SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es de las ciudades más antiguas de Europa.
 La historia de Málaga está marcada por el paso de varias
culturas:
 En el lugar donde se asienta la ciudad existía un
poblamiento bástulo, en base al cual los fenicios fundaron
la colonia de Malaka. Tras un período de dominación
cartaginesa, Malaka pasó a formar parte de Roma.
 La ciudad fue fundada por los fenicios, quienes
construyeron un poblado cerca del cerro donde hoy se
encuentra la Alcazaba. Durante la época de los romanos,
Málaga gozó del privilegio de ciudad de Roma.
 A finales del siglo XVIII y principios del XIX, en Málaga nace
una alta burguesía en torno a dos grandes familias: la de
los Larios y la de los Heredia, que convierten a la ciudad
en el segundo centro industrial de nuestro país.
 En la actualidad, Málaga sigue creciendo. El
gran milagro de Málaga ha sido el desarrollo
de la Costa del Sol, que la ha convertido en
capital mundial del turismo.
 Está situada en el extremo oeste del mar
Mediterráneo y en el sur de la península
ibérica, a unos 100 km al este del estrecho
de Gibraltar.
 Marqués de Larios: Desarrolló el sector textil y
azucarero principalmente en la ciudad. Nació en
1836 en Málaga y fue el segundo marqués de
Larios, su familia generó una gran fortuna y
aportó crecimiento económico a la ciudad. Su
mayor legado fue la construcción de la calle
Marqués de Larios que trajo un importante
desarrollo urbano a la ciudad. Por esta obra y en
homenaje a su familia se construyó el
monumento en su honor. Murió en 1895 en Paris
sin hijos.
 Es el pescador que en su cenacho de esparto
lleva el pescado fresco que pregona por las
calles, un oficio ya desaparecido. El cenachero
es, junto a la biznaga o el boquerón, un símbolo
popular de la ciudad andaluza de Málaga.
 El artista malagueño Jaime Fernández Pimentel
inmortalizó en 1964 en una estatua a este
pintoresco personaje, inspirado en un pescador
real llamado Manolo "El Petaca". Asimismo
esculpió junto al cenachero al biznaguero y al
burrito Platero, las 3 estatuas para adornar el
parque malagueño. La escultura se encuentra en
la Plaza de la Marina.
El biznaguero El cenachero
El burrito
platero
 Es un camino con una longitud de 3 kilómetros
que cuenta con largos tramos y con una anchura
de apenas 1 metro. Este camino está colgado en
las paredes verticales del desfiladero y a una
distancia media de 100 metros sobre el río.
 Las obras se iniciaron en 1901 Para inaugurar
esta gran obra, el rey Alfonso XIII se desplazó en
1921 hasta el lugar en la presa del Conde del
Guadalhorce cruzando para ello el camino
previamente construido. Fue a partir de este
momento cuando las gentes comenzaron a
denominar a aquel camino como "Caminito del
Rey", nombre que se mantiene en la actualidad.
 Está situada en el distrito de Ciudad Jardín
de Málaga.
 Es considerado como una de las obras de
ingeniería hidráulica más importantes del
siglo XVIII en España. Permitía llevar agua del
Guadalmedina hasta la ciudad (siglo XVIII).
 Fue diseñado por el arquitecto Martín de
Aldehuela.
 Hace un millón de años HASTA 300 AÑOS
PREHISTORIA
El paleolitico NEOLITICO
Hace un millón Hace 7000 años.
de años. Hace 6000 años.
EDAD ANTIGUA
FENICIOS ROMANOS
Siglo III a.C Año 218 a.C
Fundaron Malaka. Teatro Romano
PALEOLÍTICO NEOÍTICO EDAD DE LOS
METALES
FENICIOS ROMANOS
EDAD MEDIA
MUSULMANES REINOS CISTIANOS
Año 711 d.C Año 1137 d.C
Construyeron la Alcazaba. Construyeron la
Catedral.
MUSULMANES REINOS CISTIANOS
 Es un pintor español, que figura entre los
pintores más conocidos del s. XX.
 Pablo Picasso se llamaba Pablo Ruiz Blasco.
Nació en Málaga en 1881. Desde muy
pequeño a Pablo le encantaba
dibujar. Esta pasión le viene sin duda de su
padre, que era profesor de dibujo. Así, pinta
su primer cuadro cuando sólo tiene 8 años. Y
a los 15 años ya tiene su propio taller.
 Desde muy joven se trasladó a París, donde
desarrolló su obra. Murió en 1973.
 1937 es un año importante para Pablo Picasso.
Una guerra sangrienta estalla en en España tras
un golpe de estado. Picasso decide denunciar la
injusticia de la guerra y pinta numerosas
escenas de guerra. La más famosa de esas obras
es el Guernica, que se guarda en el Museo Reina
Sofía de Madrid.
Niño con paloma(1901) Sylvette(1954)
Don Quijote(1955) Cabeza de toro(1942)
 El Pinsapo
 La Encina
 El Pino
 El garum es una salsa mítica de la antigua
Roma cuya composición no suena demasiado
apetecible: Tripas y sangre de pescado, todo
ello fermentado durante semanas. Tenía
como uso: dar sabor a la comida –se supone
que sabía salado- y se usaba más o menos
como la salsa de soja.
 Bástulo: Fueron un pueblo Ibero.
 Cerro: Montes pequeños.
 Burguesía: Clase media-alta.
 Cenacho: Cesto con dos asas.
 Esparto: Planta con fibras largas que se
utilizan para hacer cuerdas o cestas.
 Biznaga: Flor blanca típica de Málaga.
 Golpe de Estado: Es la toma del poder de
un país de un modo repentino de forma
violenta.
Este trabajo está hecho por: Raquel Ruiz Sierra.
6ºB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barcelona años 1950 a 1960
Barcelona años 1950 a 1960Barcelona años 1950 a 1960
Barcelona años 1950 a 1960
Carlos Colomer
 
Día de los museos revisión
Día de los museos revisiónDía de los museos revisión
Día de los museos revisión
Alberto Gamoneda
 
Yacimientos Arqueológicos De época Romana En L
Yacimientos Arqueológicos De época Romana En LYacimientos Arqueológicos De época Romana En L
Yacimientos Arqueológicos De época Romana En L
Aurora Monroy Escalona
 
La boqueria
La boqueriaLa boqueria
La boqueria
bepet_7
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
pachi32
 
Madrid - Jardín Botánico
Madrid - Jardín BotánicoMadrid - Jardín Botánico
Madrid - Jardín Botánico
Raf
 
Barcelona 1911-1944 branguli y santos yubero
Barcelona 1911-1944 branguli y santos yuberoBarcelona 1911-1944 branguli y santos yubero
Barcelona 1911-1944 branguli y santos yubero
Vitalitat
 
Cervantes rebeca
Cervantes rebecaCervantes rebeca
Cervantes rebeca
José Luis Huerta
 
Madrid - Parque del Oeste
Madrid - Parque del OesteMadrid - Parque del Oeste
Madrid - Parque del Oeste
Raf
 
BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ
BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZBARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ
BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ
Manel Cantos
 
Barcelona 1890 - 1960, fotos de Toni
Barcelona 1890 - 1960, fotos de ToniBarcelona 1890 - 1960, fotos de Toni
Barcelona 1890 - 1960, fotos de Toni
Vitalitat
 
Málaga prsentacion entera
Málaga prsentacion enteraMálaga prsentacion entera
Málaga prsentacion entera
maestradolores
 
Lavapiés
LavapiésLavapiés
Lavapiés
Remigiopalancas
 
Calle de sombrerete
Calle de sombrereteCalle de sombrerete
Calle de sombrerete
ruilopez
 
Fotos antiguas
Fotos antiguasFotos antiguas
Fotos antiguas
Tremesure Bull
 

La actualidad más candente (15)

Barcelona años 1950 a 1960
Barcelona años 1950 a 1960Barcelona años 1950 a 1960
Barcelona años 1950 a 1960
 
Día de los museos revisión
Día de los museos revisiónDía de los museos revisión
Día de los museos revisión
 
Yacimientos Arqueológicos De época Romana En L
Yacimientos Arqueológicos De época Romana En LYacimientos Arqueológicos De época Romana En L
Yacimientos Arqueológicos De época Romana En L
 
La boqueria
La boqueriaLa boqueria
La boqueria
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Madrid - Jardín Botánico
Madrid - Jardín BotánicoMadrid - Jardín Botánico
Madrid - Jardín Botánico
 
Barcelona 1911-1944 branguli y santos yubero
Barcelona 1911-1944 branguli y santos yuberoBarcelona 1911-1944 branguli y santos yubero
Barcelona 1911-1944 branguli y santos yubero
 
Cervantes rebeca
Cervantes rebecaCervantes rebeca
Cervantes rebeca
 
Madrid - Parque del Oeste
Madrid - Parque del OesteMadrid - Parque del Oeste
Madrid - Parque del Oeste
 
BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ
BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZBARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ
BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ
 
Barcelona 1890 - 1960, fotos de Toni
Barcelona 1890 - 1960, fotos de ToniBarcelona 1890 - 1960, fotos de Toni
Barcelona 1890 - 1960, fotos de Toni
 
Málaga prsentacion entera
Málaga prsentacion enteraMálaga prsentacion entera
Málaga prsentacion entera
 
Lavapiés
LavapiésLavapiés
Lavapiés
 
Calle de sombrerete
Calle de sombrereteCalle de sombrerete
Calle de sombrerete
 
Fotos antiguas
Fotos antiguasFotos antiguas
Fotos antiguas
 

Similar a Presentacion malaga 10

Presentacion Raquel Málaga
Presentacion Raquel MálagaPresentacion Raquel Málaga
Presentacion Raquel Málaga
Manuel Navarrez
 
Presentacion málaga.pdf
Presentacion málaga.pdfPresentacion málaga.pdf
Presentacion málaga.pdf
Manuel Navarrez
 
Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506
Tomastur Las Almendritas
 
Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506
Tomastur Las Almendritas
 
Presentacion Málaga
Presentacion MálagaPresentacion Málaga
Presentacion Málaga
Tomastur Las Almendritas
 
El parque y sus alrededores version imprimir
El parque y sus alrededores version imprimirEl parque y sus alrededores version imprimir
El parque y sus alrededores version imprimir
Jose Antonio
 
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓNRIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
Manel Cantos
 
Madrid
MadridMadrid
Proyecto "ARCE" Águilas
Proyecto "ARCE" ÁguilasProyecto "ARCE" Águilas
Proyecto "ARCE" Águilas
sheila romera
 
Notre guide de france
Notre guide de franceNotre guide de france
Notre guide de france
Laura de Carlos
 
CURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONA
CURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONACURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONA
CURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONA
Manel Cantos
 
Karla
KarlaKarla
Calles de manzanares a e
Calles de manzanares a eCalles de manzanares a e
Calles de manzanares a e
PIEcalle13
 
La Gatera de la Villa nº 39
La Gatera de la Villa nº 39La Gatera de la Villa nº 39
La Gatera de la Villa nº 39
La Gatera de la Villa
 
Visita Cordoba
Visita CordobaVisita Cordoba
Visita Cordoba
Mercedes Glez
 
MALAGA
MALAGAMALAGA
MALAGA
Isabel
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
Georgiana Ghimis
 
Samuel Recorrido Histórico por Málaga
Samuel Recorrido Histórico por MálagaSamuel Recorrido Histórico por Málaga
Samuel Recorrido Histórico por Málaga
nemrak a
 
Madrid - Plaza Mayor
Madrid - Plaza MayorMadrid - Plaza Mayor
Madrid - Plaza Mayor
Raf
 
Madrid Plaza Mayor 18 6 08
Madrid Plaza Mayor 18   6   08Madrid Plaza Mayor 18   6   08
Madrid Plaza Mayor 18 6 08
amfelisa
 

Similar a Presentacion malaga 10 (20)

Presentacion Raquel Málaga
Presentacion Raquel MálagaPresentacion Raquel Málaga
Presentacion Raquel Málaga
 
Presentacion málaga.pdf
Presentacion málaga.pdfPresentacion málaga.pdf
Presentacion málaga.pdf
 
Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506
 
Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506Presentacionmalaga10 170522112506
Presentacionmalaga10 170522112506
 
Presentacion Málaga
Presentacion MálagaPresentacion Málaga
Presentacion Málaga
 
El parque y sus alrededores version imprimir
El parque y sus alrededores version imprimirEl parque y sus alrededores version imprimir
El parque y sus alrededores version imprimir
 
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓNRIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
Proyecto "ARCE" Águilas
Proyecto "ARCE" ÁguilasProyecto "ARCE" Águilas
Proyecto "ARCE" Águilas
 
Notre guide de france
Notre guide de franceNotre guide de france
Notre guide de france
 
CURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONA
CURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONACURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONA
CURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONA
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Calles de manzanares a e
Calles de manzanares a eCalles de manzanares a e
Calles de manzanares a e
 
La Gatera de la Villa nº 39
La Gatera de la Villa nº 39La Gatera de la Villa nº 39
La Gatera de la Villa nº 39
 
Visita Cordoba
Visita CordobaVisita Cordoba
Visita Cordoba
 
MALAGA
MALAGAMALAGA
MALAGA
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
Samuel Recorrido Histórico por Málaga
Samuel Recorrido Histórico por MálagaSamuel Recorrido Histórico por Málaga
Samuel Recorrido Histórico por Málaga
 
Madrid - Plaza Mayor
Madrid - Plaza MayorMadrid - Plaza Mayor
Madrid - Plaza Mayor
 
Madrid Plaza Mayor 18 6 08
Madrid Plaza Mayor 18   6   08Madrid Plaza Mayor 18   6   08
Madrid Plaza Mayor 18 6 08
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Presentacion malaga 10

  • 1.
  • 2.  Es de las ciudades más antiguas de Europa.  La historia de Málaga está marcada por el paso de varias culturas:  En el lugar donde se asienta la ciudad existía un poblamiento bástulo, en base al cual los fenicios fundaron la colonia de Malaka. Tras un período de dominación cartaginesa, Malaka pasó a formar parte de Roma.  La ciudad fue fundada por los fenicios, quienes construyeron un poblado cerca del cerro donde hoy se encuentra la Alcazaba. Durante la época de los romanos, Málaga gozó del privilegio de ciudad de Roma.  A finales del siglo XVIII y principios del XIX, en Málaga nace una alta burguesía en torno a dos grandes familias: la de los Larios y la de los Heredia, que convierten a la ciudad en el segundo centro industrial de nuestro país.
  • 3.  En la actualidad, Málaga sigue creciendo. El gran milagro de Málaga ha sido el desarrollo de la Costa del Sol, que la ha convertido en capital mundial del turismo.
  • 4.  Está situada en el extremo oeste del mar Mediterráneo y en el sur de la península ibérica, a unos 100 km al este del estrecho de Gibraltar.
  • 5.  Marqués de Larios: Desarrolló el sector textil y azucarero principalmente en la ciudad. Nació en 1836 en Málaga y fue el segundo marqués de Larios, su familia generó una gran fortuna y aportó crecimiento económico a la ciudad. Su mayor legado fue la construcción de la calle Marqués de Larios que trajo un importante desarrollo urbano a la ciudad. Por esta obra y en homenaje a su familia se construyó el monumento en su honor. Murió en 1895 en Paris sin hijos.
  • 6.  Es el pescador que en su cenacho de esparto lleva el pescado fresco que pregona por las calles, un oficio ya desaparecido. El cenachero es, junto a la biznaga o el boquerón, un símbolo popular de la ciudad andaluza de Málaga.  El artista malagueño Jaime Fernández Pimentel inmortalizó en 1964 en una estatua a este pintoresco personaje, inspirado en un pescador real llamado Manolo "El Petaca". Asimismo esculpió junto al cenachero al biznaguero y al burrito Platero, las 3 estatuas para adornar el parque malagueño. La escultura se encuentra en la Plaza de la Marina.
  • 7. El biznaguero El cenachero El burrito platero
  • 8.  Es un camino con una longitud de 3 kilómetros que cuenta con largos tramos y con una anchura de apenas 1 metro. Este camino está colgado en las paredes verticales del desfiladero y a una distancia media de 100 metros sobre el río.  Las obras se iniciaron en 1901 Para inaugurar esta gran obra, el rey Alfonso XIII se desplazó en 1921 hasta el lugar en la presa del Conde del Guadalhorce cruzando para ello el camino previamente construido. Fue a partir de este momento cuando las gentes comenzaron a denominar a aquel camino como "Caminito del Rey", nombre que se mantiene en la actualidad.
  • 9.
  • 10.  Está situada en el distrito de Ciudad Jardín de Málaga.  Es considerado como una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes del siglo XVIII en España. Permitía llevar agua del Guadalmedina hasta la ciudad (siglo XVIII).  Fue diseñado por el arquitecto Martín de Aldehuela.
  • 11.  Hace un millón de años HASTA 300 AÑOS PREHISTORIA El paleolitico NEOLITICO Hace un millón Hace 7000 años. de años. Hace 6000 años. EDAD ANTIGUA FENICIOS ROMANOS Siglo III a.C Año 218 a.C Fundaron Malaka. Teatro Romano PALEOLÍTICO NEOÍTICO EDAD DE LOS METALES FENICIOS ROMANOS
  • 12. EDAD MEDIA MUSULMANES REINOS CISTIANOS Año 711 d.C Año 1137 d.C Construyeron la Alcazaba. Construyeron la Catedral. MUSULMANES REINOS CISTIANOS
  • 13.  Es un pintor español, que figura entre los pintores más conocidos del s. XX.  Pablo Picasso se llamaba Pablo Ruiz Blasco. Nació en Málaga en 1881. Desde muy pequeño a Pablo le encantaba dibujar. Esta pasión le viene sin duda de su padre, que era profesor de dibujo. Así, pinta su primer cuadro cuando sólo tiene 8 años. Y a los 15 años ya tiene su propio taller.  Desde muy joven se trasladó a París, donde desarrolló su obra. Murió en 1973.
  • 14.  1937 es un año importante para Pablo Picasso. Una guerra sangrienta estalla en en España tras un golpe de estado. Picasso decide denunciar la injusticia de la guerra y pinta numerosas escenas de guerra. La más famosa de esas obras es el Guernica, que se guarda en el Museo Reina Sofía de Madrid.
  • 15. Niño con paloma(1901) Sylvette(1954) Don Quijote(1955) Cabeza de toro(1942)
  • 16.  El Pinsapo  La Encina  El Pino
  • 17.  El garum es una salsa mítica de la antigua Roma cuya composición no suena demasiado apetecible: Tripas y sangre de pescado, todo ello fermentado durante semanas. Tenía como uso: dar sabor a la comida –se supone que sabía salado- y se usaba más o menos como la salsa de soja.
  • 18.  Bástulo: Fueron un pueblo Ibero.  Cerro: Montes pequeños.  Burguesía: Clase media-alta.  Cenacho: Cesto con dos asas.  Esparto: Planta con fibras largas que se utilizan para hacer cuerdas o cestas.  Biznaga: Flor blanca típica de Málaga.  Golpe de Estado: Es la toma del poder de un país de un modo repentino de forma violenta.
  • 19. Este trabajo está hecho por: Raquel Ruiz Sierra. 6ºB