psicologia socialPresentación2 psicologia social
Presentación2 psicologia social
Marbella Diaz Osta
 
Presentación2 psicologia social
Presentación2 psicologia socialPresentación2 psicologia social
Presentación2 psicologia social
Marbella Diaz Osta
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
marps22
 
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reinaMapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
fiorellarf
 
DDHH desafio vigente m.baró
DDHH desafio vigente m.baróDDHH desafio vigente m.baró
DDHH desafio vigente m.baró
Carolina Rosales Orellana
 
Psicologia_Comunitaria_primera_1.pptx
Psicologia_Comunitaria_primera_1.pptxPsicologia_Comunitaria_primera_1.pptx
Psicologia_Comunitaria_primera_1.pptx
SheilaMelo20
 
Historia y origenes de la p sy c
Historia y origenes de la p sy cHistoria y origenes de la p sy c
Historia y origenes de la p sy c
Maryi Márquez
 
Ezequiel brito presentación
Ezequiel brito presentaciónEzequiel brito presentación
Ezequiel brito presentación
ezequielbrito22
 
37historia psicologia mexico
37historia psicologia mexico37historia psicologia mexico
37historia psicologia mexico
Kapiro Guanatos
 

Similar a Presentación12 (20)

Tendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarez
Tendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarezTendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarez
Tendencias contemporáneas en el campo de la psicología social. jhoanny suarez
 
Tendencias contemporáneas de la psicología
Tendencias contemporáneas de la psicología Tendencias contemporáneas de la psicología
Tendencias contemporáneas de la psicología
 
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_alizaMapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
 
Mapa conceptual tendencias contemporáneas
Mapa conceptual tendencias contemporáneasMapa conceptual tendencias contemporáneas
Mapa conceptual tendencias contemporáneas
 
Mapa conceptual tendencias contemporaneas en la p.s
Mapa conceptual tendencias contemporaneas en la p.sMapa conceptual tendencias contemporaneas en la p.s
Mapa conceptual tendencias contemporaneas en la p.s
 
Hacia una psicologia de la liberacion
Hacia una psicologia de la liberacion Hacia una psicologia de la liberacion
Hacia una psicologia de la liberacion
 
Martin baro psicologia_liberacion
Martin baro psicologia_liberacionMartin baro psicologia_liberacion
Martin baro psicologia_liberacion
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Martín baró, ignacio (1986) hacia una psicología de la liberación
Martín baró, ignacio (1986) hacia una psicología de la liberaciónMartín baró, ignacio (1986) hacia una psicología de la liberación
Martín baró, ignacio (1986) hacia una psicología de la liberación
 
Tendencias contemporaneas en el campo de la psicologia social
Tendencias contemporaneas en el campo de la psicologia socialTendencias contemporaneas en el campo de la psicologia social
Tendencias contemporaneas en el campo de la psicologia social
 
Tendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología socialTendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología social
 
Presentación2 psicologia social
Presentación2 psicologia socialPresentación2 psicologia social
Presentación2 psicologia social
 
Presentación2 psicologia social
Presentación2 psicologia socialPresentación2 psicologia social
Presentación2 psicologia social
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reinaMapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
 
DDHH desafio vigente m.baró
DDHH desafio vigente m.baróDDHH desafio vigente m.baró
DDHH desafio vigente m.baró
 
Psicologia_Comunitaria_primera_1.pptx
Psicologia_Comunitaria_primera_1.pptxPsicologia_Comunitaria_primera_1.pptx
Psicologia_Comunitaria_primera_1.pptx
 
Historia y origenes de la p sy c
Historia y origenes de la p sy cHistoria y origenes de la p sy c
Historia y origenes de la p sy c
 
Ezequiel brito presentación
Ezequiel brito presentaciónEzequiel brito presentación
Ezequiel brito presentación
 
37historia psicologia mexico
37historia psicologia mexico37historia psicologia mexico
37historia psicologia mexico
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Presentación12

  • 1. Orígenes El inicio académico de la Psicología Social en América Latina puede 4Fase de crisis de la fijarse, para la mayor parte del continente en la década del 50, FASES EN EL Psicología social surgiendo conjuntamente con la creación de la mayor parte de las DESARROLLO DE Escuelas de Psicología y con el reconocimiento de la necesidad social de LA PSICOLOGÍA 5Fase de la profesión. En efecto, en 1952 se funda la primera escuela de SOCIAL EN desarrollo Psicología de Cuba (Universidad Católica de Sto. Tomás de Villanueva); propio de la AMÉRICA LATINA Psicología Social en 1953 aparece la primera en Brasil; en 1954 la primera de Venezuela latinoamericana (Universidad Central) y ya para inicios de la década del 60 (en 1962 aparece la primera en Chile y poco tiempo después se funda la primera 1Fase de una 3Fase de del Perú), la disciplina está firmemente implantada en la mayoría de protopsicología social consolidación de la las universidades latinoamericanas, si bien en algunos países (Costa 2Fase de constitución y psicología Social Rica, por ejemplo), ello no ocurre sino hasta los años 70 (Dobles, 1989). afirmación como disciplina sistemática de académica la subdisciplina Este recorrido panorámico de la Psicología Social muestra que en sus casi cuarenta años El «despegue» de la Psicología Social CONCLUSIÓN de existencia sistemática y académica en en la América Latina ha tenido América Latina, la subdisciplina ha logrado establecer un campo que si bien es reconocible evidentes consecuencias para sí y para y reconocido, no está claramente delimitado (y su inserción social. En el primer caso creemos que nunca lo estará), ya que parece debemos más bien hablar de relación ser su sino el engendrar nuevas áreas de interacción mutua entre (comunitaria, política, ambiental) y el desarrollar otras de carácter interdisciplinario crisis, reestructuración y desarrollo (salud, educación, trabajo, por ejemplo). distintivo como ciencia.