SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
CATEDRA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PROCASO CARORA
CRISIS ECONÒMICA
Autor:
Joselyn Leal
C.I: 26.172.791
Profesor: Luis Gómez
Sección: 8AED61
Carora, 06 Agosto de 2020
El siguiente ensayo tiene como finalidad explicar cómo sobrevivir
frente a una crisis económica. Por lo que debemos cuestionarnos como
seres humanos, si contamos o no con las herramientas necesarias para
salir adelante. Tomando en cuenta, que debemos planificarnos y
posteriormente elaborar un presupuesto personal cosa que no es muy
común en nuestras vidas pero que de alguna forma nos ayudara a
mantener un buen manejo de nuestro dinero.
Por consiguiente, lo primero que debemos tener en cuenta al
momento de disponer de nuestro dinero es el no exceder del monto allí
expuesto, ya que según lo aprendido los activos (ingresos) no deben
exceder los pasivos (egresos), porque estaríamos en una situación de
endeudamiento, es decir, vivir por encima de nuestras posibilidades cosa
que no se quiere, porque en este caso la idea es ahorrar para poder
mantener nuestras necesidades a futuro.
A diferencia de años anteriores, hoy en día es muy difícil la idea de
ahorrar, debido a la mala situación económica que existe en nuestro país.
Donde el salario mínimo no alcanza para abastecer la canasta básica ni los
servicios que todo ser humano necesita para sobrevivir. Puesto que,
respondiendo a una de las interrogantes presentadas en el video que dice
¿Cuánto tiempo podría sostenerme si pierdo mis ingresos?
Pues es muy fácil, mi respuesta seria menos de una semana, mejor
dicho 3 días, el cual es el tiempo máximo que una persona puede sobrevivir
sin ingerir ningún tipo de alimentos. De modo que, en vista de tal situación
muy pocas personas ofrecen trabajos porque no tienen como pagar y por
ende no encontraríamos la forma de mantenernos, ya que los precios
suben a diario y a medida que va aumentando el dólar, se nos hace más
difícil el hecho de aumentar los ingresos.
Por otra parte, la manera de evitar el analfabetismo financiero, es
poniendo en práctica todos aquellos conocimientos que obtuvimos en la
primaria como lo es sumar y restar y que de alguna forma nos sirve de base
para toda la vida porque la matemática es muy indispensable y se
encuentra inmersa en todo.
En vista de las prioridades que vamos adquiriendo con los años y
que cada vez más son distintas, tenemos que evitar el analfabetismo
financiero, pidiendo ayuda, investigando, comparando cual herramienta
sería la más conveniente antes de tomar una decisión, así como también
entendiendo la importancia y el impacto que puede tener en nuestra vida.
Todo se debe a sabernos planificar e ir guardando poco, así sea una
cantidad mínima e ir seleccionando lo necesario para que el día menos
pensado vaya sumando a la cuenta del presupuesto y de alguna forma
invertir, esto nos ayudara a sostenernos a nosotros mismos y a nuestra
familia en medio de la crisis económica.
A causa de que son muy pocas las personas que cuentan con un
seguro de vida o de salud, estos son fundamentales y muy necesarios a la
hora de necesitarlos, pero que por ciertas razones económicas les da
miedo tener uno de ellos. Es por esto que los fondos hay que gestionarlos
para que nos permita tener otro soporte y poder prevenir riesgos.
Sobre todo, recomienda conocernos a nosotros mismos a tomar
decisiones oportunas que nos ayuden a tener una mejor visión de la
situación en la que estamos y reflexionar además sobre las compras
compulsivas que hacemos y que no necesitamos sino que las hacemos
solo por aparentar cayendo significativamente en el consumismo.
Por último, debemos dejar atrás el yo que quiero ser y aceptar
verdaderamente quien soy para tener dominio y sentido propio o de
pertenencia y así no olvidar los principios y valores que nos hicieron ser la
persona de hoy. Finalmente, recomienda tener ciudadanía económica y
capacidad de análisis para diferenciar lo esencial de lo accesorio, cosa que
nos deberían enseñar desde pequeños para así crecer con la ideología de
luchar verdaderamente por lo que se quiere de vocación y hacerlo por
esperar un sueldo. Sacándonos ese chip de la cabeza, el de vivir para
aparentar y comenzar una nueva etapa de control y ahorro. De esta manera
hacemos un aporte al mundo y crecemos tanto personal como
profesionalmente ante cualquier crisis o situación económica que se nos
presente con una buena educación financiera.
Bibliografía
Analfabetismo financiero. Tutasa.Documento en línea. Recuperado desde
https://tutasa.com.ar/analfabetismo-financiero-como-evitarlo/. [Consultado,
05 de Agosto de 2020]
El economista. Qué pasaría si mañana pierdes tu principal fuente de
ingresos. Recuperado desde
https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Que-pasaria-si-manana-
pierdes-tu-principal-fuente-de-ingresos-II-20171108-0156.html.
[Consultado, 05 de Agosto de 2020]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FIANZAS PERSONALES
FIANZAS PERSONALESFIANZAS PERSONALES
FIANZAS PERSONALES
JosiasAntonio5
 
Inteligencia financiera
Inteligencia financieraInteligencia financiera
Inteligencia financierajuanjbedoya
 
Se me acabo el dinero
Se me acabo el dineroSe me acabo el dinero
Se me acabo el dinero
Saber Cuenta Banamex
 
Crisis eco
Crisis ecoCrisis eco
Crisis eco
ElimarSerga
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
Randall Santamaria
 
Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...
Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...
Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...
rickytorres
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personalesDamemahe
 
Finanzas personales
Finanzas  personalesFinanzas  personales
Finanzas personaleshzcwkc
 
Presupuesto ensayo
Presupuesto ensayoPresupuesto ensayo
Presupuesto ensayo
EmyrleannisQuintero
 
Educacion financiera 01
Educacion financiera 01Educacion financiera 01
Educacion financiera 01
MadefGroup.com
 
Ahorro una herramienta
Ahorro una herramientaAhorro una herramienta
Ahorro una herramienta
Saber Cuenta Banamex
 
Gestion De Finanzas Personales
Gestion De Finanzas PersonalesGestion De Finanzas Personales
Gestion De Finanzas Personales
Cesar Cano
 
Presupuesto Personal y/o Familiar
Presupuesto Personal y/o FamiliarPresupuesto Personal y/o Familiar
Presupuesto Personal y/o Familiar
JR Arce
 
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis EconómicaHerramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
AndreaRicoRamos
 
Cultura financiera 9 - objetivo 2013 - cambiar tu ciclo financiero
Cultura financiera   9 - objetivo 2013 - cambiar tu ciclo financieroCultura financiera   9 - objetivo 2013 - cambiar tu ciclo financiero
Cultura financiera 9 - objetivo 2013 - cambiar tu ciclo financiero
Cristian Burgos
 
Principios Para La Educacion Financiera
Principios Para La Educacion FinancieraPrincipios Para La Educacion Financiera
Principios Para La Educacion Financiera
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

FIANZAS PERSONALES
FIANZAS PERSONALESFIANZAS PERSONALES
FIANZAS PERSONALES
 
Inteligencia financiera
Inteligencia financieraInteligencia financiera
Inteligencia financiera
 
Se me acabo el dinero
Se me acabo el dineroSe me acabo el dinero
Se me acabo el dinero
 
Crisis eco
Crisis ecoCrisis eco
Crisis eco
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
 
Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...
Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...
Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Finanzas personales
Finanzas  personalesFinanzas  personales
Finanzas personales
 
Presupuesto ensayo
Presupuesto ensayoPresupuesto ensayo
Presupuesto ensayo
 
Educacion financiera 01
Educacion financiera 01Educacion financiera 01
Educacion financiera 01
 
Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
 
Ahorro una herramienta
Ahorro una herramientaAhorro una herramienta
Ahorro una herramienta
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Gestion De Finanzas Personales
Gestion De Finanzas PersonalesGestion De Finanzas Personales
Gestion De Finanzas Personales
 
Presupuesto Personal y/o Familiar
Presupuesto Personal y/o FamiliarPresupuesto Personal y/o Familiar
Presupuesto Personal y/o Familiar
 
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis EconómicaHerramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
 
Cultura financiera 9 - objetivo 2013 - cambiar tu ciclo financiero
Cultura financiera   9 - objetivo 2013 - cambiar tu ciclo financieroCultura financiera   9 - objetivo 2013 - cambiar tu ciclo financiero
Cultura financiera 9 - objetivo 2013 - cambiar tu ciclo financiero
 
Principios Para La Educacion Financiera
Principios Para La Educacion FinancieraPrincipios Para La Educacion Financiera
Principios Para La Educacion Financiera
 
Informacion taller-mente-millonaria
Informacion taller-mente-millonariaInformacion taller-mente-millonaria
Informacion taller-mente-millonaria
 
La TeoríA Del 10%
La TeoríA Del 10%La TeoríA Del 10%
La TeoríA Del 10%
 

Similar a Presupuestos

El Alfabetismo financiero y la cultura financiera
El Alfabetismo financiero y la cultura financieraEl Alfabetismo financiero y la cultura financiera
El Alfabetismo financiero y la cultura financiera
ValeriManriquez
 
Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1
JohanaQuintero43
 
crisis económica
crisis económicacrisis económica
crisis económica
RyanVilchez
 
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economicaDiferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
MilangelaGutierrez
 
Presupuesto i.. 1 act
Presupuesto i.. 1 actPresupuesto i.. 1 act
Presupuesto i.. 1 act
yorgelisalvarez
 
La crisis economica y tus finanzas
La crisis economica y tus finanzas La crisis economica y tus finanzas
La crisis economica y tus finanzas
Luisa Maria
 
Presupuesto I
Presupuesto IPresupuesto I
Presupuesto I
MarcosLopez232
 
Girmar espinoza presupuesto
Girmar espinoza presupuestoGirmar espinoza presupuesto
Girmar espinoza presupuesto
Girmar Espinoza
 
Presupuesto ensayo
Presupuesto ensayoPresupuesto ensayo
Presupuesto ensayo
EmyrleannisQuintero
 
Ensayo de crisis economica
Ensayo de crisis economicaEnsayo de crisis economica
Ensayo de crisis economica
MariangelAguilarAlva
 
Act. I Presupuesto I.pdf
Act. I Presupuesto I.pdfAct. I Presupuesto I.pdf
Act. I Presupuesto I.pdf
KeilyDanielaRestrepo
 
Crisiseconomicaeukl
CrisiseconomicaeuklCrisiseconomicaeukl
Crisiseconomicaeukl
EukarisEscudero
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Marihercy del Valle
 
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
johanjcv37
 
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
johanjcv37
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)
Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)
Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)
Hdco27
 
COMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
COMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA COMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
COMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
Yanismar Caldera
 
cómo sobrevivir a una crisis económica
cómo sobrevivir a una crisis económicacómo sobrevivir a una crisis económica
cómo sobrevivir a una crisis económica
absolenStrum
 
Ensayo angeles chacon
Ensayo angeles chaconEnsayo angeles chacon
Ensayo angeles chacon
absolenStrum
 

Similar a Presupuestos (20)

El Alfabetismo financiero y la cultura financiera
El Alfabetismo financiero y la cultura financieraEl Alfabetismo financiero y la cultura financiera
El Alfabetismo financiero y la cultura financiera
 
Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1
 
crisis económica
crisis económicacrisis económica
crisis económica
 
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economicaDiferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
 
Presupuesto i.. 1 act
Presupuesto i.. 1 actPresupuesto i.. 1 act
Presupuesto i.. 1 act
 
La crisis economica y tus finanzas
La crisis economica y tus finanzas La crisis economica y tus finanzas
La crisis economica y tus finanzas
 
Presupuesto I
Presupuesto IPresupuesto I
Presupuesto I
 
Girmar espinoza presupuesto
Girmar espinoza presupuestoGirmar espinoza presupuesto
Girmar espinoza presupuesto
 
Presupuesto ensayo
Presupuesto ensayoPresupuesto ensayo
Presupuesto ensayo
 
Ensayo de crisis economica
Ensayo de crisis economicaEnsayo de crisis economica
Ensayo de crisis economica
 
Act. I Presupuesto I.pdf
Act. I Presupuesto I.pdfAct. I Presupuesto I.pdf
Act. I Presupuesto I.pdf
 
Crisiseconomicaeukl
CrisiseconomicaeuklCrisiseconomicaeukl
Crisiseconomicaeukl
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
 
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)
Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)
Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)
 
COMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
COMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA COMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
COMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
 
cómo sobrevivir a una crisis económica
cómo sobrevivir a una crisis económicacómo sobrevivir a una crisis económica
cómo sobrevivir a una crisis económica
 
Ensayo angeles chacon
Ensayo angeles chaconEnsayo angeles chacon
Ensayo angeles chacon
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Presupuestos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES CATEDRA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROCASO CARORA CRISIS ECONÒMICA Autor: Joselyn Leal C.I: 26.172.791 Profesor: Luis Gómez Sección: 8AED61 Carora, 06 Agosto de 2020
  • 2. El siguiente ensayo tiene como finalidad explicar cómo sobrevivir frente a una crisis económica. Por lo que debemos cuestionarnos como seres humanos, si contamos o no con las herramientas necesarias para salir adelante. Tomando en cuenta, que debemos planificarnos y posteriormente elaborar un presupuesto personal cosa que no es muy común en nuestras vidas pero que de alguna forma nos ayudara a mantener un buen manejo de nuestro dinero. Por consiguiente, lo primero que debemos tener en cuenta al momento de disponer de nuestro dinero es el no exceder del monto allí expuesto, ya que según lo aprendido los activos (ingresos) no deben exceder los pasivos (egresos), porque estaríamos en una situación de endeudamiento, es decir, vivir por encima de nuestras posibilidades cosa que no se quiere, porque en este caso la idea es ahorrar para poder mantener nuestras necesidades a futuro. A diferencia de años anteriores, hoy en día es muy difícil la idea de ahorrar, debido a la mala situación económica que existe en nuestro país. Donde el salario mínimo no alcanza para abastecer la canasta básica ni los servicios que todo ser humano necesita para sobrevivir. Puesto que, respondiendo a una de las interrogantes presentadas en el video que dice ¿Cuánto tiempo podría sostenerme si pierdo mis ingresos? Pues es muy fácil, mi respuesta seria menos de una semana, mejor dicho 3 días, el cual es el tiempo máximo que una persona puede sobrevivir sin ingerir ningún tipo de alimentos. De modo que, en vista de tal situación muy pocas personas ofrecen trabajos porque no tienen como pagar y por ende no encontraríamos la forma de mantenernos, ya que los precios suben a diario y a medida que va aumentando el dólar, se nos hace más difícil el hecho de aumentar los ingresos. Por otra parte, la manera de evitar el analfabetismo financiero, es poniendo en práctica todos aquellos conocimientos que obtuvimos en la primaria como lo es sumar y restar y que de alguna forma nos sirve de base para toda la vida porque la matemática es muy indispensable y se encuentra inmersa en todo.
  • 3. En vista de las prioridades que vamos adquiriendo con los años y que cada vez más son distintas, tenemos que evitar el analfabetismo financiero, pidiendo ayuda, investigando, comparando cual herramienta sería la más conveniente antes de tomar una decisión, así como también entendiendo la importancia y el impacto que puede tener en nuestra vida. Todo se debe a sabernos planificar e ir guardando poco, así sea una cantidad mínima e ir seleccionando lo necesario para que el día menos pensado vaya sumando a la cuenta del presupuesto y de alguna forma invertir, esto nos ayudara a sostenernos a nosotros mismos y a nuestra familia en medio de la crisis económica. A causa de que son muy pocas las personas que cuentan con un seguro de vida o de salud, estos son fundamentales y muy necesarios a la hora de necesitarlos, pero que por ciertas razones económicas les da miedo tener uno de ellos. Es por esto que los fondos hay que gestionarlos para que nos permita tener otro soporte y poder prevenir riesgos. Sobre todo, recomienda conocernos a nosotros mismos a tomar decisiones oportunas que nos ayuden a tener una mejor visión de la situación en la que estamos y reflexionar además sobre las compras compulsivas que hacemos y que no necesitamos sino que las hacemos solo por aparentar cayendo significativamente en el consumismo. Por último, debemos dejar atrás el yo que quiero ser y aceptar verdaderamente quien soy para tener dominio y sentido propio o de pertenencia y así no olvidar los principios y valores que nos hicieron ser la persona de hoy. Finalmente, recomienda tener ciudadanía económica y capacidad de análisis para diferenciar lo esencial de lo accesorio, cosa que nos deberían enseñar desde pequeños para así crecer con la ideología de luchar verdaderamente por lo que se quiere de vocación y hacerlo por esperar un sueldo. Sacándonos ese chip de la cabeza, el de vivir para aparentar y comenzar una nueva etapa de control y ahorro. De esta manera hacemos un aporte al mundo y crecemos tanto personal como profesionalmente ante cualquier crisis o situación económica que se nos presente con una buena educación financiera.
  • 4. Bibliografía Analfabetismo financiero. Tutasa.Documento en línea. Recuperado desde https://tutasa.com.ar/analfabetismo-financiero-como-evitarlo/. [Consultado, 05 de Agosto de 2020] El economista. Qué pasaría si mañana pierdes tu principal fuente de ingresos. Recuperado desde https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Que-pasaria-si-manana- pierdes-tu-principal-fuente-de-ingresos-II-20171108-0156.html. [Consultado, 05 de Agosto de 2020]