SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema probabilidad


        Daniel Aguilera
   Se extrae una carta de una baraja española de
    40 cartas. Si la carta extraída es un rey, nos
    dirigimos a la urna I; en caso contrario a la urna
    II. A continuación, extraemos una bola. El
    contenido de la urna I es de 7 bolas blancas y 5
    negras y el de la urna II es de 6 bolas blancas y
    4 negras. Halla:

   a) La probabilidad de que la bola extraída sea
    blanca y de la urna II

   b) La probabilidad de que la bola extraída sea
    negra.


Problema
Como se ve en
                  el ejemplo, el
                 problema de la
                baraja se decidió
                  resolverse en
                1er termino, con
                 el diagrama de
                      árbol.


                 Espacio
                 Muestra


                           Aquí esta la
                        Respuesta, de m
                         inciso a y como
 Mientras que             vemos nuestra
   nuestra               probabilidad es
 probabilidad              mas del 50%
 de sacar una
bola negra es
241 sobre 600

Más contenido relacionado

Destacado

Evolucion de la web 1.0 a la 5.0
Evolucion de la web 1.0 a la 5.0Evolucion de la web 1.0 a la 5.0
Evolucion de la web 1.0 a la 5.0
Thomas Castro Mindiola
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Calidad y pertinencia de la educación
Calidad y pertinencia de la educaciónCalidad y pertinencia de la educación
Calidad y pertinencia de la educación
Lisett Maria Niebles
 
Bebidas xd (2)
Bebidas xd (2)Bebidas xd (2)
Bebidas xd (2)
Araceli Xeve
 
Socialiacion integracion curricular
Socialiacion integracion curricularSocialiacion integracion curricular
Socialiacion integracion curricular
Coromoto Pacheco
 
Astrid
AstridAstrid
Expo gerencia
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
Cristian Hernandez
 
Premium Light - EcoServeis
Premium Light - EcoServeisPremium Light - EcoServeis
Premium Light - EcoServeis
Ecotendències Cosmocaixa
 
Camixibai
CamixibaiCamixibai
Camixibai
alberts1999
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Jeins Elizabeth
 
Lenguaje aratz y jose
Lenguaje aratz y joseLenguaje aratz y jose
Lenguaje aratz y jose
sextobasica
 
Crear riesgo, ocultar riesgo gestión de inundaciones y política urbana en dos
Crear riesgo, ocultar riesgo gestión de inundaciones y política urbana en dosCrear riesgo, ocultar riesgo gestión de inundaciones y política urbana en dos
Crear riesgo, ocultar riesgo gestión de inundaciones y política urbana en dos
revista inundacion
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
JAIMECASTROSAUCEDO
 
Conectividad
ConectividadConectividad
Conectividad
johnfryago
 
PROTESIS FIJA
PROTESIS FIJAPROTESIS FIJA
PROTESIS FIJA
manuelguevara50
 
Decálogo del buen uso del monte
Decálogo del buen uso del monteDecálogo del buen uso del monte
Decálogo del buen uso del monte
Borja Sarasola
 
Velazquez_Touro
Velazquez_TouroVelazquez_Touro
Velazquez_Touro
javirm
 
Think green
Think greenThink green
Think green
ThinkGreenUDLAP
 
Ocaña, Tierra de placeres
Ocaña, Tierra de placeresOcaña, Tierra de placeres
Ocaña, Tierra de placeres
Uriel Navarro
 
El vehículo eléctrico en la Comunidad de Madrid
El vehículo eléctrico en la Comunidad de MadridEl vehículo eléctrico en la Comunidad de Madrid
El vehículo eléctrico en la Comunidad de Madrid
Borja Sarasola
 

Destacado (20)

Evolucion de la web 1.0 a la 5.0
Evolucion de la web 1.0 a la 5.0Evolucion de la web 1.0 a la 5.0
Evolucion de la web 1.0 a la 5.0
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Calidad y pertinencia de la educación
Calidad y pertinencia de la educaciónCalidad y pertinencia de la educación
Calidad y pertinencia de la educación
 
Bebidas xd (2)
Bebidas xd (2)Bebidas xd (2)
Bebidas xd (2)
 
Socialiacion integracion curricular
Socialiacion integracion curricularSocialiacion integracion curricular
Socialiacion integracion curricular
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
 
Expo gerencia
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
 
Premium Light - EcoServeis
Premium Light - EcoServeisPremium Light - EcoServeis
Premium Light - EcoServeis
 
Camixibai
CamixibaiCamixibai
Camixibai
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Lenguaje aratz y jose
Lenguaje aratz y joseLenguaje aratz y jose
Lenguaje aratz y jose
 
Crear riesgo, ocultar riesgo gestión de inundaciones y política urbana en dos
Crear riesgo, ocultar riesgo gestión de inundaciones y política urbana en dosCrear riesgo, ocultar riesgo gestión de inundaciones y política urbana en dos
Crear riesgo, ocultar riesgo gestión de inundaciones y política urbana en dos
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Conectividad
ConectividadConectividad
Conectividad
 
PROTESIS FIJA
PROTESIS FIJAPROTESIS FIJA
PROTESIS FIJA
 
Decálogo del buen uso del monte
Decálogo del buen uso del monteDecálogo del buen uso del monte
Decálogo del buen uso del monte
 
Velazquez_Touro
Velazquez_TouroVelazquez_Touro
Velazquez_Touro
 
Think green
Think greenThink green
Think green
 
Ocaña, Tierra de placeres
Ocaña, Tierra de placeresOcaña, Tierra de placeres
Ocaña, Tierra de placeres
 
El vehículo eléctrico en la Comunidad de Madrid
El vehículo eléctrico en la Comunidad de MadridEl vehículo eléctrico en la Comunidad de Madrid
El vehículo eléctrico en la Comunidad de Madrid
 

Problema de p robabilidad

  • 1. Problema probabilidad Daniel Aguilera
  • 2. Se extrae una carta de una baraja española de 40 cartas. Si la carta extraída es un rey, nos dirigimos a la urna I; en caso contrario a la urna II. A continuación, extraemos una bola. El contenido de la urna I es de 7 bolas blancas y 5 negras y el de la urna II es de 6 bolas blancas y 4 negras. Halla:  a) La probabilidad de que la bola extraída sea blanca y de la urna II  b) La probabilidad de que la bola extraída sea negra. Problema
  • 3. Como se ve en el ejemplo, el problema de la baraja se decidió resolverse en 1er termino, con el diagrama de árbol. Espacio Muestra Aquí esta la Respuesta, de m inciso a y como Mientras que vemos nuestra nuestra probabilidad es probabilidad mas del 50% de sacar una bola negra es 241 sobre 600