SlideShare una empresa de Scribd logo
La incidencia del nuevo
         armamento




Javier Barquero
Victor Gonzalez
¿Nuevas armas?
La manera artesanal o
individual de produccion
termino cuando se adoptó en
modelo industrial. La
producción de armas, al igual
que de otros bienes, se vio
masificada y ademas
favorecida de la benefactora
mano de la tecnologia.

La principal interrogante para
aquellos que se dedicaban a
diseñar armas era ``¿Cómo
matar más y a menor costo?
´´
El desarrollo de las armas.
El criterio para la invención de las armas
iba de acuerdo a las necesidades creadas
por los tipos de batallas, por ejemplo en la
guerra de trincheras las armas automáticas
eran las más cotizadas. Esto por su
capacidad de disparar más balas por
segundo, lo que significaba más muertes.

De esta manera gran parte de las batallas
eran decididas por el poder de las armas.
Esto significó un desarrollo importante
armamentistica con el fin de superar al
enemigo.
Armas biológicas
Contuniando con la escalada
armamentística cada vez
más especializada, surgen
las armas químicas. El uso
de gas venenoso en la 1ºGM
fue una importante
innovación militar. Los gases
utilizados iban desde el gas
lacrimógeno a gente
incapacitante como el gas
mostaza y a gente letales
con el fosgeno.Esta guerra
química fue uno de los
principales elementos de la
1ºGM.

Más contenido relacionado

Destacado

Extremidad superior i lim
Extremidad superior i limExtremidad superior i lim
Extremidad superior i lim
TECNOPLANTA
 
VIDEO DEL INSTITUTO REPUBLICA DEL ECUADOR
VIDEO DEL INSTITUTO REPUBLICA DEL ECUADORVIDEO DEL INSTITUTO REPUBLICA DEL ECUADOR
VIDEO DEL INSTITUTO REPUBLICA DEL ECUADOR
Republica del Ecuador
 
Rhenotherm Kunststoffbeschichtungs GmbH
Rhenotherm Kunststoffbeschichtungs GmbHRhenotherm Kunststoffbeschichtungs GmbH
Rhenotherm Kunststoffbeschichtungs GmbH
Rhenotherm
 
Konzept an elli
Konzept an elliKonzept an elli
Konzept an ellineuwerk
 
KathrinWeersTätigkeit und Werdegang
KathrinWeersTätigkeit und WerdegangKathrinWeersTätigkeit und Werdegang
KathrinWeersTätigkeit und WerdegangKathrin Weers
 
Innovationskultur der Höchstleister - Innovation Culture
Innovationskultur der Höchstleister - Innovation CultureInnovationskultur der Höchstleister - Innovation Culture
Innovationskultur der Höchstleister - Innovation Culture
Hagen Management
 
Produccion yancana1
Produccion yancana1Produccion yancana1
Produccion yancana1
PROTEC
 
Revista revi
Revista reviRevista revi
Revista revi
danielaomar
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
AnwarMiranda1973
 
Samuely twitter
Samuely twitterSamuely twitter
Samuely twitter
06monitavalles
 
Redes sociales nantar
Redes sociales nantarRedes sociales nantar
Redes sociales nantar
Nantar Orellana
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Ingrid Silva
 

Destacado (13)

Extremidad superior i lim
Extremidad superior i limExtremidad superior i lim
Extremidad superior i lim
 
VIDEO DEL INSTITUTO REPUBLICA DEL ECUADOR
VIDEO DEL INSTITUTO REPUBLICA DEL ECUADORVIDEO DEL INSTITUTO REPUBLICA DEL ECUADOR
VIDEO DEL INSTITUTO REPUBLICA DEL ECUADOR
 
Kue hal
Kue halKue hal
Kue hal
 
Rhenotherm Kunststoffbeschichtungs GmbH
Rhenotherm Kunststoffbeschichtungs GmbHRhenotherm Kunststoffbeschichtungs GmbH
Rhenotherm Kunststoffbeschichtungs GmbH
 
Konzept an elli
Konzept an elliKonzept an elli
Konzept an elli
 
KathrinWeersTätigkeit und Werdegang
KathrinWeersTätigkeit und WerdegangKathrinWeersTätigkeit und Werdegang
KathrinWeersTätigkeit und Werdegang
 
Innovationskultur der Höchstleister - Innovation Culture
Innovationskultur der Höchstleister - Innovation CultureInnovationskultur der Höchstleister - Innovation Culture
Innovationskultur der Höchstleister - Innovation Culture
 
Produccion yancana1
Produccion yancana1Produccion yancana1
Produccion yancana1
 
Revista revi
Revista reviRevista revi
Revista revi
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Samuely twitter
Samuely twitterSamuely twitter
Samuely twitter
 
Redes sociales nantar
Redes sociales nantarRedes sociales nantar
Redes sociales nantar
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Presentacion 1 guerra mundial

  • 1. La incidencia del nuevo armamento Javier Barquero Victor Gonzalez
  • 2.
  • 3. ¿Nuevas armas? La manera artesanal o individual de produccion termino cuando se adoptó en modelo industrial. La producción de armas, al igual que de otros bienes, se vio masificada y ademas favorecida de la benefactora mano de la tecnologia. La principal interrogante para aquellos que se dedicaban a diseñar armas era ``¿Cómo matar más y a menor costo? ´´
  • 4.
  • 5. El desarrollo de las armas. El criterio para la invención de las armas iba de acuerdo a las necesidades creadas por los tipos de batallas, por ejemplo en la guerra de trincheras las armas automáticas eran las más cotizadas. Esto por su capacidad de disparar más balas por segundo, lo que significaba más muertes. De esta manera gran parte de las batallas eran decididas por el poder de las armas. Esto significó un desarrollo importante armamentistica con el fin de superar al enemigo.
  • 6. Armas biológicas Contuniando con la escalada armamentística cada vez más especializada, surgen las armas químicas. El uso de gas venenoso en la 1ºGM fue una importante innovación militar. Los gases utilizados iban desde el gas lacrimógeno a gente incapacitante como el gas mostaza y a gente letales con el fosgeno.Esta guerra química fue uno de los principales elementos de la 1ºGM.