SlideShare una empresa de Scribd logo
GNU/Linux
1. Diferencias entre software libre y software propietario. 1. ¿Es gratis? Free software, también se confunde a veces con gratis por el doble sentido del inglés free en castellano. 2. ¿Es libre? Si, ya que puedes usar cualquier programa con cualquier proposito. 3. ¿Es modificable? Puedes estudiar como  funciona el programa, adaptándolo a tus necesidades. También llamado privativo, de código cerrado o software no libre. Es cualquier programa el cual los usuarios tienen limitaciones a la hora de modificarlo y usarlo a gusto de cada persona.
2. Software libre. ,[object Object],[object Object]
La mayoria de las aplicaciones son gratuitas.
Libertad de copia.
Libertad de modificación y mejora.
Libertad de uso para cualquier fin.
El autor no depende del autor del software. ,[object Object],[object Object]
Inexistancia de garantía por parte del autor.
Poca estabilidad y flexibilidad en multimedia y en los juegos.
Menor compatibilidad con el hardware.
3. GNU/Linux GNU se inició en 1984 para desarrollar un sistema operativo completo tipo Unix de software libre, un software que respecta completamente su libertad. Los sistemas operativos parecidos a Unix se construyen a partir de un conjunto de bibliotecas, aplicaciones y herramientas de programación, además de un programa para alojar recursos y interactuar con el hardware, denominado núcleo.  Linux es un sistema operativo tipo Unix libre creado originalmente por Linus Torvalds con la ayuda de desarrolladores de todo el mundo. Developed under the GNU General Public License , the source code for Linux is freely available to everyone. Desarrollado bajo la Licencia Pública General GNU , el código fuente para Linux está disponible gratuitamente para todo el mundo.
4. Distribuciones. Una distribución Linux es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios. Las más conocidas son Ubuntu, Debian, Fedora, Gentoo, Kubuntu, Red Hat y Slax.
4.1_ Tipos de distribuciones: 1. Slackware: Una de las primeras distribuciones organizadas. Muy sencilla y primitiva comparada con sus sucesoras. 2. Redhat: Una de las distribuciones comerciales más difundidas, de instalación gráfica relativamente amigable.  Sistema de paquetes RPM adoptado por otras distribuciones. 3. Fedora: Linux standard, extendido, ni muy duro ni muy fácil y se puede bajar gratis de Internet.
4. Debian: Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances. 5. Live CD: Esta distribución permite arrancar el ordenador con Linux sin necesidad de instalarlo en el disco duro.
5. ¿Cuál es el fin prioritario de la Licencia Pública General de GNU? Es el que dice que aunque tú puedas modificar todo lo que quieras en algún programa de software libre, nunca puedes hacer que un programa libre se convierta en software privado aunque lo hayas modificado a tu manera. Por lo tanto si hay personas que quieran modificar el software libre para poder hacerlo privado y con eso ganar dinero es imposible.
6. ¿Cita 5 comunidades en España que ya han apostado por Software libre y averigua el nombre de sus respectivas distribuciones? ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9.distribuciones linux
9.distribuciones linux9.distribuciones linux
9.distribuciones linuxArleth Beta
 
Intro gnu-linux
Intro gnu-linuxIntro gnu-linux
Intro gnu-linux
Alberto Molina Coballes
 
Presentacion GNU / Linux
Presentacion GNU / LinuxPresentacion GNU / Linux
Presentacion GNU / LinuxJaviSoar
 
Sistemas Operativos I[1]
Sistemas Operativos I[1]Sistemas Operativos I[1]
Sistemas Operativos I[1]Chulinneitor
 
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Esteban Mendez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pamela santamaria chero
 
Introducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/LinuxIntroducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/Linux
ElvisAR
 
Especificaciones de linux
Especificaciones de linuxEspecificaciones de linux
Especificaciones de linuxfavy258
 
Sistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linuxSistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linuxClauRz17
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Anderson Contreras
 

La actualidad más candente (17)

9.distribuciones linux
9.distribuciones linux9.distribuciones linux
9.distribuciones linux
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
 
Paty presenta
Paty presentaPaty presenta
Paty presenta
 
Cristinas
CristinasCristinas
Cristinas
 
Intro gnu-linux
Intro gnu-linuxIntro gnu-linux
Intro gnu-linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Presentacion GNU / Linux
Presentacion GNU / LinuxPresentacion GNU / Linux
Presentacion GNU / Linux
 
Sistemas Operativos I[1]
Sistemas Operativos I[1]Sistemas Operativos I[1]
Sistemas Operativos I[1]
 
Distribuciones Linux
Distribuciones LinuxDistribuciones Linux
Distribuciones Linux
 
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/LinuxIntroducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/Linux
 
Especificaciones de linux
Especificaciones de linuxEspecificaciones de linux
Especificaciones de linux
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Linux final (2)
Linux final (2)Linux final (2)
Linux final (2)
 
Sistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linuxSistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linux
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 

Similar a Presentacion Linux

Presentacion software libre y propietario
Presentacion software libre y propietarioPresentacion software libre y propietario
Presentacion software libre y propietario
germy3298
 
82549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp01
82549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp0182549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp01
82549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp01Alba Berrecoso González
 
Presentación introducción gnu linux.odt
Presentación introducción gnu linux.odtPresentación introducción gnu linux.odt
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
GNU / Linux
GNU / LinuxGNU / Linux
GNU / LinuxJaviSoar
 
Presentación Linux
Presentación LinuxPresentación Linux
Presentación LinuxCarlosFlors
 
Linux
LinuxLinux
Linux
LinuxLinux
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Jhoon Acozta
 
Electiva Web 2.0
Electiva Web 2.0Electiva Web 2.0
Electiva Web 2.0
Doris Delgado
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
MARESMARTA1BATX
 
Presentacion Taller De Instalacion
Presentacion  Taller De InstalacionPresentacion  Taller De Instalacion
Presentacion Taller De InstalacionEloy Garcia
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Drakopolis S.A. de R.L.
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linuxrascachud
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
rascachud
 

Similar a Presentacion Linux (20)

Sw
SwSw
Sw
 
Sw
SwSw
Sw
 
Presentacion software libre y propietario
Presentacion software libre y propietarioPresentacion software libre y propietario
Presentacion software libre y propietario
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
82549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp01
82549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp0182549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp01
82549947 presentacionsoftware-101007104106-phpapp01
 
Presentación introducción gnu linux.odt
Presentación introducción gnu linux.odtPresentación introducción gnu linux.odt
Presentación introducción gnu linux.odt
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
 
GNU / Linux
GNU / LinuxGNU / Linux
GNU / Linux
 
Presentación Linux
Presentación LinuxPresentación Linux
Presentación Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Electiva Web 2.0
Electiva Web 2.0Electiva Web 2.0
Electiva Web 2.0
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
 
Presentacion Taller De Instalacion
Presentacion  Taller De InstalacionPresentacion  Taller De Instalacion
Presentacion Taller De Instalacion
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
 

Presentacion Linux

  • 2. 1. Diferencias entre software libre y software propietario. 1. ¿Es gratis? Free software, también se confunde a veces con gratis por el doble sentido del inglés free en castellano. 2. ¿Es libre? Si, ya que puedes usar cualquier programa con cualquier proposito. 3. ¿Es modificable? Puedes estudiar como funciona el programa, adaptándolo a tus necesidades. También llamado privativo, de código cerrado o software no libre. Es cualquier programa el cual los usuarios tienen limitaciones a la hora de modificarlo y usarlo a gusto de cada persona.
  • 3.
  • 4. La mayoria de las aplicaciones son gratuitas.
  • 7. Libertad de uso para cualquier fin.
  • 8.
  • 9. Inexistancia de garantía por parte del autor.
  • 10. Poca estabilidad y flexibilidad en multimedia y en los juegos.
  • 11. Menor compatibilidad con el hardware.
  • 12. 3. GNU/Linux GNU se inició en 1984 para desarrollar un sistema operativo completo tipo Unix de software libre, un software que respecta completamente su libertad. Los sistemas operativos parecidos a Unix se construyen a partir de un conjunto de bibliotecas, aplicaciones y herramientas de programación, además de un programa para alojar recursos y interactuar con el hardware, denominado núcleo. Linux es un sistema operativo tipo Unix libre creado originalmente por Linus Torvalds con la ayuda de desarrolladores de todo el mundo. Developed under the GNU General Public License , the source code for Linux is freely available to everyone. Desarrollado bajo la Licencia Pública General GNU , el código fuente para Linux está disponible gratuitamente para todo el mundo.
  • 13. 4. Distribuciones. Una distribución Linux es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios. Las más conocidas son Ubuntu, Debian, Fedora, Gentoo, Kubuntu, Red Hat y Slax.
  • 14. 4.1_ Tipos de distribuciones: 1. Slackware: Una de las primeras distribuciones organizadas. Muy sencilla y primitiva comparada con sus sucesoras. 2. Redhat: Una de las distribuciones comerciales más difundidas, de instalación gráfica relativamente amigable. Sistema de paquetes RPM adoptado por otras distribuciones. 3. Fedora: Linux standard, extendido, ni muy duro ni muy fácil y se puede bajar gratis de Internet.
  • 15. 4. Debian: Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances. 5. Live CD: Esta distribución permite arrancar el ordenador con Linux sin necesidad de instalarlo en el disco duro.
  • 16. 5. ¿Cuál es el fin prioritario de la Licencia Pública General de GNU? Es el que dice que aunque tú puedas modificar todo lo que quieras en algún programa de software libre, nunca puedes hacer que un programa libre se convierta en software privado aunque lo hayas modificado a tu manera. Por lo tanto si hay personas que quieran modificar el software libre para poder hacerlo privado y con eso ganar dinero es imposible.
  • 17.
  • 19. MAX: Comunidad de Madrid.
  • 22. 7.¿Qué entorno gráfico de escritorio utiliza LliureX?. Cita los programas Lliurex que consideras más útiles. Destacan por su facilidad de manejo: – GNOME (es el que utiliza LLIUREX). – KDE. Los programas Lliurex más útiles son el panel Gnome, el escritorio y los iconos de aplicaciones y lanzadores.
  • 23. 8. ¿Cuál es la utilidad de las HOWTO o COMOS? Ayudar a los usuarios nuevos de Linux que antes no habian trabajado con él. Utilidad: HOWTO o how-to (del inglés "cómo hacer") es un documento informal, generalmente corto, que describe cómo cumplir con una cierta tarea. Son generalmente creados para ayudar a personas noveles en un problema y suelen dejar de lado detalles para expertos, por lo que son en general.
  • 24. 9. Describe brevemente lo que conozcas acerca de los entornos gráficos de escritorio KDE y GNOME - KDE: es un proyecto de software libre para la creación de un entorno de escritorio e infraestructura de desarrollo para diversos sistemas operativos como GNU/Linux, Mac OS X, Windows. Es un entorno de escritorio contemporáneo para estaciones de trabajo. - Gnome: El proyecto fue iniciado por los programadores mexicanos Miguel del caza y Federico Mena y forma parte oficial del proyecto GNU. Nació como una alternativa a KDE bajo el nombre de GNU Network Object Model Environment.
  • 25. 10. Enumera y describe brevemente las aplicaciones que contiene Koffice (la Suite de ofimática integrada a KDE). KWord KSpread KPresenter Krita Karbon14 Es un procesador de textos libre, para el entorno de escritorio KDE, capaz de manejar hojas de estilo y marcos. Es un editor libre de hoja de cálculo, soporta múltiples hojas por documento, plantillas, series y más de 100 fórmulas matemáticas. Es un programa de presentaciones libre, permite insertar imágenes y efectos. Es un programa libre para la manipulación y edición de gráficos rasterizados, así como de pinturas y edición de fotos, similar a Adobe Photoshop y a GIMP. Es un editor de gráficos vectoriales con una interfaz de usuario fácil de utilizar y altamente personalizable.
  • 26. 10. 1_ Haz lo mismo con la oferta GNOMEOffice. Abiword . Gnumeric. GNOME-DB. GIMP. Procesador de textos. Hoja de cálculo. Aplicación gestora de base de datos. Aplicación para manipular gráficos.
  • 27. 11. Aclara los conceptos Koffice, GNOME­Office, OpenOffice.org y StarOffice. - Koffice: KOffice es una suite ofimática multiplataforma, libre y de código abierto para el proyecto KDE, aunque es independiente de este. - Gnome-Office: Gnome Office es una suite ofimática desarrollada por el Proyecto libre GNOME. La componen las siguientes aplicaciones: · AbiWord - Procesador de textos · Gnumeric - Hoja de cálculo · GNOME-DB - Aplicación gestora de base de datos · GIMP - Aplicación para manipular gráficos - Open Office.org: es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. - Star Office: conocido previamente como StarOffice. es la suite ofimática propietaria de Oracle Corporation
  • 28. 12. Consigue las máximas aplicaciones libres para cada una de las siguientes categorías.
  • 29. · Ofimática: - Procesador de texto: Word - Hojas de cálculo: Excel - Base de datos: Access - Presentaciones: PowerPoint · Navegadores Web: - Mozilla Firefox. - Opera. - Flock. - Seamonkey. - IceWeasel. - Epiphany y Galeon.