SlideShare una empresa de Scribd logo
SALIDA AMBIENTAL Lugar Aserrío
Punto de vista desde Sistemas El día 29 de Marzo nos dirigimos al Aserrío municipal  para mirar  El procedimiento que llevan al trabajar con la madera,  donde determinamos  Cada uno de los problemas, mirando el punto de vista desde diferentes áreas. Determinamos desde sistemas : Siendo  una empresa que exporta su material fabricado a las empresas mas importantes   y reconocidas, no cuentan con una infraestructura adecuada para su proceso. 2. Todo el trabajo  debiera estar sistematizado, permitiendo no poner en riesgo la salud de los trabajadores,  ya que ellos son los que manejan las maquinas  directamente.  El aserrío al estar sistematizado permitiría a los trabajadores manejar el sistema  de las maquinas mas no exponerse directamente a ellas.
Compromisos Residuos Sólidos: Elaborar e implementar Planes de Manejo para los residuos peligrosos e implementar un sistema de retorno al proveedor del 100% de los envases que contenían sustancias químicas utilizadas en el proceso de baños anti mancha. Para esta meta se cuenta con el apoyo de las empresas proveedoras de plaguicidas. También se implementará un sistema de gestión para los subproductos: aserrín limpio, corteza, astillas y cenizas.
Residuos Líquidos Prevenir la contaminación de aguas y suelos a través de acciones específicas relacionadas al uso de plaguicidas. También se prevén acciones para anticipar el cumplimiento de la Normativa de Riles, para las empresas generadoras.
Seguridad y  Salud Ocupacional Implementar un sistema integral de salud y seguridad ocupacional, que incluye la capacitación continua de los trabajadores respecto a los riesgos existentes y a sus funciones asociadas con la prevención de riesgos en el trabajo, y el análisis continuo de los incidentes y accidentes con el objeto de reorientar los planes y programas de prevención de riesgos. Destaca que CORMA diseñará un programa de capacitación y certificación de competencias laborales para los trabajadores del rubro aserrío que manipulen plaguicidas, que contemple las características de los distintos puestos de trabajo.
BENEFICIOS DE LA  REFORESTACIÓN La reforestación, como decíamos más arriba, beneficia en varios aspectos al ecosistema. Enumeremos todos sus beneficios: ,[object Object],obtención de combustible doméstico, así como para el uso industrial de la madera,  protegiendo los bosques viejos. ,[object Object]
Sirven de áreas recreativas naturales cuando son zonas cercanas a las ciudades.
Retrasa e incluso detiene el avance de las dunas de arenas, así como la desertificación.
Ejerce de muro protector de las zonas de cultivo contra el viento.
Optimiza las funciones de las cuencas hidrográficas evitando reboses.
También es beneficiosa para crear una masa forestal en terrenos donde antes no había árboles.,[object Object]
CIRCULAR Maquina para cortarle  los bordes a las tablas  y darle diseño
SINGIN Maquina utilizada para Rajar la madera
CANTIADORA Maquina para aplanar  y darles un mismo  tamaño a las tablas
COMPRENSOR Maquina utilizada para  administrarle el aire a  las pistolas de clavos
PÉNDULO Maquina para cortar  la madera para empezar  el proceso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos para el tratamiento de efluentes domésticos
Métodos para el tratamiento de efluentes domésticosMétodos para el tratamiento de efluentes domésticos
Métodos para el tratamiento de efluentes domésticos
QuimtiaMedioAmbiente
 
PPT-Proyecto
PPT-ProyectoPPT-Proyecto
Higiene amb uni 7 manjo de residuos
Higiene amb  uni 7 manjo de residuosHigiene amb  uni 7 manjo de residuos
Higiene amb uni 7 manjo de residuos
Juan Mundaca
 
Presentación Programa San Jose Consciente
Presentación Programa San Jose ConscientePresentación Programa San Jose Consciente
Presentación Programa San Jose Consciente
ConexiónReciclado
 
Reciclado De Neumaticos
Reciclado De NeumaticosReciclado De Neumaticos
Reciclado De Neumaticos
davila1975
 
Estudio ambiental delmanejo de los residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
Estudio ambiental delmanejo de los  residuos solidos en duitama (4) (1) (1)Estudio ambiental delmanejo de los  residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
Estudio ambiental delmanejo de los residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
luci2803
 
Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)
Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)
Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)
Enrique Infantas
 
Folleto manejo de la basura
Folleto manejo de la basuraFolleto manejo de la basura
Folleto manejo de la basura
rossyjasso
 
Tesis Jenny Montoya BURGA
Tesis Jenny Montoya BURGATesis Jenny Montoya BURGA
Tesis Jenny Montoya BURGA
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Examen final grupo 307
Examen final grupo 307Examen final grupo 307
Examen final grupo 307
liany307
 
Modulo N°2 c
Modulo N°2  cModulo N°2  c
Modulo N°2 c
nicogrungelo
 
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector públicoMedidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
TVPerú
 
Maria Jose Reciclado De NeumáTicos Ppt
Maria Jose Reciclado De NeumáTicos PptMaria Jose Reciclado De NeumáTicos Ppt
Maria Jose Reciclado De NeumáTicos Ppt
mariajosete
 
Programa Separacion En La Fuente Y Barreras Vivas
Programa Separacion En La Fuente Y Barreras VivasPrograma Separacion En La Fuente Y Barreras Vivas
Programa Separacion En La Fuente Y Barreras Vivas
sena
 
Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014
Edson Arce
 
Exposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidosExposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidos
SANTO ALFONSO HINESTROZA PALACIO
 
PC Residuos Sólidos Urbanos v9
PC Residuos Sólidos Urbanos v9PC Residuos Sólidos Urbanos v9
PC Residuos Sólidos Urbanos v9
Greene Waste to Energy SL
 

La actualidad más candente (17)

Métodos para el tratamiento de efluentes domésticos
Métodos para el tratamiento de efluentes domésticosMétodos para el tratamiento de efluentes domésticos
Métodos para el tratamiento de efluentes domésticos
 
PPT-Proyecto
PPT-ProyectoPPT-Proyecto
PPT-Proyecto
 
Higiene amb uni 7 manjo de residuos
Higiene amb  uni 7 manjo de residuosHigiene amb  uni 7 manjo de residuos
Higiene amb uni 7 manjo de residuos
 
Presentación Programa San Jose Consciente
Presentación Programa San Jose ConscientePresentación Programa San Jose Consciente
Presentación Programa San Jose Consciente
 
Reciclado De Neumaticos
Reciclado De NeumaticosReciclado De Neumaticos
Reciclado De Neumaticos
 
Estudio ambiental delmanejo de los residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
Estudio ambiental delmanejo de los  residuos solidos en duitama (4) (1) (1)Estudio ambiental delmanejo de los  residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
Estudio ambiental delmanejo de los residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
 
Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)
Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)
Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)
 
Folleto manejo de la basura
Folleto manejo de la basuraFolleto manejo de la basura
Folleto manejo de la basura
 
Tesis Jenny Montoya BURGA
Tesis Jenny Montoya BURGATesis Jenny Montoya BURGA
Tesis Jenny Montoya BURGA
 
Examen final grupo 307
Examen final grupo 307Examen final grupo 307
Examen final grupo 307
 
Modulo N°2 c
Modulo N°2  cModulo N°2  c
Modulo N°2 c
 
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector públicoMedidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
 
Maria Jose Reciclado De NeumáTicos Ppt
Maria Jose Reciclado De NeumáTicos PptMaria Jose Reciclado De NeumáTicos Ppt
Maria Jose Reciclado De NeumáTicos Ppt
 
Programa Separacion En La Fuente Y Barreras Vivas
Programa Separacion En La Fuente Y Barreras VivasPrograma Separacion En La Fuente Y Barreras Vivas
Programa Separacion En La Fuente Y Barreras Vivas
 
Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014
 
Exposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidosExposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidos
 
PC Residuos Sólidos Urbanos v9
PC Residuos Sólidos Urbanos v9PC Residuos Sólidos Urbanos v9
PC Residuos Sólidos Urbanos v9
 

Destacado

Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
viviana50396
 
English
EnglishEnglish
English
viviana50396
 
Taller de conocimiento fase 1
Taller de conocimiento fase 1Taller de conocimiento fase 1
Taller de conocimiento fase 1
viviana50396
 
Instrucciones en ingles
Instrucciones en inglesInstrucciones en ingles
Instrucciones en ingles
claudiamr28
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
viviana50396
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
viviana50396
 
Evolution of the computer in the organization
Evolution of the computer in the organizationEvolution of the computer in the organization
Evolution of the computer in the organization
viviana50396
 
Environmental management
Environmental managementEnvironmental management
Environmental management
viviana50396
 

Destacado (8)

Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
 
English
EnglishEnglish
English
 
Taller de conocimiento fase 1
Taller de conocimiento fase 1Taller de conocimiento fase 1
Taller de conocimiento fase 1
 
Instrucciones en ingles
Instrucciones en inglesInstrucciones en ingles
Instrucciones en ingles
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
 
Evolution of the computer in the organization
Evolution of the computer in the organizationEvolution of the computer in the organization
Evolution of the computer in the organization
 
Environmental management
Environmental managementEnvironmental management
Environmental management
 

Similar a Gestion Ambiental

Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
unknowncl35
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
unknowncl35
 
Titulo 1
Titulo 1Titulo 1
Titulo 1
Samy Pau
 
ppt Trabajo FINAL.pptx
ppt Trabajo FINAL.pptxppt Trabajo FINAL.pptx
ppt Trabajo FINAL.pptx
Fernando Zapata
 
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny AngelPresentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Fernando Muñoz
 
Ctma t14 residuos
Ctma t14 residuosCtma t14 residuos
Ctma t14 residuos
javier Mutenroy
 
Trabajo final..
Trabajo final..Trabajo final..
Trabajo final..
segnik
 
La contaminación debido a la construcción
La contaminación debido a la construcciónLa contaminación debido a la construcción
La contaminación debido a la construcción
Luis Rivera
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
deysi lorena
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Diseño e Ingeniería
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
BrianEnriquez9
 
Project: TERRA
Project: TERRA Project: TERRA
Project: TERRA
Kevin Oropeza Bustamante
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Cómo controlar la contaminación industrial
Cómo controlar la contaminación industrialCómo controlar la contaminación industrial
Cómo controlar la contaminación industrial
QuimtiaMedioAmbiente
 
Ciclo de vida de una computadora
Ciclo de vida de una computadoraCiclo de vida de una computadora
Ciclo de vida de una computadora
SilviaCamilaHernndez
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 

Similar a Gestion Ambiental (20)

Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Titulo 1
Titulo 1Titulo 1
Titulo 1
 
ppt Trabajo FINAL.pptx
ppt Trabajo FINAL.pptxppt Trabajo FINAL.pptx
ppt Trabajo FINAL.pptx
 
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny AngelPresentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
 
Ctma t14 residuos
Ctma t14 residuosCtma t14 residuos
Ctma t14 residuos
 
Trabajo final..
Trabajo final..Trabajo final..
Trabajo final..
 
La contaminación debido a la construcción
La contaminación debido a la construcciónLa contaminación debido a la construcción
La contaminación debido a la construcción
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Project: TERRA
Project: TERRA Project: TERRA
Project: TERRA
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Cómo controlar la contaminación industrial
Cómo controlar la contaminación industrialCómo controlar la contaminación industrial
Cómo controlar la contaminación industrial
 
Ciclo de vida de una computadora
Ciclo de vida de una computadoraCiclo de vida de una computadora
Ciclo de vida de una computadora
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
 
Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Gestion Ambiental

  • 2. Punto de vista desde Sistemas El día 29 de Marzo nos dirigimos al Aserrío municipal para mirar El procedimiento que llevan al trabajar con la madera, donde determinamos Cada uno de los problemas, mirando el punto de vista desde diferentes áreas. Determinamos desde sistemas : Siendo una empresa que exporta su material fabricado a las empresas mas importantes y reconocidas, no cuentan con una infraestructura adecuada para su proceso. 2. Todo el trabajo debiera estar sistematizado, permitiendo no poner en riesgo la salud de los trabajadores, ya que ellos son los que manejan las maquinas directamente. El aserrío al estar sistematizado permitiría a los trabajadores manejar el sistema de las maquinas mas no exponerse directamente a ellas.
  • 3. Compromisos Residuos Sólidos: Elaborar e implementar Planes de Manejo para los residuos peligrosos e implementar un sistema de retorno al proveedor del 100% de los envases que contenían sustancias químicas utilizadas en el proceso de baños anti mancha. Para esta meta se cuenta con el apoyo de las empresas proveedoras de plaguicidas. También se implementará un sistema de gestión para los subproductos: aserrín limpio, corteza, astillas y cenizas.
  • 4. Residuos Líquidos Prevenir la contaminación de aguas y suelos a través de acciones específicas relacionadas al uso de plaguicidas. También se prevén acciones para anticipar el cumplimiento de la Normativa de Riles, para las empresas generadoras.
  • 5. Seguridad y Salud Ocupacional Implementar un sistema integral de salud y seguridad ocupacional, que incluye la capacitación continua de los trabajadores respecto a los riesgos existentes y a sus funciones asociadas con la prevención de riesgos en el trabajo, y el análisis continuo de los incidentes y accidentes con el objeto de reorientar los planes y programas de prevención de riesgos. Destaca que CORMA diseñará un programa de capacitación y certificación de competencias laborales para los trabajadores del rubro aserrío que manipulen plaguicidas, que contemple las características de los distintos puestos de trabajo.
  • 6.
  • 7. Sirven de áreas recreativas naturales cuando son zonas cercanas a las ciudades.
  • 8. Retrasa e incluso detiene el avance de las dunas de arenas, así como la desertificación.
  • 9. Ejerce de muro protector de las zonas de cultivo contra el viento.
  • 10. Optimiza las funciones de las cuencas hidrográficas evitando reboses.
  • 11.
  • 12. CIRCULAR Maquina para cortarle los bordes a las tablas y darle diseño
  • 13. SINGIN Maquina utilizada para Rajar la madera
  • 14. CANTIADORA Maquina para aplanar y darles un mismo tamaño a las tablas
  • 15. COMPRENSOR Maquina utilizada para administrarle el aire a las pistolas de clavos
  • 16. PÉNDULO Maquina para cortar la madera para empezar el proceso
  • 17. CIRCULAR Maquina para cortarle los bordes a las tablas y darle diseño
  • 18. COCHE Maquina para quitarle el orillo a los palos
  • 19. Basurero Municipal A los vertederos tradicionales actuales es destinada la basura generada por un grupo o asentamiento humano. Ésta, por lo común, contiene de forma revuelta restos orgánicos (como comida), plásticos, papel, vidrio, metales, pinturas, tela, pañales, baterías, y una gran diversidad de objetos y sustancias consideradas indeseables. En el proceso de descomposición de la materia en los vertederos, se forman lixiviados que arrastran los productos tóxicos presentes en la basura, y contaminan las aguas subterráneas, que en ocasiones se utilizan para consumo humano y riego. Se liberan al aire importantes cantidades de gases como metano, CO2 (gas responsable del efecto invernadero) o gases tóxicos como el benceno, tricloroetileno, entre otros. Durante los incendios accidentales o provocados en dichos vertederos, se liberan a la atmósfera al arder productos clorados, algunos tan tóxicos como las dioxinas, declarada cancerígena por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • 20. Basurero Sistematizado Una empresa de Estados Unidos puso en marcha en Missouri una industria que transforma la basura en petróleo. Es capaz de hacer lo mismo que hace la Tierra durante millones de años en sólo dos horas: obtener hidrocarburos de la materia orgánica. Si transformara todos los desechos animales de Estados Unidos casi igualaría a las importaciones anuales de crudo del país. La técnica se llama despolimerización térmica y, aunque no es nueva, la compañía protagonista ha conseguido vencer los obstáculos técnicos que impedían su desarrollo. Neumáticos, bolsas de plástico, desechos hospitalarios, ordenadores viejos e incluso armas biológicas son algunos de los desechos de carbono que pueden transformarse en petróleo, según la empresa norteamericana ChangingWolrd Technologies (CWT), que pondrá en funcionamiento a finales de mes una nueva técnica, denominada despolimerización térmica, potencialmente capaz de transformar la basura en gasolina. La técnica consiste en imitar la forma en que la Tierra produce hidrocarburos a partir de la materia orgánica, si bien en un tiempo mucho más corto: dos horas, frente a los millones de años que emplea nuestro planeta para obtener el mismo resultado. Para CWT, esta tecnología es capaz de resolver algunos de los más agudos problemas ecológicos, como la polución y la gestión de los residuos, particularmente los tóxicos, ya que el procedimiento aplicado los volvería inofensivos. CWT toma los desperdicios y los hace pasar por unos cubos a presiones y temperaturas diferentes (entre 250º C y 500º C) con la finalidad de convertir las cadenas de carbono en pequeños trozos que se recomponen a la salida del proceso.