SlideShare una empresa de Scribd logo
Telefonía móvil 4G
Módem Telia-Samsung LTE.
En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta
generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las
tecnologías 2g y 3G, y precede a la próxima generación, la 5G.
Al igual que en otras generaciones, la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (UIT) creó un comité para definir las especificaciones. Este
comité es el IMT-Advanced y en él se definen los requisitos necesarios para que
un estándar sea considerado de la generación 4G. Entre los requisitos técnicos
que se incluyen hay uno muy claro: las velocidades máximas de transmisión de
datos deben estar entre 100 Mbit/s para una movilidad alta y 1 Gbit/s para
movilidad baja.
Redes 4g
De aquí se empezó a estudiar qué tecnologías eran las
candidatas para llevar la “etiqueta 4G”. Hay que resaltar
que los grupos de trabajo de la UIT no son puramente
teóricos, sino que la industria forma parte de ellos y
estudian tecnologías reales existentes en el momento. Por
esto, el estándar LTE(Long Term Evolution) de la
norma 3GPP no es 4G porque no cumple los requisitos
definidos por la IMT-Advanced en características de
velocidades pico de transmisión y eficiencia espectral. Aun
así la UIT declaró en 2010 que los candidatos a 4G, como
era aquel, podían publicitarse como 4G.
La 4G está basada completamente en el protocolo IP,
siendo un sistema y una red, que se alcanza gracias a la
convergencia entre las redes de cable e inalámbricas. Esta
tecnología podrá ser usada por módems inalámbricos,
móviles inteligentes y otros dispositivos móviles. La
principal diferencia con las generaciones predecesoras será
la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores
de 100 Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s en reposo,
manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a
punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de
cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar,
con el mínimo coste posible.
3G vs. 4G
Comencemos con lo básico: la “G” significa “generación”, así que 4G
es la generación más actualizada de la cobertura y velocidad de la
red celular. La tecnología 3G permitió la aparición de las primeras
redes con la rapidez suficiente para hacer de los smartphones
herramientas prácticas. Antes, eran demasiado lentos como para
permitirte hacer las cosas que hoy los hacen tan impresionantes: ver
videos por streaming, navegar por Internet y descargar música.
Pero la tecnología 4G permitió el despegue de los smartphones
porque es mucho más rápida que la 3G. Y por eso, las desalentadoras
demoras ya no echan a perder la experiencia de descargar un juego
nuevo o ver un programa de TV en HD por streaming. Aunque 4G
está disponible en casi todas partes, si te encontraras en un lugar que
solo ofrezca 3G, tu teléfono cambiará automáticamente a 3G para
prevenir problemas con llamadas, solamente tendrás velocidades de
Internet más lentas.
Distintas generaciones
Empecemos por el nombre de las redes: ¿a qué
hace referencia esa G? ¿qué significa el número
que aparece antes? Muy fácil: se trata de las
generaciones a las que pertenecen las redes. La
primera generación, 1G, fue la de los teléfonos
analógicos; 2G la de los digitales. Las siguientes
generaciones son la 3G, la más extendida ahora
mismo, y 4G, la que se está empezando a
implementar.
La velocidad
La diferencia principal entre 3G y 4G es
la velocidad de Internet. 3G supone un mínimo
de 144Kbps (normalmente es más, esa era la
velocidad estándar cuando empezó en 2003) y
las redes 4G, aunque hay distintos tipos (HSPA +
21/42, WiMAX y LTE), son por lo general
considerablemente más rápidas.
Ejemplos: descargar un juego
Lo mejor para hacerse una idea de la
diferencia entre ambos tipos de redes es
verlo con ejemplos prácticos. Pongamos
por ejemplo que nos queremos
descargar en nuestro móvil un juego de
unos 20MB, ¿cuál sería la diferencia?
La media de descarga en 4G sería de
25 segundos, frente a los 3 minutos que
tardaría en una red 3G.
Ejemplos: música en streaming
¿Quieres reproducir música en streaming? En
4G es casi instantáneo, con solo un segundo
de buffering (lo que necesita cargarse antes e
empezar la reproducción). En 3G son 10
segundos y es posible que la canción se
interrumpa.
Ejemplos: vídeo en streaming
Vas a ver, por ejemplo, un vídeo en YouTube.
En una red 4G la reproducción comenzará
tras solo 1 segundo de buffering; mientras que
en 3G tardará 20 segundos (y posiblemente se
interrumpa):
Ejemplos: vídeo HD en streaming
¿Y si el vídeo que quieres ver está en alta
definición? Aquí las cosas se ponen más
serias: al 4G le cuesta 30 segundos cargarlo,
pero en 3G tardará entre 1 y 5 minutos. Y sí, se
interrumpirá.
Ejemplos: subir una imagen a la red
¿Quieres subir una fotografía a, por ejemplo,
Facebook? Dependerá de cuanto ocupe, claro,
pero en una red 4G tardarás una media de un
segundo y en una 3G estarás 25 segundos
esperando.
Ventajas 4G+
•Navega a velocidad 4G+ de hasta 300Mbps.
•Comparte y descarga de forma inmediata tus
archivos.
•Disfruta de máxima calidad en vídeos HD y
videollamadas.
•Su gran velocidad permite jugar online en
tiempo real.
¿Qué es la tecnología 4G?
En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas
para referirse a la cuarta generación de tecnologías
de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías
2G y 3G, y que precede a la próxima generación, la
5G.
La tecnología 4G está basada completamente en el
protocolo IP, siendo un sistema de sistemas y una
red de redes, que se alcanza gracias a la
convergencia entre las redes de cables e
inalámbricas. Esta tecnología podrá ser usada por
módems inalámbricos, smartphones y otros
El 4G ha llegado para dar respuesta a
los usuarios que demandan mayor
calidad de la conexión a internet
móvil mejorando tanto la latencia,
que ayudará a que nuestro
smartphone sea mucho más ágil
atendiendo nuestras consultas a
internet (indispensable para los
juegos online), como en
lavelocidad de descarga y subida.
Para beneficiarse del 4G+ de nuevo
necesitaremos que la red esté actualizada en
la zona donde nos encontremos y que nuestro
smartphone sea compatible. Ahí es donde
debemos tener en cuenta la categoría LTE
del móvil donde encontraremos con
velocidades máximas Cat. 3 (100/50 Mbps),
Cat 4 (150/50 Mbps), Cat 6 (300/50 Mbps),
Cat 7 (300/100 Mbps), Cat 9 (450/50 Mbps) o
Cat 10 (450/100 Mbps).
inco veces más rápido, pero con cobertura dispar
OpenSignal señala que la velocidad de descarga del
3G varía entre 1,67 y 1,81 megabits (Mbps) por
segundo. La diferencia es notoria respecto a los
usuarios de las redes 4G, con una velocidad
estimada estimada entre 9,76 y 11,26 Mbps, cinco
veces más rápida que la anterior tecnología.
En ambas redes, la velocidad de descarga de datos
es similar. Movistar se destaca en las redes 3G, con
un promedio de 1,81 Mbps, seguida por Personal y
Claro, con 1,76 y 1,67 Mbps respectivamente.
Qué dicen las compañías
Por el lado de Claro señalan que el despliegue de su red y
los servicios 4G avanzan de acuerdo a los requerimientos
de la Comisión Nacional de Comunicaciones, y remarcan
los mismos objetivos mencionados en el lanzamiento del
despliegue: mejorar la red 3G actual, expandir la red de
fibra óptica y desplegar la red 4G LTE, con el objetivo de
ampliar la cobertura y la capacidad de voz, SMS y datos
móviles para los clientes.
"En la implementación del 4G influyen varios factores,
tales como el tiempo de despliegue y maduración de la
infraestructura. Es una mirada parcial, ya que no se
comparan las mismas etapas de desarrollo de las redes",
dijo Raquel Haymes, gerente de Publicidad y Marca de
Movistar.
La principal diferencia con las
generaciones predecesoras es la
capacidad para proveer velocidades de
acceso mayores de 100 Mbit/s en
movimiento y 1 Gbit/s en reposo,
manteniendo una calidad de servicio
(QoS) de punta a punta de alta seguridad
que permitirá ofrecer servicios de
cualquier clase en cualquier momento,
en cualquier lugar, con el mínimo coste
posible.
Mientras que la tecnología 3G actual
permite sólo disponer de algunos
megabits por segundo desde tu
móvil, la tecnología 4G permite una
banda ancha que puede alcanzar
hasta más de 100 megabits, el
equivalente de una conexión de
Internet ADSLde una línea fija de un
hogar.
Básicamente, 4G es el siguiente paso evolutivo dentro
de la red de telefonía móvil,pero hay que precisar un
poco más para conocer todas las ventajas de esta nueva red
de alta velocidad que se apoya en las tecnologías
denominadas LTE y WiMax.
LTE (Long Term Evolution), es el nombre del nuevo
estándar de tecnología sobre el que se apoyarán las redes
inalámbricas de alta velocidad 4G en nuestro país, es decir:
será la tecnología que logrará que el 4G exista como tal en
España.
Los sistemas LTE permiten que la red 4G alcance
velocidades superiores a los 100 megabits por
segundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología 4G
Tecnología 4GTecnología 4G
Tecnología 4G
Shirley Guallo
 
Tecnologia 4g, hernan camilo mipaz useche
Tecnologia 4g, hernan camilo mipaz useche Tecnologia 4g, hernan camilo mipaz useche
Tecnologia 4g, hernan camilo mipaz useche
camilomipaz
 
TECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4G
TECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4GTECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4G
TECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4G
camilayanez22
 
Tecnología 4 g joel flores 1 ero e
Tecnología 4 g joel flores 1 ero eTecnología 4 g joel flores 1 ero e
Tecnología 4 g joel flores 1 ero e
jowelsito22
 
Tecnologia 4g
Tecnologia 4gTecnologia 4g
Tecnologia 4gcan2019
 
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
Sebas Escobar
 
Modificado
ModificadoModificado
Modificado
Dorio Salvatierra
 
Tecnología 4 g
Tecnología 4 gTecnología 4 g
Tecnología 4 g
pablo456
 
TECNOLOGIA 4G
TECNOLOGIA 4GTECNOLOGIA 4G
TECNOLOGIA 4G
aeguireun001
 
4G-LTE
4G-LTE4G-LTE
4G-LTE
EPM-GIDSA
 
Presentacion 4g
Presentacion 4gPresentacion 4g
Presentacion 4g
JorgeComil1
 
Tecnología 3G
Tecnología 3GTecnología 3G
Tecnología 3G
islas2287
 
Tecnología 4g
Tecnología 4gTecnología 4g
Tecnología 4ganba98
 
Tecnologia 4 generación ( lte)
Tecnologia 4 generación ( lte)Tecnologia 4 generación ( lte)
Tecnologia 4 generación ( lte)rogelio-gutierrez
 

La actualidad más candente (18)

Tecnología 4G
Tecnología 4GTecnología 4G
Tecnología 4G
 
Presentacion 3G
Presentacion 3GPresentacion 3G
Presentacion 3G
 
Tecnologia 4g, hernan camilo mipaz useche
Tecnologia 4g, hernan camilo mipaz useche Tecnologia 4g, hernan camilo mipaz useche
Tecnologia 4g, hernan camilo mipaz useche
 
TECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4G
TECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4GTECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4G
TECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4G
 
Lte
LteLte
Lte
 
Tecnología 4 g joel flores 1 ero e
Tecnología 4 g joel flores 1 ero eTecnología 4 g joel flores 1 ero e
Tecnología 4 g joel flores 1 ero e
 
Tecnologia 4g
Tecnologia 4gTecnologia 4g
Tecnologia 4g
 
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
 
Modificado
ModificadoModificado
Modificado
 
Tecnología 4 g
Tecnología 4 gTecnología 4 g
Tecnología 4 g
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
TECNOLOGIA 4G
TECNOLOGIA 4GTECNOLOGIA 4G
TECNOLOGIA 4G
 
4G-LTE
4G-LTE4G-LTE
4G-LTE
 
Presentacion 4g
Presentacion 4gPresentacion 4g
Presentacion 4g
 
Tecnología 3G
Tecnología 3GTecnología 3G
Tecnología 3G
 
Tecnología 4g
Tecnología 4gTecnología 4g
Tecnología 4g
 
Telefonia 3g
Telefonia 3gTelefonia 3g
Telefonia 3g
 
Tecnologia 4 generación ( lte)
Tecnologia 4 generación ( lte)Tecnologia 4 generación ( lte)
Tecnologia 4 generación ( lte)
 

Destacado

Srishti _latestresume
Srishti _latestresumeSrishti _latestresume
Srishti _latestresumesrishti singh
 
Bovee bct12 ppt_ch07
Bovee bct12 ppt_ch07Bovee bct12 ppt_ch07
Bovee bct12 ppt_ch07
Samina Haider
 
Vacuum
VacuumVacuum
Vacuum
Jan Bak
 
Педагогический проект
Педагогический проектПедагогический проект
Педагогический проект
Любовь Иванова
 

Destacado (6)

Impresiones 3 d
Impresiones 3 dImpresiones 3 d
Impresiones 3 d
 
Srishti _latestresume
Srishti _latestresumeSrishti _latestresume
Srishti _latestresume
 
My CV
My CVMy CV
My CV
 
Bovee bct12 ppt_ch07
Bovee bct12 ppt_ch07Bovee bct12 ppt_ch07
Bovee bct12 ppt_ch07
 
Vacuum
VacuumVacuum
Vacuum
 
Педагогический проект
Педагогический проектПедагогический проект
Педагогический проект
 

Similar a Presentasdasdsadación1

Redes 4g
Redes 4gRedes 4g
Redes 4g
012858GOMITA
 
Redes 4G
Redes 4GRedes 4G
Redes 4G
viviely
 
Tecnología 4 g lte 20
Tecnología 4 g lte 20Tecnología 4 g lte 20
Tecnología 4 g lte 20
freddy2154
 
Tecnología 4 g lte
Tecnología 4 g lteTecnología 4 g lte
Tecnología 4 g lte
freddy2154
 
Telefonía 4G
Telefonía 4GTelefonía 4G
Telefonía 4G
Dayri Mojica
 
Tecnología 4d
Tecnología 4dTecnología 4d
Tecnología 4d
locaarias
 
4g
4g4g
Tecnologia 4g
Tecnologia 4gTecnologia 4g
Tecnologia 4g
Pamela Moreno
 
Tecnologia 4g
Tecnologia 4gTecnologia 4g
Tecnologia 4g
Pamela Moreno
 
Tecnologia 4g
Tecnologia 4gTecnologia 4g
Tecnologia 4g
Dome Arboleda
 
tecnologia 4 g
tecnologia 4 gtecnologia 4 g
tecnologia 4 g
Dome Arboleda
 
Telefonía móvil 4 g
Telefonía móvil 4 gTelefonía móvil 4 g
Telefonía móvil 4 g
nicolassilvapulecio
 

Similar a Presentasdasdsadación1 (20)

Redes 4g
Redes 4gRedes 4g
Redes 4g
 
Redes 4G
Redes 4GRedes 4G
Redes 4G
 
Tecnología 4 g lte 20
Tecnología 4 g lte 20Tecnología 4 g lte 20
Tecnología 4 g lte 20
 
Redes 4 g
Redes 4 gRedes 4 g
Redes 4 g
 
Tecnología 4 g lte
Tecnología 4 g lteTecnología 4 g lte
Tecnología 4 g lte
 
Tecnologia 4 g
Tecnologia 4 gTecnologia 4 g
Tecnologia 4 g
 
Telefonia 4g
Telefonia 4gTelefonia 4g
Telefonia 4g
 
Telefonía 4G
Telefonía 4GTelefonía 4G
Telefonía 4G
 
Tecnología 4d
Tecnología 4dTecnología 4d
Tecnología 4d
 
Tecnología 4 g
Tecnología 4 gTecnología 4 g
Tecnología 4 g
 
Tecnologia 3 g_y_4g
Tecnologia 3 g_y_4gTecnologia 3 g_y_4g
Tecnologia 3 g_y_4g
 
4g
4g4g
4g
 
Tecnologia 4g
Tecnologia 4gTecnologia 4g
Tecnologia 4g
 
Tecnologia 4g
Tecnologia 4gTecnologia 4g
Tecnologia 4g
 
Tecnologia 4g
Tecnologia 4gTecnologia 4g
Tecnologia 4g
 
tecnologia 4 g
tecnologia 4 gtecnologia 4 g
tecnologia 4 g
 
4G LTE
4G LTE4G LTE
4G LTE
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Telefonía móvil 4 g
Telefonía móvil 4 gTelefonía móvil 4 g
Telefonía móvil 4 g
 

Último

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Presentasdasdsadación1

  • 1. Telefonía móvil 4G Módem Telia-Samsung LTE. En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías 2g y 3G, y precede a la próxima generación, la 5G. Al igual que en otras generaciones, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) creó un comité para definir las especificaciones. Este comité es el IMT-Advanced y en él se definen los requisitos necesarios para que un estándar sea considerado de la generación 4G. Entre los requisitos técnicos que se incluyen hay uno muy claro: las velocidades máximas de transmisión de datos deben estar entre 100 Mbit/s para una movilidad alta y 1 Gbit/s para movilidad baja. Redes 4g
  • 2. De aquí se empezó a estudiar qué tecnologías eran las candidatas para llevar la “etiqueta 4G”. Hay que resaltar que los grupos de trabajo de la UIT no son puramente teóricos, sino que la industria forma parte de ellos y estudian tecnologías reales existentes en el momento. Por esto, el estándar LTE(Long Term Evolution) de la norma 3GPP no es 4G porque no cumple los requisitos definidos por la IMT-Advanced en características de velocidades pico de transmisión y eficiencia espectral. Aun así la UIT declaró en 2010 que los candidatos a 4G, como era aquel, podían publicitarse como 4G.
  • 3. La 4G está basada completamente en el protocolo IP, siendo un sistema y una red, que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes de cable e inalámbricas. Esta tecnología podrá ser usada por módems inalámbricos, móviles inteligentes y otros dispositivos móviles. La principal diferencia con las generaciones predecesoras será la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s en reposo, manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.
  • 4. 3G vs. 4G Comencemos con lo básico: la “G” significa “generación”, así que 4G es la generación más actualizada de la cobertura y velocidad de la red celular. La tecnología 3G permitió la aparición de las primeras redes con la rapidez suficiente para hacer de los smartphones herramientas prácticas. Antes, eran demasiado lentos como para permitirte hacer las cosas que hoy los hacen tan impresionantes: ver videos por streaming, navegar por Internet y descargar música. Pero la tecnología 4G permitió el despegue de los smartphones porque es mucho más rápida que la 3G. Y por eso, las desalentadoras demoras ya no echan a perder la experiencia de descargar un juego nuevo o ver un programa de TV en HD por streaming. Aunque 4G está disponible en casi todas partes, si te encontraras en un lugar que solo ofrezca 3G, tu teléfono cambiará automáticamente a 3G para prevenir problemas con llamadas, solamente tendrás velocidades de Internet más lentas.
  • 5. Distintas generaciones Empecemos por el nombre de las redes: ¿a qué hace referencia esa G? ¿qué significa el número que aparece antes? Muy fácil: se trata de las generaciones a las que pertenecen las redes. La primera generación, 1G, fue la de los teléfonos analógicos; 2G la de los digitales. Las siguientes generaciones son la 3G, la más extendida ahora mismo, y 4G, la que se está empezando a implementar.
  • 6. La velocidad La diferencia principal entre 3G y 4G es la velocidad de Internet. 3G supone un mínimo de 144Kbps (normalmente es más, esa era la velocidad estándar cuando empezó en 2003) y las redes 4G, aunque hay distintos tipos (HSPA + 21/42, WiMAX y LTE), son por lo general considerablemente más rápidas.
  • 7. Ejemplos: descargar un juego Lo mejor para hacerse una idea de la diferencia entre ambos tipos de redes es verlo con ejemplos prácticos. Pongamos por ejemplo que nos queremos descargar en nuestro móvil un juego de unos 20MB, ¿cuál sería la diferencia? La media de descarga en 4G sería de 25 segundos, frente a los 3 minutos que tardaría en una red 3G.
  • 8. Ejemplos: música en streaming ¿Quieres reproducir música en streaming? En 4G es casi instantáneo, con solo un segundo de buffering (lo que necesita cargarse antes e empezar la reproducción). En 3G son 10 segundos y es posible que la canción se interrumpa.
  • 9. Ejemplos: vídeo en streaming Vas a ver, por ejemplo, un vídeo en YouTube. En una red 4G la reproducción comenzará tras solo 1 segundo de buffering; mientras que en 3G tardará 20 segundos (y posiblemente se interrumpa):
  • 10. Ejemplos: vídeo HD en streaming ¿Y si el vídeo que quieres ver está en alta definición? Aquí las cosas se ponen más serias: al 4G le cuesta 30 segundos cargarlo, pero en 3G tardará entre 1 y 5 minutos. Y sí, se interrumpirá.
  • 11. Ejemplos: subir una imagen a la red ¿Quieres subir una fotografía a, por ejemplo, Facebook? Dependerá de cuanto ocupe, claro, pero en una red 4G tardarás una media de un segundo y en una 3G estarás 25 segundos esperando.
  • 12. Ventajas 4G+ •Navega a velocidad 4G+ de hasta 300Mbps. •Comparte y descarga de forma inmediata tus archivos. •Disfruta de máxima calidad en vídeos HD y videollamadas. •Su gran velocidad permite jugar online en tiempo real.
  • 13. ¿Qué es la tecnología 4G? En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías 2G y 3G, y que precede a la próxima generación, la 5G. La tecnología 4G está basada completamente en el protocolo IP, siendo un sistema de sistemas y una red de redes, que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes de cables e inalámbricas. Esta tecnología podrá ser usada por módems inalámbricos, smartphones y otros
  • 14. El 4G ha llegado para dar respuesta a los usuarios que demandan mayor calidad de la conexión a internet móvil mejorando tanto la latencia, que ayudará a que nuestro smartphone sea mucho más ágil atendiendo nuestras consultas a internet (indispensable para los juegos online), como en lavelocidad de descarga y subida.
  • 15. Para beneficiarse del 4G+ de nuevo necesitaremos que la red esté actualizada en la zona donde nos encontremos y que nuestro smartphone sea compatible. Ahí es donde debemos tener en cuenta la categoría LTE del móvil donde encontraremos con velocidades máximas Cat. 3 (100/50 Mbps), Cat 4 (150/50 Mbps), Cat 6 (300/50 Mbps), Cat 7 (300/100 Mbps), Cat 9 (450/50 Mbps) o Cat 10 (450/100 Mbps).
  • 16. inco veces más rápido, pero con cobertura dispar OpenSignal señala que la velocidad de descarga del 3G varía entre 1,67 y 1,81 megabits (Mbps) por segundo. La diferencia es notoria respecto a los usuarios de las redes 4G, con una velocidad estimada estimada entre 9,76 y 11,26 Mbps, cinco veces más rápida que la anterior tecnología. En ambas redes, la velocidad de descarga de datos es similar. Movistar se destaca en las redes 3G, con un promedio de 1,81 Mbps, seguida por Personal y Claro, con 1,76 y 1,67 Mbps respectivamente.
  • 17. Qué dicen las compañías Por el lado de Claro señalan que el despliegue de su red y los servicios 4G avanzan de acuerdo a los requerimientos de la Comisión Nacional de Comunicaciones, y remarcan los mismos objetivos mencionados en el lanzamiento del despliegue: mejorar la red 3G actual, expandir la red de fibra óptica y desplegar la red 4G LTE, con el objetivo de ampliar la cobertura y la capacidad de voz, SMS y datos móviles para los clientes. "En la implementación del 4G influyen varios factores, tales como el tiempo de despliegue y maduración de la infraestructura. Es una mirada parcial, ya que no se comparan las mismas etapas de desarrollo de las redes", dijo Raquel Haymes, gerente de Publicidad y Marca de Movistar.
  • 18. La principal diferencia con las generaciones predecesoras es la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s en reposo, manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.
  • 19. Mientras que la tecnología 3G actual permite sólo disponer de algunos megabits por segundo desde tu móvil, la tecnología 4G permite una banda ancha que puede alcanzar hasta más de 100 megabits, el equivalente de una conexión de Internet ADSLde una línea fija de un hogar.
  • 20. Básicamente, 4G es el siguiente paso evolutivo dentro de la red de telefonía móvil,pero hay que precisar un poco más para conocer todas las ventajas de esta nueva red de alta velocidad que se apoya en las tecnologías denominadas LTE y WiMax. LTE (Long Term Evolution), es el nombre del nuevo estándar de tecnología sobre el que se apoyarán las redes inalámbricas de alta velocidad 4G en nuestro país, es decir: será la tecnología que logrará que el 4G exista como tal en España. Los sistemas LTE permiten que la red 4G alcance velocidades superiores a los 100 megabits por segundo.