SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Financiera
«Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre
María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus
tesoros, le ofrecieron presentes: ORO, incienso y mirra.»
Mateo 2:11
Educación Financiera
¿Sabe usted lo que es educación financiera?
Es la capacidad de saber manejar el dinero de manera inteligente
para poderlo duplicar, triplicar y exponenciarlo hacia el infinito como
lo hacen los grandes millonarios y filántropos del mundo, para de
esta forma tener libertad financiera y poder vivir cómodamente
como rico frugal , sin ser un empleado esclavo que depende
únicamente de un salario o de que lo mantengan, y también para
poder redistribuir esa riqueza a los más necesitados , pues dar para
poder recibir es un principio milenial.
Educación Financiera
¿Sabe usted cuál es la fórmula de los pobre y de la clase media qué los
hace ser más pobres y más clase media toda su vida?
INGRESO GANADO = INGRESO GASTADO.
Esto significa que plata que entra a su bolsillo es plata que sale de su bolsillo. Y toda
su vida se la pasa usted ganando y gastando, dejando al final siempre sus bolsillos
vacíos sin hacer ninguna inversión rentable, de la cual pueda vivir sin trabajar.
Lo que implica que usted toda la vida trabaja por el dinero.
Educación Financiera
¿Sabe usted cuál es la fórmula de los ricos qué los hace ser más ricos toda
su vida?
INGRESO GANADO = INGRESO PASIVO.
Esto significa que lo que ganan lo dedican a transformarlo en ingresos pasivos que
les permite vivir cómodamente sin tener que trabajar muy duro.
Lo que implica que el dinero trabaja para los ricos .
Y los pobres trabajan por el dinero.
Educación Financiera
¿Sabe usted qué es un Ingreso Pasivo?
Son los dineros que se generan o usted gana sin tener qué trabajar físicamente por
ellos. Estos dineros llegan a sus cuentas sin que usted tenga que mover un dedo.
Ejemplos:
• Bienes Raíces que posea y que tenga en arriendo.
• Capital Semilla: Dinero y porcentajes de participación que usted tenga en otras
compañías.
• Rendimiento de fondos de acciones, de bonos, de futuros, de opciones es decir de
inversiones bursátiles.
Educación Financiera
¿Sabe usted realmente que es un activo y un pasivo?
Un Activo es todo lo que pone dinero en mi bolsillo.
Un Pasivo es algo que saca dinero de mi bolsillo.
Las personas ricas adquieren Activos.
Los pobres y la clase media adquieren Pasivos (obligaciones) pensando que son activos.
Educación Financiera
¿Sabe usted qué es libertad financiera?
Usted es libre financieramente cuando sus ingresos pasivos son mayores que sus
gastos.
También se puede definir como el número de días que puede usted sobrevivir sin
trabajar físicamente o sin que alguien más del núcleo familiar trabaje físicamente,
pudiendo mantener el estándar de vida.
Educación Financiera
A
DE
I
Educación Financiera
A
DE
I
empleado
Auto - empleado
Dueño
Inversionista
E: Usted tiene empleo.
A: Usted genera su propio empleo.
D: Usted posee un sistema y personas que trabajan .
I: El dinero trabaja para Usted.
Educación Financiera
A
DE
I
Cambiar de lado a menudo implica un cambio en la esencia de quién
eres, cómo piensas y de qué maneras miras el mundo.
El cambio es más fácil en algunas personas que para otras,
simplemente por que algunos le dan al cambio la bienvenida y otros
pelean contra él.
Cambio de lado.
Educación Financiera
A
DE
I Una persona proveniente del lado E, empleado podría decir: «Estoy
en búsqueda de un empleo estable y seguro, con buen sueldo y
excelentes beneficios.»
Frases de Cada Lado
Quien provenga del lado A, autoempleado podría decir: «Mis
honorarios son 50 mil colones la hora. O mi comisión normal es el 6%
del precio total. Parece que no puedo encontrar gente que quiera
trabajar y hacer las cosas bien. O llevo más de 20 horas en este
proyecto.»
Educación Financiera
A
DE
I Alguien que opere del lado D, dueño de empresa podría decir:
«Estoy buscando un nuevo presidente para que dirija mi compañía.»
Frases de Cada Lado
Un individuo que opere desde el lado I, o inversionista podría decir:
«¿ Mi flujo de dinero se basa en una tasa interna de rentabilidad o en
una de rendimiento neto?.»
Educación Financiera
A
DE
I E: dice cosas como: «No me interesa el dinero». Para ellos la idea de
seguridad es más importante que el dinero.
Características de las personas de cada lado
A: (autoempleado) Para este grupo el dinero no es lo más importante
en relación a su trabajo. La independencia, la libertad de hacer las
cosas a su manera, y que se les respete como expertos en su área, son
mucho más importantes que el dinero en sí. Existen muchas personas
del tipo A que dudan en contratar y entrenar a otras personas ya que
una vez entrenadas, a menudo acaban convirtiéndose en sus
competidores.
Educación Financiera
A
DE
I
D: dueño de Empresas, el lema verdadero de un D. Por qué hacerlo
tu mismo cuando puedes contratar a alguien que lo haga por ti, y que
pueda hacerlo mejor. Un D posee un sistema y contrata entonces a
personas competentes para operarlo. Ser un D exitoso requiere: Ser
el dueño o controlar los sistemas y la habilidad de liderar a las
personas.
Características de las personas de cada lado
Educación Financiera
A
DE
I
I: Inversionistas. Ganan dinero a partir del dinero. Ellos no tienen que
trabajar porque su dinero está trabajando para ellos. Este cuadrante
es el favorito de los ricos . En última instancia , si algún día alguien
quiere ser rico , deberá entrar al lado de los inversionistas, sin
importar de que lado esté obteniendo el dinero .
En este lado es donde el dinero se convierte en riqueza.
Características de las personas de cada lado
Educación Financiera
A
DE
I
Debe fortalecer su forma de pensar (SER) a fin de que pueda tomar las
acciones (HACER) que le permitirán ser libre financieramente (TENER)
Forma de Ser.
SER – HACER - TENER
Nota: la religión no te hace ser, te hace mucho hacer y no te hace tener!
PELLIZCATEEEE!!!
Educación Financiera
A
DE
I
Se requiere:
- De un sueño.
- Mucha determinación.
- Una gran voluntad de aprender rápidamente.
- Y la habilidad de usar correctamente el capital que Dios nos ha dado.
- Saber de que lado generar del flujo de dinero generar sus ingresos.
¿ Qué se requiere ?
Educación Financiera
A
DE
I
Es el número de días que uno puede vivir sin trabajar físicamente o sin
que alguien más del núcleo familiar trabaje físicamente, pudiendo
mantener el estándar de vida. Lo que importa no es cuánto dinero uno
gana, sino cuánto conserva y por cuánto tiempo ese dinero trabajo para
uno.
Definición de Riqueza:
Educación Financiera
A
DE
I
No es tanto cuánto dinero obtienes, sino cuánto dinero conservas, cuán
intensamente trabaja ese dinero para ti, y para cuántas generaciones lo
conservas.
Inteligencia Financiera.
Educación Financiera
A
DE
I
0- Los que no tienen nada que invertir.
1- Los que piden prestado.
2- Los ahorristas.
3- Los inversionistas inteligentes.
4- Los inversionistas a largo plazo: De hecho invierten en su capacitación
antes de adquirir cualquier inversión, obtienen ventaja por invertir en
forma periódica y toda vez que sea posible.
5- Inversionistas sofisticados: Están enfocados y en general tienen baja
diversificación , y han tenido suficientes pérdidas, lo que les
proporciona la sabiduría que sólo proviene de cometer errores y
aprender de ellos.
6- Inversionistas capitalistas: Pueden crear un negocio y una
oportunidad de inversión en forma simultánea.
Son los que crean las inversiones que otros compran.
7 Niveles de Inversionistas.
Educación Financiera
A
DE
I 1. Personas que mantienen matrimonios donde ya no hay amor.
2. Personas que se quedan en empleos sin porvenir.
3. Personas que se aferran a prendas viejas y cosas que nunca van a utilizar.
4. Personas que se quedan en ciudades donde no tienen futuro.
5. Personas que mantienen amistades con gente que los tira hacia atrás.
6. Seguridad en lugar de Libertad.
7. Evitar el riesgo en vez de aprender a manejarlo.
8. Juega sobre seguro y no juega con inteligencia.
9. No puedo pagarlo, en vez de ¿Cómo puedo pagarlo?
10. ¿ Qué pensarán mis amigos? Más que ¿ Qué pienso yo?
Los perdedores hacen las mismas cosas.
Educación Financiera
A
DE
I 1. Deberías casarte con él. Será un buen marido.
2. Encuentra un trabajo seguro y quédate allí de por vida.
3. Los médicos ganan mucho dinero.
4. Tienen una casa grande. Deben ser ricos.
5. Tienen grandes músculos. Deben ser sanos.
6. Los seres humanos nunca volarán.
7. Nunca venderán a un precio más bajo.
8. Nunca seré rico.
9. No fui a la universidad, por eso nunca saldré adelante.
10. Ella nunca saldrá conmigo.
Lista de opiniones no de HECHOS.
Educación Financiera
A
DE
I La deuda buena es la deuda que alguien más paga por uno, y deuda mala es
la deuda que uno paga con el sudor y la propia sangre.
Ejemplo:
El comprar una casa y arrendarla. El banco te da el préstamo pero tu
inquilino lo paga.
DEUDA.
Educación Financiera
A
DE
I La Clave para la libertad financiera y la gran riqueza , reside en la habilidad o
aptitud de la persona para transformar ingreso ganado en ingreso pasivo.
El ingreso pasivo son los dineros que se generan o usted gana sin tener qué
trabajar físicamente por ellos. Estos dineros llegan a sus cuentas sin que
usted tenga que mover un dedo.
LA CLAVE.
¡BUEN VIAJE! ¡Y LLEGA PRONTO A SU PUNTO DE ENRIQUECIMIENTO!
29 Porque a todo el que tiene, se le dará más, y tendrá en
abundancia. Al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene.
Mateo 25.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
tatiscastrocuervo11
 
Sesión 1, Programa Mentoring de Educación Financiera y Emprendedora
Sesión 1, Programa Mentoring de Educación Financiera y EmprendedoraSesión 1, Programa Mentoring de Educación Financiera y Emprendedora
Sesión 1, Programa Mentoring de Educación Financiera y Emprendedora
Emprenden
 
Inteligencia financiera
Inteligencia financieraInteligencia financiera
Inteligencia financiera
Miguel A. Ceballos
 
Curso inteligencia financiera online
Curso inteligencia financiera onlineCurso inteligencia financiera online
Curso inteligencia financiera online
Lester Morales
 
EDUCACIÓN FINANCIERA Y EL MODELO ECONÓMICO ACTUAL
EDUCACIÓN FINANCIERA Y EL MODELO ECONÓMICO ACTUALEDUCACIÓN FINANCIERA Y EL MODELO ECONÓMICO ACTUAL
EDUCACIÓN FINANCIERA Y EL MODELO ECONÓMICO ACTUAL
Leandro Martinez
 
Curso finanzas personales niños 2014
Curso finanzas personales niños 2014Curso finanzas personales niños 2014
Curso finanzas personales niños 2014
juansalas
 
Inteligencia y educacion financiera
Inteligencia y educacion financieraInteligencia y educacion financiera
Inteligencia y educacion financieraalfredo_tics
 
Presentacion Herramienta Educacion Financiera
Presentacion Herramienta Educacion FinancieraPresentacion Herramienta Educacion Financiera
Presentacion Herramienta Educacion FinancieraREDMICROH
 
Power conferencia financiera 2015
Power  conferencia financiera 2015Power  conferencia financiera 2015
Power conferencia financiera 2015
Edwhin Palomino Calsina
 
Jovenes finanzas
Jovenes finanzasJovenes finanzas
Jovenes finanzas
Joan Sala Grau
 
Finanzas Personales y en el Hogar
Finanzas Personales y en el HogarFinanzas Personales y en el Hogar
Finanzas Personales y en el Hogar
Juan Carlos Fernandez
 
La inteligencia financiera
La inteligencia financieraLa inteligencia financiera
La inteligencia financiera
simonmoreno21
 
Finanzas para niños 2016
Finanzas para niños 2016Finanzas para niños 2016
Finanzas para niños 2016
juansalas
 

La actualidad más candente (13)

Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
Sesión 1, Programa Mentoring de Educación Financiera y Emprendedora
Sesión 1, Programa Mentoring de Educación Financiera y EmprendedoraSesión 1, Programa Mentoring de Educación Financiera y Emprendedora
Sesión 1, Programa Mentoring de Educación Financiera y Emprendedora
 
Inteligencia financiera
Inteligencia financieraInteligencia financiera
Inteligencia financiera
 
Curso inteligencia financiera online
Curso inteligencia financiera onlineCurso inteligencia financiera online
Curso inteligencia financiera online
 
EDUCACIÓN FINANCIERA Y EL MODELO ECONÓMICO ACTUAL
EDUCACIÓN FINANCIERA Y EL MODELO ECONÓMICO ACTUALEDUCACIÓN FINANCIERA Y EL MODELO ECONÓMICO ACTUAL
EDUCACIÓN FINANCIERA Y EL MODELO ECONÓMICO ACTUAL
 
Curso finanzas personales niños 2014
Curso finanzas personales niños 2014Curso finanzas personales niños 2014
Curso finanzas personales niños 2014
 
Inteligencia y educacion financiera
Inteligencia y educacion financieraInteligencia y educacion financiera
Inteligencia y educacion financiera
 
Presentacion Herramienta Educacion Financiera
Presentacion Herramienta Educacion FinancieraPresentacion Herramienta Educacion Financiera
Presentacion Herramienta Educacion Financiera
 
Power conferencia financiera 2015
Power  conferencia financiera 2015Power  conferencia financiera 2015
Power conferencia financiera 2015
 
Jovenes finanzas
Jovenes finanzasJovenes finanzas
Jovenes finanzas
 
Finanzas Personales y en el Hogar
Finanzas Personales y en el HogarFinanzas Personales y en el Hogar
Finanzas Personales y en el Hogar
 
La inteligencia financiera
La inteligencia financieraLa inteligencia financiera
La inteligencia financiera
 
Finanzas para niños 2016
Finanzas para niños 2016Finanzas para niños 2016
Finanzas para niños 2016
 

Destacado

Proyecto Educacion financiera Estudiantil
Proyecto Educacion financiera EstudiantilProyecto Educacion financiera Estudiantil
Proyecto Educacion financiera Estudiantil
Deisy Samantha Barrera Rojas
 
Portal de Educación Financiera para Niños "Segurópolis"
Portal de Educación Financiera para Niños "Segurópolis"Portal de Educación Financiera para Niños "Segurópolis"
Portal de Educación Financiera para Niños "Segurópolis"
seguropolis
 
Liderazgo 101
Liderazgo 101Liderazgo 101
Liderazgo 101
MadefGroup.com
 
Activando el ministerio del enviado
Activando el ministerio del enviadoActivando el ministerio del enviado
Activando el ministerio del enviado
MadefGroup.com
 
Educación Financiera en la Enseñanza Secundaria Obligatoria en España
Educación Financiera en la Enseñanza Secundaria Obligatoria en EspañaEducación Financiera en la Enseñanza Secundaria Obligatoria en España
Educación Financiera en la Enseñanza Secundaria Obligatoria en España
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Mujer virtuosa empresarial
Mujer virtuosa empresarialMujer virtuosa empresarial
Mujer virtuosa empresarialMadefGroup.com
 
Actitudes aptitudes
Actitudes aptitudesActitudes aptitudes
Actitudes aptitudes
MadefGroup.com
 
INTELIGENCIA FINANCIERA
INTELIGENCIA FINANCIERAINTELIGENCIA FINANCIERA
INTELIGENCIA FINANCIERAloren1236
 
Inteligencia Financiera
Inteligencia FinancieraInteligencia Financiera
Inteligencia Financiera
Checho Acosta
 
Educación Económica y Financiera; y ahorro en México
Educación Económica y Financiera; y ahorro en MéxicoEducación Económica y Financiera; y ahorro en México
Educación Económica y Financiera; y ahorro en México
Saber Cuenta Banamex
 
EDUCACION FINANCIERA
EDUCACION FINANCIERAEDUCACION FINANCIERA
EDUCACION FINANCIERA
Luis René Zúniga Canales
 
El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)jasnamolina
 
Mi jubilación
Mi jubilaciónMi jubilación
Mi jubilación
MadefGroup.com
 
John bowlby 1
John bowlby 1John bowlby 1
John bowlby 1050909
 
Comunicación Interpersonal
 Comunicación Interpersonal Comunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
Jc Sls
 
Diapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personalesDiapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personales
Bethel Quintero
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalbsparra
 

Destacado (20)

Proyecto Educacion financiera Estudiantil
Proyecto Educacion financiera EstudiantilProyecto Educacion financiera Estudiantil
Proyecto Educacion financiera Estudiantil
 
Portal de Educación Financiera para Niños "Segurópolis"
Portal de Educación Financiera para Niños "Segurópolis"Portal de Educación Financiera para Niños "Segurópolis"
Portal de Educación Financiera para Niños "Segurópolis"
 
Liderazgo 101
Liderazgo 101Liderazgo 101
Liderazgo 101
 
Activando el ministerio del enviado
Activando el ministerio del enviadoActivando el ministerio del enviado
Activando el ministerio del enviado
 
Educación Financiera en la Enseñanza Secundaria Obligatoria en España
Educación Financiera en la Enseñanza Secundaria Obligatoria en EspañaEducación Financiera en la Enseñanza Secundaria Obligatoria en España
Educación Financiera en la Enseñanza Secundaria Obligatoria en España
 
Mujer virtuosa empresarial
Mujer virtuosa empresarialMujer virtuosa empresarial
Mujer virtuosa empresarial
 
Actitudes aptitudes
Actitudes aptitudesActitudes aptitudes
Actitudes aptitudes
 
INTELIGENCIA FINANCIERA
INTELIGENCIA FINANCIERAINTELIGENCIA FINANCIERA
INTELIGENCIA FINANCIERA
 
Inteligencia Financiera
Inteligencia FinancieraInteligencia Financiera
Inteligencia Financiera
 
Hijos proton
Hijos protonHijos proton
Hijos proton
 
Educación Económica y Financiera; y ahorro en México
Educación Económica y Financiera; y ahorro en MéxicoEducación Económica y Financiera; y ahorro en México
Educación Económica y Financiera; y ahorro en México
 
EDUCACION FINANCIERA
EDUCACION FINANCIERAEDUCACION FINANCIERA
EDUCACION FINANCIERA
 
Inteligencia financiera
Inteligencia financieraInteligencia financiera
Inteligencia financiera
 
El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)
 
Mi jubilación
Mi jubilaciónMi jubilación
Mi jubilación
 
INTELIGENCIA FINANCIERA
INTELIGENCIA FINANCIERAINTELIGENCIA FINANCIERA
INTELIGENCIA FINANCIERA
 
John bowlby 1
John bowlby 1John bowlby 1
John bowlby 1
 
Comunicación Interpersonal
 Comunicación Interpersonal Comunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
 
Diapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personalesDiapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personales
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 

Similar a Educacion financiera 01

El cuadrante del flujo del dinero
El cuadrante del flujo del dineroEl cuadrante del flujo del dinero
El cuadrante del flujo del dinero
omar
 
Padre Rico Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
Padre Rico  Padre Pobre%5 B1%5 D[1]Padre Rico  Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
Padre Rico Padre Pobre%5 B1%5 D[1]guest33daf22
 
13 mitos sobre el dinero
13 mitos sobre el dinero13 mitos sobre el dinero
13 mitos sobre el dinero
Ana Sek
 
Padre Rico, Padre Pobre.ppt
Padre Rico, Padre Pobre.pptPadre Rico, Padre Pobre.ppt
Padre Rico, Padre Pobre.ppt
JULIOCESARCALLOCASTE
 
Diapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobreDiapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobre
Kmilo Botero
 
Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9
Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9
Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9alfonso sanchez arrieta
 
Diapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobreDiapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobre
Kmilo Botero
 
Resumen padre rco, padre pobre
Resumen padre rco, padre pobreResumen padre rco, padre pobre
Resumen padre rco, padre pobre
Norma Zapata
 
La mentalidad del rico vs
La mentalidad del rico vsLa mentalidad del rico vs
La mentalidad del rico vs
HelmuthYat
 
Cap. 3 del libro Padre rico padre pobre
Cap. 3  del libro Padre rico padre pobreCap. 3  del libro Padre rico padre pobre
Cap. 3 del libro Padre rico padre pobre
monina
 
Diapositivas libro
Diapositivas libroDiapositivas libro
Diapositivas libro
mayverocalu
 
Padre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre PobrePadre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre Pobre
Juan Carlos Fernandez
 
Padre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre PobrePadre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre Pobre
Juan Carlos Fernandez
 
Padre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre PobrePadre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre PobreSandro Suito
 
Padre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre PobrePadre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre Pobre
Juan Carlos Fernandez
 
78384404 resumen-de-capitulos
78384404 resumen-de-capitulos78384404 resumen-de-capitulos
78384404 resumen-de-capitulosChristian Santos
 
Para Pensar Y Considerar
Para Pensar Y ConsiderarPara Pensar Y Considerar
Para Pensar Y Considerar
Negocios Profesionales
 
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
NelsonLopez821150
 

Similar a Educacion financiera 01 (20)

Padre rico padre pobre
Padre rico padre pobrePadre rico padre pobre
Padre rico padre pobre
 
El cuadrante del flujo del dinero
El cuadrante del flujo del dineroEl cuadrante del flujo del dinero
El cuadrante del flujo del dinero
 
Padre Rico Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
Padre Rico  Padre Pobre%5 B1%5 D[1]Padre Rico  Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
Padre Rico Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
 
13 mitos sobre el dinero
13 mitos sobre el dinero13 mitos sobre el dinero
13 mitos sobre el dinero
 
Padre Rico, Padre Pobre.ppt
Padre Rico, Padre Pobre.pptPadre Rico, Padre Pobre.ppt
Padre Rico, Padre Pobre.ppt
 
Diapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobreDiapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobre
 
Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9
Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9
Padre rico-padre-pobre-1212533858667177-9
 
Diapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobreDiapositvas libro padre rico padre pobre
Diapositvas libro padre rico padre pobre
 
Resumen padre rco, padre pobre
Resumen padre rco, padre pobreResumen padre rco, padre pobre
Resumen padre rco, padre pobre
 
La mentalidad del rico vs
La mentalidad del rico vsLa mentalidad del rico vs
La mentalidad del rico vs
 
Cap. 3 del libro Padre rico padre pobre
Cap. 3  del libro Padre rico padre pobreCap. 3  del libro Padre rico padre pobre
Cap. 3 del libro Padre rico padre pobre
 
Diapositivas libro
Diapositivas libroDiapositivas libro
Diapositivas libro
 
Padre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre PobrePadre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre Pobre
 
Padre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre PobrePadre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre Pobre
 
Padre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre PobrePadre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre Pobre
 
Padre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre PobrePadre Rico Padre Pobre
Padre Rico Padre Pobre
 
14. multinivel la mejor opcion
14. multinivel la mejor opcion14. multinivel la mejor opcion
14. multinivel la mejor opcion
 
78384404 resumen-de-capitulos
78384404 resumen-de-capitulos78384404 resumen-de-capitulos
78384404 resumen-de-capitulos
 
Para Pensar Y Considerar
Para Pensar Y ConsiderarPara Pensar Y Considerar
Para Pensar Y Considerar
 
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
1EMPLEADO A EPRESARIO.ppt
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Educacion financiera 01

  • 1. Educación Financiera «Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: ORO, incienso y mirra.» Mateo 2:11
  • 2. Educación Financiera ¿Sabe usted lo que es educación financiera? Es la capacidad de saber manejar el dinero de manera inteligente para poderlo duplicar, triplicar y exponenciarlo hacia el infinito como lo hacen los grandes millonarios y filántropos del mundo, para de esta forma tener libertad financiera y poder vivir cómodamente como rico frugal , sin ser un empleado esclavo que depende únicamente de un salario o de que lo mantengan, y también para poder redistribuir esa riqueza a los más necesitados , pues dar para poder recibir es un principio milenial.
  • 3. Educación Financiera ¿Sabe usted cuál es la fórmula de los pobre y de la clase media qué los hace ser más pobres y más clase media toda su vida? INGRESO GANADO = INGRESO GASTADO. Esto significa que plata que entra a su bolsillo es plata que sale de su bolsillo. Y toda su vida se la pasa usted ganando y gastando, dejando al final siempre sus bolsillos vacíos sin hacer ninguna inversión rentable, de la cual pueda vivir sin trabajar. Lo que implica que usted toda la vida trabaja por el dinero.
  • 4. Educación Financiera ¿Sabe usted cuál es la fórmula de los ricos qué los hace ser más ricos toda su vida? INGRESO GANADO = INGRESO PASIVO. Esto significa que lo que ganan lo dedican a transformarlo en ingresos pasivos que les permite vivir cómodamente sin tener que trabajar muy duro. Lo que implica que el dinero trabaja para los ricos . Y los pobres trabajan por el dinero.
  • 5. Educación Financiera ¿Sabe usted qué es un Ingreso Pasivo? Son los dineros que se generan o usted gana sin tener qué trabajar físicamente por ellos. Estos dineros llegan a sus cuentas sin que usted tenga que mover un dedo. Ejemplos: • Bienes Raíces que posea y que tenga en arriendo. • Capital Semilla: Dinero y porcentajes de participación que usted tenga en otras compañías. • Rendimiento de fondos de acciones, de bonos, de futuros, de opciones es decir de inversiones bursátiles.
  • 6. Educación Financiera ¿Sabe usted realmente que es un activo y un pasivo? Un Activo es todo lo que pone dinero en mi bolsillo. Un Pasivo es algo que saca dinero de mi bolsillo. Las personas ricas adquieren Activos. Los pobres y la clase media adquieren Pasivos (obligaciones) pensando que son activos.
  • 7. Educación Financiera ¿Sabe usted qué es libertad financiera? Usted es libre financieramente cuando sus ingresos pasivos son mayores que sus gastos. También se puede definir como el número de días que puede usted sobrevivir sin trabajar físicamente o sin que alguien más del núcleo familiar trabaje físicamente, pudiendo mantener el estándar de vida.
  • 9. Educación Financiera A DE I empleado Auto - empleado Dueño Inversionista E: Usted tiene empleo. A: Usted genera su propio empleo. D: Usted posee un sistema y personas que trabajan . I: El dinero trabaja para Usted.
  • 10. Educación Financiera A DE I Cambiar de lado a menudo implica un cambio en la esencia de quién eres, cómo piensas y de qué maneras miras el mundo. El cambio es más fácil en algunas personas que para otras, simplemente por que algunos le dan al cambio la bienvenida y otros pelean contra él. Cambio de lado.
  • 11. Educación Financiera A DE I Una persona proveniente del lado E, empleado podría decir: «Estoy en búsqueda de un empleo estable y seguro, con buen sueldo y excelentes beneficios.» Frases de Cada Lado Quien provenga del lado A, autoempleado podría decir: «Mis honorarios son 50 mil colones la hora. O mi comisión normal es el 6% del precio total. Parece que no puedo encontrar gente que quiera trabajar y hacer las cosas bien. O llevo más de 20 horas en este proyecto.»
  • 12. Educación Financiera A DE I Alguien que opere del lado D, dueño de empresa podría decir: «Estoy buscando un nuevo presidente para que dirija mi compañía.» Frases de Cada Lado Un individuo que opere desde el lado I, o inversionista podría decir: «¿ Mi flujo de dinero se basa en una tasa interna de rentabilidad o en una de rendimiento neto?.»
  • 13. Educación Financiera A DE I E: dice cosas como: «No me interesa el dinero». Para ellos la idea de seguridad es más importante que el dinero. Características de las personas de cada lado A: (autoempleado) Para este grupo el dinero no es lo más importante en relación a su trabajo. La independencia, la libertad de hacer las cosas a su manera, y que se les respete como expertos en su área, son mucho más importantes que el dinero en sí. Existen muchas personas del tipo A que dudan en contratar y entrenar a otras personas ya que una vez entrenadas, a menudo acaban convirtiéndose en sus competidores.
  • 14. Educación Financiera A DE I D: dueño de Empresas, el lema verdadero de un D. Por qué hacerlo tu mismo cuando puedes contratar a alguien que lo haga por ti, y que pueda hacerlo mejor. Un D posee un sistema y contrata entonces a personas competentes para operarlo. Ser un D exitoso requiere: Ser el dueño o controlar los sistemas y la habilidad de liderar a las personas. Características de las personas de cada lado
  • 15. Educación Financiera A DE I I: Inversionistas. Ganan dinero a partir del dinero. Ellos no tienen que trabajar porque su dinero está trabajando para ellos. Este cuadrante es el favorito de los ricos . En última instancia , si algún día alguien quiere ser rico , deberá entrar al lado de los inversionistas, sin importar de que lado esté obteniendo el dinero . En este lado es donde el dinero se convierte en riqueza. Características de las personas de cada lado
  • 16. Educación Financiera A DE I Debe fortalecer su forma de pensar (SER) a fin de que pueda tomar las acciones (HACER) que le permitirán ser libre financieramente (TENER) Forma de Ser. SER – HACER - TENER Nota: la religión no te hace ser, te hace mucho hacer y no te hace tener! PELLIZCATEEEE!!!
  • 17. Educación Financiera A DE I Se requiere: - De un sueño. - Mucha determinación. - Una gran voluntad de aprender rápidamente. - Y la habilidad de usar correctamente el capital que Dios nos ha dado. - Saber de que lado generar del flujo de dinero generar sus ingresos. ¿ Qué se requiere ?
  • 18. Educación Financiera A DE I Es el número de días que uno puede vivir sin trabajar físicamente o sin que alguien más del núcleo familiar trabaje físicamente, pudiendo mantener el estándar de vida. Lo que importa no es cuánto dinero uno gana, sino cuánto conserva y por cuánto tiempo ese dinero trabajo para uno. Definición de Riqueza:
  • 19. Educación Financiera A DE I No es tanto cuánto dinero obtienes, sino cuánto dinero conservas, cuán intensamente trabaja ese dinero para ti, y para cuántas generaciones lo conservas. Inteligencia Financiera.
  • 20. Educación Financiera A DE I 0- Los que no tienen nada que invertir. 1- Los que piden prestado. 2- Los ahorristas. 3- Los inversionistas inteligentes. 4- Los inversionistas a largo plazo: De hecho invierten en su capacitación antes de adquirir cualquier inversión, obtienen ventaja por invertir en forma periódica y toda vez que sea posible. 5- Inversionistas sofisticados: Están enfocados y en general tienen baja diversificación , y han tenido suficientes pérdidas, lo que les proporciona la sabiduría que sólo proviene de cometer errores y aprender de ellos. 6- Inversionistas capitalistas: Pueden crear un negocio y una oportunidad de inversión en forma simultánea. Son los que crean las inversiones que otros compran. 7 Niveles de Inversionistas.
  • 21. Educación Financiera A DE I 1. Personas que mantienen matrimonios donde ya no hay amor. 2. Personas que se quedan en empleos sin porvenir. 3. Personas que se aferran a prendas viejas y cosas que nunca van a utilizar. 4. Personas que se quedan en ciudades donde no tienen futuro. 5. Personas que mantienen amistades con gente que los tira hacia atrás. 6. Seguridad en lugar de Libertad. 7. Evitar el riesgo en vez de aprender a manejarlo. 8. Juega sobre seguro y no juega con inteligencia. 9. No puedo pagarlo, en vez de ¿Cómo puedo pagarlo? 10. ¿ Qué pensarán mis amigos? Más que ¿ Qué pienso yo? Los perdedores hacen las mismas cosas.
  • 22. Educación Financiera A DE I 1. Deberías casarte con él. Será un buen marido. 2. Encuentra un trabajo seguro y quédate allí de por vida. 3. Los médicos ganan mucho dinero. 4. Tienen una casa grande. Deben ser ricos. 5. Tienen grandes músculos. Deben ser sanos. 6. Los seres humanos nunca volarán. 7. Nunca venderán a un precio más bajo. 8. Nunca seré rico. 9. No fui a la universidad, por eso nunca saldré adelante. 10. Ella nunca saldrá conmigo. Lista de opiniones no de HECHOS.
  • 23. Educación Financiera A DE I La deuda buena es la deuda que alguien más paga por uno, y deuda mala es la deuda que uno paga con el sudor y la propia sangre. Ejemplo: El comprar una casa y arrendarla. El banco te da el préstamo pero tu inquilino lo paga. DEUDA.
  • 24. Educación Financiera A DE I La Clave para la libertad financiera y la gran riqueza , reside en la habilidad o aptitud de la persona para transformar ingreso ganado en ingreso pasivo. El ingreso pasivo son los dineros que se generan o usted gana sin tener qué trabajar físicamente por ellos. Estos dineros llegan a sus cuentas sin que usted tenga que mover un dedo. LA CLAVE. ¡BUEN VIAJE! ¡Y LLEGA PRONTO A SU PUNTO DE ENRIQUECIMIENTO! 29 Porque a todo el que tiene, se le dará más, y tendrá en abundancia. Al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene. Mateo 25.