SlideShare una empresa de Scribd logo
C O R A Z Ó N D E M É X I C O
610972000016
martes 10 / marzo / 2015 méxico, d.f. 62 páginas, año xxii número 7,743 $ 15.00
REFORMA / StAFF
MATAMOROS.- El atentado
del domingo contra la Alcalde-
sa Leticia Salazar tuvo ayer un
choque de versiones.
Mientras que el Gobierno
de Tamaulipas aseguró que el
ataque contra el convoy de la
Edil panista fue una confusión,
la Alcaldía rechazó la versión
porque las camionetas donde
ella viajaba estaban rotuladas.
El Secretario de Gobierno
HerminioGarzainformóquese
detuvoacuatropersonasvincu-
ladas con la agresión.
“Los detenidos declararon
(...) que se trató de una confu-
siónporquesupusieronquelos
escoltas (de la Alcaldesa) eran
integrantes de un grupo delin-
cuencial contrario”, aseguró.
La vocera del Ayuntamien-
to, Nora González, dio otra ver-
sión: “Las camionetas son blan-
cas, los logos resaltan a sim-
ple vista. Según lo comentado
por la Alcaldesa: primero, una
Suburban se mete en sentido
contrario por el puente Rigo
Tovar con la intención de blo-
quearle el paso. El chofer logra
esquivarla.
“Más adelante, otra camio-
neta intentó hacer la misma
maniobra. Esto le lleva a la Al-
caldesa a presumir que no es
tanto una confusión”, indicó.
AbEl bARAjAS
Cinco días antes de que Eduar-
doMedinaMoradejaralaPGR,
seordenódescongelar73millo-
nes de dólares asegurados por
la dependencia en el juicio de
desvíos de la “partida secreta”
contra Raúl Salinas de Gortari.
La acción se realizó no obs-
tantequelaacusaciónestabavi-
gente contra varios indiciados.
Según documentos judicia-
les, el 2 de septiembre de 2009,
con Medina Mora como Procu-
rador, se dejó sin efecto el ase-
guramiento a las cuentas de-
cretadoporlapropiaPGRsiete
años antes, en la averiguación
previa SE/028/96-06.
También se retiró el asegu-
ramientodictadoennoviembre
de 2002 y febrero de 2001 por
el Juzgado Noveno de Distrito
en Procesos Penales Federales
del Distrito Federal.
Dicha información apare-
YASIRA PÉREZ
Loscamionessellevanentrelas
llantas el Reglamento de Trán-
sito Metropolitano.
Según un ejercicio de ob-
servación de REFORMA la se-
mana pasada en 13 cruceros de
avenidasprimarias,dosdecada
cinco vehículos de transporte
de carga pesada lo hacen por
carriles centrales pese a estar
prohibido en la ley.
De 6 mil 147 vehículos de
carga de más de 3.5 toneladas
contabilizados, 2 mil345infrin-
gieronelreglamento,esdecir,el
38 por ciento.
El punto con más casos fue
el cruce de Circuito Interior y
Calzada de Tlalpan, con el 95
por ciento del transporte de
carga contabilizado circulando
por los carriles centrales.
Además,estecrucemuestra
unalzade59puntosporcentua-
les con respecto a un ejercicio
similar realizado en 2014.
Otros cruceros críticos son
Insurgentes Norte y Montevi-
deo y Viaducto Tlalpan a la al-
tura de la calle Arenal, con 94 y
92 por ciento del transporte de
carga circulando por carriles
centrales, respectivamente.
El artículo 24 fracción I del
Reglamento de Tránsito Metro-
politano establece multas de
100 a 300 días de salario míni-
moylaremisiónalcorralóndel
vehículo de transporte que cir-
culeporcarrilescentralesdelas
vías de acceso controlado.
Esta limitante se debe a los
asentamientos viales que pro-
vocan por la velocidad a la que
circulan, los constantes acci-
dentes–entreelloslosatorones
en bajopuentes– y las averías
que llegan a presentar.
Ciudad
ArrollancamionesReglamentodeTránsito
Descongeló73mdd
MedinaMoraaRSG
ChocanversionesdeataqueaEdil
Aplazan diputados aprobación
Frenan
la ley
de aguasAcusa la izquierda:
es ‘privatizadora’;
promotores dicen
que aclararán dudas
MAYOlO lóPEZ
La Ley General de Aguas se
evaporó... por lo pronto.
La Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Dipu-
tados frenó el proceso de apro-
bacióndeestapolémicaley,que
estabaprogramadaparavotarse
hoy en el pleno.
La semana pasada, cuando,
en comisiones unidas, la ma-
yoría conformada por el PRI,
el PAN, el Verde Ecologista y
Nueva Alianza aprobó en “fast
track”eldictamenrespectivo,la
izquierda señaló que veía una
orientación “privatizadora” en
el ordenamiento.
El artículo 81 del dictamen
estipulaquelaparticipaciónde
los sectores social y privado en
la prestación de los servicios
públicos del agua podrá incidir
enlaextracción,captación,con-
ducción, potabilización, distri-
bución,suministro,tratamiento,
recolección, disposición, desa-
lojo, medición, determinación,
facturación y cobro de tarifas.
A la resistencia a la ley se
sumaron organizaciones so-
ciales y campesinas que anun-
ciaron movilizaciones, así co-
mo académicos y especialistas,
quienes advierten que con ella
se garantiza la extracción del lí-
quido para el “fracking”, como
parte de la reforma energética.
“En la Junta de Coordina-
ción Política hemos resuelto
unánimemente, a solicitud de
todos los grupos parlamenta-
rios, aunque con distintas ex-
presiones, que se difiera su dis-
cusión.
“Poreltiempoqueseanece-
sario,paraqueseaclarendudas
y se deje atrás la desinforma-
ción que ha hecho que algunos
políticos en campaña quieran
tomarlo como bandera para
confundir a los demás”, dijo el
presidente de ese órgano, Man-
lio Fabio Beltrones.
Tras cuestionar a los que
“con lento aprendizaje” habían
señalado el talante “privatiza-
dor” del ordenamiento, el priis-
ta aseguró que en éste no había
“un solo elemento” que permi-
tiera sostener esa apreciación.
Antes del anuncio de Bel-
trones, un grupo de geohidró-
logos de la UNAM acudió a la
sede de la Cámara de Diputa-
dosparaadvertirqueelordena-
mientoprohibiríaycriminaliza-
ríaelestudioylaexploraciónde
losmantosacuíferosaldejaren
manos de la Conagua la autori-
zación respectiva.
Losinvestigadoresanuncia-
ron que el Rector de la UNAM,
José Narro, había recibido una
carta con miles de firmas en
rechazo a la ley y comprome-
tiéndolo a auspiciar un debate
público sobre la materia.
Por otra parte, el presiden-
te de la Comisión de Agua Po-
table y Saneamiento, el priista
Kamel Athié, compareció ante
la prensa acompañado del se-
nador Manuel Cota, líder de la
CNC,ydelactualpresidentedel
Consejo Consultivo del Agua,
Jesús Reyes Heroles, para de-
fender el dictamen.
ce en la sentencia del 19 de ju-
lio de 2013 por el Juzgado Dé-
cimo Tercero de Distrito en
Procesos Penales del DF en la
causa 36/1997 y su acumula-
da 54/2002, en la que Salinas
fue absuelto de enriquecimien-
to ilícito.
Las sentencias no precisan
el destino del dinero una vez
que fue desasegurado.
Medina Mora dejó la PGR
el 7 de septiembre de 2009.
El caso de peculado fue re-
suelto en definitiva hasta el 12
de diciembre de 2014, cuando
fue absuelto de ese delito el
contador Juan Manuel Gómez
Gutiérrez. Es decir, la PGR de
Medina Mora levantó indebi-
damente el aseguramiento del
dinero un lustro antes de que
el juicio concluyera.
z Periférico e Insurgentes son dos de las vialidades en las que circulan más vehículos pesados de manera ilegal.
SalvadorChávez
luisCastro
Cortesía:Museotamayo
luisSanVicenteNtX
Debaten
por tortura
El Gobierno
rechazó que sea
una práctica
generalizada en
el País, como lo
señaló el relator
especial contra la
tortura de la ONU.
Página 2
Reuters
Tras 10 años de
ausencia, el artista
expone en el Museo
Tamayo “Relato de
una Negociación”,
que incluye obras
realizadas en Gibraltar
y Afganistán. Pág. 16
RegResa alÿs
cosmopolita
negoCios 2Fuente: Inegi
3%Es el mínimo histórico
para un periodo comparable (feb.-feb.).
0.19%
INFLACIÓN
en febrero
de 2015
INFLACIÓN
ANUAL
EN FEBRERO
Toca inflación su mínimo
n Permite, bajolafiguradel
trasvase,laexplotación,uso
oaprovechamientodelas
aguas nacionales traslada-
das de una cuenca a otra
con la que no haya conexión
natural.
n Este trasvase lo pueden
hacer los asignatarios o los
concesionarios mediante
obras de infraestructurahi-
dráulica para concesionarlas
o para explotarlas, usarlas
o aprovecharlas en un lugar
distinto a la cuenca de ex-
tracción.
n La autorización paraeltras-
vase podráprorrogarse,
conjuntamente con el título,
que tiene una vigencia de
30 años.
Lo polémico
de la iniciativa
El dictamen de la Ley
General de Aguas incluye
puntos que han sido
controversiales.
Meencantaríasentarmeconlaclasepolítica
yprenderleselfuegoparaquehubieravoluntad
histórica,nonomásvoluntadderobar.Amuchos
denosotrosnosvanaolvidar,peroaellos,las
chingaderasquehacenlasvaarecordarlahistoria”.
Situviéramoselporcentajedefallasque
hatenidoelGobiernomexicano,estaríamos
desempleados”.
Se prende
del
Toro
Conteste
su reloj
Apple mostró ayer
su Apple Watch,
un reloj que, como
en las cintas de
ficción, es teléfono
inteligente y con
funciones para
monitorear la
salud del usuario.
negoCios
Página 9
Guillermo del Toro
gente
reforma.com/alys
reforma.com/applewatch
‘El Z-42’...
¿bajo perfil?
Pese a que las
autoridades dijeron
que no detectaron
al capo debido a
su bajo perfil, ayer
se revelaron dos
helicópteros de lujo
del jefe de Los Zetas.
Hoy tu periódico vale: $2,266
GENTE 6GENTE 6
■ Oposición: el PRI tenía los votos, pero no el apoyo social
Ante reclamos, se
aplaza aprobación
de la ley del agua■ Cámara: se pospone ‘‘el tiempo que sea necesario’’; avala foros de debate
■ Sólo los de lento aprendizaje ven intenciones privatizadoras: Beltrones
■ La enmienda es mercantilista: ONG; campesinos alistan movilizaciones
MARTES 10 DE MARZO DE 2015
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 10992 • www.jornada.unam.mx
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal; Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(Cepal), y Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social local, participaron en la presentación del libro Autonomía y dignidad en la ve-
jez: teoría y práctica en políticas de derechos de las personas mayores, editado por el organismo internacional y el gobierno capitalino. Ernestina Victoria
Escalante Duarte, quien aparece en la portada de la obra, fue invitada a acompañarlos ■ Foto Jesús Villaseca
Elogia la Cepal el apoyo del GDF a adultos mayores
■ La universalidad de sus
derechos nació en esta
capital: Alicia Bárcena
■ “Ese respaldo, como la
pensión alimentaria, debe
extenderse a todo el país”
■ Mancera anuncia
programa de cuidados
paliativos para ancianos
■ 3 y 4ENRIQUE MÉNDEZ Y JOSÉ A. ROMÁN
EZLN: la vida
de un zapatista
vale más que
la Casa Blanca
■ Moisés y Galeano anuncian
la reapertura de escuela
y clínica en La Realidad
■ “Son las construcciones
más caras del mundo; ni
poderosos podrían pagarlas”
Generalizada
en México, la
tortura tras
arrestos: ONU
■ ‘‘Hay evidencia de la
participación de fuerzas
policiales y militares’’
■ Rechaza el canciller
Meade que esa práctica
esté extendida en el país
■ 5JOSÉ ANTONIO ROMÁN Y CIRO PÉREZ
■ 29ALEJANDRO CRUZ FLORES
■ 14ELIO HENRÍQUEZ, CORRESPONSAL
Peña reafirma
su compromiso
de trabajar con y
para las mujeres
■ Encabeza celebración
por el día internacional; “la
reforma política alienta
la igualdad de género’’
■ 11ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ
Los fanáticos del
fracking están furiosos
por la temporal
congelación de la
ley Korenfeld.
MARTES 10 DE MARZO DE 2015
■ “Por su estado crítico se pidió a familiares no sacarlo de La Raza”
Nunca se solicitó
dinero a Juan para
su atención: IMSS
■ Tampoco hubo problemas con la vigencia de papeles, afirma la institución
■ “Antes de someterlo a una cirugía, lo recomendable era estabilizarlo”
■ Reconoce que faltó dar una mejor información médica a los parientes
Delcy Rodríguez, ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, anunció que llamó ‘‘a consultas’’ a su principal representante en Washington, el encargado
de negocios Maximilien Arveláiz, tras la orden que emitió el presidente Barack Obama en la que declara la situación en Venezuela como ‘‘amenaza extraordi-
naria e inusual’’ contra la seguridad nacional y política exterior estadunidense ■ Foto Reuters
La situación en Venezuela, ‘‘amenaza’’ para EU: Obama
■ Declara ‘‘emergencia
nacional’’ y acusa a
Caracas de violar derechos
■ Impone fuertes sanciones
contra siete funcionarios
del país sudamericano
■ El jefe de la Casa Blanca
se lanza personalmente a
derrocarme, revira Maduro
■ 19
■ 32ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ
■ 22ISRAEL RODRÍGUEZ
Del Toro: vive
México una
descomposición
social histórica
■ Creen políticos que a
ellos no se los va llevar la
chingada, dice el cineasta
■ EspectáculosJUAN CARLOS PARTIDA
DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA
ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ
MEXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA
CIUDAD PERDIDA • MIGUEL A. VELÁZQUEZ
ITACATE • C. BARROS Y M. BUENROSTRO
6
8
24
30
6a
Se “detonarán”
inversiones por
62 mil 500 mdd
en energéticos
■ Joaquín Coldwell prevé
la creación de 212 mil
empleos por la ronda uno
■ Adelanta que al inicio de
2016 se pondrá en marcha el
mercado eléctrico mayorista
JOSÉ BLANCO 17
LUIS HERNÁNDEZ NAVARRO 17
PEDRO SALMERÓN SANGINÉS 18
MAGDALENA GÓMEZ 18
PEDRO MIGUEL 21
JAVIER FLORES 3a
JUAN ARTURO BRENNAN 6a
TERESA DEL CONDE Cultura
¿De veras
somos tan
machos?
tribuna milenio
P. 12
TENDENCIAS 9 Reconstruyen el cráneo y el rostro a una niña de dos años en el Hospital Infantil Federico Gómez P. 37
milenioDIARIO® 9 PERIODISMOCONCARÁCTER
LaAfición
Agotan en horas
boletos menos caros
del Gran Premio de F1
NACIONAL
MARTES
10 de marzo de 2015
www.milenio.com
AÑO 16 9 NÚM. 5548
$10.00
Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Leopoldo Gómez, Joaquín
López-Dóriga p.2/39 Roberto Blancarte, Ricardo Monreal, Roberta Garza p.4
9 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco A. Mares p.24/259 Nicolás Alvarado
p.369 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p.44/459 Jairo Calixto Albarrán p.47
HOY
ESCRIBEN
enmilenio.com
ENTÉRATE: VENEZUELA “AMENAZA LA SEGURIDAD”
DE EU, DICE OBAMA EN: milenio.com/internacional
Revocan formal prisión a los grupos de ambos; dispararon en legítima defensa, dice el juez
Hipólito, Simón y
todasugente,libres9 Repuntan robo y homicidio en La Laguna; en 6 de 9 delitos, por encima de la media nacional
9 Caen cuatro por ataque a alcaldesa de Matamoros; matan a lideresa del PRI en Tlalnepantla
9 De 29 mil mdd, el lavado binacional del crimen: subprocurador de EU P. 20 Y 21
Gn"cucnvq"c"nc"tc|„p
Carlos Marín 9 cmarin@milenio.com
CON HONOR, LLEGUE
O NO A LA CORTE
Eduardo Medina Mora supuso
que el promotor de la campaña
en su contra para ser nombrado
ministro de la Suprema Corte de
Justicia respetaría su derecho de
réplica, y conió en la buena fe
y el espíritu constructivo de las
intenciones,argumentosyactuar
de su acusador.
Se equivocó: el investigador
del Centro de Investigación y
Docencia Económicas, rebajado
a organizador y recolector de
irmas de acusaciones carentes
de sustento, Alejandro Madrazo
Lajous, no publicó en su página
web la carta en que el agraviado
sigue siendo infamado.
El texto de Medina Mora des-
mantela, uno por uno, los seña-
lamientos que el calumniador le
hizo,peroquemantieneenelportal
change.org,precisamentedonde
el agraviado le pidió publicarla.
Quien tenga la razón viene a
ser ya lo de menos: al no tomar
en cuenta un respetuoso escrito
de defensa, el profesor del CIDE
revela su baja condición ética y
evidente mala intención.
LlegaralaCortedependerádel
Senado,peroMedinaMorayaganó
estapeleaendefensadesuhonor...
La SRE niega que sea “generalizada”
México y ONU ahora
chocan por tortura
EduardoMedinarespondeainvestigadordelCIDE:
susseñalamientos,“tendenciososyfalsos”P. 6 Y 7
Santa María del Mar: proyectos de
inversión avivan disputa y pobreza
VecinosdeSanMateolequitaronelaguapotable,unacarreteraylaluz P. 14
El único modo de llegar a la comunidad huave desde hace un lustro es mediante lancha y hasta las 5 de la tarde.
JESÚS QUINTANAR
AVANCE ÁGIL Y EFICAZ
DE LA REFORMA: SENER
La primera perforación de
Pemex con socios privados,
en julio, anuncia Lozoya P. 22
CAMPECHE:
CONTINUIDAD
OCAMBIO
Esunodelos9estados
dondenohahabido
alternancia;PRIbusca
refrendarsubastión
antelosotrospartidos.
>PRIMERA/6
E L P E R I Ó D I C O D E L A V I D A N A C I O N A L
www.excelsior.com.mx
$12.00
Año XCVIII-Tomo II, Número 35,615 •México, D.F. •88 páginas M A R T E S 1 0 d e m a r z o d e 2015
OPINIÓNChocan dos
helicópteros
PercanceenArgentina
dejó10muertos,entre
ellosatletasfranceses.
Unartista
nolineal
FrancisAlÿsafirma
quesusobrasse
entiendenporloque
denotanyelcontexto.
Pascal Beltrán del Río 2
Francisco Garfias 4
Jorge Fernández Menéndez 8
Leo Zuckermann 9
Federico Reyes Heroles 10
Jesús Ortega Martínez 10
Marcelino Perelló 11
Max Cortázar 11
José Cárdenas 12
Félix Cortés Camarillo 14
Yuriria Sierra 16
Ana Paula Ordorica Global 3
GLOBAL/2 Y
ADRENALINA/11EXPRESIONES
Vueltaalmundosincombustible
ElaviónSolarImpulseIIdespegódeAlBatin,EmiratosÁrabesUnidos,paraintentardarla
vueltaalaTierraen12etapas,propulsadoporlaenergíasolarqueesdotadapormásde17
milcélulasfotovoltaicasdistribuidasensus72metrosdeenvergadura. GLOBAL
POR NAYELI GONZÁLEZ
El secretario de Energía, Pedro
Joaquín Coldwell, afirmó que
lainstrumentacióndelaRefor-
ma Energética en sus primeras
fases y proyectos, tanto de hi-
drocarburos como de electrici-
dad, permitirán la atracción de
al menos 62 mil 500 millones
de dólares en lo que resta del
sexenio.
Manifestó que esta meta
tiene que ver con el lanzamien-
to de las dos primeras fases de
la Ronda Uno, así como los
proyectos que contemplan la
construcción de gasoductos y
centralesdegeneraciónytrans-
misión de electricidad.
Del total de las inversiones,
almenos21mil240millonesde
dólarestienequeverconlostra-
bajos en materia de hidrocar-
buros, 28 mil 240 millones de
dólarespara laconstrucciónde
centrales de generación y mo-
dernización de la red de trans-
misiónymásde13milmillones
enlosproyectosdegasoductos.
Como parte de esta estrate-
gia y la implementación de la
Reforma, se prevé la creación
de al menos 212 mil empleos
directos e indirectos.
Se espera crear 212 mil nuevos empleos directos e indirectos
SCT:mayorequidad
yproductividad
El secretario Gerardo Ruiz Esparza
escribe sobre los beneficios de la
Reforma en Telecomunicaciones.
Dinero/Página 9
POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
LuisMiguelBarbosa,líderdelos
senadores del PRD y presidente
del Senado, inauguró una nueva
forma de hacer viajes parlamen-
tarios, sin que lo critiquen por el
excesodevisitasalexterior.
Se trata de viajes privados,
pagados con su bolsillo, pero
con agenda pública. Así fue a
ver al papa Francisco y así irá
estasemanaaCuba,yenSema-
na Santa a Brasil y Bolivia.
Interrogadosobreestemodelo
deviajarenprivadoconunaagen-
da pública, explicó que “ya me
funcionó bien. Así no me critican
ustedesquealguiengastódinero”.
Dijoquedespuésdelosviajes
privadosretomarálasvisitascon
cargo al Senado para ir a China,
Corea, Japón y países árabes.
LUIS MIGUEL BARBOSA
ELECCIONES
Primera/Página 14
Primera/Página 5
Dinero/Página 8
REFORMA EN TELECOMUNICACIONES. José Elías Romero Apis afirma que la enmienda
privilegia el interés público y mantiene la rectoría del Estado en el sector.
Atraen inversiones por
62,500mddenenergía
VENEZUELA,
UN PELIGRO
PARA EU:
OBAMA
ElPresidentede
EUfirmóunaorden
dondedeclarauna
emergencianacional
porlaamenazaala
seguridadnacionalpor
partedeVenezuela;da
elprimerpasoparaun
régimendesanciones.
GLOBAL
Estrena viajes privados,
pero con agenda pública
PRIMERA/13
APPLE WATCH MARCA EL RITMO
Permitiráhaceryrecibirllamadasymensajes;
rastreardatosdesaludyactividadfísica,asícomo
conectarsearedessociales. DINERO/14
AUSTERO. El modelo
más económico costará
349 dólares.
DE LUJO. Está hecho
de oro de 18 kilates y
valdrá diez mil dólares.
VOLVER
A MÉXICO
Guillermo del Toro
dice que espera
filmar en su país
su nuevo proyecto,
Plata.
 adrenalina 
PORLAHISTORIARONALDINHO VISLUMBRA EN LOS CUARTOS DE FINAL
ANTE CHIVAS LA GRAN OPORTUNIDAD DE GALLOS PARA
BUSCAR UN TÍTULO EN LA COPA MX.
Crimenlava
29milmdden
MéxicoyEU
El gobierno de Estados Unidos llama a tener
respuestas proactivas y mayor colaboración
POR JORGE RAMOS
El subprocurador general de
Estados Unidos, Kenneth
Blanco,revelóquelasorgani-
zaciones criminales que ope-
ran en México y en la Unión
Americana lavan 29 mil mi-
llones de dólares al año.
Agregó que esa cifra deja
claro que el problema no es
únicamente mexicano ni sólo
estadunidense sino bilateral,
porque impacta las econo-
mías de ambos países, por lo
que instó a firmar convenios
decolaboraciónenlamateria.
Durante la inauguración
del programa de capacita-
ción en juicios orales que im-
parte la Procuraduría Fiscal
delaFederaciónaungrupode
abogadosmexicanosconase-
soría de expertos de Estados
Unidos en la materia, Blanco
agregó que el problema debe
tenerunenfoqueproactivo en
lugar de actuar únicamente
de manera reactiva frente a
lasdetencionesenflagrancia.
Manifestó que las au-
toridades deben dedicar-
se mayormente a perseguir
y desmantelar las redes del
crimen organizado.
ADVIERTENQUEESUNPROBLEMABINACIONAL
EFECTOS
Las cifras sobre lavado de dinero obligarán a las autoridades de Esta-
dos Unidos y de México a reforzar sus estrategias de colaboración en la
materia.
Ejércitodestruye45pistasclandestinas
En los dos primeros meses de 2015 detectó las pistas en Baja California Sur,
Baja California y Sonora, que eran usadas por narcos. Primera/Página 19
Decomisanavióny2helicópterosaElZ-42
Las aeronaves se encontraban en hangares de San Pedro Garza García y en el
Aeropuerto del Norte, en Apodaca, Nuevo León. Primera/Página 17
Siguensinaparecer2encuestadoresdelINEGI
La Fiscalía General de Chihuahua confirmó que Érick Fabián Paredes y Jesús
Manuel Pérez desaparecieron en la Sierra Tarahumara. Primera/Página 18
Detienenacuatroporataqueaalcaldesa
Los presuntos autores del atentando contra la alcaldesa de Matamoros
afirmaron que la confundieron con un grupo rival. Primera/Página 18
HipólitoMoray26compañerossonliberados
Dejan penal de Morelia, luego de que el Supremo Tribunal de Michoacán
anunciara la revocación del auto de formal prisión. Primera/Página 20
Fotos: Reuters y Mateo Reyes
Foto: Reuters
Fotos:APyAFP
..
r
f
(
_,_o..- ~ ~ r - ..~ ~ .- . ....~- - - _ .- '- - .- - .... -
- .- - . .. - _._.......----
-1-
El paísvive la peor crisis de derechos humanos ~~ Latin~ mérica: Al
• Rechaza el Gobierno mexicano que la tortura sea una practIca generalIzada .
_ POB DQ.LORES ACOSTA INFORMACIÓN: 3A
MFXICO, I} I., MAll I[ S10 DFMARZO DF 201 5
..
te CENTENARIO
$23,033.00
OHCANIZACI()N LDITOHIAI_MFXICANA AÑOI No. 17,825 ht1p://www.(lsoldernl.xico.com.rnx MAIHOVALQUFL ¡lAÑA f'rlFSIDLNTI- y DIRI:CTOR GLNFHALt HUHI N P~HLZ CAHCíA, DIHECTOH
, PRECIO: S10.00
AlertaWashin 00queelcrimeo
lava29milmddenEUyMéxico
IMPARABLE EL DÓLAR; ALCANZO LOS $15.88 • 1Jacifra se I/blanquea
cada aiio en losdos
paises ysupera ellnonto
de inversión extranjera
Declara Obama
emergencia por
amenaza de
Venezuela a EU ' I~_· -
• Necesaria una fuerte
coordinación entre
ambasnacionespara
enfrentarel problema
• Serádegran ayuda
el nuevo sistema de
justiciapenalacusatorio:
procuradorfiscal mexicano
POR CARMEN FLORES
(erlEI SI'ClN'illl
» EL PESO mexicano continuó perdiendo terreno frente al dólar y cerró la jornada en $15.81,10 que representó cin-
co centavos más en comparación con el viernes pasado. La moneda mexicana mantiene niveles históricos de de-
preciación, por lo que el Banco de México activó el viernes el mecanismo de subastas de dólares.
POR ALEJANDRO DURAN
, INFORMACIÓN: MUNDO ,
» EL LfDER de las autodefensas de Mlchoacán, Hlpólito Mora, fue reci-
bido por familiares a las afueras del penal, luego de que el magistrado
Víctor Barragán revocara el auto de formal prisión en su contra. La resolu-
ción Judicial determinó que Hipólito y sus hombres actuaron en legítima
defensa en los hechos violentos del pasado 16 de diciembre en La Ruana.
INFORMACiÓN: 9A
Provoca posturas encontradas entre
diputados la Ley General de Aguas
• El dictanwn Cilla maleria es privatizadory transgrede
el derecho humano a este recurso natural, advierte PRlJ
• I~s ü¡]so; eslún distorsionados yabusan de la mentira los
aq.,JlJlTlcntos de legisladores pernxlistas: PlU¡ PAN yPVEM
POR PATRICIA TORRES
11dictamen en materia de la Ley General de Aguas ha provocado
posturas encontradas entre diputados¡ los del PIU seiialan qlW los ar-
gumentos del PH) distorsionan y abusan al decir que se privatizará el
agua. E dictamen, que llene el aval del PAN y del PV¡lM desde hace dos
allos de conformado, tiene el ohjetivo de cumplir con un mandato cons-
titucional donde se reconoce el acceso al agua corno UlJ derecho huma-
no y garantiza ti 11:3 rnlHones de usuarios tener la misma dotación del
líquido estahl(~cida a mediano y largo plazo.
VEA: PÁG.5A
INFORMACIÓN: l2A
INFORMACIÓN: FINANZAS INFORMACiÓN: FINANZAS
Seinvertirán62mil500rnddengasoductos
porlaReformaEnergética,afirmaColdwell
• Destaca Enrjque Ochoa,
titular de la erE,que han
I)(:yaclo taritús el(~ctricas en
clilerentes sectores del país
• México se ha convertido
en un importante destino
para proyectos de inversión,
resalta .Fmilio Lozoya Austin
• Proporciona grandes
Ihorros ybeneficios para
usuarios la nueva Ley de
'I'clccomunicaCÍoncs
PO~ JUAN GARCIAHEREDIAy CLAUDIA RODRIGUEZ INFORMACIÓN: FINANZAS
» AL ENCABEZAR el Ola Internacional de la Mujer, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que el próximo proceso
electoral será histórico y marcará un hito en materia de igualdad de género, pues habrá condiciones para que el mis-
mo número de hombres y mujeres tengan la oportunidad de acceder a la representación popular. El Primer Manda-
tario se reunió con funcionarias que participan en su Gabinete.
P5)R CARLOS L~RA Y CRÓNICA DE MIGUEL REYES RAZO INFORMACIÓN: lOA VllA
!1BíáIogo~ con la ~í~toría
POR MARIO VAZQUEZ RAÑA I SEGUNDA YÚLTIMA PARTE
eNTREVISTAI~FALlLADA ALIJIIMeR MiNISTRO DE(;lil:NADAEN MAYO DE 1996
La droga es más peligrosa
que la guerra: Mitchell
INFORMACiÓN: 4A
Decomisan un avión y
2helicópterosaOrnar
Treviño, aliaselZ-42
.. , .. . :
IIIOllll1 11 1111 111111 11111111 11 111111111 11 111 11 11!1 11/ 1I 1111 111I 1111111 11 11111 11 1111 111 11111 11 111111 111111 111111 11 1111 1111111 111 111IIIlIIII II Ji ll ll lllllllll llll11 111111 Jll ll ll lllllll llt lll ll llll llIlt ll lll tltll l!lt lll lll llllll ll lll ltll lllll lll ll ll! !III!l1 1I1 1I 1111111 11 11 1111111 11 111 111111 11111111111 11 111 111 1111 11 11 11111 1111111 11 1IIII II IIIlll lllll llll ll lltl1 11 ttl lll llll lll llll llllll llll Jl lll11 11 1tl ¡'lI11 1I 1I1l 111 111
ANALlSIS • BLANCA ALCAlA 14A • ALEJANDRO OiAZ 14A • JAIME ALcANTARA 15A • JORGE SANCHEZ 15A • EDUARDO ANDRADE 15A
MARTES10demarzodel2015 Nº6707 $10   eleconomista.mx
El entorno de volatilidad monetaria y factores como los precios del petróleo y la debilidad económica en algunas regiones del mundo no
han inhibido el ritmo de crecimiento de la industria automotriz en México, que alcanzó niveles históricos el mes pasado. p18-19
Producción de automóviles*
(UNIDADES, 2015)
Exportación*
(UNIDADES, 2015)
Venta interna*
(UNIDADES, 2015)
189,080
332,350
395,412
445,018
489,052
497,417
549,280
427,258 201,255
09
-44.4
10
75.8
11
19.0
12
12.5
13
9.9
14
1.7
15
10.4
Var. %
anual
FUENTE: AMIA */ Acumulado enero-febrero de cada año
13.8% 21.6%
Volkswagen invertirá 1,000 mdd para
modernizar su planta de Puebla y armar
allí su camioneta Tiguan. p26
Brasil asumió en un difícil contexto la
ampliación por cuatro años del sistema de
cupos con México: Guajardo. p19
PRODUCCIÓN, EXPORTACIÓN Y VENTAS, POR EL CARRIL DE ALTA
Sector automotriz
crece sin freno
La industria logró cifras históricas en el segundo mes.
Participa con 13% del mercado estadounidense: AMIA.
Lilia González
empresas
y negocios
p18-19
EMPRESAS Y NEGOCIOS EN PRIMER PLANO
SENER VE INVERSIÓN
EN ENERGÍA DE
US62,500 MILLONES
CON APOYO DE LA IP p20
EL BCE INYECTA
LIQUIDEZ A LA
EUROZONA; COMPRA
BONOS TÓXICOS p4-5
OPINIÓN
El análisis simplón del IFT
Gerardo Flores Soria  p22
Una boleta electoral
sin animales
Manuel Ajenjo p35
Petroprecios y tasas en
EU frenan cambios a la
reforma fiscal, asegura.
valores y dinero p12
Condiciones del
país impedirán
bajar impuestos
en el 2016: SHCP
El problema es bilateral
y requiere una solución
conjunta: Kenneth Blanco.
valores y dinero p6
Se lavan al año
29,000 mdd en
México y EU
EL MALESTAR DEL PESO
SE VOLVIÓ CRÓNICO
Especialistas previeron que
la debilidad del peso ante
el dólar sería pasajera, pero
parece que no será así. p10
TERMÓMETRO ECONÓMICO
INFLACIÓN SE UBICÓ EN
3%
anualizada
en febrero, la tercera más baja
para un mes desde 1970; está
dentro de la meta del Banxico.
valores y dinero p10
El titular de la SHCP aclaró que
habrá recortes y la deuda no crecerá.
EN
ALIANZA
CON
Pág. 50
AÑO XXXIV Nº9292 · MÉXICO D.F. MARTES 10 DE MARZO DE 2015 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Se aceleran la
exportación y
venta de autos
Récord.En febrero se comercializaron 96 mil 558
unidades en el país, la mayor cifra de la historia
Elvolumendelaproduccióndeau-
tosalcanzóunnuevonivelhistórico
en el país. En febrero se armaron
282 mil 856 unidades, un alza de
14porciento,entreotrascosaspor
laoperacióndenuevasplantas.Las
exportaciones ascendieron a 222
mil 351 autos, 12.6 por ciento más
frente a febrero de 2014, y el 73.1
por ciento se envió al mercado de
EstadosUnidos.EnMéxicolasven-
tasinternasrepuntaron22porcien-
toyalcanzaronlamayorcifradela
historiaparaunmessemejante.
––AxelSánchez PÁG.18
Bronco: la gente no
quiere a los partidos
El candidato independiente a
la gubernatura de Nuevo León,
JaimeHeliodoroRodríguezCal-
derón,Bronco,semuestrasegu-
rodealcanzaraIvonneÁlvarez,
candidatadelPRIenelprimerlu-
gardelaspreferenciaselectora-
les.Además,dijoaELFINANCIERO
quenotienecompromisosparti-
distas.––DanielAnguiano PÁG.44
R Asegura que va a
derrotar a la priista
Ivonne Álvarez
R Iría por diputación
con Movimiento
Ciudadano
Liberan a
Hipólito
Mora y a
su grupo
Venezuela
es factor de
emergencia,
dice Obama
AlquedarayerenlibertadHipó-
lito Mora y sus 26 seguidores,
el coordinador de la Comisión
Operativa de Movimiento Ciu-
dadano en Michoacán dijo que
será“unhonor”mantenerlacan-
didatura a diputado del exlíder
delasautodefensas.––A.Estrada/
D.Vela/H.Gutiérrez PÁG.47
Ante la situación de Venezuela,
elpresidentedeEU,BarackOba-
ma,declaró“emergencianacio-
nal” por la “inusual y extraordi-
naria amenaza a la seguridad
y la política exterior” para su
país,eimpusosancionesa7co-
mandantes de fuerzas armadas
y funcionarios de esa nación. El
presidente venezolano dijo que
creará una ley antiimperialista.
––Agencias/L.Cardona PÁG.40
APPLE WATCH
ACABÓ LA ESPERA;
COSTARÁ DE 349 HASTA
10 MIL DÓLARES. Pág. 24
INDICADORES
IPC
cierre 	 43,251.40
variación % 	 0.07
DJ
cierre 	 17,995.72
variación % 	 0.78
SP 500
cierre 	 2,079.43
variación % 	 0.39
NASDAQ
cierre 	 4,942.44
variación % 	 0.31
DÓLAR
(SPOT)
cierre 	 $15.5130
variación	 $0.0330
WTI
DPB
cierre 	 50.00
variación	 0.39
Emilio
Lozoya
Directorgene-
raldePemex
Nadie
podía
advertir
unacaída
tan
drástica
enlos
preciosdel
petróleo”
FRASE DEL DÍA
RIGOR. BarackObamasancionaa7
funcionariosyoficialesvenezolanos
AVANZASINRECURSOS. JaimeHeliodoroRodríguezdice
queParametríaconfirmaloquesepercibeenlascalles
AP
FACEBOOK
Peña Nieto, con las mujeres
2015, año de la igualdad.
Invierte VW en
Puebla mil mdd
Volkswagenconfirmóquein-
vertirámilmillonesdedólares
en2015paraaumentarsupro-
ducciónenPueblade550mila
másde730milunidadesanua-
lesparaarmarelnuevomodelo
Tiguan.Enlaproducciónde
estevehículoseocuparíanalre-
dedordedosmilpersonas.
––A.Sánchez/K.Palomo PÁG.18
Pierde
rentabilidad
frente a puestos
de tacos y tortas
Burger
King
BAJA CORTINAS
 PÁG.19
-10
-5
0
5
10
15
20
25
2011 2012 2013 2014 2015
Sector automotor, a toda marcha
EXPORTACIONES VENTAS
FUENTE: AMIA.
Variación porcentual a tasa anual
DATOS DE FEBRERO DE CADA AÑO
FUENTE: SENER.
Millones de dólares
INVERSIONES DE LA
REFORMA ENERGÉTICA
Expectativas del gobierno federal
para un periodo de tres a cinco años
Total: 62 mil 470
23 mil 790, generación de
electricidad (a tres años)
16 mil 700, primera convocatoria
de la Ronda Uno (en cinco años)
13 mil 050, gasoductos
(a tres años)
4 mil 480, segunda convocatoria
Ronda Uno (a tres años)
4 mil 450, modernización de
redes de distribución y transmisión
(a tres años)
 PÁG.5
· -
f
tG
m
L12:el elTorque
nodeberepetirse
la Comisión Especial de la Asamblea
legislativa del DF prepara su último
informe sobre las causas del cierre
parcial de la línea Dorada
NACIONAL
Peorel remedio
quelaenfermedad
EIIMSS promovió a dos
funcionarios que fueron
acusados en EU deestar
relacionados con 'moches'
www.razon.com.mx	 MARTES 10 demarzode2015»Nuevaépoca»Año6Número1800 PRECIO » $7.00
Bombardea
AMLOleyde
aguas...yenel
DFlaprivatizó
ENTREGÓ CONCESIONES
Por Néstor Jiménez
COMO JEFE DE GOBIERNO, el
ahora líder de Morena dio el negocio
a cuatro firmas por cinco años; dejó a
la IP suministrar, facturar, cobrar el
recurso y realizar obras pág. 7
LOS CONVENIOS los signó su
mano derecha, Claudia Sheinbaum,
hoy candidata de Morena a Tlalpan;
el tabasqueño llamó a impedir que
se apruebe la Ley General de Aguas
ASUMEGOBIERNORESCATEENELPICODEORIZABA
»LaCoordinacióndeProtecciónCivildelaSecretaríadeGoberna-
cióndirigedesdeayerlastareaspararecuperarlosdoscuerposen-
terradosenlanieve;elfrentefríoqueprovocónevadasenlacima
impidióelrescatequehabíaplaneadoelmunicipio.págs.4y5
AMPLIAS FACULTADES A IP
Ejemplo de las concesiones que dio AMLO a través de
su titular de Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum.
1
2
3
1
»» En la primera foja, el documento precisa que se trata de un
título de concesión; es decir, se repartió el DF a cuatro empresas.
2
»» El objeto de la concesión establece que es para actividades del
sistema comercial, infraestructura y otros inherentes.
3
»» El documento, del 1 de mayo de 2004, está firmado por Claudia
Sheinbaum; las beneficiadas: SAPSA, IACMEX, TECSA y AMSA.
La primera plana del diario del 3 de noviembre de
1959 dice con mayúsculas: “Muerte y drama en el
Pico de Orizaba”; Hilario Aguilar Aguilar, síndico
de Chalchicomula, afirma que no quiere que se re-
pita el titular. Su piolet no toca piso firme cuando
lo hunde en la nieve. El rescate debe esperar.
EnChalchicomula
COBERTURAESPECIAL
PorCarlosJiménez
FotoReuters
UN VENEZOLANO, ayer, al registrar su huella tras una compra.
» Ante la escasez, el régimen de Maduro instaló en todos los
comercios estatales y en siete privados aparatos para restrin-
gir la compra de productos básicos págs. 16 y 17
SE GENERALIZA RACIONAMIENTO
EN VENEZUELA, VÍA HUELLA DIGITAL
1
3
4
» Se debe acudir
a los centros
de registro, pre-
sentar cédula de
identidad, datos
personales y la
huella digital
» Los ciudadanos están obligados a
registrar sus huellas en cada compra
»Una base de datos corrobora que
el ciudadano no ha rebasado el
límite de compra
El aparato
rechaza o
acepta la
compra
en 40
segundos
» Con la huella
digital asociada a
los datos perso-
nales, el gobier-
no monitorea las
compras de los
24 principales
productos de la
canasta básica
2
PPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL::
JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee
MM AA RR TT EE SS 11 00
MM AA RR ZZ OO 22 00 11 55
AAÑÑOO 1199 NNºº 66770022 // $$77..0000
wwwwww..ccrroonniiccaa..ccoomm..mmxx
cronica
LA
DE HOY
®
VVIICCEEPPRREESSIIDDEENNTTEE ::
JJoorrggee KKaahhwwaaggii MMaaccaarrii
MICHOACÁN. LiberanaHipólitoMoraya26desuscompañeros;anunciasureincorporaciónalaFuerzaRural|6
El acceso de la población al agua y al
saneamiento es un derecho constitucional. Y el
manejo del agua —un bien fundamental, pero
escaso y mal distribuido— es también asunto de
seguridad nacional. Por eso es una buena idea
posponer la discusión de la iniciativa de Ley
General de Aguas, sin prisas innecesarias. Es
importante garantizar derechos sociales, y
también preservar los intereses de la nación.
LA ESQUINAMMUUNNDDOO || 2288
Obama incluye a
Venezuela en el eje
del mal; afirma que
es una amenaza
extraordinaria para
la seguridad de EU
NNAACCIIOONNAALL || 77
Medina Mora niega
haber debilitado al
CISEN; “tendencioso”,
decir que debido a mi
actuación en 2000-2009
la justicia sufrió retroceso
[REDACCIÓN ]
E S C R I B E N
FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ UNO
JOSÉ CONTRERAS DOS
GUILLERMINA GÓMORA ORDÓÑEZ DOS
RAFAEL CARDONA TRES
JUAN MANUEL ASAI CUATRO
MÓNICA ARRIOLA CUATRO
LEOPOLDO MENDÍVIL 6
MANUEL AÑORVE 8
ROSARIO AVILÉS 26
JULIO BRITO A. 26
CCUULLTTUURRAA || 2211
Hernán Cortés fue el
primer mexicano moderno;
se “sentía hijo de la nueva
tierra”, señala José Luis
Pérez, autor de Una cruz
de jade para Cortés
[REYNA PAZ AVENDAÑO ]
NNAACCIIOONNAALL || 1111
2015 será un año
histórico para la
igualdad; está
garantizada la paridad
en candidaturas
al Congreso: EPN
[LUCIANO FRANCO ]
..33
[CECILIA HIGUERA ]
No es práctica
generalizada,
responde la SRE
Aviónsolarinicióvueltaalmundo;volará35,000km Posponen
LeyGeneral
deAguas
porfalta
deconsenso
Cerramos el paso a la
desinformación que
políticos en campaña
han propagado: Manlio
Fabio Beltrones
El Congreso ignoró
iniciativa integral sobre
ley del agua elaborada
por 450 especialistas
TieneGuerrerootros20narcomunicipios
RechazodeMéxicoalduro
informe-ONUsobretortura
Gran parte de su población cultiva amapola, asegura Rogelio Ortega
Es una “herencia maldita” de los pasados gobiernos, dice a Crónica
[ALEJANDRO PÁEZ MORALES / ÚLTIMA PARTE ]
..1100
EFE
El texto del relator
especial “no corresponde”
con la realidad, afirma el
embajador mexicano
ante Naciones Unidas
Sólo aportó información
de 14 casos, de los cuales
en 13 ya se presentaron
avances para su atención:
José Antonio Meade
La tortura ocurre desde
la detención y hasta la
puesta a disposición
de la justicia, informó
Juan Méndez, el relator
[LUCIANO FRANCO ]
[ISAAC TORRES CRUZ ]
..44
..55
El avión Solar Impulse II, pilotado por el suizo André Borscheberg, despegó ayer del aeropuerto de Al Batin, en la capital de los Emiratos Árabes Unidos,
para hacer historia dando la vuelta al mundo en 12 etapas sin combustible, propulsado únicamente por la energía solar. ..2233
www.elpais.com EL PERIÓDICO GLOBAL
MARTES 10 DEMARZO DE2015 1AñoXL INúmerO13.763 IEDICiÓN AMÉRICA
El Prado ya exhibe
a Picasso
Otra manera
de ver Sao Paulo
Modric, al rescate
del Real Madrid
Llegan los lienzos de una
antológica temporal PÁGINA 29
Realidad y ficción se mezclan
en una guía especial PÁGINA 31
El jugador croata vuelve ante el
Schalke tras su lesión PÁGINA 35
Obama declara a Venezuela una
amenaza a la seguridad nacional
EE UU justifica la medida por la erosión de los derechos humanos
y sanciona a siete altos funcionarios del Gobierno de Maduro
SILVIA AYUSO
washington
El presidente Barack Obama cali-
ficó ayer de amenaza a la seguri-
dad nacional de EE UU la situa-
ción de los derechos humanos y
la corrupción en Venezuela. La
decisión permite al Ejecutivo ir
más allá de las sanciones decidi-
das hasta ahora por el Congreso.
Las nuevas sanciones económi-
cas afectan a altos funcionarios
de la seguridad del Gobierno de
Nicolás Maduro, entre ellos el
exdirector de la Guardia Nacio-
nal Bolivariana durante las pro-
testas de 2014 y la fiscal respon-
sable de la acusación contra el
detenido alcalde de Caracas, An-
tonio Ledezma. La Casa Blanca
también pide la liberación de to-
dos los presos políticos venezo-
lanos. PÁGINAS 2 y 3
UN RELOJ PARA EL MERCADO DE LUJO. Con la presentación de su nuevo reloj, Apple dio ayer un paso más para adentrarse en el mundo de
los productos de lujo. En la imagen, el consejero delegado de la compañía, Tim (ook, durante el acto. / ERIC RISBERG (AP) PÁGINA 20
La literatura en español,
lejos del sueño americano
Editores y escritores analizan por qué se
les resiste el mercado estadounidense
WINSTON MANRIQUE SABOGAL
Madrid
El prestigio de los escritores his-
panohablantes en los medios de
comunicación de referencia de
EE UU y varias editoriales crece,
pero no así la respuesta del públi-
co. Ytodo ello a pesar del vuelco
demográfico y sociopolítico - ya
son 50 millones de personas de
origen hispano-, en un país don-
de las traducciones no llegan al
4%. Una veintena de expertos de-
batirán desde mañana y durante
cinco días en Nueva York y Wa-
shington las causas de esta situa-
ción ypropondrán soluciones pa-
ra entrar en el ecosistema cultu-
ral estadounidense. PÁGINA 28
Las protestas
callejeras
acentúan la
presión sobre
Rousseff
El real, la divisa
brasileña, se hunde
frente al dólar
A. JIMÉNEZ BARCA, Sao Paulo
La presidenta de Brasil, Dilma
Rousseff, ve cómo las movilizacio-
nes callejeras se unen a la crisis
política y económica que vive el
país. Tras la primera alocución
en televisión desde que fue elegi-
da para el segundo mandato en
enero, en la que justificó los ajus-
tes y recortes de su Gobierno, los
vecinos comenzaron a protestar
en barrios acomodados y de clase
media de al menos una docena de
grandes ciudades. PÁGINA 6
La izquierda
que desafía
al peronismo
pierde fuerza
FRANCISCO PEREGIL, Buenos Aires
La coalición de centroizquierda
que fraguaron en abril de 2014
dos candidatos presidenciales
con alTOS tres opositores argenti-
nos para desafiar al peronismo
ha ido perdiendo fuelle. Des-
pués de descolgarse Elisa
Carrió, el socialista Hermes Bin-
ner ha abandonado la carrera
presidencial. PÁGINA 5
México, una
nación puesta
a prueba
Jan Martínez Ahrens
México es una nación puesta a
prueba. Las fronteras son más es-
tables que nunca; la economía,
aunque lentamente, avanza, y la
narcoguerra es menor que en
épocas pasadas. El reto, esta vez,
es interior. México, inmerso en
una profunda crisis de conllan-
za,hadejado de creer en sus polí-
ticos. Yestos lo saben. PÁGINA 4
lARGEST FICUNAM
vetsets a standard far the
organizatian affilm festivals
LIVING:PAGE18
Volkswagen announces $1 billion
investment to expand Puebla plant
BUSINESS:PAGE 17
Mexico's coach sets out to define
teams for Copa America, Copa Oro
SPORTS: PAGE24
march 10,2015 · MEXICO ClTY Monday through Friday Year64 Number 1460 24 pages $15.00 www.thenews.com.mx
LatAm poverty
levels remain high
Repon says more than 130 mln livewith less than $4fday
report does not offer any olution .
It provides a new analysis about the
effects of extreme poverty on the
JXpulation.
.he reJXrt anempts to provide
an undersrandingofchronic JXverty
and the psychological effecrs this has
on the people living in these condi-
tions,said onc ofthe rcJXrt's authors,
Jamele Rigolini.
The reJXrt howed that the high-
ese levels ofchronic JX·erty are pres-
ent in countries Iike Colombia. vith a
32.5 percent JXverty rate. Colombia is
considered a middle-income counoy.
The countries vith the highest in-
dices ofJXverty are icaragua at 36.9
percent,Honduras at415 percent and
Guatemala at 50 percent
This phenomenon is not a rural
condition, the reJXrt stated. Poverty
is aIso found in urban areas ofBrazil,
Ie.xico and Chile.
The reJXrt howed that 70 million
~ people movedoutofJXvertyin thelast
j? decade, although mey failed to reach
5l the middle c1ass. Theystalled atan in-
o d.- ~ terme lary stage.
_~__iIIo.oO!e a Thisclassi atrisktoreturntoJXv-
According to a World Bank report,poverty in Latin America is now worsening. erty in the present economic climate,
the authors said
ITHE NEWS worse along vith economic growth, The p ychological aspect under-
Although poverty in Latin America
has declined by 16 percent in the past
decade, more than 130 million peo-
pIe continue to live in chronic JXver-
ty with an income ofless than $4 aday
and with no hope of relief, me World
Bank reported Monday.
According ro the report, poverty
in the region is taking a turn for the
which contributed to its decline. Iying chronic JXverty can be treat-
The 5percentdecrease ingrossdo- ed through imple and cost-effective
mestic productwill impede thegrowth measures, Renos 3kis, one ofthe au-
ofthe labor market, which will elim- thors,said
inate one of the principIe factors at- -1 believe that one area which of-
tributedtothereductionofpovertybe- fers great hope i the reformulation
tween 2003 and 2013,the World Bank and redesignofaid prograrns; hesaid
reported. The reJXrtsaid that it iscritical for
Thc -LeftBehind:Chronic Poverty alIlevels ofgovernment to coordinate
in Latin America and the Caribbean their efforts to fight JXverty.
Treasuy seéy Luis V.degaraysaid the Mexican economy cp!W 2.1 percentin2014.
SHCP: SteadyUS
econornybitspeso
ITHENEWS
The recent Ructuation of the peso
is based on the strength ofthe .S.
economy,said the head ofthe Trea-
ury and Public Finance Secretariat
eHCP) Luis idegaray Caso.
The peso has registered a1.49 per-
centvariation, similar to meeuro and
yen, due to the strongvaluation ofme
dollar.
The employment rates in the
nited States are higher than ex-
pected,which ledmeFederal Reserve
Bank ofthe nited States to raise in-
terest rates earlier, Videgaraysaid.
ince the start of2015, the Bra-
zilian rea! has depreciated by 15 per-
cent,the euro by U percent and the
Mexican peso by 5 percent again t
the .. dollar, the secretary said.
According to estimates provided
bythe ationa! Statistics,Geography
Kurdish forces
attack 1515 west of Kirkuk:11
and Information Institute (I¡ EGI)
the Mexican economy grew 2.1 per-
cent in 2014. The data for last year
will be released in August.The sta-
ti tics for the third quarter isexpect-
ed to be made avaiJable May 20, i-
degaray said.
The SHCP said rhat the growth
rate is expected to be between 3.2
and 42 percent.
-Le(: waitandseewhatthedata is
from the firstoimesterofthis yearbe-
fore anydecision istaken on whether
to make an adjustment,he said
In related news, the energy and
treasury secretariats, along with the
ational Commission on Hydrocar-
bons, agreed to modify the process
ofawarding contracts for the explo-
ration andextraction ofoillastweek.
The changes will produce a 15 to 20
percentincrease in projected profits.
before taxes for investors.
CIUDAD DE MÉXICO Martes10demarzode2015
www.
.com.mx@publimetroMX facebook.com/publimetroMX
76435
Consulta móvil
Escanea con tu smartphone
este código QR y accede
a la mejor información
de nuestro sitio web
El Solar Impulse 2 comenzó su travesía para recorrer el orbe a lo largo de 12 etapas que durarán cinco meses. La aeronave suiza voló de EmiratosÁrabes Unidos a la capital de Omán, en sólo 13 horas con dos minutos. /AP
Candidatos piden registro
con rúbricas de difuntosAbanderados independientes en el DF. El Instituto Nacional Electoral detectó duplicidad de nombres y firmas de personas fallecidas en la documentación de 8 de los
14 aspirantes a jefes delegacionales y diputados locales Resolución. A pesar de las anomalías, dejan a salvo el registro de los ciudadanos; sólo anularon las rúbricas
irregulares Investigación Analizan si los postulantes recurrieron a la falsificación Polémica. El PVEM suma a su campaña reparto de tarjetas con descuentos PÁGINAS 02 Y 04
Arrancala
VUELTAALMUNDOconayudadelsolPÁGINA10
Liberan a
Hipólito Mora
Un juez revocó el auto de for-
mal prisión contra el líder de
las autodefensas de Michoacán
y 26 de sus seguidores. PÁGINA 06
Arrasan con
entradas a la F1
En menos de una hora se ago-
taron los boletos en preventa
para el Gran Premio de México,
lo cual generó críticas de los
aficionados; el jueves abren
las taquillas para el público en
general. PÁGINA 15
Conoce a detalle
el Apple Watch
Tim Cook, el CEO de Apple,
presentó el nuevo
gadget que per-
mite contestar
llamadas sin
usar el celular
y controlar la
música desde
tu muñeca; no
hay fecha para su
venta en México.
PÁGINA 10
MEXDF_2015-03-10_1.indd 1 09/03/15 22:22
AÑOIVNº900 MÉXICOD.F. 10.03.2015 www.24-horas.mx Ejemplar gratuitodiario24horas @diario24horas
MARTHA ANAYA 	 6
LUIS SOTO 	 8
CARLOS RAMÍREZ 	 10
JOSÉ UREÑA 	 12
FAUSTO PRETELIN 	 16
MAURICIO GONZÁLEZ 	 18
SAMUEL GARCÍA 	 21
ALBERTO LATI 	 31
HOY
ESCRIBEN
EPIGRAMA
por MENTOR
El crimen organizado
lava millones al día.
Sin protección del Estado
no habría tal lavandería.
EL DIARIO SIN LÍMITES
EL CÁLCULO ESANUAL. EL PROBLEMA ES DE AMBAS NACIONES, NO SÓLO
DE NORTEAMÉRICA, E IMPACTAA LA ECONOMÍA DEL MUNDO, RECONOCE
EL SUBPROCURADOR GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE
ESTADOS UNIDOS, KENNETH BLANCO PAG. 17
AP
Crimen organizado
“lava” 29 mil mdd
entre México y EU
OBAMA CONTRA
VENEZUELA
Ordenósanciones
contraintegrantesdel
gobiernovenezolanoal
declararunasituación
deemergencia
nacional.“Laerosión
degarantíasde
derechoshumanos
ylapersecuciónde
oponentespolíticos
(...)constituyenuna
amenazainusualy
extraordinariapara
EU”PAG.14
DEJA PRISIÓN HIPÓLITO MORA;
HOY LIBERAN A EL AMERICANO
El fundador de las autodefensas
sale junto con 26 seguidores;
se había entregado luego del
enfrentamiento en La Ruana PAG. 10
ES “GENERALIZADA” LA
TORTURA EN MÉXICO: ONU
El organismo denuncia la debilidad
de autoridades para impedir abusos;
SRE rechaza que sea práctica
generalizada PAG. 4
El dólar interbancario a 48 horas cerró ayer en 15.51
pesos, superando incluso el aumento que registró
durante la crisis de 2008-2009. En lo que va del año,
la moneda mexicana ha sufrido una depreciación de
5.2% respecto al cierre de 2014. PAG 20
DÓLAR, EN SU
MÁXIMO HISTÓRICO
Fuente: Banxico
Pesos por dólar interbancario
31-dic-14
14.7445
9-mar-15
15.5100
MARTES, 10 DE MARZO DE 2015 www.elgrafico.mx@elgmx
L facebook.com/elgrafico.mx
f
IRINA
Con su ex se sentía fea
PÁG. 25
TLANE:MATAN
ADOSLÍDERES
PÁG. 5
ASÍDEJÓGASERA
ACASSANDRA
ESPECIAL
HOTCELEBSHOME.COMESPECIAL
NO.29578NO.29600
ASESINAN A UN
HOMBRE TRAS UNA
PELEA A GOLPES
CON UN SUJETO
ALCOHOLIZADO, EN
LOS FESTEJOS DE
SEBASTIÁN
TECOLOXTITLA,
IZTAPALAPA. PÁG. 4
PÁG. 10
l ·
-. .
l
-
ELIMA . . M!Jc.25 IHOYSE - r. BASURA IHOYNO
PARABOY / / / MIN.ll RECOLECTA _18 ORGÁNICA CIRCULA 7 0 --1PERIODO DE ~ 7-8
~ VERIFICACIÓN ~ 3-4 -
/ / / -
LOS Á~BOLESJSTÁN ENFEIiMOS.JUSTIFIC
I
--
A pesar de las ·protestas
y bloqueos de los vecinos, las
_ autoridades confirman que
el doble túnel en Río Mixcoac
e Insurgentes acabará
-beneficiando a todosi
PÁGS.8Y9
t 2 MESES DESPUÉS. HIPÓLITO MORA SALE LIBRE PÁG.14
-
Ij
-,
- ~
• MARTES 10 DE MARZO DE 2015
ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVII NUtC31 ,611 httpJ/www.la-prensa.com.mx MARIOVAZQUEZ RAÑA, PRESIDENTE YDIRECTOR GENERAL t MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR
. '~ - .  , ,  . .k. .' .  - ,,', EL PERIODICO QUE DICE LO Q UE OTROS CALLAN
. -
.. • Ya respira gcome de forma normal • Es la primera
,de uarias interuenciones quirúrgicas gestéticas: SSa El
,~ .'
/
,
'tN'W'tN.unomasruno_com.mx I @unomasunomx I unomasu CLCOm.mX
,
Preside nte Editor : Dr. Nal m Llbie n Kau i Vicepres idente : Dr . Naim Llbien Tel la
ANO XXXVII Número 13465
. Autoridades federales mostraron imágenes del decomiso realizado al líder de
Los Zetas, Ornar Treviño Morales, Zeta 42 yasu operador financiero Carlos
Arturo Jiménez; se incautaron residencias ~ tres helicópteros automóviles y
camionetas de lujo, motos acuáticas yun avión. I Roberto Meléndez l1 2·13
Colum a:IDa, Karina Rocna Priego3 alías Pascal~4 IAlejadroRamos M.51Fra cisco Es rada6ID.le
ibrres
,
~eneraliza~a: ON~IJ u an Garlas Fonseca l 9
alegisladeresIGuillermo Cardoso 17
ISSN: 1665-2134
N -
-0-'--O
O
!!!!!!!!!!!!!!!~
-  ,
_ N
- '-~_N='=  ,
=-0-~
= ...- ...
O'
$12_00
PROHIBIDA
SlJVOOA EN EU
NOTMUSA
EUROPEOS
ALTRI,
!  INCLUSO'
¡ e~r;at~ .SINJUGAR
DEFINEN PASE
EN CHAMPION
,--- .' VUELAN BOLETOSDEFl PULIDOANOTAEN DEBUTEUROPEO~~ FOTO I AUTÓDROMO HNOS. RODRIGUEZ
Asegura el secretario de Hacienda
que precios bajos del petróleo y próxima
alza de tasas de interés en EU no da
espacio
NOHABRÁ
REDUCCIÓN
DEIMPUESTOS:
VIDEGARAY
MAGISTRADOS CONTRA
MEDINA MORA
ENCARTA, PIDENALSENADOQUEGARANTICEDIVISIÓNDEPODERES
AÑO XI MÉXICO, DF, MARTES 10 DE MARZO DE 2015 $3 PRECIO AL PÚBLICO
EDICIÓN 3509
POLÍTICA.- El embajador de México en EU y uno de los tres aspirantes a ministro de la Suprema Corte
también envía misiva a quienes promueven el rechazo a que ocupe el cargo. Acusaciones son falsas
y tendenciosas, afirma 04 Y 05
 Magistrados contra Medina
Mora; Poder Judicial, encab...
 Preocupados por Manlio
Fabio Beltrones
 Entre panistas se roban
las urnas en Huixquilucan;
Xóchitl, ¡Ya!
 03
NACIONAL
POLÍTICA
ALCALDE DE SAN BLAS
reitera disculpas
a ‘la niña Rosita’ y regala
electrodomésticos
07
06
NACIONAL
JUSTICIA
ARELY GÓMEZ AVALA
investigación de Murillo sobre
Caso Iguala
11
Pensándolo bien EU no
está mal, no está mal…
PURGATORIO
ORDENANLIBERAR
AHIPÓLITOMORA
Y A 26 DE SUS SEGUIDORES
ENCARCELADOS
22
AÑO XI MÉMÉMÉÉMÉMMÉÉMMMÉÉÉÉÉÉÉÉÉMÉÉMMMMÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉXIX CO, DFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, MMMMMMMMMMMMMMMMMAMAMAAMAAAAAAAMAMMMMMMMMMMMMMAMMAMAMAAMMMMMMMMMMMMMMAMAAMAMAMMMMMMMMMMMMMAMAMAMAMAMAMAAMMMMMMMAMAMAMAAMAAAMMAAMMMMMMAMAAMAMMMMAMAMAMMMAMMMMMMMAMMMMMMAMMMMMMAMAAAMMMMMMAMMMAMMAAAAARRRRRRRRRRRRTRRTRTRTRTTRRRRRRRRRTRRTRTRRRRRRTRTRTRRRRRRRTRRTRRRRRRRRRRRRRRRTRRRRRRRRRTRRRRRRRRTRTRRRRRRRRRRTRRRRRTRRRRRRRRRRRRRRTRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRTRRRRRRRTRRRRTRRRRRRRTTTRRRRRRTTRRRRRRRRRTRRRRRRRRRRRRRRRRTRRRRRRRRRRRRRRRRRRRTRRRRTRRRTTRRTES 11111111100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 DDDDEDEDEDEDEDEDEDEEEEEDEDEDEDEDEDEEEEEEDEEDEDEEDEDEEDEDEEEEDEEEDEEDDDDEEDEEEEEDEDDDDDDEEEEEDEEDDDEEEEEDDDDDDDDEDDDDDDEEDDDDEEEEEDEEEEDDDEEEEDEDEDEDDDDDDDDDEEEEEDDDDDEDDDDDDDEDEDDDDDDDEEDDDDDDDDEEDED MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMARZOZOZOZOZOZOOZOOOOOOOOOOOZOOOOZOOOOOOOOOOOOOOZZZZZZZZZOOOOOOOOOOO DDDEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE 22222222200002020000000222220200022222222222200022222222222202000002222222222220222222222222222222220222222222222222222222222222222002222220222222222022222222222200200200222200000002220200000000000000000000115155555555555551551555511555515115555555555151555555551551555555551555551551551111511111551111511111111111555555 $333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333 PPPPPPPRERERERREEERPPPRERERPPPREPPREPREREP EPPPPPREPPRERPPREPPPPPRRPPPPREP EPPRERPPPPREPPPPPRRPPPPPPREPPPPP CIOCIOCIOCIOCIOCIOOOOOCIOCIOCIOCIOCIOOCIOOOOOOCIOCIOCICIOCIOOOOCIOOOOIOOOCIOCIOCIOCIOCIOCIOIOCICCIOCIOCIOCICICIOCICIC OIOCC OO AAAAALLLLAALAAAAALLAAAALLLLLAALLLAALLLLAALALLAAAALAAALLAAAAAALLLLAALLLAAAAAALLLLLLAAAAAALLAAAAAAALLLLLAAAAALLLLLLLAAAAALLLAAAAAALLLLAAALLLLLAALLAAALLLLALLLLAAALLAAALL PÚBLICO
EDICIÓN 3509
PEÑA RECONOCE INJUSTICIA
CONTRA LAS MUJERES  09
Confusión en ataque aedil de Matamoros: PGJ
Ver páginaS
MARTES 10 DE MARZO DE 2015 NUMERO 23693 ANO LXVIII
PERSISTE MALTRATO
Enrique Peña Nieto conmemoró el Día Internacional de la Mujer. En
México, como en el mundo, las mujeres siguen enfrentando obstáculos,
prejuicios y agresiones, dijo. Ver página 2
Coldwell: 62 mmdd
y 212 mil empleos
POR AlOA RAMIREZ MARIN
El secretario de Energía (Sener),
Pedro Joaquín Coldwell, afirmó
que los avances logrados ha.sta
ahora por la reforma energética
detonarán inversiones por 62 mil
500 millones de dólares en los
próximos años y la implementa-
ción de los proyectos en esta área
generarán unos 212 mil empleos
directos e indirectos.
Al dar a conocer los resultados
de la reforma del sector en los pri-
meros seis meses, dijo además que
tanto inversiones como empleos
son consecuencia de las primeras
dos convocatorias de licitación de la
Ronda Uno, gasoductos, así como
proyectos eléctricos en el país.
No obstante, comentó que las
dos licitaciones de la Ronda Uno
que están en marcha implican que
los contratos de estas adjudica-
ciones se firmarán entre agosto y
septiembre, por lo tanto ese capital
llegará durante el último trimestre
de 2015 yen 2016.
Ver página 7
Ve Videgaray
• • •
sIga crIsIs
hasta 2017
POR AlOA RAMIREZ MARIN
El secretario deHacienda y Crédito '
Público, Luis Videgaray Caso, ase-
guró que la crisis económica, conse-
cuencia de la caída del precio inter-
nacionaldel petróleo, loquesignifica
menos recursos para México,podría
extenderse hasta 2017.
Por ello, indicó, la administra-
ción de! presidente Enrique Peña
Nieto no ve espacio para hacer
una reducción de impuestos. Hoy
tenemos menores ingresos, como
consecuencia de que los bajos pre-
cios del oro negro permanecerán
así por largo tiempo.
Explicó que para decidir el
recorte recién anunciado a finales
de enero pasado, sólo había tres
opcIOnes.
Ver página 7
De lento aprendizaje,
críticos del agua: Manlio
POR PATRICIA RAMIREZ
El presidente de la Junta de
Coordinación Política de la Cámara
de Diputados, Manlio Pabio
Beltrones, calificó a quienes critican
la LeY General de Aguas como de
lento aprendizaje, y les pidió leer
bien el documento, porque está claro
que no se trata de privatizar e! agua.
Tras dar a conocer que se sus-
pende indefinidamente la discu-
sión y aprobación de este tema y
ante los amagos de la oposición de
que habrá manifestaciones y tomas
de tribuna si se pasa en los términos
en que fue dictaminada, el también
coordinador insistió en que no se
privatizará el vital líquido.
En lo personal, he señalado
en distintas ocasiones y sostengo
que no hay un solo elemento que
le permita a cualquiera de quienes
han expresado su libre opinión,
para señalar que es una iniciativa
privatizadora del agua. En el con-
texto específico de lo que señala el
artículo 102 de la misma ley, con
su simple lectura le quedaría cla-
ro a cualquiera que no tenga lento
aprendizaje al respecto, señaló.
Ver página 2
CAPACITACION
de Formación ..---.........
15 +de 1000
Carlos Reta. Alejandra Barrales, Cristina Díaz yMarcela Torres. Foro de
Capacitación Polrtica 2015+de 1000 Mujeres xMéxico. Ver página 2
Protesta el gobierno mexicano y lo rechaza
ura~cos um
•
~enera Iza a:
Castigo y obtener
confesiones o
información, el
objetivo, acusa
GINEBRA,Suiza.- La tortura ylos
malos tratos son unaprácticagene-
ralizada e impune en México, dijo
la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) en un informe pre-
sentado ayer aquí.
El relator especial de la ONU,
Juan E. Méndez, concluyó que la
tortura ocurre especialmente des-
de la detención y hasta la puesta
a disposición de la justicia, y con
fines de castigo e investigación.
El informe de Méndez, elabora-
do durante una visita de 12 días al
país -del 21 de abril al 2 de mayo
de 2014- Ypresentado ayer ante el
Consejo de Derechos Humanos de
la ONU, agregó que generalmen-
te la finalidad es castigar o extraer
confesiones o información.
Hay evidencia de la partici-
pación activa de las fuerzas poli-
ciales y ministeriales de casi todas
las jurisdicciones y de las Fuerzas
Armadas, pero también de tole-
rancia, indiferencia o complici-
dad por parte de algunos médi-
cos, defensores públicos, fiscales
y jueces, señaló.
Afirmó que las salvaguardias
son débiles, especialmente para
detectar e impedir la tortura en
esos primeros momentos y asegu-
rar su investigación pronta, impar-
cial, independiente y exhaustiva.
El gobierno mexicano refutó
el informe de Naciones Unidas
y aseguró que está trabajando al
respecto.
El representante permanente
de México ante organismos de
la ONU, Jorge Lomónaco, dijo
que el gobierno mexicano rei-
tera su compromiso en prevenir
y erradicar los casos de tortura o
malos tratos.
Hay un compromiso del gobier-
no mexicano para sancionar a
todos aquellos que, faltando a sus
obligaciones en materia de dere-
chos humanos, lamentablemente
cometan este tipo de delitos, ase-
veró el embajador Lomónaco.
Méndez recomendó al gobierno
de México reconocer públicamen-
te la dimensión de este flagelo.
No necesito
dinero,
cabrón: Temo
Cuauhtémoc Blanco, líder de las mul-
titdudes, estalló ayer contra la prensa:
Mira, m'ijo; yo no necesito dinero.
Gracias a Dios el dinero me lo
he chingado de trabajo, cabrón, rom-
piéndome la madre para ¿sabes qué?,
para ayudar a mis hijos y para ayudar
a mi familia. No necesito dinero, gra-
cias a Dios. El dinero lo tengo. El día
que quieras te enseño mis estados de
cuenta, cabrón, para que veas que a
mí no me gusta robar a la gente.
Ver página 2
Lava crimen
29milmdd
cada año
Mora salió del penal de Mil Cumbres al filo de las 21:00 horas.
Las organizaciones criminales
lavan aproximadamente 29 mil
millones de dólares cada año en-
tre México y Estados Unidos,
reveló el subprocurador general
del Departamento de Justicia de
Estados Unidos, Kenneth Blanco.
Liberan a Hipólito~
líder de autodefensas
Al inaugurar el programa de
capacitación de Juicios Orales
junto con la Procuraduría Fiscal
de la Federación (PFF) de Méxi-
co y la Oficina Internacional de
Desarrollo de Sistema de Procura-
ción deJusticia de Estados Unidos
(OPDAT, por sus siglas en inglés),Un tribunal mexicano ordenó el
lunes dejar en libertad al líder
de autodefensas, Hipólito Mora,
y a un grupo de sus hombres,
argumentando que actuaron en
legítima defensa en un tiroteo
en diciembre en el estado de
Michoacán que dejó once muer-
toS, dijo una portavoz de! poder
judicial del estado.
Mora y 26 de sus hombres
fueron enviados a prisión a prin-
cipios de enero por una corte de
Michoacán, en el occidente del
país, junto con otros diez hom-
bres de un grupo de autodefen-
sas rival liderado por Luis Torres,
conocido como El Americano,
tras una batalla a tiros e! 16 de
diciembre.
Pero la séptima sala penal
del tribunal supremo de justi-
cia de Michoacán revocó el auto
de formal prisión contra Mora y
sus hombres argumentando que
habían acreditado legítima defen-
sa durante ese enfrentamiento.
Una fuente de seguridad de
Michoacán dijo a Reuters que e!
grupo de El Americano podría
salir también en libertad en la
noche del lunes, pero la porta-
voz del Poder Judicial señaló
que el caso del segundo grupo
de autodefensas aún no ha sido
resuelto.
Michoacán ha vivido años de
cruentos enfrentamientos entre
grupos de narcotraficantes, pese
a que el gobierno federal ha des-
plegado en la región operativos
con militares y policías federales.
La violencia ha llevado a varias
poblaciones a conformar grupos
civiles de autodefensa.
Ver página 3
. dijo que esta cifra deja claro que el
problema no sólo es de México y
Estados Unidos.
Dicha situación impacta a las
economías de ambos países y al
mundo entero,y al ser un problema
compartido, también se tienen que
compartir las soluciones, señaló.
Acompañado del titular de la
PFF, Javier Laynez, e! funcionario
destacó que este proyecto conjun-
to de capacitación de juicios ora-
les denominado Caballo de Troya
representa el inicio de una cola-
boración muy importante en el
combate a los delitos financieros y
fiscales, tanto en México como en
Estados Unidos.
SE DILUYE ACUSACION
Señaló que durante esta capacita-
ción los participantes conocerán los
aspectos básicosy legales del sistema
de justicia penal acusatorio, asícomo
las generalidades del sistema finan-
ciero mexicano e internacional.
Esta capacitación es importan-
te, afirmó, porque los papeles y las
responsabilidades de los fiscales e
investigadores cambiarán drástica-
mente bajo el nuevo sistema de jus-
ticia en México, ya que estos ten-
drán más autonomía para enfocarse
en los casos más trascendentes.
La clave para la erradicación
de la tortura y los malos tratos en
México, yen otros lugares para el
Matan a
líder del PHI
en Tlane
POR CARMEN MEDlNA
TLALNEPANTLA, Méx.- Ayer
fue acribillada la lideresa del PRl
en este municipio, Adela Carrillo
Sánchez, quien en octubre de 2011
encabezó la invasión del predio El
Risco, de i 7 hectáreas, que debía
ser usado como zona de equipa-
miento y reserva ecológica.
En el ataque también murió su
pareja.
Ver página 5
caso, es el reconocimiento de que
hay un problema, afirmó Méndez.
Ver página 3
Apuntó que los fiscales e inves-
tigadores estarán en posibilidades
de realizar investigaciones proac-
tivas frente a los ciudadanos, en
lugar de actuar sólo de manera
reactiva frente a las detenciones
en flagrancia.
Ver página 5
VENTANA
:Yo necesita dinero... necesita educacián.
MINISTRO
México e Italia
van por reformas,
dice Gentllonl
Páclnaz
OPINION
. . .
;EN.TRA SEGUB...
....Á~nan deíalle$pari
:;r~$ate de cuer¡jÓs
. t1efPlrio de ÓMz;ili¡i ·
.., ..· Pilinas;
SPOTS
Argumenta lNE
multa al Verde
por su desacato
Pá¡lna3
Alberto MontoyaDIAHABIl.
ARMANDO CABEZAS
página 2
PáginaS
FARUVA
Primeras planas   martes 10 de marzo de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIC-2011-10-29-1
SIC-2011-10-29-1SIC-2011-10-29-1
SIC-2011-10-29-1
Pedro Guadiana
 
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas miércoles 19 de febrero
Primeras planas miércoles 19 de febreroPrimeras planas miércoles 19 de febrero
Primeras planas miércoles 19 de febrerodiariodeunpolitologo
 
Primeras planas miércoles 07 de enero 2015
Primeras planas   miércoles 07 de enero 2015Primeras planas   miércoles 07 de enero 2015
Primeras planas miércoles 07 de enero 2015
Diario de Un Politologo
 
Síntesis Informativa 18 de enero 2019
Síntesis Informativa 18 de enero 2019Síntesis Informativa 18 de enero 2019
Síntesis Informativa 18 de enero 2019
Consultores CG
 
Qué agradable era el país cuando solo robaban los ladrones
Qué agradable era el país cuando solo robaban los ladronesQué agradable era el país cuando solo robaban los ladrones
Qué agradable era el país cuando solo robaban los ladrones
julio gonzalez
 
04 04-2014
04 04-201404 04-2014
Primeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexico
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas periodisticas martes 31 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas martes 31 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas martes 31 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas martes 31 de marzo mexico
diariodeunpolitologo
 
PDF EL NUEVO SIGLO 4 DE MAYO
PDF EL NUEVO SIGLO 4 DE MAYOPDF EL NUEVO SIGLO 4 DE MAYO
PDF EL NUEVO SIGLO 4 DE MAYO
valentinamartinez115
 
Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015
Primeras planas   miércoles 25 de febrero de 2015Primeras planas   miércoles 25 de febrero de 2015
Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
50 columnas políticas lunes 09 de marzo de 2015
50 columnas políticas   lunes 09 de marzo de 201550 columnas políticas   lunes 09 de marzo de 2015
50 columnas políticas lunes 09 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
SIC-2011-12-25-1
SIC-2011-12-25-1SIC-2011-12-25-1
SIC-2011-12-25-1
Pedro Guadiana
 
Rueda de prensa ismael
Rueda de prensa ismaelRueda de prensa ismael
Rueda de prensa ismael
Ismael Garcia
 

La actualidad más candente (17)

SIC-2011-10-29-1
SIC-2011-10-29-1SIC-2011-10-29-1
SIC-2011-10-29-1
 
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
 
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
 
Primeras planas miércoles 19 de febrero
Primeras planas miércoles 19 de febreroPrimeras planas miércoles 19 de febrero
Primeras planas miércoles 19 de febrero
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
 
Primeras planas miércoles 07 de enero 2015
Primeras planas   miércoles 07 de enero 2015Primeras planas   miércoles 07 de enero 2015
Primeras planas miércoles 07 de enero 2015
 
Síntesis Informativa 18 de enero 2019
Síntesis Informativa 18 de enero 2019Síntesis Informativa 18 de enero 2019
Síntesis Informativa 18 de enero 2019
 
Boletin 233
Boletin 233Boletin 233
Boletin 233
 
Qué agradable era el país cuando solo robaban los ladrones
Qué agradable era el país cuando solo robaban los ladronesQué agradable era el país cuando solo robaban los ladrones
Qué agradable era el país cuando solo robaban los ladrones
 
04 04-2014
04 04-201404 04-2014
04 04-2014
 
Primeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexico
 
Primeras planas periodisticas martes 31 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas martes 31 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas martes 31 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas martes 31 de marzo mexico
 
PDF EL NUEVO SIGLO 4 DE MAYO
PDF EL NUEVO SIGLO 4 DE MAYOPDF EL NUEVO SIGLO 4 DE MAYO
PDF EL NUEVO SIGLO 4 DE MAYO
 
Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015
Primeras planas   miércoles 25 de febrero de 2015Primeras planas   miércoles 25 de febrero de 2015
Primeras planas miércoles 25 de febrero de 2015
 
50 columnas políticas lunes 09 de marzo de 2015
50 columnas políticas   lunes 09 de marzo de 201550 columnas políticas   lunes 09 de marzo de 2015
50 columnas políticas lunes 09 de marzo de 2015
 
SIC-2011-12-25-1
SIC-2011-12-25-1SIC-2011-12-25-1
SIC-2011-12-25-1
 
Rueda de prensa ismael
Rueda de prensa ismaelRueda de prensa ismael
Rueda de prensa ismael
 

Similar a Primeras planas martes 10 de marzo de 2015

SIC-2011-12-23-1
SIC-2011-12-23-1SIC-2011-12-23-1
SIC-2011-12-23-1
Pedro Guadiana
 
La noticia de hoy 04 de abril 2014
La noticia de hoy 04 de abril 2014La noticia de hoy 04 de abril 2014
La noticia de hoy 04 de abril 2014megaradioexpress
 
Primeras planas miercoles 21 de enero de 2015
Primeras planas   miercoles 21 de enero de 2015Primeras planas   miercoles 21 de enero de 2015
Primeras planas miercoles 21 de enero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas martes 07 de abril de 2015 mexico
Primeras planas martes 07 de abril de 2015 mexicoPrimeras planas martes 07 de abril de 2015 mexico
Primeras planas martes 07 de abril de 2015 mexico
diariodeunpolitologo
 
Plana completa Capital de México
Plana completa Capital de MéxicoPlana completa Capital de México
Plana completa Capital de México
JorgeSotomayorC
 
Primeras planas 23 de septiembre de 2015
Primeras planas   23 de septiembre de 2015Primeras planas   23 de septiembre de 2015
Primeras planas 23 de septiembre de 2015
cabilderosciudadanos
 
Primeras planas 23 enero
Primeras planas 23 eneroPrimeras planas 23 enero
Primeras planas 23 enero
diariodeunpolitologo
 
Resumen de prensa de 9 de noviembre
Resumen  de prensa de 9 de noviembreResumen  de prensa de 9 de noviembre
Resumen de prensa de 9 de noviembre
gordinflas
 
11 01-08 sitian matamoros temen reaccion del narcotrofico - ovaciones
11 01-08 sitian matamoros  temen reaccion del narcotrofico - ovaciones11 01-08 sitian matamoros  temen reaccion del narcotrofico - ovaciones
11 01-08 sitian matamoros temen reaccion del narcotrofico - ovaciones
Eugenio Hernández
 
Situacion Argentina Primer Semestre 2009
Situacion Argentina Primer Semestre 2009Situacion Argentina Primer Semestre 2009
Situacion Argentina Primer Semestre 2009
Eduardo Cattaneo
 
Primeras planas jueves 19 de febrero de 2015
Primeras planas   jueves 19 de febrero de 2015Primeras planas   jueves 19 de febrero de 2015
Primeras planas jueves 19 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
La noticia de hoy 05 de abril 2014
La noticia de hoy 05 de abril 2014La noticia de hoy 05 de abril 2014
La noticia de hoy 05 de abril 2014megaradioexpress
 
Diario Resumen 20150120
Diario Resumen 20150120Diario Resumen 20150120
Diario Resumen 20150120
Diario Resumen
 
Primeras planas lunes 09 de febrero de 2015
Primeras planas   lunes 09 de febrero de 2015Primeras planas   lunes 09 de febrero de 2015
Primeras planas lunes 09 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 

Similar a Primeras planas martes 10 de marzo de 2015 (20)

SIC-2011-12-23-1
SIC-2011-12-23-1SIC-2011-12-23-1
SIC-2011-12-23-1
 
02 de abril del 2014
02 de abril del 201402 de abril del 2014
02 de abril del 2014
 
La noticia de hoy 04 de abril 2014
La noticia de hoy 04 de abril 2014La noticia de hoy 04 de abril 2014
La noticia de hoy 04 de abril 2014
 
Primeras planas miercoles 21 de enero de 2015
Primeras planas   miercoles 21 de enero de 2015Primeras planas   miercoles 21 de enero de 2015
Primeras planas miercoles 21 de enero de 2015
 
Primeras planas martes 07 de abril de 2015 mexico
Primeras planas martes 07 de abril de 2015 mexicoPrimeras planas martes 07 de abril de 2015 mexico
Primeras planas martes 07 de abril de 2015 mexico
 
Plana completa Capital de México
Plana completa Capital de MéxicoPlana completa Capital de México
Plana completa Capital de México
 
Primeras planas 23 de septiembre de 2015
Primeras planas   23 de septiembre de 2015Primeras planas   23 de septiembre de 2015
Primeras planas 23 de septiembre de 2015
 
Primeras planas 23 enero
Primeras planas 23 eneroPrimeras planas 23 enero
Primeras planas 23 enero
 
Resumen de prensa de 9 de noviembre
Resumen  de prensa de 9 de noviembreResumen  de prensa de 9 de noviembre
Resumen de prensa de 9 de noviembre
 
08 de octubre del 2014
08 de octubre del 201408 de octubre del 2014
08 de octubre del 2014
 
11 01-08 sitian matamoros temen reaccion del narcotrofico - ovaciones
11 01-08 sitian matamoros  temen reaccion del narcotrofico - ovaciones11 01-08 sitian matamoros  temen reaccion del narcotrofico - ovaciones
11 01-08 sitian matamoros temen reaccion del narcotrofico - ovaciones
 
Situacion Argentina Primer Semestre 2009
Situacion Argentina Primer Semestre 2009Situacion Argentina Primer Semestre 2009
Situacion Argentina Primer Semestre 2009
 
Primeras planas jueves 19 de febrero de 2015
Primeras planas   jueves 19 de febrero de 2015Primeras planas   jueves 19 de febrero de 2015
Primeras planas jueves 19 de febrero de 2015
 
La noticia de hoy 05 de abril 2014
La noticia de hoy 05 de abril 2014La noticia de hoy 05 de abril 2014
La noticia de hoy 05 de abril 2014
 
Diario Resumen 20150120
Diario Resumen 20150120Diario Resumen 20150120
Diario Resumen 20150120
 
Primeras planas 31 de enero
Primeras planas 31 de eneroPrimeras planas 31 de enero
Primeras planas 31 de enero
 
El liberal 12 de octubre 2013
El liberal 12 de octubre 2013El liberal 12 de octubre 2013
El liberal 12 de octubre 2013
 
Primeras planas lunes 09 de febrero de 2015
Primeras planas   lunes 09 de febrero de 2015Primeras planas   lunes 09 de febrero de 2015
Primeras planas lunes 09 de febrero de 2015
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Diario de Un Politologo

50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexico
Diario de Un Politologo
 
50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexico
Diario de Un Politologo
 
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
Articulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexico
Articulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexicoArticulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexico
Articulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
Columnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexico
Columnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexicoColumnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexico
Columnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexico
Diario de Un Politologo
 
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexico
Primeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexicoPrimeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexico
Primeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
50 columnas políticas jueves 12 de marzo de 2015
50 columnas políticas   jueves 12 de marzo de 201550 columnas políticas   jueves 12 de marzo de 2015
50 columnas políticas jueves 12 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas jueves 12 de marzo de 2015
Primeras planas   jueves 12 de marzo de 2015Primeras planas   jueves 12 de marzo de 2015
Primeras planas jueves 12 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas martes 10 de febrero de 2015
Primeras planas   martes 10 de febrero de 2015Primeras planas   martes 10 de febrero de 2015
Primeras planas martes 10 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
50 columnas políticas miércoles 11 de marzo de 2015
50 columnas políticas   miércoles 11 de marzo de 201550 columnas políticas   miércoles 11 de marzo de 2015
50 columnas políticas miércoles 11 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas miércoles 11 de marzo de 2015
Primeras planas   miércoles 11 de marzo de 2015Primeras planas   miércoles 11 de marzo de 2015
Primeras planas miércoles 11 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
50 columnas políticas martes 10 de marzo de 2015
50 columnas políticas   martes 10 de marzo de 201550 columnas políticas   martes 10 de marzo de 2015
50 columnas políticas martes 10 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas lunes 09 de marzo de 2015
Primeras planas   lunes 09 de marzo de 2015Primeras planas   lunes 09 de marzo de 2015
Primeras planas lunes 09 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
50 columnas políticas viernes 06 de marzo de 2015
50 columnas políticas   viernes 06 de marzo de 201550 columnas políticas   viernes 06 de marzo de 2015
50 columnas políticas viernes 06 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 

Más de Diario de Un Politologo (20)

50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
 
Primeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexico
 
50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico
 
50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico
 
Primeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexico
 
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
 
Articulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexico
Articulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexicoArticulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexico
Articulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexico
 
Columnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexico
Columnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexicoColumnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexico
Columnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexico
 
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
 
Primeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexico
 
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
 
Primeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexico
Primeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexicoPrimeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexico
Primeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexico
 
50 columnas políticas jueves 12 de marzo de 2015
50 columnas políticas   jueves 12 de marzo de 201550 columnas políticas   jueves 12 de marzo de 2015
50 columnas políticas jueves 12 de marzo de 2015
 
Primeras planas jueves 12 de marzo de 2015
Primeras planas   jueves 12 de marzo de 2015Primeras planas   jueves 12 de marzo de 2015
Primeras planas jueves 12 de marzo de 2015
 
Primeras planas martes 10 de febrero de 2015
Primeras planas   martes 10 de febrero de 2015Primeras planas   martes 10 de febrero de 2015
Primeras planas martes 10 de febrero de 2015
 
50 columnas políticas miércoles 11 de marzo de 2015
50 columnas políticas   miércoles 11 de marzo de 201550 columnas políticas   miércoles 11 de marzo de 2015
50 columnas políticas miércoles 11 de marzo de 2015
 
Primeras planas miércoles 11 de marzo de 2015
Primeras planas   miércoles 11 de marzo de 2015Primeras planas   miércoles 11 de marzo de 2015
Primeras planas miércoles 11 de marzo de 2015
 
50 columnas políticas martes 10 de marzo de 2015
50 columnas políticas   martes 10 de marzo de 201550 columnas políticas   martes 10 de marzo de 2015
50 columnas políticas martes 10 de marzo de 2015
 
Primeras planas lunes 09 de marzo de 2015
Primeras planas   lunes 09 de marzo de 2015Primeras planas   lunes 09 de marzo de 2015
Primeras planas lunes 09 de marzo de 2015
 
50 columnas políticas viernes 06 de marzo de 2015
50 columnas políticas   viernes 06 de marzo de 201550 columnas políticas   viernes 06 de marzo de 2015
50 columnas políticas viernes 06 de marzo de 2015
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (14)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Primeras planas martes 10 de marzo de 2015

  • 1. C O R A Z Ó N D E M É X I C O 610972000016 martes 10 / marzo / 2015 méxico, d.f. 62 páginas, año xxii número 7,743 $ 15.00 REFORMA / StAFF MATAMOROS.- El atentado del domingo contra la Alcalde- sa Leticia Salazar tuvo ayer un choque de versiones. Mientras que el Gobierno de Tamaulipas aseguró que el ataque contra el convoy de la Edil panista fue una confusión, la Alcaldía rechazó la versión porque las camionetas donde ella viajaba estaban rotuladas. El Secretario de Gobierno HerminioGarzainformóquese detuvoacuatropersonasvincu- ladas con la agresión. “Los detenidos declararon (...) que se trató de una confu- siónporquesupusieronquelos escoltas (de la Alcaldesa) eran integrantes de un grupo delin- cuencial contrario”, aseguró. La vocera del Ayuntamien- to, Nora González, dio otra ver- sión: “Las camionetas son blan- cas, los logos resaltan a sim- ple vista. Según lo comentado por la Alcaldesa: primero, una Suburban se mete en sentido contrario por el puente Rigo Tovar con la intención de blo- quearle el paso. El chofer logra esquivarla. “Más adelante, otra camio- neta intentó hacer la misma maniobra. Esto le lleva a la Al- caldesa a presumir que no es tanto una confusión”, indicó. AbEl bARAjAS Cinco días antes de que Eduar- doMedinaMoradejaralaPGR, seordenódescongelar73millo- nes de dólares asegurados por la dependencia en el juicio de desvíos de la “partida secreta” contra Raúl Salinas de Gortari. La acción se realizó no obs- tantequelaacusaciónestabavi- gente contra varios indiciados. Según documentos judicia- les, el 2 de septiembre de 2009, con Medina Mora como Procu- rador, se dejó sin efecto el ase- guramiento a las cuentas de- cretadoporlapropiaPGRsiete años antes, en la averiguación previa SE/028/96-06. También se retiró el asegu- ramientodictadoennoviembre de 2002 y febrero de 2001 por el Juzgado Noveno de Distrito en Procesos Penales Federales del Distrito Federal. Dicha información apare- YASIRA PÉREZ Loscamionessellevanentrelas llantas el Reglamento de Trán- sito Metropolitano. Según un ejercicio de ob- servación de REFORMA la se- mana pasada en 13 cruceros de avenidasprimarias,dosdecada cinco vehículos de transporte de carga pesada lo hacen por carriles centrales pese a estar prohibido en la ley. De 6 mil 147 vehículos de carga de más de 3.5 toneladas contabilizados, 2 mil345infrin- gieronelreglamento,esdecir,el 38 por ciento. El punto con más casos fue el cruce de Circuito Interior y Calzada de Tlalpan, con el 95 por ciento del transporte de carga contabilizado circulando por los carriles centrales. Además,estecrucemuestra unalzade59puntosporcentua- les con respecto a un ejercicio similar realizado en 2014. Otros cruceros críticos son Insurgentes Norte y Montevi- deo y Viaducto Tlalpan a la al- tura de la calle Arenal, con 94 y 92 por ciento del transporte de carga circulando por carriles centrales, respectivamente. El artículo 24 fracción I del Reglamento de Tránsito Metro- politano establece multas de 100 a 300 días de salario míni- moylaremisiónalcorralóndel vehículo de transporte que cir- culeporcarrilescentralesdelas vías de acceso controlado. Esta limitante se debe a los asentamientos viales que pro- vocan por la velocidad a la que circulan, los constantes acci- dentes–entreelloslosatorones en bajopuentes– y las averías que llegan a presentar. Ciudad ArrollancamionesReglamentodeTránsito Descongeló73mdd MedinaMoraaRSG ChocanversionesdeataqueaEdil Aplazan diputados aprobación Frenan la ley de aguasAcusa la izquierda: es ‘privatizadora’; promotores dicen que aclararán dudas MAYOlO lóPEZ La Ley General de Aguas se evaporó... por lo pronto. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Dipu- tados frenó el proceso de apro- bacióndeestapolémicaley,que estabaprogramadaparavotarse hoy en el pleno. La semana pasada, cuando, en comisiones unidas, la ma- yoría conformada por el PRI, el PAN, el Verde Ecologista y Nueva Alianza aprobó en “fast track”eldictamenrespectivo,la izquierda señaló que veía una orientación “privatizadora” en el ordenamiento. El artículo 81 del dictamen estipulaquelaparticipaciónde los sectores social y privado en la prestación de los servicios públicos del agua podrá incidir enlaextracción,captación,con- ducción, potabilización, distri- bución,suministro,tratamiento, recolección, disposición, desa- lojo, medición, determinación, facturación y cobro de tarifas. A la resistencia a la ley se sumaron organizaciones so- ciales y campesinas que anun- ciaron movilizaciones, así co- mo académicos y especialistas, quienes advierten que con ella se garantiza la extracción del lí- quido para el “fracking”, como parte de la reforma energética. “En la Junta de Coordina- ción Política hemos resuelto unánimemente, a solicitud de todos los grupos parlamenta- rios, aunque con distintas ex- presiones, que se difiera su dis- cusión. “Poreltiempoqueseanece- sario,paraqueseaclarendudas y se deje atrás la desinforma- ción que ha hecho que algunos políticos en campaña quieran tomarlo como bandera para confundir a los demás”, dijo el presidente de ese órgano, Man- lio Fabio Beltrones. Tras cuestionar a los que “con lento aprendizaje” habían señalado el talante “privatiza- dor” del ordenamiento, el priis- ta aseguró que en éste no había “un solo elemento” que permi- tiera sostener esa apreciación. Antes del anuncio de Bel- trones, un grupo de geohidró- logos de la UNAM acudió a la sede de la Cámara de Diputa- dosparaadvertirqueelordena- mientoprohibiríaycriminaliza- ríaelestudioylaexploraciónde losmantosacuíferosaldejaren manos de la Conagua la autori- zación respectiva. Losinvestigadoresanuncia- ron que el Rector de la UNAM, José Narro, había recibido una carta con miles de firmas en rechazo a la ley y comprome- tiéndolo a auspiciar un debate público sobre la materia. Por otra parte, el presiden- te de la Comisión de Agua Po- table y Saneamiento, el priista Kamel Athié, compareció ante la prensa acompañado del se- nador Manuel Cota, líder de la CNC,ydelactualpresidentedel Consejo Consultivo del Agua, Jesús Reyes Heroles, para de- fender el dictamen. ce en la sentencia del 19 de ju- lio de 2013 por el Juzgado Dé- cimo Tercero de Distrito en Procesos Penales del DF en la causa 36/1997 y su acumula- da 54/2002, en la que Salinas fue absuelto de enriquecimien- to ilícito. Las sentencias no precisan el destino del dinero una vez que fue desasegurado. Medina Mora dejó la PGR el 7 de septiembre de 2009. El caso de peculado fue re- suelto en definitiva hasta el 12 de diciembre de 2014, cuando fue absuelto de ese delito el contador Juan Manuel Gómez Gutiérrez. Es decir, la PGR de Medina Mora levantó indebi- damente el aseguramiento del dinero un lustro antes de que el juicio concluyera. z Periférico e Insurgentes son dos de las vialidades en las que circulan más vehículos pesados de manera ilegal. SalvadorChávez luisCastro Cortesía:Museotamayo luisSanVicenteNtX Debaten por tortura El Gobierno rechazó que sea una práctica generalizada en el País, como lo señaló el relator especial contra la tortura de la ONU. Página 2 Reuters Tras 10 años de ausencia, el artista expone en el Museo Tamayo “Relato de una Negociación”, que incluye obras realizadas en Gibraltar y Afganistán. Pág. 16 RegResa alÿs cosmopolita negoCios 2Fuente: Inegi 3%Es el mínimo histórico para un periodo comparable (feb.-feb.). 0.19% INFLACIÓN en febrero de 2015 INFLACIÓN ANUAL EN FEBRERO Toca inflación su mínimo n Permite, bajolafiguradel trasvase,laexplotación,uso oaprovechamientodelas aguas nacionales traslada- das de una cuenca a otra con la que no haya conexión natural. n Este trasvase lo pueden hacer los asignatarios o los concesionarios mediante obras de infraestructurahi- dráulica para concesionarlas o para explotarlas, usarlas o aprovecharlas en un lugar distinto a la cuenca de ex- tracción. n La autorización paraeltras- vase podráprorrogarse, conjuntamente con el título, que tiene una vigencia de 30 años. Lo polémico de la iniciativa El dictamen de la Ley General de Aguas incluye puntos que han sido controversiales. Meencantaríasentarmeconlaclasepolítica yprenderleselfuegoparaquehubieravoluntad histórica,nonomásvoluntadderobar.Amuchos denosotrosnosvanaolvidar,peroaellos,las chingaderasquehacenlasvaarecordarlahistoria”. Situviéramoselporcentajedefallasque hatenidoelGobiernomexicano,estaríamos desempleados”. Se prende del Toro Conteste su reloj Apple mostró ayer su Apple Watch, un reloj que, como en las cintas de ficción, es teléfono inteligente y con funciones para monitorear la salud del usuario. negoCios Página 9 Guillermo del Toro gente reforma.com/alys reforma.com/applewatch ‘El Z-42’... ¿bajo perfil? Pese a que las autoridades dijeron que no detectaron al capo debido a su bajo perfil, ayer se revelaron dos helicópteros de lujo del jefe de Los Zetas. Hoy tu periódico vale: $2,266 GENTE 6GENTE 6
  • 2.
  • 3. ■ Oposición: el PRI tenía los votos, pero no el apoyo social Ante reclamos, se aplaza aprobación de la ley del agua■ Cámara: se pospone ‘‘el tiempo que sea necesario’’; avala foros de debate ■ Sólo los de lento aprendizaje ven intenciones privatizadoras: Beltrones ■ La enmienda es mercantilista: ONG; campesinos alistan movilizaciones MARTES 10 DE MARZO DE 2015 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 10992 • www.jornada.unam.mx Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal; Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), y Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social local, participaron en la presentación del libro Autonomía y dignidad en la ve- jez: teoría y práctica en políticas de derechos de las personas mayores, editado por el organismo internacional y el gobierno capitalino. Ernestina Victoria Escalante Duarte, quien aparece en la portada de la obra, fue invitada a acompañarlos ■ Foto Jesús Villaseca Elogia la Cepal el apoyo del GDF a adultos mayores ■ La universalidad de sus derechos nació en esta capital: Alicia Bárcena ■ “Ese respaldo, como la pensión alimentaria, debe extenderse a todo el país” ■ Mancera anuncia programa de cuidados paliativos para ancianos ■ 3 y 4ENRIQUE MÉNDEZ Y JOSÉ A. ROMÁN EZLN: la vida de un zapatista vale más que la Casa Blanca ■ Moisés y Galeano anuncian la reapertura de escuela y clínica en La Realidad ■ “Son las construcciones más caras del mundo; ni poderosos podrían pagarlas” Generalizada en México, la tortura tras arrestos: ONU ■ ‘‘Hay evidencia de la participación de fuerzas policiales y militares’’ ■ Rechaza el canciller Meade que esa práctica esté extendida en el país ■ 5JOSÉ ANTONIO ROMÁN Y CIRO PÉREZ ■ 29ALEJANDRO CRUZ FLORES ■ 14ELIO HENRÍQUEZ, CORRESPONSAL Peña reafirma su compromiso de trabajar con y para las mujeres ■ Encabeza celebración por el día internacional; “la reforma política alienta la igualdad de género’’ ■ 11ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ
  • 4. Los fanáticos del fracking están furiosos por la temporal congelación de la ley Korenfeld. MARTES 10 DE MARZO DE 2015 ■ “Por su estado crítico se pidió a familiares no sacarlo de La Raza” Nunca se solicitó dinero a Juan para su atención: IMSS ■ Tampoco hubo problemas con la vigencia de papeles, afirma la institución ■ “Antes de someterlo a una cirugía, lo recomendable era estabilizarlo” ■ Reconoce que faltó dar una mejor información médica a los parientes Delcy Rodríguez, ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, anunció que llamó ‘‘a consultas’’ a su principal representante en Washington, el encargado de negocios Maximilien Arveláiz, tras la orden que emitió el presidente Barack Obama en la que declara la situación en Venezuela como ‘‘amenaza extraordi- naria e inusual’’ contra la seguridad nacional y política exterior estadunidense ■ Foto Reuters La situación en Venezuela, ‘‘amenaza’’ para EU: Obama ■ Declara ‘‘emergencia nacional’’ y acusa a Caracas de violar derechos ■ Impone fuertes sanciones contra siete funcionarios del país sudamericano ■ El jefe de la Casa Blanca se lanza personalmente a derrocarme, revira Maduro ■ 19 ■ 32ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ ■ 22ISRAEL RODRÍGUEZ Del Toro: vive México una descomposición social histórica ■ Creen políticos que a ellos no se los va llevar la chingada, dice el cineasta ■ EspectáculosJUAN CARLOS PARTIDA DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ MEXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA CIUDAD PERDIDA • MIGUEL A. VELÁZQUEZ ITACATE • C. BARROS Y M. BUENROSTRO 6 8 24 30 6a Se “detonarán” inversiones por 62 mil 500 mdd en energéticos ■ Joaquín Coldwell prevé la creación de 212 mil empleos por la ronda uno ■ Adelanta que al inicio de 2016 se pondrá en marcha el mercado eléctrico mayorista JOSÉ BLANCO 17 LUIS HERNÁNDEZ NAVARRO 17 PEDRO SALMERÓN SANGINÉS 18 MAGDALENA GÓMEZ 18 PEDRO MIGUEL 21 JAVIER FLORES 3a JUAN ARTURO BRENNAN 6a TERESA DEL CONDE Cultura
  • 5. ¿De veras somos tan machos? tribuna milenio P. 12 TENDENCIAS 9 Reconstruyen el cráneo y el rostro a una niña de dos años en el Hospital Infantil Federico Gómez P. 37 milenioDIARIO® 9 PERIODISMOCONCARÁCTER LaAfición Agotan en horas boletos menos caros del Gran Premio de F1 NACIONAL MARTES 10 de marzo de 2015 www.milenio.com AÑO 16 9 NÚM. 5548 $10.00 Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Leopoldo Gómez, Joaquín López-Dóriga p.2/39 Roberto Blancarte, Ricardo Monreal, Roberta Garza p.4 9 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco A. Mares p.24/259 Nicolás Alvarado p.369 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p.44/459 Jairo Calixto Albarrán p.47 HOY ESCRIBEN enmilenio.com ENTÉRATE: VENEZUELA “AMENAZA LA SEGURIDAD” DE EU, DICE OBAMA EN: milenio.com/internacional Revocan formal prisión a los grupos de ambos; dispararon en legítima defensa, dice el juez Hipólito, Simón y todasugente,libres9 Repuntan robo y homicidio en La Laguna; en 6 de 9 delitos, por encima de la media nacional 9 Caen cuatro por ataque a alcaldesa de Matamoros; matan a lideresa del PRI en Tlalnepantla 9 De 29 mil mdd, el lavado binacional del crimen: subprocurador de EU P. 20 Y 21 Gn"cucnvq"c"nc"tc|„p Carlos Marín 9 cmarin@milenio.com CON HONOR, LLEGUE O NO A LA CORTE Eduardo Medina Mora supuso que el promotor de la campaña en su contra para ser nombrado ministro de la Suprema Corte de Justicia respetaría su derecho de réplica, y conió en la buena fe y el espíritu constructivo de las intenciones,argumentosyactuar de su acusador. Se equivocó: el investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas, rebajado a organizador y recolector de irmas de acusaciones carentes de sustento, Alejandro Madrazo Lajous, no publicó en su página web la carta en que el agraviado sigue siendo infamado. El texto de Medina Mora des- mantela, uno por uno, los seña- lamientos que el calumniador le hizo,peroquemantieneenelportal change.org,precisamentedonde el agraviado le pidió publicarla. Quien tenga la razón viene a ser ya lo de menos: al no tomar en cuenta un respetuoso escrito de defensa, el profesor del CIDE revela su baja condición ética y evidente mala intención. LlegaralaCortedependerádel Senado,peroMedinaMorayaganó estapeleaendefensadesuhonor... La SRE niega que sea “generalizada” México y ONU ahora chocan por tortura EduardoMedinarespondeainvestigadordelCIDE: susseñalamientos,“tendenciososyfalsos”P. 6 Y 7 Santa María del Mar: proyectos de inversión avivan disputa y pobreza VecinosdeSanMateolequitaronelaguapotable,unacarreteraylaluz P. 14 El único modo de llegar a la comunidad huave desde hace un lustro es mediante lancha y hasta las 5 de la tarde. JESÚS QUINTANAR AVANCE ÁGIL Y EFICAZ DE LA REFORMA: SENER La primera perforación de Pemex con socios privados, en julio, anuncia Lozoya P. 22
  • 6. CAMPECHE: CONTINUIDAD OCAMBIO Esunodelos9estados dondenohahabido alternancia;PRIbusca refrendarsubastión antelosotrospartidos. >PRIMERA/6 E L P E R I Ó D I C O D E L A V I D A N A C I O N A L www.excelsior.com.mx $12.00 Año XCVIII-Tomo II, Número 35,615 •México, D.F. •88 páginas M A R T E S 1 0 d e m a r z o d e 2015 OPINIÓNChocan dos helicópteros PercanceenArgentina dejó10muertos,entre ellosatletasfranceses. Unartista nolineal FrancisAlÿsafirma quesusobrasse entiendenporloque denotanyelcontexto. Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias 4 Jorge Fernández Menéndez 8 Leo Zuckermann 9 Federico Reyes Heroles 10 Jesús Ortega Martínez 10 Marcelino Perelló 11 Max Cortázar 11 José Cárdenas 12 Félix Cortés Camarillo 14 Yuriria Sierra 16 Ana Paula Ordorica Global 3 GLOBAL/2 Y ADRENALINA/11EXPRESIONES Vueltaalmundosincombustible ElaviónSolarImpulseIIdespegódeAlBatin,EmiratosÁrabesUnidos,paraintentardarla vueltaalaTierraen12etapas,propulsadoporlaenergíasolarqueesdotadapormásde17 milcélulasfotovoltaicasdistribuidasensus72metrosdeenvergadura. GLOBAL POR NAYELI GONZÁLEZ El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que lainstrumentacióndelaRefor- ma Energética en sus primeras fases y proyectos, tanto de hi- drocarburos como de electrici- dad, permitirán la atracción de al menos 62 mil 500 millones de dólares en lo que resta del sexenio. Manifestó que esta meta tiene que ver con el lanzamien- to de las dos primeras fases de la Ronda Uno, así como los proyectos que contemplan la construcción de gasoductos y centralesdegeneraciónytrans- misión de electricidad. Del total de las inversiones, almenos21mil240millonesde dólarestienequeverconlostra- bajos en materia de hidrocar- buros, 28 mil 240 millones de dólarespara laconstrucciónde centrales de generación y mo- dernización de la red de trans- misiónymásde13milmillones enlosproyectosdegasoductos. Como parte de esta estrate- gia y la implementación de la Reforma, se prevé la creación de al menos 212 mil empleos directos e indirectos. Se espera crear 212 mil nuevos empleos directos e indirectos SCT:mayorequidad yproductividad El secretario Gerardo Ruiz Esparza escribe sobre los beneficios de la Reforma en Telecomunicaciones. Dinero/Página 9 POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA LuisMiguelBarbosa,líderdelos senadores del PRD y presidente del Senado, inauguró una nueva forma de hacer viajes parlamen- tarios, sin que lo critiquen por el excesodevisitasalexterior. Se trata de viajes privados, pagados con su bolsillo, pero con agenda pública. Así fue a ver al papa Francisco y así irá estasemanaaCuba,yenSema- na Santa a Brasil y Bolivia. Interrogadosobreestemodelo deviajarenprivadoconunaagen- da pública, explicó que “ya me funcionó bien. Así no me critican ustedesquealguiengastódinero”. Dijoquedespuésdelosviajes privadosretomarálasvisitascon cargo al Senado para ir a China, Corea, Japón y países árabes. LUIS MIGUEL BARBOSA ELECCIONES Primera/Página 14 Primera/Página 5 Dinero/Página 8 REFORMA EN TELECOMUNICACIONES. José Elías Romero Apis afirma que la enmienda privilegia el interés público y mantiene la rectoría del Estado en el sector. Atraen inversiones por 62,500mddenenergía VENEZUELA, UN PELIGRO PARA EU: OBAMA ElPresidentede EUfirmóunaorden dondedeclarauna emergencianacional porlaamenazaala seguridadnacionalpor partedeVenezuela;da elprimerpasoparaun régimendesanciones. GLOBAL Estrena viajes privados, pero con agenda pública PRIMERA/13 APPLE WATCH MARCA EL RITMO Permitiráhaceryrecibirllamadasymensajes; rastreardatosdesaludyactividadfísica,asícomo conectarsearedessociales. DINERO/14 AUSTERO. El modelo más económico costará 349 dólares. DE LUJO. Está hecho de oro de 18 kilates y valdrá diez mil dólares. VOLVER A MÉXICO Guillermo del Toro dice que espera filmar en su país su nuevo proyecto, Plata. adrenalina PORLAHISTORIARONALDINHO VISLUMBRA EN LOS CUARTOS DE FINAL ANTE CHIVAS LA GRAN OPORTUNIDAD DE GALLOS PARA BUSCAR UN TÍTULO EN LA COPA MX. Crimenlava 29milmdden MéxicoyEU El gobierno de Estados Unidos llama a tener respuestas proactivas y mayor colaboración POR JORGE RAMOS El subprocurador general de Estados Unidos, Kenneth Blanco,revelóquelasorgani- zaciones criminales que ope- ran en México y en la Unión Americana lavan 29 mil mi- llones de dólares al año. Agregó que esa cifra deja claro que el problema no es únicamente mexicano ni sólo estadunidense sino bilateral, porque impacta las econo- mías de ambos países, por lo que instó a firmar convenios decolaboraciónenlamateria. Durante la inauguración del programa de capacita- ción en juicios orales que im- parte la Procuraduría Fiscal delaFederaciónaungrupode abogadosmexicanosconase- soría de expertos de Estados Unidos en la materia, Blanco agregó que el problema debe tenerunenfoqueproactivo en lugar de actuar únicamente de manera reactiva frente a lasdetencionesenflagrancia. Manifestó que las au- toridades deben dedicar- se mayormente a perseguir y desmantelar las redes del crimen organizado. ADVIERTENQUEESUNPROBLEMABINACIONAL EFECTOS Las cifras sobre lavado de dinero obligarán a las autoridades de Esta- dos Unidos y de México a reforzar sus estrategias de colaboración en la materia. Ejércitodestruye45pistasclandestinas En los dos primeros meses de 2015 detectó las pistas en Baja California Sur, Baja California y Sonora, que eran usadas por narcos. Primera/Página 19 Decomisanavióny2helicópterosaElZ-42 Las aeronaves se encontraban en hangares de San Pedro Garza García y en el Aeropuerto del Norte, en Apodaca, Nuevo León. Primera/Página 17 Siguensinaparecer2encuestadoresdelINEGI La Fiscalía General de Chihuahua confirmó que Érick Fabián Paredes y Jesús Manuel Pérez desaparecieron en la Sierra Tarahumara. Primera/Página 18 Detienenacuatroporataqueaalcaldesa Los presuntos autores del atentando contra la alcaldesa de Matamoros afirmaron que la confundieron con un grupo rival. Primera/Página 18 HipólitoMoray26compañerossonliberados Dejan penal de Morelia, luego de que el Supremo Tribunal de Michoacán anunciara la revocación del auto de formal prisión. Primera/Página 20 Fotos: Reuters y Mateo Reyes Foto: Reuters Fotos:APyAFP
  • 7. .. r f ( _,_o..- ~ ~ r - ..~ ~ .- . ....~- - - _ .- '- - .- - .... - - .- - . .. - _._.......---- -1- El paísvive la peor crisis de derechos humanos ~~ Latin~ mérica: Al • Rechaza el Gobierno mexicano que la tortura sea una practIca generalIzada . _ POB DQ.LORES ACOSTA INFORMACIÓN: 3A MFXICO, I} I., MAll I[ S10 DFMARZO DF 201 5 .. te CENTENARIO $23,033.00 OHCANIZACI()N LDITOHIAI_MFXICANA AÑOI No. 17,825 ht1p://www.(lsoldernl.xico.com.rnx MAIHOVALQUFL ¡lAÑA f'rlFSIDLNTI- y DIRI:CTOR GLNFHALt HUHI N P~HLZ CAHCíA, DIHECTOH , PRECIO: S10.00 AlertaWashin 00queelcrimeo lava29milmddenEUyMéxico IMPARABLE EL DÓLAR; ALCANZO LOS $15.88 • 1Jacifra se I/blanquea cada aiio en losdos paises ysupera ellnonto de inversión extranjera Declara Obama emergencia por amenaza de Venezuela a EU ' I~_· - • Necesaria una fuerte coordinación entre ambasnacionespara enfrentarel problema • Serádegran ayuda el nuevo sistema de justiciapenalacusatorio: procuradorfiscal mexicano POR CARMEN FLORES (erlEI SI'ClN'illl » EL PESO mexicano continuó perdiendo terreno frente al dólar y cerró la jornada en $15.81,10 que representó cin- co centavos más en comparación con el viernes pasado. La moneda mexicana mantiene niveles históricos de de- preciación, por lo que el Banco de México activó el viernes el mecanismo de subastas de dólares. POR ALEJANDRO DURAN , INFORMACIÓN: MUNDO , » EL LfDER de las autodefensas de Mlchoacán, Hlpólito Mora, fue reci- bido por familiares a las afueras del penal, luego de que el magistrado Víctor Barragán revocara el auto de formal prisión en su contra. La resolu- ción Judicial determinó que Hipólito y sus hombres actuaron en legítima defensa en los hechos violentos del pasado 16 de diciembre en La Ruana. INFORMACiÓN: 9A Provoca posturas encontradas entre diputados la Ley General de Aguas • El dictanwn Cilla maleria es privatizadory transgrede el derecho humano a este recurso natural, advierte PRlJ • I~s ü¡]so; eslún distorsionados yabusan de la mentira los aq.,JlJlTlcntos de legisladores pernxlistas: PlU¡ PAN yPVEM POR PATRICIA TORRES 11dictamen en materia de la Ley General de Aguas ha provocado posturas encontradas entre diputados¡ los del PIU seiialan qlW los ar- gumentos del PH) distorsionan y abusan al decir que se privatizará el agua. E dictamen, que llene el aval del PAN y del PV¡lM desde hace dos allos de conformado, tiene el ohjetivo de cumplir con un mandato cons- titucional donde se reconoce el acceso al agua corno UlJ derecho huma- no y garantiza ti 11:3 rnlHones de usuarios tener la misma dotación del líquido estahl(~cida a mediano y largo plazo. VEA: PÁG.5A INFORMACIÓN: l2A INFORMACIÓN: FINANZAS INFORMACiÓN: FINANZAS Seinvertirán62mil500rnddengasoductos porlaReformaEnergética,afirmaColdwell • Destaca Enrjque Ochoa, titular de la erE,que han I)(:yaclo taritús el(~ctricas en clilerentes sectores del país • México se ha convertido en un importante destino para proyectos de inversión, resalta .Fmilio Lozoya Austin • Proporciona grandes Ihorros ybeneficios para usuarios la nueva Ley de 'I'clccomunicaCÍoncs PO~ JUAN GARCIAHEREDIAy CLAUDIA RODRIGUEZ INFORMACIÓN: FINANZAS » AL ENCABEZAR el Ola Internacional de la Mujer, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que el próximo proceso electoral será histórico y marcará un hito en materia de igualdad de género, pues habrá condiciones para que el mis- mo número de hombres y mujeres tengan la oportunidad de acceder a la representación popular. El Primer Manda- tario se reunió con funcionarias que participan en su Gabinete. P5)R CARLOS L~RA Y CRÓNICA DE MIGUEL REYES RAZO INFORMACIÓN: lOA VllA !1BíáIogo~ con la ~í~toría POR MARIO VAZQUEZ RAÑA I SEGUNDA YÚLTIMA PARTE eNTREVISTAI~FALlLADA ALIJIIMeR MiNISTRO DE(;lil:NADAEN MAYO DE 1996 La droga es más peligrosa que la guerra: Mitchell INFORMACiÓN: 4A Decomisan un avión y 2helicópterosaOrnar Treviño, aliaselZ-42 .. , .. . : IIIOllll1 11 1111 111111 11111111 11 111111111 11 111 11 11!1 11/ 1I 1111 111I 1111111 11 11111 11 1111 111 11111 11 111111 111111 111111 11 1111 1111111 111 111IIIlIIII II Ji ll ll lllllllll llll11 111111 Jll ll ll lllllll llt lll ll llll llIlt ll lll tltll l!lt lll lll llllll ll lll ltll lllll lll ll ll! !III!l1 1I1 1I 1111111 11 11 1111111 11 111 111111 11111111111 11 111 111 1111 11 11 11111 1111111 11 1IIII II IIIlll lllll llll ll lltl1 11 ttl lll llll lll llll llllll llll Jl lll11 11 1tl ¡'lI11 1I 1I1l 111 111 ANALlSIS • BLANCA ALCAlA 14A • ALEJANDRO OiAZ 14A • JAIME ALcANTARA 15A • JORGE SANCHEZ 15A • EDUARDO ANDRADE 15A
  • 8. MARTES10demarzodel2015 Nº6707 $10   eleconomista.mx El entorno de volatilidad monetaria y factores como los precios del petróleo y la debilidad económica en algunas regiones del mundo no han inhibido el ritmo de crecimiento de la industria automotriz en México, que alcanzó niveles históricos el mes pasado. p18-19 Producción de automóviles* (UNIDADES, 2015) Exportación* (UNIDADES, 2015) Venta interna* (UNIDADES, 2015) 189,080 332,350 395,412 445,018 489,052 497,417 549,280 427,258 201,255 09 -44.4 10 75.8 11 19.0 12 12.5 13 9.9 14 1.7 15 10.4 Var. % anual FUENTE: AMIA */ Acumulado enero-febrero de cada año 13.8% 21.6% Volkswagen invertirá 1,000 mdd para modernizar su planta de Puebla y armar allí su camioneta Tiguan. p26 Brasil asumió en un difícil contexto la ampliación por cuatro años del sistema de cupos con México: Guajardo. p19 PRODUCCIÓN, EXPORTACIÓN Y VENTAS, POR EL CARRIL DE ALTA Sector automotriz crece sin freno La industria logró cifras históricas en el segundo mes. Participa con 13% del mercado estadounidense: AMIA. Lilia González empresas y negocios p18-19 EMPRESAS Y NEGOCIOS EN PRIMER PLANO SENER VE INVERSIÓN EN ENERGÍA DE US62,500 MILLONES CON APOYO DE LA IP p20 EL BCE INYECTA LIQUIDEZ A LA EUROZONA; COMPRA BONOS TÓXICOS p4-5 OPINIÓN El análisis simplón del IFT Gerardo Flores Soria p22 Una boleta electoral sin animales Manuel Ajenjo p35 Petroprecios y tasas en EU frenan cambios a la reforma fiscal, asegura. valores y dinero p12 Condiciones del país impedirán bajar impuestos en el 2016: SHCP El problema es bilateral y requiere una solución conjunta: Kenneth Blanco. valores y dinero p6 Se lavan al año 29,000 mdd en México y EU EL MALESTAR DEL PESO SE VOLVIÓ CRÓNICO Especialistas previeron que la debilidad del peso ante el dólar sería pasajera, pero parece que no será así. p10 TERMÓMETRO ECONÓMICO INFLACIÓN SE UBICÓ EN 3% anualizada en febrero, la tercera más baja para un mes desde 1970; está dentro de la meta del Banxico. valores y dinero p10 El titular de la SHCP aclaró que habrá recortes y la deuda no crecerá.
  • 9. EN ALIANZA CON Pág. 50 AÑO XXXIV Nº9292 · MÉXICO D.F. MARTES 10 DE MARZO DE 2015 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx Se aceleran la exportación y venta de autos Récord.En febrero se comercializaron 96 mil 558 unidades en el país, la mayor cifra de la historia Elvolumendelaproduccióndeau- tosalcanzóunnuevonivelhistórico en el país. En febrero se armaron 282 mil 856 unidades, un alza de 14porciento,entreotrascosaspor laoperacióndenuevasplantas.Las exportaciones ascendieron a 222 mil 351 autos, 12.6 por ciento más frente a febrero de 2014, y el 73.1 por ciento se envió al mercado de EstadosUnidos.EnMéxicolasven- tasinternasrepuntaron22porcien- toyalcanzaronlamayorcifradela historiaparaunmessemejante. ––AxelSánchez PÁG.18 Bronco: la gente no quiere a los partidos El candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, JaimeHeliodoroRodríguezCal- derón,Bronco,semuestrasegu- rodealcanzaraIvonneÁlvarez, candidatadelPRIenelprimerlu- gardelaspreferenciaselectora- les.Además,dijoaELFINANCIERO quenotienecompromisosparti- distas.––DanielAnguiano PÁG.44 R Asegura que va a derrotar a la priista Ivonne Álvarez R Iría por diputación con Movimiento Ciudadano Liberan a Hipólito Mora y a su grupo Venezuela es factor de emergencia, dice Obama AlquedarayerenlibertadHipó- lito Mora y sus 26 seguidores, el coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciu- dadano en Michoacán dijo que será“unhonor”mantenerlacan- didatura a diputado del exlíder delasautodefensas.––A.Estrada/ D.Vela/H.Gutiérrez PÁG.47 Ante la situación de Venezuela, elpresidentedeEU,BarackOba- ma,declaró“emergencianacio- nal” por la “inusual y extraordi- naria amenaza a la seguridad y la política exterior” para su país,eimpusosancionesa7co- mandantes de fuerzas armadas y funcionarios de esa nación. El presidente venezolano dijo que creará una ley antiimperialista. ––Agencias/L.Cardona PÁG.40 APPLE WATCH ACABÓ LA ESPERA; COSTARÁ DE 349 HASTA 10 MIL DÓLARES. Pág. 24 INDICADORES IPC cierre 43,251.40 variación % 0.07 DJ cierre 17,995.72 variación % 0.78 SP 500 cierre 2,079.43 variación % 0.39 NASDAQ cierre 4,942.44 variación % 0.31 DÓLAR (SPOT) cierre $15.5130 variación $0.0330 WTI DPB cierre 50.00 variación 0.39 Emilio Lozoya Directorgene- raldePemex Nadie podía advertir unacaída tan drástica enlos preciosdel petróleo” FRASE DEL DÍA RIGOR. BarackObamasancionaa7 funcionariosyoficialesvenezolanos AVANZASINRECURSOS. JaimeHeliodoroRodríguezdice queParametríaconfirmaloquesepercibeenlascalles AP FACEBOOK Peña Nieto, con las mujeres 2015, año de la igualdad. Invierte VW en Puebla mil mdd Volkswagenconfirmóquein- vertirámilmillonesdedólares en2015paraaumentarsupro- ducciónenPueblade550mila másde730milunidadesanua- lesparaarmarelnuevomodelo Tiguan.Enlaproducciónde estevehículoseocuparíanalre- dedordedosmilpersonas. ––A.Sánchez/K.Palomo PÁG.18 Pierde rentabilidad frente a puestos de tacos y tortas Burger King BAJA CORTINAS PÁG.19 -10 -5 0 5 10 15 20 25 2011 2012 2013 2014 2015 Sector automotor, a toda marcha EXPORTACIONES VENTAS FUENTE: AMIA. Variación porcentual a tasa anual DATOS DE FEBRERO DE CADA AÑO FUENTE: SENER. Millones de dólares INVERSIONES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Expectativas del gobierno federal para un periodo de tres a cinco años Total: 62 mil 470 23 mil 790, generación de electricidad (a tres años) 16 mil 700, primera convocatoria de la Ronda Uno (en cinco años) 13 mil 050, gasoductos (a tres años) 4 mil 480, segunda convocatoria Ronda Uno (a tres años) 4 mil 450, modernización de redes de distribución y transmisión (a tres años) PÁG.5
  • 10. · - f tG m L12:el elTorque nodeberepetirse la Comisión Especial de la Asamblea legislativa del DF prepara su último informe sobre las causas del cierre parcial de la línea Dorada NACIONAL Peorel remedio quelaenfermedad EIIMSS promovió a dos funcionarios que fueron acusados en EU deestar relacionados con 'moches'
  • 11. www.razon.com.mx MARTES 10 demarzode2015»Nuevaépoca»Año6Número1800 PRECIO » $7.00 Bombardea AMLOleyde aguas...yenel DFlaprivatizó ENTREGÓ CONCESIONES Por Néstor Jiménez COMO JEFE DE GOBIERNO, el ahora líder de Morena dio el negocio a cuatro firmas por cinco años; dejó a la IP suministrar, facturar, cobrar el recurso y realizar obras pág. 7 LOS CONVENIOS los signó su mano derecha, Claudia Sheinbaum, hoy candidata de Morena a Tlalpan; el tabasqueño llamó a impedir que se apruebe la Ley General de Aguas ASUMEGOBIERNORESCATEENELPICODEORIZABA »LaCoordinacióndeProtecciónCivildelaSecretaríadeGoberna- cióndirigedesdeayerlastareaspararecuperarlosdoscuerposen- terradosenlanieve;elfrentefríoqueprovocónevadasenlacima impidióelrescatequehabíaplaneadoelmunicipio.págs.4y5 AMPLIAS FACULTADES A IP Ejemplo de las concesiones que dio AMLO a través de su titular de Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum. 1 2 3 1 »» En la primera foja, el documento precisa que se trata de un título de concesión; es decir, se repartió el DF a cuatro empresas. 2 »» El objeto de la concesión establece que es para actividades del sistema comercial, infraestructura y otros inherentes. 3 »» El documento, del 1 de mayo de 2004, está firmado por Claudia Sheinbaum; las beneficiadas: SAPSA, IACMEX, TECSA y AMSA. La primera plana del diario del 3 de noviembre de 1959 dice con mayúsculas: “Muerte y drama en el Pico de Orizaba”; Hilario Aguilar Aguilar, síndico de Chalchicomula, afirma que no quiere que se re- pita el titular. Su piolet no toca piso firme cuando lo hunde en la nieve. El rescate debe esperar. EnChalchicomula COBERTURAESPECIAL PorCarlosJiménez FotoReuters UN VENEZOLANO, ayer, al registrar su huella tras una compra. » Ante la escasez, el régimen de Maduro instaló en todos los comercios estatales y en siete privados aparatos para restrin- gir la compra de productos básicos págs. 16 y 17 SE GENERALIZA RACIONAMIENTO EN VENEZUELA, VÍA HUELLA DIGITAL 1 3 4 » Se debe acudir a los centros de registro, pre- sentar cédula de identidad, datos personales y la huella digital » Los ciudadanos están obligados a registrar sus huellas en cada compra »Una base de datos corrobora que el ciudadano no ha rebasado el límite de compra El aparato rechaza o acepta la compra en 40 segundos » Con la huella digital asociada a los datos perso- nales, el gobier- no monitorea las compras de los 24 principales productos de la canasta básica 2
  • 12. PPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL:: JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee MM AA RR TT EE SS 11 00 MM AA RR ZZ OO 22 00 11 55 AAÑÑOO 1199 NNºº 66770022 // $$77..0000 wwwwww..ccrroonniiccaa..ccoomm..mmxx cronica LA DE HOY ® VVIICCEEPPRREESSIIDDEENNTTEE :: JJoorrggee KKaahhwwaaggii MMaaccaarrii MICHOACÁN. LiberanaHipólitoMoraya26desuscompañeros;anunciasureincorporaciónalaFuerzaRural|6 El acceso de la población al agua y al saneamiento es un derecho constitucional. Y el manejo del agua —un bien fundamental, pero escaso y mal distribuido— es también asunto de seguridad nacional. Por eso es una buena idea posponer la discusión de la iniciativa de Ley General de Aguas, sin prisas innecesarias. Es importante garantizar derechos sociales, y también preservar los intereses de la nación. LA ESQUINAMMUUNNDDOO || 2288 Obama incluye a Venezuela en el eje del mal; afirma que es una amenaza extraordinaria para la seguridad de EU NNAACCIIOONNAALL || 77 Medina Mora niega haber debilitado al CISEN; “tendencioso”, decir que debido a mi actuación en 2000-2009 la justicia sufrió retroceso [REDACCIÓN ] E S C R I B E N FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ UNO JOSÉ CONTRERAS DOS GUILLERMINA GÓMORA ORDÓÑEZ DOS RAFAEL CARDONA TRES JUAN MANUEL ASAI CUATRO MÓNICA ARRIOLA CUATRO LEOPOLDO MENDÍVIL 6 MANUEL AÑORVE 8 ROSARIO AVILÉS 26 JULIO BRITO A. 26 CCUULLTTUURRAA || 2211 Hernán Cortés fue el primer mexicano moderno; se “sentía hijo de la nueva tierra”, señala José Luis Pérez, autor de Una cruz de jade para Cortés [REYNA PAZ AVENDAÑO ] NNAACCIIOONNAALL || 1111 2015 será un año histórico para la igualdad; está garantizada la paridad en candidaturas al Congreso: EPN [LUCIANO FRANCO ] ..33 [CECILIA HIGUERA ] No es práctica generalizada, responde la SRE Aviónsolarinicióvueltaalmundo;volará35,000km Posponen LeyGeneral deAguas porfalta deconsenso Cerramos el paso a la desinformación que políticos en campaña han propagado: Manlio Fabio Beltrones El Congreso ignoró iniciativa integral sobre ley del agua elaborada por 450 especialistas TieneGuerrerootros20narcomunicipios RechazodeMéxicoalduro informe-ONUsobretortura Gran parte de su población cultiva amapola, asegura Rogelio Ortega Es una “herencia maldita” de los pasados gobiernos, dice a Crónica [ALEJANDRO PÁEZ MORALES / ÚLTIMA PARTE ] ..1100 EFE El texto del relator especial “no corresponde” con la realidad, afirma el embajador mexicano ante Naciones Unidas Sólo aportó información de 14 casos, de los cuales en 13 ya se presentaron avances para su atención: José Antonio Meade La tortura ocurre desde la detención y hasta la puesta a disposición de la justicia, informó Juan Méndez, el relator [LUCIANO FRANCO ] [ISAAC TORRES CRUZ ] ..44 ..55 El avión Solar Impulse II, pilotado por el suizo André Borscheberg, despegó ayer del aeropuerto de Al Batin, en la capital de los Emiratos Árabes Unidos, para hacer historia dando la vuelta al mundo en 12 etapas sin combustible, propulsado únicamente por la energía solar. ..2233
  • 13. www.elpais.com EL PERIÓDICO GLOBAL MARTES 10 DEMARZO DE2015 1AñoXL INúmerO13.763 IEDICiÓN AMÉRICA El Prado ya exhibe a Picasso Otra manera de ver Sao Paulo Modric, al rescate del Real Madrid Llegan los lienzos de una antológica temporal PÁGINA 29 Realidad y ficción se mezclan en una guía especial PÁGINA 31 El jugador croata vuelve ante el Schalke tras su lesión PÁGINA 35 Obama declara a Venezuela una amenaza a la seguridad nacional EE UU justifica la medida por la erosión de los derechos humanos y sanciona a siete altos funcionarios del Gobierno de Maduro SILVIA AYUSO washington El presidente Barack Obama cali- ficó ayer de amenaza a la seguri- dad nacional de EE UU la situa- ción de los derechos humanos y la corrupción en Venezuela. La decisión permite al Ejecutivo ir más allá de las sanciones decidi- das hasta ahora por el Congreso. Las nuevas sanciones económi- cas afectan a altos funcionarios de la seguridad del Gobierno de Nicolás Maduro, entre ellos el exdirector de la Guardia Nacio- nal Bolivariana durante las pro- testas de 2014 y la fiscal respon- sable de la acusación contra el detenido alcalde de Caracas, An- tonio Ledezma. La Casa Blanca también pide la liberación de to- dos los presos políticos venezo- lanos. PÁGINAS 2 y 3 UN RELOJ PARA EL MERCADO DE LUJO. Con la presentación de su nuevo reloj, Apple dio ayer un paso más para adentrarse en el mundo de los productos de lujo. En la imagen, el consejero delegado de la compañía, Tim (ook, durante el acto. / ERIC RISBERG (AP) PÁGINA 20 La literatura en español, lejos del sueño americano Editores y escritores analizan por qué se les resiste el mercado estadounidense WINSTON MANRIQUE SABOGAL Madrid El prestigio de los escritores his- panohablantes en los medios de comunicación de referencia de EE UU y varias editoriales crece, pero no así la respuesta del públi- co. Ytodo ello a pesar del vuelco demográfico y sociopolítico - ya son 50 millones de personas de origen hispano-, en un país don- de las traducciones no llegan al 4%. Una veintena de expertos de- batirán desde mañana y durante cinco días en Nueva York y Wa- shington las causas de esta situa- ción ypropondrán soluciones pa- ra entrar en el ecosistema cultu- ral estadounidense. PÁGINA 28 Las protestas callejeras acentúan la presión sobre Rousseff El real, la divisa brasileña, se hunde frente al dólar A. JIMÉNEZ BARCA, Sao Paulo La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ve cómo las movilizacio- nes callejeras se unen a la crisis política y económica que vive el país. Tras la primera alocución en televisión desde que fue elegi- da para el segundo mandato en enero, en la que justificó los ajus- tes y recortes de su Gobierno, los vecinos comenzaron a protestar en barrios acomodados y de clase media de al menos una docena de grandes ciudades. PÁGINA 6 La izquierda que desafía al peronismo pierde fuerza FRANCISCO PEREGIL, Buenos Aires La coalición de centroizquierda que fraguaron en abril de 2014 dos candidatos presidenciales con alTOS tres opositores argenti- nos para desafiar al peronismo ha ido perdiendo fuelle. Des- pués de descolgarse Elisa Carrió, el socialista Hermes Bin- ner ha abandonado la carrera presidencial. PÁGINA 5 México, una nación puesta a prueba Jan Martínez Ahrens México es una nación puesta a prueba. Las fronteras son más es- tables que nunca; la economía, aunque lentamente, avanza, y la narcoguerra es menor que en épocas pasadas. El reto, esta vez, es interior. México, inmerso en una profunda crisis de conllan- za,hadejado de creer en sus polí- ticos. Yestos lo saben. PÁGINA 4
  • 14. lARGEST FICUNAM vetsets a standard far the organizatian affilm festivals LIVING:PAGE18 Volkswagen announces $1 billion investment to expand Puebla plant BUSINESS:PAGE 17 Mexico's coach sets out to define teams for Copa America, Copa Oro SPORTS: PAGE24 march 10,2015 · MEXICO ClTY Monday through Friday Year64 Number 1460 24 pages $15.00 www.thenews.com.mx LatAm poverty levels remain high Repon says more than 130 mln livewith less than $4fday report does not offer any olution . It provides a new analysis about the effects of extreme poverty on the JXpulation. .he reJXrt anempts to provide an undersrandingofchronic JXverty and the psychological effecrs this has on the people living in these condi- tions,said onc ofthe rcJXrt's authors, Jamele Rigolini. The reJXrt howed that the high- ese levels ofchronic JX·erty are pres- ent in countries Iike Colombia. vith a 32.5 percent JXverty rate. Colombia is considered a middle-income counoy. The countries vith the highest in- dices ofJXverty are icaragua at 36.9 percent,Honduras at415 percent and Guatemala at 50 percent This phenomenon is not a rural condition, the reJXrt stated. Poverty is aIso found in urban areas ofBrazil, Ie.xico and Chile. The reJXrt howed that 70 million ~ people movedoutofJXvertyin thelast j? decade, although mey failed to reach 5l the middle c1ass. Theystalled atan in- o d.- ~ terme lary stage. _~__iIIo.oO!e a Thisclassi atrisktoreturntoJXv- According to a World Bank report,poverty in Latin America is now worsening. erty in the present economic climate, the authors said ITHE NEWS worse along vith economic growth, The p ychological aspect under- Although poverty in Latin America has declined by 16 percent in the past decade, more than 130 million peo- pIe continue to live in chronic JXver- ty with an income ofless than $4 aday and with no hope of relief, me World Bank reported Monday. According ro the report, poverty in the region is taking a turn for the which contributed to its decline. Iying chronic JXverty can be treat- The 5percentdecrease ingrossdo- ed through imple and cost-effective mestic productwill impede thegrowth measures, Renos 3kis, one ofthe au- ofthe labor market, which will elim- thors,said inate one of the principIe factors at- -1 believe that one area which of- tributedtothereductionofpovertybe- fers great hope i the reformulation tween 2003 and 2013,the World Bank and redesignofaid prograrns; hesaid reported. The reJXrtsaid that it iscritical for Thc -LeftBehind:Chronic Poverty alIlevels ofgovernment to coordinate in Latin America and the Caribbean their efforts to fight JXverty. Treasuy seéy Luis V.degaraysaid the Mexican economy cp!W 2.1 percentin2014. SHCP: SteadyUS econornybitspeso ITHENEWS The recent Ructuation of the peso is based on the strength ofthe .S. economy,said the head ofthe Trea- ury and Public Finance Secretariat eHCP) Luis idegaray Caso. The peso has registered a1.49 per- centvariation, similar to meeuro and yen, due to the strongvaluation ofme dollar. The employment rates in the nited States are higher than ex- pected,which ledmeFederal Reserve Bank ofthe nited States to raise in- terest rates earlier, Videgaraysaid. ince the start of2015, the Bra- zilian rea! has depreciated by 15 per- cent,the euro by U percent and the Mexican peso by 5 percent again t the .. dollar, the secretary said. According to estimates provided bythe ationa! Statistics,Geography Kurdish forces attack 1515 west of Kirkuk:11 and Information Institute (I¡ EGI) the Mexican economy grew 2.1 per- cent in 2014. The data for last year will be released in August.The sta- ti tics for the third quarter isexpect- ed to be made avaiJable May 20, i- degaray said. The SHCP said rhat the growth rate is expected to be between 3.2 and 42 percent. -Le(: waitandseewhatthedata is from the firstoimesterofthis yearbe- fore anydecision istaken on whether to make an adjustment,he said In related news, the energy and treasury secretariats, along with the ational Commission on Hydrocar- bons, agreed to modify the process ofawarding contracts for the explo- ration andextraction ofoillastweek. The changes will produce a 15 to 20 percentincrease in projected profits. before taxes for investors.
  • 15. CIUDAD DE MÉXICO Martes10demarzode2015 www. .com.mx@publimetroMX facebook.com/publimetroMX 76435 Consulta móvil Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web El Solar Impulse 2 comenzó su travesía para recorrer el orbe a lo largo de 12 etapas que durarán cinco meses. La aeronave suiza voló de EmiratosÁrabes Unidos a la capital de Omán, en sólo 13 horas con dos minutos. /AP Candidatos piden registro con rúbricas de difuntosAbanderados independientes en el DF. El Instituto Nacional Electoral detectó duplicidad de nombres y firmas de personas fallecidas en la documentación de 8 de los 14 aspirantes a jefes delegacionales y diputados locales Resolución. A pesar de las anomalías, dejan a salvo el registro de los ciudadanos; sólo anularon las rúbricas irregulares Investigación Analizan si los postulantes recurrieron a la falsificación Polémica. El PVEM suma a su campaña reparto de tarjetas con descuentos PÁGINAS 02 Y 04 Arrancala VUELTAALMUNDOconayudadelsolPÁGINA10 Liberan a Hipólito Mora Un juez revocó el auto de for- mal prisión contra el líder de las autodefensas de Michoacán y 26 de sus seguidores. PÁGINA 06 Arrasan con entradas a la F1 En menos de una hora se ago- taron los boletos en preventa para el Gran Premio de México, lo cual generó críticas de los aficionados; el jueves abren las taquillas para el público en general. PÁGINA 15 Conoce a detalle el Apple Watch Tim Cook, el CEO de Apple, presentó el nuevo gadget que per- mite contestar llamadas sin usar el celular y controlar la música desde tu muñeca; no hay fecha para su venta en México. PÁGINA 10 MEXDF_2015-03-10_1.indd 1 09/03/15 22:22
  • 16.
  • 17. AÑOIVNº900 MÉXICOD.F. 10.03.2015 www.24-horas.mx Ejemplar gratuitodiario24horas @diario24horas MARTHA ANAYA 6 LUIS SOTO 8 CARLOS RAMÍREZ 10 JOSÉ UREÑA 12 FAUSTO PRETELIN 16 MAURICIO GONZÁLEZ 18 SAMUEL GARCÍA 21 ALBERTO LATI 31 HOY ESCRIBEN EPIGRAMA por MENTOR El crimen organizado lava millones al día. Sin protección del Estado no habría tal lavandería. EL DIARIO SIN LÍMITES EL CÁLCULO ESANUAL. EL PROBLEMA ES DE AMBAS NACIONES, NO SÓLO DE NORTEAMÉRICA, E IMPACTAA LA ECONOMÍA DEL MUNDO, RECONOCE EL SUBPROCURADOR GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE ESTADOS UNIDOS, KENNETH BLANCO PAG. 17 AP Crimen organizado “lava” 29 mil mdd entre México y EU OBAMA CONTRA VENEZUELA Ordenósanciones contraintegrantesdel gobiernovenezolanoal declararunasituación deemergencia nacional.“Laerosión degarantíasde derechoshumanos ylapersecuciónde oponentespolíticos (...)constituyenuna amenazainusualy extraordinariapara EU”PAG.14 DEJA PRISIÓN HIPÓLITO MORA; HOY LIBERAN A EL AMERICANO El fundador de las autodefensas sale junto con 26 seguidores; se había entregado luego del enfrentamiento en La Ruana PAG. 10 ES “GENERALIZADA” LA TORTURA EN MÉXICO: ONU El organismo denuncia la debilidad de autoridades para impedir abusos; SRE rechaza que sea práctica generalizada PAG. 4 El dólar interbancario a 48 horas cerró ayer en 15.51 pesos, superando incluso el aumento que registró durante la crisis de 2008-2009. En lo que va del año, la moneda mexicana ha sufrido una depreciación de 5.2% respecto al cierre de 2014. PAG 20 DÓLAR, EN SU MÁXIMO HISTÓRICO Fuente: Banxico Pesos por dólar interbancario 31-dic-14 14.7445 9-mar-15 15.5100
  • 18. MARTES, 10 DE MARZO DE 2015 www.elgrafico.mx@elgmx L facebook.com/elgrafico.mx f IRINA Con su ex se sentía fea PÁG. 25 TLANE:MATAN ADOSLÍDERES PÁG. 5 ASÍDEJÓGASERA ACASSANDRA ESPECIAL HOTCELEBSHOME.COMESPECIAL NO.29578NO.29600 ASESINAN A UN HOMBRE TRAS UNA PELEA A GOLPES CON UN SUJETO ALCOHOLIZADO, EN LOS FESTEJOS DE SEBASTIÁN TECOLOXTITLA, IZTAPALAPA. PÁG. 4 PÁG. 10
  • 19. l · -. . l - ELIMA . . M!Jc.25 IHOYSE - r. BASURA IHOYNO PARABOY / / / MIN.ll RECOLECTA _18 ORGÁNICA CIRCULA 7 0 --1PERIODO DE ~ 7-8 ~ VERIFICACIÓN ~ 3-4 - / / / - LOS Á~BOLESJSTÁN ENFEIiMOS.JUSTIFIC I -- A pesar de las ·protestas y bloqueos de los vecinos, las _ autoridades confirman que el doble túnel en Río Mixcoac e Insurgentes acabará -beneficiando a todosi PÁGS.8Y9 t 2 MESES DESPUÉS. HIPÓLITO MORA SALE LIBRE PÁG.14 - Ij -, - ~
  • 20. • MARTES 10 DE MARZO DE 2015 ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVII NUtC31 ,611 httpJ/www.la-prensa.com.mx MARIOVAZQUEZ RAÑA, PRESIDENTE YDIRECTOR GENERAL t MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR . '~ - . , , . .k. .' . - ,,', EL PERIODICO QUE DICE LO Q UE OTROS CALLAN . - .. • Ya respira gcome de forma normal • Es la primera ,de uarias interuenciones quirúrgicas gestéticas: SSa El ,~ .' /
  • 21. ,
  • 22. 'tN'W'tN.unomasruno_com.mx I @unomasunomx I unomasu CLCOm.mX , Preside nte Editor : Dr. Nal m Llbie n Kau i Vicepres idente : Dr . Naim Llbien Tel la ANO XXXVII Número 13465 . Autoridades federales mostraron imágenes del decomiso realizado al líder de Los Zetas, Ornar Treviño Morales, Zeta 42 yasu operador financiero Carlos Arturo Jiménez; se incautaron residencias ~ tres helicópteros automóviles y camionetas de lujo, motos acuáticas yun avión. I Roberto Meléndez l1 2·13 Colum a:IDa, Karina Rocna Priego3 alías Pascal~4 IAlejadroRamos M.51Fra cisco Es rada6ID.le ibrres , ~eneraliza~a: ON~IJ u an Garlas Fonseca l 9 alegisladeresIGuillermo Cardoso 17
  • 23. ISSN: 1665-2134 N - -0-'--O O !!!!!!!!!!!!!!!~ - , _ N - '-~_N='= , =-0-~ = ...- ... O' $12_00 PROHIBIDA SlJVOOA EN EU NOTMUSA EUROPEOS ALTRI, ! INCLUSO' ¡ e~r;at~ .SINJUGAR DEFINEN PASE EN CHAMPION ,--- .' VUELAN BOLETOSDEFl PULIDOANOTAEN DEBUTEUROPEO~~ FOTO I AUTÓDROMO HNOS. RODRIGUEZ
  • 24. Asegura el secretario de Hacienda que precios bajos del petróleo y próxima alza de tasas de interés en EU no da espacio NOHABRÁ REDUCCIÓN DEIMPUESTOS: VIDEGARAY MAGISTRADOS CONTRA MEDINA MORA ENCARTA, PIDENALSENADOQUEGARANTICEDIVISIÓNDEPODERES AÑO XI MÉXICO, DF, MARTES 10 DE MARZO DE 2015 $3 PRECIO AL PÚBLICO EDICIÓN 3509 POLÍTICA.- El embajador de México en EU y uno de los tres aspirantes a ministro de la Suprema Corte también envía misiva a quienes promueven el rechazo a que ocupe el cargo. Acusaciones son falsas y tendenciosas, afirma 04 Y 05 Magistrados contra Medina Mora; Poder Judicial, encab... Preocupados por Manlio Fabio Beltrones Entre panistas se roban las urnas en Huixquilucan; Xóchitl, ¡Ya! 03 NACIONAL POLÍTICA ALCALDE DE SAN BLAS reitera disculpas a ‘la niña Rosita’ y regala electrodomésticos 07 06 NACIONAL JUSTICIA ARELY GÓMEZ AVALA investigación de Murillo sobre Caso Iguala 11 Pensándolo bien EU no está mal, no está mal… PURGATORIO ORDENANLIBERAR AHIPÓLITOMORA Y A 26 DE SUS SEGUIDORES ENCARCELADOS 22 AÑO XI MÉMÉMÉÉMÉMMÉÉMMMÉÉÉÉÉÉÉÉÉMÉÉMMMMÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉXIX CO, DFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, MMMMMMMMMMMMMMMMMAMAMAAMAAAAAAAMAMMMMMMMMMMMMMAMMAMAMAAMMMMMMMMMMMMMMAMAAMAMAMMMMMMMMMMMMMAMAMAMAMAMAMAAMMMMMMMAMAMAMAAMAAAMMAAMMMMMMAMAAMAMMMMAMAMAMMMAMMMMMMMAMMMMMMAMMMMMMAMAAAMMMMMMAMMMAMMAAAAARRRRRRRRRRRRTRRTRTRTRTTRRRRRRRRRTRRTRTRRRRRRTRTRTRRRRRRRTRRTRRRRRRRRRRRRRRRTRRRRRRRRRTRRRRRRRRTRTRRRRRRRRRRTRRRRRTRRRRRRRRRRRRRRTRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRTRRRRRRRTRRRRTRRRRRRRTTTRRRRRRTTRRRRRRRRRTRRRRRRRRRRRRRRRRTRRRRRRRRRRRRRRRRRRRTRRRRTRRRTTRRTES 11111111100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 DDDDEDEDEDEDEDEDEDEEEEEDEDEDEDEDEDEEEEEEDEEDEDEEDEDEEDEDEEEEDEEEDEEDDDDEEDEEEEEDEDDDDDDEEEEEDEEDDDEEEEEDDDDDDDDEDDDDDDEEDDDDEEEEEDEEEEDDDEEEEDEDEDEDDDDDDDDDEEEEEDDDDDEDDDDDDDEDEDDDDDDDEEDDDDDDDDEEDED MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMARZOZOZOZOZOZOOZOOOOOOOOOOOZOOOOZOOOOOOOOOOOOOOZZZZZZZZZOOOOOOOOOOO DDDEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE 22222222200002020000000222220200022222222222200022222222222202000002222222222220222222222222222222220222222222222222222222222222222002222220222222222022222222222200200200222200000002220200000000000000000000115155555555555551551555511555515115555555555151555555551551555555551555551551551111511111551111511111111111555555 $333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333 PPPPPPPRERERERREEERPPPRERERPPPREPPREPREREP EPPPPPREPPRERPPREPPPPPRRPPPPREP EPPRERPPPPREPPPPPRRPPPPPPREPPPPP CIOCIOCIOCIOCIOCIOOOOOCIOCIOCIOCIOCIOOCIOOOOOOCIOCIOCICIOCIOOOOCIOOOOIOOOCIOCIOCIOCIOCIOCIOIOCICCIOCIOCIOCICICIOCICIC OIOCC OO AAAAALLLLAALAAAAALLAAAALLLLLAALLLAALLLLAALALLAAAALAAALLAAAAAALLLLAALLLAAAAAALLLLLLAAAAAALLAAAAAAALLLLLAAAAALLLLLLLAAAAALLLAAAAAALLLLAAALLLLLAALLAAALLLLALLLLAAALLAAALL PÚBLICO EDICIÓN 3509 PEÑA RECONOCE INJUSTICIA CONTRA LAS MUJERES 09
  • 25. Confusión en ataque aedil de Matamoros: PGJ Ver páginaS MARTES 10 DE MARZO DE 2015 NUMERO 23693 ANO LXVIII PERSISTE MALTRATO Enrique Peña Nieto conmemoró el Día Internacional de la Mujer. En México, como en el mundo, las mujeres siguen enfrentando obstáculos, prejuicios y agresiones, dijo. Ver página 2 Coldwell: 62 mmdd y 212 mil empleos POR AlOA RAMIREZ MARIN El secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que los avances logrados ha.sta ahora por la reforma energética detonarán inversiones por 62 mil 500 millones de dólares en los próximos años y la implementa- ción de los proyectos en esta área generarán unos 212 mil empleos directos e indirectos. Al dar a conocer los resultados de la reforma del sector en los pri- meros seis meses, dijo además que tanto inversiones como empleos son consecuencia de las primeras dos convocatorias de licitación de la Ronda Uno, gasoductos, así como proyectos eléctricos en el país. No obstante, comentó que las dos licitaciones de la Ronda Uno que están en marcha implican que los contratos de estas adjudica- ciones se firmarán entre agosto y septiembre, por lo tanto ese capital llegará durante el último trimestre de 2015 yen 2016. Ver página 7 Ve Videgaray • • • sIga crIsIs hasta 2017 POR AlOA RAMIREZ MARIN El secretario deHacienda y Crédito ' Público, Luis Videgaray Caso, ase- guró que la crisis económica, conse- cuencia de la caída del precio inter- nacionaldel petróleo, loquesignifica menos recursos para México,podría extenderse hasta 2017. Por ello, indicó, la administra- ción de! presidente Enrique Peña Nieto no ve espacio para hacer una reducción de impuestos. Hoy tenemos menores ingresos, como consecuencia de que los bajos pre- cios del oro negro permanecerán así por largo tiempo. Explicó que para decidir el recorte recién anunciado a finales de enero pasado, sólo había tres opcIOnes. Ver página 7 De lento aprendizaje, críticos del agua: Manlio POR PATRICIA RAMIREZ El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Manlio Pabio Beltrones, calificó a quienes critican la LeY General de Aguas como de lento aprendizaje, y les pidió leer bien el documento, porque está claro que no se trata de privatizar e! agua. Tras dar a conocer que se sus- pende indefinidamente la discu- sión y aprobación de este tema y ante los amagos de la oposición de que habrá manifestaciones y tomas de tribuna si se pasa en los términos en que fue dictaminada, el también coordinador insistió en que no se privatizará el vital líquido. En lo personal, he señalado en distintas ocasiones y sostengo que no hay un solo elemento que le permita a cualquiera de quienes han expresado su libre opinión, para señalar que es una iniciativa privatizadora del agua. En el con- texto específico de lo que señala el artículo 102 de la misma ley, con su simple lectura le quedaría cla- ro a cualquiera que no tenga lento aprendizaje al respecto, señaló. Ver página 2 CAPACITACION de Formación ..---......... 15 +de 1000 Carlos Reta. Alejandra Barrales, Cristina Díaz yMarcela Torres. Foro de Capacitación Polrtica 2015+de 1000 Mujeres xMéxico. Ver página 2 Protesta el gobierno mexicano y lo rechaza ura~cos um • ~enera Iza a: Castigo y obtener confesiones o información, el objetivo, acusa GINEBRA,Suiza.- La tortura ylos malos tratos son unaprácticagene- ralizada e impune en México, dijo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en un informe pre- sentado ayer aquí. El relator especial de la ONU, Juan E. Méndez, concluyó que la tortura ocurre especialmente des- de la detención y hasta la puesta a disposición de la justicia, y con fines de castigo e investigación. El informe de Méndez, elabora- do durante una visita de 12 días al país -del 21 de abril al 2 de mayo de 2014- Ypresentado ayer ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, agregó que generalmen- te la finalidad es castigar o extraer confesiones o información. Hay evidencia de la partici- pación activa de las fuerzas poli- ciales y ministeriales de casi todas las jurisdicciones y de las Fuerzas Armadas, pero también de tole- rancia, indiferencia o complici- dad por parte de algunos médi- cos, defensores públicos, fiscales y jueces, señaló. Afirmó que las salvaguardias son débiles, especialmente para detectar e impedir la tortura en esos primeros momentos y asegu- rar su investigación pronta, impar- cial, independiente y exhaustiva. El gobierno mexicano refutó el informe de Naciones Unidas y aseguró que está trabajando al respecto. El representante permanente de México ante organismos de la ONU, Jorge Lomónaco, dijo que el gobierno mexicano rei- tera su compromiso en prevenir y erradicar los casos de tortura o malos tratos. Hay un compromiso del gobier- no mexicano para sancionar a todos aquellos que, faltando a sus obligaciones en materia de dere- chos humanos, lamentablemente cometan este tipo de delitos, ase- veró el embajador Lomónaco. Méndez recomendó al gobierno de México reconocer públicamen- te la dimensión de este flagelo. No necesito dinero, cabrón: Temo Cuauhtémoc Blanco, líder de las mul- titdudes, estalló ayer contra la prensa: Mira, m'ijo; yo no necesito dinero. Gracias a Dios el dinero me lo he chingado de trabajo, cabrón, rom- piéndome la madre para ¿sabes qué?, para ayudar a mis hijos y para ayudar a mi familia. No necesito dinero, gra- cias a Dios. El dinero lo tengo. El día que quieras te enseño mis estados de cuenta, cabrón, para que veas que a mí no me gusta robar a la gente. Ver página 2 Lava crimen 29milmdd cada año Mora salió del penal de Mil Cumbres al filo de las 21:00 horas. Las organizaciones criminales lavan aproximadamente 29 mil millones de dólares cada año en- tre México y Estados Unidos, reveló el subprocurador general del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Kenneth Blanco. Liberan a Hipólito~ líder de autodefensas Al inaugurar el programa de capacitación de Juicios Orales junto con la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) de Méxi- co y la Oficina Internacional de Desarrollo de Sistema de Procura- ción deJusticia de Estados Unidos (OPDAT, por sus siglas en inglés),Un tribunal mexicano ordenó el lunes dejar en libertad al líder de autodefensas, Hipólito Mora, y a un grupo de sus hombres, argumentando que actuaron en legítima defensa en un tiroteo en diciembre en el estado de Michoacán que dejó once muer- toS, dijo una portavoz de! poder judicial del estado. Mora y 26 de sus hombres fueron enviados a prisión a prin- cipios de enero por una corte de Michoacán, en el occidente del país, junto con otros diez hom- bres de un grupo de autodefen- sas rival liderado por Luis Torres, conocido como El Americano, tras una batalla a tiros e! 16 de diciembre. Pero la séptima sala penal del tribunal supremo de justi- cia de Michoacán revocó el auto de formal prisión contra Mora y sus hombres argumentando que habían acreditado legítima defen- sa durante ese enfrentamiento. Una fuente de seguridad de Michoacán dijo a Reuters que e! grupo de El Americano podría salir también en libertad en la noche del lunes, pero la porta- voz del Poder Judicial señaló que el caso del segundo grupo de autodefensas aún no ha sido resuelto. Michoacán ha vivido años de cruentos enfrentamientos entre grupos de narcotraficantes, pese a que el gobierno federal ha des- plegado en la región operativos con militares y policías federales. La violencia ha llevado a varias poblaciones a conformar grupos civiles de autodefensa. Ver página 3 . dijo que esta cifra deja claro que el problema no sólo es de México y Estados Unidos. Dicha situación impacta a las economías de ambos países y al mundo entero,y al ser un problema compartido, también se tienen que compartir las soluciones, señaló. Acompañado del titular de la PFF, Javier Laynez, e! funcionario destacó que este proyecto conjun- to de capacitación de juicios ora- les denominado Caballo de Troya representa el inicio de una cola- boración muy importante en el combate a los delitos financieros y fiscales, tanto en México como en Estados Unidos. SE DILUYE ACUSACION Señaló que durante esta capacita- ción los participantes conocerán los aspectos básicosy legales del sistema de justicia penal acusatorio, asícomo las generalidades del sistema finan- ciero mexicano e internacional. Esta capacitación es importan- te, afirmó, porque los papeles y las responsabilidades de los fiscales e investigadores cambiarán drástica- mente bajo el nuevo sistema de jus- ticia en México, ya que estos ten- drán más autonomía para enfocarse en los casos más trascendentes. La clave para la erradicación de la tortura y los malos tratos en México, yen otros lugares para el Matan a líder del PHI en Tlane POR CARMEN MEDlNA TLALNEPANTLA, Méx.- Ayer fue acribillada la lideresa del PRl en este municipio, Adela Carrillo Sánchez, quien en octubre de 2011 encabezó la invasión del predio El Risco, de i 7 hectáreas, que debía ser usado como zona de equipa- miento y reserva ecológica. En el ataque también murió su pareja. Ver página 5 caso, es el reconocimiento de que hay un problema, afirmó Méndez. Ver página 3 Apuntó que los fiscales e inves- tigadores estarán en posibilidades de realizar investigaciones proac- tivas frente a los ciudadanos, en lugar de actuar sólo de manera reactiva frente a las detenciones en flagrancia. Ver página 5 VENTANA :Yo necesita dinero... necesita educacián. MINISTRO México e Italia van por reformas, dice Gentllonl Páclnaz OPINION . . . ;EN.TRA SEGUB... ....Á~nan deíalle$pari :;r~$ate de cuer¡jÓs . t1efPlrio de ÓMz;ili¡i · .., ..· Pilinas; SPOTS Argumenta lNE multa al Verde por su desacato Pá¡lna3 Alberto MontoyaDIAHABIl. ARMANDO CABEZAS página 2 PáginaS FARUVA