SlideShare una empresa de Scribd logo
Los pronombres en ingles pueden clasificarse en: Personales
(o nominales), acusativos, indefinidos, posesivos, relativos y
recíprocos. Los pronombres son palabras que señalan o
sustituyen a otras que normalmente ya se han nombrado.
Los pronombres personales en ingles son también conocidos
como pronombres sujetos o nominales. Son aquellos refieren
a las personas gramaticales. Son: I, You, Hi, She, It, We, You,
they.
I – yo Ejemplo:
You – Tu / Usted I am a Teacher.
He – el Yo Soy un Profesor.
She – ella
It – el / ello / ella (objeto)
We – Nosotros / nosotras
They – ellos / ellas
Los pronombres acusativos en ingles, son: me, you, him, her, it,
us, you, them.
Me –me, mi
You - te, ti
Him –le, lo, el
Her –te, la, ella, ello
It – le, lo, el, ella, ello
Us – nos, nosotros, nosotras
You- les, los, las, ellos, as
* I love lucy and she loves me
amo a lucy y ella me ama
* Frank, this present is for you
Frank, este regalo es para ti
Los Pronombres posesivos en ingles son:
mine,yours, his, hers, ours, yours, theirs. Indican posesion y son
invariables. Nunca van precedidos de un articulo.
Mine – (el/la/lo/los/las) mio/a mios/as
Yours – (el/la/lo/los/las) tuyo/a tuyos/as
His - (el/la/lo/los/las) suyo/a suyos/as
Hers - (el/la/lo/los/las) suyo/a suyos/as
Ours - (el/la/lo/los/las) nuestro/a nuestros/as
Yours - (el/la/lo/los/las) de ustedes
Theirs - (el/la/lo/los/las) suyo/a Suyos/as
Can you lend me a pencil? – I Forgot mine
Puedes Prestarme un lapiz? – Olvide el mio.
Los pronombres reflexivos del ingles son:
myself, yourself, himself, itself, ourselves, themselves. Pertenecen
a una clase de pronombres personal y se diferencia según
criterios sintacticos.
Myself- me, yo mismo
Yourself- te, se, tu mismo
Himself- se, ella misma
Itself- se a si mismo
Ourselves- nos, nosotros mismos
Themselves- se, ellos mismos
I cut myself Witha knife
Me corte con un cuchillo.
Algunos de los pronombres definidos del ingles son:
anyone, nobody, everybody. Nombran a personas u objetos de
manera indeterminada cuando lo especifico no interesa el
interlocutor. Aquí encontraras ejemplos traducidos al español
Everyone = everybody – todos/as, todo el mundo
No one = nobody – nadie
Someone = somebody – alguien
Anyone = anybody – alguien – al preguntar
Everthing – todo
Nothing – nada
Something – algo
Anything – algo – al preguntar
Los Pronombres relativos del ingles introducen una proposicion
adjetiva. Pueden ser demostrativos o compuestos. Entre ellos:
that, who, those who, whom, that of. Aquí encontraras ejemplos
traducidas al español.
Who – quien, quienes – se usa solo para personas
That – que – se usa para cosas y personas
Which – que el/la cual, los/las cuales, lo que – se usa para cosas
Whom- a quien, a quienes, al que
Whose – cuyo/a, cuyos/as, de quien, de quienes
What – lo que
Who – quien, quienes, que – se usa solo para personas.
The Girl Who was dancing at the party is my sister
La chica que estaba bailando en la fiesta es mi hermana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pronombre personal
El pronombre personalEl pronombre personal
El pronombre personalpaolarpdo4
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
profedeleng
 
Pronombres Grado Segundo
Pronombres Grado SegundoPronombres Grado Segundo
Pronombres Grado Segundo
lauralopez1018
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombreUNMSM
 
Pronombres personales en Inglés
Pronombres personales  en InglésPronombres personales  en Inglés
Pronombres personales en Inglés
Kenia Rivera
 
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
jessicanhu
 
Prepociones y conjunciones tema
Prepociones y conjunciones temaPrepociones y conjunciones tema
Prepociones y conjunciones tema
ANGELICAVARGAS91
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Gabriela Zayas De Lille
 
Clases de pronombres personales
Clases de pronombres personalesClases de pronombres personales
Clases de pronombres personalesangela2002
 
Morfología. Partes de la oración
Morfología. Partes de la oraciónMorfología. Partes de la oración
Morfología. Partes de la oraciónluisa lópez
 
Partes de la oracion
Partes de la oracionPartes de la oracion
Partes de la oracion
Stephanybetania
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombresGilMònica
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Alfredo Márquez
 

La actualidad más candente (20)

Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
El pronombre personal
El pronombre personalEl pronombre personal
El pronombre personal
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres Grado Segundo
Pronombres Grado SegundoPronombres Grado Segundo
Pronombres Grado Segundo
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Pronombres personales en Inglés
Pronombres personales  en InglésPronombres personales  en Inglés
Pronombres personales en Inglés
 
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
 
Prepociones y conjunciones tema
Prepociones y conjunciones temaPrepociones y conjunciones tema
Prepociones y conjunciones tema
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Clases de pronombres personales
Clases de pronombres personalesClases de pronombres personales
Clases de pronombres personales
 
Morfología. Partes de la oración
Morfología. Partes de la oraciónMorfología. Partes de la oración
Morfología. Partes de la oración
 
Partes de la oracion
Partes de la oracionPartes de la oracion
Partes de la oracion
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 

Similar a Pronombres

Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Joan Mayor
 
Reflexives pronouns
Reflexives pronounsReflexives pronouns
Reflexives pronouns
John Galindez
 
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
José Francisco Durán Medina
 
Procesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humanaProcesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humana
AlbinRodriguez1
 
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptxLOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
pelayozaraterosario
 
Gramática Inglesa
Gramática InglesaGramática Inglesa
los pronombres.pdf
los pronombres.pdflos pronombres.pdf
los pronombres.pdf
mariangelesbermejo1
 
0.6 pronombres personales, objetivos y reflexivos en ingles
0.6   pronombres personales, objetivos y reflexivos en ingles0.6   pronombres personales, objetivos y reflexivos en ingles
0.6 pronombres personales, objetivos y reflexivos en ingles
Alberto Carranza Garcia
 
Subject pronouns
Subject pronounsSubject pronouns
Subject pronouns
Juan Sanchez
 
English pronouns
English pronounsEnglish pronouns
English pronouns
M. Teresa Garrido
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
danivrgz11
 

Similar a Pronombres (20)

Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Reflexives pronouns
Reflexives pronounsReflexives pronouns
Reflexives pronouns
 
4. pronouns
4.  pronouns4.  pronouns
4. pronouns
 
Deber de ingles
Deber de inglesDeber de ingles
Deber de ingles
 
ingles
 ingles ingles
ingles
 
ingles
 ingles ingles
ingles
 
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
 
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
 
Procesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humanaProcesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humana
 
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptxLOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
 
Gramática Inglesa
Gramática InglesaGramática Inglesa
Gramática Inglesa
 
las Categorias gramaticales
las Categorias gramaticaleslas Categorias gramaticales
las Categorias gramaticales
 
los pronombres.pdf
los pronombres.pdflos pronombres.pdf
los pronombres.pdf
 
0.6 pronombres personales, objetivos y reflexivos en ingles
0.6   pronombres personales, objetivos y reflexivos en ingles0.6   pronombres personales, objetivos y reflexivos en ingles
0.6 pronombres personales, objetivos y reflexivos en ingles
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Subject pronouns
Subject pronounsSubject pronouns
Subject pronouns
 
Apéndice gramatical
Apéndice gramaticalApéndice gramatical
Apéndice gramatical
 
English pronouns
English pronounsEnglish pronouns
English pronouns
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 

Más de Camilo Cervantes Suescun

Fifth and fourth grade
Fifth and fourth grade Fifth and fourth grade
Fifth and fourth grade
Camilo Cervantes Suescun
 
First spanish class for kinder and firt grade
First spanish class for kinder and firt gradeFirst spanish class for kinder and firt grade
First spanish class for kinder and firt grade
Camilo Cervantes Suescun
 
First spanish class for elementary
First spanish class for elementaryFirst spanish class for elementary
First spanish class for elementary
Camilo Cervantes Suescun
 
Formato experiencia bilinguismo cieroriente
Formato experiencia bilinguismo cierorienteFormato experiencia bilinguismo cieroriente
Formato experiencia bilinguismo cierorienteCamilo Cervantes Suescun
 
Formato experiencia bilinguismo cieroriente
Formato experiencia bilinguismo cierorienteFormato experiencia bilinguismo cieroriente
Formato experiencia bilinguismo cierorienteCamilo Cervantes Suescun
 
Argumentación como activador de comprensión y producción de textos en segunda...
Argumentación como activador de comprensión y producción de textos en segunda...Argumentación como activador de comprensión y producción de textos en segunda...
Argumentación como activador de comprensión y producción de textos en segunda...Camilo Cervantes Suescun
 
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombia
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombiaEjemplo estado de arte bilinguismo en colombia
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombiaCamilo Cervantes Suescun
 

Más de Camilo Cervantes Suescun (15)

Fifth and fourth grade
Fifth and fourth grade Fifth and fourth grade
Fifth and fourth grade
 
First spanish class for kinder and firt grade
First spanish class for kinder and firt gradeFirst spanish class for kinder and firt grade
First spanish class for kinder and firt grade
 
First spanish class for elementary
First spanish class for elementaryFirst spanish class for elementary
First spanish class for elementary
 
FICHA REVISION BIBLIOGRAFICA
FICHA REVISION BIBLIOGRAFICA FICHA REVISION BIBLIOGRAFICA
FICHA REVISION BIBLIOGRAFICA
 
Formato experiencia bilinguismo cieroriente
Formato experiencia bilinguismo cierorienteFormato experiencia bilinguismo cieroriente
Formato experiencia bilinguismo cieroriente
 
Formato experiencia bilinguismo cieroriente
Formato experiencia bilinguismo cierorienteFormato experiencia bilinguismo cieroriente
Formato experiencia bilinguismo cieroriente
 
Argumentación como activador de comprensión y producción de textos en segunda...
Argumentación como activador de comprensión y producción de textos en segunda...Argumentación como activador de comprensión y producción de textos en segunda...
Argumentación como activador de comprensión y producción de textos en segunda...
 
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombia
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombiaEjemplo estado de arte bilinguismo en colombia
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombia
 
Futuro Perfecto Simple
Futuro Perfecto SimpleFuturo Perfecto Simple
Futuro Perfecto Simple
 
Linguocio
LinguocioLinguocio
Linguocio
 
Reforma evaluacion
Reforma evaluacionReforma evaluacion
Reforma evaluacion
 
Reforma 1860 evaluacion
Reforma 1860 evaluacionReforma 1860 evaluacion
Reforma 1860 evaluacion
 
El juego de la guerra
El juego de la guerraEl juego de la guerra
El juego de la guerra
 
El amor de lady sophia
El amor de lady sophiaEl amor de lady sophia
El amor de lady sophia
 
Cosas malucas de los burguesitos
Cosas malucas de los burguesitosCosas malucas de los burguesitos
Cosas malucas de los burguesitos
 

Pronombres

  • 1.
  • 2. Los pronombres en ingles pueden clasificarse en: Personales (o nominales), acusativos, indefinidos, posesivos, relativos y recíprocos. Los pronombres son palabras que señalan o sustituyen a otras que normalmente ya se han nombrado. Los pronombres personales en ingles son también conocidos como pronombres sujetos o nominales. Son aquellos refieren a las personas gramaticales. Son: I, You, Hi, She, It, We, You, they. I – yo Ejemplo: You – Tu / Usted I am a Teacher. He – el Yo Soy un Profesor. She – ella It – el / ello / ella (objeto) We – Nosotros / nosotras They – ellos / ellas
  • 3. Los pronombres acusativos en ingles, son: me, you, him, her, it, us, you, them. Me –me, mi You - te, ti Him –le, lo, el Her –te, la, ella, ello It – le, lo, el, ella, ello Us – nos, nosotros, nosotras You- les, los, las, ellos, as * I love lucy and she loves me amo a lucy y ella me ama * Frank, this present is for you Frank, este regalo es para ti
  • 4. Los Pronombres posesivos en ingles son: mine,yours, his, hers, ours, yours, theirs. Indican posesion y son invariables. Nunca van precedidos de un articulo. Mine – (el/la/lo/los/las) mio/a mios/as Yours – (el/la/lo/los/las) tuyo/a tuyos/as His - (el/la/lo/los/las) suyo/a suyos/as Hers - (el/la/lo/los/las) suyo/a suyos/as Ours - (el/la/lo/los/las) nuestro/a nuestros/as Yours - (el/la/lo/los/las) de ustedes Theirs - (el/la/lo/los/las) suyo/a Suyos/as Can you lend me a pencil? – I Forgot mine Puedes Prestarme un lapiz? – Olvide el mio.
  • 5. Los pronombres reflexivos del ingles son: myself, yourself, himself, itself, ourselves, themselves. Pertenecen a una clase de pronombres personal y se diferencia según criterios sintacticos. Myself- me, yo mismo Yourself- te, se, tu mismo Himself- se, ella misma Itself- se a si mismo Ourselves- nos, nosotros mismos Themselves- se, ellos mismos I cut myself Witha knife Me corte con un cuchillo.
  • 6. Algunos de los pronombres definidos del ingles son: anyone, nobody, everybody. Nombran a personas u objetos de manera indeterminada cuando lo especifico no interesa el interlocutor. Aquí encontraras ejemplos traducidos al español Everyone = everybody – todos/as, todo el mundo No one = nobody – nadie Someone = somebody – alguien Anyone = anybody – alguien – al preguntar Everthing – todo Nothing – nada Something – algo Anything – algo – al preguntar
  • 7. Los Pronombres relativos del ingles introducen una proposicion adjetiva. Pueden ser demostrativos o compuestos. Entre ellos: that, who, those who, whom, that of. Aquí encontraras ejemplos traducidas al español. Who – quien, quienes – se usa solo para personas That – que – se usa para cosas y personas Which – que el/la cual, los/las cuales, lo que – se usa para cosas Whom- a quien, a quienes, al que Whose – cuyo/a, cuyos/as, de quien, de quienes What – lo que Who – quien, quienes, que – se usa solo para personas. The Girl Who was dancing at the party is my sister La chica que estaba bailando en la fiesta es mi hermana