SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las
Redes de ordenadores
Javier Sánchez
Javier Serrano
1ºBB
Pablo
Martínez
Gayoso
Índice
• Concepto
• Objetivos
• Tipos de redes
• Componentes de una red local
• Topología de la red
• Dirección IP
• Configurar el software de una red
Concepto
• Una Red es un conjunto
de ordenadores
interconectados con un
cable o por otros
medios inalámbricos.
Objetivos
Compartir recursos
• Archivos
• Impresoras
• Uds. de almacenamiento
Transferir información entre
ordenadores
• E-mail
• WWW
Tipos de redes
Según la zona geográfica que
abarcan
• LAN: Redes de Área Local
• MAN: Redes de Área
Metropolitana
• WAN: Redes de Área Extendida
HAY DOS TIPOS DE REDES:
• Redes Cliente-Servidor: Son
redes en las que un ordenador
tiene un estatus superior
frente a los demás
ordenadores
• Redes Punto a Punto: Son
redes en las que todos los
ordenadores tienen el mismo
estatus
• Estaciones de Trabajo (Clientes)
6
Componentes de una red local
 Servidores (opcional)
 Tarjetas de Red (NIC)
 Cableado o medios de transmisión inalámbricos (antenas)
 Sistema operativo de red
 Recursos compartidos: Impresora de red, archivos y aplicaciones…
 Dispositivos distribuidores: Hub, Switch, Router…
Componentes de una red local 1
Estaciones de trabajo
Son los ordenadores utilizados por
los usuarios conectados a la red
Servidores
Son los ordenadores que ofrecen
servicios a los clientes de la red.
• Dedicados: solo realizan
tareas de red y no pueden
utilizarse como un puesto
normal de cliente.
• No dedicados: además de
realizar tareas de red, se
utilizan como puestos
normales.
Tarjetas red (NIC)
Se instalan dentro del ordenador y
son las traducen la información que
circula por la red al lenguaje que
entiende el ordenador y viceversa.
• Cable
• Inalámbricas
Componentes de una red local 2
Cableado
Conectan cada una de las tarjetas de red de los
ordenadores que componen la red,
► Coaxial
► Fibra óptica
► Par trenzado
Dispositivos distribuidores
Son dispositivos capaces de DISTRIBUIR las
señales eléctricas de las estaciones de trabajo
de la red.
► HUB: solamente recoge y distribuye señales entre los
ordenadores de la red.
► SWITCH: además de concentrar señales, puede
seleccionar el envío de paquetes y lleva estadísticas de
tráfico y errores en la red.
► ROUTER: además de las tareas anteriores es capaz de
guiar una transmisión por el camino mas adecuado
(Enrutamiento). Es el utilizado para la conexión de un PC
o una red a INTERNET.
Componentes de una red local 3
Sistema operativo de red
Son programas que gestionan la red
y sus recursos.
►Para redes PUNTO A PUNTO
►Para redes con SERVIDOR
DEDICADO
Recursos compartidos
• HARDWARE
• Impresora
• Escáner
• Unidades de almacenamiento: discos duros.
• Unidades lectoras/grabadoras de CD/DVD
• Módem
►SOFTWARE
 Archivos y Carpetas
 Programas de Aplicación
10
Topologías de Red
Topología Física de Red: es una representación gráfica o mapa de cómo se
unen las estaciones de trabajo de la red, mediante el cable.
Factores a tener en cuenta:
• La distribución espacial de los equipos.
• El tráfico que va a soportar la red.
• El presupuesto (relación inversión/prestaciones)
Topologías Puras:
• Anillo
• Bus
• Estrella
11Topología de Anillo
Tiene varios nodos unidos formando una red en serie. Los mensajes se
mueven de nodo a nodo en una sola dirección. El cable forma un bucle
cerrado formando un anillo
Ventajas:
• Fácil detectar si un PC cae
Inconvenientes:
• Se rompe el cable o no funciona una
de las estaciones, se paraliza toda la
red
12Topología de Bus
Consta de un único cable (BUS) al que se conecta cada ordenador. Los
extremos del cable se terminan con una resistencia denominada terminador.
Ventajas:
• Fácil de instalar y mantener.
• Si falla una estación, no cae la red.
Inconvenientes:
•Si se rompe el cable principal
(BUS) se inutiliza la red.
13Topología de Estrella
Es la más utilizada en redes LAN. Todos las estaciones de la red deben pasar a
través de un dispositivo central de conexiones conocido como concentrador de
cableado (HUB), que controla el flujo de datos .
Ventajas:
• Si se rompe un cable no se
inutiliza la red.
•Fácil detectar averías.
Inconvenientes:
• Mas cara (utiliza más cable y
un concentrador)
14
es la sistema de acceso y comunicación que se emplea para conectar las
estaciones de la red. Para que dos estaciones se comuniquen necesitan
entender el mismo idioma, por lo que se establece un Protocolo( reglas)
estándar de comunicación: el PROTOCOLO TCP/IP
TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol).
Se trata del lenguaje que utiliza cualquier plataforma de ordenadores
en Internet para enviar y recibir la información. Por eso se toma
como estándar.
TCP / IP
Es el que divide la información en
paquetes y el que las vuelve a unir
en su orden adecuado cuando van
llegando a su destino.
Es el responsable de identificar cada
uno de estos paquetes de información
con su dirección apropiada.
PROTOCOLO
Topología lógica de red
15
Dirección IP
Cada ordenador conectado a la red debe disponer de una dirección
única para poder identificarlo
A dicha dirección se la conoce como IP, y se encuentra formada por 4
números de 0 a 255 (xxx) separados por puntos.
xxx.xxx.xxx.xxx
0..255
Máscara de Red
Secuencia de 4 números de la misma estructura que la IP, que se
utiliza para distinguir qué parte de la IP identifica la red y qué parte a
los equipos.
Ejemplo: En Redes Clase A la Mascara de red es 255.0.0.0, lo que significa que el primer
grupo de bits de la IP es para la red y el resto identifica los equipos
Para que dos equipos pertenezcan a la
misma red deben tener una IP con la parte
de red igual
16
Configuración de Software de una red
• Instalación de la tarjeta de red.
• Configurar los componentes de red: Protocolo TCP/IP
• Configurar una red doméstica o para pequeña oficina:
crear Grupo de Trabajo.
• Compartir recursos.
FIN
Muchas gracias por la atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes
RedesRedes
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
Claudia Poza
 
Trabajo de jaime y laura
Trabajo de jaime y lauraTrabajo de jaime y laura
Trabajo de jaime y laura
JaimeLaura1e
 
Redes2
Redes2Redes2
Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadoresIntroducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
marlytic1
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
ErikaPino4
 
Presentacion de redes (2)
Presentacion de redes (2)Presentacion de redes (2)
Presentacion de redes (2)
Jovi02
 
Ppt redes
Ppt redesPpt redes
Ppt redes
D M
 
Redes TERESA PRIETO SAFA
Redes TERESA PRIETO SAFARedes TERESA PRIETO SAFA
Redes TERESA PRIETO SAFA
Teresa Prieto Oiva
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
Claudia Poza
 
Trabajo Redes Dani HyL
Trabajo Redes Dani HyLTrabajo Redes Dani HyL
Trabajo Redes Dani HyL
danihyl
 
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
Eddy Armando Pirir Tepeú
 
Presentación de Maritza y Alejandra TIC
Presentación de Maritza y Alejandra TICPresentación de Maritza y Alejandra TIC
Presentación de Maritza y Alejandra TIC
MaritzayAlejandra
 
INTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDESINTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDES
MIGUEL0327
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES  INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
JENNIFER071192
 
Powerpoint de alex y fer
Powerpoint de alex y ferPowerpoint de alex y fer
Powerpoint de alex y fer
alejandrocorpas
 
REDES Mara Martinez y Almudena Garcia
REDES Mara Martinez y Almudena GarciaREDES Mara Martinez y Almudena Garcia
REDES Mara Martinez y Almudena Garcia
Almudena22
 
Trabajo redes grupo #3
Trabajo redes grupo #3Trabajo redes grupo #3
Trabajo redes grupo #3
Juni Urbano
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Narcisa Conde
 
Redes
RedesRedes

La actualidad más candente (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
 
Trabajo de jaime y laura
Trabajo de jaime y lauraTrabajo de jaime y laura
Trabajo de jaime y laura
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadoresIntroducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Presentacion de redes (2)
Presentacion de redes (2)Presentacion de redes (2)
Presentacion de redes (2)
 
Ppt redes
Ppt redesPpt redes
Ppt redes
 
Redes TERESA PRIETO SAFA
Redes TERESA PRIETO SAFARedes TERESA PRIETO SAFA
Redes TERESA PRIETO SAFA
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
 
Trabajo Redes Dani HyL
Trabajo Redes Dani HyLTrabajo Redes Dani HyL
Trabajo Redes Dani HyL
 
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
 
Presentación de Maritza y Alejandra TIC
Presentación de Maritza y Alejandra TICPresentación de Maritza y Alejandra TIC
Presentación de Maritza y Alejandra TIC
 
INTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDESINTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDES
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES  INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
 
Powerpoint de alex y fer
Powerpoint de alex y ferPowerpoint de alex y fer
Powerpoint de alex y fer
 
REDES Mara Martinez y Almudena Garcia
REDES Mara Martinez y Almudena GarciaREDES Mara Martinez y Almudena Garcia
REDES Mara Martinez y Almudena Garcia
 
Trabajo redes grupo #3
Trabajo redes grupo #3Trabajo redes grupo #3
Trabajo redes grupo #3
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Similar a Presentacion de tic

presentacion de redes para estudiante de iniciación en telemática
presentacion de redes para estudiante de iniciación en telemáticapresentacion de redes para estudiante de iniciación en telemática
presentacion de redes para estudiante de iniciación en telemática
farmaunidascyte
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
rmticlydia
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
Carlos Latorre Calle
 
trabajo de computo
trabajo de computotrabajo de computo
trabajo de computo
zenaydahunaca
 
trabajo de computo
trabajo de computotrabajo de computo
trabajo de computo
zenaydahunaca
 
Redes teresa prieto
Redes teresa prietoRedes teresa prieto
Redes teresa prieto
Teresa Prieto Oiva
 
Redes.pptx
Redes.pptxRedes.pptx
Presentación de daniel redes
Presentación de daniel redesPresentación de daniel redes
Presentación de daniel redes
MiguelElVago
 
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORASINTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
Jaime Coronel
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
SandraBarritu
 
Redes
RedesRedes
3988796 (1).ppt
3988796 (1).ppt3988796 (1).ppt
3988796 (1).ppt
IntecAlseseca
 
Presentacionpaulacorral
PresentacionpaulacorralPresentacionpaulacorral
Presentacionpaulacorral
PaulaCorral4
 
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadoresConceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Presentación Redes - Matías Lotito
Presentación Redes - Matías LotitoPresentación Redes - Matías Lotito
Presentación Redes - Matías Lotito
ZaderCode
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
Ticrm1x
 
Introduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadoresIntroduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadores
Fey Rune
 
Introducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenadorIntroducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenador
noeliaysandra
 

Similar a Presentacion de tic (18)

presentacion de redes para estudiante de iniciación en telemática
presentacion de redes para estudiante de iniciación en telemáticapresentacion de redes para estudiante de iniciación en telemática
presentacion de redes para estudiante de iniciación en telemática
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
 
trabajo de computo
trabajo de computotrabajo de computo
trabajo de computo
 
trabajo de computo
trabajo de computotrabajo de computo
trabajo de computo
 
Redes teresa prieto
Redes teresa prietoRedes teresa prieto
Redes teresa prieto
 
Redes.pptx
Redes.pptxRedes.pptx
Redes.pptx
 
Presentación de daniel redes
Presentación de daniel redesPresentación de daniel redes
Presentación de daniel redes
 
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORASINTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
3988796 (1).ppt
3988796 (1).ppt3988796 (1).ppt
3988796 (1).ppt
 
Presentacionpaulacorral
PresentacionpaulacorralPresentacionpaulacorral
Presentacionpaulacorral
 
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadoresConceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
 
Presentación Redes - Matías Lotito
Presentación Redes - Matías LotitoPresentación Redes - Matías Lotito
Presentación Redes - Matías Lotito
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
 
Introduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadoresIntroduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadores
 
Introducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenadorIntroducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenador
 

Último

UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

Presentacion de tic

  • 1. Introducción a las Redes de ordenadores Javier Sánchez Javier Serrano 1ºBB Pablo Martínez Gayoso
  • 2. Índice • Concepto • Objetivos • Tipos de redes • Componentes de una red local • Topología de la red • Dirección IP • Configurar el software de una red
  • 3. Concepto • Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados con un cable o por otros medios inalámbricos.
  • 4. Objetivos Compartir recursos • Archivos • Impresoras • Uds. de almacenamiento Transferir información entre ordenadores • E-mail • WWW
  • 5. Tipos de redes Según la zona geográfica que abarcan • LAN: Redes de Área Local • MAN: Redes de Área Metropolitana • WAN: Redes de Área Extendida HAY DOS TIPOS DE REDES: • Redes Cliente-Servidor: Son redes en las que un ordenador tiene un estatus superior frente a los demás ordenadores • Redes Punto a Punto: Son redes en las que todos los ordenadores tienen el mismo estatus
  • 6. • Estaciones de Trabajo (Clientes) 6 Componentes de una red local  Servidores (opcional)  Tarjetas de Red (NIC)  Cableado o medios de transmisión inalámbricos (antenas)  Sistema operativo de red  Recursos compartidos: Impresora de red, archivos y aplicaciones…  Dispositivos distribuidores: Hub, Switch, Router…
  • 7. Componentes de una red local 1 Estaciones de trabajo Son los ordenadores utilizados por los usuarios conectados a la red Servidores Son los ordenadores que ofrecen servicios a los clientes de la red. • Dedicados: solo realizan tareas de red y no pueden utilizarse como un puesto normal de cliente. • No dedicados: además de realizar tareas de red, se utilizan como puestos normales. Tarjetas red (NIC) Se instalan dentro del ordenador y son las traducen la información que circula por la red al lenguaje que entiende el ordenador y viceversa. • Cable • Inalámbricas
  • 8. Componentes de una red local 2 Cableado Conectan cada una de las tarjetas de red de los ordenadores que componen la red, ► Coaxial ► Fibra óptica ► Par trenzado Dispositivos distribuidores Son dispositivos capaces de DISTRIBUIR las señales eléctricas de las estaciones de trabajo de la red. ► HUB: solamente recoge y distribuye señales entre los ordenadores de la red. ► SWITCH: además de concentrar señales, puede seleccionar el envío de paquetes y lleva estadísticas de tráfico y errores en la red. ► ROUTER: además de las tareas anteriores es capaz de guiar una transmisión por el camino mas adecuado (Enrutamiento). Es el utilizado para la conexión de un PC o una red a INTERNET.
  • 9. Componentes de una red local 3 Sistema operativo de red Son programas que gestionan la red y sus recursos. ►Para redes PUNTO A PUNTO ►Para redes con SERVIDOR DEDICADO Recursos compartidos • HARDWARE • Impresora • Escáner • Unidades de almacenamiento: discos duros. • Unidades lectoras/grabadoras de CD/DVD • Módem ►SOFTWARE  Archivos y Carpetas  Programas de Aplicación
  • 10. 10 Topologías de Red Topología Física de Red: es una representación gráfica o mapa de cómo se unen las estaciones de trabajo de la red, mediante el cable. Factores a tener en cuenta: • La distribución espacial de los equipos. • El tráfico que va a soportar la red. • El presupuesto (relación inversión/prestaciones) Topologías Puras: • Anillo • Bus • Estrella
  • 11. 11Topología de Anillo Tiene varios nodos unidos formando una red en serie. Los mensajes se mueven de nodo a nodo en una sola dirección. El cable forma un bucle cerrado formando un anillo Ventajas: • Fácil detectar si un PC cae Inconvenientes: • Se rompe el cable o no funciona una de las estaciones, se paraliza toda la red
  • 12. 12Topología de Bus Consta de un único cable (BUS) al que se conecta cada ordenador. Los extremos del cable se terminan con una resistencia denominada terminador. Ventajas: • Fácil de instalar y mantener. • Si falla una estación, no cae la red. Inconvenientes: •Si se rompe el cable principal (BUS) se inutiliza la red.
  • 13. 13Topología de Estrella Es la más utilizada en redes LAN. Todos las estaciones de la red deben pasar a través de un dispositivo central de conexiones conocido como concentrador de cableado (HUB), que controla el flujo de datos . Ventajas: • Si se rompe un cable no se inutiliza la red. •Fácil detectar averías. Inconvenientes: • Mas cara (utiliza más cable y un concentrador)
  • 14. 14 es la sistema de acceso y comunicación que se emplea para conectar las estaciones de la red. Para que dos estaciones se comuniquen necesitan entender el mismo idioma, por lo que se establece un Protocolo( reglas) estándar de comunicación: el PROTOCOLO TCP/IP TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol). Se trata del lenguaje que utiliza cualquier plataforma de ordenadores en Internet para enviar y recibir la información. Por eso se toma como estándar. TCP / IP Es el que divide la información en paquetes y el que las vuelve a unir en su orden adecuado cuando van llegando a su destino. Es el responsable de identificar cada uno de estos paquetes de información con su dirección apropiada. PROTOCOLO Topología lógica de red
  • 15. 15 Dirección IP Cada ordenador conectado a la red debe disponer de una dirección única para poder identificarlo A dicha dirección se la conoce como IP, y se encuentra formada por 4 números de 0 a 255 (xxx) separados por puntos. xxx.xxx.xxx.xxx 0..255 Máscara de Red Secuencia de 4 números de la misma estructura que la IP, que se utiliza para distinguir qué parte de la IP identifica la red y qué parte a los equipos. Ejemplo: En Redes Clase A la Mascara de red es 255.0.0.0, lo que significa que el primer grupo de bits de la IP es para la red y el resto identifica los equipos Para que dos equipos pertenezcan a la misma red deben tener una IP con la parte de red igual
  • 16. 16 Configuración de Software de una red • Instalación de la tarjeta de red. • Configurar los componentes de red: Protocolo TCP/IP • Configurar una red doméstica o para pequeña oficina: crear Grupo de Trabajo. • Compartir recursos.
  • 17. FIN Muchas gracias por la atención