SlideShare una empresa de Scribd logo
En Mérida 22, 23, 24, 29 y 30 de
NOVIEMBRE de 2010
Lugar:
HOTEL LAS LOMAS
Avenida Reina Sofía, 78
Programa
9:00 - 9:40 Acreditación y entrega de documentación
Introducción a la biomasa:¿Qué es la biomasa y para qué sirve?
9:40 - 10:20 "REALIDADES Y POSIBILIDADES DE LA BIOMASA"
FINCA LA ORDEN: D. Jerónimo González (investigador bioenergía)
10:20 - 11:00 "PRESENTE Y FUTURO DE LA BIOMASA EN EXTREMADURA"
AGENEX: D. Cosme Segador (jefe del Departamento de Energías
Renovables)
11:00 - 11:40 PAUSA CAFÉ
11:40 - 12:20 "PRESENTE Y FUTURO DE LA BIOMASA EN ANDALUCÍA: PERSPECTIVAS EN
I+D+i DESDE CTAER"
CTAER: D. José Antonio Pérez (responsable técnico biomasa)
12:20 - 13:00 "EXPERIENCIAS EN LA PROVINCIA DE JAEN CON LA BIOMASA DEL OLIVAR"
AGENER: D. José Antonio La Cal (gerente)
13:00 13:40 Debate-Coloquio
Logística de la biomasa: Se analizan ejemplos y soluciones relativas al
acopio, gestión y suministro de biomasa agroforestal.
16:00 - 16:40 "LOGÍSTICA DE BIOMASA RESIDUAL FORESTAL Y AGRÍCOLA"
MARLE: D. Ángel Martín (gerente)
16:40 - 17:20 "SUMINISTRO DE BIOMASA PARA LA CENTRAL ELÉCTRICA DE MIAJADAS"
ACCIONA ENERGÍA: (ponente a definir)
17:20 - 18:00 "RECUPERACIÓN DE BIOMASA Y GESTIÓN DE RESIDUOS"
RECIMAEX: D. Jorge Campos (gerente)
18:00 - 18:40 Debate-Coloquio
Día:22
PRESENTACIÓN
Durante los próximos 22, 23, 24, 29 y 30 de noviembre se celebrará en
Mérida, dentro del marco de colaboración que establece el Proyecto de
Cooperación Transfronteriza ESPAÑA-PORTUGAL, ALTERCEXA y la
Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, el
EL OBJETIVO DEL TALLER
Su contenido práctico, pretende analizar y mostrar las distintas
posibilidades que ofrecen los residuos agroforestales para la producción
de energía. En las ponencias y talleres se tratará de ofrecer una visión teórica y práctica de este
recurso como biomasa, y considerara los aspectos estratégicos de su gestión, la recogida, el
transporte y las tecnologías de tratamiento, así como las diferentes posibilidades de sus
aplicaciones energéticas.
"Taller
Demostrativo Sobre el Aprovechamiento Energético de Residuos
Agroforestales".
EL PROGRAMA
Biomasa para uso térmico: se analizan ejemplos y soluciones relativas al
uso de biomasa agroforestal para obtención de agua caliente, climatización y
usos industriales.
9:30 10:10 "CALDERA DE BIOMASA Y ENERGÍA SOLAR EN UN BALNEARIO"
BALNEARIO EL RAPOSO: D. Gonzalo Cortés (director técnico)
10:10 10:50 "USO DE BIOMASA PARA CLIMATIZACIÓN EN EDIFICIOS PÚBLICOS"
10:50 11:30 PAUSA CAFÉ
11:30 12:10 "CALDERA DE BIOMASA EN UNA INDUSTRIA CORCHERA"
CORCHOS DE MÉRIDA: D. Moaad Bakali (director técnico)
12:10 12:50 "USO INDUSTRIAL DE BIOMASA PARA SECADEROS DE TABACO"
COOLOSAR: D. Cándido Barrera (gerente)
12:50 13:30 Debate-Coloquio
Biomasa para uso eléctrico: se expone la experiencia de la construcción y
explotación de plantas de biomasa.
16:00 - 16:40
"CASO PRÁCTICO DE FINANCIACIÓN DE PLANTAS DE BIOMASA:
8 MW EN CABRA (CÓRDOBA)"
SEDISA - ECONOLER: D. Luis Cuadrado (administrador)
16:40 - 17:20 "SUMINISTRO Y MONTAJE DE PLANTAS DE BIOMASA EN ANDALUCIA"
BIOMASS COMBUSTION SERVICES: D. Miguel Díaz (director)
17:20 18:00
"EJEMPLO DE PROYECTO INTEGRAL DE BIOENERGÍA: BIOPARQUE
NAVALMORAL"
DESARROLLOS RURALES EL ENCINAR: D. Javier Redondo (gerente)
18:00 18:40 Debate-Coloquio
Otros usos de la biomasa: como la hibridación en centrales termosolares,
empresas de servicios energéticos con biomasa, y la cogeneración con
residuos agroindustriales.
9:30 - 10:10 "COGENERACIÓN CON ALPEORUJO EN EXTREMADURA"
TROIL VEGAS ALTAS: D. José Calama (gerente)
10:10 - 10:50 "HIBRIDACIÓN CON BIOMASA EN CENTRALES TERMOSOLARES"
MAGTEL RENOVABLES: D. Angel Moreno (director de I+D)
10:50 11:30 PAUSA CAFÉ
11:30 - 12:10 BIOMASA PARA EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGETICOS
BIOWATIO: D. Julio Domínguez (director comercial)
12:10 - 12:50 Debate-Coloquio
Cultivos energéticos: uno de los campos con más posibilidades dentro de
la biomasa, y aún por desarrollar.
12:50 13:30 "EXPERIENCIAS CON CULTIVOS ENERGÉTICOS: PROYECTO ON-CULTIVOS"
SINERSYS: D. Carmelo Salarnier (coordinador de proyectos)
16:00 16:40
"EXPERIENCIAS CON CULTIVOS ENERGÉTICOS. PROMOCIÓN DE PLANTAS DE
BIOMASA"
ENCE: D. Antonio Taboada (técnico cultivos)
16:40 - 17:20 "EXPERIENCIAS INDUSTRIALES CON CULTIVOS ENERGÉTICOS EN ESPAÑA"
AVEBIOM: D. Juan Jesús Ramos (responsable técnico)
17:20 - 18:40 Mesa redonda: análisis y perspectivas sectoriales
18:40 Clausura
Día:23Día:24
Vista a tres instalaciones de la provincia de Extremadura acorde con el
contenido teórico de las jornadas. Las visitas pueden pertenecer a los
siguientes tipos
Se realizará una visita por día, dividiendo en grupos. El transporte será
colectivo y facilitado por Impulsa.
TALLERES Y VISITAS
Si desea asistir al “TALLER DEMOSTRATIVO SOBRE EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE
RESIDUOS AGROFORESTALES” que se celebrará en el HOTEL LAS LOMAS de Mérida, por favor,
rellene este formulario y envíelo por fax al número: 955 72 62 70 o bien por e-mail a
info@grupoimpulsa.es
10:00 - 13:00
Biomasa para usos eléctricos: planta de biomasa de ACCIONA ENERGIA
en Miajadas (Cáceres)
16:00 - 18:00
Logística de biomasa: visita a la empresa RECIMAEX, en Vivares
(Badajoz)
Día:30
10:00 - 13:00
Biomasa para usos térmicos: visita a BALNEARIO EL RAPOSO, situado
en Puebla de Sancho Pérez (Badajoz).
Día:29
En Mérida 22, 23, 24, 29 y 30 de
NOVIEMBRE de 2010
Lugar:
HOTEL LAS LOMAS
Avenida Reina Sofía, 78
i m p u l s a
Interesados contactar con: María Victoria Ruiz
Teléfono: Fax: 955 72 62 70
www.grupoimpulsa.es
Info@grupoimpulsa.es
902 108 271

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Claudia_Ruiz_Sanchez
 
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
lautorres10
 
Progr xorn bioconstrución someso 2011 esp
Progr xorn bioconstrución someso 2011 espProgr xorn bioconstrución someso 2011 esp
Progr xorn bioconstrución someso 2011 espcarolinamargar
 
Yospina34 gestion ambiental
Yospina34 gestion ambientalYospina34 gestion ambiental
Yospina34 gestion ambientalyospina34
 
Gestion Ambiental
Gestion Ambiental Gestion Ambiental
Gestion Ambiental viviana50396
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Análisis de ciclo de vida de mampostería
Análisis de ciclo de vida de mamposteríaAnálisis de ciclo de vida de mampostería
Análisis de ciclo de vida de mampostería
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Trabajo materiales
Trabajo materialesTrabajo materiales
Trabajo materiales
miguelgomez384
 
Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4
Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4
Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4
Cluster Construction Eraikune
 
Examen power
Examen powerExamen power
Examen power
Yaorita Montes
 
Simulaciones bioclimáticas
Simulaciones bioclimáticas Simulaciones bioclimáticas
Simulaciones bioclimáticas
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
RESIDUOS ELECTRONICOS
RESIDUOS ELECTRONICOSRESIDUOS ELECTRONICOS
RESIDUOS ELECTRONICOS
vanesamontenegro6
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
 
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
 
Progr xorn bioconstrución someso 2011 esp
Progr xorn bioconstrución someso 2011 espProgr xorn bioconstrución someso 2011 esp
Progr xorn bioconstrución someso 2011 esp
 
Yospina34 gestion ambiental
Yospina34 gestion ambientalYospina34 gestion ambiental
Yospina34 gestion ambiental
 
Gestion Ambiental
Gestion Ambiental Gestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Gestion ambiental terminada
Gestion ambiental terminadaGestion ambiental terminada
Gestion ambiental terminada
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
 
Análisis de ciclo de vida de mampostería
Análisis de ciclo de vida de mamposteríaAnálisis de ciclo de vida de mampostería
Análisis de ciclo de vida de mampostería
 
Trabajo materiales
Trabajo materialesTrabajo materiales
Trabajo materiales
 
Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4
Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4
Programa Congreso EESAP 11 - CICA 4
 
karen diapositivas
karen diapositivaskaren diapositivas
karen diapositivas
 
Examen power
Examen powerExamen power
Examen power
 
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
TECNOLOGIA Y SOCIEDADTECNOLOGIA Y SOCIEDAD
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
 
Simulaciones bioclimáticas
Simulaciones bioclimáticas Simulaciones bioclimáticas
Simulaciones bioclimáticas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
RESIDUOS ELECTRONICOS
RESIDUOS ELECTRONICOSRESIDUOS ELECTRONICOS
RESIDUOS ELECTRONICOS
 

Similar a Programa OFICIAL Taller Demostrativo Sobre El Aprovechamiento Energético De los Residuos Agroforestales 2010

Programa biomasa cuenca
Programa biomasa cuencaPrograma biomasa cuenca
Programa biomasa cuenca
Adolfo Blanco Sarto
 
Programa de conferencias expo energia 2018
Programa de conferencias   expo energia 2018Programa de conferencias   expo energia 2018
Programa de conferencias expo energia 2018
Robert Azañero Terrones, PMP, SAMC, SMC, MBA, EM ENG
 
ForoFiCON Programa
ForoFiCON ProgramaForoFiCON Programa
Programa de las XXVII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación: La prote...
Programa de las XXVII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación: La prote...Programa de las XXVII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación: La prote...
Programa de las XXVII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación: La prote...
Rincón Educativo del Foro Nuclear
 
Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016
Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016
Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016
José Estela Ramírez
 
Programa 2da. jornada i+d+i
Programa 2da. jornada i+d+iPrograma 2da. jornada i+d+i
Programa 2da. jornada i+d+i
Katia Hernandez
 
Programa seminario iv_region
Programa seminario iv_regionPrograma seminario iv_region
Programa seminario iv_regionSOFOFAInnova
 
Agrowaste 2y3 dic
Agrowaste 2y3 dicAgrowaste 2y3 dic
Agrowaste 2y3 dic
Germán Tortosa
 
Programa Fingerplus
Programa FingerplusPrograma Fingerplus
Programa Fingerplus
Fingerplus
 
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenibleENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ainia centro tecnológico
 
Programa conferencia magistral salón 1
Programa conferencia magistral salón 1Programa conferencia magistral salón 1
Programa conferencia magistral salón 1
Innovación Energética Inga
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
180598riascos
 
Agenda congreso Andesco 2012
Agenda congreso Andesco 2012Agenda congreso Andesco 2012
Agenda congreso Andesco 2012Andesco
 
Programa Pre COP 25 Costa Rica
Programa Pre COP 25 Costa RicaPrograma Pre COP 25 Costa Rica
Programa Pre COP 25 Costa Rica
Randall Santamaria
 
Expo biomasa 2014
Expo biomasa 2014Expo biomasa 2014
Expo biomasa 2014
Álvaro González Pérez
 
Agenda Congreso Andesco 2012
Agenda Congreso Andesco 2012Agenda Congreso Andesco 2012
Agenda Congreso Andesco 2012Andesco
 
Congreso Nacional de Medio Ambiente y Energias Renovables
Congreso Nacional de Medio Ambiente y Energias RenovablesCongreso Nacional de Medio Ambiente y Energias Renovables
Congreso Nacional de Medio Ambiente y Energias Renovables
Formastur
 
Agenda congreso Andesco 2012
Agenda congreso Andesco 2012Agenda congreso Andesco 2012
Agenda congreso Andesco 2012
Andesco
 

Similar a Programa OFICIAL Taller Demostrativo Sobre El Aprovechamiento Energético De los Residuos Agroforestales 2010 (20)

Programa biomasa cuenca
Programa biomasa cuencaPrograma biomasa cuenca
Programa biomasa cuenca
 
Programa de conferencias expo energia 2018
Programa de conferencias   expo energia 2018Programa de conferencias   expo energia 2018
Programa de conferencias expo energia 2018
 
ForoFiCON Programa
ForoFiCON ProgramaForoFiCON Programa
ForoFiCON Programa
 
Programa de las XXVII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación: La prote...
Programa de las XXVII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación: La prote...Programa de las XXVII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación: La prote...
Programa de las XXVII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación: La prote...
 
Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016
Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016
Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016
 
Programa 2da. jornada i+d+i
Programa 2da. jornada i+d+iPrograma 2da. jornada i+d+i
Programa 2da. jornada i+d+i
 
Programa seminario iv_region
Programa seminario iv_regionPrograma seminario iv_region
Programa seminario iv_region
 
Agrowaste 2y3 dic
Agrowaste 2y3 dicAgrowaste 2y3 dic
Agrowaste 2y3 dic
 
Programa Fingerplus
Programa FingerplusPrograma Fingerplus
Programa Fingerplus
 
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenibleENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
 
Xi conferencia atlántica de medio ambiente
Xi conferencia atlántica de medio ambienteXi conferencia atlántica de medio ambiente
Xi conferencia atlántica de medio ambiente
 
Programa conferencia magistral salón 1
Programa conferencia magistral salón 1Programa conferencia magistral salón 1
Programa conferencia magistral salón 1
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Agenda congreso Andesco 2012
Agenda congreso Andesco 2012Agenda congreso Andesco 2012
Agenda congreso Andesco 2012
 
75.PDF
75.PDF75.PDF
75.PDF
 
Programa Pre COP 25 Costa Rica
Programa Pre COP 25 Costa RicaPrograma Pre COP 25 Costa Rica
Programa Pre COP 25 Costa Rica
 
Expo biomasa 2014
Expo biomasa 2014Expo biomasa 2014
Expo biomasa 2014
 
Agenda Congreso Andesco 2012
Agenda Congreso Andesco 2012Agenda Congreso Andesco 2012
Agenda Congreso Andesco 2012
 
Congreso Nacional de Medio Ambiente y Energias Renovables
Congreso Nacional de Medio Ambiente y Energias RenovablesCongreso Nacional de Medio Ambiente y Energias Renovables
Congreso Nacional de Medio Ambiente y Energias Renovables
 
Agenda congreso Andesco 2012
Agenda congreso Andesco 2012Agenda congreso Andesco 2012
Agenda congreso Andesco 2012
 

Más de Gogely The Great

Acumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar Térmica
Acumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar TérmicaAcumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar Térmica
Acumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar Térmica
Gogely The Great
 
Vasos de Expansión Zilmet solarplus
Vasos de Expansión Zilmet solarplusVasos de Expansión Zilmet solarplus
Vasos de Expansión Zilmet solarplus
Gogely The Great
 
Tyfocor LS tablas
Tyfocor LS tablasTyfocor LS tablas
Tyfocor LS tablas
Gogely The Great
 
Tyfocor LS Hoja de Seguridad
Tyfocor LS Hoja de SeguridadTyfocor LS Hoja de Seguridad
Tyfocor LS Hoja de Seguridad
Gogely The Great
 
Tyfocor L tablas
Tyfocor L tablasTyfocor L tablas
Tyfocor L tablas
Gogely The Great
 
Tyfocor L Hoja de Seguridad
Tyfocor L Hoja de SeguridadTyfocor L Hoja de Seguridad
Tyfocor L Hoja de Seguridad
Gogely The Great
 
Montaje depósitos TTK
Montaje depósitos TTKMontaje depósitos TTK
Montaje depósitos TTK
Gogely The Great
 
Montaje Termosifón Ts 300
Montaje Termosifón Ts 300Montaje Termosifón Ts 300
Montaje Termosifón Ts 300
Gogely The Great
 
Montaje Termosifón Ts 150
Montaje Termosifón Ts 150Montaje Termosifón Ts 150
Montaje Termosifón Ts 150
Gogely The Great
 
Certificado AS CPC
Certificado AS CPC Certificado AS CPC
Certificado AS CPC
Gogely The Great
 
Centralita Paw Solex
Centralita Paw SolexCentralita Paw Solex
Centralita Paw Solex
Gogely The Great
 
Centralita Paw friwa
Centralita Paw friwaCentralita Paw friwa
Centralita Paw friwa
Gogely The Great
 
Manual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWT
Manual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWTManual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWT
Manual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWT
Gogely The Great
 
Certificado AS Solar ISFH Colectores
Certificado AS Solar ISFH ColectoresCertificado AS Solar ISFH Colectores
Certificado AS Solar ISFH Colectores
Gogely The Great
 
Hoja presupuesto AS Solar
Hoja presupuesto AS SolarHoja presupuesto AS Solar
Hoja presupuesto AS Solar
Gogely The Great
 
Estación Solar AS Solar Ibérica
Estación Solar AS Solar IbéricaEstación Solar AS Solar Ibérica
Estación Solar AS Solar Ibérica
Gogely The Great
 
Manual de Montaje y uso Depósito FSK
Manual de Montaje y uso Depósito FSKManual de Montaje y uso Depósito FSK
Manual de Montaje y uso Depósito FSK
Gogely The Great
 
Catálogo AS Solar Ibérica
Catálogo AS Solar IbéricaCatálogo AS Solar Ibérica
Catálogo AS Solar Ibérica
Gogely The Great
 
Acumuladores AS Solar Ibérica
Acumuladores AS Solar IbéricaAcumuladores AS Solar Ibérica
Acumuladores AS Solar Ibérica
Gogely The Great
 
Válvulas Termostáticas vta323 hoja
Válvulas Termostáticas vta323 hojaVálvulas Termostáticas vta323 hoja
Válvulas Termostáticas vta323 hoja
Gogely The Great
 

Más de Gogely The Great (20)

Acumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar Térmica
Acumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar TérmicaAcumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar Térmica
Acumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar Térmica
 
Vasos de Expansión Zilmet solarplus
Vasos de Expansión Zilmet solarplusVasos de Expansión Zilmet solarplus
Vasos de Expansión Zilmet solarplus
 
Tyfocor LS tablas
Tyfocor LS tablasTyfocor LS tablas
Tyfocor LS tablas
 
Tyfocor LS Hoja de Seguridad
Tyfocor LS Hoja de SeguridadTyfocor LS Hoja de Seguridad
Tyfocor LS Hoja de Seguridad
 
Tyfocor L tablas
Tyfocor L tablasTyfocor L tablas
Tyfocor L tablas
 
Tyfocor L Hoja de Seguridad
Tyfocor L Hoja de SeguridadTyfocor L Hoja de Seguridad
Tyfocor L Hoja de Seguridad
 
Montaje depósitos TTK
Montaje depósitos TTKMontaje depósitos TTK
Montaje depósitos TTK
 
Montaje Termosifón Ts 300
Montaje Termosifón Ts 300Montaje Termosifón Ts 300
Montaje Termosifón Ts 300
 
Montaje Termosifón Ts 150
Montaje Termosifón Ts 150Montaje Termosifón Ts 150
Montaje Termosifón Ts 150
 
Certificado AS CPC
Certificado AS CPC Certificado AS CPC
Certificado AS CPC
 
Centralita Paw Solex
Centralita Paw SolexCentralita Paw Solex
Centralita Paw Solex
 
Centralita Paw friwa
Centralita Paw friwaCentralita Paw friwa
Centralita Paw friwa
 
Manual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWT
Manual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWTManual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWT
Manual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWT
 
Certificado AS Solar ISFH Colectores
Certificado AS Solar ISFH ColectoresCertificado AS Solar ISFH Colectores
Certificado AS Solar ISFH Colectores
 
Hoja presupuesto AS Solar
Hoja presupuesto AS SolarHoja presupuesto AS Solar
Hoja presupuesto AS Solar
 
Estación Solar AS Solar Ibérica
Estación Solar AS Solar IbéricaEstación Solar AS Solar Ibérica
Estación Solar AS Solar Ibérica
 
Manual de Montaje y uso Depósito FSK
Manual de Montaje y uso Depósito FSKManual de Montaje y uso Depósito FSK
Manual de Montaje y uso Depósito FSK
 
Catálogo AS Solar Ibérica
Catálogo AS Solar IbéricaCatálogo AS Solar Ibérica
Catálogo AS Solar Ibérica
 
Acumuladores AS Solar Ibérica
Acumuladores AS Solar IbéricaAcumuladores AS Solar Ibérica
Acumuladores AS Solar Ibérica
 
Válvulas Termostáticas vta323 hoja
Válvulas Termostáticas vta323 hojaVálvulas Termostáticas vta323 hoja
Válvulas Termostáticas vta323 hoja
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Programa OFICIAL Taller Demostrativo Sobre El Aprovechamiento Energético De los Residuos Agroforestales 2010

  • 1. En Mérida 22, 23, 24, 29 y 30 de NOVIEMBRE de 2010 Lugar: HOTEL LAS LOMAS Avenida Reina Sofía, 78 Programa
  • 2. 9:00 - 9:40 Acreditación y entrega de documentación Introducción a la biomasa:¿Qué es la biomasa y para qué sirve? 9:40 - 10:20 "REALIDADES Y POSIBILIDADES DE LA BIOMASA" FINCA LA ORDEN: D. Jerónimo González (investigador bioenergía) 10:20 - 11:00 "PRESENTE Y FUTURO DE LA BIOMASA EN EXTREMADURA" AGENEX: D. Cosme Segador (jefe del Departamento de Energías Renovables) 11:00 - 11:40 PAUSA CAFÉ 11:40 - 12:20 "PRESENTE Y FUTURO DE LA BIOMASA EN ANDALUCÍA: PERSPECTIVAS EN I+D+i DESDE CTAER" CTAER: D. José Antonio Pérez (responsable técnico biomasa) 12:20 - 13:00 "EXPERIENCIAS EN LA PROVINCIA DE JAEN CON LA BIOMASA DEL OLIVAR" AGENER: D. José Antonio La Cal (gerente) 13:00 13:40 Debate-Coloquio Logística de la biomasa: Se analizan ejemplos y soluciones relativas al acopio, gestión y suministro de biomasa agroforestal. 16:00 - 16:40 "LOGÍSTICA DE BIOMASA RESIDUAL FORESTAL Y AGRÍCOLA" MARLE: D. Ángel Martín (gerente) 16:40 - 17:20 "SUMINISTRO DE BIOMASA PARA LA CENTRAL ELÉCTRICA DE MIAJADAS" ACCIONA ENERGÍA: (ponente a definir) 17:20 - 18:00 "RECUPERACIÓN DE BIOMASA Y GESTIÓN DE RESIDUOS" RECIMAEX: D. Jorge Campos (gerente) 18:00 - 18:40 Debate-Coloquio Día:22 PRESENTACIÓN Durante los próximos 22, 23, 24, 29 y 30 de noviembre se celebrará en Mérida, dentro del marco de colaboración que establece el Proyecto de Cooperación Transfronteriza ESPAÑA-PORTUGAL, ALTERCEXA y la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, el EL OBJETIVO DEL TALLER Su contenido práctico, pretende analizar y mostrar las distintas posibilidades que ofrecen los residuos agroforestales para la producción de energía. En las ponencias y talleres se tratará de ofrecer una visión teórica y práctica de este recurso como biomasa, y considerara los aspectos estratégicos de su gestión, la recogida, el transporte y las tecnologías de tratamiento, así como las diferentes posibilidades de sus aplicaciones energéticas. "Taller Demostrativo Sobre el Aprovechamiento Energético de Residuos Agroforestales". EL PROGRAMA
  • 3. Biomasa para uso térmico: se analizan ejemplos y soluciones relativas al uso de biomasa agroforestal para obtención de agua caliente, climatización y usos industriales. 9:30 10:10 "CALDERA DE BIOMASA Y ENERGÍA SOLAR EN UN BALNEARIO" BALNEARIO EL RAPOSO: D. Gonzalo Cortés (director técnico) 10:10 10:50 "USO DE BIOMASA PARA CLIMATIZACIÓN EN EDIFICIOS PÚBLICOS" 10:50 11:30 PAUSA CAFÉ 11:30 12:10 "CALDERA DE BIOMASA EN UNA INDUSTRIA CORCHERA" CORCHOS DE MÉRIDA: D. Moaad Bakali (director técnico) 12:10 12:50 "USO INDUSTRIAL DE BIOMASA PARA SECADEROS DE TABACO" COOLOSAR: D. Cándido Barrera (gerente) 12:50 13:30 Debate-Coloquio Biomasa para uso eléctrico: se expone la experiencia de la construcción y explotación de plantas de biomasa. 16:00 - 16:40 "CASO PRÁCTICO DE FINANCIACIÓN DE PLANTAS DE BIOMASA: 8 MW EN CABRA (CÓRDOBA)" SEDISA - ECONOLER: D. Luis Cuadrado (administrador) 16:40 - 17:20 "SUMINISTRO Y MONTAJE DE PLANTAS DE BIOMASA EN ANDALUCIA" BIOMASS COMBUSTION SERVICES: D. Miguel Díaz (director) 17:20 18:00 "EJEMPLO DE PROYECTO INTEGRAL DE BIOENERGÍA: BIOPARQUE NAVALMORAL" DESARROLLOS RURALES EL ENCINAR: D. Javier Redondo (gerente) 18:00 18:40 Debate-Coloquio Otros usos de la biomasa: como la hibridación en centrales termosolares, empresas de servicios energéticos con biomasa, y la cogeneración con residuos agroindustriales. 9:30 - 10:10 "COGENERACIÓN CON ALPEORUJO EN EXTREMADURA" TROIL VEGAS ALTAS: D. José Calama (gerente) 10:10 - 10:50 "HIBRIDACIÓN CON BIOMASA EN CENTRALES TERMOSOLARES" MAGTEL RENOVABLES: D. Angel Moreno (director de I+D) 10:50 11:30 PAUSA CAFÉ 11:30 - 12:10 BIOMASA PARA EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGETICOS BIOWATIO: D. Julio Domínguez (director comercial) 12:10 - 12:50 Debate-Coloquio Cultivos energéticos: uno de los campos con más posibilidades dentro de la biomasa, y aún por desarrollar. 12:50 13:30 "EXPERIENCIAS CON CULTIVOS ENERGÉTICOS: PROYECTO ON-CULTIVOS" SINERSYS: D. Carmelo Salarnier (coordinador de proyectos) 16:00 16:40 "EXPERIENCIAS CON CULTIVOS ENERGÉTICOS. PROMOCIÓN DE PLANTAS DE BIOMASA" ENCE: D. Antonio Taboada (técnico cultivos) 16:40 - 17:20 "EXPERIENCIAS INDUSTRIALES CON CULTIVOS ENERGÉTICOS EN ESPAÑA" AVEBIOM: D. Juan Jesús Ramos (responsable técnico) 17:20 - 18:40 Mesa redonda: análisis y perspectivas sectoriales 18:40 Clausura Día:23Día:24
  • 4. Vista a tres instalaciones de la provincia de Extremadura acorde con el contenido teórico de las jornadas. Las visitas pueden pertenecer a los siguientes tipos Se realizará una visita por día, dividiendo en grupos. El transporte será colectivo y facilitado por Impulsa. TALLERES Y VISITAS Si desea asistir al “TALLER DEMOSTRATIVO SOBRE EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESIDUOS AGROFORESTALES” que se celebrará en el HOTEL LAS LOMAS de Mérida, por favor, rellene este formulario y envíelo por fax al número: 955 72 62 70 o bien por e-mail a info@grupoimpulsa.es 10:00 - 13:00 Biomasa para usos eléctricos: planta de biomasa de ACCIONA ENERGIA en Miajadas (Cáceres) 16:00 - 18:00 Logística de biomasa: visita a la empresa RECIMAEX, en Vivares (Badajoz) Día:30 10:00 - 13:00 Biomasa para usos térmicos: visita a BALNEARIO EL RAPOSO, situado en Puebla de Sancho Pérez (Badajoz). Día:29
  • 5. En Mérida 22, 23, 24, 29 y 30 de NOVIEMBRE de 2010 Lugar: HOTEL LAS LOMAS Avenida Reina Sofía, 78 i m p u l s a Interesados contactar con: María Victoria Ruiz Teléfono: Fax: 955 72 62 70 www.grupoimpulsa.es Info@grupoimpulsa.es 902 108 271