SlideShare una empresa de Scribd logo
El programa CICLOEDUCA surge como un magnífico complemento para la actividad
docente, siendo educativo e innovador, en cuanto es capaz de integrar en una
actividad complementaria diferentes valores como el ejercicio físico y la conciencia
ecológica, compartiendo y disfrutando de espacios públicos y promocionando el
valioso patrimonio urbanístico y cultural de la ciudad de Sevilla, a la vez que ofrece
alternativas de ocio saludables.
LA BICICLETA
La ciudad de Sevilla, como otras capitales españolas y europeas, ha hecho una
apuesta importante por integrar la bicicleta como una alternativa al transporte en la
ciudad. Para ello la ciudad cuenta con más de 120 Km. de carril bici, que junto con las
características de ciudad, prácticamente llana y una climatología favorable, ha hecho
del uso de la bicicleta, un medio de transporte popular.
.
El programa CICLOEDUCA contribuye a la promoción del uso de la bicicleta como
alternativa de transporte dentro de la ciudad, dando al alumnado la oportunidad de
realizar desplazamientos dentro del núcleo urbano en bicicleta, por carriles bici
especialmente seleccionados por su seguridad, pudiendo experimentar las bondades
de este medio de transporte respetuoso con el medio ambiente, que mejora el estado
físico del usuario y que permite disfrutar de forma tranquila y con la máxima autonomía
de la ciudad.
El uso de la bicicleta contribuye positivamente a la educación integral de los alumnos,
al compromiso medioambiental y un primer contacto con valores de educación vial en
convivencia con peatones y otros vehículos. Los hábitos de movilidad adquiridos
desde la infancia marcan pautas para la edad adulta.
EL DEPORTE Y LA CULTURA
Desde el propio Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se han impulsado
iniciativas que faciliten la integración de diferentes áreas del proceso educativo. El
programa CICLOEDUCA permite la unión directa de actividades de ocio con la
cultura, al usar la bicicleta para ver los centros culturales de la ciudad más
simbólicos y representativos.
Un factor invisible pero de gran importancia en el diseño de este programa, es la
alternativa de la cultura y el deporte entre las actividades de ocio. Nuestros alumnos
se encuentran expuestos a riesgos serios y el hecho de tener alternativas saludables o
culturales y que las experimenten, es uno de los pilares del programa CICLOEDUCA.
CLASES FUERA DE LAS AULAS
Otro de los puntos fuertes de CICLOEDUCA es la amplia oferta de instituciones
que participan del programa, ello lo convierte en una herramienta pedagógica que
permite efectos multiplicadores en los conocimientos adquiridos en las aulas.
Sí la planificación docente lo permite, se pueden trabajar transversalmente durante el
año académico, en el conocimiento de una determinada institución de interés como
puede ser el Museo Arqueológico, el Museo de Artes y Costumbres o los Reales
Alcázares, culminando el proceso formativo con la visita donde se puede ver y
apreciar con todo detalle los conocimientos adquiridos durante el curso.
Una cuestión de gran interés es la visita al Rectorado de la Universidad de Sevilla
donde muchos de nuestros alumnos cursarán sus estudios superiores. El hecho de ir
en bicicleta al centro universitario y realizar la visita guiada es una experiencia
extraordinariamente positiva, que fomenta la continuación de
los estudios.
CONOCIENDO SEVILLA (ALUMNOS DE INTERCAMBIO)
Nuestro programa CICLOEDUCA es también un magnífico complemento didáctico
para los alumnos de Intercambio, en cuanto es capaz de integrar en una actividad
DEPORTE y CULTURA. Salir a dar un paseo en bicicleta tiene muchos factores
positivos, que se suman al conocimiento directo del patrimonio monumental y cultural
de la ciudad.
LOS MEDIOS
Para llevar a la práctica el programa, la entidad CULTURBIKE TOUR ofrece su apoyo
a los docentes, garantiza el éxito de todas las actividades gracias a un gran equipo,
formado por profesionales del turismo, la educación y el deporte. Nos ocupamos de
todo, para que tanto alumnos como profesores, viváis el mejor día del curso.
En cuanto a los medios materiales de los que dispone nuestra entidad se encuentran:
Bicicletas. Regulable en altura para todas las tallas,(desde 1,20 cm), ideal
para pasear en ciudad. Cuadro de aluminio, Cambio de 6 velocidades,
Bielas de acero con doble protector, Frenos V/Brake.
Cascos Espumas de confort y paleta con elásticos detrás que aseguran la
sujeción. Adhesivo reflectante en la parte trasera.
Petos de identificación.
Con referencia al personal que ponemos a su entera disposición contamos con un
Coordinador General, Monitores y Asesores Culturales, que acompañan al
alumnado y el profesorado durante el desarrollo de la actividad.
Por si fuera necesario, el equipo de monitores dispone de Kit de reparación y un
botiquín de primeros auxilios. Además, CULTURBIKE TOUR cuenta con un seguro
de accidentes y responsabilidad civil que cubrirá cualquier contingencia que pudiera
surgir durante el transcurso de la excursión.
LAS RUTAS CULTURALES
Nuestras Rutas Culturales se inician desde el emblemático Parque de María Luisa,
que se encuentra a menos de cinco minutos andando de la Estación de Tren San
Bernardo, Estación de Metro Prado de San Sebastián y numerosas líneas de
Autobuses Urbanos, aunque el Centro Educativo decidirá la ruta e idioma
siendo las posibles visitas las que se citan a continuación:
Parque de María Luisa Museo Arqueológico Museo de Artes y Costumbres
La Plaza de España Museo Militar Monumento a Bécquer
El Costurero de la Reina Teatro Lope de Vega Universidad de Sevilla
Archivo de Indias La Catedral Reales Alcázares
Barrio de Santa Cruz Plaza Nueva Plaza de San Francisco
La Torre del Oro Barrio de Triana Palacio de San Telmo
Visitaremos los Edificios y Monumentos más característicos, mientras
disfrutamos de un bonito paseo en bici acompañados por un Coordinador,
Monitores y Asesor Cultural, quien nos dará a conocer la historia y curiosidades de
Sevilla y finalizaremos con un agradable recorrido por la orilla del río
Guadalquivir.
Los alumnos pueden asistir, ver y disfrutar de los museos e instituciones, así como,
visitas panorámicas a los edificios más simbólicos y representativos de la
ciudad, disfrutareis de la excursión, combinando ecología, sostenibilidad y
aventura en un recorrido planificado, llano, a través de carril bici y ameno de realizar.
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
 

Más contenido relacionado

Similar a Programa cicloeduca

Pedalea con tu curso
Pedalea con tu cursoPedalea con tu curso
Pedalea con tu curso
La Bicicleta Verde
 
Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...
Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...
Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...
Rafael Calvo
 
14493_anexo-9--especificaciones-tecnicas BICICULTURA.pdf
14493_anexo-9--especificaciones-tecnicas BICICULTURA.pdf14493_anexo-9--especificaciones-tecnicas BICICULTURA.pdf
14493_anexo-9--especificaciones-tecnicas BICICULTURA.pdf
angie450570
 
Dossier memoria bicicletada 2010
Dossier memoria bicicletada 2010Dossier memoria bicicletada 2010
Dossier memoria bicicletada 2010
biologia, geologia , poesía , vida,
 
Iniciativas de movilidad sostenible en los centros educativos de Barbastro
Iniciativas de movilidad sostenible en los centros educativos de BarbastroIniciativas de movilidad sostenible en los centros educativos de Barbastro
Iniciativas de movilidad sostenible en los centros educativos de Barbastro
Rete21. Huesca
 
Integración de la bicicleta en el currículo escolar en Corella (Navarra)
Integración de la bicicleta en el currículo escolar en Corella (Navarra)Integración de la bicicleta en el currículo escolar en Corella (Navarra)
Integración de la bicicleta en el currículo escolar en Corella (Navarra)
Rete21. Huesca
 
Buenas Practicas - cartilla movilidad activa segura y educativa para la infan...
Buenas Practicas - cartilla movilidad activa segura y educativa para la infan...Buenas Practicas - cartilla movilidad activa segura y educativa para la infan...
Buenas Practicas - cartilla movilidad activa segura y educativa para la infan...
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugelaTrafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
patxigalarraga
 
Características del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectos
Características del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectosCaracterísticas del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectos
Características del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectos
AndreaMicheleEspinoz
 
Colombia Ideal
Colombia IdealColombia Ideal
Colombia Ideal
turismobogota
 
En bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y Sostenible
En bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y SostenibleEn bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y Sostenible
En bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y Sostenible
Irekia - EJGV
 
Hoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Hoja informativa de enero Colegio PinosierraHoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Hoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Colegio Pinosierra
 
Presentacion Turismo Escolar Web
Presentacion  Turismo Escolar WebPresentacion  Turismo Escolar Web
Presentacion Turismo Escolar Web
guest96b7d3
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Rutas con las paradas y puntos de interés de Paseando al cole
Rutas con las paradas y puntos de interés de Paseando al coleRutas con las paradas y puntos de interés de Paseando al cole
Rutas con las paradas y puntos de interés de Paseando al coleJosé Emilio Pérez
 
Turismo cuenca
Turismo cuencaTurismo cuenca
Turismo cuenca
stefy839519
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
Guia movilidad a21_e
Guia movilidad a21_eGuia movilidad a21_e
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 

Similar a Programa cicloeduca (20)

Pedalea con tu curso
Pedalea con tu cursoPedalea con tu curso
Pedalea con tu curso
 
Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...
Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...
Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...
 
14493_anexo-9--especificaciones-tecnicas BICICULTURA.pdf
14493_anexo-9--especificaciones-tecnicas BICICULTURA.pdf14493_anexo-9--especificaciones-tecnicas BICICULTURA.pdf
14493_anexo-9--especificaciones-tecnicas BICICULTURA.pdf
 
Dossier memoria bicicletada 2010
Dossier memoria bicicletada 2010Dossier memoria bicicletada 2010
Dossier memoria bicicletada 2010
 
Iniciativas de movilidad sostenible en los centros educativos de Barbastro
Iniciativas de movilidad sostenible en los centros educativos de BarbastroIniciativas de movilidad sostenible en los centros educativos de Barbastro
Iniciativas de movilidad sostenible en los centros educativos de Barbastro
 
Integración de la bicicleta en el currículo escolar en Corella (Navarra)
Integración de la bicicleta en el currículo escolar en Corella (Navarra)Integración de la bicicleta en el currículo escolar en Corella (Navarra)
Integración de la bicicleta en el currículo escolar en Corella (Navarra)
 
Buenas Practicas - cartilla movilidad activa segura y educativa para la infan...
Buenas Practicas - cartilla movilidad activa segura y educativa para la infan...Buenas Practicas - cartilla movilidad activa segura y educativa para la infan...
Buenas Practicas - cartilla movilidad activa segura y educativa para la infan...
 
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugelaTrafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
 
Características del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectos
Características del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectosCaracterísticas del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectos
Características del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectos
 
Colombia Ideal
Colombia IdealColombia Ideal
Colombia Ideal
 
En bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y Sostenible
En bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y SostenibleEn bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y Sostenible
En bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y Sostenible
 
Hoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Hoja informativa de enero Colegio PinosierraHoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Hoja informativa de enero Colegio Pinosierra
 
Presentacion Turismo Escolar Web
Presentacion  Turismo Escolar WebPresentacion  Turismo Escolar Web
Presentacion Turismo Escolar Web
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Pec
PecPec
Pec
 
Rutas con las paradas y puntos de interés de Paseando al cole
Rutas con las paradas y puntos de interés de Paseando al coleRutas con las paradas y puntos de interés de Paseando al cole
Rutas con las paradas y puntos de interés de Paseando al cole
 
Turismo cuenca
Turismo cuencaTurismo cuenca
Turismo cuenca
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-LOS OLIVOS
 
Guia movilidad a21_e
Guia movilidad a21_eGuia movilidad a21_e
Guia movilidad a21_e
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Programa cicloeduca

  • 1. El programa CICLOEDUCA surge como un magnífico complemento para la actividad docente, siendo educativo e innovador, en cuanto es capaz de integrar en una actividad complementaria diferentes valores como el ejercicio físico y la conciencia ecológica, compartiendo y disfrutando de espacios públicos y promocionando el valioso patrimonio urbanístico y cultural de la ciudad de Sevilla, a la vez que ofrece alternativas de ocio saludables. LA BICICLETA La ciudad de Sevilla, como otras capitales españolas y europeas, ha hecho una apuesta importante por integrar la bicicleta como una alternativa al transporte en la ciudad. Para ello la ciudad cuenta con más de 120 Km. de carril bici, que junto con las características de ciudad, prácticamente llana y una climatología favorable, ha hecho del uso de la bicicleta, un medio de transporte popular. . El programa CICLOEDUCA contribuye a la promoción del uso de la bicicleta como alternativa de transporte dentro de la ciudad, dando al alumnado la oportunidad de realizar desplazamientos dentro del núcleo urbano en bicicleta, por carriles bici especialmente seleccionados por su seguridad, pudiendo experimentar las bondades de este medio de transporte respetuoso con el medio ambiente, que mejora el estado físico del usuario y que permite disfrutar de forma tranquila y con la máxima autonomía de la ciudad. El uso de la bicicleta contribuye positivamente a la educación integral de los alumnos, al compromiso medioambiental y un primer contacto con valores de educación vial en convivencia con peatones y otros vehículos. Los hábitos de movilidad adquiridos desde la infancia marcan pautas para la edad adulta.
  • 2. EL DEPORTE Y LA CULTURA Desde el propio Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se han impulsado iniciativas que faciliten la integración de diferentes áreas del proceso educativo. El programa CICLOEDUCA permite la unión directa de actividades de ocio con la cultura, al usar la bicicleta para ver los centros culturales de la ciudad más simbólicos y representativos. Un factor invisible pero de gran importancia en el diseño de este programa, es la alternativa de la cultura y el deporte entre las actividades de ocio. Nuestros alumnos se encuentran expuestos a riesgos serios y el hecho de tener alternativas saludables o culturales y que las experimenten, es uno de los pilares del programa CICLOEDUCA. CLASES FUERA DE LAS AULAS Otro de los puntos fuertes de CICLOEDUCA es la amplia oferta de instituciones que participan del programa, ello lo convierte en una herramienta pedagógica que permite efectos multiplicadores en los conocimientos adquiridos en las aulas. Sí la planificación docente lo permite, se pueden trabajar transversalmente durante el año académico, en el conocimiento de una determinada institución de interés como puede ser el Museo Arqueológico, el Museo de Artes y Costumbres o los Reales Alcázares, culminando el proceso formativo con la visita donde se puede ver y apreciar con todo detalle los conocimientos adquiridos durante el curso. Una cuestión de gran interés es la visita al Rectorado de la Universidad de Sevilla donde muchos de nuestros alumnos cursarán sus estudios superiores. El hecho de ir en bicicleta al centro universitario y realizar la visita guiada es una experiencia extraordinariamente positiva, que fomenta la continuación de los estudios. CONOCIENDO SEVILLA (ALUMNOS DE INTERCAMBIO) Nuestro programa CICLOEDUCA es también un magnífico complemento didáctico para los alumnos de Intercambio, en cuanto es capaz de integrar en una actividad DEPORTE y CULTURA. Salir a dar un paseo en bicicleta tiene muchos factores positivos, que se suman al conocimiento directo del patrimonio monumental y cultural de la ciudad.
  • 3. LOS MEDIOS Para llevar a la práctica el programa, la entidad CULTURBIKE TOUR ofrece su apoyo a los docentes, garantiza el éxito de todas las actividades gracias a un gran equipo, formado por profesionales del turismo, la educación y el deporte. Nos ocupamos de todo, para que tanto alumnos como profesores, viváis el mejor día del curso. En cuanto a los medios materiales de los que dispone nuestra entidad se encuentran: Bicicletas. Regulable en altura para todas las tallas,(desde 1,20 cm), ideal para pasear en ciudad. Cuadro de aluminio, Cambio de 6 velocidades, Bielas de acero con doble protector, Frenos V/Brake. Cascos Espumas de confort y paleta con elásticos detrás que aseguran la sujeción. Adhesivo reflectante en la parte trasera. Petos de identificación. Con referencia al personal que ponemos a su entera disposición contamos con un Coordinador General, Monitores y Asesores Culturales, que acompañan al alumnado y el profesorado durante el desarrollo de la actividad. Por si fuera necesario, el equipo de monitores dispone de Kit de reparación y un botiquín de primeros auxilios. Además, CULTURBIKE TOUR cuenta con un seguro de accidentes y responsabilidad civil que cubrirá cualquier contingencia que pudiera surgir durante el transcurso de la excursión.
  • 4. LAS RUTAS CULTURALES Nuestras Rutas Culturales se inician desde el emblemático Parque de María Luisa, que se encuentra a menos de cinco minutos andando de la Estación de Tren San Bernardo, Estación de Metro Prado de San Sebastián y numerosas líneas de Autobuses Urbanos, aunque el Centro Educativo decidirá la ruta e idioma siendo las posibles visitas las que se citan a continuación: Parque de María Luisa Museo Arqueológico Museo de Artes y Costumbres La Plaza de España Museo Militar Monumento a Bécquer El Costurero de la Reina Teatro Lope de Vega Universidad de Sevilla Archivo de Indias La Catedral Reales Alcázares Barrio de Santa Cruz Plaza Nueva Plaza de San Francisco La Torre del Oro Barrio de Triana Palacio de San Telmo Visitaremos los Edificios y Monumentos más característicos, mientras disfrutamos de un bonito paseo en bici acompañados por un Coordinador, Monitores y Asesor Cultural, quien nos dará a conocer la historia y curiosidades de Sevilla y finalizaremos con un agradable recorrido por la orilla del río Guadalquivir. Los alumnos pueden asistir, ver y disfrutar de los museos e instituciones, así como, visitas panorámicas a los edificios más simbólicos y representativos de la ciudad, disfrutareis de la excursión, combinando ecología, sostenibilidad y aventura en un recorrido planificado, llano, a través de carril bici y ameno de realizar.              
  • 5.
  • 6.