SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa 18
Nombre: Javier Alejandro León Avalos
Grado y grupo: 3°G
Especialidad: Programación
Descripción del programa
• Programa que trata de excepciones que en este caso, hace algo si se
introduce un numero no entero
Código
• package segundoparcial;
• import javax.swing.JOptionPane;
• public class Programa18 {
• public static void main(String[] args) { Integer num1=0,num2=0, suma;
• String entrada=JOptionPane.showInputDialog("Captura el primer numero: ", "0");
• String entrada2=JOptionPane.showInputDialog("Captura el primer numero: ", "0");
• if(entrada !=null){ try{
• num1=Integer.parseInt(entrada);
• num2=Integer.parseInt(entrada2);}
• catch(NumberFormatException ex){
• JOptionPane.showMessageDialog(null,"Lo que capturaste no es un numero entero: "+entrada,
"Error de captura", JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
• }}else{
• JOptionPane.showMessageDialog(null,"Haz presionado el boton de cancelar "+entrada2, "Error d
captura ", JOptionPane.ERROR_MESSAGE);}
• suma=num1+num2;
• JOptionPane.showMessageDialog(null,"El resultado de la suma es: "+suma);}}
Prueba de escritorio
Conclusiones
• Las excepciones son muy útiles ya que le podemos dar un extra de
validación a nuestro programa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9
 
Programa 15
Programa 15Programa 15
Programa 15
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
 
Programa 1
Programa 1Programa 1
Programa 1
 
Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
 
Programa 6
Programa 6Programa 6
Programa 6
 
Programa 3
Programa 3Programa 3
Programa 3
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
 
Programa 20
Programa 20Programa 20
Programa 20
 
Programa 4
Programa 4Programa 4
Programa 4
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
 
Programa 18
Programa 18Programa 18
Programa 18
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
 
Programa en java con el Metodo de la burbuja
Programa en java con el Metodo de la burbujaPrograma en java con el Metodo de la burbuja
Programa en java con el Metodo de la burbuja
 
Programa 8
Programa 8Programa 8
Programa 8
 
Programa 23
Programa 23Programa 23
Programa 23
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informe#11
Informe#11Informe#11
Informe#11
 
Portafolio segundo parcial
Portafolio segundo parcialPortafolio segundo parcial
Portafolio segundo parcial
 

Similar a Programa 18 (14)

Programa 18
Programa 18Programa 18
Programa 18
 
Programa 23
Programa 23Programa 23
Programa 23
 
Programa 25-27
Programa 25-27Programa 25-27
Programa 25-27
 
Programa arreglos 1
Programa arreglos 1Programa arreglos 1
Programa arreglos 1
 
Guia para examen java
Guia para examen javaGuia para examen java
Guia para examen java
 
Guia para examen java
Guia para examen javaGuia para examen java
Guia para examen java
 
Prac 1 alda
Prac 1 aldaPrac 1 alda
Prac 1 alda
 
Prac 1 nequiz
Prac 1 nequizPrac 1 nequiz
Prac 1 nequiz
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Prac1
Prac1Prac1
Prac1
 
Programacion ii
Programacion iiProgramacion ii
Programacion ii
 
Colorada numeros-desayuno
Colorada  numeros-desayunoColorada  numeros-desayuno
Colorada numeros-desayuno
 
Netsbeans
NetsbeansNetsbeans
Netsbeans
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 

Último

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Programa 18

  • 1. Programa 18 Nombre: Javier Alejandro León Avalos Grado y grupo: 3°G Especialidad: Programación
  • 2. Descripción del programa • Programa que trata de excepciones que en este caso, hace algo si se introduce un numero no entero
  • 3. Código • package segundoparcial; • import javax.swing.JOptionPane; • public class Programa18 { • public static void main(String[] args) { Integer num1=0,num2=0, suma; • String entrada=JOptionPane.showInputDialog("Captura el primer numero: ", "0"); • String entrada2=JOptionPane.showInputDialog("Captura el primer numero: ", "0"); • if(entrada !=null){ try{ • num1=Integer.parseInt(entrada); • num2=Integer.parseInt(entrada2);} • catch(NumberFormatException ex){ • JOptionPane.showMessageDialog(null,"Lo que capturaste no es un numero entero: "+entrada, "Error de captura", JOptionPane.ERROR_MESSAGE); • }}else{ • JOptionPane.showMessageDialog(null,"Haz presionado el boton de cancelar "+entrada2, "Error d captura ", JOptionPane.ERROR_MESSAGE);} • suma=num1+num2; • JOptionPane.showMessageDialog(null,"El resultado de la suma es: "+suma);}}
  • 5. Conclusiones • Las excepciones son muy útiles ya que le podemos dar un extra de validación a nuestro programa