SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN
 PRESENTACIÓN DEL DEPARTAMENTO
 UBICACIÓN
 ACTIVIDADES RESALTANTES
 SITIOS TURÍSTICOS
 INFORMACIONES ÚTILES
 AUTOR
Menú
 El Departamento Central es una división administrativa de la
República del Paraguay y su capital es Areguá.
 Fue la región más antiguamente poblada del país,
reconocido también como “Comarca Asuncena”. Sus
ciudades tuvieron distintos orígenes, uno de los protagonistas
de estas fundaciones fue Domingo Martínez de Irala, quien
fundó las ciudades de Itá en 1539 y Areguá en 1538.
 Otras ciudades importantes también son Capiatá, Itauguá,
Guarambaré, Ypané, y Ñemby.
 Su actual gobernador es el Abog. Blas Lanzoni Achinelli.
Ubicación
 El departamento Central se encuentra en el área centro-
occidental de la región Oriental del Paraguay.
 Limita al norte con los departamentos de Presidente Hayes y
Cordillera. Al sur con el departamento de Ñeembucu, al este
con el Departamento de Paraguarí, y, al oeste con la ciudad
de Asunción y la República Argentina, separada por el Río
Paraguay.
 Su capital administrativa desde 1992 es la ciudad de Areguá.
 Sus distritos son: Areguá, Capiatá, Fernando de La Mora,
Guarambaré, Itá, Itauguá, J. Augusto Saldivar, Lambaré,
Luque, Limpio, Mariano Roque Alonso, Nueva Italia, Ñemby,
San Antonio, San Lorenzo, Villa Elisa, Villeta, Ypacaraí, Ypané.
Sitios Turísticos
 Si se quiere hacer turismo cultural, se puede visitar el Casco
Histórico de Areguá, que compone las antiguas casonas
que han sido declaradas “Patrimonio Cultural
Arquitectónico Artístico Cultural de la Nación” y la Iglesia
de la Virgen de la Candelaria.
 Para el turismo de naturaleza, se puede pasear por el Río
Paraguay que pasa por algunos distritos como San Antonio
y Villeta, o también se puede aprovechar para deportes
náuticos. También se puede apreciar el bellísimo paisaje
paseando por el Lago Ypoá, o hacer un poco de eco-
aventura en la Eco Reserva Mbatovi.
Si por algo se hace conocer el Paraguay es por su artesanía, por lo tanto es
interesante visitar las distintas ciudades del departamento Central para ver las
distintas especialidades en la artesanía paraguaya que tiene cada ciudad:
 Areguá: Cerámica, Alfarería, Madera, Artesanía en Piri.
 Capiatá: Artesanía en madera, plasmada en objetos utilitarios y la santería
tradicional. Cestería y escobas. Artículos de cuero.
 Fernando de la Mora: Artículos de cuero.
 Guarambaré: Artículos de cuero. Ñanduti. Cestería.
 Itá: Cerámica. Cestería. Artículos de Cuero.
 Itauguá: Ñanduti.
 Lambaré: Artículos de Cuero. Instrumentos Musicales.
 Limpio: Artesanía de karanda’y(sombrero piri, pantallas, bolsos, cestos).
Muebles de mimbre.
 Luque: Orfebrería: Filigrana(en oro y plata). Instrumentos Musicales(arpa y
guitarra). Artículos en cuero y karanda’y.
 San Lorenzo: Artículos de Cuero.
 Villeta: Ao Po’i.
Actividades Resaltantes
El departamento Central se caracteriza por poseer una actividad
industrial diversa e intensa. Cuenta con fábricas de aceite de coco,
comestibles de soja, de girasol, de maní, tártago y tung. Otros tipos de
industrias existentes son: destilerías de caña y alcohol, ingenios
azucareros, manufacturas, desmontadoras de algodón, fabricas de
hilados, tejidos y artesanías de origen popular como el ñanduti y el ao
po’í, estos principalmente en la ciudad de Itauguá.
Por otro lado, la ciudad de Itá se caracteriza por la producción de
alfarería.
También se practica la agricultura y la ganadería en los distintos
distritos de Central.
Informaciones Útiles
 Secretaría Nacional de Turismo:
Teléfonos: (021) 494 -110 Dirección: Palma 468 c/ 14 de Mayo
(021) 441- 530 Atención al Turista en Turista Roga:
(021) 491- 230 07:00 a 19:00
 Turista Roga: Palma 468 c/ Alberdi. Teléfono: (021) 494 -110.
Asunción, Paraguay.
 Secretaría de Medio Ambiente y Turismo: Ruta Capiatá-Areguá,
Km. 4 . Teléfono: (291) 432 – 591.
 www.sientecentral.com
Autor:
 Mario Andrés Angulo Escauriza
mario.andres91@Hotmail.com
He elegido el departamento Central porque en mi opinión es uno de
los departamentos que más riqueza cultural y natural tiene sin
desmeritar o subestimar de las impresionantes riquezas y atractivos
que tienen los otros deprtamentos del Paraguay, que en su conjunto
hacen del Paraguay un país único.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Departamento Central Del Paraguay
Departamento Central Del ParaguayDepartamento Central Del Paraguay
Departamento Central Del Paraguay
MelizaChikis
 
Presentación bruno mosqueira
Presentación bruno mosqueiraPresentación bruno mosqueira
Presentación bruno mosqueira
BrunoMosqueira
 
Presentación pamela ríos
Presentación pamela ríosPresentación pamela ríos
Presentación pamela ríos
Pame Rios
 

La actualidad más candente (20)

Departamento Central Del Paraguay
Departamento Central Del ParaguayDepartamento Central Del Paraguay
Departamento Central Del Paraguay
 
Departamento de Alto Paraná-Paraguay
Departamento de Alto Paraná-ParaguayDepartamento de Alto Paraná-Paraguay
Departamento de Alto Paraná-Paraguay
 
Presentación bruno mosqueira
Presentación bruno mosqueiraPresentación bruno mosqueira
Presentación bruno mosqueira
 
Sparedestarea02ppt
Sparedestarea02pptSparedestarea02ppt
Sparedestarea02ppt
 
Cordillera - Piribebuy
Cordillera - PiribebuyCordillera - Piribebuy
Cordillera - Piribebuy
 
Presentación departamento central Sergio Caballero
Presentación departamento central Sergio CaballeroPresentación departamento central Sergio Caballero
Presentación departamento central Sergio Caballero
 
Departamento Central Del Paraguay (Jsosatareappt)
Departamento Central Del Paraguay (Jsosatareappt)Departamento Central Del Paraguay (Jsosatareappt)
Departamento Central Del Paraguay (Jsosatareappt)
 
Presentación Paraguarí
Presentación ParaguaríPresentación Paraguarí
Presentación Paraguarí
 
ITAUGUÁ
ITAUGUÁITAUGUÁ
ITAUGUÁ
 
Itauguá-Ciudad del Ñandutí
Itauguá-Ciudad del ÑandutíItauguá-Ciudad del Ñandutí
Itauguá-Ciudad del Ñandutí
 
Guaira
GuairaGuaira
Guaira
 
San Pedro
San PedroSan Pedro
San Pedro
 
Presentación pamela ríos
Presentación pamela ríosPresentación pamela ríos
Presentación pamela ríos
 
Itauguá
ItauguáItauguá
Itauguá
 
Maria ruiz diaztarea02ppt
Maria ruiz diaztarea02pptMaria ruiz diaztarea02ppt
Maria ruiz diaztarea02ppt
 
Presentacion marcos bogado
Presentacion marcos bogadoPresentacion marcos bogado
Presentacion marcos bogado
 
Presentación dolly aveiro
Presentación dolly aveiroPresentación dolly aveiro
Presentación dolly aveiro
 
Presentacion San Pedro - Paraguay
Presentacion San Pedro - ParaguayPresentacion San Pedro - Paraguay
Presentacion San Pedro - Paraguay
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Itauguá, "la ciudad del Ñandutí"
Itauguá, "la ciudad del Ñandutí"Itauguá, "la ciudad del Ñandutí"
Itauguá, "la ciudad del Ñandutí"
 

Similar a Presentación mario angulo

Presentacion miranda ana
Presentacion miranda anaPresentacion miranda ana
Presentacion miranda ana
Ana Miranda
 
Presentacion ariel enciso
Presentacion ariel encisoPresentacion ariel enciso
Presentacion ariel enciso
Ariel Enciso
 
Avillalbatarea02
Avillalbatarea02Avillalbatarea02
Avillalbatarea02
arielwinner
 
Avillalbatarea02
Avillalbatarea02Avillalbatarea02
Avillalbatarea02
arielwinner
 
Departamento Central
Departamento CentralDepartamento Central
Departamento Central
ClaudiaICH
 
Presentación yanina sidra
Presentación yanina sidraPresentación yanina sidra
Presentación yanina sidra
Yanina Sidra
 
Presentación maría josé_ramírez
Presentación maría  josé_ramírezPresentación maría  josé_ramírez
Presentación maría josé_ramírez
Majo2811
 
José valdez tarea02ppt
José valdez tarea02pptJosé valdez tarea02ppt
José valdez tarea02ppt
Jose Santacruz
 

Similar a Presentación mario angulo (20)

Ebovedatareappt
EbovedatareapptEbovedatareappt
Ebovedatareappt
 
Departamento Central-Paraguay
Departamento Central-ParaguayDepartamento Central-Paraguay
Departamento Central-Paraguay
 
Presentacion miranda ana
Presentacion miranda anaPresentacion miranda ana
Presentacion miranda ana
 
Departamento Central
Departamento CentralDepartamento Central
Departamento Central
 
Presentacion ariel enciso
Presentacion ariel encisoPresentacion ariel enciso
Presentacion ariel enciso
 
Tarea-TIC
Tarea-TICTarea-TIC
Tarea-TIC
 
Avillalbatarea02
Avillalbatarea02Avillalbatarea02
Avillalbatarea02
 
Avillalbatarea02
Avillalbatarea02Avillalbatarea02
Avillalbatarea02
 
Presentacion - Jorge Cardozo
Presentacion - Jorge CardozoPresentacion - Jorge Cardozo
Presentacion - Jorge Cardozo
 
Departamento Central
Departamento CentralDepartamento Central
Departamento Central
 
Presentación gustavo benitez
Presentación gustavo benitezPresentación gustavo benitez
Presentación gustavo benitez
 
Presentación yanina sidra
Presentación yanina sidraPresentación yanina sidra
Presentación yanina sidra
 
Presentación maría josé_ramírez
Presentación maría  josé_ramírezPresentación maría  josé_ramírez
Presentación maría josé_ramírez
 
San Pedro - Gabriela Duarte
San Pedro - Gabriela Duarte San Pedro - Gabriela Duarte
San Pedro - Gabriela Duarte
 
Yo te muestro Paraguay!
Yo te muestro Paraguay! Yo te muestro Paraguay!
Yo te muestro Paraguay!
 
José valdez tarea02ppt
José valdez tarea02pptJosé valdez tarea02ppt
José valdez tarea02ppt
 
Departamento Central- Paraguay
Departamento Central- ParaguayDepartamento Central- Paraguay
Departamento Central- Paraguay
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Departamento Central
Departamento CentralDepartamento Central
Departamento Central
 
Paraguay - Departamento Central
Paraguay - Departamento CentralParaguay - Departamento Central
Paraguay - Departamento Central
 

Presentación mario angulo

  • 2.  PRESENTACIÓN DEL DEPARTAMENTO  UBICACIÓN  ACTIVIDADES RESALTANTES  SITIOS TURÍSTICOS  INFORMACIONES ÚTILES  AUTOR Menú
  • 3.  El Departamento Central es una división administrativa de la República del Paraguay y su capital es Areguá.  Fue la región más antiguamente poblada del país, reconocido también como “Comarca Asuncena”. Sus ciudades tuvieron distintos orígenes, uno de los protagonistas de estas fundaciones fue Domingo Martínez de Irala, quien fundó las ciudades de Itá en 1539 y Areguá en 1538.  Otras ciudades importantes también son Capiatá, Itauguá, Guarambaré, Ypané, y Ñemby.  Su actual gobernador es el Abog. Blas Lanzoni Achinelli.
  • 4. Ubicación  El departamento Central se encuentra en el área centro- occidental de la región Oriental del Paraguay.  Limita al norte con los departamentos de Presidente Hayes y Cordillera. Al sur con el departamento de Ñeembucu, al este con el Departamento de Paraguarí, y, al oeste con la ciudad de Asunción y la República Argentina, separada por el Río Paraguay.  Su capital administrativa desde 1992 es la ciudad de Areguá.  Sus distritos son: Areguá, Capiatá, Fernando de La Mora, Guarambaré, Itá, Itauguá, J. Augusto Saldivar, Lambaré, Luque, Limpio, Mariano Roque Alonso, Nueva Italia, Ñemby, San Antonio, San Lorenzo, Villa Elisa, Villeta, Ypacaraí, Ypané.
  • 5. Sitios Turísticos  Si se quiere hacer turismo cultural, se puede visitar el Casco Histórico de Areguá, que compone las antiguas casonas que han sido declaradas “Patrimonio Cultural Arquitectónico Artístico Cultural de la Nación” y la Iglesia de la Virgen de la Candelaria.  Para el turismo de naturaleza, se puede pasear por el Río Paraguay que pasa por algunos distritos como San Antonio y Villeta, o también se puede aprovechar para deportes náuticos. También se puede apreciar el bellísimo paisaje paseando por el Lago Ypoá, o hacer un poco de eco- aventura en la Eco Reserva Mbatovi.
  • 6. Si por algo se hace conocer el Paraguay es por su artesanía, por lo tanto es interesante visitar las distintas ciudades del departamento Central para ver las distintas especialidades en la artesanía paraguaya que tiene cada ciudad:  Areguá: Cerámica, Alfarería, Madera, Artesanía en Piri.  Capiatá: Artesanía en madera, plasmada en objetos utilitarios y la santería tradicional. Cestería y escobas. Artículos de cuero.  Fernando de la Mora: Artículos de cuero.  Guarambaré: Artículos de cuero. Ñanduti. Cestería.  Itá: Cerámica. Cestería. Artículos de Cuero.  Itauguá: Ñanduti.  Lambaré: Artículos de Cuero. Instrumentos Musicales.  Limpio: Artesanía de karanda’y(sombrero piri, pantallas, bolsos, cestos). Muebles de mimbre.  Luque: Orfebrería: Filigrana(en oro y plata). Instrumentos Musicales(arpa y guitarra). Artículos en cuero y karanda’y.  San Lorenzo: Artículos de Cuero.  Villeta: Ao Po’i.
  • 7. Actividades Resaltantes El departamento Central se caracteriza por poseer una actividad industrial diversa e intensa. Cuenta con fábricas de aceite de coco, comestibles de soja, de girasol, de maní, tártago y tung. Otros tipos de industrias existentes son: destilerías de caña y alcohol, ingenios azucareros, manufacturas, desmontadoras de algodón, fabricas de hilados, tejidos y artesanías de origen popular como el ñanduti y el ao po’í, estos principalmente en la ciudad de Itauguá. Por otro lado, la ciudad de Itá se caracteriza por la producción de alfarería. También se practica la agricultura y la ganadería en los distintos distritos de Central.
  • 8. Informaciones Útiles  Secretaría Nacional de Turismo: Teléfonos: (021) 494 -110 Dirección: Palma 468 c/ 14 de Mayo (021) 441- 530 Atención al Turista en Turista Roga: (021) 491- 230 07:00 a 19:00  Turista Roga: Palma 468 c/ Alberdi. Teléfono: (021) 494 -110. Asunción, Paraguay.  Secretaría de Medio Ambiente y Turismo: Ruta Capiatá-Areguá, Km. 4 . Teléfono: (291) 432 – 591.  www.sientecentral.com
  • 9. Autor:  Mario Andrés Angulo Escauriza mario.andres91@Hotmail.com He elegido el departamento Central porque en mi opinión es uno de los departamentos que más riqueza cultural y natural tiene sin desmeritar o subestimar de las impresionantes riquezas y atractivos que tienen los otros deprtamentos del Paraguay, que en su conjunto hacen del Paraguay un país único.