SlideShare una empresa de Scribd logo
 
	
  
Holón Corp.
Condominio Positano, apto. 7A,
Callle La Granjita y Blvd. Constitución, Sna
Antonio Abad,
San Salvador, El Salvador, C.A.
Teléfono: +503 23164063
Tekéfono: +503 2564964
Celular: +503 71815216
E-Mailholonfilms@gmail.com
YouTube: holonfilms
	
  
PRESENTACIÓNEMPRESA
 
Holón Films es una empresa salvadoreña de comunicación para el desarrollo, con
experticia en consultorías de sistematización, sensibilización, comunicación y
producción de documentales y audiovisuales de componente social para el
desarrollo que se funda con el objetivo de poner el audiovisual, y demás
herramientas de comunicación, al servicio del desarrollo social y de los derechos
humanos:
https://www.youtube.com/user/holonfilms
Nuestra línea de acción es el desarrollo de consultorías de sistematización en
donde se recogen las experiencias de proyectos, programas sociales o programas
de desarrollo social, a través de diferentes líneas de comunicación -informes,
memorias fotográficas, audiovisuales y capacitaciones. El área más representativa
ha sido la producción audiovisual en su diversidad de géneros y formatos como
herramienta de sensibilización, y la producción de Documentales independientes.
Hemos trabajado para diversas instituciones con fines sociales, a nivel nacional e
internacional, entre ellas destacan: BID, UNICEF, Ministerio de Relaciones Exteriores,
Área Regional de Género del PNUD, FAO-El Salvador, UNFPA, ISDEMU, OXFAM-
AMERICA, GWP Centroamérica, Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa,
TeleSUR (Veta 21), El Faro, MTV.
En el área de migración tenemos experiencia en:
• Problemática Migración Irregular y su diversidad de consecuencias:
- Migración Infantil:
“Jocelyn y el Coyote”, la historia de una niña migrante. Ganador 1er.
Lugar Documental en The Americas Film Festival of New York 2014.
Producción independiente de Holon Films.
http://vimeo.com/101126568
Password: Jocelyn
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=e8Q9CVi8UHI
- Madres con hijos desaparecidos.
El caso COFAMIDES. Producción para VETA 21-Telesur.
- https://www.youtube.com/watch?v=orqM3ISCLGQ&list=UUsW7bUe5ja8JWTNNqc1dbpA
- “El rostro de la Frontera”
Problemas de las poblaciones transfronterizas de Centroamérica.
Producción Holon Flms- Mancomunidad Transfronteriza del Rio Lempa.
https://www.youtube.com/watch?v=1SD2ZGCDrgE
- “Si estas pensando en migrar el primer paso es informarte”.
Audiovisual de sistematización para el Vice ministerio de Relaciones
Exteriores-UNFPA-Ford Foundation.
https://www.youtube.com/watch?v=Je5cd81MDKA
Nuestras investigaciones nos han llevado a fortalecer lazos con las municipalidades,
casas de migrantes y fronteras, de las zonas fronterizas del Triangulo Norte de C.A.;
con el Padre Solalinde y El Albergue en Chiapas; con el Campamento Ángeles de
la Frontera (Frontera México-USA) y muy recientemente con la casa del migrante
en San Luis Potosí, México.
En el área de consultoría de sistematización podemos resaltar las siguientes:
“Niñas, niños y adolescentes de 40 centros escolares de San Marcos, Santa Tecla y Mejicanos,
protegiéndose
de la violencia de género”
Esfuerzo interinstitucional de más de 17 instituciones entre ellas UNICEF, OXFAM- AMÉRICA, MINED,
CONNA, ISDEMU.
Productos: Memoria de Labores, Memoria Fotográfica, video.
https://www.youtube.com/watch?v=Vs0aRHU1JV8
	
  
	
  
 
“La FAO y la Agricultura Familiar: El Caso de El Salvador”
Productos: Audiovisuales en versión corta y larga , español e inglés.
FAO en alianza con el Ministerio de Agricultura
https://www.youtube.com/watch?v=8P02x3WNMqA
“Ciudad Mujer”
BID
Productos: Documental-Historias de Vida que a partir de los testimonios de las beneficiarias resalta el
impacto social del programa.
Objetivo replicar el programa en otros países.
http://www.youtube.com/watch?v=VhBB-GHC3ac
Además, podemos mencionar los audiovisuales producidos para:
PNUD-América Latina Genera
“Qué está haciendo el PNUD para promover la
igualdad de género en la región”
Plan Quinquenal de Género al Interior de la Organización para PNUD-
Latinoamérica
https://www.youtube.com/watch?v=9tsVrtVm5K8
ISDEMU
“Plan Nacional de Igualdad”
En resumen podemos mencionar que a nivel de comunicación institucional
tenemos experiencia en tratamientos de comunicación para diversas estrategias,
públicos metas y se señalará brevemente las temáticas que hemos abordado:
Temática con enfoque de Género.
A nivel de legislación, políticas de inclusión, derechos laborales, oportunidades
Empresariales, emprendedurismo, prevención de riesgos climáticos, seguridad
alimentaria, Prevención Violencia Sexual.
Clientes: BID, PNUD, ONU MUJERES, ISDEMU.
“Plan Nacional Ley de la Igualdad”, “Ley Contra la Violencia de la Mujer”,
“Estrategia regional de Género”.
Temática Seguridad Alimentaria y Protección Medio Ambiente
Cliente: Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, FAO, PMA
“El veneno está en su mesa”
https://www.youtube.com/watch?v=YGdKjBWAqQE
“La Agricultura Familiar”
https://www.youtube.com/watch?v=8P02x3WNMqA
“Programa de Alimentación Escolar”
“Don Miguel y Doña Martha”
https://www.youtube.com/watch?v=cf_VF25o22I
Temática Cultura de Paz
Clientes: UNFPA, Comisión Nacional “No a las Armas”, ONU Mujeres.
“ Yo decido vivir en paz”
“No a las armas” (en desarrollo)
“Ciudades libres de violencia”
	
  
	
  
	
  
	
  
 
Quedamos a sus órdenes.
Pilar Colomé
Consultora
Documentalista
	
   	
  
En el 2012 se produjo el primer capítulo de una serie de documentales cortos
animados en desarrollo “Piscuchas.. cometas y barriletes ”, titulado “Jocelyn y el
Coyote”, cuyo tema central es la problemática migratoria de menores
salvadoreños, este primer capítulo es ganador del primer lugar en documental de
The Americas Film festival of New York 2014, mención honorífica delXV Festival
ICARO de C.A., selección oficial del Festival Internacional de las Bahamas –BIFF-,
Muestra de Cine Iberoamericano de Nicaragua 2013, Videoteca de Industria del
Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2013, 8 DocsDF 2013 y en “Contra
el silencio todas las voces”. En el 2014 se produjo el segundo capítulo de la serie,
“Error Involuntario”, al momento ha sido selección ofical en tres festivales
internacionales. En fase de postproducción se encuentran el tercer capítuño
“Seres de luz” y “De Barlovento hacia Sotavento”.
Además, en 2012-2013, se produjo la primera parte del documental “La cara
oculta de la frontera” (problemáticas de las poblaciones transfronterizas entre
países de Centroamérica), dirigido por Pilar Colomé, así como un documental
sobre uso excesivo de agroquímicos “El veneno está en su mesa” (para la
Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa). En desarrollo, se encuentra un
documental sobre nuevas masculinidades en las zonas rurales de El Salvador,
proyectos que dirigirá Pilar Colomé: “Ernesto, entre la confusión y la
transformación”, selección oficial IBERDOC y II Encuentro de Desarrollo de
carpetas en Panamá 2011; y una película ficción.
Por la experiencia que hemos adquirido en investigación y documentación
audiovisual en temática de migración, en producción del género documental,
en sistematización de información de programas y/o proyectos sociales de
diversa índole y en campañas de sensibilización, nos sentimos capaces de
atender las necesidades que su organización requiera.
	
  
	
  
 
Filmografía Holón Films
2013
MINSTERIO RELACIONES EXTERIORES-UNFPA-FUNDACIÓN FORD
“Si estás pensando enmigrar, el primer paso es informarte”
Género: Audiovisual de sistematización
Duración: 10 min. F ormato: HD
2012
BID
“Ciudad Mujer”
Género: Audiovisual promocional con tratamiento documental
Duración: 7 min. F ormato: Cine Alta.
Mancomunidad Trinacional fronteriza Río Lempa
Documental sobre el uso excesivo de agroquímicos
Género: Audiovisual informativo-instructivo, con tratamiento de documental
Duración. 13 min.
Formato: HD
Mancomunidad Trinacional fronteriza Río Lempa
Documental sobre las problemáticas de las poblaciones transfroterizas de
Guatemala-Honduras-El Salvador
Género: Documental Duración: 15 min. Formato: HD
Programa de Objetivos del Milenio Coordinado por UNFPA, entre otras organizaciones
Género: Videoclip para la campaña “Yo decido vivir en paz”
Duración: 1 min. Formato: HD
HOLÓN FILMS
Corto documental animado sobre la migración de menores de edad “Jocelyn y el
Coyote” Mención honorífica Festival ICARO de Centroamérica, selección oficial BIFF,
Bahamas Film Festival, participante en la videoteca de industria del Festival
Internacional de Cine de Guadalajara.
Duración: 8 min. Formato: Animación 2D
TELESUR
Documental sobre la problemática del trabajo infantil de los niños curileros en El
Salvador
Duración: 30 min. Formato: HD
Documental sobre la problemática de las madres de hijos migrantes desaparecidos
Duración: 30 min Formato: HD
Concertación feminista “Prudencia Ayala”
Producto final: documento de estrategia de campaña; realización de 3 spots para
radio y TV
Género: SPOT “HAY UNA LEY DE IGUALDAD: CONÓCELA, EXÍGELA, PRACTÍCALA”
	
  
	
  
 
Filmografía Holón Films
ISDEMU
“Plan Nacional de Igualdad
Género: Audiovisual de sitematización
FAO
Programa de Agricultura Familiar
Género: Audiovisual de sistematización
2011
Concertación Feminista Prudencia Ayala
Género: spot para TV Duración: 30 segundos
PNUD – América Latina Genera
“LA HISTORIA DE DON MIGUEL Y DOÑA MARTHA” Género: Informativo-instructivo sobre
prevención de riesgos, adaptación al cambio climático y género
Duración: 9 minutos Formato: Animación 2D
LAS DIGNAS
“ÁREA DE ATENCIÓN INTEGRAL: DEBILIDADES Y FORTALEZAS”
Género: vídeo investigativo y entrevistas a mujeres clave Duración: 45 minutos
Formato: HD
PNUD-Área Práctica de Género
“ACLARANDO CONCEPTOS PARA UNA PRÁCTICA DE IGUALDAD COHERENTE”
Género: entrevistas, memoria videográfica (10 minutos), resumen ejecutivo
videográfico
Duración: 6 revistas de 5 minutos, 1 audiovisual de 12 minutos, 1 audiovisual de 3
minutos
ONU Mujeres El Salvador
“CIUDADES LIBRES DE VIOLENCIA: HISTORIAS DE VIDA”
Género: documentales, carpeta fotográfica y presentación interactiva Duración: 3
documentales (22, 17 y 12 minutos) y presentación interactiva Fornato: HD
ONU Mujeres El Salvador
“VISITA DE MICHELLE BACHELET A EL SALVADOR”
Género: audiovisual informativo Duración: 5 minutos
Coordinación y cámara: Pilar Colomé y María Cilleros Post-producción: Pilar Colomé
El Faro
“EL ESPEJO ROTO”
Marcela Zamora (directora)
Género: largometraje documental sobre infancia y violencia en El Salvador
Cámara y producción de campo: María Cilleros
Cámara 2: Pilar Colomé
	
  
	
  
 
Filmografía Holón Films
MTV
“MTV-Set”
Género: programa televisivo de responsabilidad social empresarial sobre la
estigmatización de las y los jóvenes
Producción en El Salvador: Pilar Colomé
ASPARLEXSAL
“ASPARLEXSAL”– Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de El Salvador
Género: audiovisual institucional Duración: 7 minutos
Articulación por el Derecho a Decidir – El Salvador
“ACTIVIDADES DE LA ARTICULACIÓN POR EL DERECHO A DECIDIR EN EL MARCO DEL
MES DE SEPTIEMBRE”
Género: mini-documental Duración: 12 minutos Realización y edición: María Cilleros
Concertación Feminista Prudencia Ayala
“SIGUIENTE PASO: ELABORACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE IGUALDAD”
Género: audiovisual institucional Duración: 8 minutos
Alba Sud – Entrepueblos
“BAJO LEMPA: DESPUÉS DE LA EMERGENCIA” (Tormenta )
Género: 1 micro-documental Duración: 6 minutos
LAS DIGNAS
SPOT “FORTALECIENDO LA AUTONOMÍA DE UNAS Y DE OTRAS”
Género: spot comercial para TV Duración: 30 segundos
PNUD – Área Regional de Género
“ESTRATEGIA REGIONAL DE GÉNERO DEL PNUD”
Género: 24 entrevistas, 1 audiovisual interno y 1 audiovisual de promoción del trabajo
que desarrolla el Área Regional de Género Duración: 30 minutos
2010
CONCERTACIÓN FEMINISTA PRUDENCIA AYALA
MEMORIA AUDIOVISUAL “LEY DE IGUALDAD EN EL SALVADOR” Género: 8 audiovisuales
para Internet
Duración: 2 minutos cada audiovisual
CONCERTACIÓN FEMINISTA PRUDENCIA AYALA
SPOT TV “LEY DE IGUALDAD”
Género: spot publicitario para TV Duración: 30 segundos
Realización: María Cilleros Post-producción: Pilar Colomé
Holón Films, S.A. de C.V.
“EL SALVADOR: DESDE EL INSTANTE DE LA CONCEPCIÓN”
Género: documental Duración: 65 minutos
	
  
	
  
 
Filmografía Holón Films
LAS DIGNAS
“EL TRABAJO DEL CUIDADO ES UNA RESPONSABILIDAD DE TODAS Y DE TODOS”
Género: sensibilización
Duración: 28 minutos
CONCERTACIÓN FEMINISTA PRUDENCIA AYALA
“Actividades del 25 de Noviembre en San Salvador y aprobación de la Ley Especial
Integral para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”
Género: audiovisual para Internet Duración: 4 minutos
2009
LAS DIGNAS
“DERECHOS LABORALES PARA TODAS Y TODOS”
Género: sensibilización Duración: 23 minutos
DEMOS DOCUMENTALES EN VIDEO CON ABORDAJE
TEMÁTICAS SOCIALES
Audiovisuales: Ver DVD adjunto o link de youtube y vimeo
• Programa de Agricultura Familiar (FAO)
http://www.youtube.com/watch?v=8P02x3WNMqA
• “El veneno está en su mesa”
http//www.youtube.com/watch?v=GdKjBWAqQE&feature=youtu.be
• “El rostro de la frontera”
http//www.youtube.com/watch?v=YDdKjBWAqQ&feature=youtu.be
• “El camino de Don Miguel y Doña Martha”
• http://www.youtube.com/watch?v=cf_VF25o22I
• “Ciudad Mujer”
http://www.youtube.com/watch?v=VhBB-GHC3ac
• “Jocelyn y el Coyote”
http://vimeo.com/54153237
Password: jocelyn
	
  
	
  
 

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN HOLÓN FILMS 2015

Videos del foro de comunicacion indigena
Videos del foro de comunicacion indigenaVideos del foro de comunicacion indigena
Videos del foro de comunicacion indigenaCrónicas del despojo
 
34 logros de Calandria - 34° Aniversario
34 logros de Calandria - 34° Aniversario34 logros de Calandria - 34° Aniversario
34 logros de Calandria - 34° Aniversario
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Solidaridad en formato digital - FIMP
Solidaridad en formato digital - FIMPSolidaridad en formato digital - FIMP
Solidaridad en formato digital - FIMP
Solidaridad 2.0
 
Guardabosques
GuardabosquesGuardabosques
Guardabosques
javierHOYOS13
 
Niñez Despalzada
Niñez DespalzadaNiñez Despalzada
Niñez Despalzada
guestb5fb8
 
Niñez Desplazada
Niñez DesplazadaNiñez Desplazada
Niñez Desplazada
Natalia Perdomo
 
La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)
La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)
La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)
Observatorio de la TV, Universidad Austral
 
2016 ECUADOR Trata-de-Personas-en-la-Region-Andina-Politicas-Publicas_FIO.pdf
2016 ECUADOR Trata-de-Personas-en-la-Region-Andina-Politicas-Publicas_FIO.pdf2016 ECUADOR Trata-de-Personas-en-la-Region-Andina-Politicas-Publicas_FIO.pdf
2016 ECUADOR Trata-de-Personas-en-la-Region-Andina-Politicas-Publicas_FIO.pdf
WalterFuster2
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
Palabra En Blanco
 
Guia Audiovisual Igualdad-Digital.pdf
Guia Audiovisual Igualdad-Digital.pdfGuia Audiovisual Igualdad-Digital.pdf
Guia Audiovisual Igualdad-Digital.pdf
ESTEFANIAABELENDAPOS
 
Catalago de producciones 2008
Catalago de producciones 2008Catalago de producciones 2008
Catalago de producciones 2008Cinelandia
 
TIC y Pobreza: la experiencia colombiana
TIC y Pobreza: la experiencia colombianaTIC y Pobreza: la experiencia colombiana
TIC y Pobreza: la experiencia colombiana
cic_ucab
 
INPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción HumanaINPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción Humana
Stefania
 
Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008
Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008
Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008yekito1974
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
alixmari34
 
Primera infancia y afrocolombianidad
Primera infancia y afrocolombianidadPrimera infancia y afrocolombianidad
Primera infancia y afrocolombianidad
Paula Triana
 
Dossier de luis losada
Dossier de luis losadaDossier de luis losada
Dossier de luis losada
Observatorio Catolico
 
Embarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
jlmunoz2197
 
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINESENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
Leidy Tatiana Perea
 

Similar a PRESENTACIÓN HOLÓN FILMS 2015 (20)

Videos del foro de comunicacion indigena
Videos del foro de comunicacion indigenaVideos del foro de comunicacion indigena
Videos del foro de comunicacion indigena
 
34 logros de Calandria - 34° Aniversario
34 logros de Calandria - 34° Aniversario34 logros de Calandria - 34° Aniversario
34 logros de Calandria - 34° Aniversario
 
Solidaridad en formato digital - FIMP
Solidaridad en formato digital - FIMPSolidaridad en formato digital - FIMP
Solidaridad en formato digital - FIMP
 
Guardabosques
GuardabosquesGuardabosques
Guardabosques
 
Niñez Despalzada
Niñez DespalzadaNiñez Despalzada
Niñez Despalzada
 
Niñez Desplazada
Niñez DesplazadaNiñez Desplazada
Niñez Desplazada
 
La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)
La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)
La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)
 
2016 ECUADOR Trata-de-Personas-en-la-Region-Andina-Politicas-Publicas_FIO.pdf
2016 ECUADOR Trata-de-Personas-en-la-Region-Andina-Politicas-Publicas_FIO.pdf2016 ECUADOR Trata-de-Personas-en-la-Region-Andina-Politicas-Publicas_FIO.pdf
2016 ECUADOR Trata-de-Personas-en-la-Region-Andina-Politicas-Publicas_FIO.pdf
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 
VIDEO TIC
VIDEO TICVIDEO TIC
VIDEO TIC
 
Guia Audiovisual Igualdad-Digital.pdf
Guia Audiovisual Igualdad-Digital.pdfGuia Audiovisual Igualdad-Digital.pdf
Guia Audiovisual Igualdad-Digital.pdf
 
Catalago de producciones 2008
Catalago de producciones 2008Catalago de producciones 2008
Catalago de producciones 2008
 
TIC y Pobreza: la experiencia colombiana
TIC y Pobreza: la experiencia colombianaTIC y Pobreza: la experiencia colombiana
TIC y Pobreza: la experiencia colombiana
 
INPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción HumanaINPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción Humana
 
Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008
Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008
Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Primera infancia y afrocolombianidad
Primera infancia y afrocolombianidadPrimera infancia y afrocolombianidad
Primera infancia y afrocolombianidad
 
Dossier de luis losada
Dossier de luis losadaDossier de luis losada
Dossier de luis losada
 
Embarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
 
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINESENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
 

PRESENTACIÓN HOLÓN FILMS 2015

  • 1.     Holón Corp. Condominio Positano, apto. 7A, Callle La Granjita y Blvd. Constitución, Sna Antonio Abad, San Salvador, El Salvador, C.A. Teléfono: +503 23164063 Tekéfono: +503 2564964 Celular: +503 71815216 E-Mailholonfilms@gmail.com YouTube: holonfilms   PRESENTACIÓNEMPRESA
  • 2.   Holón Films es una empresa salvadoreña de comunicación para el desarrollo, con experticia en consultorías de sistematización, sensibilización, comunicación y producción de documentales y audiovisuales de componente social para el desarrollo que se funda con el objetivo de poner el audiovisual, y demás herramientas de comunicación, al servicio del desarrollo social y de los derechos humanos: https://www.youtube.com/user/holonfilms Nuestra línea de acción es el desarrollo de consultorías de sistematización en donde se recogen las experiencias de proyectos, programas sociales o programas de desarrollo social, a través de diferentes líneas de comunicación -informes, memorias fotográficas, audiovisuales y capacitaciones. El área más representativa ha sido la producción audiovisual en su diversidad de géneros y formatos como herramienta de sensibilización, y la producción de Documentales independientes. Hemos trabajado para diversas instituciones con fines sociales, a nivel nacional e internacional, entre ellas destacan: BID, UNICEF, Ministerio de Relaciones Exteriores, Área Regional de Género del PNUD, FAO-El Salvador, UNFPA, ISDEMU, OXFAM- AMERICA, GWP Centroamérica, Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, TeleSUR (Veta 21), El Faro, MTV. En el área de migración tenemos experiencia en: • Problemática Migración Irregular y su diversidad de consecuencias: - Migración Infantil: “Jocelyn y el Coyote”, la historia de una niña migrante. Ganador 1er. Lugar Documental en The Americas Film Festival of New York 2014. Producción independiente de Holon Films. http://vimeo.com/101126568 Password: Jocelyn Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=e8Q9CVi8UHI - Madres con hijos desaparecidos. El caso COFAMIDES. Producción para VETA 21-Telesur. - https://www.youtube.com/watch?v=orqM3ISCLGQ&list=UUsW7bUe5ja8JWTNNqc1dbpA - “El rostro de la Frontera” Problemas de las poblaciones transfronterizas de Centroamérica. Producción Holon Flms- Mancomunidad Transfronteriza del Rio Lempa. https://www.youtube.com/watch?v=1SD2ZGCDrgE - “Si estas pensando en migrar el primer paso es informarte”. Audiovisual de sistematización para el Vice ministerio de Relaciones Exteriores-UNFPA-Ford Foundation. https://www.youtube.com/watch?v=Je5cd81MDKA Nuestras investigaciones nos han llevado a fortalecer lazos con las municipalidades, casas de migrantes y fronteras, de las zonas fronterizas del Triangulo Norte de C.A.; con el Padre Solalinde y El Albergue en Chiapas; con el Campamento Ángeles de la Frontera (Frontera México-USA) y muy recientemente con la casa del migrante en San Luis Potosí, México. En el área de consultoría de sistematización podemos resaltar las siguientes: “Niñas, niños y adolescentes de 40 centros escolares de San Marcos, Santa Tecla y Mejicanos, protegiéndose de la violencia de género” Esfuerzo interinstitucional de más de 17 instituciones entre ellas UNICEF, OXFAM- AMÉRICA, MINED, CONNA, ISDEMU. Productos: Memoria de Labores, Memoria Fotográfica, video. https://www.youtube.com/watch?v=Vs0aRHU1JV8    
  • 3.   “La FAO y la Agricultura Familiar: El Caso de El Salvador” Productos: Audiovisuales en versión corta y larga , español e inglés. FAO en alianza con el Ministerio de Agricultura https://www.youtube.com/watch?v=8P02x3WNMqA “Ciudad Mujer” BID Productos: Documental-Historias de Vida que a partir de los testimonios de las beneficiarias resalta el impacto social del programa. Objetivo replicar el programa en otros países. http://www.youtube.com/watch?v=VhBB-GHC3ac Además, podemos mencionar los audiovisuales producidos para: PNUD-América Latina Genera “Qué está haciendo el PNUD para promover la igualdad de género en la región” Plan Quinquenal de Género al Interior de la Organización para PNUD- Latinoamérica https://www.youtube.com/watch?v=9tsVrtVm5K8 ISDEMU “Plan Nacional de Igualdad” En resumen podemos mencionar que a nivel de comunicación institucional tenemos experiencia en tratamientos de comunicación para diversas estrategias, públicos metas y se señalará brevemente las temáticas que hemos abordado: Temática con enfoque de Género. A nivel de legislación, políticas de inclusión, derechos laborales, oportunidades Empresariales, emprendedurismo, prevención de riesgos climáticos, seguridad alimentaria, Prevención Violencia Sexual. Clientes: BID, PNUD, ONU MUJERES, ISDEMU. “Plan Nacional Ley de la Igualdad”, “Ley Contra la Violencia de la Mujer”, “Estrategia regional de Género”. Temática Seguridad Alimentaria y Protección Medio Ambiente Cliente: Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, FAO, PMA “El veneno está en su mesa” https://www.youtube.com/watch?v=YGdKjBWAqQE “La Agricultura Familiar” https://www.youtube.com/watch?v=8P02x3WNMqA “Programa de Alimentación Escolar” “Don Miguel y Doña Martha” https://www.youtube.com/watch?v=cf_VF25o22I Temática Cultura de Paz Clientes: UNFPA, Comisión Nacional “No a las Armas”, ONU Mujeres. “ Yo decido vivir en paz” “No a las armas” (en desarrollo) “Ciudades libres de violencia”        
  • 4.   Quedamos a sus órdenes. Pilar Colomé Consultora Documentalista     En el 2012 se produjo el primer capítulo de una serie de documentales cortos animados en desarrollo “Piscuchas.. cometas y barriletes ”, titulado “Jocelyn y el Coyote”, cuyo tema central es la problemática migratoria de menores salvadoreños, este primer capítulo es ganador del primer lugar en documental de The Americas Film festival of New York 2014, mención honorífica delXV Festival ICARO de C.A., selección oficial del Festival Internacional de las Bahamas –BIFF-, Muestra de Cine Iberoamericano de Nicaragua 2013, Videoteca de Industria del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2013, 8 DocsDF 2013 y en “Contra el silencio todas las voces”. En el 2014 se produjo el segundo capítulo de la serie, “Error Involuntario”, al momento ha sido selección ofical en tres festivales internacionales. En fase de postproducción se encuentran el tercer capítuño “Seres de luz” y “De Barlovento hacia Sotavento”. Además, en 2012-2013, se produjo la primera parte del documental “La cara oculta de la frontera” (problemáticas de las poblaciones transfronterizas entre países de Centroamérica), dirigido por Pilar Colomé, así como un documental sobre uso excesivo de agroquímicos “El veneno está en su mesa” (para la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa). En desarrollo, se encuentra un documental sobre nuevas masculinidades en las zonas rurales de El Salvador, proyectos que dirigirá Pilar Colomé: “Ernesto, entre la confusión y la transformación”, selección oficial IBERDOC y II Encuentro de Desarrollo de carpetas en Panamá 2011; y una película ficción. Por la experiencia que hemos adquirido en investigación y documentación audiovisual en temática de migración, en producción del género documental, en sistematización de información de programas y/o proyectos sociales de diversa índole y en campañas de sensibilización, nos sentimos capaces de atender las necesidades que su organización requiera.    
  • 5.   Filmografía Holón Films 2013 MINSTERIO RELACIONES EXTERIORES-UNFPA-FUNDACIÓN FORD “Si estás pensando enmigrar, el primer paso es informarte” Género: Audiovisual de sistematización Duración: 10 min. F ormato: HD 2012 BID “Ciudad Mujer” Género: Audiovisual promocional con tratamiento documental Duración: 7 min. F ormato: Cine Alta. Mancomunidad Trinacional fronteriza Río Lempa Documental sobre el uso excesivo de agroquímicos Género: Audiovisual informativo-instructivo, con tratamiento de documental Duración. 13 min. Formato: HD Mancomunidad Trinacional fronteriza Río Lempa Documental sobre las problemáticas de las poblaciones transfroterizas de Guatemala-Honduras-El Salvador Género: Documental Duración: 15 min. Formato: HD Programa de Objetivos del Milenio Coordinado por UNFPA, entre otras organizaciones Género: Videoclip para la campaña “Yo decido vivir en paz” Duración: 1 min. Formato: HD HOLÓN FILMS Corto documental animado sobre la migración de menores de edad “Jocelyn y el Coyote” Mención honorífica Festival ICARO de Centroamérica, selección oficial BIFF, Bahamas Film Festival, participante en la videoteca de industria del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Duración: 8 min. Formato: Animación 2D TELESUR Documental sobre la problemática del trabajo infantil de los niños curileros en El Salvador Duración: 30 min. Formato: HD Documental sobre la problemática de las madres de hijos migrantes desaparecidos Duración: 30 min Formato: HD Concertación feminista “Prudencia Ayala” Producto final: documento de estrategia de campaña; realización de 3 spots para radio y TV Género: SPOT “HAY UNA LEY DE IGUALDAD: CONÓCELA, EXÍGELA, PRACTÍCALA”    
  • 6.   Filmografía Holón Films ISDEMU “Plan Nacional de Igualdad Género: Audiovisual de sitematización FAO Programa de Agricultura Familiar Género: Audiovisual de sistematización 2011 Concertación Feminista Prudencia Ayala Género: spot para TV Duración: 30 segundos PNUD – América Latina Genera “LA HISTORIA DE DON MIGUEL Y DOÑA MARTHA” Género: Informativo-instructivo sobre prevención de riesgos, adaptación al cambio climático y género Duración: 9 minutos Formato: Animación 2D LAS DIGNAS “ÁREA DE ATENCIÓN INTEGRAL: DEBILIDADES Y FORTALEZAS” Género: vídeo investigativo y entrevistas a mujeres clave Duración: 45 minutos Formato: HD PNUD-Área Práctica de Género “ACLARANDO CONCEPTOS PARA UNA PRÁCTICA DE IGUALDAD COHERENTE” Género: entrevistas, memoria videográfica (10 minutos), resumen ejecutivo videográfico Duración: 6 revistas de 5 minutos, 1 audiovisual de 12 minutos, 1 audiovisual de 3 minutos ONU Mujeres El Salvador “CIUDADES LIBRES DE VIOLENCIA: HISTORIAS DE VIDA” Género: documentales, carpeta fotográfica y presentación interactiva Duración: 3 documentales (22, 17 y 12 minutos) y presentación interactiva Fornato: HD ONU Mujeres El Salvador “VISITA DE MICHELLE BACHELET A EL SALVADOR” Género: audiovisual informativo Duración: 5 minutos Coordinación y cámara: Pilar Colomé y María Cilleros Post-producción: Pilar Colomé El Faro “EL ESPEJO ROTO” Marcela Zamora (directora) Género: largometraje documental sobre infancia y violencia en El Salvador Cámara y producción de campo: María Cilleros Cámara 2: Pilar Colomé    
  • 7.   Filmografía Holón Films MTV “MTV-Set” Género: programa televisivo de responsabilidad social empresarial sobre la estigmatización de las y los jóvenes Producción en El Salvador: Pilar Colomé ASPARLEXSAL “ASPARLEXSAL”– Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de El Salvador Género: audiovisual institucional Duración: 7 minutos Articulación por el Derecho a Decidir – El Salvador “ACTIVIDADES DE LA ARTICULACIÓN POR EL DERECHO A DECIDIR EN EL MARCO DEL MES DE SEPTIEMBRE” Género: mini-documental Duración: 12 minutos Realización y edición: María Cilleros Concertación Feminista Prudencia Ayala “SIGUIENTE PASO: ELABORACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE IGUALDAD” Género: audiovisual institucional Duración: 8 minutos Alba Sud – Entrepueblos “BAJO LEMPA: DESPUÉS DE LA EMERGENCIA” (Tormenta ) Género: 1 micro-documental Duración: 6 minutos LAS DIGNAS SPOT “FORTALECIENDO LA AUTONOMÍA DE UNAS Y DE OTRAS” Género: spot comercial para TV Duración: 30 segundos PNUD – Área Regional de Género “ESTRATEGIA REGIONAL DE GÉNERO DEL PNUD” Género: 24 entrevistas, 1 audiovisual interno y 1 audiovisual de promoción del trabajo que desarrolla el Área Regional de Género Duración: 30 minutos 2010 CONCERTACIÓN FEMINISTA PRUDENCIA AYALA MEMORIA AUDIOVISUAL “LEY DE IGUALDAD EN EL SALVADOR” Género: 8 audiovisuales para Internet Duración: 2 minutos cada audiovisual CONCERTACIÓN FEMINISTA PRUDENCIA AYALA SPOT TV “LEY DE IGUALDAD” Género: spot publicitario para TV Duración: 30 segundos Realización: María Cilleros Post-producción: Pilar Colomé Holón Films, S.A. de C.V. “EL SALVADOR: DESDE EL INSTANTE DE LA CONCEPCIÓN” Género: documental Duración: 65 minutos    
  • 8.   Filmografía Holón Films LAS DIGNAS “EL TRABAJO DEL CUIDADO ES UNA RESPONSABILIDAD DE TODAS Y DE TODOS” Género: sensibilización Duración: 28 minutos CONCERTACIÓN FEMINISTA PRUDENCIA AYALA “Actividades del 25 de Noviembre en San Salvador y aprobación de la Ley Especial Integral para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia” Género: audiovisual para Internet Duración: 4 minutos 2009 LAS DIGNAS “DERECHOS LABORALES PARA TODAS Y TODOS” Género: sensibilización Duración: 23 minutos DEMOS DOCUMENTALES EN VIDEO CON ABORDAJE TEMÁTICAS SOCIALES Audiovisuales: Ver DVD adjunto o link de youtube y vimeo • Programa de Agricultura Familiar (FAO) http://www.youtube.com/watch?v=8P02x3WNMqA • “El veneno está en su mesa” http//www.youtube.com/watch?v=GdKjBWAqQE&feature=youtu.be • “El rostro de la frontera” http//www.youtube.com/watch?v=YDdKjBWAqQ&feature=youtu.be • “El camino de Don Miguel y Doña Martha” • http://www.youtube.com/watch?v=cf_VF25o22I • “Ciudad Mujer” http://www.youtube.com/watch?v=VhBB-GHC3ac • “Jocelyn y el Coyote” http://vimeo.com/54153237 Password: jocelyn    
  • 9.