SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
PRONOMBRES
Definición
Los pronombres son palabras que sustituyen al
nombre.
Son palabras variables pues cambian en género y
número.
• Clases de pronombres: personales, posesivos,
demostrativos, numerales, indefinidos,
interrogativos, exclamativos y relativos.
Los pronombres personales
Los pronombres personales son palabras variables
con las que podemos designar al hablante, al oyente
y a cualquier otra idea o cosa. Pueden desempeñar
la función de sujeto o de complemento en primera,
segunda o tercera persona.
Ej. → Ellos te darán un baño de espuma.
-En cada serie se distinguen varias formas, unas
tónicas (yo, mí, nosotros) y otras átonas (me, nos).
Singular Plural
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
1ª.
Persona
Sujeto Yo Nosotros Nosotras
Compl. Mí, conmigo Nosotros Nosotras
2ª.
Persona
Sujeto Tú, usted Vosotros,
ustedes
Vosotras,
ustedes
Compl. Ti, contigo, usted Vosotros,
ustedes
Vosotras,
ustedes
3ª.
Persona
Sujeto Él Ella Ello Ellos Ellas
Compl. Él Ella Ello Ellos Ellas
Sí, consigo
Sí, contigo
Los pronombres posesivos
Los pronombres posesivos indican posesión o
pertenencia. Generalmente se construyen con
artículo, aunque pueden ir sin él.
Ej → Esa habitación es la mía.
Esa habitación es mía.
Singular Plural
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
1ª.
Persona
Un
poseedor
Mío Mía Mío Míos Mías
Varios
poseedores
Nuestro Nuestra Nuestro Nuestros Nuestras
2ª.
Persona
Un
poseedor
Tuyo Tuya Tuyo Tuyos Tuyas
Varios
poseedores
Vuestro Vuestra Vuestro Vuestros Vuestras
3ª.
Persona
Uno o
varios
poseedores
Suyo Suya Suyo Suyos Suyas
Los pronombres demostrativos
Los pronombres demostrativos sirven para señalar
indicando la distancia que hay entre el emisor y lo
señalado.
Ej. → Estos si que han dejado de hablar.
Los demostrativos también se utilizan para englobar
una parte anterior del discurso o anunciar algo que
se va a decir a continuación.
Singular Plural
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
Cercanía Este Esta Esto Estos Estas
Distancia
media
Ese Esa Eso Esos Esas
Lejanía Aquél Aquella Aquello Aquellos Aquellas
Los pronombres numerales
Los pronombres numerales expresan cantidad u
orden de un modo preciso. Las formas de los
pronombres numerales son las mismas que la de los
determinantes numerales.
Ej. → Vive en el octavo
Los pronombres indefinidos
Los pronombres indefinidos expresan cantidad,
identidad o existencia de una forma imprecisa.
Sus formas coinciden con las de los determinantes
indefinidos, excepto alguien, algo, nadie y nada.
Ej. → Han venido muchos
Singular Plural
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
De
cantidad
Nada
Algo
Poco Poca Poco Pocos Pocas
Mucho Mucha Mucho Muchos Muchas
Todo Toda Todo Todos Todas
De
identidad
Mismo Misma Mismo Mismos Mismas
Otro Otra Otro Otros Otras
Uno Una Uno Unos Unas
Demás Demás
De
existencia
Alguno Alguna Algunos Algunas
Ninguno Ninguna Ningunos Ningunas
Alguien
Nadie
Pronombres interrogativos,
exclamativos y relativos
Los pronombres interrogativos y exclamativos son:
qué, cuál, quién y cuánto.
Los pronombres relativos son: que, cual, quien y
cuanto.
Ej.→¿Quién eres? (interrogativo)
¡Cuánto llueve! (exclamativo)
Lo que nos gustara(relativo)
Interrogativos
¿Qué?, ¿Cuál?, ¿Quién?, ¿Cuánto?
Exclamativos
¡Qué!, ¡Cuál!, ¡Quién!, ¡Cuánto!
Relativos
Que, Cual, Quien, Cuanto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESTIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRES
rafitarey
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
Sergio Aranda Espinoza
 
Gramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaikiGramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaiki
EkirajawaaWayuu
 
El verbo
El verboEl verbo
El campo semántico
El campo  semánticoEl campo  semántico
El campo semántico
misslourdes21
 
Power Point de Los determinantes
Power Point de Los determinantesPower Point de Los determinantes
Power Point de Los determinantes
raulbesana
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
Meudys Figueroa
 
Sinonimia, antonimia y paronimia
Sinonimia, antonimia y paronimiaSinonimia, antonimia y paronimia
Sinonimia, antonimia y paronimia
Johnny Alexander Pulido
 
El diptongo
El diptongoEl diptongo
El diptongo
PancracioEras
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Learning Zone
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
annagil
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
pompeu.parets
 
El acento
El acentoEl acento
Diapositivas El Sustantivo
Diapositivas El SustantivoDiapositivas El Sustantivo
Diapositivas El Sustantivo
chiarellaarturo
 
El nombre o sustantivo
El nombre o sustantivoEl nombre o sustantivo
El nombre o sustantivo
dorizabet
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
AlbaVelandia3
 
Adjetivo numeral
Adjetivo numeralAdjetivo numeral
VERBOS.ppt
VERBOS.pptVERBOS.ppt
VERBOS.ppt
JosMartnMoChempn1
 
Ortografía de la LL - Y
Ortografía de la LL - YOrtografía de la LL - Y
Ortografía de la LL - Y
juani1
 
Conectores
ConectoresConectores

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESTIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRES
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 
Gramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaikiGramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaiki
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El campo semántico
El campo  semánticoEl campo  semántico
El campo semántico
 
Power Point de Los determinantes
Power Point de Los determinantesPower Point de Los determinantes
Power Point de Los determinantes
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Sinonimia, antonimia y paronimia
Sinonimia, antonimia y paronimiaSinonimia, antonimia y paronimia
Sinonimia, antonimia y paronimia
 
El diptongo
El diptongoEl diptongo
El diptongo
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Diapositivas El Sustantivo
Diapositivas El SustantivoDiapositivas El Sustantivo
Diapositivas El Sustantivo
 
El nombre o sustantivo
El nombre o sustantivoEl nombre o sustantivo
El nombre o sustantivo
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Adjetivo numeral
Adjetivo numeralAdjetivo numeral
Adjetivo numeral
 
VERBOS.ppt
VERBOS.pptVERBOS.ppt
VERBOS.ppt
 
Ortografía de la LL - Y
Ortografía de la LL - YOrtografía de la LL - Y
Ortografía de la LL - Y
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 

Similar a los pronombres.pdf

Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
Carmen
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
amart322
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
PronombresPronombres
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo1
 
LOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRESLOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRES
INTEF
 
Gramatica
GramaticaGramatica
pronombres personales
pronombres personalespronombres personales
pronombres personales
Roger Mejia
 
07. los pronombres
07. los pronombres07. los pronombres
07. los pronombres
Francisco de la Flor
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
Blanca Alonso Sanz
 
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptxLOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
pelayozaraterosario
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
Luis Gil Gil
 
Gramatica
GramaticaGramatica
PRONOMBRE PERSONAL I.pptx
PRONOMBRE PERSONAL I.pptxPRONOMBRE PERSONAL I.pptx
PRONOMBRE PERSONAL I.pptx
JhonatanCAtencio
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
SistemadeEstudiosMed
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
jsanzman
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
26582658
 
Morfologãa. palabras[1]
Morfologãa. palabras[1]Morfologãa. palabras[1]
Morfologãa. palabras[1]
Iñigo Olcoz Calleja
 

Similar a los pronombres.pdf (20)

Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
LOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRESLOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRES
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
pronombres personales
pronombres personalespronombres personales
pronombres personales
 
07. los pronombres
07. los pronombres07. los pronombres
07. los pronombres
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
 
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptxLOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
PRONOMBRE PERSONAL I.pptx
PRONOMBRE PERSONAL I.pptxPRONOMBRE PERSONAL I.pptx
PRONOMBRE PERSONAL I.pptx
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Morfologãa. palabras[1]
Morfologãa. palabras[1]Morfologãa. palabras[1]
Morfologãa. palabras[1]
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

los pronombres.pdf

  • 2. Definición Los pronombres son palabras que sustituyen al nombre. Son palabras variables pues cambian en género y número. • Clases de pronombres: personales, posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos.
  • 3. Los pronombres personales Los pronombres personales son palabras variables con las que podemos designar al hablante, al oyente y a cualquier otra idea o cosa. Pueden desempeñar la función de sujeto o de complemento en primera, segunda o tercera persona. Ej. → Ellos te darán un baño de espuma. -En cada serie se distinguen varias formas, unas tónicas (yo, mí, nosotros) y otras átonas (me, nos).
  • 4. Singular Plural Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino 1ª. Persona Sujeto Yo Nosotros Nosotras Compl. Mí, conmigo Nosotros Nosotras 2ª. Persona Sujeto Tú, usted Vosotros, ustedes Vosotras, ustedes Compl. Ti, contigo, usted Vosotros, ustedes Vosotras, ustedes 3ª. Persona Sujeto Él Ella Ello Ellos Ellas Compl. Él Ella Ello Ellos Ellas Sí, consigo Sí, contigo
  • 5. Los pronombres posesivos Los pronombres posesivos indican posesión o pertenencia. Generalmente se construyen con artículo, aunque pueden ir sin él. Ej → Esa habitación es la mía. Esa habitación es mía.
  • 6. Singular Plural Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino 1ª. Persona Un poseedor Mío Mía Mío Míos Mías Varios poseedores Nuestro Nuestra Nuestro Nuestros Nuestras 2ª. Persona Un poseedor Tuyo Tuya Tuyo Tuyos Tuyas Varios poseedores Vuestro Vuestra Vuestro Vuestros Vuestras 3ª. Persona Uno o varios poseedores Suyo Suya Suyo Suyos Suyas
  • 7. Los pronombres demostrativos Los pronombres demostrativos sirven para señalar indicando la distancia que hay entre el emisor y lo señalado. Ej. → Estos si que han dejado de hablar. Los demostrativos también se utilizan para englobar una parte anterior del discurso o anunciar algo que se va a decir a continuación.
  • 8. Singular Plural Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino Cercanía Este Esta Esto Estos Estas Distancia media Ese Esa Eso Esos Esas Lejanía Aquél Aquella Aquello Aquellos Aquellas
  • 9. Los pronombres numerales Los pronombres numerales expresan cantidad u orden de un modo preciso. Las formas de los pronombres numerales son las mismas que la de los determinantes numerales. Ej. → Vive en el octavo
  • 10. Los pronombres indefinidos Los pronombres indefinidos expresan cantidad, identidad o existencia de una forma imprecisa. Sus formas coinciden con las de los determinantes indefinidos, excepto alguien, algo, nadie y nada. Ej. → Han venido muchos
  • 11. Singular Plural Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino De cantidad Nada Algo Poco Poca Poco Pocos Pocas Mucho Mucha Mucho Muchos Muchas Todo Toda Todo Todos Todas De identidad Mismo Misma Mismo Mismos Mismas Otro Otra Otro Otros Otras Uno Una Uno Unos Unas Demás Demás
  • 12. De existencia Alguno Alguna Algunos Algunas Ninguno Ninguna Ningunos Ningunas Alguien Nadie
  • 13. Pronombres interrogativos, exclamativos y relativos Los pronombres interrogativos y exclamativos son: qué, cuál, quién y cuánto. Los pronombres relativos son: que, cual, quien y cuanto. Ej.→¿Quién eres? (interrogativo) ¡Cuánto llueve! (exclamativo) Lo que nos gustara(relativo)
  • 14. Interrogativos ¿Qué?, ¿Cuál?, ¿Quién?, ¿Cuánto? Exclamativos ¡Qué!, ¡Cuál!, ¡Quién!, ¡Cuánto! Relativos Que, Cual, Quien, Cuanto