SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía turística a Medellín
Grado: 6b
Nicolás Camacho Benítez
Gimnasio los andes
salida pedagógica y
ambiental por Colombia
Breve historia
Medellín fue fundada en 1616 por el español Francisco Herrera y Campuzano
como Poblado de San Lorenzo en lo que es hoy El Poblado. En 1675 la reina
consorte Mariana de Austria creó la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria.
En 1826 la ciudad fue nombrada capital del departamento de Antioquia por el
Congreso Nacional de la joven República de la Gran Colombia, integrada por los
actuales Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. Durante el siglo 19 Medellín
era un centro comercial dinámico, primero exportando oro y luego con la
producción y exportación de café. Después de la Guerra de los Mil Días (1899 -
1902) Medellín fue la primera ciudad de Colombia en tomar parte en la
revolución industrial con la apertura de las empresas textiles y los proyectos de
transporte como el ferrocarril que permitió que su negocio de exportación se
desarrollara. Medellín tiene como población 2.5 de habitantes.
Ubicación y orientación
El área metropolitana de Medellín se encuentra dentro del
Valle de Aburra y se divide por el río Medellín que fluye
hacia el norte. Al norte del valle están los municipios de
Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa. Al sur del valle
queda Itagüí, Envigado, Sabaneta, La Estrella y Caldas.
El centro de la ciudad se encuentra cerca del Parque de
Bolívar y el Palacio Municipal. El Poblado con el Parque
Lleras y la Milla de Oro son los barrios donde debe
comenzar su visita
Altura sobre el nivel del mar
 Medellín se encuentra ubicada a 1475 m a nivel del mar
Temperatura
 La temperatura promedio anual es de 24 ºC.
Condados o distritos
Las 6 zonas de Medellín, las comunas que conforman cada
zona, y los corregimientos de la ciudad, son:
 Zona Sur oriental: Comuna El Poblado.
 Zona Sur occidental: Comuna Guayabal y
Comuna Belén.
 Zona Centro occidental: Comuna Laureles - Estadio,
Comuna La América, Comuna San Javier.
 Zona Centro oriental: Comuna La Candelaria,
Comuna Villa Hermosa, Comuna Buenos Aires.
 Zona Nor occidental: Comuna Castilla, Comuna Doce de
Octubre, Comuna Robledo.
 Zona Nor oriental: Comuna Aranjuez,
Comuna Manrique, Comuna Popular, Comuna Santa Cruz.
 Corregimientos: Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San
Antonio de Prado, Santa Elena.
Superficie
 La superficie de Medellín es de 380,6 km²
Gentilicio
 El gentilicio de la ciudad de Medellín es “paisas”
Indicativo telefónico – números de
emergencia
 El indicativo de Medellín es:
 Las llamadas de emergencias son :
Sitio Web
www.medellin.gov.co
Mapa turístico
Rutas de desplazamiento
 De Bogotá a la ciudad de Medellín tendremos que pasar por el rosal, san
francisco, la vega, nocaima, villeta, guaduas, honda, puerto salgar, la dorada,
caño alegre, puerto triunfo, cocoma , santuario, marinilla, guarne,
Copacabana, bello y finalmente la ciudad de Medellín.
 De Bogotá a Medellín son en promedio de 8 a 9 horas recorriendo 424,3
kilómetros en vehículo.
 De Bogotá a Medellín utilizando transporte publico se tiene un recorrido
aproximado de 10 horas y 424,3 kilómetros
Desplazamiento aéreo
 El desplazamiento de Bogotá a Medellín en transporte aéreo es de 1 h;
teniendo la posibilidad de salir desde el Puente Aéreo o el Aeropuerto
Internacional el Dorado y llegando al Aeropuerto Olaya Herrera o el
Aeropuerto internacional José María Córdoba.
Mitos y Leyendas
 Algunas de las leyendas y/o mitos que encontramos en las regiones de
Antioquia son: el mohán , La Madremonte , La Patasola , La Madre de
Agua y El Hojarasquín del Monte.
Gastronomía
 Bandeja paisa
 Mazamorra
 Sancocho
 Tamal
 Patacones
 Arepas
 Empanadas
 Frijoles antioqueños
Música y Personajes Representativos
La música es muy importante para esta ciudad , algunos artistas y músicos son:
 Luis Eduardo Vieco Ortiz
 Pedro Nel Gómez Agudelo
 Fernando Botero
 Carlos Viecco
 Jaime R. Echavarría
 Donato Ríos
 Juan Esteban Aristizabal
Artesanías Representativas
 Hay diferentes tipos de artesanías en la ciudad de Medellín de materiales
como bambú, cerámica, cuero, semillas, madera, macramé y tela, además de
joyería artesanal.
+ Acuario y Vivario + Actividades Experimentales +Exposición temporal Río Aburrá. El gran ecosistema). Costo: 22.000
Recomendaciones generales: llegar temprano, tener buen uso de los horarios,
llevar ropa cómoda, llevar cámara, estar pendientes de menores de edad y seguir
las instrucciones dadas durante el recorrido.
El pueblito paisa
Pueblito paisa: Horario: abierto todos los días, de 5:00 a.m. hasta la medianoche,
locales de 10:00 a.m a 8.00 p.m. – no hay costos y las recomendaciones son tener
buen uso de sus objetos personales y llevar su dinero para sus compras
Plaza de botero
La plaza de botero: la entrada es gratuita y las recomendaciones son tener precaución con los menores
de edad y con sus pertenencias y llevar ropa cómoda para caminar y también llevar dinero y cámara
Guatape
 Guatape: Bus y Microbús: $12.500
 Bus y Microbús hasta la Piedra: $11.500
 Bus y Microbús hasta El Peñol: $10.000
 Aerovans y Taxi: $16.000
 Taxi hasta la Piedra: $15.000
Domingo a viernes Sábados
Desde las 5:30 am cada media hora
hasta las 6:00 pm
Hasta las 7:00 pm
Recomendaciones no jugar ascendiendo la piedra del
peñol, tener precaución con los menores de edad, llevar su
dinero y hacerse cargo de sus objetos personales.
Metro
: LUNES A SÁBADO
• 4:30 a.m. – 11:00 p.m.
DOMINGO Y FESTIVOS
• Líneas A, B, 1 y 2: 5:00 a.m. - 10:00 p.m.
• Línea K: 8:30 a.m. – 10:00 p.m.
• Línea J: 9:00 a.m. – 10:00 p.m.
Recomendaciones : saber las rutas del metro , estar pendiente de los menores de edad
Sitio de interés
Centro comercial Premium plaza
Hotel portales del campestre
Plaza de botero
Galería
Mil gracias….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
Andrea Narvaez
 
Cali
CaliCali
Sebastian Cano Echeverry
Sebastian Cano EcheverrySebastian Cano Echeverry
Sebastian Cano Echeverry
sebastian cano echeverry
 
Brian lugo b.. 8-1
Brian lugo b..  8-1Brian lugo b..  8-1
Brian lugo b.. 8-1
bryan0810
 
Medellin, Antioquia
Medellin, AntioquiaMedellin, Antioquia
Medellin, Antioquia
carolini95
 
Barranquilla mundial
Barranquilla mundialBarranquilla mundial
Barranquilla mundial
djcuervo
 
barranquilla
 barranquilla barranquilla
barranquilla
MichelaDangond
 
Diapositivas turismo en Colombia
Diapositivas turismo en ColombiaDiapositivas turismo en Colombia
Diapositivas turismo en Colombia
ejmejia_14
 
Diapositivas de luisa 9
Diapositivas de luisa 9Diapositivas de luisa 9
Diapositivas de luisa 9
guest9cc9f34
 
Tatiana Marin Sanchez
Tatiana Marin SanchezTatiana Marin Sanchez
Tatiana Marin Sanchez
tatamartin
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
Karen Ospina
 
San juan de pasto
San juan de pastoSan juan de pasto
San juan de pasto
SOLEYALEJANDRABURBANOLEYTON
 
Presencia de la población afrocolombiana en el territorio nacional
Presencia de la población afrocolombiana en el territorio nacionalPresencia de la población afrocolombiana en el territorio nacional
Presencia de la población afrocolombiana en el territorio nacional
dagniv17
 
COLOMBIA Y SUS LUGARES TURISTICOS
COLOMBIA Y SUS LUGARES TURISTICOSCOLOMBIA Y SUS LUGARES TURISTICOS
COLOMBIA Y SUS LUGARES TURISTICOS
vivis920122
 
Sitios turisticos colombia2
Sitios turisticos colombia2Sitios turisticos colombia2
Sitios turisticos colombia2
Mariajosevj12702
 

La actualidad más candente (15)

Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Cali
CaliCali
Cali
 
Sebastian Cano Echeverry
Sebastian Cano EcheverrySebastian Cano Echeverry
Sebastian Cano Echeverry
 
Brian lugo b.. 8-1
Brian lugo b..  8-1Brian lugo b..  8-1
Brian lugo b.. 8-1
 
Medellin, Antioquia
Medellin, AntioquiaMedellin, Antioquia
Medellin, Antioquia
 
Barranquilla mundial
Barranquilla mundialBarranquilla mundial
Barranquilla mundial
 
barranquilla
 barranquilla barranquilla
barranquilla
 
Diapositivas turismo en Colombia
Diapositivas turismo en ColombiaDiapositivas turismo en Colombia
Diapositivas turismo en Colombia
 
Diapositivas de luisa 9
Diapositivas de luisa 9Diapositivas de luisa 9
Diapositivas de luisa 9
 
Tatiana Marin Sanchez
Tatiana Marin SanchezTatiana Marin Sanchez
Tatiana Marin Sanchez
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
San juan de pasto
San juan de pastoSan juan de pasto
San juan de pasto
 
Presencia de la población afrocolombiana en el territorio nacional
Presencia de la población afrocolombiana en el territorio nacionalPresencia de la población afrocolombiana en el territorio nacional
Presencia de la población afrocolombiana en el territorio nacional
 
COLOMBIA Y SUS LUGARES TURISTICOS
COLOMBIA Y SUS LUGARES TURISTICOSCOLOMBIA Y SUS LUGARES TURISTICOS
COLOMBIA Y SUS LUGARES TURISTICOS
 
Sitios turisticos colombia2
Sitios turisticos colombia2Sitios turisticos colombia2
Sitios turisticos colombia2
 

Destacado

Gourmandises
GourmandisesGourmandises
Gourmandises
robert bourasseau
 
Presentation folder2-lhc
Presentation folder2-lhcPresentation folder2-lhc
Presentation folder2-lhc
Lauryn Curtis
 
Martin_Fleck_masters_thesis
Martin_Fleck_masters_thesisMartin_Fleck_masters_thesis
Martin_Fleck_masters_thesis
Martin Fleck
 
Resume
ResumeResume
Nichols Kathleen Resume062112
Nichols Kathleen Resume062112Nichols Kathleen Resume062112
Nichols Kathleen Resume062112
knichols271
 
Bazal metabolizma metabolik hiz ve etkileyen fak (fazlası için www.tipfakulte...
Bazal metabolizma metabolik hiz ve etkileyen fak (fazlası için www.tipfakulte...Bazal metabolizma metabolik hiz ve etkileyen fak (fazlası için www.tipfakulte...
Bazal metabolizma metabolik hiz ve etkileyen fak (fazlası için www.tipfakulte...www.tipfakultesi. org
 
FCC Resume APRIL 2015
FCC Resume  APRIL 2015FCC Resume  APRIL 2015
FCC Resume APRIL 2015
Felecia Cuthpert-Chapman
 
第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「PASONA TECH」
第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「PASONA TECH」第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「PASONA TECH」
第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「PASONA TECH」kakusan40
 
Nivel 1 modulo 1 apresentacao brasil portugues PLE atividade
Nivel 1 modulo 1 apresentacao brasil portugues PLE atividadeNivel 1 modulo 1 apresentacao brasil portugues PLE atividade
Nivel 1 modulo 1 apresentacao brasil portugues PLE atividade
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
IT-Projekte der Finanzverwaltung
IT-Projekte der FinanzverwaltungIT-Projekte der Finanzverwaltung
IT-Projekte der Finanzverwaltung
Danube University Krems, Centre for E-Governance
 

Destacado (10)

Gourmandises
GourmandisesGourmandises
Gourmandises
 
Presentation folder2-lhc
Presentation folder2-lhcPresentation folder2-lhc
Presentation folder2-lhc
 
Martin_Fleck_masters_thesis
Martin_Fleck_masters_thesisMartin_Fleck_masters_thesis
Martin_Fleck_masters_thesis
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Nichols Kathleen Resume062112
Nichols Kathleen Resume062112Nichols Kathleen Resume062112
Nichols Kathleen Resume062112
 
Bazal metabolizma metabolik hiz ve etkileyen fak (fazlası için www.tipfakulte...
Bazal metabolizma metabolik hiz ve etkileyen fak (fazlası için www.tipfakulte...Bazal metabolizma metabolik hiz ve etkileyen fak (fazlası için www.tipfakulte...
Bazal metabolizma metabolik hiz ve etkileyen fak (fazlası için www.tipfakulte...
 
FCC Resume APRIL 2015
FCC Resume  APRIL 2015FCC Resume  APRIL 2015
FCC Resume APRIL 2015
 
第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「PASONA TECH」
第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「PASONA TECH」第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「PASONA TECH」
第1回茶ッカソン in Tokyo プレゼンシート「PASONA TECH」
 
Nivel 1 modulo 1 apresentacao brasil portugues PLE atividade
Nivel 1 modulo 1 apresentacao brasil portugues PLE atividadeNivel 1 modulo 1 apresentacao brasil portugues PLE atividade
Nivel 1 modulo 1 apresentacao brasil portugues PLE atividade
 
IT-Projekte der Finanzverwaltung
IT-Projekte der FinanzverwaltungIT-Projekte der Finanzverwaltung
IT-Projekte der Finanzverwaltung
 

Similar a Presentacion Medellin - Nicolas Camacho - 6b

historia de antioquia
historia de antioquia historia de antioquia
historia de antioquia
valeria zuluaga
 
historia de el departamento de anqioquia
historia de el departamento de anqioquiahistoria de el departamento de anqioquia
historia de el departamento de anqioquia
valeria zuluaga
 
Guia turistica medellin
Guia turistica medellinGuia turistica medellin
Guia turistica medellin
Andrés Rodriguez
 
medellin.docx
medellin.docxmedellin.docx
medellin.docx
cristianpotes3
 
Presentación madrid
Presentación madridPresentación madrid
Presentación madrid
andresjosse95
 
Cultura Paisa
Cultura PaisaCultura Paisa
Cultura Paisa
paisasin
 
Respuestas guía medellin
Respuestas guía medellinRespuestas guía medellin
Respuestas guía medellin
Samuel Correa
 
Antioquia
Antioquia Antioquia
Antioquia
Andre Lozada
 
localidad
localidad localidad
localidad
www.diana
 
Proyecto De Comunidad 1 Localidad
Proyecto De Comunidad 1 LocalidadProyecto De Comunidad 1 Localidad
Proyecto De Comunidad 1 Localidad
www.diana
 
Antioquia oculto
Antioquia ocultoAntioquia oculto
Antioquia oculto
papayita2
 
Antioquia Oculto
Antioquia Oculto Antioquia Oculto
Antioquia Oculto
grupito
 
Antioquia
AntioquiaAntioquia
Antioquia
AnDffelGc
 
villapinzon
villapinzonvillapinzon
villapinzon
saraluisamedina
 
oscar andres cardona 8-1
oscar andres cardona  8-1oscar andres cardona  8-1
oscar andres cardona 8-1
bryan0810
 
Brian lugo b.. 8-1
Brian lugo b..  8-1Brian lugo b..  8-1
Brian lugo b.. 8-1
bryan0810
 
Yarumal patrimonio historico y cultural
Yarumal patrimonio historico y culturalYarumal patrimonio historico y cultural
Yarumal patrimonio historico y cultural
Alcadia Yarumal
 
Ciudad de medellín
Ciudad de medellínCiudad de medellín
Ciudad de medellín
osoriohelen
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
rendones
 
Medellin
MedellinMedellin

Similar a Presentacion Medellin - Nicolas Camacho - 6b (20)

historia de antioquia
historia de antioquia historia de antioquia
historia de antioquia
 
historia de el departamento de anqioquia
historia de el departamento de anqioquiahistoria de el departamento de anqioquia
historia de el departamento de anqioquia
 
Guia turistica medellin
Guia turistica medellinGuia turistica medellin
Guia turistica medellin
 
medellin.docx
medellin.docxmedellin.docx
medellin.docx
 
Presentación madrid
Presentación madridPresentación madrid
Presentación madrid
 
Cultura Paisa
Cultura PaisaCultura Paisa
Cultura Paisa
 
Respuestas guía medellin
Respuestas guía medellinRespuestas guía medellin
Respuestas guía medellin
 
Antioquia
Antioquia Antioquia
Antioquia
 
localidad
localidad localidad
localidad
 
Proyecto De Comunidad 1 Localidad
Proyecto De Comunidad 1 LocalidadProyecto De Comunidad 1 Localidad
Proyecto De Comunidad 1 Localidad
 
Antioquia oculto
Antioquia ocultoAntioquia oculto
Antioquia oculto
 
Antioquia Oculto
Antioquia Oculto Antioquia Oculto
Antioquia Oculto
 
Antioquia
AntioquiaAntioquia
Antioquia
 
villapinzon
villapinzonvillapinzon
villapinzon
 
oscar andres cardona 8-1
oscar andres cardona  8-1oscar andres cardona  8-1
oscar andres cardona 8-1
 
Brian lugo b.. 8-1
Brian lugo b..  8-1Brian lugo b..  8-1
Brian lugo b.. 8-1
 
Yarumal patrimonio historico y cultural
Yarumal patrimonio historico y culturalYarumal patrimonio historico y cultural
Yarumal patrimonio historico y cultural
 
Ciudad de medellín
Ciudad de medellínCiudad de medellín
Ciudad de medellín
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Medellin
MedellinMedellin
Medellin
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Presentacion Medellin - Nicolas Camacho - 6b

  • 1. Guía turística a Medellín Grado: 6b Nicolás Camacho Benítez Gimnasio los andes salida pedagógica y ambiental por Colombia
  • 2.
  • 3. Breve historia Medellín fue fundada en 1616 por el español Francisco Herrera y Campuzano como Poblado de San Lorenzo en lo que es hoy El Poblado. En 1675 la reina consorte Mariana de Austria creó la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria. En 1826 la ciudad fue nombrada capital del departamento de Antioquia por el Congreso Nacional de la joven República de la Gran Colombia, integrada por los actuales Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. Durante el siglo 19 Medellín era un centro comercial dinámico, primero exportando oro y luego con la producción y exportación de café. Después de la Guerra de los Mil Días (1899 - 1902) Medellín fue la primera ciudad de Colombia en tomar parte en la revolución industrial con la apertura de las empresas textiles y los proyectos de transporte como el ferrocarril que permitió que su negocio de exportación se desarrollara. Medellín tiene como población 2.5 de habitantes.
  • 4. Ubicación y orientación El área metropolitana de Medellín se encuentra dentro del Valle de Aburra y se divide por el río Medellín que fluye hacia el norte. Al norte del valle están los municipios de Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa. Al sur del valle queda Itagüí, Envigado, Sabaneta, La Estrella y Caldas. El centro de la ciudad se encuentra cerca del Parque de Bolívar y el Palacio Municipal. El Poblado con el Parque Lleras y la Milla de Oro son los barrios donde debe comenzar su visita
  • 5. Altura sobre el nivel del mar  Medellín se encuentra ubicada a 1475 m a nivel del mar
  • 6. Temperatura  La temperatura promedio anual es de 24 ºC.
  • 7. Condados o distritos Las 6 zonas de Medellín, las comunas que conforman cada zona, y los corregimientos de la ciudad, son:  Zona Sur oriental: Comuna El Poblado.  Zona Sur occidental: Comuna Guayabal y Comuna Belén.  Zona Centro occidental: Comuna Laureles - Estadio, Comuna La América, Comuna San Javier.  Zona Centro oriental: Comuna La Candelaria, Comuna Villa Hermosa, Comuna Buenos Aires.  Zona Nor occidental: Comuna Castilla, Comuna Doce de Octubre, Comuna Robledo.  Zona Nor oriental: Comuna Aranjuez, Comuna Manrique, Comuna Popular, Comuna Santa Cruz.  Corregimientos: Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado, Santa Elena.
  • 8. Superficie  La superficie de Medellín es de 380,6 km²
  • 9. Gentilicio  El gentilicio de la ciudad de Medellín es “paisas”
  • 10. Indicativo telefónico – números de emergencia  El indicativo de Medellín es:  Las llamadas de emergencias son :
  • 12.
  • 14. Rutas de desplazamiento  De Bogotá a la ciudad de Medellín tendremos que pasar por el rosal, san francisco, la vega, nocaima, villeta, guaduas, honda, puerto salgar, la dorada, caño alegre, puerto triunfo, cocoma , santuario, marinilla, guarne, Copacabana, bello y finalmente la ciudad de Medellín.  De Bogotá a Medellín son en promedio de 8 a 9 horas recorriendo 424,3 kilómetros en vehículo.  De Bogotá a Medellín utilizando transporte publico se tiene un recorrido aproximado de 10 horas y 424,3 kilómetros
  • 15. Desplazamiento aéreo  El desplazamiento de Bogotá a Medellín en transporte aéreo es de 1 h; teniendo la posibilidad de salir desde el Puente Aéreo o el Aeropuerto Internacional el Dorado y llegando al Aeropuerto Olaya Herrera o el Aeropuerto internacional José María Córdoba.
  • 16.
  • 17. Mitos y Leyendas  Algunas de las leyendas y/o mitos que encontramos en las regiones de Antioquia son: el mohán , La Madremonte , La Patasola , La Madre de Agua y El Hojarasquín del Monte.
  • 18. Gastronomía  Bandeja paisa  Mazamorra  Sancocho  Tamal  Patacones  Arepas  Empanadas  Frijoles antioqueños
  • 19. Música y Personajes Representativos La música es muy importante para esta ciudad , algunos artistas y músicos son:  Luis Eduardo Vieco Ortiz  Pedro Nel Gómez Agudelo  Fernando Botero  Carlos Viecco  Jaime R. Echavarría  Donato Ríos  Juan Esteban Aristizabal
  • 20. Artesanías Representativas  Hay diferentes tipos de artesanías en la ciudad de Medellín de materiales como bambú, cerámica, cuero, semillas, madera, macramé y tela, además de joyería artesanal.
  • 21. + Acuario y Vivario + Actividades Experimentales +Exposición temporal Río Aburrá. El gran ecosistema). Costo: 22.000 Recomendaciones generales: llegar temprano, tener buen uso de los horarios, llevar ropa cómoda, llevar cámara, estar pendientes de menores de edad y seguir las instrucciones dadas durante el recorrido.
  • 22. El pueblito paisa Pueblito paisa: Horario: abierto todos los días, de 5:00 a.m. hasta la medianoche, locales de 10:00 a.m a 8.00 p.m. – no hay costos y las recomendaciones son tener buen uso de sus objetos personales y llevar su dinero para sus compras
  • 23. Plaza de botero La plaza de botero: la entrada es gratuita y las recomendaciones son tener precaución con los menores de edad y con sus pertenencias y llevar ropa cómoda para caminar y también llevar dinero y cámara
  • 24. Guatape  Guatape: Bus y Microbús: $12.500  Bus y Microbús hasta la Piedra: $11.500  Bus y Microbús hasta El Peñol: $10.000  Aerovans y Taxi: $16.000  Taxi hasta la Piedra: $15.000 Domingo a viernes Sábados Desde las 5:30 am cada media hora hasta las 6:00 pm Hasta las 7:00 pm Recomendaciones no jugar ascendiendo la piedra del peñol, tener precaución con los menores de edad, llevar su dinero y hacerse cargo de sus objetos personales.
  • 25. Metro : LUNES A SÁBADO • 4:30 a.m. – 11:00 p.m. DOMINGO Y FESTIVOS • Líneas A, B, 1 y 2: 5:00 a.m. - 10:00 p.m. • Línea K: 8:30 a.m. – 10:00 p.m. • Línea J: 9:00 a.m. – 10:00 p.m. Recomendaciones : saber las rutas del metro , estar pendiente de los menores de edad
  • 26. Sitio de interés Centro comercial Premium plaza Hotel portales del campestre Plaza de botero