SlideShare una empresa de Scribd logo
GNU/LINUX
● Esta presentación se ha hecho para obtener una
visión global de Software Libre, afianzándonos en
el mundo de GNU/Linux.
Definición de software libre
y software propietario
Software libre: Es un asunto de libertad, no de
precio, debes pensar “libre” como en “libertad de
expresion”. Se refiere a la libertad de los usuarios
para ejecutar, copiar, estudiar, cambiar y mejorar el
sotfaware.
Software propietario: Se refire a cualquier
programa informativo en que los usuarios tienen
limitada las posibilidades de usarlo, modificarlo o
distribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo
codigo fuente no esta disponible o el acceso se
encuentra restringido.
Diferencias que aprecias entre Sw libre
y Sw propietario.
Software libre:
- Libertad de usar el programa con cualquier
proposito.
- Libertad de estudiar como funciona el programa y
adaptarlo a sus necesidades.
- Libertad de distribuir copias con lo que puedas
ayudar al otro.
- Libertad de mejorar el programa y hacer publicas
las mejoras a los demas, de modo que toda la
comunidad se beneficie
Diferencias que aprecias entre Sw libre
y Sw propietario.
Software propietario:
- Su uso, redistribucion o modificacion esta
prohibida o require permiso expreso del titular del
software.
- Los derechos de autor corresponden a una
persona fisica o juridica negando al mismo tiempo
los derechos de usar el programa con cualquier
proposito.
- No tienes acceso al codigo fuente y tampoco
puedes modificarlo.
¿Es lo mismo software libre que gratuito?
No, porque debido a que el término original en inglés es free
software, se le suele confundir con software gratuito, ya que
la palabra “free” significa al mismo tiempo gratis y libre.
Pero es necesario tener en cuenta que el concepto de
Software libre es un asunto de libertad y no de precio. Se le
conoce también como software de código abierto (open
source) al incluir el código fuente en la distribución del
programa, en contraposición con el software freeware
(gratuito) cuyo costo económico para el usuario final es
cero, pero el hecho de ser gratuito es independiente de las
condiciones de distribución y de uso que tenga, por
ejemplo, pueden no garantizarse los derechos de
modificación y redistribución de las versiones modificadas
del programa.
Ventajas del software libre.
- Ahorros multimillonarios en la adquisición de licencias
- Combate efectivo a la copia ilícita de software.
- Eliminación de barreras presupuestales.
- Beneficio social para el país.
- Beneficio tecnológico para el país.
- Muchos colaboradores de primera línea dispuestos a
ayudar.
- Tiempos de desarrollo sobre algo que no exista son
menores por la amplia disponibilidad de herramientas y
librerías.
Ventajas del software libre
- Las aplicaciones son fácilmente auditadas antes de
ser usadas en procesos de misión crítica, además del
hecho de que las más populares se encuentran muy
depuradas.
- Tiende a ser muy eficiente (por que mucha gente lo
optimiza, mejora).
- Tiende a ser muy diverso: la gente que contribuye
tiene muchas necesidades diferentes y esto hace que
el software esté adaptado a una cantidad más grande
de problemas
Desventajas del software libre
- La curva de aprendizaje es mayor.
- El software libre no tiene garantía proveniente del
autor.
- Se necesita dedicar recursos a la reparación de
erratas.
- No existiría una compañía única que respaldará toda
la tecnología.
- Las interfaces amigables con el usuario (GUI) y la
multimedia apenas se están estabilizando.
Qué es GNU/linux?
GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la
combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux,
que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno
de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código
fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por
cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de
GNU) y otra serie de licencias libres.[1]
A pesar de que Linux (núcleo) es, en sentido estricto, el sistema
operativo,[2] parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el
usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las
herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como GNOME.
Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos
medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux
para referirse a la unión de ambos proyectos. Para más información
consulte la sección "Denominación GNU/Linux" o el artículo
"Controversia por la denominación GNU/Linux
¿A que nos referimos al hablar de
distribución?.
- Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro)
es una distribución de software basada en el núcleo
Linux que incluye determinados paquetes de software
para satisfacer las necesidades de un grupo específico
de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas,
empresariales y para servidores. Por lo general están
compuestas, total o mayoritariamente, de software
libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o
controladores propietarios.
Distribuciones más conocidas y utilizadas
Debian Sabayon Linux
Ubuntu Slackware
Linux Mint SuSE→openSUSE
Knoppix PCLinuxOS
MEPIS Mandriva
RHEL→Fedora Arch Linux
Gentoo
Por cual te decantarías en caso de que tus
necesidades fueran:
Eres nuevo en Linux, sólo quieres instalarlo y utilizarlo:
Mandrake
Quieres un Linux standard, extendido, ni muy duro ni
muy fácil y además estás dispuesto a pagar: Suse
Quieres un Linux standard, extendido, ni muy duro ni
muy fácil y lo quieres o bajar gratis de Internet: RedHat
Te interesa controlar totalmente todos los aspectos de
sistema: Debian
Deseas trabajar con Linux pero sin instalarlo. Tan sólo
introducir el Cd y arrancar desde él:
¿Cuál es el fin prioritario de la Licencia
Pública General de GNU?
La Licencia Pública General de GNU es una
licencia creada por la Free Software Foundation en
1989 (la primera versión), y está orientada
principalmente a proteger la libre distribución,
modificación y uso de software. Su propósito es
declarar que el software cubierto por esta licencia
es software libre y protegerlo de intentos de
apropiación que restrinjan esas libertades a los
usuarios.
Cita 5 comunidades en España que ya han
apostado por Sw libre y averigua el nombre de
sus respectivas distribuciones
Comunidad valenciana
Comunidad de Madrid MAX
Castilla la Mancha
Lliurex
Extremadura GnuLinEx
Andalucía Guadalinex
Molinux
Aragón AugustuX
Qué entorno gráfico de escritorio utiliza
LliureX?. Cita los programas Lliurex que
consideras más útiles.
Se basa en Debian y al igual que otras tiene como
entorno de escritorio GNOME.
- Audacity
- Gimp
-
¿Cuál es la utilidad de las HOWTO
o COMOs?
Es un documento informal, generalmente corto, que
describe cómo cumplir con una cierta tarea. Esta palabra es
propia de la jerga informática o electrónica.
En español es también habitual el uso de CÓMO.
Son generalmente creados para ayudar a personas noveles
en un problema y suelen dejar de lado detalles para
expertos, por lo que son en general un resumen del tema
tratado.
También es un término muy utilizado en foros y dedicado a
personas que prefieren abrir un hilo nuevo para preguntar
algo en vez de molestarse en buscarlo por internet.
Otros tipos de documentación incluyen FAQ, manuales o
guías estándar.
Describe brevemente lo que conozcas acerca
de los entornos gráficos de escritorio KDE y
GNOME.
- GNOME es un entorno de escritorio e
infraestructura de desarrollo para sistemas
operativos Unix y derivados Unix como GNU/Linux,
BSD o Solaris; compuesto enteramente de
software libre.
- KDE es un proyecto de software libre para la
creación de un entorno de escritorio e
infraestructura de desarrollo para diversos
sistemas operativos como GNU/Linux, Mac OS X,
Windows, etc.
Enumera y describe brevemente las
aplicaciones que contiene Koffice.
- Koffice
Kword: Es un procesador de textos libre.
Kspread: Es un editor libre de hoja de cálculo.
Kpresenter: Es un programa de presentaciones
libre.
Krita: Es un programa libre para la manipulación y
edición de gráficos rasterizados.
Kexi: Es un entorno de desarrollo integrado para el
manejo de bases de datos.
Enumera y describe brevemente las
aplicaciones que contiene GNOME­Office.
­ GNOME­Oficce:
AbiWord: Procesador de textos
Gnumeric: Hoja de cálculo
GNOME-DB: Aplicación gestora de base de datos
GIMP: Aplicación para manipular gráficos
Aclara los conceptos Koffice, GNOME­Office,
OpenOffice.org y StarOffice.
Koffice: Es una suite ofimática multiplataforma,
libre y de código abierto para el proyecto KDE,
aunque es independiente de este.
GNOME-Office: Es una suite ofimática
desarrollada por el Proyecto libre GNOME.
OpenOffice.org: es una suite ofimática libre que
incluye herramientas como procesador de textos,
hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para
el dibujo vectorial y base de datos.
StarOffice: Es la suite ofimática propietaria de
Oracle Corporation.
Ofimática Navegadores Web Correo electrónico Creación
páginas Web
AbiWord
WordIt
OpenOffice
Writter
WikidPad
Bean
Mozilla Filerfox
Browzar
Opera
Zimbra
Pidgin
Motzilla
Thunderbird
Amaya
Mediawiki
NVU
Gestores de
Bases de Datos
Facturación y
contabilidad
Gráficos Multimedia
WordNet
StorYBook
Joomla!
Buddi
TurboCash
Jgnash
Money Manager Ex
Gimp
ImagenMagic
Pencil
Paint.NET
Inskape
Miro
Audacity
Arkweaver
VirtualDub

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alejandro y Francisco
Alejandro y FranciscoAlejandro y Francisco
Alejandro y Francisco
F.Aguilera
 
Crsitina y Cristina
Crsitina y CristinaCrsitina y Cristina
Crsitina y Cristinatecno33
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Drakopolis S.A. de R.L.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pamela santamaria chero
 
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Esteban Mendez
 
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
kela20
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librepampayelau
 
Software Libre Presentacion
Software Libre PresentacionSoftware Libre Presentacion
Software Libre Presentacion
Miriam Alsogaray
 
Software de Código Abierto
Software de Código AbiertoSoftware de Código Abierto
Software de Código Abiertozamudiocet
 
distribución linux
distribución linuxdistribución linux
distribución linuxuzho177
 
Orellanagarcia yeseniabeatriz 1_gb_actividad_softwarelibre...
Orellanagarcia yeseniabeatriz 1_gb_actividad_softwarelibre...Orellanagarcia yeseniabeatriz 1_gb_actividad_softwarelibre...
Orellanagarcia yeseniabeatriz 1_gb_actividad_softwarelibre...
yeseniabeatrizgarciaorellana
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Eli Ponzoni
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Alejandro y Francisco
Alejandro y FranciscoAlejandro y Francisco
Alejandro y Francisco
 
Diaposowarelibre
DiaposowarelibreDiaposowarelibre
Diaposowarelibre
 
Crsitina y Cristina
Crsitina y CristinaCrsitina y Cristina
Crsitina y Cristina
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
 
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Cristinas
CristinasCristinas
Cristinas
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre Presentacion
Software Libre PresentacionSoftware Libre Presentacion
Software Libre Presentacion
 
Software de Código Abierto
Software de Código AbiertoSoftware de Código Abierto
Software de Código Abierto
 
distribución linux
distribución linuxdistribución linux
distribución linux
 
Orellanagarcia yeseniabeatriz 1_gb_actividad_softwarelibre...
Orellanagarcia yeseniabeatriz 1_gb_actividad_softwarelibre...Orellanagarcia yeseniabeatriz 1_gb_actividad_softwarelibre...
Orellanagarcia yeseniabeatriz 1_gb_actividad_softwarelibre...
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Destacado

Acondicionamiento Acústico y Aislamiento del Sonido
Acondicionamiento Acústico y Aislamiento del SonidoAcondicionamiento Acústico y Aislamiento del Sonido
Acondicionamiento Acústico y Aislamiento del Sonido
Johan Paredes Leveau
 
TEST SOBRE RIOS ESTAVILLO
TEST SOBRE RIOS ESTAVILLOTEST SOBRE RIOS ESTAVILLO
TEST SOBRE RIOS ESTAVILLO
Jesus Fernando Quiroga Apaza
 
PREQUEÑA INFORMACION DE RECETARIO
PREQUEÑA INFORMACION DE RECETARIOPREQUEÑA INFORMACION DE RECETARIO
PREQUEÑA INFORMACION DE RECETARIOrecetario
 
Presentacion agatha
Presentacion agathaPresentacion agatha
Presentacion agatha
Daniela1503
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoriveristajonathan
 
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011FIESTA UPR
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
karilapuchevsky
 
Latinoamérica, llamada a resurgir
Latinoamérica, llamada a resurgirLatinoamérica, llamada a resurgir
Latinoamérica, llamada a resurgir
Alejandro Varela
 
Tema 7 conocimiento del medio.Víctor
Tema 7 conocimiento del medio.VíctorTema 7 conocimiento del medio.Víctor
Tema 7 conocimiento del medio.Víctormaestrojuanavila
 
Tema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poéticaTema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poéticamaestrojuanavila
 
Universidad galileo
  Universidad galileo  Universidad galileo
Universidad galileoISAR1310
 

Destacado (20)

Acondicionamiento Acústico y Aislamiento del Sonido
Acondicionamiento Acústico y Aislamiento del SonidoAcondicionamiento Acústico y Aislamiento del Sonido
Acondicionamiento Acústico y Aislamiento del Sonido
 
Biowalk4Biofuels
Biowalk4BiofuelsBiowalk4Biofuels
Biowalk4Biofuels
 
TEST SOBRE RIOS ESTAVILLO
TEST SOBRE RIOS ESTAVILLOTEST SOBRE RIOS ESTAVILLO
TEST SOBRE RIOS ESTAVILLO
 
Tema 3 Victor
Tema 3 VictorTema 3 Victor
Tema 3 Victor
 
Español séptimo
Español séptimoEspañol séptimo
Español séptimo
 
Tema 14 irene
Tema 14 ireneTema 14 irene
Tema 14 irene
 
PREQUEÑA INFORMACION DE RECETARIO
PREQUEÑA INFORMACION DE RECETARIOPREQUEÑA INFORMACION DE RECETARIO
PREQUEÑA INFORMACION DE RECETARIO
 
Presentacion agatha
Presentacion agathaPresentacion agatha
Presentacion agatha
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
 
Power de mate tema 7
Power de mate tema 7Power de mate tema 7
Power de mate tema 7
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Latinoamérica, llamada a resurgir
Latinoamérica, llamada a resurgirLatinoamérica, llamada a resurgir
Latinoamérica, llamada a resurgir
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Tema 7 conocimiento del medio.Víctor
Tema 7 conocimiento del medio.VíctorTema 7 conocimiento del medio.Víctor
Tema 7 conocimiento del medio.Víctor
 
Tema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poéticaTema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poética
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Universidad galileo
  Universidad galileo  Universidad galileo
Universidad galileo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Similar a Linux

Presentacion software libre y propietario
Presentacion software libre y propietarioPresentacion software libre y propietario
Presentacion software libre y propietario
germy3298
 
Kevin alexander martinez molina 1gb
Kevin alexander martinez molina 1gbKevin alexander martinez molina 1gb
Kevin alexander martinez molina 1gb
kevinmartinez58
 
Martinez kevin 1gbeva1p4
Martinez kevin 1gbeva1p4Martinez kevin 1gbeva1p4
Martinez kevin 1gbeva1p4
kevinmartinez58
 
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
kevinmartinez58
 
Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4
Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4
Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4
kevinmartinez58
 
Linux robbie
Linux robbieLinux robbie
Linux robbie
Robbie
 
Linux robbie
Linux robbieLinux robbie
Linux robbie
Robbie
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
ximo94
 
Gnu-linux PRESENTACIÓN
Gnu-linux PRESENTACIÓNGnu-linux PRESENTACIÓN
Gnu-linux PRESENTACIÓNJavi
 
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
kevinmartinez58
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Martin Arias
 
Trabajo gnu
Trabajo gnuTrabajo gnu
Trabajo gnutxemi123
 
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
kevinmartinez58
 
Sistemas Operativos22
Sistemas Operativos22Sistemas Operativos22
Sistemas Operativos22Sofia
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
guest171b2e
 

Similar a Linux (20)

Presentacion software libre y propietario
Presentacion software libre y propietarioPresentacion software libre y propietario
Presentacion software libre y propietario
 
Kevin alexander martinez molina 1gb
Kevin alexander martinez molina 1gbKevin alexander martinez molina 1gb
Kevin alexander martinez molina 1gb
 
Martinez kevin 1gbeva1p4
Martinez kevin 1gbeva1p4Martinez kevin 1gbeva1p4
Martinez kevin 1gbeva1p4
 
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
 
Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4
Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4
Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4
 
Linux robbie
Linux robbieLinux robbie
Linux robbie
 
Linux robbie
Linux robbieLinux robbie
Linux robbie
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
 
Gnu-linux PRESENTACIÓN
Gnu-linux PRESENTACIÓNGnu-linux PRESENTACIÓN
Gnu-linux PRESENTACIÓN
 
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Trabajo gnu
Trabajo gnuTrabajo gnu
Trabajo gnu
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
 
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
 
Sistemas Operativos22
Sistemas Operativos22Sistemas Operativos22
Sistemas Operativos22
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
 
Colegio santa cruz
Colegio santa cruzColegio santa cruz
Colegio santa cruz
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Linux

  • 1. GNU/LINUX ● Esta presentación se ha hecho para obtener una visión global de Software Libre, afianzándonos en el mundo de GNU/Linux.
  • 2. Definición de software libre y software propietario Software libre: Es un asunto de libertad, no de precio, debes pensar “libre” como en “libertad de expresion”. Se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, estudiar, cambiar y mejorar el sotfaware. Software propietario: Se refire a cualquier programa informativo en que los usuarios tienen limitada las posibilidades de usarlo, modificarlo o distribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo codigo fuente no esta disponible o el acceso se encuentra restringido.
  • 3. Diferencias que aprecias entre Sw libre y Sw propietario. Software libre: - Libertad de usar el programa con cualquier proposito. - Libertad de estudiar como funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades. - Libertad de distribuir copias con lo que puedas ayudar al otro. - Libertad de mejorar el programa y hacer publicas las mejoras a los demas, de modo que toda la comunidad se beneficie
  • 4. Diferencias que aprecias entre Sw libre y Sw propietario. Software propietario: - Su uso, redistribucion o modificacion esta prohibida o require permiso expreso del titular del software. - Los derechos de autor corresponden a una persona fisica o juridica negando al mismo tiempo los derechos de usar el programa con cualquier proposito. - No tienes acceso al codigo fuente y tampoco puedes modificarlo.
  • 5. ¿Es lo mismo software libre que gratuito? No, porque debido a que el término original en inglés es free software, se le suele confundir con software gratuito, ya que la palabra “free” significa al mismo tiempo gratis y libre. Pero es necesario tener en cuenta que el concepto de Software libre es un asunto de libertad y no de precio. Se le conoce también como software de código abierto (open source) al incluir el código fuente en la distribución del programa, en contraposición con el software freeware (gratuito) cuyo costo económico para el usuario final es cero, pero el hecho de ser gratuito es independiente de las condiciones de distribución y de uso que tenga, por ejemplo, pueden no garantizarse los derechos de modificación y redistribución de las versiones modificadas del programa.
  • 6. Ventajas del software libre. - Ahorros multimillonarios en la adquisición de licencias - Combate efectivo a la copia ilícita de software. - Eliminación de barreras presupuestales. - Beneficio social para el país. - Beneficio tecnológico para el país. - Muchos colaboradores de primera línea dispuestos a ayudar. - Tiempos de desarrollo sobre algo que no exista son menores por la amplia disponibilidad de herramientas y librerías.
  • 7. Ventajas del software libre - Las aplicaciones son fácilmente auditadas antes de ser usadas en procesos de misión crítica, además del hecho de que las más populares se encuentran muy depuradas. - Tiende a ser muy eficiente (por que mucha gente lo optimiza, mejora). - Tiende a ser muy diverso: la gente que contribuye tiene muchas necesidades diferentes y esto hace que el software esté adaptado a una cantidad más grande de problemas
  • 8. Desventajas del software libre - La curva de aprendizaje es mayor. - El software libre no tiene garantía proveniente del autor. - Se necesita dedicar recursos a la reparación de erratas. - No existiría una compañía única que respaldará toda la tecnología. - Las interfaces amigables con el usuario (GUI) y la multimedia apenas se están estabilizando.
  • 9. Qué es GNU/linux? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres.[1] A pesar de que Linux (núcleo) es, en sentido estricto, el sistema operativo,[2] parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como GNOME. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. Para más información consulte la sección "Denominación GNU/Linux" o el artículo "Controversia por la denominación GNU/Linux
  • 10. ¿A que nos referimos al hablar de distribución?. - Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios.
  • 11. Distribuciones más conocidas y utilizadas Debian Sabayon Linux Ubuntu Slackware Linux Mint SuSE→openSUSE Knoppix PCLinuxOS MEPIS Mandriva RHEL→Fedora Arch Linux Gentoo
  • 12. Por cual te decantarías en caso de que tus necesidades fueran: Eres nuevo en Linux, sólo quieres instalarlo y utilizarlo: Mandrake Quieres un Linux standard, extendido, ni muy duro ni muy fácil y además estás dispuesto a pagar: Suse Quieres un Linux standard, extendido, ni muy duro ni muy fácil y lo quieres o bajar gratis de Internet: RedHat Te interesa controlar totalmente todos los aspectos de sistema: Debian Deseas trabajar con Linux pero sin instalarlo. Tan sólo introducir el Cd y arrancar desde él:
  • 13. ¿Cuál es el fin prioritario de la Licencia Pública General de GNU? La Licencia Pública General de GNU es una licencia creada por la Free Software Foundation en 1989 (la primera versión), y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios.
  • 14. Cita 5 comunidades en España que ya han apostado por Sw libre y averigua el nombre de sus respectivas distribuciones Comunidad valenciana Comunidad de Madrid MAX Castilla la Mancha Lliurex Extremadura GnuLinEx Andalucía Guadalinex Molinux Aragón AugustuX
  • 15. Qué entorno gráfico de escritorio utiliza LliureX?. Cita los programas Lliurex que consideras más útiles. Se basa en Debian y al igual que otras tiene como entorno de escritorio GNOME. - Audacity - Gimp -
  • 16. ¿Cuál es la utilidad de las HOWTO o COMOs? Es un documento informal, generalmente corto, que describe cómo cumplir con una cierta tarea. Esta palabra es propia de la jerga informática o electrónica. En español es también habitual el uso de CÓMO. Son generalmente creados para ayudar a personas noveles en un problema y suelen dejar de lado detalles para expertos, por lo que son en general un resumen del tema tratado. También es un término muy utilizado en foros y dedicado a personas que prefieren abrir un hilo nuevo para preguntar algo en vez de molestarse en buscarlo por internet. Otros tipos de documentación incluyen FAQ, manuales o guías estándar.
  • 17. Describe brevemente lo que conozcas acerca de los entornos gráficos de escritorio KDE y GNOME. - GNOME es un entorno de escritorio e infraestructura de desarrollo para sistemas operativos Unix y derivados Unix como GNU/Linux, BSD o Solaris; compuesto enteramente de software libre. - KDE es un proyecto de software libre para la creación de un entorno de escritorio e infraestructura de desarrollo para diversos sistemas operativos como GNU/Linux, Mac OS X, Windows, etc.
  • 18. Enumera y describe brevemente las aplicaciones que contiene Koffice. - Koffice Kword: Es un procesador de textos libre. Kspread: Es un editor libre de hoja de cálculo. Kpresenter: Es un programa de presentaciones libre. Krita: Es un programa libre para la manipulación y edición de gráficos rasterizados. Kexi: Es un entorno de desarrollo integrado para el manejo de bases de datos.
  • 19. Enumera y describe brevemente las aplicaciones que contiene GNOME­Office. ­ GNOME­Oficce: AbiWord: Procesador de textos Gnumeric: Hoja de cálculo GNOME-DB: Aplicación gestora de base de datos GIMP: Aplicación para manipular gráficos
  • 20. Aclara los conceptos Koffice, GNOME­Office, OpenOffice.org y StarOffice. Koffice: Es una suite ofimática multiplataforma, libre y de código abierto para el proyecto KDE, aunque es independiente de este. GNOME-Office: Es una suite ofimática desarrollada por el Proyecto libre GNOME. OpenOffice.org: es una suite ofimática libre que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. StarOffice: Es la suite ofimática propietaria de Oracle Corporation.
  • 21. Ofimática Navegadores Web Correo electrónico Creación páginas Web AbiWord WordIt OpenOffice Writter WikidPad Bean Mozilla Filerfox Browzar Opera Zimbra Pidgin Motzilla Thunderbird Amaya Mediawiki NVU Gestores de Bases de Datos Facturación y contabilidad Gráficos Multimedia WordNet StorYBook Joomla! Buddi TurboCash Jgnash Money Manager Ex Gimp ImagenMagic Pencil Paint.NET Inskape Miro Audacity Arkweaver VirtualDub