SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción y desarrollo
sustentable
Bruno Curiel 2°A.
Análisis.
Diseño.
Desrrollo.
Pruebas.
Implementación.
Mantenimiento.
Sabías que?
El tiempo promedio de diseño de
una PC es de dos a tres años. El 70%
de los metales pesados incluyendo
mercurio y cadmio encontrados en
los campos vienen del desecho de
equipamientos electrónicos. Se ha
encontrado plomo filtrado en las
capas subterráneas que ha
contaminado la ropa de los
trabajadores de la mayoría de los
vertederos, y ha hecho su camino
hacia las casas y el agua que se
utiliza para beber.
CICLO DE VIDA DE UNA COMPUTADORA DESECHOS Y CONTAMINACIÓN
1. Instalar la
fuente de poder
en el gabinete.
2. Instalar el
procesador en
la tarjeta madre.
.
3. Instalar la
tarjeta madre en
el gabinete.
4. Instalar la
memoria RAM en
las ranuras de la
tarjeta madre.
5. Conectar los cables
de alimentación de la
fuente de poder en la
tarjeta madre.
6. Instalar tarjetas
adicionales, de
red, de audio, de
video.
7. Instalar y
conectar discos
duros y unidades
de CD/DVD.
8. Organizar los
cables de
conexión.
9. Cerrar las
tapas del
gabinete.
Elementos que
conforman un
ecosistema.
Agentes patógenos.- Bactérias, vírus, protozoários,
parasitos.
Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos
orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias
que usan oxígeno para biodegradarlos.
Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos,
compuestos de metales tóxicos.
El aire que se respira se contamina cuando se
introducen sustancias distintas a su composición
natural, o bien, cuando se modifican las cantidades
de sus componentes naturales. Sin embargo, la
contaminación derivada de las actividades del ser
humano. Esta contaminación es provocada por
diversas causas, pero el mayor índice se debe a las
actividades industriales, comerciales, domésticas,
agropecuarias y a los motores de los vehículos.
Ruptura de tanques de almacenamiento
subterráneo: es un método seguro de almacenar
líquidos inflamables o combustibles. Excesivo uso
de pesticidas en plantaciones como los insecticidas,
herbicidas y fertilizantes. Filtrados en rellenos
sanitarios: estos espacios pequeños destinados a la
acumulación de basura y donde la misma es
cubierta por capas de tierra y se compacta
El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para
mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc.
La atmósfera, que protege a la Tierra del exceso de radiación ultravioleta y permite la
existencia de vida es una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, dióxido de
carbono, vapor de agua, otros elementos y compuestos, y partículas de polvo.
• Tirar pilas inservibles a la basura.
• Reducir la generación de productos electrónicos.
• Donar o vender los productos electrónicos que todavía funcionen.
• Reciclar los componentes que no puedan repararse.
• Es necesario que sepamos qué hacer y cómo actuar en caso de una
emergencia. Es muy importante que dentro de las empresas formemos
brigadas de emergencia. Los fenómenos naturales tienen diferentes
formas, y aunque algunos causan más daño en comunidades pequeñas,
todos afectan a miles de personas. Cada desastre que ocurre tiene efectos
perdurables, se pierden muchas vidas humanas, se dañan propiedades,
servicios y el daño al ecosistema es considerable. El precio es alto y lo
pagamos todos, pero sobre todo las personas que viven en zonas de alto
riesgo.
• Buscar refugio lo más rápido posible en
un lugar alto y firme.
• Si vives en una zona donde la evacuación
es necesaria lleva contigo lo
indispensable: Original y copia de
documentos importantes, así como
artículos que respondan a necesidades
especiales como recetas médicas, lentes,
etc.
• Conserva la calma y mantente informado
a través de una radio portátil.
• Evita caminar y cruzar por sectores o
calles inundadas, sobre todo si notas que
la corriente del agua es muy rápida.
• No te acerques a postes o cables de
electricidad.
• Si llegaras a quedarte atrapado con tu
familia en un vehículo, salgan de él y
busquen un refugio seguro
• Actúa de acuerdo al procedimiento
establecido en tu escuela o trabajo.
Acude a las zonas de evacuación, no
pierdas el tiempo buscando objetos
personales.
• Apaga cigarros o cualquier objeto que
pueda causar un incendio.
• Procura estar alejado de balcones,
ventanas, lámparas, canceles etc. Si
estás manejando, maneja
tranquilamente y estaciónate en un
lugar fuera de peligro. Nunca debajo
de puentes, pasos a desnivel o cables
de alta tensión.
• Mantén prendida la radio
para estar enterado del
desarrollo del huracán.
• No salgas a la calle, a menos
que sea una emergencia.
• Aléjate de árboles, cables,
postes de luz y teléfono y de
zonas inundadas.
• Si pasa el ojo del huracán,
todo estará calmado por una
hora aproximadamente. No
salgas de tu casa.
• Usa linternas con pilas, no
enciendas velas o luces con
fuego.
• Si vives cerca de un volcán activo, prepara
un kit de emergencia que incluya una
máscara que proteja cara y ojos, una
linterna y una radio en buen estado que
funcione con pilas.
• Antes de abandonar tu casa, ponte una
camisa de manga larga y pantalones
largos; usa gafas de seguridad o
normales, sin lentillas. Ponte una
máscara de emergencia o envuélvete la
cara con un paño húmedo.
• Si no vas a evacuar, cierra puertas y
ventanas; bloquea la chimenea y otros
puntos de ventilación para evitar que la
ceniza entre en la casa.
• Ten en cuenta que la ceniza puede
sobrecargar tu techo y es necesario que
la remuevas para evitar que colapse por
el peso. Durante la limpieza, lleva
elementos que protejan tus ojos y vías
respiratorias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
AndreaNavarroTaco
 
Produccion y desarrollo sustentable max
Produccion y desarrollo sustentable  maxProduccion y desarrollo sustentable  max
Produccion y desarrollo sustentable max
MaxCreeper Rvc
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
danyswim
 
Examen
ExamenExamen
Examen
frida230100
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
SamuelAltamirano213
 
Pyd
PydPyd
Pp1 producción y desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pp1 producción y  desarrollo sustentable hm (1) chido (1)Pp1 producción y  desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pp1 producción y desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pepe_HM_
 
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
verolorebg
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
debanhy2305
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
MaferAscencio1601
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
RODRO009
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Raúl Ramírez González
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Valeria Gallegos
 
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
FernandaGL
 
Produccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo SustentableProduccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo Sustentable
112233ale
 

La actualidad más candente (15)

Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable max
Produccion y desarrollo sustentable  maxProduccion y desarrollo sustentable  max
Produccion y desarrollo sustentable max
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Pyd
PydPyd
Pyd
 
Pp1 producción y desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pp1 producción y  desarrollo sustentable hm (1) chido (1)Pp1 producción y  desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pp1 producción y desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
 
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
 
Produccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo SustentableProduccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo Sustentable
 

Similar a Produccion y desarrollo sustentable. bruno.

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
luzmapi
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
luzmapi
 
Producción desarrollo sustentable
 Producción desarrollo sustentable Producción desarrollo sustentable
Producción desarrollo sustentable
luzmapi
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ilsegonzalezjauregui
 
Produccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomezProduccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomez
MemoGomez03
 
lo que seberia saber
lo que seberia saberlo que seberia saber
lo que seberia saber
Caleb Misael Guzmán Marrón
 
Man
ManMan
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
dannapaolasanchez5
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
Cielo Díaz Gtz
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
grifter290
 
Producción y desarrollo sustentable carlos soriano
Producción y desarrollo sustentable carlos sorianoProducción y desarrollo sustentable carlos soriano
Producción y desarrollo sustentable carlos soriano
Cale Jet
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Xiomara Rodriguez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Danna Espinosa
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
RODRO009
 
Diana cañedo
Diana cañedoDiana cañedo
Diana cañedo
DianaCanedo88
 
Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable
Luisa Fernanda
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
persy222
 
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAXProduccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
MaxCreeper Rvc
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
fjdxopiruodiutdf9r
 

Similar a Produccion y desarrollo sustentable. bruno. (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Producción desarrollo sustentable
 Producción desarrollo sustentable Producción desarrollo sustentable
Producción desarrollo sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Produccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomezProduccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomez
 
lo que seberia saber
lo que seberia saberlo que seberia saber
lo que seberia saber
 
Man
ManMan
Man
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable carlos soriano
Producción y desarrollo sustentable carlos sorianoProducción y desarrollo sustentable carlos soriano
Producción y desarrollo sustentable carlos soriano
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Diana cañedo
Diana cañedoDiana cañedo
Diana cañedo
 
Diana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°BDiana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°B
 
Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAXProduccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 

Produccion y desarrollo sustentable. bruno.

  • 2. Análisis. Diseño. Desrrollo. Pruebas. Implementación. Mantenimiento. Sabías que? El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años. El 70% de los metales pesados incluyendo mercurio y cadmio encontrados en los campos vienen del desecho de equipamientos electrónicos. Se ha encontrado plomo filtrado en las capas subterráneas que ha contaminado la ropa de los trabajadores de la mayoría de los vertederos, y ha hecho su camino hacia las casas y el agua que se utiliza para beber. CICLO DE VIDA DE UNA COMPUTADORA DESECHOS Y CONTAMINACIÓN
  • 3. 1. Instalar la fuente de poder en el gabinete. 2. Instalar el procesador en la tarjeta madre. . 3. Instalar la tarjeta madre en el gabinete. 4. Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre. 5. Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder en la tarjeta madre. 6. Instalar tarjetas adicionales, de red, de audio, de video. 7. Instalar y conectar discos duros y unidades de CD/DVD. 8. Organizar los cables de conexión. 9. Cerrar las tapas del gabinete.
  • 4. Elementos que conforman un ecosistema. Agentes patógenos.- Bactérias, vírus, protozoários, parasitos. Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales tóxicos. El aire que se respira se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composición natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus componentes naturales. Sin embargo, la contaminación derivada de las actividades del ser humano. Esta contaminación es provocada por diversas causas, pero el mayor índice se debe a las actividades industriales, comerciales, domésticas, agropecuarias y a los motores de los vehículos. Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo: es un método seguro de almacenar líquidos inflamables o combustibles. Excesivo uso de pesticidas en plantaciones como los insecticidas, herbicidas y fertilizantes. Filtrados en rellenos sanitarios: estos espacios pequeños destinados a la acumulación de basura y donde la misma es cubierta por capas de tierra y se compacta
  • 5. El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc. La atmósfera, que protege a la Tierra del exceso de radiación ultravioleta y permite la existencia de vida es una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, dióxido de carbono, vapor de agua, otros elementos y compuestos, y partículas de polvo. • Tirar pilas inservibles a la basura. • Reducir la generación de productos electrónicos. • Donar o vender los productos electrónicos que todavía funcionen. • Reciclar los componentes que no puedan repararse.
  • 6.
  • 7. • Es necesario que sepamos qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia. Es muy importante que dentro de las empresas formemos brigadas de emergencia. Los fenómenos naturales tienen diferentes formas, y aunque algunos causan más daño en comunidades pequeñas, todos afectan a miles de personas. Cada desastre que ocurre tiene efectos perdurables, se pierden muchas vidas humanas, se dañan propiedades, servicios y el daño al ecosistema es considerable. El precio es alto y lo pagamos todos, pero sobre todo las personas que viven en zonas de alto riesgo.
  • 8. • Buscar refugio lo más rápido posible en un lugar alto y firme. • Si vives en una zona donde la evacuación es necesaria lleva contigo lo indispensable: Original y copia de documentos importantes, así como artículos que respondan a necesidades especiales como recetas médicas, lentes, etc. • Conserva la calma y mantente informado a través de una radio portátil. • Evita caminar y cruzar por sectores o calles inundadas, sobre todo si notas que la corriente del agua es muy rápida. • No te acerques a postes o cables de electricidad. • Si llegaras a quedarte atrapado con tu familia en un vehículo, salgan de él y busquen un refugio seguro
  • 9. • Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo. Acude a las zonas de evacuación, no pierdas el tiempo buscando objetos personales. • Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio. • Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar fuera de peligro. Nunca debajo de puentes, pasos a desnivel o cables de alta tensión.
  • 10.
  • 11. • Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán. • No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. • Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas. • Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora aproximadamente. No salgas de tu casa. • Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
  • 12. • Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que funcione con pilas. • Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. Ponte una máscara de emergencia o envuélvete la cara con un paño húmedo. • Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa. • Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es necesario que la remuevas para evitar que colapse por el peso. Durante la limpieza, lleva elementos que protejan tus ojos y vías respiratorias.