SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Recuperación y Utilización
Educativa de Pueblos Abandonados.
Proyecto del MEC. (desde 1984)
Umbralejo, Guadalajara
IES Amurga. Maspalomas.
IES León Felipe. Getafe.
Informaremos sobre……..
v
Participantes. Viaje de ida.
v
Documentación necesaria. Dinero para gastos.
v
¿Qué vamos a hacer? ¿Qué tengo qué llevar?
v
Las habitaciones. Las comidas.
v
Normas de comportamiento
v
Viaje de regreso
v
www.amurgaumbralejo.blogspot.com
En guagua desde el aeropuerto
una hora y 40 minutos
SITUACIÓN: Noroeste de la provincia de Guadalajara, en la sierra de Ayllón.
ALTITUD: 1260 m.
ORIENTACIÓN: en ladera de umbría
hacia el oeste.
TEMPERATURAS: Máxima anual : 39º C
Mínima anual:-12º C
Media anual: 12º C
Diferencia día-noche:
- de Octubre a Mayo: 8º C -
de junio a septiembre: 10-20º C
HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE: Máxima anual 98%
Mínima anual 38%
UMBRALEJO: SITUACIÓN Y DATOS DE INTERÉS
30 Octubre al 5 de noviembre
•
25 CHICOS Y CHICAS
PMAR 2
Tercero ESO A y B
•
2 ó 3 PROFESORAS
Yolanda, Xiomara e
Isabel
NUESTROS CENTROS
DE INTERÉS:
v
la educación ambiental
para el desarrollo
sostenible
v
la animación y
convivencia,
v
la salud,
v
la recuperación
cultural y el
mantenimiento.
El viaje de ida
Salida de Gran Canaria (Traslado al aeropuerto por
cuenta de cada familia)
30 de octubre, en el aeropuerto a las ???
Se aconseja llevar mochila y no maleta con ruedas.
v
Viaje en guagua desde Barajas hasta Umbralejo.
Duración 1 hora y 40 min.
v
Llevar bocadillo, frutos secos, zumos, galletas o
similares para comer en el camino.
v
Nuestra primera comida en Umbralejo será la cena.
¿Qué vamos a hacer en
Umbralejo?
Los grupos de trabajo serán mixtos, guiados por
monitores.
Tajos.
v
Preparación de
huertos y jardines
v
Cuidado de animales
v
Mantenimiento de
exteriores e interiores
del pueblo.
Talleres.
v
Cestería
v
Cerámica
v
Masajes
v
Cocina tradicional
Además realizaremos
● Actividades de animación
● Proyecto de centro
● Itinerarios por el entorno
Aspectos organizativos
● A su llegada al pueblo, en la actividad de ACOGIDA, los
chicos y chicas son distribuidos en habitaciones (entre 4 y
7 ocupantes), dependerá del número total de chicos y
chicas, así como del número total de participantes.
● Alumnos y alumnas comparten casa pero no
habitaciones; se les divide en turnos de cocina (ayudan a
recoger el comedor y prepararlo para la siguiente comida
del día) y por último se les distribuye en grupos de
trabajo
● Las profesoras se distribuyen en las mismas casas que el
alumnado, pero en distintas habitaciones.
Dinero para gastos.
v
Viaje hasta Madrid 110 euros
v
Guagua de ida y regreso, Aeropuerto-
Umbralejo. Precio sin determinar de
momento.
v
En el pueblo no hay tiendas donde
comprar, debe llevarse cualquier cosa que
vayan a necesitar.
v
Dinero para comer algo el día de regreso.
Procuraremos no comer en el aeropuerto
¿Qué tengo que llevar?
●
- Material de higiene personal, toallas y zapatillas de
goma para la ducha;
●
- Saco de dormir, sabana bajera y funda de almohada;
●
- Ropa de abrigo, gorra y chubasquero;
●
- Calzado cómodo de montaña y/o deportivas;
●
- Guantes y ropa apropiada para realizar los trabajos
que aquí desarrollamos (trabajo en huertos, cuidado y
limpieza de animales, albañilería, ...) -
●
Protectores solar y labial dependiendo de la época del año,
●
Cantimplora o botella de agua pequeña y vaso de plástico,
●
Linterna.
EL EQUIPO QUE TRABAJA EN UMBRALEJO
● Coordinadora docente, es la responsable del desarrollo del
Programa.
● Educadores especializados en las distintas actividades que
realizamos.
● Medica,
● Cocinera y dos ayudantes de cocina. -
● Personal de Limpieza y Servicios Domésticos.
● Técnico de mantenimiento
● Capataz agrícola
Importante, a tener en cuenta
●
No se necesitan grandes cantidades de
dinero
●
No se debe llevar comida para consumir
durante la estancia en Umbralejo
●
La cantidad de ropa debe ser razonable,
adecuada al clima
●
Pueden llevar algunos complementos
para disfrazarse en la fiesta de
despedida.
Emergencias médicas.
v
El Proyecto cuenta con una médica propia
Si alguien necesita medicación ¡NO LA OLVIDE!
v
Si tienes alergia a algún alimento,
medicamento, etc debes avisar con
antelación.
v
Tenemos un seguro que nos cubre a TODOS.
(MEC).
v
No se olviden de llevar la tarjeta sanitaria.
Normas de comportamiento (1)
v
Cumplir los horarios establecidos (comidas, inicio y fin
de actividades, hora de respeto al descanso)
v
Ordenar, cuidar y mantener los inmuebles y enseres.
Los grupos se hecen responsables del buen uso del
material, o bien de su reposición en caso contrario.
v
Es importante el uso responsable de agua y electricidad
v
Es imprescindible el respeto a los compañeros, perosnal
del programa, así como a los animales y el entorno en
general. No caben por tanto las agresiones verbales,
físicas ni de cualquier otro tipo
(2)
● La participación en las actividades es una condición para
la estancia en el pueblo. Esta participación debe hacerse
desde el interés, la colaboración activa y la crítica
constructiva.
● El uso de móviles y aparatos electrónicos solo estará
permitido en el tiempo libre y siempre usado con el
respeto a los demás.
● En ningún caso el alumnado puede abandonar el pueblo,
salvo autorización expresa de la profesora responsable y
conocimiento del equipo.
Normas de comportamiento (3)
● Al igual que en el resto de los centros educativos, no se
permite el consumo de bebidas alcohólicas ni de otras
drogas. La compra, consumo o posesión de alcohol,
drogas o cualquier otra sustancia tóxica nociva, está
estrictamente prohibida. Cualquier infracción a este
respecto será motivo de suspención inmediata de la
participación en el programa. Asimismo cualquier tipo de
hurto o robo, bien sea en tiendas o a otro participante, así
como cualquier otra infracción tipificada como delito o
falta en el Código Penal, supondrá la inmediata obligación
de abandonar la actividad .
El viaje de regreso
v
5 de noviembre, sábado 10:00 salida de
Umbralejo hacia Barajas en guagua.
v
Intentaremos comer fuera del aeropuerto.
v
Salida del vuelo 15:00 horas.
v
Llegada a Gran Canaria
Cada familia nos espera en el aeropuerto.
¡A descansar!

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion a las familias

Información para los padres Inmersión Romangordo
Información para los padres Inmersión RomangordoInformación para los padres Inmersión Romangordo
Información para los padres Inmersión Romangordo
cmamen
 
presentacion-ceam-viernoles-2022.pdf
presentacion-ceam-viernoles-2022.pdfpresentacion-ceam-viernoles-2022.pdf
presentacion-ceam-viernoles-2022.pdf
paco93619
 
Present. informativa padres
Present. informativa padresPresent. informativa padres
Present. informativa padres
Rafael Pérez Romero
 
PresentacióN A Padres
PresentacióN A PadresPresentacióN A Padres
PresentacióN A Padres
ramonagr
 
Info padres
Info padresInfo padres
Info padres
maestrobilingue
 
Campamentos
CampamentosCampamentos
Campamentos
Carmentierno
 
Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega
Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la VegaVillardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega
Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega
Rafael Pérez Romero
 
Presentación2011 inglés
Presentación2011 inglésPresentación2011 inglés
Presentación2011 inglés
ceipandaluciagranada
 
Granja
GranjaGranja
Granja
5bcspinola
 
Granada cultural y activa
Granada cultural y activaGranada cultural y activa
Granada cultural y activa
simonfernandez6a
 
Turcon programa rutas 2019
Turcon programa rutas 2019Turcon programa rutas 2019
Turcon programa rutas 2019
Turcón Ecologistas en Acción
 
Rutas Cientificas 2012
Rutas Cientificas 2012Rutas Cientificas 2012
Rutas Cientificas 2012
Roberto Nose Sabe
 
Granada
GranadaGranada
Campamentos de verano La Vera en Sierra de Gredos 2019
Campamentos de verano La Vera en Sierra de Gredos  2019Campamentos de verano La Vera en Sierra de Gredos  2019
Campamentos de verano La Vera en Sierra de Gredos 2019
Veleta3000
 
Campamentos de verano La Data Segovia 2019
Campamentos de verano La Data Segovia 2019Campamentos de verano La Data Segovia 2019
Campamentos de verano La Data Segovia 2019
Veleta3000
 
Excursión 1 día Multiaventura en Mojácar
Excursión 1 día Multiaventura en Mojácar Excursión 1 día Multiaventura en Mojácar
Excursión 1 día Multiaventura en Mojácar
Veleta3000
 
Circular inicio de curso 2021_22
Circular inicio de curso 2021_22Circular inicio de curso 2021_22
Circular inicio de curso 2021_22
ColegioHispanidad
 
Informacion general campamento teruel
Informacion general campamento teruelInformacion general campamento teruel
Informacion general campamento teruel
Marisol Diaz Serrano
 
Programa del III Encuentro Dialhogar
Programa del III Encuentro Dialhogar Programa del III Encuentro Dialhogar
Programa del III Encuentro Dialhogar
Dialhogar
 
Presentación viaje inglés-multiaventura 2013/14
Presentación viaje inglés-multiaventura 2013/14Presentación viaje inglés-multiaventura 2013/14
Presentación viaje inglés-multiaventura 2013/14
Santa Bárbara. Cooperativa de Enseñanza de CLM.
 

Similar a Presentacion a las familias (20)

Información para los padres Inmersión Romangordo
Información para los padres Inmersión RomangordoInformación para los padres Inmersión Romangordo
Información para los padres Inmersión Romangordo
 
presentacion-ceam-viernoles-2022.pdf
presentacion-ceam-viernoles-2022.pdfpresentacion-ceam-viernoles-2022.pdf
presentacion-ceam-viernoles-2022.pdf
 
Present. informativa padres
Present. informativa padresPresent. informativa padres
Present. informativa padres
 
PresentacióN A Padres
PresentacióN A PadresPresentacióN A Padres
PresentacióN A Padres
 
Info padres
Info padresInfo padres
Info padres
 
Campamentos
CampamentosCampamentos
Campamentos
 
Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega
Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la VegaVillardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega
Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega
 
Presentación2011 inglés
Presentación2011 inglésPresentación2011 inglés
Presentación2011 inglés
 
Granja
GranjaGranja
Granja
 
Granada cultural y activa
Granada cultural y activaGranada cultural y activa
Granada cultural y activa
 
Turcon programa rutas 2019
Turcon programa rutas 2019Turcon programa rutas 2019
Turcon programa rutas 2019
 
Rutas Cientificas 2012
Rutas Cientificas 2012Rutas Cientificas 2012
Rutas Cientificas 2012
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
Campamentos de verano La Vera en Sierra de Gredos 2019
Campamentos de verano La Vera en Sierra de Gredos  2019Campamentos de verano La Vera en Sierra de Gredos  2019
Campamentos de verano La Vera en Sierra de Gredos 2019
 
Campamentos de verano La Data Segovia 2019
Campamentos de verano La Data Segovia 2019Campamentos de verano La Data Segovia 2019
Campamentos de verano La Data Segovia 2019
 
Excursión 1 día Multiaventura en Mojácar
Excursión 1 día Multiaventura en Mojácar Excursión 1 día Multiaventura en Mojácar
Excursión 1 día Multiaventura en Mojácar
 
Circular inicio de curso 2021_22
Circular inicio de curso 2021_22Circular inicio de curso 2021_22
Circular inicio de curso 2021_22
 
Informacion general campamento teruel
Informacion general campamento teruelInformacion general campamento teruel
Informacion general campamento teruel
 
Programa del III Encuentro Dialhogar
Programa del III Encuentro Dialhogar Programa del III Encuentro Dialhogar
Programa del III Encuentro Dialhogar
 
Presentación viaje inglés-multiaventura 2013/14
Presentación viaje inglés-multiaventura 2013/14Presentación viaje inglés-multiaventura 2013/14
Presentación viaje inglés-multiaventura 2013/14
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Presentacion a las familias

  • 1. Proyecto de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados. Proyecto del MEC. (desde 1984) Umbralejo, Guadalajara IES Amurga. Maspalomas. IES León Felipe. Getafe.
  • 2. Informaremos sobre…….. v Participantes. Viaje de ida. v Documentación necesaria. Dinero para gastos. v ¿Qué vamos a hacer? ¿Qué tengo qué llevar? v Las habitaciones. Las comidas. v Normas de comportamiento v Viaje de regreso v www.amurgaumbralejo.blogspot.com
  • 3. En guagua desde el aeropuerto una hora y 40 minutos
  • 4. SITUACIÓN: Noroeste de la provincia de Guadalajara, en la sierra de Ayllón. ALTITUD: 1260 m. ORIENTACIÓN: en ladera de umbría hacia el oeste. TEMPERATURAS: Máxima anual : 39º C Mínima anual:-12º C Media anual: 12º C Diferencia día-noche: - de Octubre a Mayo: 8º C - de junio a septiembre: 10-20º C HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE: Máxima anual 98% Mínima anual 38% UMBRALEJO: SITUACIÓN Y DATOS DE INTERÉS
  • 5. 30 Octubre al 5 de noviembre • 25 CHICOS Y CHICAS PMAR 2 Tercero ESO A y B • 2 ó 3 PROFESORAS Yolanda, Xiomara e Isabel NUESTROS CENTROS DE INTERÉS: v la educación ambiental para el desarrollo sostenible v la animación y convivencia, v la salud, v la recuperación cultural y el mantenimiento.
  • 6.
  • 7. El viaje de ida Salida de Gran Canaria (Traslado al aeropuerto por cuenta de cada familia) 30 de octubre, en el aeropuerto a las ??? Se aconseja llevar mochila y no maleta con ruedas. v Viaje en guagua desde Barajas hasta Umbralejo. Duración 1 hora y 40 min. v Llevar bocadillo, frutos secos, zumos, galletas o similares para comer en el camino. v Nuestra primera comida en Umbralejo será la cena.
  • 8.
  • 9. ¿Qué vamos a hacer en Umbralejo? Los grupos de trabajo serán mixtos, guiados por monitores. Tajos. v Preparación de huertos y jardines v Cuidado de animales v Mantenimiento de exteriores e interiores del pueblo. Talleres. v Cestería v Cerámica v Masajes v Cocina tradicional
  • 10. Además realizaremos ● Actividades de animación ● Proyecto de centro ● Itinerarios por el entorno
  • 11.
  • 12.
  • 13. Aspectos organizativos ● A su llegada al pueblo, en la actividad de ACOGIDA, los chicos y chicas son distribuidos en habitaciones (entre 4 y 7 ocupantes), dependerá del número total de chicos y chicas, así como del número total de participantes. ● Alumnos y alumnas comparten casa pero no habitaciones; se les divide en turnos de cocina (ayudan a recoger el comedor y prepararlo para la siguiente comida del día) y por último se les distribuye en grupos de trabajo ● Las profesoras se distribuyen en las mismas casas que el alumnado, pero en distintas habitaciones.
  • 14.
  • 15. Dinero para gastos. v Viaje hasta Madrid 110 euros v Guagua de ida y regreso, Aeropuerto- Umbralejo. Precio sin determinar de momento. v En el pueblo no hay tiendas donde comprar, debe llevarse cualquier cosa que vayan a necesitar. v Dinero para comer algo el día de regreso. Procuraremos no comer en el aeropuerto
  • 16. ¿Qué tengo que llevar? ● - Material de higiene personal, toallas y zapatillas de goma para la ducha; ● - Saco de dormir, sabana bajera y funda de almohada; ● - Ropa de abrigo, gorra y chubasquero; ● - Calzado cómodo de montaña y/o deportivas; ● - Guantes y ropa apropiada para realizar los trabajos que aquí desarrollamos (trabajo en huertos, cuidado y limpieza de animales, albañilería, ...) - ● Protectores solar y labial dependiendo de la época del año, ● Cantimplora o botella de agua pequeña y vaso de plástico, ● Linterna.
  • 17. EL EQUIPO QUE TRABAJA EN UMBRALEJO ● Coordinadora docente, es la responsable del desarrollo del Programa. ● Educadores especializados en las distintas actividades que realizamos. ● Medica, ● Cocinera y dos ayudantes de cocina. - ● Personal de Limpieza y Servicios Domésticos. ● Técnico de mantenimiento ● Capataz agrícola
  • 18.
  • 19. Importante, a tener en cuenta ● No se necesitan grandes cantidades de dinero ● No se debe llevar comida para consumir durante la estancia en Umbralejo ● La cantidad de ropa debe ser razonable, adecuada al clima ● Pueden llevar algunos complementos para disfrazarse en la fiesta de despedida.
  • 20.
  • 21. Emergencias médicas. v El Proyecto cuenta con una médica propia Si alguien necesita medicación ¡NO LA OLVIDE! v Si tienes alergia a algún alimento, medicamento, etc debes avisar con antelación. v Tenemos un seguro que nos cubre a TODOS. (MEC). v No se olviden de llevar la tarjeta sanitaria.
  • 22. Normas de comportamiento (1) v Cumplir los horarios establecidos (comidas, inicio y fin de actividades, hora de respeto al descanso) v Ordenar, cuidar y mantener los inmuebles y enseres. Los grupos se hecen responsables del buen uso del material, o bien de su reposición en caso contrario. v Es importante el uso responsable de agua y electricidad v Es imprescindible el respeto a los compañeros, perosnal del programa, así como a los animales y el entorno en general. No caben por tanto las agresiones verbales, físicas ni de cualquier otro tipo
  • 23. (2) ● La participación en las actividades es una condición para la estancia en el pueblo. Esta participación debe hacerse desde el interés, la colaboración activa y la crítica constructiva. ● El uso de móviles y aparatos electrónicos solo estará permitido en el tiempo libre y siempre usado con el respeto a los demás. ● En ningún caso el alumnado puede abandonar el pueblo, salvo autorización expresa de la profesora responsable y conocimiento del equipo.
  • 24. Normas de comportamiento (3) ● Al igual que en el resto de los centros educativos, no se permite el consumo de bebidas alcohólicas ni de otras drogas. La compra, consumo o posesión de alcohol, drogas o cualquier otra sustancia tóxica nociva, está estrictamente prohibida. Cualquier infracción a este respecto será motivo de suspención inmediata de la participación en el programa. Asimismo cualquier tipo de hurto o robo, bien sea en tiendas o a otro participante, así como cualquier otra infracción tipificada como delito o falta en el Código Penal, supondrá la inmediata obligación de abandonar la actividad .
  • 25. El viaje de regreso v 5 de noviembre, sábado 10:00 salida de Umbralejo hacia Barajas en guagua. v Intentaremos comer fuera del aeropuerto. v Salida del vuelo 15:00 horas. v Llegada a Gran Canaria Cada familia nos espera en el aeropuerto. ¡A descansar!

Notas del editor

  1. <number>