SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
                                                                                                                     
Programa de EducaciónPrograma de Educación
Cívico-TributariaCívico-Tributaria
BACHILLERATO Y CICLOS GRADO SUPERIOR
Curso 2011-12
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
• España es un Estado territorialmente organizado en 17 Comunidades
y 2 Ciudades Autónomas
• Forma de Estado: Monarquía parlamentaria
• Superficie: 504.782 Km2
• Población : 47.190.493 habitantes (12,2% residentes extranjeros)
• Densidad demográfica: 93,4 habitantes/Km2
• Población urbana: 79% (en poblaciones de más de 10.000 habitantes)
•Moneda: Euro (€)
• Producto Interior Bruto (PIB): 1.073.383 millones de €
* Fuente: INE
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
•Fuentes: INE e Instituto de Estudios Turísticos
• Ocupación por sectores de la actividad
• Servicios: 73,93%
• Industria (incluida la construcción): 20,93%
• Agricultura y ganadería: 4,39%
• Energía: 0,75%
• PIB por ramas de actividad más destacadas
• Servicios: 66,91%
• Industria: 11,69%
• Construcción: 8,53%
• Energía: 2,89%
• Agraria, ganadera y pesquera: 2,86%
• Industrias españolas más importantes
• Alimentación
• Fabricación de automóviles
• Química
• Productos metálicos
• Sectores exportadores más representativos
• Automóvil
• Semimanufacturero
• Bienes de equipo• Uno de los principales destinos del turismo
mundial: 56,69 millones de turistas en 2011
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
Creación:
• Nace el 1 de enero de 1992, como Ente
de Derecho Público
• Se adscribe al Ministerio de Economía y Hacienda,
a través de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos*
Su actuación se inspira en los siguientes valores:
• Respeto a la Constitución y a las normas
• Responsabilidad profesional
• Lealtad a la institución
• Respeto a las personas
• Transparencia en la información y en la actuación
*Actualmente: Ministerio de Hacienda y AAPP, y Secretaría de Estado de Hacienda
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
 Reforzar las actuaciones de control y
lucha contra el fraude
Objetivo
Líneas de actuaciónLíneas de actuación
 Facilitar al ciudadano el cumplimiento voluntario
de sus obligaciones fiscales
Incrementar el nivel de cumplimiento voluntario de los contribuyentes
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
Comité Permanente de Dirección
Comisión de Seguridad y Control
Servicio de Auditoría Interna
Presidencia
Delegaciones Especiales
Delegaciones
Dirección General
Gabinete
Intervención Delegada
Comité de Coordinación de
la Dirección Territorial
Unidad de Apoyo a la
Fiscalía Especial (Delitos
Económicos)
Comisión de Coordinación
del Plan Gral. de Control de
la Agencia
Delegación Central de
Grandes Contribuyentes
Servicio Estudios Tribut. y Estadísticas
Departamento de Recursos Humanos
Servicio de Planificación y
Relaciones Institucionales
Departamento de Gestión Tributaria
Departamento de Gestión TributariaDepartamento de Inspección
Financiera y Tributaria
Departamento de Recaudación
Departamento de Informática Tributaria
Departamento de Aduanas
e Impuestos Especiales
Servicio Gestión Económica
Servicio Jurídico
Consejo Superior para la Dirección y
Coordinación de la Gestión Tributaria
Administraciones
Admons. de Aduanas
Dirección Adjunta de
Vigilancia Aduanera
Dirección Adjunta de
Recursos Humanos
Secretaría Técnica
Permanente
del Consejo Superior
Consejos Territoriales
para la Dirección y
Coordinación de la
Gestión Tributaria
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
Delegaciones Especiales 17
Delegaciones Provinciales 51
Administraciones 202
Administraciones de Aduanas 36
Delegación Central de Grandes Contribuyentes 1
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
Le corresponde la aplicación efectiva del sistema tributario estatal y
aduanero, de forma que se cumpla el principio de que todos los
ciudadanos han de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos
de acuerdo con su capacidad económica (Art. 31 Constitución)
La capacidad económica se mide por: los ingresos, el consumo
y la riqueza
Realiza la gestión, inspección y recaudación de los tributos estatales
Fomentar el cumplimiento por los ciudadanos de
sus obligaciones fiscales
Forzar la conciencia fiscal de la sociedad como deber cívico
(PECT 2003)
Fomentar el cumplimiento por los ciudadanos de
sus obligaciones fiscales
Forzar la conciencia fiscal de la sociedad como deber cívico
(PECT 2003)
Misión
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
Necesidades de un Estado de Bienestar
pagadas colectivamente
SERVICIOS MUNICIPALES
Policía, bomberos, jardineros...
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
Una plaza de Primaria cuesta al año: 4.576 euros
Una plaza de ESO: 6.508 euros
Una de Bachillerato y ciclos: 9.354 euros
Ciclos superior: 7.939 euros
Un alumno cursa 6 años en Educación Primaria,
4 en Educación Secundaria y 2 en Bachillerato
La Universidad cuesta al presupuesto público por
alumno más de 30.000 euros
La vida educativa de un español cuesta a todos los
ciudadanos unos 100.000 euros
Coste de tu plaza escolar
Fuente: Ministerio de Educación
Enseñanza pública en España 2011
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
• Coste medio paciente hospitalizado: 5.053 €
• Coste medio acto quirúrgico: 5.150 €
• Estancia hospital coste/día: 685 €
• Atención primaria (ej. cada aragonés): 500 €/año
• Parto normal: 1.870 € Con cesárea: 3.028 €
• Radiografía: 21 € Resonancia: 300-560 €
• Apendicitis: 3.106 € Artroscopia: 3.328 €
• Fractura pierna o brazo: 4.494 €
• Fractura de cadera: 7.677 €
• Prótesis de rodilla: 11.073 €
• Una sesión de quimioterapia: 3.363 €
• Cataratas: 1.533 €
• Trasplante cardiaco: 105.276 €
Sanidad pública en España. Año 2011
Fuente: Ministerio Sanidad
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
1 Km. de autovía cuesta entre 2 y 3 millones de euros (orografía llana)
1 Km. de autovía con túneles y puentes cuesta entre 5 y 8 millones de euros
1Km de alta velocidad cuesta en torno a 12 millones de euros
En España hay cerca de 10.000 Km. de autovías y más de 2.000 Km. de alta velocidad
Fuente: Ministerio de Fomento
Infraestructuras
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
• Hay cerca de 9.000.000 pensionistas de la Seguridad
Social
 Jubilación: 5.203.364
 Incapacidad: 935.514
 Viudedad: 2.302.060
 Orfandad: 270.488
• El gasto total anual de pensiones a cargo de la
Seguridad Social es de 112.000 millones €
Contributivas: 99.100 millones: 7.000 /mes
• En 2011, la pensión media en España (jubilación,
incapacidad, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es
de 797,92 € mensuales
• Pensión media mensual de jubilación: 905,94 €/mes
Mínima: 601,40 €. Máxima: 2.497,91€. Viudedad: 575,34€;
Orfandad: 351, 26 € . Incapacidad: 855,60 euros
Pensiones de jubilación
Pensiones de invalidez
Pensiones públicas 2011Pensiones públicas 2011
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
En los presupuestos públicos también hay gastos
para cooperación y ayuda al desarrollo
Los países que más ayudan al Tercer Mundo están en Europa:
Dinamarca, Noruega, Luxemburgo, Holanda y Suecia,
son los únicos que destinan el 0,7% del PIB
España dedica el 0,4% del PIB
Los países que más ayudan al Tercer Mundo están en Europa:
Dinamarca, Noruega, Luxemburgo, Holanda y Suecia,
son los únicos que destinan el 0,7% del PIB
España dedica el 0,4% del PIB
Solidaridad con el Tercer Mundo mediante
presupuestos públicos
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
• Presupuestos Generales del Estado
• Presupuestos Comunidades Autónomas
• Presupuestos Diputaciones Provinciales
• Presupuestos municipales
Presupuestos PúblicosPresupuestos Públicos
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
Gastos Administraciones Públicas*
Fuente: Intervención General de la Administración del Estado
* Últimos datos consolidados publicados 2010
Administración
Central
20,4%
Administración
Local
13,4%
Comunidades
Autónomas
34,6%
Seguridad
Social
(pensiones)
31,6%
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
Últimos datos consolidados publicados 2009
Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Hacienda y AAPP)
10,92%
3,62%
2,27%
11,41%
2,15%
2,85%
12,10%
4,61%
14,74%
35,33%
Servicios generales AAPP
Defensa
Actividades recreativas,
cultura y religión
Educación
Protección medio ambiente
Vivienda y servicios
Comunitarios
Asuntos económicos
Orden público y seguridadSalud
Protección Social
En qué se gasta 1 €
Departamento/ Servicio de…, Delegación Especial/ Delegación de…, Administración de …
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
Justicia: 1.613
Defensa: 6.269
Seguridad Ciudadana: 8.355
Política exterior: 1.680
Pensiones: 115.826
Desempleo: 28.805
Gestión Seguridad Social: 2.901
Fomento del empleo: 5.765
Cultura: 942
Educación: 2.219
Promoción social: 2.119
Sanidad: 3.975
Otros: 12.834
Infraestructuras : 7.020
Investigación: 6.387
Agricultura, pesca y alimentación: 8.454
Industria y energía: 1.898
Comercio, turismo y PYMES: 1.110
Subvenciones transporte: 1.616
Otras actuaciones: 590
175.386 millones euros
27.075 millones euros
56,25%
29,31%
8,68%
5,74%
17.917 millones euros
Presupuestos Generales: Gastos públicos. Año 2012
Servicios públicos
básicos:
5,74%
Actuaciones de carácter
económico 8,68%
Gasto social 50,53%
Deuda Pública: 28.848
Administraciones Públicas: 49.686
Otros: 12.862
91.396 millones euros
Actuaciones de carácter
general 29,31%
311.776 millones de euros
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
Recursos Comunidades Autónomas
Sistema financiación común
Recursos Comunidades Autónomas
Sistema financiación común
TRIBUTOS CEDIDOS
TOTALMENTE
TRIBUTOS CEDIDOS
TOTALMENTE
TRIBUTOS CEDIDOS
PARCIALMENTE
TRIBUTOS CEDIDOS
PARCIALMENTE
FONDO DE
SUFICIENCIA
GLOBAL
TRANSFERENCIA
FONDO DE GARANTIA
DE SERVICIOS PÚBLICOS
FUNDAMENTALES
(Mismos recursos/ habitante)
SUCESIONES Y DONACIONESSUCESIONES Y DONACIONES
ITP y AJDITP y AJD
TRIBUTOS JUEGOTRIBUTOS JUEGO
TASAS AFECTAS A SERVICIOS
TRANSFERIDOS
TASAS AFECTAS A SERVICIOS
TRANSFERIDOS
I. propiosI. propios
VENTAS s/ MINORISTAS de determinados
HIDROCARBUROS (el 1-1-2013 se integra
en el Impuesto de Hidrocarburos)
VENTAS s/ MINORISTAS de determinados
HIDROCARBUROS (el 1-1-2013 se integra
en el Impuesto de Hidrocarburos)
I. E. s/ D.MEDIOS TRANSPORTEI. E. s/ D.MEDIOS TRANSPORTE
IRPF: 50%
(Antes 33%)
IRPF: 50%
(Antes 33%)
IVA: 50%
(Antes 35%)
IVA: 50%
(Antes 35%)
IIEE (58%): ALCOHOL, HIDROCARBUROS,
TABACO (Antes 40%)
IIEE (58%): ALCOHOL, HIDROCARBUROS,
TABACO (Antes 40%)
FONDOS DE
CONVERGENCIA
AUTONÓMICA
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
• En la Antigüedad ya tuvieron impuestos. Grecia y Roma, cubrían los gastos
públicos (guerras, construcción de acueductos, teatros...) con los aranceles
sobre lo importado y exportado, los bienes de los gobernantes y los impuestos
sobre los gastos y consumos y sobre la renta o el patrimonio. Entre ellos
estaban: Estipendium (tributo directo sobre tierras provincias
conquistadas), diezmo (Décima parte frutos tierra), portazgos, pontazgos...
• En la Edad Media hubo, ente otros, los siguientes impuestos: Regalías (Pago al
Sr. Feudal por licencia comercio o industria), gabelas (Por comprar o
vender algo), almojarifazgo, (derechos por las mercancías que entraban y
salían), alcabala (tributo del forastero por los géneros que vendía) ...
• En la Edad Moderna, unos impuestos injustos y su mal uso dieron lugar a
conflictos y revueltas (Comuneros de Castilla). Impuesto sobre el papel
sellado para documentos oficiales, se crearon muchos impuestos
indirectos.
• En la Edad Contemporánea, los impuestos también fueron protagonistas. El
Parlamento aprueba las leyes fiscales.
¿Desde cuándo existen los impuestos?
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
Tipo general: 21% Tipo reducido: 10% Tipo superreducido: 4%
Las entregas de bienes y prestaciones de servicios han pasado del 8% (tipo reducido) al 21% (tipo general):
entradas de cine, teatros, peluquería, flores vivas, restaurantes con espectáculos…
Tipo general: 21% Tipo reducido: 10% Tipo superreducido: 4%
Las entregas de bienes y prestaciones de servicios han pasado del 8% (tipo reducido) al 21% (tipo general):
entradas de cine, teatros, peluquería, flores vivas, restaurantes con espectáculos…
Impuestos Indirectos:
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Recaudación líquida por el IVA en 2011: 49.302 millones de eurosRecaudación líquida por el IVA en 2011: 49.302 millones de euros
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
Impuesto sobre el Valor Añadido
IVA 21% 25,2 €
TOTAL + IVA 145,2 €
:1-10-2012
:1-10-2012
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
Ropa y zapatos
Espectáculos,
discotecas,
conciertos…
Tipo general 21%: Flores
Motos y coches
Tipo reducido 10%:
Alimentos Gafas,
lentillas,...
Tipo superreducido 4%:
Medicamentos
uso humano
Pan, leche,
huevos,
frutas,
verduras…
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
PAISES TIPO GENERAL % TIPOS REDUCIDOS %
ESPAÑA 21 10 y 4ESPAÑA 21 10 y 4
PORTUGAL 23 Del 6 al 13PORTUGAL 23 Del 6 al 13
GRECIA 23 13 y 6,5GRECIA 23 13 y 6,5
ITALIA 21 10 y 4ITALIA 21 10 y 4
IRLANDA 23 Del 9 al 13,5. Y el 4,8IRLANDA 23 Del 9 al 13,5. Y el 4,8
FRANCIA 19,6 7; 5,5 y 2,1FRANCIA 19,6 7; 5,5 y 2,1
BELGICA 21 Del 6 al 12BELGICA 21 Del 6 al 12
ALEMANIA 19 7ALEMANIA 19 7
PAISES BAJOS 19 6PAISES BAJOS 19 6
SUECIA 25 12 y 6SUECIA 25 12 y 6
DINAMARCA 25 No hayDINAMARCA 25 No hay
REINO UNIDO 20 5REINO UNIDO 20 5
Los tipos van del 15%, Luxemburgo y Chipre, Rumania: 24%, Noruega: 25%, al 27% HungríaLos tipos van del 15%, Luxemburgo y Chipre, Rumania: 24%, Noruega: 25%, al 27% Hungría
Otros tipos de IVA : Colombia:16%, Ecuador:12%, Perú:18%, Argentina: 21%, Bolivia:14,94%, Chile:19%,, Uruguay:22%,
China:17%, India:12,5%,Turquía:18%, México:16%, Sudáfrica:14%, Ghana:3%. Egipto:10%, Rusia: 18%
Otros tipos de IVA : Colombia:16%, Ecuador:12%, Perú:18%, Argentina: 21%, Bolivia:14,94%, Chile:19%,, Uruguay:22%,
China:17%, India:12,5%,Turquía:18%, México:16%, Sudáfrica:14%, Ghana:3%. Egipto:10%, Rusia: 18%
Tipos impositivos de IVA en Europa
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
• Obligación de declarar (Un pagador: A partir de los 22.000 euros. Dos
pagadores, a partir de 11.200 euros, a excepción 2º y restantes no supere 1.500 euros).
• Exenciones (Despidos improcedentes hasta 33 días/año trabajado, máximo 24
mensualidades. Becas públicas para estudios reglados, con límites 3.000, 18.000, 21.600
euros. Becas para investigación. Paro en pago único para ser autónomo cinco años ...)
• Deducciones (Autonómicas y estatales. Por inversión, rehabilitación y alquiler en
vivienda. Donativos…)
• Compartido con las Comunidades Autónomas (50%)
• Programa PADRE
• Borrador
Impuestos DirectosImpuestos Directos
Impuesto sobre la Renta Persona Físicas (IRPF)Impuesto sobre la Renta Persona Físicas (IRPF)
Número de declaraciones del IRPF presentadas Campaña 2010: 19.312.396Número de declaraciones del IRPF presentadas Campaña 2010: 19.312.396
Recaudación líquida por el IRPF en 2010: 66.977 millones de eurosRecaudación líquida por el IRPF en 2010: 66.977 millones de euros
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
 Renta del Contribuyente
• Rendimientos trabajo
• Rendimientos C. Inmobiliario (Rendimientos arrendamientos urbanos y
rústicos)
• Rendimientos C. Mobiliario art. 25.4 (Propiedad intelectual no autor,
propiedad industrial y asistencia técnicas no afectas A.E…)
• Rendimientos Actividades Económicas
• Imputaciones Rentas (2% s/ VC inmuebles o 1,1% VC revisados)
• Ganancias Patrimoniales No Transmisiones (Premios en
metálico o en especie, subvenciones…)
• Rendimientos Capital Mobiliario (Intereses, dividendos… Exención
hasta 1.500 euros)
• Ganancias Patrimoniales Transmisiones
Esquema liquidación IRPF - IEsquema liquidación IRPF - I
Delegación Especial de Aragón
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
 Base Imponible General
• Reducciones
 Base Imponible del Ahorro
• Remanente sólo de las siguientes reducciones: tributación
conjunta, pensiones compensatorias y alimentos no hijos y
reducción por cuota de filiación a partidos políticos.
 Base Liquidable General
• A: por tipo aplicable (estatal y autonómico) escala progresiva
• B: mínimo personal y familiar. Por tipo aplicable (estatal y
autonómico)
 Base Liquidable del ahorro
• C: por tipo aplicable (estatal y autonómico) tipo fijo
• D: remanente de mínimo personal y familiar. Por tipo aplicable
(estatal y autonómico)
(A-B)+(C-D) = Cuota íntegras (Estatal y Autonómica)
Esquema liquidación IRPF - II
Delegación Especial de Aragón
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
• Zaragoza gasta unos 3 millones de euros en reparar destrozos
por vandalismo. Sólo por grafitis: 1,3 millones. Limpieza botellón:
Más de 200.000 euros. Reparar bancos, papeleras y otros: Más de
200.000 euros.
• Un contenedor cuesta 700 euros. En Zaragoza en 2010 quedaron
inutilizados 385 (una media de 22.500 euros al mes). Una papelera
cuesta cerca de 300 euros. Los juegos infantiles en un parque, 30.000
euros. Los cristales de una marquesina de bus: 400 euros.
• El pabellón deportivo Siglo XXI del Actur costó 22 millones de euros.
Un nuevo instituto más de 5,5 millones. El centro de salud, 6,6. El
centro deportivo, 10 millones. La ampliación del Museo Pablo
Serrano, más de 23 millones. Las fiestas del Pilar de 2010 costaron
1,7 millones de euros. En 2011, 1,4 millones. El servicio de
bomberos cuesta 34 millones de euros anuales. Instalar red wifi
municipal: 3,5 millones. Zaragoza subvenciona con 25 millones la
actividad en los centros deportivos y 40 millones el bus.
¿Qué puedes hacer tú para que tú ciudad esté
más limpia y sin incivismo?
Lo público es de TODOS
Veamos un ejemplo: Zaragoza
VANDALISMO
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
• ¿Cómo se actúa contra el fraude fiscal?
Diligencia importe deuda, intereses, recargos
• Delito fiscal: Fraude a la Hacienda estatal,
foral, autonómica o local. Cuota defraudada o
beneficios fiscales indebidos superiores a
120.000 euros
• Condena: Pena de prisión de 1 a 5 años y
multa del tanto al séxtuplo de lo defraudado
• Embargos: Efectivo. Dinero en cuentas
bancos y cajas. Créditos y valores. Sueldos y
pensiones. Bienes inmuebles. Otros…
• Bienes: Motos, coches, Inmuebles...
• Por Internet: www.agenciatributaria.es
Fraude fiscal : te perjudica a ti y a todosFraude fiscal : te perjudica a ti y a todos
EMBARGOS Y
SUBASTAS
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
www.agenciatributaria.es/educacioncivicotributaria
Delegación Especial de Aragón
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...
www.agenciatributaria.es

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion bachillerato

presentacion_bachillerato tributario
presentacion_bachillerato tributariopresentacion_bachillerato tributario
presentacion_bachillerato tributario
BRIGITTELIDIASUZUKIS
 
presentacion_bachillerato.pptx
presentacion_bachillerato.pptxpresentacion_bachillerato.pptx
presentacion_bachillerato.pptx
StevenAmadeus
 
presentacion_bachillerato_2022_v2.pdf
presentacion_bachillerato_2022_v2.pdfpresentacion_bachillerato_2022_v2.pdf
presentacion_bachillerato_2022_v2.pdf
ssuser388378
 
Agencia Tributaria
Agencia TributariaAgencia Tributaria
Agencia Tributariaslopezandreu
 
EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...
EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...
EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...
Ayuntamiento de Málaga
 
De aquellos derroches vienen estos tijeretazos
De aquellos derroches vienen estos tijeretazosDe aquellos derroches vienen estos tijeretazos
De aquellos derroches vienen estos tijeretazosDolors Ferrer
 
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de MálagaPresupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Ayuntamiento de Málaga
 
Maite Vilalta Ferrer
Maite Vilalta FerrerMaite Vilalta Ferrer
Informe sobre Economía en una Hipotética Secesión de Cataluña
Informe sobre Economía en una Hipotética Secesión de CataluñaInforme sobre Economía en una Hipotética Secesión de Cataluña
Informe sobre Economía en una Hipotética Secesión de Cataluña
Juan Carlos Soriano Gimenez
 
El presupuesto de la comunidad de madrid desglosado
El presupuesto de la comunidad de madrid desglosadoEl presupuesto de la comunidad de madrid desglosado
El presupuesto de la comunidad de madrid desglosadosoypublica
 
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGEEconomía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Bea Hervella
 
Las subvenciones públicas a la Tauromaquia
Las subvenciones públicas a la TauromaquiaLas subvenciones públicas a la Tauromaquia
Las subvenciones públicas a la Tauromaquia
Plataforma La Tortura No Es Cultura
 
Las subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al año
Las subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al añoLas subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al año
Las subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al año
Plataforma La Tortura No Es Cultura
 
La grave situación financiera de la Generalitat Valenciana: Causas y efectos
La grave situación financiera de la Generalitat Valenciana: Causas y efectosLa grave situación financiera de la Generalitat Valenciana: Causas y efectos
La grave situación financiera de la Generalitat Valenciana: Causas y efectos
Ivie
 
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
nachodiegopalacios
 
Presupuesto educación
Presupuesto educaciónPresupuesto educación
Presupuesto educaciónMajorick
 
Balance de gestión 2011-2015 Ayuntamiento de Humilladero
Balance de gestión 2011-2015 Ayuntamiento de HumilladeroBalance de gestión 2011-2015 Ayuntamiento de Humilladero
Balance de gestión 2011-2015 Ayuntamiento de Humilladero
ayuntamientohumilladero
 
Desarrollo regional y cohesión territorial. Experiencias y perspectivas en la...
Desarrollo regional y cohesión territorial. Experiencias y perspectivas en la...Desarrollo regional y cohesión territorial. Experiencias y perspectivas en la...
Desarrollo regional y cohesión territorial. Experiencias y perspectivas en la...EUROsociAL II
 

Similar a Presentacion bachillerato (20)

presentacion_bachillerato tributario
presentacion_bachillerato tributariopresentacion_bachillerato tributario
presentacion_bachillerato tributario
 
presentacion_bachillerato.pptx
presentacion_bachillerato.pptxpresentacion_bachillerato.pptx
presentacion_bachillerato.pptx
 
presentacion_bachillerato_2022_v2.pdf
presentacion_bachillerato_2022_v2.pdfpresentacion_bachillerato_2022_v2.pdf
presentacion_bachillerato_2022_v2.pdf
 
Agencia Tributaria
Agencia TributariaAgencia Tributaria
Agencia Tributaria
 
EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...
EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...
EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...
 
De aquellos derroches vienen estos tijeretazos
De aquellos derroches vienen estos tijeretazosDe aquellos derroches vienen estos tijeretazos
De aquellos derroches vienen estos tijeretazos
 
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de MálagaPresupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
 
Maite Vilalta Ferrer
Maite Vilalta FerrerMaite Vilalta Ferrer
Maite Vilalta Ferrer
 
Informe sobre Economía en una Hipotética Secesión de Cataluña
Informe sobre Economía en una Hipotética Secesión de CataluñaInforme sobre Economía en una Hipotética Secesión de Cataluña
Informe sobre Economía en una Hipotética Secesión de Cataluña
 
El presupuesto de la comunidad de madrid desglosado
El presupuesto de la comunidad de madrid desglosadoEl presupuesto de la comunidad de madrid desglosado
El presupuesto de la comunidad de madrid desglosado
 
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGEEconomía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
 
Las subvenciones públicas a la Tauromaquia
Las subvenciones públicas a la TauromaquiaLas subvenciones públicas a la Tauromaquia
Las subvenciones públicas a la Tauromaquia
 
Las subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al año
Las subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al añoLas subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al año
Las subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al año
 
La grave situación financiera de la Generalitat Valenciana: Causas y efectos
La grave situación financiera de la Generalitat Valenciana: Causas y efectosLa grave situación financiera de la Generalitat Valenciana: Causas y efectos
La grave situación financiera de la Generalitat Valenciana: Causas y efectos
 
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
 
Presupuesto educación
Presupuesto educaciónPresupuesto educación
Presupuesto educación
 
Marzo 2013 boletin informativo-2-1
Marzo 2013 boletin informativo-2-1Marzo 2013 boletin informativo-2-1
Marzo 2013 boletin informativo-2-1
 
Balance 100 dias Gobierno CLM
Balance 100 dias Gobierno CLMBalance 100 dias Gobierno CLM
Balance 100 dias Gobierno CLM
 
Balance de gestión 2011-2015 Ayuntamiento de Humilladero
Balance de gestión 2011-2015 Ayuntamiento de HumilladeroBalance de gestión 2011-2015 Ayuntamiento de Humilladero
Balance de gestión 2011-2015 Ayuntamiento de Humilladero
 
Desarrollo regional y cohesión territorial. Experiencias y perspectivas en la...
Desarrollo regional y cohesión territorial. Experiencias y perspectivas en la...Desarrollo regional y cohesión territorial. Experiencias y perspectivas en la...
Desarrollo regional y cohesión territorial. Experiencias y perspectivas en la...
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Presentacion bachillerato

  • 1. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...                                                                                                                       Programa de EducaciónPrograma de Educación Cívico-TributariaCívico-Tributaria BACHILLERATO Y CICLOS GRADO SUPERIOR Curso 2011-12
  • 2. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... • España es un Estado territorialmente organizado en 17 Comunidades y 2 Ciudades Autónomas • Forma de Estado: Monarquía parlamentaria • Superficie: 504.782 Km2 • Población : 47.190.493 habitantes (12,2% residentes extranjeros) • Densidad demográfica: 93,4 habitantes/Km2 • Población urbana: 79% (en poblaciones de más de 10.000 habitantes) •Moneda: Euro (€) • Producto Interior Bruto (PIB): 1.073.383 millones de € * Fuente: INE
  • 3. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... •Fuentes: INE e Instituto de Estudios Turísticos • Ocupación por sectores de la actividad • Servicios: 73,93% • Industria (incluida la construcción): 20,93% • Agricultura y ganadería: 4,39% • Energía: 0,75% • PIB por ramas de actividad más destacadas • Servicios: 66,91% • Industria: 11,69% • Construcción: 8,53% • Energía: 2,89% • Agraria, ganadera y pesquera: 2,86% • Industrias españolas más importantes • Alimentación • Fabricación de automóviles • Química • Productos metálicos • Sectores exportadores más representativos • Automóvil • Semimanufacturero • Bienes de equipo• Uno de los principales destinos del turismo mundial: 56,69 millones de turistas en 2011
  • 4. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... Creación: • Nace el 1 de enero de 1992, como Ente de Derecho Público • Se adscribe al Ministerio de Economía y Hacienda, a través de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos* Su actuación se inspira en los siguientes valores: • Respeto a la Constitución y a las normas • Responsabilidad profesional • Lealtad a la institución • Respeto a las personas • Transparencia en la información y en la actuación *Actualmente: Ministerio de Hacienda y AAPP, y Secretaría de Estado de Hacienda
  • 5. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...  Reforzar las actuaciones de control y lucha contra el fraude Objetivo Líneas de actuaciónLíneas de actuación  Facilitar al ciudadano el cumplimiento voluntario de sus obligaciones fiscales Incrementar el nivel de cumplimiento voluntario de los contribuyentes
  • 6. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... Comité Permanente de Dirección Comisión de Seguridad y Control Servicio de Auditoría Interna Presidencia Delegaciones Especiales Delegaciones Dirección General Gabinete Intervención Delegada Comité de Coordinación de la Dirección Territorial Unidad de Apoyo a la Fiscalía Especial (Delitos Económicos) Comisión de Coordinación del Plan Gral. de Control de la Agencia Delegación Central de Grandes Contribuyentes Servicio Estudios Tribut. y Estadísticas Departamento de Recursos Humanos Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Departamento de Gestión Tributaria Departamento de Gestión TributariaDepartamento de Inspección Financiera y Tributaria Departamento de Recaudación Departamento de Informática Tributaria Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales Servicio Gestión Económica Servicio Jurídico Consejo Superior para la Dirección y Coordinación de la Gestión Tributaria Administraciones Admons. de Aduanas Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera Dirección Adjunta de Recursos Humanos Secretaría Técnica Permanente del Consejo Superior Consejos Territoriales para la Dirección y Coordinación de la Gestión Tributaria
  • 7. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... Delegaciones Especiales 17 Delegaciones Provinciales 51 Administraciones 202 Administraciones de Aduanas 36 Delegación Central de Grandes Contribuyentes 1
  • 8. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... Le corresponde la aplicación efectiva del sistema tributario estatal y aduanero, de forma que se cumpla el principio de que todos los ciudadanos han de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica (Art. 31 Constitución) La capacidad económica se mide por: los ingresos, el consumo y la riqueza Realiza la gestión, inspección y recaudación de los tributos estatales Fomentar el cumplimiento por los ciudadanos de sus obligaciones fiscales Forzar la conciencia fiscal de la sociedad como deber cívico (PECT 2003) Fomentar el cumplimiento por los ciudadanos de sus obligaciones fiscales Forzar la conciencia fiscal de la sociedad como deber cívico (PECT 2003) Misión
  • 9. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... Necesidades de un Estado de Bienestar pagadas colectivamente SERVICIOS MUNICIPALES Policía, bomberos, jardineros...
  • 10. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... Una plaza de Primaria cuesta al año: 4.576 euros Una plaza de ESO: 6.508 euros Una de Bachillerato y ciclos: 9.354 euros Ciclos superior: 7.939 euros Un alumno cursa 6 años en Educación Primaria, 4 en Educación Secundaria y 2 en Bachillerato La Universidad cuesta al presupuesto público por alumno más de 30.000 euros La vida educativa de un español cuesta a todos los ciudadanos unos 100.000 euros Coste de tu plaza escolar Fuente: Ministerio de Educación Enseñanza pública en España 2011
  • 11. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... • Coste medio paciente hospitalizado: 5.053 € • Coste medio acto quirúrgico: 5.150 € • Estancia hospital coste/día: 685 € • Atención primaria (ej. cada aragonés): 500 €/año • Parto normal: 1.870 € Con cesárea: 3.028 € • Radiografía: 21 € Resonancia: 300-560 € • Apendicitis: 3.106 € Artroscopia: 3.328 € • Fractura pierna o brazo: 4.494 € • Fractura de cadera: 7.677 € • Prótesis de rodilla: 11.073 € • Una sesión de quimioterapia: 3.363 € • Cataratas: 1.533 € • Trasplante cardiaco: 105.276 € Sanidad pública en España. Año 2011 Fuente: Ministerio Sanidad
  • 12. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... 1 Km. de autovía cuesta entre 2 y 3 millones de euros (orografía llana) 1 Km. de autovía con túneles y puentes cuesta entre 5 y 8 millones de euros 1Km de alta velocidad cuesta en torno a 12 millones de euros En España hay cerca de 10.000 Km. de autovías y más de 2.000 Km. de alta velocidad Fuente: Ministerio de Fomento Infraestructuras
  • 13. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... • Hay cerca de 9.000.000 pensionistas de la Seguridad Social  Jubilación: 5.203.364  Incapacidad: 935.514  Viudedad: 2.302.060  Orfandad: 270.488 • El gasto total anual de pensiones a cargo de la Seguridad Social es de 112.000 millones € Contributivas: 99.100 millones: 7.000 /mes • En 2011, la pensión media en España (jubilación, incapacidad, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es de 797,92 € mensuales • Pensión media mensual de jubilación: 905,94 €/mes Mínima: 601,40 €. Máxima: 2.497,91€. Viudedad: 575,34€; Orfandad: 351, 26 € . Incapacidad: 855,60 euros Pensiones de jubilación Pensiones de invalidez Pensiones públicas 2011Pensiones públicas 2011
  • 14. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... En los presupuestos públicos también hay gastos para cooperación y ayuda al desarrollo Los países que más ayudan al Tercer Mundo están en Europa: Dinamarca, Noruega, Luxemburgo, Holanda y Suecia, son los únicos que destinan el 0,7% del PIB España dedica el 0,4% del PIB Los países que más ayudan al Tercer Mundo están en Europa: Dinamarca, Noruega, Luxemburgo, Holanda y Suecia, son los únicos que destinan el 0,7% del PIB España dedica el 0,4% del PIB Solidaridad con el Tercer Mundo mediante presupuestos públicos
  • 15. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... • Presupuestos Generales del Estado • Presupuestos Comunidades Autónomas • Presupuestos Diputaciones Provinciales • Presupuestos municipales Presupuestos PúblicosPresupuestos Públicos
  • 16. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... Gastos Administraciones Públicas* Fuente: Intervención General de la Administración del Estado * Últimos datos consolidados publicados 2010 Administración Central 20,4% Administración Local 13,4% Comunidades Autónomas 34,6% Seguridad Social (pensiones) 31,6%
  • 17. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... Últimos datos consolidados publicados 2009 Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Hacienda y AAPP) 10,92% 3,62% 2,27% 11,41% 2,15% 2,85% 12,10% 4,61% 14,74% 35,33% Servicios generales AAPP Defensa Actividades recreativas, cultura y religión Educación Protección medio ambiente Vivienda y servicios Comunitarios Asuntos económicos Orden público y seguridadSalud Protección Social En qué se gasta 1 € Departamento/ Servicio de…, Delegación Especial/ Delegación de…, Administración de …
  • 18. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... Justicia: 1.613 Defensa: 6.269 Seguridad Ciudadana: 8.355 Política exterior: 1.680 Pensiones: 115.826 Desempleo: 28.805 Gestión Seguridad Social: 2.901 Fomento del empleo: 5.765 Cultura: 942 Educación: 2.219 Promoción social: 2.119 Sanidad: 3.975 Otros: 12.834 Infraestructuras : 7.020 Investigación: 6.387 Agricultura, pesca y alimentación: 8.454 Industria y energía: 1.898 Comercio, turismo y PYMES: 1.110 Subvenciones transporte: 1.616 Otras actuaciones: 590 175.386 millones euros 27.075 millones euros 56,25% 29,31% 8,68% 5,74% 17.917 millones euros Presupuestos Generales: Gastos públicos. Año 2012 Servicios públicos básicos: 5,74% Actuaciones de carácter económico 8,68% Gasto social 50,53% Deuda Pública: 28.848 Administraciones Públicas: 49.686 Otros: 12.862 91.396 millones euros Actuaciones de carácter general 29,31% 311.776 millones de euros
  • 19. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... Recursos Comunidades Autónomas Sistema financiación común Recursos Comunidades Autónomas Sistema financiación común TRIBUTOS CEDIDOS TOTALMENTE TRIBUTOS CEDIDOS TOTALMENTE TRIBUTOS CEDIDOS PARCIALMENTE TRIBUTOS CEDIDOS PARCIALMENTE FONDO DE SUFICIENCIA GLOBAL TRANSFERENCIA FONDO DE GARANTIA DE SERVICIOS PÚBLICOS FUNDAMENTALES (Mismos recursos/ habitante) SUCESIONES Y DONACIONESSUCESIONES Y DONACIONES ITP y AJDITP y AJD TRIBUTOS JUEGOTRIBUTOS JUEGO TASAS AFECTAS A SERVICIOS TRANSFERIDOS TASAS AFECTAS A SERVICIOS TRANSFERIDOS I. propiosI. propios VENTAS s/ MINORISTAS de determinados HIDROCARBUROS (el 1-1-2013 se integra en el Impuesto de Hidrocarburos) VENTAS s/ MINORISTAS de determinados HIDROCARBUROS (el 1-1-2013 se integra en el Impuesto de Hidrocarburos) I. E. s/ D.MEDIOS TRANSPORTEI. E. s/ D.MEDIOS TRANSPORTE IRPF: 50% (Antes 33%) IRPF: 50% (Antes 33%) IVA: 50% (Antes 35%) IVA: 50% (Antes 35%) IIEE (58%): ALCOHOL, HIDROCARBUROS, TABACO (Antes 40%) IIEE (58%): ALCOHOL, HIDROCARBUROS, TABACO (Antes 40%) FONDOS DE CONVERGENCIA AUTONÓMICA
  • 20. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... • En la Antigüedad ya tuvieron impuestos. Grecia y Roma, cubrían los gastos públicos (guerras, construcción de acueductos, teatros...) con los aranceles sobre lo importado y exportado, los bienes de los gobernantes y los impuestos sobre los gastos y consumos y sobre la renta o el patrimonio. Entre ellos estaban: Estipendium (tributo directo sobre tierras provincias conquistadas), diezmo (Décima parte frutos tierra), portazgos, pontazgos... • En la Edad Media hubo, ente otros, los siguientes impuestos: Regalías (Pago al Sr. Feudal por licencia comercio o industria), gabelas (Por comprar o vender algo), almojarifazgo, (derechos por las mercancías que entraban y salían), alcabala (tributo del forastero por los géneros que vendía) ... • En la Edad Moderna, unos impuestos injustos y su mal uso dieron lugar a conflictos y revueltas (Comuneros de Castilla). Impuesto sobre el papel sellado para documentos oficiales, se crearon muchos impuestos indirectos. • En la Edad Contemporánea, los impuestos también fueron protagonistas. El Parlamento aprueba las leyes fiscales. ¿Desde cuándo existen los impuestos?
  • 21. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... Tipo general: 21% Tipo reducido: 10% Tipo superreducido: 4% Las entregas de bienes y prestaciones de servicios han pasado del 8% (tipo reducido) al 21% (tipo general): entradas de cine, teatros, peluquería, flores vivas, restaurantes con espectáculos… Tipo general: 21% Tipo reducido: 10% Tipo superreducido: 4% Las entregas de bienes y prestaciones de servicios han pasado del 8% (tipo reducido) al 21% (tipo general): entradas de cine, teatros, peluquería, flores vivas, restaurantes con espectáculos… Impuestos Indirectos: Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) Recaudación líquida por el IVA en 2011: 49.302 millones de eurosRecaudación líquida por el IVA en 2011: 49.302 millones de euros
  • 22. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... Impuesto sobre el Valor Añadido IVA 21% 25,2 € TOTAL + IVA 145,2 € :1-10-2012 :1-10-2012
  • 23. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... Ropa y zapatos Espectáculos, discotecas, conciertos… Tipo general 21%: Flores Motos y coches Tipo reducido 10%: Alimentos Gafas, lentillas,... Tipo superreducido 4%: Medicamentos uso humano Pan, leche, huevos, frutas, verduras…
  • 24. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... PAISES TIPO GENERAL % TIPOS REDUCIDOS % ESPAÑA 21 10 y 4ESPAÑA 21 10 y 4 PORTUGAL 23 Del 6 al 13PORTUGAL 23 Del 6 al 13 GRECIA 23 13 y 6,5GRECIA 23 13 y 6,5 ITALIA 21 10 y 4ITALIA 21 10 y 4 IRLANDA 23 Del 9 al 13,5. Y el 4,8IRLANDA 23 Del 9 al 13,5. Y el 4,8 FRANCIA 19,6 7; 5,5 y 2,1FRANCIA 19,6 7; 5,5 y 2,1 BELGICA 21 Del 6 al 12BELGICA 21 Del 6 al 12 ALEMANIA 19 7ALEMANIA 19 7 PAISES BAJOS 19 6PAISES BAJOS 19 6 SUECIA 25 12 y 6SUECIA 25 12 y 6 DINAMARCA 25 No hayDINAMARCA 25 No hay REINO UNIDO 20 5REINO UNIDO 20 5 Los tipos van del 15%, Luxemburgo y Chipre, Rumania: 24%, Noruega: 25%, al 27% HungríaLos tipos van del 15%, Luxemburgo y Chipre, Rumania: 24%, Noruega: 25%, al 27% Hungría Otros tipos de IVA : Colombia:16%, Ecuador:12%, Perú:18%, Argentina: 21%, Bolivia:14,94%, Chile:19%,, Uruguay:22%, China:17%, India:12,5%,Turquía:18%, México:16%, Sudáfrica:14%, Ghana:3%. Egipto:10%, Rusia: 18% Otros tipos de IVA : Colombia:16%, Ecuador:12%, Perú:18%, Argentina: 21%, Bolivia:14,94%, Chile:19%,, Uruguay:22%, China:17%, India:12,5%,Turquía:18%, México:16%, Sudáfrica:14%, Ghana:3%. Egipto:10%, Rusia: 18% Tipos impositivos de IVA en Europa
  • 25. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... • Obligación de declarar (Un pagador: A partir de los 22.000 euros. Dos pagadores, a partir de 11.200 euros, a excepción 2º y restantes no supere 1.500 euros). • Exenciones (Despidos improcedentes hasta 33 días/año trabajado, máximo 24 mensualidades. Becas públicas para estudios reglados, con límites 3.000, 18.000, 21.600 euros. Becas para investigación. Paro en pago único para ser autónomo cinco años ...) • Deducciones (Autonómicas y estatales. Por inversión, rehabilitación y alquiler en vivienda. Donativos…) • Compartido con las Comunidades Autónomas (50%) • Programa PADRE • Borrador Impuestos DirectosImpuestos Directos Impuesto sobre la Renta Persona Físicas (IRPF)Impuesto sobre la Renta Persona Físicas (IRPF) Número de declaraciones del IRPF presentadas Campaña 2010: 19.312.396Número de declaraciones del IRPF presentadas Campaña 2010: 19.312.396 Recaudación líquida por el IRPF en 2010: 66.977 millones de eurosRecaudación líquida por el IRPF en 2010: 66.977 millones de euros
  • 26. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...  Renta del Contribuyente • Rendimientos trabajo • Rendimientos C. Inmobiliario (Rendimientos arrendamientos urbanos y rústicos) • Rendimientos C. Mobiliario art. 25.4 (Propiedad intelectual no autor, propiedad industrial y asistencia técnicas no afectas A.E…) • Rendimientos Actividades Económicas • Imputaciones Rentas (2% s/ VC inmuebles o 1,1% VC revisados) • Ganancias Patrimoniales No Transmisiones (Premios en metálico o en especie, subvenciones…) • Rendimientos Capital Mobiliario (Intereses, dividendos… Exención hasta 1.500 euros) • Ganancias Patrimoniales Transmisiones Esquema liquidación IRPF - IEsquema liquidación IRPF - I Delegación Especial de Aragón
  • 27. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de...  Base Imponible General • Reducciones  Base Imponible del Ahorro • Remanente sólo de las siguientes reducciones: tributación conjunta, pensiones compensatorias y alimentos no hijos y reducción por cuota de filiación a partidos políticos.  Base Liquidable General • A: por tipo aplicable (estatal y autonómico) escala progresiva • B: mínimo personal y familiar. Por tipo aplicable (estatal y autonómico)  Base Liquidable del ahorro • C: por tipo aplicable (estatal y autonómico) tipo fijo • D: remanente de mínimo personal y familiar. Por tipo aplicable (estatal y autonómico) (A-B)+(C-D) = Cuota íntegras (Estatal y Autonómica) Esquema liquidación IRPF - II Delegación Especial de Aragón
  • 28. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... • Zaragoza gasta unos 3 millones de euros en reparar destrozos por vandalismo. Sólo por grafitis: 1,3 millones. Limpieza botellón: Más de 200.000 euros. Reparar bancos, papeleras y otros: Más de 200.000 euros. • Un contenedor cuesta 700 euros. En Zaragoza en 2010 quedaron inutilizados 385 (una media de 22.500 euros al mes). Una papelera cuesta cerca de 300 euros. Los juegos infantiles en un parque, 30.000 euros. Los cristales de una marquesina de bus: 400 euros. • El pabellón deportivo Siglo XXI del Actur costó 22 millones de euros. Un nuevo instituto más de 5,5 millones. El centro de salud, 6,6. El centro deportivo, 10 millones. La ampliación del Museo Pablo Serrano, más de 23 millones. Las fiestas del Pilar de 2010 costaron 1,7 millones de euros. En 2011, 1,4 millones. El servicio de bomberos cuesta 34 millones de euros anuales. Instalar red wifi municipal: 3,5 millones. Zaragoza subvenciona con 25 millones la actividad en los centros deportivos y 40 millones el bus. ¿Qué puedes hacer tú para que tú ciudad esté más limpia y sin incivismo? Lo público es de TODOS Veamos un ejemplo: Zaragoza VANDALISMO
  • 29. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... • ¿Cómo se actúa contra el fraude fiscal? Diligencia importe deuda, intereses, recargos • Delito fiscal: Fraude a la Hacienda estatal, foral, autonómica o local. Cuota defraudada o beneficios fiscales indebidos superiores a 120.000 euros • Condena: Pena de prisión de 1 a 5 años y multa del tanto al séxtuplo de lo defraudado • Embargos: Efectivo. Dinero en cuentas bancos y cajas. Créditos y valores. Sueldos y pensiones. Bienes inmuebles. Otros… • Bienes: Motos, coches, Inmuebles... • Por Internet: www.agenciatributaria.es Fraude fiscal : te perjudica a ti y a todosFraude fiscal : te perjudica a ti y a todos EMBARGOS Y SUBASTAS
  • 30. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... www.agenciatributaria.es/educacioncivicotributaria Delegación Especial de Aragón
  • 31. Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... www.agenciatributaria.es

Notas del editor

  1. ¿Alguno de vosotros conoce el Programa de Educación Cívico-Tributaria? Si es así, ¿por quién?
  2. Preguntarles: ¿Qué sabéis de la Agencia Tributaria? Decirles lo que figura en la diapositiva. Importante lo de la capacidad económica. Preguntarles si alguien conoce qué es la capacidad económica y si les parece bien que ese criterio sirva para aportar más o menos impuestos.
  3. ¿Sabéis cuándo se puede hablar de un Estado del bienestar? ¿Qué condiciones se tienen que dar? ¿Qué estados del bienestar conoces? ¿Qué servicios públicos conoces y cuáles son para ti los esenciales? ¿A cuáles no querrías renunciar nunca? Decirles que lo que viene a continuación les interesa porque les afecta económicamente a su vida.
  4. ¿Sabes lo que cuesta tu puesto escolar? ¿Cuánto te imaginabas? Los alumnos leen los datos de esta diapositiva. Posteriormente se pregunta y se comenta por estos costes.
  5. ¿Alguno ha hecho uso recientemente de la sanidad pública? ¿Cuándo sois usuarios de esta sanidad, sabéis el coste que ocasionáis? ¿Cuánto costó tu salud o la de tu familia el año pasado? ¿Qué os parece el gasto en farmacia? ¿Cómo se podría o se debería reducir? ¿Conocéis cómo es el sistema sanitario de la primera potencia mundial? (Tener en cuenta que a partir de 2010 y bajo la presidencia de Obama se inicia una reforma del sistema sanitario en aras a la universalización. Si bien anteriormente a esa reforma en EEUU solo existían 2 programas públicos: -Medicare: para ancianos -Madicade: para indigentes Según varios estudios estadunidenses, al menos, el 25% de la población no estaba cubierto ni por un seguro público ni por uno privado) Comparar el sistema español con el del país con mayor riqueza. ¿Si tuvierais que pagar todos los gastos sanitarios de toda la familia durante un año, os repercutiría en vuestro día a día económico? ¿Tus abuelos podrían asumir cualquier gasto sanitario de los que figuran en la pantalla y vivir igual?
  6. Que lean los costes en infraestructuras. Pedir opinión sobre su coste. Cuál les sorprende más. ¿Se valoran y conocen la cuantía de estas inversiones los ciudadanos? ¿Es adecuado que todos los ciudadanos paguen las infraestructuras del AVE y luego muchos de ellos no pueden utilizarlo por su elevado coste? ¿te parece bien que hayan desaparecido otros trenes convencionales más baratos y, por tanto, asequibles para todos? Favorecer el debate entre los alumnos.
  7. Los alumnos leerán los datos de la diapositiva. Comentar cómo funciona el sistema de pensiones. Proponer como debate el que existan pensiones de jubilación máximas y mínimas, al margen de lo que se haya cotizado. Que se pongan los alumnos en el lugar de que tuvieran que cobrar ya la pensión. Unos la máxima y otros la mínima.
  8. En los presupuestos públicos también hay partidas para la Cooperación al Desarrollo. Aunque existe un compromiso en Naciones Unidas de contribuir los Estados con el 0,7% del PIB a la Cooperación del Desarrollo, solo lo cumplen los países nórdicos. ¿Qué os parece este tipo de ayuda?
  9. Hablar del Estado descentralizado de las Autonomías en España. Preguntar qué es un presupuesto. Explicar, en su caso.
  10. Esta es la distribución de gastos por Administraciones Públicas en 2011. Esta diapositiva pone de manifiesto el coste de los servicios públicos en las distintas Administraciones. A destacar los gastos en pensiones. En el déficit español, las comunidades autónomas tienen el mayor peso.
  11. Preguntarles a los alumnos qué impuestos pagan. Plantearles que si les dieran la opción de distribuir parte de sus impuestos como quisieran, de qué forma repartirían esos recursos.
  12. Todas las autonomías necesitan muchos recursos económicos para poder pagar los servicios públicos que demandan los ciudadanos. Los ingresos proceden de las fuentes que figuran en la diapositiva. Leerlos y, en su caso, ofrecer la posibilidad de comentarlos.
  13. Los impuestos no son un descubrimiento español ni de este siglo ni del pasado, sino que han existido desde la antigüedad. Leer y comentar los distintos impuestos si da tiempo, si no lo hay, citar de pasada. No se ha descubierto otro sistema de ingresos diferente a los impuestos para financiar los servicios públicos. ¿A alguno de vosotros se os ocurre algo?
  14. Explicar qué son impuestos indirectos. Poner ejemplo de comprar un determinado artículo por personas de distintos ingresos. Ejemplo: Un jugador famoso de fútbol compra un libro, uno de los alumnos también compra el mismo libro y un parado, preguntar si todos pagarían el mismo IVA. Preguntar si el tipo general del IVA en España es alto, bajo o medio.
  15. ¿Con factura o sin factura? O lo que es lo mismo: ¿Con IVA o sin IVA? Ponerles en la situación de que están independizados y necesitan llamar a un fontanero. En el supuesto, el alumno ya trabaja y paga impuestos por su trabajo. El fontanero, si se le dice sin IVA, no pagará por su trabajo, lo que es injusto. Además el cliente no tendrá factura y no podrá reclamar en caso de que sea necesario. Lo que no pagan otros, lo tenemos que pagar los demás. Algunos profesionales prefieren trabajar sin cobrar el IVA ¿Qué harías tú una vez conocida la explicación si tienes que llamar a un fontanero para que te haga un trabajo?
  16. Leer los tipos generales del IVA en Europa. Favorecer el debate sobre la cuantía de estos tipos. Como suele haber alumnos sudamericanos, en la diapositiva están los tipos del IVA o similares que hay en algunos países, y también alguno africano.
  17. Explicar la diapostiva
  18. Explicar la diapositiva
  19. Explicar la diapositiva. Una vez finalizada la explicación del IRPF, con el matiz de que pagan más quienes más tienen, pasamos a comparar los dos impuestos principales, IVA y RENTA. IVA es indirecto y las subidas afectan a todos por igual, y Renta, indirecto, y las subidas no afectan a todos por igual. Preguntar qué es más justo en su opinión, subir el IVA o los indirectos, o subir los impuestos directos. Debatir.
  20. El déficit público se puede combatir aumentando ingresos y/o reduciendo gastos. Además de perseguir el fraude fiscal por razones legalidad, justicia y equidad, y para poder obtener más ingresos y así poder pagar los servicios públicos y mejorar el Estado de Bienestar, hay otra forma de obtener recursos. La diapositiva “Lo público es de todos”, nos demuestra que cada uno de los ciudadanos podemos hacer mucho para contribuir a mejorar las cuentas públicas. Suponer el caso de que un alumno deja a otro su ordenador, ¿se lo rompería? ¿Por qué no? ¿Uno rompería su propio ordenador por que si? ¿Por qué no? Esas preguntas se les hace a ellos. Si en el primer caso, no lo rompería porque no es suyo, y en el segundo precisamente porque lo es, es suyo, por la misma razón se debe tratar de igual forma al mobiliario y a las instalaciones del instituto y al mobiliario e instalaciones urbanas públicas (parques, farolas, bancos, hospitales, contenedores…), ya son de cada uno de ellos y de todos. Doble motivo para cuidar lo que es de todos y de cada uno. Que tres alumnos o los que sean lean los tres párrafos. Hacer hincapié que la falta de recursos empeora algunos servicios (subida precio autobús, reducción de frecuencia o supresión de líneas, reducción horarios bibliotecas, empeoramiento de la limpieza…) Si evitamos gastos por vandalismo podemos ahorrar esos costes tan lamentables y tener más dinero para las demandas ciudadanas que nos afectan en la vida diaria.
  21. Preguntar si saben que hacemos con los defraudadores. Dejar que lo expliquen ellos todo. Si no saben, hacerlo nosotros. Entrar en internet para explicar la ruta para las subastas. Enseñarles cómo se puede participar en ellas y fotos de bienes a subastar que puedan ser atractivos para los alumnos. 1. También existe fraude contra la Seguridad Social, contra las Comunidades Europeas, contable, etc. 2. Que si la deuda está garantizada (p. ej. incumplimiento de un aplazamiento o fraccionamiento) lo primero que se ejecuta es la garantía, salvo en determinados casos del art. 168 de la LGT. Asimismo, salvo acuerdo entre Agencia y obligado tributario existe un orden de prelación para embargar y enajenar bienes, y que los últimos son los que están en el domicilio de las personas. No sólo de las personas físicas sino también de las jurídicas.
  22. Esperamos que ahora tengáis más claro para qué sirve pagar impuestos y RECUERDA: “Todos tenemos necesidades individuales, que satisfacemos cada uno con nuestro dinero, pero además tenemos otras colectivas, que uno a uno no podríamos pagar. Para ello, se realizan aportaciones a un fondo común. Estas aportaciones se hacen fundamentalmente mediante el pago de impuestos. Con ellos se cubren los gastos precisos para establecer y mantener los servicios públicos que necesitamos y queremos tener para disfrutar de una mejor calidad de vida.”
  23. CONTRAPORTADA