SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOTECA LOPE DE
VEGA NOVEDADES PRIMAVERA 2015
DAY, Sylvia. Cautivada por tí
S.L.U. Espasa libros, 2014
Gideon dice que soy su ángel, pero él es el milagro de mi vida. Mi guerrero espléndido pero herido, decidido a
espantar mis demonios mientras se niega a enfrentarse a los suyos. Los votos que hemos hecho deberían habernos
unido todavía con más fuerza, pero en lugar de eso han abierto antiguas heridas, han expuesto dolores e
inseguridades, y han atraído a amargos enemigos que se ocultaban en las sombras. Siento que se me escapa, que se
aleja de mí. Mis mayores miedos se hacen realidad, mi amor es sometido a pruebas que no estoy segura de poder
soportar, no sé si soy lo bastante fuerte. En el momento más brillante de nuestras vidas, la oscuridad de su pasado
invade y amenaza todo aquello por lo que hemos trabajado tanto. No enfrentamos a una elección terrible: la cómoda
seguridad de las vidas que teníamos antes de conocernos o la lucha por un futuro que de repente parece un sueño
imposible y sin esperanza.
INDRIDASON, Arnaldur. Hipotermia
RBA libros, 2015
Una mujer obsesionada con saber si existe algo después de la muerte aparece ahorcada. Un padre
sigue buscando a su hijo desaparecido hace veinte años sin dejar rastro. A la vez que consigue
cerrar ambos casos, el inspector Sveinsson empezará a indagar en la tragedia que ha marcado toda
su vida: la desaparición de su propio hermano.
BENAVENT, Elísabet. Alguien que no soy
Suma, 2015
Alba es redactora en un periódico. Sale con sus amigas, cena con algún chico de vez en cuando. Las cosas le van bien.
Pero un día se encuentra recogiendo todas sus cosas en una caja de cartón: adiós al trabajo de sus sueños. Alba
debe conformarse con un puesto como secretaria que le hace sentir frustrada. Sin embargo, un encuentro casual le
hará replantearse muchas cosas acerca de la pasión y el deseo. Hugo y Nicolás la llevarán a su terreno, liberándola
de las normas y descubriéndole que la vida esconde muchos más placeres de los que esperaba... Alba, Hugo y Nicolás
se meterán de lleno en una relación a tres, en la que todos descubrirán que no siempre buscamos de la vida lo que
los demás esperan.
BENAVENT, Elísabet. Alguien como tú
Suma, 2015
Alba se siente culpable. No sabe cómo actuar. Hugo y Nicolás se han volatizado y no
puede imaginar su vida sin ellos. Alba se refugia en su estudio, no quiere ver a nadie.
Alba empieza a beber para desconectar hasta que Hugo la libera de su culpa. Falta
Nico para cerrar el círculo y que todo vuelva a ser como antes. Pero Nico es tozudo,
Hugo duda y Alba no quiere tirar la toalla.
LARK, Sarah. Las lágrimas de la Diosa Maorí
S.A. Ediciones B, 2015
«Echaron a volar sus cometas y sus sueños hacia los dioses. Y las manu de colores se llevaron consigo la tristeza.»
Sarah Lark cierra la magistral trilogía con que da voz a la mujer. Ahora, además de las habituales sagas familiares
ambientadas en un país exótico, Lark nos habla de las pioneras de las conquistas sociales femeninas: primero el
sufragio, después el acceso a la universidad y, por último, la posibilidad de volar, volar, volar... Nueva Zelanda, 1899.
El hijo de Lizzie y Michael Drury es enviado como médico a Sudáfrica, donde se libra la guerra de los Bóers, para
gran disgusto de Roberta, quien luchará para estar con él a toda costa. Paralelamente, la joven Atamarie obtiene
una importante victoria: ser la primera mujer que cursa estudios de Ingeniería en la Universidad de Nueva Zelanda.
Desde niña le fascinaron las cometas maoríes, pero ahora esta afición le permite conocer al pionero de la aviación
mundial...
USSÍA, Alfonso. El gato negro y la pildorita azul
S.A. Ediciones B, 2014
El marqués ha perdido fuelle, ¿podrá la pildorita azul devolverle las fuerzas? Se acercan las elecciones municipales a La Jaralera, pero el
marqués no está preocupado. De una manera o de otra, los cuatro aspirantes a la alcaldía trabajan a su servicio, y hasta el candidato de
Andalucía Roja Independiente Mueran los Ricos, Julio el Rastrojero, le parece fácilmente sobornable. Mientras, la señorita Adi vuelve a
casa tras su aventura con el príncipe zulú. Una historia de amor fallida que ahora la devuelve a casa en plenas facultades sexuales. Todo lo
contrario de lo que le ocurre al marqués. El tiempo ha hecho mella en él, y su fogosidad ya no es la de antaño. Él afirma que es un nuevo san
Francisco de Asís, que solo ama las criaturas del campo. Tomás, en cambio, dice que, sencillamente, ha perdido fuelle. Sin embargo, Adi es
una mujer de armas tomar y va a poner todo de su parte para reavivar el deseo del marqués. Y si no lo consigue ella, ya lo hará la pildorita
azul, ese milagro de la farmacopea moderna. Los personajes del universo de La Jaralera se reúnen de nuevo en esta entrega de las
aventuras y desventuras del marqués de Sotoancho. Una desternillante historia con gatos negros, bailes eróticos zulúes, recuerdos de
infancia y activistas de Femen reconvertidas en princesas que hará las delicias de los seguidores de este irrepetible personaje.
LEON, Donna. Sangre o amor
Seix Barral, 2015
Un admirador de la soprano Flavia Petrelli ha traspasado la línea que separa a un fan inofensivo de un seguidor obsesionado.
Conoce todos los pasos de su ídolo, dónde se encuentra en cada momento e intenta llamar su atención colmándola de rosas
amarillas y regalos caros. Y lo que es peor: todo apunta a que está detrás de una serie de ataques sufridos por amigos y
personas del entorno de la diva. La cantante de ópera se encuentra en Venecia interpretando con éxito Tosca en el
emblemático teatro La Fenice, así que será sólo cuestión de tiempo que el comisario Guido Brunetti, viejo amigo de la infancia
que ha ayudado a la artista en ocasiones anteriores, ponga a todo su equipo a su servicio. Eso incluye investigar en el pasado de
Petrelli y conocer el lado oscuro del mundo del espectáculo, las presiones y la rivalidad que crece detrás del escenario. Como
reconoce la artista, «los fans son fans: nunca son amigos». Peligroso es aquel que nada tiene que perder.
BARR, Emily. Extraños en el tren nocturno
Maeva, 2015
Cuando menos te lo esperas, tu esposa se puede convertir en una extraña. Lara Finch vive una mentira. Todo el
mundo asume que es feliz en Cornualles, al lado del tranquilo Sam, pero en realidad está desencantada, por lo que
acepta sin dudar un trabajo en Londres, ya que representa pasar cinco días fuera de su casa. Durante sus viajes
semanales conoce a Guy, con quien inicia un romance secreto. Un viernes, de regreso a Cornualles, Lara desaparece
sin dejar rastro, y la Policía sospecha que ha sido asesinada y que han arrojado su cuerpo desde el tren. Iris, una
amiga de Lara, no está convencida de que esta sea la verdad y empieza a investigar por su cuenta. Pronto descubrirá
algunos hechos más que sorprendentes en el pasado de Lara, lo que supone el principio de un viaje que la llevará más
lejos de lo que nunca había pensado.
GUTIÉRREZ, Xabier. El aroma del crimen
Destino, 2015
Una oscura pasión en las cocinas. Descubre al chef Xabier Gutiérrez: el ingrediente secreto del gastronómico. A Vicente
Parra, oficial instructor de la Ertzaintza, con sede en el barrio del Antiguo de San Sebastián, le son asignados dos casos
aparentemente muy diferentes. La diseñadora de moda Elena Castaño ha sido salvajemente apuñalada en su mansión y aunque
los indicios apuntan a un robo, pronto queda claro que se trata de un crimen personal disfrazado de asalto. El otro caso es la
muerte por insuficiencia renal y hepática de un joven llamado Cristian José, bedel en la universidad. La madre del joven
sospecha que la muerte no fue natural pues ha encontrado importantes cantidades de dinero en efectivo en su casa y además
llevaba últimamente un tren de vida que no se correspondía con su sueldo. Vicente pronto descubre que los sospechosos están
todos relacionados con el mundo de la gastronomía, y más cuando la autopsia del cadáver de Cristian no ofrece dudas sobre las
causas de su muerte.
GIMÉNEZ BARTLETT, Alicia. Crímenes que no olvidaré
Destino, 2015
Vuelve Petra Delicado, más adictiva y resolutiva que nunca. Premio Pepe Carvalho 2015. A lo largo de nueve
episodios, Petra Delicado protagoniza la investigación de otros tantos crímenes que rompen el habitual devenir de
hitos anuales como la Navidad, los carnavales o las vacaciones estivales. Ni siquiera en esos momentos la inspectora
puede desentenderse de lo que el azar le tiene deparado. La vida familiar con sus momentos insoslayables se ve
continuamente desbaratada por la recurrente presencia de la criminalidad, y nos descubre los episodios más
escondidos de la más sugestiva de nuestras polis.
SIERRA I FABRA, Jordi. Nueve días de abril
Plaza & Janes Editores, 2015
BARCELONA, 1950. Al encontrar a Agustín Mainat al lado del cadáver del señor Gilberto Fernández, diplomático
asesinado en su propia casa, la policía da el caso por cerrado. Para ellos está claro quién es el asesino. En la agenda
de Agustín está escrito el nombre de Miquel Mascarell y la policía no tarda en interrogarlo también. El padre de
Agustín había sido amigo suyo, pero Miquel solamente había visto una vez a su hijo. Involucrado en el caso por esta
extraña casualidad, Miquel Mascarell se pone a investigar para ayudar al hijo de su amigo fallecido y sobre
todo porque cree cada vez más en su inocencia.
CLARK, Mary Higgins. Asesinato en directo
Plaza & Janes Editores, 2015
A los tres años, Timmy fue el único testigo del asesinato de su padre. Solo él le vio la cara al culpable. Cinco años después
todavía tiene pesadillas y recuerda con ansiedad los ojos azules y penetrantes del asesino; pero a su madre, Laurie, lo que más
le atormenta es la amenaza que le hizo a su hijo: «Dile a tu madre que la próxima vez le tocará a ella y después a ti». Ahora
otro crimen ocupa la vida de Laurie, aunque esta vez como productora de un programa de televisión sobre casos sin resolver.
El primer episodio gira en torno al asesinato de Betsy Powell. Hace veinte años, Betsy fue asfixiada en su cama después de
haber celebrado una gran fiesta en su casa por la graduación de su hija. Los que estuvieron presentes esa noche han…
IZAGUIRRE, Boris. Un jardín al norte
Planeta, 2014
La apasionante novela sobre Rosalinda Fox, el personaje real que inspiró a María Dueñas para escribir El tiempo entre
costuras. Una vida de novela. Inglaterra (condado de Kent), albores del siglo XX, los padres de la pequeña Rosalinda se
separan y ella es enviada a un internado, Saint Mary Rose. Desde ese momento solo verá a su madre en los pocos días de
vacaciones. Su padre se ha instalado en la India, oficialmente como agregado comercial, aunque en realidad ejerce como espía.
Cuando, en la adolescencia, Rosalinda se reencuentra con su progenitor, se enamora del halo de exotismo que este desprende y
le acompaña de vuelta al país asiático, donde se iniciará en el espionaje de la mano del superior de su padre, Mr. Higgs. En la
India contraerá matrimonio con un hombre mayor que ella, Mr. Peter Fox, que la deslumbra pero que la abandona al poco
cuando su salud flaquea. De vuelta al Viejo Continente, es enviada a Alemania para…
PESSL, Marisha. Última sesión
Literatura Random House, 2015
Una noche húmeda de octubre, la joven Ashley Cordova aparece muerta en un almacén abandonado del Bajo Manhattan. Scott
McGrath, un desacreditado periodista de investigación, sospecha que detrás de este aparente suicidio se oculta una verdad
mucho más retorcida. Las extrañas circunstancias que rodearon la vida de Ashley se mezclan con el legado de un padre
excéntrico: el enigmático Stanislas Cordova, un legendario director de cine de terror que ha permanecido fuera de escena
durante más de treinta años y que ha conseguido convertir su vida en un secreto absoluto. Sus películas de culto están
prohibidas en el circuito comercial y solo pueden ser visionadas en proyecciones clandestinas. La obsesión de McGrath con el
cineasta sumergirá al investigador en un mundo profundamente hipnótico y siniestro, mientras el lector, a través de una serie
de documentos, pistas y fotografías, le acompaña en la misma búsqueda obsesiva. Última sesión...
MORENO GRAUPERA, Graziella. Juegos de maldad
Grijalbo, 2015
La agresión a un adolescente y una operación de narcotráfico tienen en danza a una joven juez, a una cabo de Mossos
d'Esquadra y a un inspector de la Policía Nacional. Una novela policiaca y judicial. Un desenlace sorprendente, perturbador...
auténtico. A veces los casos más sobrecogedores no salen en los periódicos. Una noche a finales de enero un niño de catorce
años aparece herido de arma blanca en un camino forestal a las afueras de una urbanización cercana a Barcelona. Está
conmocionado, aterido de frío y apenas tiene fuerzas para hablar. Lo único que dice es: «Me ha cortado... Ella». A la mañana
siguiente, sin embargo, cambia la versión. Este extraño caso cae sobre la mesa de la joven juez Sofía Valle, quien en ese
mismo momento está lidiando con la compleja investigación de una banda de narcotraficantes que amenaza su integridad
física, y con el secreto anhelo de no dejarse consumir por el trabajo y tener una vida propia. Pero la siniestra verdad sobre el
caso del chico aflorará lentamente y sobrecogerá a la juez, a los investigadores y a todos los implicados.
GASULL, Virginia. In vino veritas
Suma, 2015
El vino es portador de una verdad desconocida. La inspectora Anne Oteiza es llamada a averiguar el robo
de varias botellas de vino con etiquetas diseñadas por Dalí, Chagall y Picasso. Su investigación la llevará a
Francia, y en el curso de sus pesquisas conocerá a un experto enólogo que la introducirá en el mundo de
los vinos y con el que tendrá una historia de amor. Durante una estancia en San Sebastián se vuelve a
producir otro robo de vinos. Anne investiga y se empieza a preguntar sobre el rol de la resistencia
francesa durante la Segunda Guerra Mundial en la ocultación de botellas de vino.
GIUSTI, Amabile. Treintañera (y a mucha honra)
Planeta, 2015
Llega Carlotta, la Bridget Jones mediterránea que ha conquistado a miles de lectores en la red. Carlotta está a punto de
cumplir los treinta y se considera una gafe crónica. Sólo llega al metro sesenta con tacones altos, tiene una familia que está
completamente loca y no ve en el horizonte a un novio como Dios manda. Y por si eso fuera poco, acaba de dejar su trabajo y
ahora se ve obligada a alquilar una de las habitaciones de su apartamento para llegar a fin de mes. Luca, el nuevo inquilino,
tiene muchos pros: es escritor, guapísimo y muy simpático, pero en cambio: es desordenado, fuma mucho y suele llevar a sus
conquistas a casa. A pesar de que Carlotta nunca lo admitirá, se está enamorando de ese macho depredador que trata a las
mujeres como a objetos de un solo uso. Entre su madre pidiéndole que se centre de una vez, un nuevo trabajo que debe
inventarse y muchos encuentros cercanos con Luca y sus novias, Carlotta aprenderá que para convencer al resto del mundo de
sus posibilidades primero tiene que creer en sí misma y aceptarse tal como es: una mujer verdadera, ni jovencísima ni
bellísima, pero llena de determinación y capaz de encontrar su lugar en el mundo.
FUENTES, Eugenio. Mistralia
Tusquets Editores, 2015
Ricardo Cupido regresa con un nuevo caso en el que los intereses empresariales y las energías renovables avivarán los odios y
las rencillas entre los vecinos de Breda. En uno de los modernos molinos de energía eólica que van a instalarse en Breda,
aparece ahorcada una mujer. Se trata de Esther Duarte González, ingeniera de Mistralia, la empresa que explotará esa planta.
¿Asesinato o suicidio? Cuando el detective Ricardo Cupido recibe de la empresa el encargo de investigar lo ocurrido, no se
imagina los muchos entresijos por los que van a conducirle sus pesquisas. El parque eólico ha sido y sigue siendo fuente de
conflictos entre los vecinos: todos aprovechan para vender sus terrenos, y les irrita sobremanera que una pareja ecologista
madrileña, Vidal y Sonia, se nieguen a vender y echen al traste el negocio. Ni siquiera entre los ejecutivos de la empresa las
cosas están claras. Cupido sabrá de la agitada vida sentimental de Esther y de las tensiones internas en el trabajo a través de
Senda Burillo, una joven ingeniera destinada a sustituirla y por la que no puede evitar sentirse atraído.
AMOR, Carlos del. El año sin verano
S.L.U. Espasa libros, 2015
¿Conocemos a la gente que nos rodea? La vida de los otros puede resultar sorprendente. Un periodista que sufre
bloqueo creativo cuando está a punto de comenzar a escribir su primera novela se encuentra un día en su edificio un
manojo de llaves. Pronto descubre que las llaves abren todas y cada una de las puertas de su in mueble. Es agosto no
está ninguno de sus vecinos, Madrid está vacío y tiene tiempo y ganas de curiosear. Lo que en principio empieza
como un pasatiempo -visitas nocturnas a todos los pisos de su edificio- acaba por convertirse en su ocupación
principal, cuando descubre las vidas ajenas de aquellos que tiene a su alrededor, conocidos y al mismo tiempo tan
desconocidos, y, sobre todo, una historia de amor y una misteriosa muerte a la que se ve abocado, inevitablemente,
a investigar.
PÉREZ GELLIDA, César. Khimera
SUMA, 2015
Treinta y ocho meses en los que se perdieron más de seiscientos ochenta millones de vidas, se
despoblaron o destruyeron más de dos mil quinientas grandes ciudades y una octava parte de la
superficie terrestre dejó de ser habitable. Treinta y ocho meses tras los que casi nada volvió a ser
lo mismo porque casi nada quedaba de lo anterior. Treinta y ocho meses de devastación en los que
el ser humano dejó de ser humano y estuvo muy cerca de dejar de ser..
SIMON, Pedro. Peligro de derrumbe
La Esfera de los libros, 2015
Una oferta de trabajo infame, una sala de espera desquiciante, un director de Recursos Humanos entregado al
sadismo y a la entomología y nueve personas que buscan desesperadamente un empleo con la obstinación de un
insecto. Ese es el punto de partida de Peligro de derrumbe, una novela poliédrica en la que el autor traza un
aguafuerte descarnado de la crisis, la épica (si es que cabe) de unas vidas enmarañadas y rotas, como las ramas de
un árbol podrido por la carcoma y que conviene talar. La madre que vende su reloj y también su tiempo más íntimo.
La universitaria que no encuentra empleo ni motivos para seguir buscando. El insomne que cometió una traición. La
trabajadora de la limpieza que siente vergüenza de su olor. El empresario que antes daba miedo y ahora da grima. El
encofrador que esconde sus manos... En esta sala de espera, todos viajan en el mismo barco. Todos lo hacen sin
brújula. Y todos se dirigen hacia el mismo despeñadero.
TRUEBA, David. Blitz
Anagrama, 2015
Blitz podría ser una tragicomedia romántica. Pero como ese género no existe, estamos invitados a ignorar las etiquetas y
centrarnos de manera apasionada en la peripecia de los personajes. En especial de Beto, un joven arquitecto paisajista que
llega a las costas de Múnich en medio de un naufragio vital y sentimental. Invitado a participar en un concurso que podría
solucionar sus perspectivas de futuro, ha llegado acompañado por su novia. Pero, casi al instante, su estancia en Alemania se
convertirá en una comedia humana. Bajo el destello de un relámpago, que es exactamente lo que significa la palabra blitz,
tendrá que afrontar un cambio de vida y de ideales. Llena de emotivas instantáneas del amor perdido, bajo una escritura
afilada por el sentido del humor, los personajes parecen deslizarse dentro de un reloj de arena. Porque será la reflexión sobre
el discurrir del tiempo lo que conduzca al protagonista hacia una mujer de otra edad, Helga, en un encuentro intergeneracional
que es el corazón del relato. Pegado a los pensamientos de Beto, el lector no dejará de preguntarse a cada momento por lo que
le espera en la página siguiente.
SHAFAK, Elif. El arquitecto del universo
Lumen, 2015
Debajo de una piedra enterré un secreto. Ha llovido mucho desde entonces, pero todavía debe de estar allí, esperando a ser
descubierto. Me pregunto si algún día lo encontrará alguien... Allí, escondido en las entrañas de uno de los cientos de edificios
que construyó mi maestro, se halla el centro del universo. Hay ciudades donde las piedras encierran la historia del mundo
entero. Juntando polvo, madera, metal y piedras preciosas, el maestro Sinan había construido los palacios más hermosos de
Estambul para celebrar la gloria de los sultanes y encubrir sus delitos. A su servicio trabajaban los mejores técnicos y
artesanos, y Jahan era su hombre de confianza. Había llegado de la India con solo doce años, a principios del siglo XVI, y
llevaba consigo a Xota, un elefante blanco que encandiló a la corte y enamoró a Mirihmah, la hija del sultán. Cuando se
conocieron, Jahan era un simple aprendiz y ella la heredera…
LARK, Sarah. A la sombra del árbol Kauri
S.A. Ediciones B, 2014
Nueva Zelanda, 1875. Lizzie y Michael Drury han cumplido el sueño de tener una granja de ovejas,
y ante ellos parece abrirse un futuro prometedor. Pero su vida se descontrola de repente cuando
su hija mayor, Matariki, es secuestrada por un líder maorí. Mientras Michael hace todo lo posible
por recuperar a su hija, en la familia Burton un acontecimiento sorprendente llena de alegría a
Kathleen: su hijo Colin vuelve a Nueva Zelanda. Sin embargo, nadie sospecha las consecuencias de
este regreso...
COULIN, Delphine. Samba para Francia
Grijalbo, 2015
Samba llega a París, con apenas dieciocho años, después de haber atravesado un desierto, un mar y cuatro países.
Lleno de ilusión y entusiasmo, persigue una vida en libertad, un lugar donde cumplir sus sueños, aunque todavía
deberá superar nuevos obstáculos. Acogido por su tío en un humilde apartamento en un sótano, aprende a sobrevivir
como inmigrante sin papeles gracias a la experiencia de su variopinto protector. La vida en Francia no es nada fácil
para un joven africano, aunque en diez años, Samba también descubrirá el verdadero significado de la solidaridad, la
amistad y el amor. Sin embargo y justo cuando el joven comienza a sentirse por fin un hombre libre, su vida da un
nuevo vuelco…
MURAKAMI, Haruki. Hombres sin mujeres
Tusquets Editores, 2015
Siete intensas historias sobre el desamor y la compleja relación entre hombres y mujeres. Ofrece a los lectores siete relatos
en torno al aislamiento y la soledad que preceden o siguen a la relación amorosa: hombres que han perdido a una mujer, o cuya
relación ha estado marcada por el desencuentro, asisten inermes al regreso de los fantasmas del pasado, viven el
enamoramiento como una enfermedad letal, son incapaces de establecer una comunicación plena con la pareja, o ven
extrañamente interrumpida su historia de amor. Otros experimentan atormentados amores no correspondidos o, incluso, como
en el relato protagonizado por una metamorfosis kafkiana, desconocen todavía los mecanismos del afecto y del sexo. Sin
embargo, las verdaderas protagonistas de estos relatos…
MUÑOZ AVIA, Rodrigo. Cactus
Alfaguara, 2015
¿Puedes encontrar en un cactus el sentido de la vida? «Estados Unidos era otra cosa. Uno no iba a California a batirse con la vida, sino a
reconciliarse con ella, así me lo imaginaba yo. Ya no tenía veintitrés años, ya no buscaba ningún límite de mí mismo, los conocía de sobra. Al
contrario, pensaba que a lo mejor hasta era capaz de ponerme una gorra, tomar coca-colas y creerme que el mundo era un lugar sencillo en
el que no merecían la pena las complicaciones. Era tan fácil como colocarse unos shorts y dar palmadas en la espalda de todo bicho viviente
que te encontraras. Bueno, quizá no hacía falta llegar a tanto.» La vida de Agustín es un desastre. A los 37 años, continúa viviendo en casa
de sus padres, su novia le ha abandonado y acaba de ser despedido de su trabajo como profesor de Literatura. Aunque el descenso a los
infiernos parece no tener fin, en realidad es complicado empeorar. Por eso, un plan tan demencial como marcharse durante el verano a la
Universidad de Stanford, en California, para seguir un curso sobre cactus, resulta una alternativa aceptable. Para quien ya es extranjero
de su vida, poco importa estar lejos o cerca.
MARTÍNEZ, Sergio. Las páginas del mar
Grijalbo, 2015
A finales de la primavera de 1519, un joven montañés y su hermano de quince años llegan a Sevilla. Atrás quedan meses de vagabundear por
tierras de España, alejándose cada vez más de su aldea natal en el norte, trampeando y malviviendo por los caminos. En las tabernas de la
hermosa y vibrante ciudad del sur, el único puerto del que parten los barcos con destino al Nuevo Mundo, los muchachos escuchan con
avidez los rumores sobre las expediciones que están preparándose en ese momento. En una de ellas nadie quiere participar. El destino son
las islas de las Especias, en el mar de la India, de donde proceden el clavo de olor y la nuez moscada que se pagan a precio de oro en los
mercados europeos. Solo los portugueses comercian con ellas, ya que controlan la única ruta marítima conocida para llegar a las islas: la que
va por el este. Sin embargo, un marino ha ofrecido al rey Carlos I buscar otra vía: por el oeste, bajando la costa del Nuevo Mundo hasta
dar con un paso que les conduzca al mar del Sur. Embarcarse en esa expedición es una auténtica locura. Aunque tal vez sea la única
oportunidad de los dos hermanos para borrar su pista, dejar atrás el pasado y emprender una nueva vida.
NORTON, Laura. No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
S.L.U. Espasa Libros, 2014
Sara, es muy maja, tiene un trabajo muy interesante (es plumista, ¿a que nunca lo habías oído?), es
un pelín obsesiva y alérgica a los sobresaltos... Por supuesto, la vida se le complica y se encuentra
con que su piso se convierte en una especie de camarote de los hermanos Marx cuando en la misma
semana se meten a vivir con ella su padre deprimido, su hermana rebelde y su excéntrico prometido
y, sobre todo, el novio al que lleva mucho tiempo sin ver... Pero mejor no te lo contamos porque te
gustará leerlo.
MENGESTU, Dinaw. Todos nuestros nombres
Lumen, 2015
Cuenta la leyenda que en el momento de la creación, todos los seres y las cosas recibieron un nombre, y eso nos define, nos distingue
frente a los demás. Tomar el nombre de otro y ponérselo como un traje prestado cambia la idea de lo que somos y hacemos. Un joven creció
en Uganda a principios de los años 70 del siglo pasado, y en la universidad de Kampala aprendió a leer a los clásicos, pero también a usar
armas para luchar a favor de la libertad de África. Muy pronto la protesta se trasladó a las calles de la ciudad, y los ojos de este hombre
discreto, que amaba los libros, se enfrentaron al horror. Había que huir, dejando atrás una vida y un nombre. Así fue cómo un buen día
apareció Isaac en una pequeña ciudad del Medio Oeste americano como estudiante invitado, y Helen fue la trabajadora social encargada de
enseñarle las costumbres del lugar. Con pocas palabras y muchas caricias los dos crearon un mundo propio, desafiando las convenciones,
pero ¿quién era realmente Isaac? Una espléndida novela que habla de un amor hecho de preguntas sin respuesta, de vidas que buscan raíces
en la ternura y de nombres que se quedaron atrás, como si un dios cruel hubiese jugado con ellos para luego olvidarlos en un rincón
cualquiera de la Historia.
CALDERON, Reyes. La puerta del cielo
Planeta, 2015
Una gran novela, sorprendente y novedosa, que nos plantea el eterno dilema: ¿existen el cielo y el infierno? Antes de
desaparecer junto a su ayudante americana, el astrofísico Lalo Múgica informa a una de sus vecinas de que ha encontrado las
claves para abrir la puerta del cielo. Gerardo Vilela, un sencillo profesor de instituto, gana una beca que le lleva de Lugo a
Madrid. Cuando las enigmáticas vecinas del número 12 le realquilan la antigua casa de Múgica, él se siente feliz. Pero el ático
guarda algo para él: un acta firmada por Pilatos que narra otra desaparición ocurrida en Judea el año de la muerte de
Jesucristo. Con veinte siglos de diferencia, ambas desapariciones parecen estar extrañamente relacionadas. Con la ayuda de
un exorcista vasco y de su secretaria, Gerardo decide seguir el rastro. Demonios, meigas, médiums.
LLORÉNS, Chufo. La Ley de los justos
Grijalbo, 2015
Barcelona, finales del XIX. En una ciudad dividida entre burgueses y proletarios, agitada por aires de progreso y revolución,
una pareja de orígenes sociales opuestos tendrá que luchar contra todo lo establecido para poder vivir su amor. En la
Barcelona modernista germina una historia de amor entre dos jóvenes de clases sociales opuestas. Una gran novela de pasión,
ideales y venganza. Barcelona vive una época de esplendor. Acaba de celebrarse con gran éxito la Exposición Universal y una
burguesía próspera y culta, que busca inspiración en los salones parisinos, exhibe su elegancia en fiestas y veladas musicales.
Pero al otro lado de la ciudad, donde las calles se estrechan y huelen a pobreza, el rencor y la injusticia están fraguando una
revolución capaz de recurrir a la violencia más descarnada. En este ambiente cargado de desconfianza y temor, Candela y Juan
Pedro, procedentes de clases sociales muy distintas, tendrán que enfrentarse a los prejuicios de unos y otros para defender
su amor. Con la habilidad de los grandes maestros de la novela histórica.
CAMPS, Joaquín. La última confidencia del escritor Hugo Mendoza
Planeta, 2015
El atractivo profesor de literatura Víctor Vega decide aceptar la insólita propuesta que le hace la viuda del escritor
Hugo Mendoza: investigar si, a pesar de que su muerte fue rigurosamente certificada, su marido sigue vivo y
averiguar quién envía, cada tres de diciembre, un nuevo manuscrito del escritor fallecido. Con sus pesquisas Víctor
desvelará misterios que pondrán en peligro su vida, pero lo hará acompañado de una bella y enigmática mujer de la
que se enamorará irremediablemente. Paloma, una histriónica experta en matemáticas, y Santa Tecla, monja de
clausura que además es un genio informático, también arroparán a Víctor en esta trepidante novela plagada de
enigmas. Joaquín Camps logra con maestría una trama entreverada de misterio, de denuncia, de amor. Y de su
implacable pareja de baile: el desamor.
PADURA, Leonardo. Aquello estaba deseando ocurrir
Tusquets Editores, 2015
El universo habanero de las novelas de Leonardo Padura ya es inconfundible, pero hasta ahora sus numerosos
relatos nunca se habían recogido en un solo volumen. Son historias magníficas de soldados que vuelven de Angola a
La Habana y recalan en Madrid, de jóvenes estudiantes seducidos por boleros y por cantantes de antiguo esplendor,
relatos de amor y erotismo, de amistad y de descubrimientos, o de formación en la atmósfera caribeña de una
ciudad cargada de personajes y de vidas por contar.
BOURDIN, FranÇoise. Un secreto inconfesable
Maeva, 2015
Una emotiva saga, impregnada por los olores y los sabores del sur de Francia. La familia Bréchignac, que vive en el campo en
una casa llamada La Jouve, cercana a Montpellier, está formada por Nelly, la madre que cuida de todos; Maximillian, el padre
escultor, y sus cuatro hijos: Vladimir, banquero; Béatrice, ama de casa; el soltero Dimitri, perfumista, y Eva, la única que
todavía permanece en la mansión, donde tiene un taller de costura. Hace ocho años, Iván, el hijo menor, murió al caer por una
escalera. Esta tragedia marca especialmente a Daphné, su viuda, que posee una pequeña tienda de vinos y encuentra mucho
apoyo en la familia. Dimitri, su mejor amigo, cree que se está enamorando de la viuda de su hermano, pero no se atreve a
revelar sus sentimientos. Por su parte, Daphné, que acude a menudo a La Jouve, siente lo mismo por él. También Max y Eva
deberán enfrentarse a sus propios conflictos cuando un secreto largamente oculto ponga la vida de todos patas arriba.
MAXWELL, Megan. Sígueme la corriente
Planeta, 2015
Tony Ferrasa es un guapo, adinerado y exitoso compositor de música puertorriqueño. No hay mujer que se le resista y que olvide con
facilidad su mirada verde y leonina. Ruth es una joven que con apenas veinte años tuvo que hacerse cargo de su hermana recién nacida y de
un hermano delincuente. Cuando parece que por fin consigue encauzar su vida, se queda embarazada y su pareja acaba abandonándola. Para
sacar adelante a su familia acepta cualquier trabajo digno que se le presente, por lo que Tony y Ruth acaban conociéndose en una fiesta en
la que ella sirve como camarera. A partir de entonces, como el destino es tan caprichoso, se encuentran en diversas ocasiones, y a pesar del
interés que él le demuestra, ella se mantiene fría e indiferente. Poco a poco ambos se van enganchando a una no-relación que acaba por
desvelarles que lo que sienten el uno por el otro es mucho más intenso de lo que están dispuestos a admitir. Intentan alejarse, pero cuanto
más empeño ponen en ello, menos lo consiguen y más fuerte se hace la atracción.
GARCIA DE ORO, Gabriel. ¡La vida es fabulosa!
Plataforma, 2014
Para despertarnos, inspirarnos y aprender de las mejores fábulas, cuentos y anécdotas históricas. ¡La vida es
fabulosa! es un compendio fabuloso que rec oge ese tipo de sabiduría práctica que nos ayudará a reflexionar y, lo
que es más importante, también nos ayudará a ayudar. Porque lo que no conseguimos transmitir con un larguísimo
discurso, lo conseguiremos con un cuento bien contado. Y eso, ¡es fabuloso! Gabriel García de Oro se licenció en
Filosofía y acabó dedicándose a la publicidad; actualmente es Director Creativo Ejecutivo en OgilvyOne. Compagina
(nunca mejor dicho) esta actividad escribiendo libros infantiles, juveniles y de no ficción. También es colaborador
habitual de la sección de psicología de El País Semanal.
MOYES, Jojo. Yo antes de tí
Suma de letra, 2014
Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta
trabajar en el café The Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a
punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. Will Traynor sabe
que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe
exactamente cómo va a ponerle fin. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una
explosión de color. Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.
CONCOSTRINA, Nieves. Antonia
La esfera de los libros, 2014
El día de Reyes de 1930 nació Antonia en la castiza calle del Águila de Madrid. La Juana tenía casi
cuarenta años cuando trajo al mundo a su primera y única hija, una criatura tan rolliza como las
coliflores que despachaba en el mercado de Santa Isabel. Antonia es una más de los cientos de
miles de españoles que no conocieron el bienestar hasta los años sesenta; héroes y heroínas
anónimos que se dejaron la piel para que sus hijos no sufrieran su misma historia. Esta es la vida de
una mujer que pasó de tener la calle como única escuela a jugar en Bolsa a los setenta años.
GARCIA-ROJO CANTÓN, Patricia. Lobo: El camino de la venganza
Ediciones SM, 2014
La historia de un amor imposible entre espadas y obras de arte. En las paredes de algunas viviendas, en los museos y
en los palacios, existe un mundo escondido a la mayoría de las miradas. Es el mundo de los salteadores. Hombres y
mujeres con un extraño poder: la capacidad de viajar por los cuadros y recorrer las escenas que representan. El
objetivo: robar los objetos de valor de los cuadros para los tres grandes señores. Esta es la historia de Lobo: el
más valiente salteador que conoció la historia. Su dicha y su desgracia consistió en querer robar el manto de una
Venus, pero le perdió el corazón en el intento.
SÁNCHEZ ADALID, Jesús. Y de repente, Teresa
S.A. Ediciones B, 2014
La Inquisición contra Teresa de Jesús. Un proceso oculto durante siglos que por fin sale a la luz. Durante el reinado de Felipe
II, la Inquisición se lanza con denuedo y auténtica obsesión a controlar la sociedad española. Nadie está libre de sospecha.
Don Rodrigo de Castro es un inquisidor implacable, ambicioso y cauto, que se ha consagrado concienzudamente a realizar
pesquisas sobre aquellas mujeres que caen en éxtasis o tienen visiones y misteriosas revelaciones, por si fueran “alumbradas”,
es decir, adeptas a la secta mística que tanto preocupa al Santo Oficio, que la considera herética y relacionada con el
protestantismo. Y para hacer las averiguaciones pertinentes, De Castro ha nombrado a dos comisarios, un fraile dominico y un
caballero de la Orden de Alcántara, con atribuciones especiales y secretas. En medio de todo eso, una mujer se afana por unir
lo presente y lo eterno; separar la verdad de la apariencia y vivir una fe auténtica y una espiritualidad pura: Teresa de Jesús…
MAXWELL, Megan. Te lo dije
Planeta, 2014
«Si regalaran un diamante por cada disgusto que da la vida, sería multimillonaria», pensó Victoria cuando encontró a su novio
liado con su mejor amiga el día antes de su boda. Y tenía razón, porque a pesar de sus gafas Prada, de sus bolsos Chanel, de sus
zapatos Gucci y de todos los Carolina Herrera del mundo que cuelgan en su armario, Victoria sólo es una mujer amargada que
vive en la mejor zona de Madrid. En medio de este caos emocional, su empresa le da un ultimátum: si en dos meses no consigue
convencer a un conde escocés de que ceda su castillo para rodar un anuncio de una marca de relojes, la pondrán de patitas en
la calle y perderá su fantástico estilo de vida. Con un fracaso amoroso a cuestas y una difícil misión empresarial, Victoria se
encamina a las Highlands en busca del conde McKenna, pero allí, aparte de lluvia, paletos y vacas, la única pista que encontrará
del invisible aristócrata será la de su mano derecha, Niall, quien tiene un plan muy bien trazado para tratar a la española
gruñona.
McCULLOUGH, Colleen. Muertes paralelas
Zeta Bolsillo, 2014
El capitán Carmine Delmonico se enfrenta a uno de los casos más desconcertantes de toda su carrera. Evan Pugh, un
universitario de Holloman, Connecticut, ha chantajeado a un tal Motor Mouth, por cien mil dólares. Cuando el 3 de abril coge el
paquete con el dinero, depositado en el armario de su habitación, se activa una trampa para osos. Dos horas después Evan ha
muerto desangrado, con una carta de Motor Mouth en el bolsillo y la bolsa del dinero en sus manos. Será Delmonico quien
conduzca la investigación de este extraño crimen, el undécimo asesinato en dieciocho horas, en un pueblo normalmente muy
pacífico. Puede tratarse de un asesino en serie, pero no parece haber ninguna conexión entre las víctimas... ¿logrará Delmonico
atrapar a los culpables antes de que se derrame más sangre?
GAMBIN, Mariano. Colisión
Roca Editorial de libros, 2014
El mayor superpetrolero del mundo, el Rossia, propiedad de la compañía rusa Rosfnet, realiza su viaje inaugural desde los
astilleros de Shanghái alrededor de África, tras cargar sus tanques en Irán. Su tamaño le impide cruzar el canal de Suez, por
lo que debe doblar el cabo de Buena Esperanza. En su viaje realiza descargas simbólicas en refinerías de compañías amigas.
Tras una parada en Durban, el siguiente puerto de escala es Santa Cruz de Tenerife. A la llegada del coloso de los mares a
Canarias, las autoridades y la prensa son invitadas a una recepción a bordo. Ese mismo día, un grupo de terroristas chechenos
que ha embarcado dos tráileres cargados de nitrato de amonio provenientes de Marruecos en el ferry rápido que une Gran
Canaria con Tenerife, tienen previsto secuestrar el barco a mitad de la travesía, lanzarlo a toda velocidad contra el
superpetrolero ...
HARRIS, Charlaine. Muerte en el club de lectura
Suma, 2014
Última entrega de la serie de misterio protagonizada por la detective Aurora Teagarden. Una escena espantosa
aguarda a la bibliotecaria Aurora «Roe» Teagarden cuando regresa del almuerzo con Las Mujeres Engreídas, su
grupo de debate literario. Su cuñada Poppy aparece ensangrentada y muerta en la puerta trasera de su casa. La
investigación de un caso como este nunca es fácil dada la atmósfera chismosa de cualquier pueblo pequeño,
complicada por los romances extramatrimoniales de la asesinada y la necesidad de proteger a su familia. Además,
«Roe» también está viviendo una incipiente relación romántica y la aparición repentina de su medio hermano
adolescente. Demasiadas cosas para una sola persona incluso para una mujer tan equilibrada como Roe.
BANNALEC, Jean-Luc. Muerte en las islas
Grijalbo, 2014
Arenas blancas y aguas turquesa cristalinas: el archipiélago de las Glénan, enfrente de la costa bretona, es lo más parecido a
un paraíso tropical... hasta que el mar deposita en una de sus playas tres cadáveres. Es lo último que le apetece a Georges
Dupin esa mañana: tener que salir corriendo sin haber podido tomar su segundo café y meterse en una bamboleante patrullera
de la policía, atender al prefecto que le atosiga a llamadas porque un amigo suyo ha desaparecido y no disponer de la menor
pista sobre la identidad de los tres cadáveres que han aparecido en una playa de las paradisíacas islas de Glénan. ¿Quiénes
eran esos tres hombres? ¿Tal vez víctimas del violento temporal que azotó el archipiélago la noche anterior? Todo apunta a
que murieron ahogados, hasta que algo despierta las dudas del comisario.….
RUSSELL, Craig. Miedo a las aguas oscuras
Roca Editorial de libros, 2014
Una cumbre medioambiental está a punto de celebrarse en Hamburgo cuando llega una tormenta a la ciudad que
inunda sus calles por completo. Cuando las aguas bajan por fin, dejan al descubierto múltiples destrozos y algo
siniestro: un cadáver decapitado. En principio, el comisario Jan Fabel cree que puede tratarse de una víctima más de
un violador y asesino en serie, un criminal que acosa a sus víctimas a través de las redes sociales para, después de
localizarlas y matarlas, deshacerse de sus cuerpos en los canales que surcan la ciudad de Hamburgo. Sin embargo, la
situación es mucho más complicada y espeluznante. La investigación de Fabel le lleva hasta una secta secreta,
Pharos, cuyos adeptos creen en el fin del mundo a causa de la degeneración medioambiental y que está financiado
por Dominik Korn, un billonario paralítico que vive alejado de la sociedad.
THILLIEZ, Franck. Luto de miel
Edhasa, 2012
En un momento en que la vida personal del comisario Sharko parece tocar fondo, después de perder en un accidente
a su esposa y a su hija, se enfrenta a uno de los casos más macabros y enigmáticos a los que nadie haya tenido que
enfrentarse: la aparición de una joven arrodillada, completamente desnuda, rasurada y a la que parecen haber
estallado los órganos, en el interior de una iglesia. Todo parece resultado de un horripilante rito, o bien constituir
un apocalíptico mensaje, pero lo que pondrá al comisario sobre la buena pista serán unas pequeñas mariposas,
todavía vivas, en el interior de su cráneo. Desde luego, se enfrenta a un asesino muy cruel, y la ayuda de una médium
resultará particularmente necesaria en este caso.
VALLEJO, Susana. El móvil que guardaba en su interior el secreto
de la chica de la camisa naranja
S.A. Ediciones B, 2014
Un teléfono que siente, habla, piensa, razona, ironiza y sueña, sensible al tacto y a la voz, a los cambios de
temperatura y al agua, se convierte en protagonista y narrador. > Un thriller pleno de suspense, rompedor, ágil y con
toques de humor que empatizará con una amplia franja de lectores. > Incluye una «Guía de supervivencia»
imprescindible para el uso y manejo de las aplicaciones explicada de un modo fresco y divertido. Toni, un diseñador
freelance asiduo del puente aéreo, presta su móvil a una joven para que realice una llamada. Unos minutos después,
la chica es asesinada. A partir de ese momento, Toni y su amigo Álex serán víctimas ….
KAZINSKI, A.J. El último hombre bueno
ZETA BOLSILLO, 2014
¿Y si el futuro de la humanidad reposara sobre 36 hombres? Según la leyenda, siempre habrá treinta y seis
hombres buenos en la Tierra para protegernos si todo lo demás falla. Sin ellos, la humanidad se extinguiría. De
pronto, alguien empieza a asesinar a esos hombres con una rabia casi divina. El detective Niels Bentzon es el agente
destinado a evitar la siguiente muerte. Para ello, deberá encontrar y proteger a un hombre bueno en concreto.
Pero... ¿qué es un hombre bueno? Por suerte, tras veinte años como policía, Bentzon sabe ver el Mal en cada persona
buena con la que se cruza
PEREZ “PERIDIS”, Jose María. Esperando al Rey
S.L.U. Espasa Libros, 2014
La novela se ambienta en pleno siglo XII, en la infancia y minoría de edad del Rey Alfonso VIII (1155-1214). La novela arranca
en la infancia de los hermanos Fernando y Sancho, hijos del rey Alfonso VII. Como era costumbre en la época en sus
circunstancias, los hermanos son criados por familias nobles cercanas al Rey. El príncipe Fernando, futuro rey de León, crece
bajo la tutela del Conde de Traba en el Castillo de Monterroso, Galicia. Allí crece junto a la hija del conde, Teresa, relación
que marcará el futuro de Castilla. Teresa constituyó su primer amor, su refugio y consuelo de infancia.Fernando es llamado,
junto con Sancho por orden de su padre. El rey Alfonso VII reúne a toda su corte para comunicarles una decisión
trascendental. A su muerte, el reino quedaría dividido entre sus hijos, dejando a Sancho, su reflexivo y débil primogénito, el
reino de Castilla; y a Fernando, su impulsivo hijo menor, la corona de León.
MOCCIA, Federico. Tú, simplemente tú
Planeta, 2014
Ese instante de felicidad continúa...¿Encontrará Nicco a María? ¡Por fin, una novela de Moccia ambientada en
España! María desaparece al final de Ese instante de felicidad, dejando a Nicco con el corazón roto. Se ha dejado la
piedra en forma de corazón que él le regaló... Triste, solo y abatido, Nicco decide que no es momento de perder la
esperanza y que tiene que ir en busca de sus sueños, así que convence a Gio para que le acompañe a España, en busca
de María. Juntos, recorrerán el país en busca de aquella que le ha cambiado para siempre. ¿Podrá Nicco encontrar a
la chica de sus sueños? ¿En qué ciudad estará?.
WAHLOO, Per. Asesinato en la planta 31
RBA Libros, 2015
En un país sin nombre, y en un momento indeterminado del futuro, la principal corporación mediática, que tiene su
sede en un rascacielos icónico, recibe una amenaza de bomba. En aquel edificio se publican docenas de periódicos y
revistas dirigidos a anestesiar a una sociedad post-apocalíptica y totalitaria, donde la intimidad y la disidencia están
perseguidas. La amenaza obliga al desalojo del edificio y al paro absoluto, lo que provoca pérdidas millonarias, pero
el sistema no permitirá, bajo ningún concepto, el menor indicio de terrorismo. El implacable comisario Jensen, un
policía que no ha fallado en ninguna de sus misiones, dirigirá la investigación. Solo tendrá siete días para interrogar
a los pocos sospechosos que hay, encontrar al culpable y cerrar el caso.
ESPINOSA, Albert. El mundo azul. Ama tu caos
Grijalbo, 2015
«Cuando alguien no te entienda, dile: no importa, ama mi caos. El caos es lo que te hace diferente, lo que la gente no entiende
de ti o lo que desea que cambies, cuando en realidad has de amarlo. Y no sólo eso, después de amarlo, tienes que agrandarlo.»
El mundo azul es la nueva novela de Albert Espinosa; una historia que enlaza con El mundo amarillo y Pulseras rojas y con la que
cierra una trilogía de colores que hablan de vida, de lucha y de muerte. Espinosa nos introduce en una narración de aventuras y
emociones sobre un grupo de jóvenes que se enfrentan a un gran reto: rebelarse contra un mundo que trata de ordenar su
caos. A través de cinco personajes, una isla y una búsqueda incesante por vivir, Espinosa vuelve a introducirnos en su particular
universo con una historia que se desarrolla en un mundo onírico y fantástico, con un arranque contundente y un desenlace
esperanzador y lleno de luz.
VALENZUELA, Javier. Tangerina
Martinez Roca, 2015
En Tánger las mujeres son tornadizas como el tiempo a finales de septiembre. Casi siempre cálidas y soleadas,
repentinamente frías y tormentosas de vez en cuando. Sepúlveda, un profesor del Instituto Cervantes de Tánger,
que mantiene una relación clandestina con una de sus alumnas, se ve envuelto en una peligrosa investigación sobre los
manejos de empresarios y políticos españoles en Marruecos. Esta historia discurre en paralelo a la evocación de los
primeros años de matrimonio de los padres del protagonista, un periodista atormentado y una mujer bellísima, que
trascurrieron precisamente en el Tánger de los años cincuenta, donde se daban cita la sofisticación y la vida
bohemia que hicieron de la ciudad una de las capitales del glamour.
SILVESTRE, Miquel. Diario de un nómada
Plaza & Janes Editores, 2015
Miquel Silvestre es viajero y escritor. Trabajaba en un despacho, pero un día abandonó la corbata para hacer
realidad el sueño de la aventura, la exploración y los libros. Eligió malvivir para vivir, y desde entonces es un nómada.
Viaja en moto porque es una de las últimas experiencias auténticas que quedan. Sobre dos ruedas se sufre y se
disfruta, el goteo constante de emociones te transforma. Conduce lento y sin prisa, para mirar, aprender y
mezclarse con la gente. Para encontrar historias. «He dado la vuelta al mundo siguiendo el rastro de los
exploradores menos conocidos. Siempre me he preguntado qué llevaba a esos hombres a arriesgar la vida y he
querido ver los lugares donde la Historia sucedió. Supongo que en realidad yo quería ser uno de ellos.»
DUEÑAS, María. La Templanza
Planeta, 2015
Nada hacía suponer a Mauro Larrea que la fortuna que levantó tras años de tesón y arrojo se le derrumbaría con un
estrepitoso revés. Ahogado por las deudas y la incertidumbre, apuesta sus últimos recursos en una temeraria
jugada que abre ante él la oportunidad de resurgir. Hasta que la perturbadora Soledad Montalvo, esposa de un
marchante de vinos londinense, entra en su vida envuelta en claroscuros para arrastrarle a un porvenir que jamás
sospechó. De la joven república mexicana a la espléndida Habana colonial; de las Antillas al Jerez de la segunda
mitad del XIX, cuando el comercio de sus vinos con Inglaterra convirtió la ciudad andaluza en un enclave
cosmopolita y legendario.
PEREZ-REVERTE, Arturo. Hombres buenos
Alfaguara, 2015
A finales del siglo XVIII, cuando dos miembros de la Real Academia Española, el bibliotecario don Hermógenes
Molina y el almirante don Pedro Zárate, recibieron de sus compañeros el encargo de viajar a París para conseguir de
forma casi clandestina los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D'Alembert y Diderot, que estaba prohibida en
España, nadie podía sospechar que los dos académicos iban a enfrentarse a una peligrosa sucesión de intrigas, a un
viaje de incertidumbres y sobresaltos que los llevaría, por caminos infestados de bandoleros e incómodas ventas y
posadas, desde el Madrid ilustrado de Carlos III al París de los cafés, los salones, las tertulias filosóficas, la vida
libertina y las agitaciones políticas en vísperas de la Revolución francesa.
MORA, Soledad. ¡Hasta luego, cocodrilo!
Martínez Roca, 2015
Cómo una millonaria tuvo que defenderse de una fiera más peligrosa que el cocodrilo del que salió la piel de
su bolso más querido. Caprichosa hasta el exceso y mimada hasta la extenuación, Gloria lleva 25 años
casada con una de las principales fortunas del país. Envidiada por todas sus amigas, su principal objetivo
vital es ser la clienta más destacada de las tiendas más lujosas de Barcelona. Su último objeto de deseo es
un bolso exclusivo de piel de cocodrilo que la espera solo a ella en su boutique de referencia... O eso es lo
que cree... A partir de un inocente error de la dependienta, se abre la caja de los truenos y Gloria
descenderá de golpe toda la escala social...
TODD, Anna. After
Planeta, 2014
AFTER: la historia de un amor infinito. Tessa Young se enfrenta a su primer año en la
universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce
a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida. La inocencia, el despertar
a la vida, el descubrimiento del sexo... un amor infinito, dos polos opuestos hechos el uno
para el otro.
TODD, Anna. After 2. En mil pedazos
Planeta, 2014
Una historia que nadie quiere que acabe y todo el mundo quiere vivir. Tessa se acaba de despertar
de un sueño. Es consciente de que era todo demasiado bonito para ser cierto… ¿Es posible volver a
sonreír cuando todo se rompe en pedazos? Ella y Hardin parecían hechos el uno para el otro, como
dos almas gemelas, pero él lo ha roto todo, se ha acabado el sueño para siempre. ¿Cómo ha podido
ser tan ingenua? Si quiere recuperarla, Hardin deberá luchar como nunca por lo que ha
hecho. ¿Estará preparado? ¿Se puede perdonar todo?
TODD, Anna. After 3. Almas perdidas
Planeta, 2014
El amor de Tessa y Hardin ya ha sido complicado en otras ocasiones, pero ahora lo es más que nunca. Su vida no
volverá a ser como antes? Justo cuando Tessa toma la decisión más importante de su vida, todo cambia. Los
secretos que salen a la luz sobre su familia, y también sobre la de Hardin ponen en duda su relación y su futuro
juntos. La vida de Tessa empieza a desmontarse, nada es como ella creía que sería. Tessa sabe que Hardin la quiere
y hará lo que sea para protegerla, pero existe una diferencia entre querer a alguien y poder vivir con esta persona.
Ahora mismo, estas dos almas perdidas viven rodeadas de celos, odio y perdón. Tessa nunca ha sentido nada igual
por nadie, pero empieza a cuestionarse si todo esto vale la pena. El amor bastaba para mantenerlos juntos, pero
ahora ya no está claro lo que dictan sus corazones?
Primavera 2015 en la Biblioteca Lope de Vega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P01022016 b
P01022016 bP01022016 b
50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx
50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx
50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx
lclcarmen
 
Novedades - Enero 2019
Novedades - Enero 2019Novedades - Enero 2019
Novedades - Enero 2019
Editorial Océano Ecuador
 
P02022016 a
P02022016 aP02022016 a
Novedades (2da) Agosto 2017
Novedades (2da) Agosto 2017Novedades (2da) Agosto 2017
Novedades (2da) Agosto 2017
Editorial Océano Ecuador
 
P02012016 a
P02012016 aP02012016 a
Novedades (1ra) Agosto 2017
Novedades (1ra) Agosto 2017Novedades (1ra) Agosto 2017
Novedades (1ra) Agosto 2017
Editorial Océano Ecuador
 
San valentin
San valentinSan valentin
San valentin
azliburutegiak
 
Novedades (1ra) Marzo 2017
Novedades (1ra) Marzo 2017Novedades (1ra) Marzo 2017
Novedades (1ra) Marzo 2017
Editorial Océano Ecuador
 
Novedades (1ra) Julio 2017
Novedades (1ra) Julio 2017Novedades (1ra) Julio 2017
Novedades (1ra) Julio 2017
Editorial Océano Ecuador
 
Novedades (2da) Junio 2017
Novedades (2da) Junio 2017Novedades (2da) Junio 2017
Novedades (2da) Junio 2017
Editorial Océano Ecuador
 
Novedades (2da) Septiembre 2016
Novedades (2da) Septiembre 2016Novedades (2da) Septiembre 2016
Novedades (2da) Septiembre 2016
Editorial Océano Ecuador
 
Novedades (1ra) Septiembre 2016
Novedades (1ra) Septiembre 2016Novedades (1ra) Septiembre 2016
Novedades (1ra) Septiembre 2016
Editorial Océano Ecuador
 
Libros de terror y misterio
Libros de terror y misterioLibros de terror y misterio
Libros de terror y misterio
Delia Rodriguez
 
Novedades otoño 2014 - Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2014   - Biblioteca Lope de VegaNovedades otoño 2014   - Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2014 - Biblioteca Lope de Vega
bibliofuengirola
 
Microrrelatos 24 10 15
Microrrelatos 24 10 15Microrrelatos 24 10 15
Microrrelatos 24 10 15
Delia Rodriguez
 
Literatura juvenil
Literatura juvenilLiteratura juvenil
Literatura juvenil
Evelingcb
 
Novedades Febrero 2019
Novedades Febrero 2019Novedades Febrero 2019
Novedades Febrero 2019
Editorial Océano Ecuador
 
Lista Libros
Lista Libros Lista Libros
Valentin iglesia
Valentin iglesiaValentin iglesia
Valentin iglesia
biblionorena
 

La actualidad más candente (20)

P01022016 b
P01022016 bP01022016 b
P01022016 b
 
50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx
50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx
50 libros de amor y un instituto desesperado.ppsx
 
Novedades - Enero 2019
Novedades - Enero 2019Novedades - Enero 2019
Novedades - Enero 2019
 
P02022016 a
P02022016 aP02022016 a
P02022016 a
 
Novedades (2da) Agosto 2017
Novedades (2da) Agosto 2017Novedades (2da) Agosto 2017
Novedades (2da) Agosto 2017
 
P02012016 a
P02012016 aP02012016 a
P02012016 a
 
Novedades (1ra) Agosto 2017
Novedades (1ra) Agosto 2017Novedades (1ra) Agosto 2017
Novedades (1ra) Agosto 2017
 
San valentin
San valentinSan valentin
San valentin
 
Novedades (1ra) Marzo 2017
Novedades (1ra) Marzo 2017Novedades (1ra) Marzo 2017
Novedades (1ra) Marzo 2017
 
Novedades (1ra) Julio 2017
Novedades (1ra) Julio 2017Novedades (1ra) Julio 2017
Novedades (1ra) Julio 2017
 
Novedades (2da) Junio 2017
Novedades (2da) Junio 2017Novedades (2da) Junio 2017
Novedades (2da) Junio 2017
 
Novedades (2da) Septiembre 2016
Novedades (2da) Septiembre 2016Novedades (2da) Septiembre 2016
Novedades (2da) Septiembre 2016
 
Novedades (1ra) Septiembre 2016
Novedades (1ra) Septiembre 2016Novedades (1ra) Septiembre 2016
Novedades (1ra) Septiembre 2016
 
Libros de terror y misterio
Libros de terror y misterioLibros de terror y misterio
Libros de terror y misterio
 
Novedades otoño 2014 - Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2014   - Biblioteca Lope de VegaNovedades otoño 2014   - Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2014 - Biblioteca Lope de Vega
 
Microrrelatos 24 10 15
Microrrelatos 24 10 15Microrrelatos 24 10 15
Microrrelatos 24 10 15
 
Literatura juvenil
Literatura juvenilLiteratura juvenil
Literatura juvenil
 
Novedades Febrero 2019
Novedades Febrero 2019Novedades Febrero 2019
Novedades Febrero 2019
 
Lista Libros
Lista Libros Lista Libros
Lista Libros
 
Valentin iglesia
Valentin iglesiaValentin iglesia
Valentin iglesia
 

Destacado

การเรียนรู้แบบทัศนศึกษา (1)
การเรียนรู้แบบทัศนศึกษา (1)การเรียนรู้แบบทัศนศึกษา (1)
การเรียนรู้แบบทัศนศึกษา (1)
duanpen homkajuy
 
USM Business partner Plan
 USM Business partner Plan USM Business partner Plan
USM Business partner Plan
Goodpick Scribes
 
Starting a Franchise | IFA | Doing Business 2.0
Starting a Franchise | IFA | Doing Business 2.0Starting a Franchise | IFA | Doing Business 2.0
Starting a Franchise | IFA | Doing Business 2.0
Washington, DC Economic Partnership
 
How Can ERP Solutions Solve the Difficulties of Local SME companies?
How Can ERP Solutions Solve the Difficulties of Local SME companies?How Can ERP Solutions Solve the Difficulties of Local SME companies?
How Can ERP Solutions Solve the Difficulties of Local SME companies?
KNOWARTH - Software Development Company
 
Ecommglobe
EcommglobeEcommglobe
Ecommglobe
Ecommglobe
 
ERP_BPR_Project design
ERP_BPR_Project designERP_BPR_Project design
ERP_BPR_Project design
SUPERSOUVIK
 
TNM Consultancy
TNM ConsultancyTNM Consultancy
TNM Consultancy
SwatiRajbhar
 
162127514 market-research-on-erp-in-sme-segments
162127514 market-research-on-erp-in-sme-segments162127514 market-research-on-erp-in-sme-segments
162127514 market-research-on-erp-in-sme-segments
ephraimdov
 
Aspire Global Enterprise Solutions - ERP on Cloud delievered
Aspire Global Enterprise Solutions - ERP on Cloud delieveredAspire Global Enterprise Solutions - ERP on Cloud delievered
Aspire Global Enterprise Solutions - ERP on Cloud delievered
aspireglobaltech
 
Implementing an ERP: A goal based approach
Implementing an ERP: A goal based approachImplementing an ERP: A goal based approach
Implementing an ERP: A goal based approach
Prayukth K V
 
Top 6 Advantages Of Using Cloud erp software For Your Business
Top 6 Advantages Of Using Cloud erp software For Your BusinessTop 6 Advantages Of Using Cloud erp software For Your Business
Top 6 Advantages Of Using Cloud erp software For Your Business
Expand ERP
 
Intergen Think! Seminar: Assesing your fit for ERP cloud
Intergen Think! Seminar: Assesing your fit for ERP cloudIntergen Think! Seminar: Assesing your fit for ERP cloud
Intergen Think! Seminar: Assesing your fit for ERP cloud
Intergen
 
Requirements Management
Requirements ManagementRequirements Management
Requirements Management
mujtabap
 
Lexel Technologies SME Technical Solutions Package (PIC and ICV Claimable)
Lexel Technologies SME Technical Solutions Package (PIC and ICV Claimable)Lexel Technologies SME Technical Solutions Package (PIC and ICV Claimable)
Lexel Technologies SME Technical Solutions Package (PIC and ICV Claimable)
Dennis Chang
 
_AMIA_Systems-Layout_Design-Planner-Appliance-ERP-MES-APS-EN-v1.4.4
_AMIA_Systems-Layout_Design-Planner-Appliance-ERP-MES-APS-EN-v1.4.4_AMIA_Systems-Layout_Design-Planner-Appliance-ERP-MES-APS-EN-v1.4.4
_AMIA_Systems-Layout_Design-Planner-Appliance-ERP-MES-APS-EN-v1.4.4
Abdelkrim Boujraf
 
Quote Management Made Easy Through Salesforce and the AppExchange
Quote Management Made Easy Through Salesforce and the AppExchangeQuote Management Made Easy Through Salesforce and the AppExchange
Quote Management Made Easy Through Salesforce and the AppExchange
dreamforce2006
 
The impact of Digital on Future Business Models
The impact of Digital on Future Business ModelsThe impact of Digital on Future Business Models
The impact of Digital on Future Business Models
Neil Sholay
 
Mind The Gap - Bridging the gap between strategic & creative thinking.
Mind The Gap - Bridging the gap between strategic & creative thinking.Mind The Gap - Bridging the gap between strategic & creative thinking.
Mind The Gap - Bridging the gap between strategic & creative thinking.
eoinwhite
 

Destacado (18)

การเรียนรู้แบบทัศนศึกษา (1)
การเรียนรู้แบบทัศนศึกษา (1)การเรียนรู้แบบทัศนศึกษา (1)
การเรียนรู้แบบทัศนศึกษา (1)
 
USM Business partner Plan
 USM Business partner Plan USM Business partner Plan
USM Business partner Plan
 
Starting a Franchise | IFA | Doing Business 2.0
Starting a Franchise | IFA | Doing Business 2.0Starting a Franchise | IFA | Doing Business 2.0
Starting a Franchise | IFA | Doing Business 2.0
 
How Can ERP Solutions Solve the Difficulties of Local SME companies?
How Can ERP Solutions Solve the Difficulties of Local SME companies?How Can ERP Solutions Solve the Difficulties of Local SME companies?
How Can ERP Solutions Solve the Difficulties of Local SME companies?
 
Ecommglobe
EcommglobeEcommglobe
Ecommglobe
 
ERP_BPR_Project design
ERP_BPR_Project designERP_BPR_Project design
ERP_BPR_Project design
 
TNM Consultancy
TNM ConsultancyTNM Consultancy
TNM Consultancy
 
162127514 market-research-on-erp-in-sme-segments
162127514 market-research-on-erp-in-sme-segments162127514 market-research-on-erp-in-sme-segments
162127514 market-research-on-erp-in-sme-segments
 
Aspire Global Enterprise Solutions - ERP on Cloud delievered
Aspire Global Enterprise Solutions - ERP on Cloud delieveredAspire Global Enterprise Solutions - ERP on Cloud delievered
Aspire Global Enterprise Solutions - ERP on Cloud delievered
 
Implementing an ERP: A goal based approach
Implementing an ERP: A goal based approachImplementing an ERP: A goal based approach
Implementing an ERP: A goal based approach
 
Top 6 Advantages Of Using Cloud erp software For Your Business
Top 6 Advantages Of Using Cloud erp software For Your BusinessTop 6 Advantages Of Using Cloud erp software For Your Business
Top 6 Advantages Of Using Cloud erp software For Your Business
 
Intergen Think! Seminar: Assesing your fit for ERP cloud
Intergen Think! Seminar: Assesing your fit for ERP cloudIntergen Think! Seminar: Assesing your fit for ERP cloud
Intergen Think! Seminar: Assesing your fit for ERP cloud
 
Requirements Management
Requirements ManagementRequirements Management
Requirements Management
 
Lexel Technologies SME Technical Solutions Package (PIC and ICV Claimable)
Lexel Technologies SME Technical Solutions Package (PIC and ICV Claimable)Lexel Technologies SME Technical Solutions Package (PIC and ICV Claimable)
Lexel Technologies SME Technical Solutions Package (PIC and ICV Claimable)
 
_AMIA_Systems-Layout_Design-Planner-Appliance-ERP-MES-APS-EN-v1.4.4
_AMIA_Systems-Layout_Design-Planner-Appliance-ERP-MES-APS-EN-v1.4.4_AMIA_Systems-Layout_Design-Planner-Appliance-ERP-MES-APS-EN-v1.4.4
_AMIA_Systems-Layout_Design-Planner-Appliance-ERP-MES-APS-EN-v1.4.4
 
Quote Management Made Easy Through Salesforce and the AppExchange
Quote Management Made Easy Through Salesforce and the AppExchangeQuote Management Made Easy Through Salesforce and the AppExchange
Quote Management Made Easy Through Salesforce and the AppExchange
 
The impact of Digital on Future Business Models
The impact of Digital on Future Business ModelsThe impact of Digital on Future Business Models
The impact of Digital on Future Business Models
 
Mind The Gap - Bridging the gap between strategic & creative thinking.
Mind The Gap - Bridging the gap between strategic & creative thinking.Mind The Gap - Bridging the gap between strategic & creative thinking.
Mind The Gap - Bridging the gap between strategic & creative thinking.
 

Similar a Primavera 2015 en la Biblioteca Lope de Vega

NOVEDADES JUNIO 2013
NOVEDADES JUNIO 2013NOVEDADES JUNIO 2013
NOVEDADES JUNIO 2013
umeirakasle
 
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de VegaNovedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
bibliofuengirola
 
Novedades septiembre Ediciones B
Novedades septiembre Ediciones BNovedades septiembre Ediciones B
Novedades septiembre Ediciones B
Lee Hoy
 
Novedades 2014
Novedades 2014Novedades 2014
Novedades 2014
bibliofuengirola
 
Primavera 2016
Primavera 2016Primavera 2016
Primavera 2016
bibliofuengirola
 
Novedades navidad 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades navidad 2015 Biblioteca Lope de VegaNovedades navidad 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades navidad 2015 Biblioteca Lope de Vega
bibliofuengirola
 
Recomanacions estiu 2016
Recomanacions estiu 2016Recomanacions estiu 2016
Recomanacions estiu 2016
Angela1960
 
Novedades (2da) Marzo 2019
Novedades (2da) Marzo 2019Novedades (2da) Marzo 2019
Novedades (2da) Marzo 2019
Editorial Océano Ecuador
 
Novedades 2da Enero 2020
Novedades 2da Enero 2020Novedades 2da Enero 2020
Novedades 2da Enero 2020
EditorialOceanoEc
 
Edicione B febrero
Edicione B febreroEdicione B febrero
Edicione B febrero
Poly Godoy
 
Películas de estreno
Películas de estrenoPelículas de estreno
Películas de estreno
NaomiBelen25
 
4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas
Diego Bernal
 
Novedades verano 2019
Novedades verano 2019 Novedades verano 2019
Novedades verano 2019
bibliofuengirola
 
Recomendaciones para el verano
Recomendaciones para el veranoRecomendaciones para el verano
Recomendaciones para el verano
biblioburguillos
 
Novedades literarias noviembre 2013
Novedades literarias noviembre 2013Novedades literarias noviembre 2013
Novedades literarias noviembre 2013
umeirakasle
 
P02112015 a
P02112015 aP02112015 a
LANZAMIENTO RBA
LANZAMIENTO RBALANZAMIENTO RBA
LANZAMIENTO RBA
Editorial Océano Ecuador
 
P03082015 a
P03082015 aP03082015 a
Novedades enero 2020
Novedades enero 2020Novedades enero 2020
Novedades enero 2020
EditorialOceanoEc
 
Novedades editoriales Febrero 2017
Novedades editoriales Febrero 2017Novedades editoriales Febrero 2017
Novedades editoriales Febrero 2017
Editorial Océano Ecuador
 

Similar a Primavera 2015 en la Biblioteca Lope de Vega (20)

NOVEDADES JUNIO 2013
NOVEDADES JUNIO 2013NOVEDADES JUNIO 2013
NOVEDADES JUNIO 2013
 
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de VegaNovedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
 
Novedades septiembre Ediciones B
Novedades septiembre Ediciones BNovedades septiembre Ediciones B
Novedades septiembre Ediciones B
 
Novedades 2014
Novedades 2014Novedades 2014
Novedades 2014
 
Primavera 2016
Primavera 2016Primavera 2016
Primavera 2016
 
Novedades navidad 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades navidad 2015 Biblioteca Lope de VegaNovedades navidad 2015 Biblioteca Lope de Vega
Novedades navidad 2015 Biblioteca Lope de Vega
 
Recomanacions estiu 2016
Recomanacions estiu 2016Recomanacions estiu 2016
Recomanacions estiu 2016
 
Novedades (2da) Marzo 2019
Novedades (2da) Marzo 2019Novedades (2da) Marzo 2019
Novedades (2da) Marzo 2019
 
Novedades 2da Enero 2020
Novedades 2da Enero 2020Novedades 2da Enero 2020
Novedades 2da Enero 2020
 
Edicione B febrero
Edicione B febreroEdicione B febrero
Edicione B febrero
 
Películas de estreno
Películas de estrenoPelículas de estreno
Películas de estreno
 
4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas
 
Novedades verano 2019
Novedades verano 2019 Novedades verano 2019
Novedades verano 2019
 
Recomendaciones para el verano
Recomendaciones para el veranoRecomendaciones para el verano
Recomendaciones para el verano
 
Novedades literarias noviembre 2013
Novedades literarias noviembre 2013Novedades literarias noviembre 2013
Novedades literarias noviembre 2013
 
P02112015 a
P02112015 aP02112015 a
P02112015 a
 
LANZAMIENTO RBA
LANZAMIENTO RBALANZAMIENTO RBA
LANZAMIENTO RBA
 
P03082015 a
P03082015 aP03082015 a
P03082015 a
 
Novedades enero 2020
Novedades enero 2020Novedades enero 2020
Novedades enero 2020
 
Novedades editoriales Febrero 2017
Novedades editoriales Febrero 2017Novedades editoriales Febrero 2017
Novedades editoriales Febrero 2017
 

Más de bibliofuengirola

Catalogo recomendados 2019
Catalogo recomendados 2019Catalogo recomendados 2019
Catalogo recomendados 2019
bibliofuengirola
 
Mujeres
MujeresMujeres
Mesa novedades reyes magos 2019
Mesa novedades reyes magos 2019Mesa novedades reyes magos 2019
Mesa novedades reyes magos 2019
bibliofuengirola
 
Europa
EuropaEuropa
Slideshare mujeres
Slideshare mujeresSlideshare mujeres
Slideshare mujeres
bibliofuengirola
 
Slideshare mujeres
Slideshare mujeresSlideshare mujeres
Slideshare mujeres
bibliofuengirola
 
Cómic cervantes 2018 logo
Cómic cervantes  2018 logoCómic cervantes  2018 logo
Cómic cervantes 2018 logo
bibliofuengirola
 
Cómic cervantes 2018 logo
Cómic cervantes  2018 logoCómic cervantes  2018 logo
Cómic cervantes 2018 logo
bibliofuengirola
 
Cómic cervantes 2018 logo
Cómic cervantes  2018 logoCómic cervantes  2018 logo
Cómic cervantes 2018 logo
bibliofuengirola
 
Catálogo de donaciones infantiles y juveniles
Catálogo de donaciones infantiles y juvenilesCatálogo de donaciones infantiles y juveniles
Catálogo de donaciones infantiles y juveniles
bibliofuengirola
 
Materia otoño 2017
Materia otoño 2017Materia otoño 2017
Materia otoño 2017
bibliofuengirola
 
Idiomas infantil juvenil otoño
Idiomas infantil juvenil otoñoIdiomas infantil juvenil otoño
Idiomas infantil juvenil otoño
bibliofuengirola
 
Rosa montero
Rosa monteroRosa montero
Rosa montero
bibliofuengirola
 
Novedades biblioteca Francisco de Quevedo
Novedades biblioteca Francisco de QuevedoNovedades biblioteca Francisco de Quevedo
Novedades biblioteca Francisco de Quevedo
bibliofuengirola
 
Novedades infantiles cervantes oct 17
Novedades infantiles cervantes oct 17Novedades infantiles cervantes oct 17
Novedades infantiles cervantes oct 17
bibliofuengirola
 
Ricardo darín
Ricardo darín Ricardo darín
Ricardo darín
bibliofuengirola
 
Novedades otoño 2017
Novedades otoño 2017Novedades otoño 2017
Novedades otoño 2017
bibliofuengirola
 
Premios Goya en la Biblioteca Quevedo
Premios Goya en la Biblioteca QuevedoPremios Goya en la Biblioteca Quevedo
Premios Goya en la Biblioteca Quevedo
bibliofuengirola
 
Novedades verano 2017
Novedades verano 2017Novedades verano 2017
Novedades verano 2017
bibliofuengirola
 
Festival de cannes2(31 5-2017)
Festival de cannes2(31 5-2017)Festival de cannes2(31 5-2017)
Festival de cannes2(31 5-2017)
bibliofuengirola
 

Más de bibliofuengirola (20)

Catalogo recomendados 2019
Catalogo recomendados 2019Catalogo recomendados 2019
Catalogo recomendados 2019
 
Mujeres
MujeresMujeres
Mujeres
 
Mesa novedades reyes magos 2019
Mesa novedades reyes magos 2019Mesa novedades reyes magos 2019
Mesa novedades reyes magos 2019
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Slideshare mujeres
Slideshare mujeresSlideshare mujeres
Slideshare mujeres
 
Slideshare mujeres
Slideshare mujeresSlideshare mujeres
Slideshare mujeres
 
Cómic cervantes 2018 logo
Cómic cervantes  2018 logoCómic cervantes  2018 logo
Cómic cervantes 2018 logo
 
Cómic cervantes 2018 logo
Cómic cervantes  2018 logoCómic cervantes  2018 logo
Cómic cervantes 2018 logo
 
Cómic cervantes 2018 logo
Cómic cervantes  2018 logoCómic cervantes  2018 logo
Cómic cervantes 2018 logo
 
Catálogo de donaciones infantiles y juveniles
Catálogo de donaciones infantiles y juvenilesCatálogo de donaciones infantiles y juveniles
Catálogo de donaciones infantiles y juveniles
 
Materia otoño 2017
Materia otoño 2017Materia otoño 2017
Materia otoño 2017
 
Idiomas infantil juvenil otoño
Idiomas infantil juvenil otoñoIdiomas infantil juvenil otoño
Idiomas infantil juvenil otoño
 
Rosa montero
Rosa monteroRosa montero
Rosa montero
 
Novedades biblioteca Francisco de Quevedo
Novedades biblioteca Francisco de QuevedoNovedades biblioteca Francisco de Quevedo
Novedades biblioteca Francisco de Quevedo
 
Novedades infantiles cervantes oct 17
Novedades infantiles cervantes oct 17Novedades infantiles cervantes oct 17
Novedades infantiles cervantes oct 17
 
Ricardo darín
Ricardo darín Ricardo darín
Ricardo darín
 
Novedades otoño 2017
Novedades otoño 2017Novedades otoño 2017
Novedades otoño 2017
 
Premios Goya en la Biblioteca Quevedo
Premios Goya en la Biblioteca QuevedoPremios Goya en la Biblioteca Quevedo
Premios Goya en la Biblioteca Quevedo
 
Novedades verano 2017
Novedades verano 2017Novedades verano 2017
Novedades verano 2017
 
Festival de cannes2(31 5-2017)
Festival de cannes2(31 5-2017)Festival de cannes2(31 5-2017)
Festival de cannes2(31 5-2017)
 

Primavera 2015 en la Biblioteca Lope de Vega

  • 1. BIBLIOTECA LOPE DE VEGA NOVEDADES PRIMAVERA 2015
  • 2. DAY, Sylvia. Cautivada por tí S.L.U. Espasa libros, 2014 Gideon dice que soy su ángel, pero él es el milagro de mi vida. Mi guerrero espléndido pero herido, decidido a espantar mis demonios mientras se niega a enfrentarse a los suyos. Los votos que hemos hecho deberían habernos unido todavía con más fuerza, pero en lugar de eso han abierto antiguas heridas, han expuesto dolores e inseguridades, y han atraído a amargos enemigos que se ocultaban en las sombras. Siento que se me escapa, que se aleja de mí. Mis mayores miedos se hacen realidad, mi amor es sometido a pruebas que no estoy segura de poder soportar, no sé si soy lo bastante fuerte. En el momento más brillante de nuestras vidas, la oscuridad de su pasado invade y amenaza todo aquello por lo que hemos trabajado tanto. No enfrentamos a una elección terrible: la cómoda seguridad de las vidas que teníamos antes de conocernos o la lucha por un futuro que de repente parece un sueño imposible y sin esperanza. INDRIDASON, Arnaldur. Hipotermia RBA libros, 2015 Una mujer obsesionada con saber si existe algo después de la muerte aparece ahorcada. Un padre sigue buscando a su hijo desaparecido hace veinte años sin dejar rastro. A la vez que consigue cerrar ambos casos, el inspector Sveinsson empezará a indagar en la tragedia que ha marcado toda su vida: la desaparición de su propio hermano.
  • 3. BENAVENT, Elísabet. Alguien que no soy Suma, 2015 Alba es redactora en un periódico. Sale con sus amigas, cena con algún chico de vez en cuando. Las cosas le van bien. Pero un día se encuentra recogiendo todas sus cosas en una caja de cartón: adiós al trabajo de sus sueños. Alba debe conformarse con un puesto como secretaria que le hace sentir frustrada. Sin embargo, un encuentro casual le hará replantearse muchas cosas acerca de la pasión y el deseo. Hugo y Nicolás la llevarán a su terreno, liberándola de las normas y descubriéndole que la vida esconde muchos más placeres de los que esperaba... Alba, Hugo y Nicolás se meterán de lleno en una relación a tres, en la que todos descubrirán que no siempre buscamos de la vida lo que los demás esperan. BENAVENT, Elísabet. Alguien como tú Suma, 2015 Alba se siente culpable. No sabe cómo actuar. Hugo y Nicolás se han volatizado y no puede imaginar su vida sin ellos. Alba se refugia en su estudio, no quiere ver a nadie. Alba empieza a beber para desconectar hasta que Hugo la libera de su culpa. Falta Nico para cerrar el círculo y que todo vuelva a ser como antes. Pero Nico es tozudo, Hugo duda y Alba no quiere tirar la toalla. LARK, Sarah. Las lágrimas de la Diosa Maorí S.A. Ediciones B, 2015 «Echaron a volar sus cometas y sus sueños hacia los dioses. Y las manu de colores se llevaron consigo la tristeza.» Sarah Lark cierra la magistral trilogía con que da voz a la mujer. Ahora, además de las habituales sagas familiares ambientadas en un país exótico, Lark nos habla de las pioneras de las conquistas sociales femeninas: primero el sufragio, después el acceso a la universidad y, por último, la posibilidad de volar, volar, volar... Nueva Zelanda, 1899. El hijo de Lizzie y Michael Drury es enviado como médico a Sudáfrica, donde se libra la guerra de los Bóers, para gran disgusto de Roberta, quien luchará para estar con él a toda costa. Paralelamente, la joven Atamarie obtiene una importante victoria: ser la primera mujer que cursa estudios de Ingeniería en la Universidad de Nueva Zelanda. Desde niña le fascinaron las cometas maoríes, pero ahora esta afición le permite conocer al pionero de la aviación mundial...
  • 4. USSÍA, Alfonso. El gato negro y la pildorita azul S.A. Ediciones B, 2014 El marqués ha perdido fuelle, ¿podrá la pildorita azul devolverle las fuerzas? Se acercan las elecciones municipales a La Jaralera, pero el marqués no está preocupado. De una manera o de otra, los cuatro aspirantes a la alcaldía trabajan a su servicio, y hasta el candidato de Andalucía Roja Independiente Mueran los Ricos, Julio el Rastrojero, le parece fácilmente sobornable. Mientras, la señorita Adi vuelve a casa tras su aventura con el príncipe zulú. Una historia de amor fallida que ahora la devuelve a casa en plenas facultades sexuales. Todo lo contrario de lo que le ocurre al marqués. El tiempo ha hecho mella en él, y su fogosidad ya no es la de antaño. Él afirma que es un nuevo san Francisco de Asís, que solo ama las criaturas del campo. Tomás, en cambio, dice que, sencillamente, ha perdido fuelle. Sin embargo, Adi es una mujer de armas tomar y va a poner todo de su parte para reavivar el deseo del marqués. Y si no lo consigue ella, ya lo hará la pildorita azul, ese milagro de la farmacopea moderna. Los personajes del universo de La Jaralera se reúnen de nuevo en esta entrega de las aventuras y desventuras del marqués de Sotoancho. Una desternillante historia con gatos negros, bailes eróticos zulúes, recuerdos de infancia y activistas de Femen reconvertidas en princesas que hará las delicias de los seguidores de este irrepetible personaje. LEON, Donna. Sangre o amor Seix Barral, 2015 Un admirador de la soprano Flavia Petrelli ha traspasado la línea que separa a un fan inofensivo de un seguidor obsesionado. Conoce todos los pasos de su ídolo, dónde se encuentra en cada momento e intenta llamar su atención colmándola de rosas amarillas y regalos caros. Y lo que es peor: todo apunta a que está detrás de una serie de ataques sufridos por amigos y personas del entorno de la diva. La cantante de ópera se encuentra en Venecia interpretando con éxito Tosca en el emblemático teatro La Fenice, así que será sólo cuestión de tiempo que el comisario Guido Brunetti, viejo amigo de la infancia que ha ayudado a la artista en ocasiones anteriores, ponga a todo su equipo a su servicio. Eso incluye investigar en el pasado de Petrelli y conocer el lado oscuro del mundo del espectáculo, las presiones y la rivalidad que crece detrás del escenario. Como reconoce la artista, «los fans son fans: nunca son amigos». Peligroso es aquel que nada tiene que perder. BARR, Emily. Extraños en el tren nocturno Maeva, 2015 Cuando menos te lo esperas, tu esposa se puede convertir en una extraña. Lara Finch vive una mentira. Todo el mundo asume que es feliz en Cornualles, al lado del tranquilo Sam, pero en realidad está desencantada, por lo que acepta sin dudar un trabajo en Londres, ya que representa pasar cinco días fuera de su casa. Durante sus viajes semanales conoce a Guy, con quien inicia un romance secreto. Un viernes, de regreso a Cornualles, Lara desaparece sin dejar rastro, y la Policía sospecha que ha sido asesinada y que han arrojado su cuerpo desde el tren. Iris, una amiga de Lara, no está convencida de que esta sea la verdad y empieza a investigar por su cuenta. Pronto descubrirá algunos hechos más que sorprendentes en el pasado de Lara, lo que supone el principio de un viaje que la llevará más lejos de lo que nunca había pensado.
  • 5. GUTIÉRREZ, Xabier. El aroma del crimen Destino, 2015 Una oscura pasión en las cocinas. Descubre al chef Xabier Gutiérrez: el ingrediente secreto del gastronómico. A Vicente Parra, oficial instructor de la Ertzaintza, con sede en el barrio del Antiguo de San Sebastián, le son asignados dos casos aparentemente muy diferentes. La diseñadora de moda Elena Castaño ha sido salvajemente apuñalada en su mansión y aunque los indicios apuntan a un robo, pronto queda claro que se trata de un crimen personal disfrazado de asalto. El otro caso es la muerte por insuficiencia renal y hepática de un joven llamado Cristian José, bedel en la universidad. La madre del joven sospecha que la muerte no fue natural pues ha encontrado importantes cantidades de dinero en efectivo en su casa y además llevaba últimamente un tren de vida que no se correspondía con su sueldo. Vicente pronto descubre que los sospechosos están todos relacionados con el mundo de la gastronomía, y más cuando la autopsia del cadáver de Cristian no ofrece dudas sobre las causas de su muerte. GIMÉNEZ BARTLETT, Alicia. Crímenes que no olvidaré Destino, 2015 Vuelve Petra Delicado, más adictiva y resolutiva que nunca. Premio Pepe Carvalho 2015. A lo largo de nueve episodios, Petra Delicado protagoniza la investigación de otros tantos crímenes que rompen el habitual devenir de hitos anuales como la Navidad, los carnavales o las vacaciones estivales. Ni siquiera en esos momentos la inspectora puede desentenderse de lo que el azar le tiene deparado. La vida familiar con sus momentos insoslayables se ve continuamente desbaratada por la recurrente presencia de la criminalidad, y nos descubre los episodios más escondidos de la más sugestiva de nuestras polis. SIERRA I FABRA, Jordi. Nueve días de abril Plaza & Janes Editores, 2015 BARCELONA, 1950. Al encontrar a Agustín Mainat al lado del cadáver del señor Gilberto Fernández, diplomático asesinado en su propia casa, la policía da el caso por cerrado. Para ellos está claro quién es el asesino. En la agenda de Agustín está escrito el nombre de Miquel Mascarell y la policía no tarda en interrogarlo también. El padre de Agustín había sido amigo suyo, pero Miquel solamente había visto una vez a su hijo. Involucrado en el caso por esta extraña casualidad, Miquel Mascarell se pone a investigar para ayudar al hijo de su amigo fallecido y sobre todo porque cree cada vez más en su inocencia.
  • 6. CLARK, Mary Higgins. Asesinato en directo Plaza & Janes Editores, 2015 A los tres años, Timmy fue el único testigo del asesinato de su padre. Solo él le vio la cara al culpable. Cinco años después todavía tiene pesadillas y recuerda con ansiedad los ojos azules y penetrantes del asesino; pero a su madre, Laurie, lo que más le atormenta es la amenaza que le hizo a su hijo: «Dile a tu madre que la próxima vez le tocará a ella y después a ti». Ahora otro crimen ocupa la vida de Laurie, aunque esta vez como productora de un programa de televisión sobre casos sin resolver. El primer episodio gira en torno al asesinato de Betsy Powell. Hace veinte años, Betsy fue asfixiada en su cama después de haber celebrado una gran fiesta en su casa por la graduación de su hija. Los que estuvieron presentes esa noche han… IZAGUIRRE, Boris. Un jardín al norte Planeta, 2014 La apasionante novela sobre Rosalinda Fox, el personaje real que inspiró a María Dueñas para escribir El tiempo entre costuras. Una vida de novela. Inglaterra (condado de Kent), albores del siglo XX, los padres de la pequeña Rosalinda se separan y ella es enviada a un internado, Saint Mary Rose. Desde ese momento solo verá a su madre en los pocos días de vacaciones. Su padre se ha instalado en la India, oficialmente como agregado comercial, aunque en realidad ejerce como espía. Cuando, en la adolescencia, Rosalinda se reencuentra con su progenitor, se enamora del halo de exotismo que este desprende y le acompaña de vuelta al país asiático, donde se iniciará en el espionaje de la mano del superior de su padre, Mr. Higgs. En la India contraerá matrimonio con un hombre mayor que ella, Mr. Peter Fox, que la deslumbra pero que la abandona al poco cuando su salud flaquea. De vuelta al Viejo Continente, es enviada a Alemania para… PESSL, Marisha. Última sesión Literatura Random House, 2015 Una noche húmeda de octubre, la joven Ashley Cordova aparece muerta en un almacén abandonado del Bajo Manhattan. Scott McGrath, un desacreditado periodista de investigación, sospecha que detrás de este aparente suicidio se oculta una verdad mucho más retorcida. Las extrañas circunstancias que rodearon la vida de Ashley se mezclan con el legado de un padre excéntrico: el enigmático Stanislas Cordova, un legendario director de cine de terror que ha permanecido fuera de escena durante más de treinta años y que ha conseguido convertir su vida en un secreto absoluto. Sus películas de culto están prohibidas en el circuito comercial y solo pueden ser visionadas en proyecciones clandestinas. La obsesión de McGrath con el cineasta sumergirá al investigador en un mundo profundamente hipnótico y siniestro, mientras el lector, a través de una serie de documentos, pistas y fotografías, le acompaña en la misma búsqueda obsesiva. Última sesión...
  • 7. MORENO GRAUPERA, Graziella. Juegos de maldad Grijalbo, 2015 La agresión a un adolescente y una operación de narcotráfico tienen en danza a una joven juez, a una cabo de Mossos d'Esquadra y a un inspector de la Policía Nacional. Una novela policiaca y judicial. Un desenlace sorprendente, perturbador... auténtico. A veces los casos más sobrecogedores no salen en los periódicos. Una noche a finales de enero un niño de catorce años aparece herido de arma blanca en un camino forestal a las afueras de una urbanización cercana a Barcelona. Está conmocionado, aterido de frío y apenas tiene fuerzas para hablar. Lo único que dice es: «Me ha cortado... Ella». A la mañana siguiente, sin embargo, cambia la versión. Este extraño caso cae sobre la mesa de la joven juez Sofía Valle, quien en ese mismo momento está lidiando con la compleja investigación de una banda de narcotraficantes que amenaza su integridad física, y con el secreto anhelo de no dejarse consumir por el trabajo y tener una vida propia. Pero la siniestra verdad sobre el caso del chico aflorará lentamente y sobrecogerá a la juez, a los investigadores y a todos los implicados. GASULL, Virginia. In vino veritas Suma, 2015 El vino es portador de una verdad desconocida. La inspectora Anne Oteiza es llamada a averiguar el robo de varias botellas de vino con etiquetas diseñadas por Dalí, Chagall y Picasso. Su investigación la llevará a Francia, y en el curso de sus pesquisas conocerá a un experto enólogo que la introducirá en el mundo de los vinos y con el que tendrá una historia de amor. Durante una estancia en San Sebastián se vuelve a producir otro robo de vinos. Anne investiga y se empieza a preguntar sobre el rol de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial en la ocultación de botellas de vino. GIUSTI, Amabile. Treintañera (y a mucha honra) Planeta, 2015 Llega Carlotta, la Bridget Jones mediterránea que ha conquistado a miles de lectores en la red. Carlotta está a punto de cumplir los treinta y se considera una gafe crónica. Sólo llega al metro sesenta con tacones altos, tiene una familia que está completamente loca y no ve en el horizonte a un novio como Dios manda. Y por si eso fuera poco, acaba de dejar su trabajo y ahora se ve obligada a alquilar una de las habitaciones de su apartamento para llegar a fin de mes. Luca, el nuevo inquilino, tiene muchos pros: es escritor, guapísimo y muy simpático, pero en cambio: es desordenado, fuma mucho y suele llevar a sus conquistas a casa. A pesar de que Carlotta nunca lo admitirá, se está enamorando de ese macho depredador que trata a las mujeres como a objetos de un solo uso. Entre su madre pidiéndole que se centre de una vez, un nuevo trabajo que debe inventarse y muchos encuentros cercanos con Luca y sus novias, Carlotta aprenderá que para convencer al resto del mundo de sus posibilidades primero tiene que creer en sí misma y aceptarse tal como es: una mujer verdadera, ni jovencísima ni bellísima, pero llena de determinación y capaz de encontrar su lugar en el mundo.
  • 8. FUENTES, Eugenio. Mistralia Tusquets Editores, 2015 Ricardo Cupido regresa con un nuevo caso en el que los intereses empresariales y las energías renovables avivarán los odios y las rencillas entre los vecinos de Breda. En uno de los modernos molinos de energía eólica que van a instalarse en Breda, aparece ahorcada una mujer. Se trata de Esther Duarte González, ingeniera de Mistralia, la empresa que explotará esa planta. ¿Asesinato o suicidio? Cuando el detective Ricardo Cupido recibe de la empresa el encargo de investigar lo ocurrido, no se imagina los muchos entresijos por los que van a conducirle sus pesquisas. El parque eólico ha sido y sigue siendo fuente de conflictos entre los vecinos: todos aprovechan para vender sus terrenos, y les irrita sobremanera que una pareja ecologista madrileña, Vidal y Sonia, se nieguen a vender y echen al traste el negocio. Ni siquiera entre los ejecutivos de la empresa las cosas están claras. Cupido sabrá de la agitada vida sentimental de Esther y de las tensiones internas en el trabajo a través de Senda Burillo, una joven ingeniera destinada a sustituirla y por la que no puede evitar sentirse atraído. AMOR, Carlos del. El año sin verano S.L.U. Espasa libros, 2015 ¿Conocemos a la gente que nos rodea? La vida de los otros puede resultar sorprendente. Un periodista que sufre bloqueo creativo cuando está a punto de comenzar a escribir su primera novela se encuentra un día en su edificio un manojo de llaves. Pronto descubre que las llaves abren todas y cada una de las puertas de su in mueble. Es agosto no está ninguno de sus vecinos, Madrid está vacío y tiene tiempo y ganas de curiosear. Lo que en principio empieza como un pasatiempo -visitas nocturnas a todos los pisos de su edificio- acaba por convertirse en su ocupación principal, cuando descubre las vidas ajenas de aquellos que tiene a su alrededor, conocidos y al mismo tiempo tan desconocidos, y, sobre todo, una historia de amor y una misteriosa muerte a la que se ve abocado, inevitablemente, a investigar. PÉREZ GELLIDA, César. Khimera SUMA, 2015 Treinta y ocho meses en los que se perdieron más de seiscientos ochenta millones de vidas, se despoblaron o destruyeron más de dos mil quinientas grandes ciudades y una octava parte de la superficie terrestre dejó de ser habitable. Treinta y ocho meses tras los que casi nada volvió a ser lo mismo porque casi nada quedaba de lo anterior. Treinta y ocho meses de devastación en los que el ser humano dejó de ser humano y estuvo muy cerca de dejar de ser..
  • 9. SIMON, Pedro. Peligro de derrumbe La Esfera de los libros, 2015 Una oferta de trabajo infame, una sala de espera desquiciante, un director de Recursos Humanos entregado al sadismo y a la entomología y nueve personas que buscan desesperadamente un empleo con la obstinación de un insecto. Ese es el punto de partida de Peligro de derrumbe, una novela poliédrica en la que el autor traza un aguafuerte descarnado de la crisis, la épica (si es que cabe) de unas vidas enmarañadas y rotas, como las ramas de un árbol podrido por la carcoma y que conviene talar. La madre que vende su reloj y también su tiempo más íntimo. La universitaria que no encuentra empleo ni motivos para seguir buscando. El insomne que cometió una traición. La trabajadora de la limpieza que siente vergüenza de su olor. El empresario que antes daba miedo y ahora da grima. El encofrador que esconde sus manos... En esta sala de espera, todos viajan en el mismo barco. Todos lo hacen sin brújula. Y todos se dirigen hacia el mismo despeñadero. TRUEBA, David. Blitz Anagrama, 2015 Blitz podría ser una tragicomedia romántica. Pero como ese género no existe, estamos invitados a ignorar las etiquetas y centrarnos de manera apasionada en la peripecia de los personajes. En especial de Beto, un joven arquitecto paisajista que llega a las costas de Múnich en medio de un naufragio vital y sentimental. Invitado a participar en un concurso que podría solucionar sus perspectivas de futuro, ha llegado acompañado por su novia. Pero, casi al instante, su estancia en Alemania se convertirá en una comedia humana. Bajo el destello de un relámpago, que es exactamente lo que significa la palabra blitz, tendrá que afrontar un cambio de vida y de ideales. Llena de emotivas instantáneas del amor perdido, bajo una escritura afilada por el sentido del humor, los personajes parecen deslizarse dentro de un reloj de arena. Porque será la reflexión sobre el discurrir del tiempo lo que conduzca al protagonista hacia una mujer de otra edad, Helga, en un encuentro intergeneracional que es el corazón del relato. Pegado a los pensamientos de Beto, el lector no dejará de preguntarse a cada momento por lo que le espera en la página siguiente. SHAFAK, Elif. El arquitecto del universo Lumen, 2015 Debajo de una piedra enterré un secreto. Ha llovido mucho desde entonces, pero todavía debe de estar allí, esperando a ser descubierto. Me pregunto si algún día lo encontrará alguien... Allí, escondido en las entrañas de uno de los cientos de edificios que construyó mi maestro, se halla el centro del universo. Hay ciudades donde las piedras encierran la historia del mundo entero. Juntando polvo, madera, metal y piedras preciosas, el maestro Sinan había construido los palacios más hermosos de Estambul para celebrar la gloria de los sultanes y encubrir sus delitos. A su servicio trabajaban los mejores técnicos y artesanos, y Jahan era su hombre de confianza. Había llegado de la India con solo doce años, a principios del siglo XVI, y llevaba consigo a Xota, un elefante blanco que encandiló a la corte y enamoró a Mirihmah, la hija del sultán. Cuando se conocieron, Jahan era un simple aprendiz y ella la heredera…
  • 10. LARK, Sarah. A la sombra del árbol Kauri S.A. Ediciones B, 2014 Nueva Zelanda, 1875. Lizzie y Michael Drury han cumplido el sueño de tener una granja de ovejas, y ante ellos parece abrirse un futuro prometedor. Pero su vida se descontrola de repente cuando su hija mayor, Matariki, es secuestrada por un líder maorí. Mientras Michael hace todo lo posible por recuperar a su hija, en la familia Burton un acontecimiento sorprendente llena de alegría a Kathleen: su hijo Colin vuelve a Nueva Zelanda. Sin embargo, nadie sospecha las consecuencias de este regreso... COULIN, Delphine. Samba para Francia Grijalbo, 2015 Samba llega a París, con apenas dieciocho años, después de haber atravesado un desierto, un mar y cuatro países. Lleno de ilusión y entusiasmo, persigue una vida en libertad, un lugar donde cumplir sus sueños, aunque todavía deberá superar nuevos obstáculos. Acogido por su tío en un humilde apartamento en un sótano, aprende a sobrevivir como inmigrante sin papeles gracias a la experiencia de su variopinto protector. La vida en Francia no es nada fácil para un joven africano, aunque en diez años, Samba también descubrirá el verdadero significado de la solidaridad, la amistad y el amor. Sin embargo y justo cuando el joven comienza a sentirse por fin un hombre libre, su vida da un nuevo vuelco… MURAKAMI, Haruki. Hombres sin mujeres Tusquets Editores, 2015 Siete intensas historias sobre el desamor y la compleja relación entre hombres y mujeres. Ofrece a los lectores siete relatos en torno al aislamiento y la soledad que preceden o siguen a la relación amorosa: hombres que han perdido a una mujer, o cuya relación ha estado marcada por el desencuentro, asisten inermes al regreso de los fantasmas del pasado, viven el enamoramiento como una enfermedad letal, son incapaces de establecer una comunicación plena con la pareja, o ven extrañamente interrumpida su historia de amor. Otros experimentan atormentados amores no correspondidos o, incluso, como en el relato protagonizado por una metamorfosis kafkiana, desconocen todavía los mecanismos del afecto y del sexo. Sin embargo, las verdaderas protagonistas de estos relatos…
  • 11. MUÑOZ AVIA, Rodrigo. Cactus Alfaguara, 2015 ¿Puedes encontrar en un cactus el sentido de la vida? «Estados Unidos era otra cosa. Uno no iba a California a batirse con la vida, sino a reconciliarse con ella, así me lo imaginaba yo. Ya no tenía veintitrés años, ya no buscaba ningún límite de mí mismo, los conocía de sobra. Al contrario, pensaba que a lo mejor hasta era capaz de ponerme una gorra, tomar coca-colas y creerme que el mundo era un lugar sencillo en el que no merecían la pena las complicaciones. Era tan fácil como colocarse unos shorts y dar palmadas en la espalda de todo bicho viviente que te encontraras. Bueno, quizá no hacía falta llegar a tanto.» La vida de Agustín es un desastre. A los 37 años, continúa viviendo en casa de sus padres, su novia le ha abandonado y acaba de ser despedido de su trabajo como profesor de Literatura. Aunque el descenso a los infiernos parece no tener fin, en realidad es complicado empeorar. Por eso, un plan tan demencial como marcharse durante el verano a la Universidad de Stanford, en California, para seguir un curso sobre cactus, resulta una alternativa aceptable. Para quien ya es extranjero de su vida, poco importa estar lejos o cerca. MARTÍNEZ, Sergio. Las páginas del mar Grijalbo, 2015 A finales de la primavera de 1519, un joven montañés y su hermano de quince años llegan a Sevilla. Atrás quedan meses de vagabundear por tierras de España, alejándose cada vez más de su aldea natal en el norte, trampeando y malviviendo por los caminos. En las tabernas de la hermosa y vibrante ciudad del sur, el único puerto del que parten los barcos con destino al Nuevo Mundo, los muchachos escuchan con avidez los rumores sobre las expediciones que están preparándose en ese momento. En una de ellas nadie quiere participar. El destino son las islas de las Especias, en el mar de la India, de donde proceden el clavo de olor y la nuez moscada que se pagan a precio de oro en los mercados europeos. Solo los portugueses comercian con ellas, ya que controlan la única ruta marítima conocida para llegar a las islas: la que va por el este. Sin embargo, un marino ha ofrecido al rey Carlos I buscar otra vía: por el oeste, bajando la costa del Nuevo Mundo hasta dar con un paso que les conduzca al mar del Sur. Embarcarse en esa expedición es una auténtica locura. Aunque tal vez sea la única oportunidad de los dos hermanos para borrar su pista, dejar atrás el pasado y emprender una nueva vida. NORTON, Laura. No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas S.L.U. Espasa Libros, 2014 Sara, es muy maja, tiene un trabajo muy interesante (es plumista, ¿a que nunca lo habías oído?), es un pelín obsesiva y alérgica a los sobresaltos... Por supuesto, la vida se le complica y se encuentra con que su piso se convierte en una especie de camarote de los hermanos Marx cuando en la misma semana se meten a vivir con ella su padre deprimido, su hermana rebelde y su excéntrico prometido y, sobre todo, el novio al que lleva mucho tiempo sin ver... Pero mejor no te lo contamos porque te gustará leerlo.
  • 12. MENGESTU, Dinaw. Todos nuestros nombres Lumen, 2015 Cuenta la leyenda que en el momento de la creación, todos los seres y las cosas recibieron un nombre, y eso nos define, nos distingue frente a los demás. Tomar el nombre de otro y ponérselo como un traje prestado cambia la idea de lo que somos y hacemos. Un joven creció en Uganda a principios de los años 70 del siglo pasado, y en la universidad de Kampala aprendió a leer a los clásicos, pero también a usar armas para luchar a favor de la libertad de África. Muy pronto la protesta se trasladó a las calles de la ciudad, y los ojos de este hombre discreto, que amaba los libros, se enfrentaron al horror. Había que huir, dejando atrás una vida y un nombre. Así fue cómo un buen día apareció Isaac en una pequeña ciudad del Medio Oeste americano como estudiante invitado, y Helen fue la trabajadora social encargada de enseñarle las costumbres del lugar. Con pocas palabras y muchas caricias los dos crearon un mundo propio, desafiando las convenciones, pero ¿quién era realmente Isaac? Una espléndida novela que habla de un amor hecho de preguntas sin respuesta, de vidas que buscan raíces en la ternura y de nombres que se quedaron atrás, como si un dios cruel hubiese jugado con ellos para luego olvidarlos en un rincón cualquiera de la Historia. CALDERON, Reyes. La puerta del cielo Planeta, 2015 Una gran novela, sorprendente y novedosa, que nos plantea el eterno dilema: ¿existen el cielo y el infierno? Antes de desaparecer junto a su ayudante americana, el astrofísico Lalo Múgica informa a una de sus vecinas de que ha encontrado las claves para abrir la puerta del cielo. Gerardo Vilela, un sencillo profesor de instituto, gana una beca que le lleva de Lugo a Madrid. Cuando las enigmáticas vecinas del número 12 le realquilan la antigua casa de Múgica, él se siente feliz. Pero el ático guarda algo para él: un acta firmada por Pilatos que narra otra desaparición ocurrida en Judea el año de la muerte de Jesucristo. Con veinte siglos de diferencia, ambas desapariciones parecen estar extrañamente relacionadas. Con la ayuda de un exorcista vasco y de su secretaria, Gerardo decide seguir el rastro. Demonios, meigas, médiums. LLORÉNS, Chufo. La Ley de los justos Grijalbo, 2015 Barcelona, finales del XIX. En una ciudad dividida entre burgueses y proletarios, agitada por aires de progreso y revolución, una pareja de orígenes sociales opuestos tendrá que luchar contra todo lo establecido para poder vivir su amor. En la Barcelona modernista germina una historia de amor entre dos jóvenes de clases sociales opuestas. Una gran novela de pasión, ideales y venganza. Barcelona vive una época de esplendor. Acaba de celebrarse con gran éxito la Exposición Universal y una burguesía próspera y culta, que busca inspiración en los salones parisinos, exhibe su elegancia en fiestas y veladas musicales. Pero al otro lado de la ciudad, donde las calles se estrechan y huelen a pobreza, el rencor y la injusticia están fraguando una revolución capaz de recurrir a la violencia más descarnada. En este ambiente cargado de desconfianza y temor, Candela y Juan Pedro, procedentes de clases sociales muy distintas, tendrán que enfrentarse a los prejuicios de unos y otros para defender su amor. Con la habilidad de los grandes maestros de la novela histórica.
  • 13. CAMPS, Joaquín. La última confidencia del escritor Hugo Mendoza Planeta, 2015 El atractivo profesor de literatura Víctor Vega decide aceptar la insólita propuesta que le hace la viuda del escritor Hugo Mendoza: investigar si, a pesar de que su muerte fue rigurosamente certificada, su marido sigue vivo y averiguar quién envía, cada tres de diciembre, un nuevo manuscrito del escritor fallecido. Con sus pesquisas Víctor desvelará misterios que pondrán en peligro su vida, pero lo hará acompañado de una bella y enigmática mujer de la que se enamorará irremediablemente. Paloma, una histriónica experta en matemáticas, y Santa Tecla, monja de clausura que además es un genio informático, también arroparán a Víctor en esta trepidante novela plagada de enigmas. Joaquín Camps logra con maestría una trama entreverada de misterio, de denuncia, de amor. Y de su implacable pareja de baile: el desamor. PADURA, Leonardo. Aquello estaba deseando ocurrir Tusquets Editores, 2015 El universo habanero de las novelas de Leonardo Padura ya es inconfundible, pero hasta ahora sus numerosos relatos nunca se habían recogido en un solo volumen. Son historias magníficas de soldados que vuelven de Angola a La Habana y recalan en Madrid, de jóvenes estudiantes seducidos por boleros y por cantantes de antiguo esplendor, relatos de amor y erotismo, de amistad y de descubrimientos, o de formación en la atmósfera caribeña de una ciudad cargada de personajes y de vidas por contar. BOURDIN, FranÇoise. Un secreto inconfesable Maeva, 2015 Una emotiva saga, impregnada por los olores y los sabores del sur de Francia. La familia Bréchignac, que vive en el campo en una casa llamada La Jouve, cercana a Montpellier, está formada por Nelly, la madre que cuida de todos; Maximillian, el padre escultor, y sus cuatro hijos: Vladimir, banquero; Béatrice, ama de casa; el soltero Dimitri, perfumista, y Eva, la única que todavía permanece en la mansión, donde tiene un taller de costura. Hace ocho años, Iván, el hijo menor, murió al caer por una escalera. Esta tragedia marca especialmente a Daphné, su viuda, que posee una pequeña tienda de vinos y encuentra mucho apoyo en la familia. Dimitri, su mejor amigo, cree que se está enamorando de la viuda de su hermano, pero no se atreve a revelar sus sentimientos. Por su parte, Daphné, que acude a menudo a La Jouve, siente lo mismo por él. También Max y Eva deberán enfrentarse a sus propios conflictos cuando un secreto largamente oculto ponga la vida de todos patas arriba.
  • 14. MAXWELL, Megan. Sígueme la corriente Planeta, 2015 Tony Ferrasa es un guapo, adinerado y exitoso compositor de música puertorriqueño. No hay mujer que se le resista y que olvide con facilidad su mirada verde y leonina. Ruth es una joven que con apenas veinte años tuvo que hacerse cargo de su hermana recién nacida y de un hermano delincuente. Cuando parece que por fin consigue encauzar su vida, se queda embarazada y su pareja acaba abandonándola. Para sacar adelante a su familia acepta cualquier trabajo digno que se le presente, por lo que Tony y Ruth acaban conociéndose en una fiesta en la que ella sirve como camarera. A partir de entonces, como el destino es tan caprichoso, se encuentran en diversas ocasiones, y a pesar del interés que él le demuestra, ella se mantiene fría e indiferente. Poco a poco ambos se van enganchando a una no-relación que acaba por desvelarles que lo que sienten el uno por el otro es mucho más intenso de lo que están dispuestos a admitir. Intentan alejarse, pero cuanto más empeño ponen en ello, menos lo consiguen y más fuerte se hace la atracción. GARCIA DE ORO, Gabriel. ¡La vida es fabulosa! Plataforma, 2014 Para despertarnos, inspirarnos y aprender de las mejores fábulas, cuentos y anécdotas históricas. ¡La vida es fabulosa! es un compendio fabuloso que rec oge ese tipo de sabiduría práctica que nos ayudará a reflexionar y, lo que es más importante, también nos ayudará a ayudar. Porque lo que no conseguimos transmitir con un larguísimo discurso, lo conseguiremos con un cuento bien contado. Y eso, ¡es fabuloso! Gabriel García de Oro se licenció en Filosofía y acabó dedicándose a la publicidad; actualmente es Director Creativo Ejecutivo en OgilvyOne. Compagina (nunca mejor dicho) esta actividad escribiendo libros infantiles, juveniles y de no ficción. También es colaborador habitual de la sección de psicología de El País Semanal.
  • 15. MOYES, Jojo. Yo antes de tí Suma de letra, 2014 Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café The Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a ponerle fin. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre. CONCOSTRINA, Nieves. Antonia La esfera de los libros, 2014 El día de Reyes de 1930 nació Antonia en la castiza calle del Águila de Madrid. La Juana tenía casi cuarenta años cuando trajo al mundo a su primera y única hija, una criatura tan rolliza como las coliflores que despachaba en el mercado de Santa Isabel. Antonia es una más de los cientos de miles de españoles que no conocieron el bienestar hasta los años sesenta; héroes y heroínas anónimos que se dejaron la piel para que sus hijos no sufrieran su misma historia. Esta es la vida de una mujer que pasó de tener la calle como única escuela a jugar en Bolsa a los setenta años. GARCIA-ROJO CANTÓN, Patricia. Lobo: El camino de la venganza Ediciones SM, 2014 La historia de un amor imposible entre espadas y obras de arte. En las paredes de algunas viviendas, en los museos y en los palacios, existe un mundo escondido a la mayoría de las miradas. Es el mundo de los salteadores. Hombres y mujeres con un extraño poder: la capacidad de viajar por los cuadros y recorrer las escenas que representan. El objetivo: robar los objetos de valor de los cuadros para los tres grandes señores. Esta es la historia de Lobo: el más valiente salteador que conoció la historia. Su dicha y su desgracia consistió en querer robar el manto de una Venus, pero le perdió el corazón en el intento.
  • 16. SÁNCHEZ ADALID, Jesús. Y de repente, Teresa S.A. Ediciones B, 2014 La Inquisición contra Teresa de Jesús. Un proceso oculto durante siglos que por fin sale a la luz. Durante el reinado de Felipe II, la Inquisición se lanza con denuedo y auténtica obsesión a controlar la sociedad española. Nadie está libre de sospecha. Don Rodrigo de Castro es un inquisidor implacable, ambicioso y cauto, que se ha consagrado concienzudamente a realizar pesquisas sobre aquellas mujeres que caen en éxtasis o tienen visiones y misteriosas revelaciones, por si fueran “alumbradas”, es decir, adeptas a la secta mística que tanto preocupa al Santo Oficio, que la considera herética y relacionada con el protestantismo. Y para hacer las averiguaciones pertinentes, De Castro ha nombrado a dos comisarios, un fraile dominico y un caballero de la Orden de Alcántara, con atribuciones especiales y secretas. En medio de todo eso, una mujer se afana por unir lo presente y lo eterno; separar la verdad de la apariencia y vivir una fe auténtica y una espiritualidad pura: Teresa de Jesús… MAXWELL, Megan. Te lo dije Planeta, 2014 «Si regalaran un diamante por cada disgusto que da la vida, sería multimillonaria», pensó Victoria cuando encontró a su novio liado con su mejor amiga el día antes de su boda. Y tenía razón, porque a pesar de sus gafas Prada, de sus bolsos Chanel, de sus zapatos Gucci y de todos los Carolina Herrera del mundo que cuelgan en su armario, Victoria sólo es una mujer amargada que vive en la mejor zona de Madrid. En medio de este caos emocional, su empresa le da un ultimátum: si en dos meses no consigue convencer a un conde escocés de que ceda su castillo para rodar un anuncio de una marca de relojes, la pondrán de patitas en la calle y perderá su fantástico estilo de vida. Con un fracaso amoroso a cuestas y una difícil misión empresarial, Victoria se encamina a las Highlands en busca del conde McKenna, pero allí, aparte de lluvia, paletos y vacas, la única pista que encontrará del invisible aristócrata será la de su mano derecha, Niall, quien tiene un plan muy bien trazado para tratar a la española gruñona. McCULLOUGH, Colleen. Muertes paralelas Zeta Bolsillo, 2014 El capitán Carmine Delmonico se enfrenta a uno de los casos más desconcertantes de toda su carrera. Evan Pugh, un universitario de Holloman, Connecticut, ha chantajeado a un tal Motor Mouth, por cien mil dólares. Cuando el 3 de abril coge el paquete con el dinero, depositado en el armario de su habitación, se activa una trampa para osos. Dos horas después Evan ha muerto desangrado, con una carta de Motor Mouth en el bolsillo y la bolsa del dinero en sus manos. Será Delmonico quien conduzca la investigación de este extraño crimen, el undécimo asesinato en dieciocho horas, en un pueblo normalmente muy pacífico. Puede tratarse de un asesino en serie, pero no parece haber ninguna conexión entre las víctimas... ¿logrará Delmonico atrapar a los culpables antes de que se derrame más sangre?
  • 17. GAMBIN, Mariano. Colisión Roca Editorial de libros, 2014 El mayor superpetrolero del mundo, el Rossia, propiedad de la compañía rusa Rosfnet, realiza su viaje inaugural desde los astilleros de Shanghái alrededor de África, tras cargar sus tanques en Irán. Su tamaño le impide cruzar el canal de Suez, por lo que debe doblar el cabo de Buena Esperanza. En su viaje realiza descargas simbólicas en refinerías de compañías amigas. Tras una parada en Durban, el siguiente puerto de escala es Santa Cruz de Tenerife. A la llegada del coloso de los mares a Canarias, las autoridades y la prensa son invitadas a una recepción a bordo. Ese mismo día, un grupo de terroristas chechenos que ha embarcado dos tráileres cargados de nitrato de amonio provenientes de Marruecos en el ferry rápido que une Gran Canaria con Tenerife, tienen previsto secuestrar el barco a mitad de la travesía, lanzarlo a toda velocidad contra el superpetrolero ... HARRIS, Charlaine. Muerte en el club de lectura Suma, 2014 Última entrega de la serie de misterio protagonizada por la detective Aurora Teagarden. Una escena espantosa aguarda a la bibliotecaria Aurora «Roe» Teagarden cuando regresa del almuerzo con Las Mujeres Engreídas, su grupo de debate literario. Su cuñada Poppy aparece ensangrentada y muerta en la puerta trasera de su casa. La investigación de un caso como este nunca es fácil dada la atmósfera chismosa de cualquier pueblo pequeño, complicada por los romances extramatrimoniales de la asesinada y la necesidad de proteger a su familia. Además, «Roe» también está viviendo una incipiente relación romántica y la aparición repentina de su medio hermano adolescente. Demasiadas cosas para una sola persona incluso para una mujer tan equilibrada como Roe. BANNALEC, Jean-Luc. Muerte en las islas Grijalbo, 2014 Arenas blancas y aguas turquesa cristalinas: el archipiélago de las Glénan, enfrente de la costa bretona, es lo más parecido a un paraíso tropical... hasta que el mar deposita en una de sus playas tres cadáveres. Es lo último que le apetece a Georges Dupin esa mañana: tener que salir corriendo sin haber podido tomar su segundo café y meterse en una bamboleante patrullera de la policía, atender al prefecto que le atosiga a llamadas porque un amigo suyo ha desaparecido y no disponer de la menor pista sobre la identidad de los tres cadáveres que han aparecido en una playa de las paradisíacas islas de Glénan. ¿Quiénes eran esos tres hombres? ¿Tal vez víctimas del violento temporal que azotó el archipiélago la noche anterior? Todo apunta a que murieron ahogados, hasta que algo despierta las dudas del comisario.….
  • 18. RUSSELL, Craig. Miedo a las aguas oscuras Roca Editorial de libros, 2014 Una cumbre medioambiental está a punto de celebrarse en Hamburgo cuando llega una tormenta a la ciudad que inunda sus calles por completo. Cuando las aguas bajan por fin, dejan al descubierto múltiples destrozos y algo siniestro: un cadáver decapitado. En principio, el comisario Jan Fabel cree que puede tratarse de una víctima más de un violador y asesino en serie, un criminal que acosa a sus víctimas a través de las redes sociales para, después de localizarlas y matarlas, deshacerse de sus cuerpos en los canales que surcan la ciudad de Hamburgo. Sin embargo, la situación es mucho más complicada y espeluznante. La investigación de Fabel le lleva hasta una secta secreta, Pharos, cuyos adeptos creen en el fin del mundo a causa de la degeneración medioambiental y que está financiado por Dominik Korn, un billonario paralítico que vive alejado de la sociedad. THILLIEZ, Franck. Luto de miel Edhasa, 2012 En un momento en que la vida personal del comisario Sharko parece tocar fondo, después de perder en un accidente a su esposa y a su hija, se enfrenta a uno de los casos más macabros y enigmáticos a los que nadie haya tenido que enfrentarse: la aparición de una joven arrodillada, completamente desnuda, rasurada y a la que parecen haber estallado los órganos, en el interior de una iglesia. Todo parece resultado de un horripilante rito, o bien constituir un apocalíptico mensaje, pero lo que pondrá al comisario sobre la buena pista serán unas pequeñas mariposas, todavía vivas, en el interior de su cráneo. Desde luego, se enfrenta a un asesino muy cruel, y la ayuda de una médium resultará particularmente necesaria en este caso. VALLEJO, Susana. El móvil que guardaba en su interior el secreto de la chica de la camisa naranja S.A. Ediciones B, 2014 Un teléfono que siente, habla, piensa, razona, ironiza y sueña, sensible al tacto y a la voz, a los cambios de temperatura y al agua, se convierte en protagonista y narrador. > Un thriller pleno de suspense, rompedor, ágil y con toques de humor que empatizará con una amplia franja de lectores. > Incluye una «Guía de supervivencia» imprescindible para el uso y manejo de las aplicaciones explicada de un modo fresco y divertido. Toni, un diseñador freelance asiduo del puente aéreo, presta su móvil a una joven para que realice una llamada. Unos minutos después, la chica es asesinada. A partir de ese momento, Toni y su amigo Álex serán víctimas ….
  • 19. KAZINSKI, A.J. El último hombre bueno ZETA BOLSILLO, 2014 ¿Y si el futuro de la humanidad reposara sobre 36 hombres? Según la leyenda, siempre habrá treinta y seis hombres buenos en la Tierra para protegernos si todo lo demás falla. Sin ellos, la humanidad se extinguiría. De pronto, alguien empieza a asesinar a esos hombres con una rabia casi divina. El detective Niels Bentzon es el agente destinado a evitar la siguiente muerte. Para ello, deberá encontrar y proteger a un hombre bueno en concreto. Pero... ¿qué es un hombre bueno? Por suerte, tras veinte años como policía, Bentzon sabe ver el Mal en cada persona buena con la que se cruza PEREZ “PERIDIS”, Jose María. Esperando al Rey S.L.U. Espasa Libros, 2014 La novela se ambienta en pleno siglo XII, en la infancia y minoría de edad del Rey Alfonso VIII (1155-1214). La novela arranca en la infancia de los hermanos Fernando y Sancho, hijos del rey Alfonso VII. Como era costumbre en la época en sus circunstancias, los hermanos son criados por familias nobles cercanas al Rey. El príncipe Fernando, futuro rey de León, crece bajo la tutela del Conde de Traba en el Castillo de Monterroso, Galicia. Allí crece junto a la hija del conde, Teresa, relación que marcará el futuro de Castilla. Teresa constituyó su primer amor, su refugio y consuelo de infancia.Fernando es llamado, junto con Sancho por orden de su padre. El rey Alfonso VII reúne a toda su corte para comunicarles una decisión trascendental. A su muerte, el reino quedaría dividido entre sus hijos, dejando a Sancho, su reflexivo y débil primogénito, el reino de Castilla; y a Fernando, su impulsivo hijo menor, la corona de León. MOCCIA, Federico. Tú, simplemente tú Planeta, 2014 Ese instante de felicidad continúa...¿Encontrará Nicco a María? ¡Por fin, una novela de Moccia ambientada en España! María desaparece al final de Ese instante de felicidad, dejando a Nicco con el corazón roto. Se ha dejado la piedra en forma de corazón que él le regaló... Triste, solo y abatido, Nicco decide que no es momento de perder la esperanza y que tiene que ir en busca de sus sueños, así que convence a Gio para que le acompañe a España, en busca de María. Juntos, recorrerán el país en busca de aquella que le ha cambiado para siempre. ¿Podrá Nicco encontrar a la chica de sus sueños? ¿En qué ciudad estará?.
  • 20. WAHLOO, Per. Asesinato en la planta 31 RBA Libros, 2015 En un país sin nombre, y en un momento indeterminado del futuro, la principal corporación mediática, que tiene su sede en un rascacielos icónico, recibe una amenaza de bomba. En aquel edificio se publican docenas de periódicos y revistas dirigidos a anestesiar a una sociedad post-apocalíptica y totalitaria, donde la intimidad y la disidencia están perseguidas. La amenaza obliga al desalojo del edificio y al paro absoluto, lo que provoca pérdidas millonarias, pero el sistema no permitirá, bajo ningún concepto, el menor indicio de terrorismo. El implacable comisario Jensen, un policía que no ha fallado en ninguna de sus misiones, dirigirá la investigación. Solo tendrá siete días para interrogar a los pocos sospechosos que hay, encontrar al culpable y cerrar el caso. ESPINOSA, Albert. El mundo azul. Ama tu caos Grijalbo, 2015 «Cuando alguien no te entienda, dile: no importa, ama mi caos. El caos es lo que te hace diferente, lo que la gente no entiende de ti o lo que desea que cambies, cuando en realidad has de amarlo. Y no sólo eso, después de amarlo, tienes que agrandarlo.» El mundo azul es la nueva novela de Albert Espinosa; una historia que enlaza con El mundo amarillo y Pulseras rojas y con la que cierra una trilogía de colores que hablan de vida, de lucha y de muerte. Espinosa nos introduce en una narración de aventuras y emociones sobre un grupo de jóvenes que se enfrentan a un gran reto: rebelarse contra un mundo que trata de ordenar su caos. A través de cinco personajes, una isla y una búsqueda incesante por vivir, Espinosa vuelve a introducirnos en su particular universo con una historia que se desarrolla en un mundo onírico y fantástico, con un arranque contundente y un desenlace esperanzador y lleno de luz.
  • 21. VALENZUELA, Javier. Tangerina Martinez Roca, 2015 En Tánger las mujeres son tornadizas como el tiempo a finales de septiembre. Casi siempre cálidas y soleadas, repentinamente frías y tormentosas de vez en cuando. Sepúlveda, un profesor del Instituto Cervantes de Tánger, que mantiene una relación clandestina con una de sus alumnas, se ve envuelto en una peligrosa investigación sobre los manejos de empresarios y políticos españoles en Marruecos. Esta historia discurre en paralelo a la evocación de los primeros años de matrimonio de los padres del protagonista, un periodista atormentado y una mujer bellísima, que trascurrieron precisamente en el Tánger de los años cincuenta, donde se daban cita la sofisticación y la vida bohemia que hicieron de la ciudad una de las capitales del glamour. SILVESTRE, Miquel. Diario de un nómada Plaza & Janes Editores, 2015 Miquel Silvestre es viajero y escritor. Trabajaba en un despacho, pero un día abandonó la corbata para hacer realidad el sueño de la aventura, la exploración y los libros. Eligió malvivir para vivir, y desde entonces es un nómada. Viaja en moto porque es una de las últimas experiencias auténticas que quedan. Sobre dos ruedas se sufre y se disfruta, el goteo constante de emociones te transforma. Conduce lento y sin prisa, para mirar, aprender y mezclarse con la gente. Para encontrar historias. «He dado la vuelta al mundo siguiendo el rastro de los exploradores menos conocidos. Siempre me he preguntado qué llevaba a esos hombres a arriesgar la vida y he querido ver los lugares donde la Historia sucedió. Supongo que en realidad yo quería ser uno de ellos.»
  • 22. DUEÑAS, María. La Templanza Planeta, 2015 Nada hacía suponer a Mauro Larrea que la fortuna que levantó tras años de tesón y arrojo se le derrumbaría con un estrepitoso revés. Ahogado por las deudas y la incertidumbre, apuesta sus últimos recursos en una temeraria jugada que abre ante él la oportunidad de resurgir. Hasta que la perturbadora Soledad Montalvo, esposa de un marchante de vinos londinense, entra en su vida envuelta en claroscuros para arrastrarle a un porvenir que jamás sospechó. De la joven república mexicana a la espléndida Habana colonial; de las Antillas al Jerez de la segunda mitad del XIX, cuando el comercio de sus vinos con Inglaterra convirtió la ciudad andaluza en un enclave cosmopolita y legendario. PEREZ-REVERTE, Arturo. Hombres buenos Alfaguara, 2015 A finales del siglo XVIII, cuando dos miembros de la Real Academia Española, el bibliotecario don Hermógenes Molina y el almirante don Pedro Zárate, recibieron de sus compañeros el encargo de viajar a París para conseguir de forma casi clandestina los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D'Alembert y Diderot, que estaba prohibida en España, nadie podía sospechar que los dos académicos iban a enfrentarse a una peligrosa sucesión de intrigas, a un viaje de incertidumbres y sobresaltos que los llevaría, por caminos infestados de bandoleros e incómodas ventas y posadas, desde el Madrid ilustrado de Carlos III al París de los cafés, los salones, las tertulias filosóficas, la vida libertina y las agitaciones políticas en vísperas de la Revolución francesa. MORA, Soledad. ¡Hasta luego, cocodrilo! Martínez Roca, 2015 Cómo una millonaria tuvo que defenderse de una fiera más peligrosa que el cocodrilo del que salió la piel de su bolso más querido. Caprichosa hasta el exceso y mimada hasta la extenuación, Gloria lleva 25 años casada con una de las principales fortunas del país. Envidiada por todas sus amigas, su principal objetivo vital es ser la clienta más destacada de las tiendas más lujosas de Barcelona. Su último objeto de deseo es un bolso exclusivo de piel de cocodrilo que la espera solo a ella en su boutique de referencia... O eso es lo que cree... A partir de un inocente error de la dependienta, se abre la caja de los truenos y Gloria descenderá de golpe toda la escala social...
  • 23. TODD, Anna. After Planeta, 2014 AFTER: la historia de un amor infinito. Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo... un amor infinito, dos polos opuestos hechos el uno para el otro. TODD, Anna. After 2. En mil pedazos Planeta, 2014 Una historia que nadie quiere que acabe y todo el mundo quiere vivir. Tessa se acaba de despertar de un sueño. Es consciente de que era todo demasiado bonito para ser cierto… ¿Es posible volver a sonreír cuando todo se rompe en pedazos? Ella y Hardin parecían hechos el uno para el otro, como dos almas gemelas, pero él lo ha roto todo, se ha acabado el sueño para siempre. ¿Cómo ha podido ser tan ingenua? Si quiere recuperarla, Hardin deberá luchar como nunca por lo que ha hecho. ¿Estará preparado? ¿Se puede perdonar todo? TODD, Anna. After 3. Almas perdidas Planeta, 2014 El amor de Tessa y Hardin ya ha sido complicado en otras ocasiones, pero ahora lo es más que nunca. Su vida no volverá a ser como antes? Justo cuando Tessa toma la decisión más importante de su vida, todo cambia. Los secretos que salen a la luz sobre su familia, y también sobre la de Hardin ponen en duda su relación y su futuro juntos. La vida de Tessa empieza a desmontarse, nada es como ella creía que sería. Tessa sabe que Hardin la quiere y hará lo que sea para protegerla, pero existe una diferencia entre querer a alguien y poder vivir con esta persona. Ahora mismo, estas dos almas perdidas viven rodeadas de celos, odio y perdón. Tessa nunca ha sentido nada igual por nadie, pero empieza a cuestionarse si todo esto vale la pena. El amor bastaba para mantenerlos juntos, pero ahora ya no está claro lo que dictan sus corazones?