SlideShare una empresa de Scribd logo
es educación a distancia completamente virtualizada; (un
concepto relacionado es lo semipresencial,también conocida
como "blended learning") a través de los nuevos canales
electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial
Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de
hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión,
chat, plataformas de formación -que aunan varios de los
anteriores ejemplos de aplicaciones-, etc.) como soporte de los
procesos de enseñanza-aprendizaje. Gracia a las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los
estudiantes "en línea" pueden comunicarse con sus
compañeros "de clase" y docentes (profesores, tutores,
mentores, etc.), de forma síncrona o asíncrona, sin limitaciones
espacio-temporales. Es decir, se puede entender como una
modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia en
la que se utilizan las redes de datos como medios ( Internet,
intranets, etc.), las herramientas o aplicaciones hipertextuales
como soporte (por ejemplo, correo electrónico, web, chat, etc. )
y los contenidos y/o unidades de aprendizaje en línea como
materiales formativos (por ejemplo, desde simples imágenes,
audio, video, documentos, etc., hasta complejas
producciones multimedia, "píldoras formativas", etc.; sin
olvidarnos de los contenidos construidos de forma colaborativa,
derivados del desarrollo de la conocida como Web 2.0 ), entre
otros. Literalmente e-learning es "e-aprendizaje"; es decir,
aprendizaje con medios electrónicos.
Qué es el E-Learning?
¿Por qué utilizar el e-learning en las
empresas?
Tradicionalmente, la fuerza de ventas, los
nuevos empleados y los
proveedores de una compañía participaban de
seminarios de tres o
cuatro días, dos o tres veces al año donde eran
educados y capacitados sobre las últimas
tendencias en la industria.
Sin embargo, últimamente, esto resulta cada
vez más difícil y costoso.
Ventajas
Las ventajas que ofrece la formación online serían
las siguientes:
Inmersión práctica en un entorno Web 2.0
Eliminación de barreras espaciales y temporales
(desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a
través de dispositivos móviles, etc.). Supone una
gran ventaja para empresas distribuidas
geográficamente
Prácticas en entornos de simulación virtual,
difíciles de conseguir en formación presencial, sin
una gran inversión.
Gestión real del conocimiento: intercambio de
ideas, opiniones, prácticas, experiencias.
Enriquecimiento colectivo del proceso de
aprendizaje sin límites geográficos.
Actualización constante de los contenidos
(deducción lógica del punto anterior)
Reducción de costes (en la mayoría de los casos,
a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto
logístico)
Permite una mayor conciliación de la vida familiar
y laboral
Plataforma
Sistema de gestión de contenidos (CMS) es un
programa que permite crear una estructura de
soporte para la creación y administración de
contenidos por parte de los participantes
principalmente en páginas web.
El entorno de hardware y software diseñado para
automatizar y gestionar el desarrollo de
actividades formativas se conoce como
Plataforma de Teleformación o
LMS (Learning Management System).
Un LMS registra usuarios, organiza catálogos de
cursos, almacena datos de los usuarios y provee
informes para la gestión. Suelen incluir también
herramientas de comunicación al servicio de los
participantes en los cursos.
Las mejoras en usabilidad (navegación fácil e
intuitiva) y accesibilidad (posibilidad de acceso
por personas con discapacidad) permiten salvar
la brecha digital y extender las posibilidades de
formación a mayor número de personas,
superando una de las mayores barreras del e-
learning: la barrera tecnológica.
Actualmente existen gran mayoría de
plataformas, tanto de comerciales como de
código abierto.
La variedad
de programas educativos es inmensa, así que la
recomendación va hacia analizar
las diferentes opciones antes de decidirse por
alguna en particular. Ver el
peso de la institución que está detrás de cada
curso o programa de estudios
y las herramientas que utilizan para los cursos
virtuales. Se debe probar el
aula virtual y herramientas utilizadas en los
diferentes programas virtuales
para ambientarse. También ver las formas de
contacto para soporte técnico y
administrativo. Hacer consultas de cosas que no
estén claras en los sitios web
nos ayudará a ver la calidad y rapidez de la
respuesta que podamos recibir en
los cursos. Siempre hay que fijarse muy en los
requisitos, siendo estos comúnmente:
llenar una boleta de matriculación, presentar un
título en caso de aplicar para
un Master o postgrado (Deberá ser autenticado
por la embajada del país donde
se encuentra la institución) y efectuar el pago,
proceso en el que también pueden
variar las opciones. El común es que los precios se
encuentren en dólares o
euros para los cursos, aunque siempre depende
de la ubicación física de la institución.
¿Cuáles son las desventajas del e-learning?
Economía. Aunque es considerada una ventaja del e-learning, la accesibilidad representa tam
México, donde la mayoría de la población vive en la pobreza.
Cultura. En México y en muchas partes del mundo, todavía se tiene la mentalidad de que para
Empleo. Uno de los grandes cuestionamientos al e-learning es si
encargados de contratar a los futuros profesionales valorarán de igual manera a los egresado
.
¿Cuáles son los desafíos del e-learning?
Desde el punto de vista del receptor de la capacitación, entrenamiento o aprendizaje, su des
educación, que es la educación tradicional y
presencial.
El e-learning reemplaza las limitaciones de los
salones de clases comunes y los estudiantes deben
comprender que la educación continua debe ser
una parte rutinaria de su vida, tal como ha
sucedido con muchas aplicaciones como el e-
mail.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
andy_dj
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
rqcarbajal
 
Diapositva adrian
Diapositva adrian  Diapositva adrian
Diapositva adrian
Chamilo User Day
 
09097280 caso 2
09097280 caso 209097280 caso 2
09097280 caso 2
MARIALORENZO17
 
Aprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoAprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoAlesita Chavez
 
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Uno
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - UnoEnseñar Aprender en Entornos Virtuales - Uno
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - UnoWar RC
 
Jennifer Carlosama
Jennifer Carlosama Jennifer Carlosama
Jennifer Carlosama 10011999
 
Las plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizajeLas plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizaje
Jomicast
 
Entorno Virtual
Entorno VirtualEntorno Virtual
Entorno Virtual
Daniel Silva
 
Jenifer
JeniferJenifer
Educación e learning davidserra
Educación e learning davidserraEducación e learning davidserra
Educación e learning davidserra
alalalalong
 
Educación a distancia,fcc
Educación a distancia,fccEducación a distancia,fcc
Educación a distancia,fccDianiiMoreno
 
Diferentes definiciones de e-learning
Diferentes definiciones de e-learningDiferentes definiciones de e-learning
Diferentes definiciones de e-learningmjovelar54
 
Que es E-learning?
Que es E-learning?Que es E-learning?
Que es E-learning?
YisedP
 
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
LILIDIEGOMARLON
 

La actualidad más candente (16)

Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Diapositva adrian
Diapositva adrian  Diapositva adrian
Diapositva adrian
 
09097280 caso 2
09097280 caso 209097280 caso 2
09097280 caso 2
 
Aprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoAprendizaje electronico
Aprendizaje electronico
 
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Uno
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - UnoEnseñar Aprender en Entornos Virtuales - Uno
Enseñar Aprender en Entornos Virtuales - Uno
 
Jennifer Carlosama
Jennifer Carlosama Jennifer Carlosama
Jennifer Carlosama
 
Las plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizajeLas plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizaje
 
Entorno Virtual
Entorno VirtualEntorno Virtual
Entorno Virtual
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
 
Jenifer
JeniferJenifer
Jenifer
 
Educación e learning davidserra
Educación e learning davidserraEducación e learning davidserra
Educación e learning davidserra
 
Educación a distancia,fcc
Educación a distancia,fccEducación a distancia,fcc
Educación a distancia,fcc
 
Diferentes definiciones de e-learning
Diferentes definiciones de e-learningDiferentes definiciones de e-learning
Diferentes definiciones de e-learning
 
Que es E-learning?
Que es E-learning?Que es E-learning?
Que es E-learning?
 
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
 

Destacado

Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abcbartono
 
Ficha de leitura capítulo 3 a rainha das neves
Ficha de leitura capítulo 3 a rainha das nevesFicha de leitura capítulo 3 a rainha das neves
Ficha de leitura capítulo 3 a rainha das nevesCarina Carpinteiro
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioalexromero
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionzanny19
 
Pnl5 ano
Pnl5 anoPnl5 ano
Pnl5 ano
Isaura Carvalho
 
Power point clara y alba 3.a français
Power point clara y alba 3.a françaisPower point clara y alba 3.a français
Power point clara y alba 3.a françaisjosemor
 

Destacado (7)

Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Ficha de leitura capítulo 3 a rainha das neves
Ficha de leitura capítulo 3 a rainha das nevesFicha de leitura capítulo 3 a rainha das neves
Ficha de leitura capítulo 3 a rainha das neves
 
Daftar isi
Daftar isiDaftar isi
Daftar isi
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Pnl5 ano
Pnl5 anoPnl5 ano
Pnl5 ano
 
Power point clara y alba 3.a français
Power point clara y alba 3.a françaisPower point clara y alba 3.a français
Power point clara y alba 3.a français
 

Similar a Presentacion

Se denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónicoSe denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónico
alesiitaSaaenz
 
aprendizaje electrónico
 aprendizaje electrónico aprendizaje electrónico
aprendizaje electrónicoAlesita Chavez
 
Se denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónicoSe denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónico
alesiitaSaaenz
 
Stefani presentacion
Stefani presentacionStefani presentacion
Stefani presentacion
stefani29
 
E learning
E learningE learning
E learning
YisedP
 
Aprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoAprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoLUIS ANTONIO
 
E learning oscar lozano
E learning oscar lozanoE learning oscar lozano
E learning oscar lozanooscarlozano217
 
E learning oscar lozano
E learning oscar lozanoE learning oscar lozano
E learning oscar lozanooscarlozano217
 
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y AprendizajeEntornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
ULADECH
 
Qué es E-learning?
Qué es E-learning?Qué es E-learning?
Qué es E-learning?
YisedP
 
Que es elearning diapositivas
Que es elearning diapositivasQue es elearning diapositivas
Que es elearning diapositivas
mabelinjudith
 
Presentación actividad 2 catedra
Presentación actividad 2 catedraPresentación actividad 2 catedra
Presentación actividad 2 catedraJessica Romero
 
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales   leidy rodriguezPresentacion plataformas virtuales   leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
leidyrodriguez83
 

Similar a Presentacion (20)

E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Elearlning
ElearlningElearlning
Elearlning
 
Se denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónicoSe denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónico
 
aprendizaje electrónico
 aprendizaje electrónico aprendizaje electrónico
aprendizaje electrónico
 
Se denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónicoSe denomina aprendizaje electrónico
Se denomina aprendizaje electrónico
 
Stefani presentacion
Stefani presentacionStefani presentacion
Stefani presentacion
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Aprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoAprendizaje electronico
Aprendizaje electronico
 
E learning oscar lozano
E learning oscar lozanoE learning oscar lozano
E learning oscar lozano
 
E learning oscar lozano
E learning oscar lozanoE learning oscar lozano
E learning oscar lozano
 
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y AprendizajeEntornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Qué es E-learning?
Qué es E-learning?Qué es E-learning?
Qué es E-learning?
 
Que es elearning diapositivas
Que es elearning diapositivasQue es elearning diapositivas
Que es elearning diapositivas
 
Elearninig (Enseñanza Virtual)
Elearninig (Enseñanza Virtual)Elearninig (Enseñanza Virtual)
Elearninig (Enseñanza Virtual)
 
Elearninig(Enseñanza Virtual)
Elearninig(Enseñanza Virtual)Elearninig(Enseñanza Virtual)
Elearninig(Enseñanza Virtual)
 
Presentación actividad 2 catedra
Presentación actividad 2 catedraPresentación actividad 2 catedra
Presentación actividad 2 catedra
 
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales   leidy rodriguezPresentacion plataformas virtuales   leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Presentacion

  • 1. es educación a distancia completamente virtualizada; (un concepto relacionado es lo semipresencial,también conocida como "blended learning") a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, chat, plataformas de formación -que aunan varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones-, etc.) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Gracia a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los estudiantes "en línea" pueden comunicarse con sus compañeros "de clase" y docentes (profesores, tutores, mentores, etc.), de forma síncrona o asíncrona, sin limitaciones espacio-temporales. Es decir, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia en la que se utilizan las redes de datos como medios ( Internet, intranets, etc.), las herramientas o aplicaciones hipertextuales como soporte (por ejemplo, correo electrónico, web, chat, etc. ) y los contenidos y/o unidades de aprendizaje en línea como materiales formativos (por ejemplo, desde simples imágenes, audio, video, documentos, etc., hasta complejas producciones multimedia, "píldoras formativas", etc.; sin olvidarnos de los contenidos construidos de forma colaborativa, derivados del desarrollo de la conocida como Web 2.0 ), entre otros. Literalmente e-learning es "e-aprendizaje"; es decir, aprendizaje con medios electrónicos. Qué es el E-Learning?
  • 2. ¿Por qué utilizar el e-learning en las empresas? Tradicionalmente, la fuerza de ventas, los nuevos empleados y los proveedores de una compañía participaban de seminarios de tres o cuatro días, dos o tres veces al año donde eran educados y capacitados sobre las últimas tendencias en la industria. Sin embargo, últimamente, esto resulta cada vez más difícil y costoso.
  • 3. Ventajas Las ventajas que ofrece la formación online serían las siguientes: Inmersión práctica en un entorno Web 2.0 Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión. Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos. Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior) Reducción de costes (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico) Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral
  • 4. Plataforma Sistema de gestión de contenidos (CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte para la creación y administración de contenidos por parte de los participantes principalmente en páginas web. El entorno de hardware y software diseñado para automatizar y gestionar el desarrollo de actividades formativas se conoce como Plataforma de Teleformación o LMS (Learning Management System). Un LMS registra usuarios, organiza catálogos de cursos, almacena datos de los usuarios y provee informes para la gestión. Suelen incluir también herramientas de comunicación al servicio de los participantes en los cursos. Las mejoras en usabilidad (navegación fácil e intuitiva) y accesibilidad (posibilidad de acceso por personas con discapacidad) permiten salvar la brecha digital y extender las posibilidades de formación a mayor número de personas, superando una de las mayores barreras del e- learning: la barrera tecnológica. Actualmente existen gran mayoría de plataformas, tanto de comerciales como de código abierto.
  • 5. La variedad de programas educativos es inmensa, así que la recomendación va hacia analizar las diferentes opciones antes de decidirse por alguna en particular. Ver el peso de la institución que está detrás de cada curso o programa de estudios y las herramientas que utilizan para los cursos virtuales. Se debe probar el aula virtual y herramientas utilizadas en los diferentes programas virtuales para ambientarse. También ver las formas de contacto para soporte técnico y administrativo. Hacer consultas de cosas que no estén claras en los sitios web nos ayudará a ver la calidad y rapidez de la respuesta que podamos recibir en los cursos. Siempre hay que fijarse muy en los requisitos, siendo estos comúnmente: llenar una boleta de matriculación, presentar un título en caso de aplicar para un Master o postgrado (Deberá ser autenticado por la embajada del país donde se encuentra la institución) y efectuar el pago, proceso en el que también pueden variar las opciones. El común es que los precios se encuentren en dólares o euros para los cursos, aunque siempre depende de la ubicación física de la institución.
  • 6. ¿Cuáles son las desventajas del e-learning? Economía. Aunque es considerada una ventaja del e-learning, la accesibilidad representa tam México, donde la mayoría de la población vive en la pobreza. Cultura. En México y en muchas partes del mundo, todavía se tiene la mentalidad de que para Empleo. Uno de los grandes cuestionamientos al e-learning es si encargados de contratar a los futuros profesionales valorarán de igual manera a los egresado .
  • 7.
  • 8. ¿Cuáles son los desafíos del e-learning? Desde el punto de vista del receptor de la capacitación, entrenamiento o aprendizaje, su des educación, que es la educación tradicional y presencial. El e-learning reemplaza las limitaciones de los salones de clases comunes y los estudiantes deben comprender que la educación continua debe ser una parte rutinaria de su vida, tal como ha sucedido con muchas aplicaciones como el e- mail.