SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas
Web 2.0
CONCEPTOS
SOBRE
PROPIEDAD
INTELECTUAL
Unidad 1 : Tema 3.1
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Protegerse … ¿para qué?
 No basta con innovar … es necesario
protegerse
 Mientras sus expertos investigan … otros ya lo
pueden estar patentando
 Cuide el conocimiento!
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Entidades colombianas en PI
 Dirección Nacional de Derecho de Autor
 Diferentes gestiones en Derecho de Autor
 http://www.derechodeautor.gov.co/htm/HOME.ASP
 Superintendencia de Industria y Comercio
 Aspecto de Propiedad Industrial
http://www.sic.gov.co/en/
PI … Definición (DNDA)
“…es una disciplina normativa que
protege todos los derechos que se les
confieren a las personas sobre las
creaciones e invenciones del intelecto
humano y los intereses del creador
dignos de reconocimiento jurídico”
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
PI … Definición … OMPI
 "Cualquier propiedad que, de común
acuerdo, se considere de naturaleza
intelectual y merecedora de protección,
incluidas las invenciones científicas y
tecnológicas, las producciones literarias
o artísticas, las marcas y los
identificadores, los dibujos y modelos
industriales y las indicaciones
geográficas”. Organización Mundial de
la Propiedad Intelectual (OMPI)
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Componentes de la Propiedad
Intelectual
a.1. Marcas
a.2. Patentes
a.3. Secretos Industriales
Propiedad Industrial ( protección signos distintivos)
c.1. Bases de Datos
c.2. Folklore y Conocimientos
Tradicionales
Derecho de Autor y Derechos Conexos
Protección Sui Generis
A.
B.
C.
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Historia y Evolución
Invención de la Imprenta
Revolución Industrial
Era Digital
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Difusión del conocimiento
Auge en los últimos años y Globalización
b.1. Comercio de Mercancías
b.2. Comercio de Servicios
b.3. Conocimiento y Transferencia de
tecnologías
b.4. Inversión Extranjera
Reformas Políticas y Económicas
Avances Tecnológicos
A.
C.
Globalización
Comercio Internacional y Empresas Multinacionales
B.
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Marco Legal Internacional
Convenio de París – 1883
Convenio de Berna – 1886
Convención de Roma – 1961
Tratado cooperación patentes – 1970
Arreglo de Estrasburgo – Patentes - 1971
Tratado de Budapest - 1977
ADPIC o TRIPs – Acuerdo Sobre los Aspectos
de los Derechos de Propiedad Intelectual
relacionados con el Comercio de 1994
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Marco Legal Colombiano
Ley 23 del 28 de enero de 1982
Ley sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos
Decisión 344 del 21 de Octubre de 1993
Régimen común sobre Propiedad Industrial
(Países Acuerdo de Cartagena)
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Decisión 345 del 29 de Octubre de 1993
Decisión 351 del 17 de Diciembre de 1993
Decreto Nº 117 de 14 de Enero de 1994
Decreto Nº 533 del 8 de Marzo de 1994
CONPES 3533 del 14 de julio de 2008
Sistema Colombiano de PI
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
En Colombia existe una red
de instituciones comprome-
tidas con la protección de la
propiedad intelectual, agrupa-
das en lo que se denomina
Sistema de Propiedad
Intelectual.
Dicho Sistema está expuesto
en el documento: Bases de
un plan de acción para la
adecuación del sistema de
propiedad intelectual a la
competitividad y
productividad nacional,
publicado por el Consejo Nac.
de Política Económica y
Social de la República de
Colombia, más conocido
como CONPES 3533. En
éste se exponen las
directrices gubernamentales
frente al tema y algunos
antecedentes mundiales y
nacionales.
Áreas de la Propiedad Intelectual
Propiedad Industrial, Diseño Industrial, Secreto Industrial
A.
Patentes
B.
Derechos de Autor
C.
Marcas
D.
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Otros Activos Intangibles
E.
Áreas de la Propiedad Intelectual
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Propiedad Industrial, Diseño Industrial, Secreto Industrial
A.
Patentes
B.
Derechos de Autor
C.
Marcas
D.
Otros Activos Intangibles
E.
1. Es un instrumento de política empresarial, basado en una
patente, que otorga el gobierno del título de propiedad al
titular, sea una persona física (natural) o jurídica por las
invenciones realizadas.
2. Derechos: Primero, derecho a utilizar la invención,
segundo, prohíbe a otros la fabricación, venta y/o
utilización comercial de la invención protegida por un
tiempo determinado.
3. A cambio, el inventor, debe revelar detalladamente al
estado la manera de producir y utilizar la invención.
A. Propiedad Industrial (Signos distintivos,
Creaciones Industriales)
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
 Signos distintivos: los que identifican
productos y servicios en el mercado
como lemas, nombres comerciales,
denominaciones de origen, marcas
comunes / colectivas.
 Nuevas Creaciones: nuevos
procedimientos, aparatos, productos,
soluciones técnicas
 Patente de Invención (SIC)
 Patente Modelo de Utilidad
A. Propiedad Industrial (Signos distintivos,
Creaciones Industriales)
NOTA: los descubrimientos, teorías, métodos matemáticos, obras literarias,
programas de computador NO SE PUEDEN PATENTAR, pues pertenecen
al Derecho de Autor.
 El Diseño Industrial - DI: Es una forma (2D /3D) que se
incorpora a un producto para darle apariencia que lo
identifica, sin cambiar su propósito.
 Se protegen a través del Registro DI, se les concede
un monopolio de hasta 8 años (frascos, envases de
perfume, y similares)
 1. El Secreto Industrial: comprende el conocimiento
relacionado con algún proceso, modelo, elemento o
compilación de información, que sea utilizada en un
negocio y le otorgue una ventaja competitiva sobre
otros que no conocen ni usan esa información.
A. Propiedad Industrial (Signos distintivos,
Creaciones Industriales)
2. Requisitos de Protección: No puede ser
información de Dominio Público, la que
resulte evidente para un técnico en la
materia, o la que se divulgue por
disposición legal o por orden judicial.
Además se deben tomar esfuerzos
razonables para mantener la
confidencialidad y debe tener un valor
comercial.
A. Secretos Industriales y Comerciales
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
3. Derechos Exclusivos: Protección contra apropiación
Indebida, adquisición por medios indebidos y
divulgación no autorizada.
4. Periodo de Protección: Perpetua, hasta que se
haga de conocimiento público. Para DI, 8 años.
A. Secretos Industriales y Comerciales
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
5. Pérdida de Derechos: La divulgación de secreto
hace que inmediatamente se pierda la protección.
6. Derechos de Terceros: Descubrimiento
independiente por parte de terceros e Ingeniería
Reversa.
Pepsico, Inc. v. Redmond
Áreas de la Propiedad Intelectual
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Secretos Industriales y Comerciales
A.
Patentes
B.
Derechos de Autor
C.
Marcas
D.
Otros Activos Intangibles
E.
1. Teoría de Protección: Monopolio por tiempo limitado
alentado la producción de productos o servicios útiles a
cambio de la inmediata divulgación de la patente. Su
finalidad es enriquecer de conocimientos a la colectividad y
que dichos conocimientos estén al alcance del dominio
público.
2. Que protege: Invenciones nuevas. Productos: Sustancias,
composición o material, aparatos, maquinas, equipos,
mecanismos, dispositivos o cualquier otro objeto tangible
así como cualquiera de sus partes. Procedimientos:
Cualquier método, sistema o secuencia, de etapas
conducentes a la fabricación o a la obtención de un
producto o de un resultado, así como el uso o la aplicación
de un procedimiento o de un producto, para la obtención de
un resultado determinado.
B. Patentes
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
3. Requisitos de Protección: Novedoso, resultado de
una Actividad Inventiva (no obvia), Utilidad o
Aplicación Industrial y en algunas jurisdicciones
requieren que el invento se pueda llevar a la
práctica.
B. Patentes
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
4. Derechos Exclusivos: Derechos de hacer o fabricar,
usar, vender u ofrecer en venta.
5. Periodo de Protección: 20 Años (En la mayoría de los
países), no prorrogables, Modelo de Utilidad tendrá
periodo de 10 años no prorrogables, Modelos y Dibujos
Industriales de 10 años, prorrogables por 5 años
adicionales.
Canada Patent Protecction of Pharmaceutical Products
(WTO 2000): No declarada como una excepción, y
violatoria a los derechos de Patentes de particulares.
Permitir fabricación para conseguir permiso
gubernamental. Solo para experimentación científica.
B. Patentes
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
6. Perdida de Derechos: Sí el inventor o su
causahabiente, o producto de un abuso de
confianza o por incumplimiento de contrato,
llegase a revelar o divulgar el contenido de la
patente transcurriendo más de 12 meses sin que
se llegase a solicitar la patente, se considerara
que la patente no es novedosa.
7. Derechos de Terceros: Importaciones paralelas, re
venta, cuando haya sido fabricado o importado
lícitamente, fabricación para fines educativos o
científicos. Licencias Obligatorias
B. Patentes
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Áreas de la Propiedad Intelectual
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Secretos Industriales y Comerciales
A.
Patentes
B.
Derechos de Autor
C.
Marcas
D.
Otros Activos Intangibles
E.
1. Teoría de Protección: Es la protección que le otorga el estado al
creador a través de un conjunto de normas orientadas a proteger los
derechos subjetivos del creador de las obras. Es un Monopolio por
tiempo limitado (aunque mucho mayor que el de patente) para alentar
a la creación de trabajos artísticos, que promuevan el desarrollo de
las artes y la cultura.
2. Que protege: Obras expresadas por escrito, incluidos los programas
de ordenador, las conferencias, alocuciones, sermones y otras obras
consistentes en palabras expresadas oralmente; las composiciones
musicales, con o sin letra, las obras dramáticas y dramático
musicales, las obras coreográficas, pantomímicas, las obras
audiovisuales, las obras fotográficas, las obras de bellas artes como
pinturas, dibujos, esculturas, grabados y litografías; las obras de
arquitectura, las obras de arte aplicado, las ilustraciones, mapas,
planos, bosquejos y en fin, toda producción literaria, artística,
didáctica o científica.
C. Derecho de Autor
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
3. Requisitos de Protección: Originalidad y debe ser
susceptible de ser divulgada o reproducida en
cualquier forma en un medio tangible.
C. Derecho de Autor
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
4. Derechos Exclusivos: Derechos Patrimoniales de
Reproducción o hacer copias, de preparar trabajos
derivados, de distribución, de difusión pública, de
presentación y exposición pública; y en los países con
derecho continental se tiene además los Derechos Morales
(divulgación, paternidad, integridad, acceso, revocar la
cesión o el retiro de la obra del comercio).
5. Periodo de Protección: Vida del autor más 50 años después
de su muerte. Sí es coautor, se cuenta a partir de la muerte
del último autor. Obras anónimas y seudónimas el plazo es
de 50 años a partir de su divulgación. En obras colectivas,
programas de ordenador y obras audiovisuales, el derecho
patrimonial se extingue a los 50 años de su primera
publicación. No es renovable.
C. Derecho de Autor
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
6. Perdida de Derecho: Una vez creado y puesto sobre un soporte
material, se adquieren los derechos y no se pueden perder. No
requiere publicación (obra inédita) ni tampoco requiere que se
coloque ©
7. Derechos de Terceros: Causas justificables de uso (Uso en círculo
familiar, uso en actos oficiales y ceremonias religiosas, uso con
fines didácticos, uso en tiendas comerciales solo para fines
demostrativos a la clientela y uso para pruebas judiciales o
administrativas). En USA no están listados los casos puntuales, se
creó un test que se utiliza en estos casos (a) Propósito del Uso,
(b) Naturaleza del trabajo protegido, (c) Cantidad usada, (d )Efecto
en el mercado. Otras causas justificadas pueden ser las parodias.
C. Derecho de Autor
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Áreas de la Propiedad Intelectual
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Secretos Industriales y Comerciales
A.
Patentes
B.
Derechos de Autor
C.
Marcas
D.
Otros Activos Intangibles
E.
1. Que protege: Todo signo, palabra, combinación de
estos elementos o cualquier otro medio que por sus
caracteres, sea susceptible de individualizar un
producto o servicio en el comercio. También
imágenes, figuras, símbolos y gráficos; formas
tridimensionales, colores y en algunos países,
olores, sonidos y sabores. Excluyen: Aspectos
funcionales, términos descriptivos, y nombres
genéricos.
D. Marcas (Signos distintivos)
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
2. Requisitos de protección: Signo Distintivo, y que en
caso que sea marca descriptiva la misma haya
adquirido distintividad sobrevenida. En algunos
países se requiere que la marca haya sido usada
en comercio.
D. Marcas
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
3. Derechos Exclusivos: Derechos excluyente contra
marcas similares en grado de confusión, o que
pretendan obtener asociación con la marca del
titular. Protección para que la marca no se diluya.
4. Periodo de Protección: 10 años renovables
indefinidamente.
D. Marcas
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
5. Perdida de Derechos: Falta de Uso por más de 5
años a partir de la fecha de registro, nulidad por
derechos de terceros en otros países, que la
marca se vuelva genérica o la falta de renovación
a los 10 años de vencimiento. En Estados Unidos
además es causal de cancelación las Licencias no
Supervisadas.
6. Derechos de Terceros: Derecho a revender el
producto lícitamente marcado, usar la marca para
anunciar u ofrecer a la venta el producto
lícitamente marcado, que la marca sea el nombre
de la persona cuando sea con propósito de
identificar a la persona, parodias.
D. Marcas
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Áreas de la Propiedad Intelectual
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
Secretos Industriales y Comerciales
A.
Patentes
B.
Derechos de Autor
C.
Marcas
D.
Otros Activos Intangibles
E.
E. Otros Activos Intangibles
Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
1. Good Will ( buen nombre, prestigio, clientelade una empresa, producto,
servicio, persona) (Fondo de comercio)
2. Know – How: Conocimiento técnico y habilidad para hacer algo.
3. Estrategias de Mercadeo
4. Listado de Distribuidores, Proveedores y Clientes
5. Capital Humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedad intelectual CBE
Propiedad intelectual CBEPropiedad intelectual CBE
Propiedad intelectual CBE
UNIVERSIDAD LIBRE
 
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
lilianicafv
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
LATIPAT
 
Taller Introducción a la Propiedad Industrial p.1 INAPI
Taller Introducción a la Propiedad Industrial p.1 INAPITaller Introducción a la Propiedad Industrial p.1 INAPI
Taller Introducción a la Propiedad Industrial p.1 INAPI
Oficina de Transferencia y Licenciamiento PUCV
 
Propiedad Industrial Y Patente
Propiedad Industrial Y PatentePropiedad Industrial Y Patente
Propiedad Industrial Y Patente
Lina Marenco Ariza
 
Legislación de patentes en Chile J. Alzamora
Legislación de patentes en Chile J. AlzamoraLegislación de patentes en Chile J. Alzamora
Legislación de patentes en Chile J. Alzamora
Fundación COPEC - UC
 
Propiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivoss
Propiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivossPropiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivoss
Propiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivoss
Gerardo Orellana
 
Código de protección y defensa
Código de protección y defensaCódigo de protección y defensa
Código de protección y defensa
claudiaplacencia
 
Seminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TIC
Seminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TICSeminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TIC
Seminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TIC
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1
Moishef HerCo
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
Virginia Navarro Boullosa
 
Propiedad intelectualcbe
Propiedad intelectualcbePropiedad intelectualcbe
Propiedad intelectualcbe
Norberto Angulo
 
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Pablo Paz
 
Mkt prop intelectual
Mkt prop intelectualMkt prop intelectual
Mkt prop intelectual
kifitamagaro
 
Prot resinvv6
Prot resinvv6Prot resinvv6
Prot resinvv6
Joaquín Sevilla
 
Propiedad industrial
Propiedad industrialPropiedad industrial
Propiedad industrial
Indira Castañeda
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
Henry Buitrago
 
1 111 derechos de propiedad intelectual (1)
1 111 derechos de propiedad intelectual (1)1 111 derechos de propiedad intelectual (1)
1 111 derechos de propiedad intelectual (1)
Ganar Dinero x internet
 

La actualidad más candente (18)

Propiedad intelectual CBE
Propiedad intelectual CBEPropiedad intelectual CBE
Propiedad intelectual CBE
 
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Taller Introducción a la Propiedad Industrial p.1 INAPI
Taller Introducción a la Propiedad Industrial p.1 INAPITaller Introducción a la Propiedad Industrial p.1 INAPI
Taller Introducción a la Propiedad Industrial p.1 INAPI
 
Propiedad Industrial Y Patente
Propiedad Industrial Y PatentePropiedad Industrial Y Patente
Propiedad Industrial Y Patente
 
Legislación de patentes en Chile J. Alzamora
Legislación de patentes en Chile J. AlzamoraLegislación de patentes en Chile J. Alzamora
Legislación de patentes en Chile J. Alzamora
 
Propiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivoss
Propiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivossPropiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivoss
Propiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivoss
 
Código de protección y defensa
Código de protección y defensaCódigo de protección y defensa
Código de protección y defensa
 
Seminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TIC
Seminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TICSeminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TIC
Seminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TIC
 
Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
 
Propiedad intelectualcbe
Propiedad intelectualcbePropiedad intelectualcbe
Propiedad intelectualcbe
 
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
 
Mkt prop intelectual
Mkt prop intelectualMkt prop intelectual
Mkt prop intelectual
 
Prot resinvv6
Prot resinvv6Prot resinvv6
Prot resinvv6
 
Propiedad industrial
Propiedad industrialPropiedad industrial
Propiedad industrial
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
 
1 111 derechos de propiedad intelectual (1)
1 111 derechos de propiedad intelectual (1)1 111 derechos de propiedad intelectual (1)
1 111 derechos de propiedad intelectual (1)
 

Similar a Propiedad intelectual

Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
alberto
 
ProtecciòN De La InnovaciòN
ProtecciòN De La InnovaciòNProtecciòN De La InnovaciòN
ProtecciòN De La InnovaciòN
guionbajho
 
Jornada patentes 12 11 2013
Jornada patentes 12 11 2013Jornada patentes 12 11 2013
Jornada patentes 12 11 2013
La Salle Technova Barcelona
 
Propiedad Intelectual en Proyectos de Emprendimiento Tecnológico
Propiedad Intelectual en Proyectos de Emprendimiento TecnológicoPropiedad Intelectual en Proyectos de Emprendimiento Tecnológico
Propiedad Intelectual en Proyectos de Emprendimiento Tecnológico
Horacio Gonzalez Zlatar
 
Propiedad Industrial en Colombia.
Propiedad Industrial en Colombia.Propiedad Industrial en Colombia.
Propiedad Industrial en Colombia.
David Hernandez
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
David Hernandez
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
yeimy ceballos
 
Propiedad industrial shirley ragua 1
Propiedad industrial shirley ragua 1Propiedad industrial shirley ragua 1
Propiedad industrial shirley ragua 1
dayana ragua
 
Duoc 2
Duoc 2Duoc 2
Duoc 2
jigallardo
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
lizVH
 
Protección del conocimiento en la UGR
Protección del conocimiento en la UGRProtección del conocimiento en la UGR
Protección del conocimiento en la UGR
OTRI - Universidad de Granada
 
Gabriela infante 11 2
Gabriela infante 11 2Gabriela infante 11 2
Gabriela infante 11 2
Gabriela Infante Riaño
 
Propiedad intelectual y propiedad industrial
Propiedad intelectual y propiedad industrialPropiedad intelectual y propiedad industrial
Propiedad intelectual y propiedad industrial
Marcelo Natalio Saied
 
ANALISIS DE PATENTES presentacion y.pptx
ANALISIS DE PATENTES presentacion y.pptxANALISIS DE PATENTES presentacion y.pptx
ANALISIS DE PATENTES presentacion y.pptx
GpoDioni
 
Propiedad industrial
Propiedad industrialPropiedad industrial
Propiedad industrial
Yeimi Sanchez
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Edwards Leon Paredes
 
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
ksilvag
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
ksilvag
 
Patente, marca y propiedad intelectual ley 20.00
Patente, marca y propiedad intelectual ley 20.00Patente, marca y propiedad intelectual ley 20.00
Patente, marca y propiedad intelectual ley 20.00
Ledy Cabrera
 

Similar a Propiedad intelectual (20)

Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
ProtecciòN De La InnovaciòN
ProtecciòN De La InnovaciòNProtecciòN De La InnovaciòN
ProtecciòN De La InnovaciòN
 
Jornada patentes 12 11 2013
Jornada patentes 12 11 2013Jornada patentes 12 11 2013
Jornada patentes 12 11 2013
 
Propiedad Intelectual en Proyectos de Emprendimiento Tecnológico
Propiedad Intelectual en Proyectos de Emprendimiento TecnológicoPropiedad Intelectual en Proyectos de Emprendimiento Tecnológico
Propiedad Intelectual en Proyectos de Emprendimiento Tecnológico
 
Propiedad Industrial en Colombia.
Propiedad Industrial en Colombia.Propiedad Industrial en Colombia.
Propiedad Industrial en Colombia.
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
 
Propiedad industrial shirley ragua 1
Propiedad industrial shirley ragua 1Propiedad industrial shirley ragua 1
Propiedad industrial shirley ragua 1
 
Duoc 2
Duoc 2Duoc 2
Duoc 2
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Protección del conocimiento en la UGR
Protección del conocimiento en la UGRProtección del conocimiento en la UGR
Protección del conocimiento en la UGR
 
Gabriela infante 11 2
Gabriela infante 11 2Gabriela infante 11 2
Gabriela infante 11 2
 
Propiedad intelectual y propiedad industrial
Propiedad intelectual y propiedad industrialPropiedad intelectual y propiedad industrial
Propiedad intelectual y propiedad industrial
 
ANALISIS DE PATENTES presentacion y.pptx
ANALISIS DE PATENTES presentacion y.pptxANALISIS DE PATENTES presentacion y.pptx
ANALISIS DE PATENTES presentacion y.pptx
 
Propiedad industrial
Propiedad industrialPropiedad industrial
Propiedad industrial
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Patente, marca y propiedad intelectual ley 20.00
Patente, marca y propiedad intelectual ley 20.00Patente, marca y propiedad intelectual ley 20.00
Patente, marca y propiedad intelectual ley 20.00
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 

Propiedad intelectual

  • 1. Herramientas Web 2.0 CONCEPTOS SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad 1 : Tema 3.1 Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 2. Protegerse … ¿para qué?  No basta con innovar … es necesario protegerse  Mientras sus expertos investigan … otros ya lo pueden estar patentando  Cuide el conocimiento! Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 3. Entidades colombianas en PI  Dirección Nacional de Derecho de Autor  Diferentes gestiones en Derecho de Autor  http://www.derechodeautor.gov.co/htm/HOME.ASP  Superintendencia de Industria y Comercio  Aspecto de Propiedad Industrial http://www.sic.gov.co/en/
  • 4. PI … Definición (DNDA) “…es una disciplina normativa que protege todos los derechos que se les confieren a las personas sobre las creaciones e invenciones del intelecto humano y los intereses del creador dignos de reconocimiento jurídico” Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 5. PI … Definición … OMPI  "Cualquier propiedad que, de común acuerdo, se considere de naturaleza intelectual y merecedora de protección, incluidas las invenciones científicas y tecnológicas, las producciones literarias o artísticas, las marcas y los identificadores, los dibujos y modelos industriales y las indicaciones geográficas”. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 6. Componentes de la Propiedad Intelectual a.1. Marcas a.2. Patentes a.3. Secretos Industriales Propiedad Industrial ( protección signos distintivos) c.1. Bases de Datos c.2. Folklore y Conocimientos Tradicionales Derecho de Autor y Derechos Conexos Protección Sui Generis A. B. C. Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 7. Historia y Evolución Invención de la Imprenta Revolución Industrial Era Digital Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica Difusión del conocimiento
  • 8. Auge en los últimos años y Globalización b.1. Comercio de Mercancías b.2. Comercio de Servicios b.3. Conocimiento y Transferencia de tecnologías b.4. Inversión Extranjera Reformas Políticas y Económicas Avances Tecnológicos A. C. Globalización Comercio Internacional y Empresas Multinacionales B. Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 9. Marco Legal Internacional Convenio de París – 1883 Convenio de Berna – 1886 Convención de Roma – 1961 Tratado cooperación patentes – 1970 Arreglo de Estrasburgo – Patentes - 1971 Tratado de Budapest - 1977 ADPIC o TRIPs – Acuerdo Sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio de 1994 Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 10. Marco Legal Colombiano Ley 23 del 28 de enero de 1982 Ley sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos Decisión 344 del 21 de Octubre de 1993 Régimen común sobre Propiedad Industrial (Países Acuerdo de Cartagena) Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica Decisión 345 del 29 de Octubre de 1993 Decisión 351 del 17 de Diciembre de 1993 Decreto Nº 117 de 14 de Enero de 1994 Decreto Nº 533 del 8 de Marzo de 1994 CONPES 3533 del 14 de julio de 2008
  • 11. Sistema Colombiano de PI Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica En Colombia existe una red de instituciones comprome- tidas con la protección de la propiedad intelectual, agrupa- das en lo que se denomina Sistema de Propiedad Intelectual. Dicho Sistema está expuesto en el documento: Bases de un plan de acción para la adecuación del sistema de propiedad intelectual a la competitividad y productividad nacional, publicado por el Consejo Nac. de Política Económica y Social de la República de Colombia, más conocido como CONPES 3533. En éste se exponen las directrices gubernamentales frente al tema y algunos antecedentes mundiales y nacionales.
  • 12. Áreas de la Propiedad Intelectual Propiedad Industrial, Diseño Industrial, Secreto Industrial A. Patentes B. Derechos de Autor C. Marcas D. Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica Otros Activos Intangibles E.
  • 13. Áreas de la Propiedad Intelectual Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica Propiedad Industrial, Diseño Industrial, Secreto Industrial A. Patentes B. Derechos de Autor C. Marcas D. Otros Activos Intangibles E.
  • 14. 1. Es un instrumento de política empresarial, basado en una patente, que otorga el gobierno del título de propiedad al titular, sea una persona física (natural) o jurídica por las invenciones realizadas. 2. Derechos: Primero, derecho a utilizar la invención, segundo, prohíbe a otros la fabricación, venta y/o utilización comercial de la invención protegida por un tiempo determinado. 3. A cambio, el inventor, debe revelar detalladamente al estado la manera de producir y utilizar la invención. A. Propiedad Industrial (Signos distintivos, Creaciones Industriales) Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 15.  Signos distintivos: los que identifican productos y servicios en el mercado como lemas, nombres comerciales, denominaciones de origen, marcas comunes / colectivas.  Nuevas Creaciones: nuevos procedimientos, aparatos, productos, soluciones técnicas  Patente de Invención (SIC)  Patente Modelo de Utilidad A. Propiedad Industrial (Signos distintivos, Creaciones Industriales) NOTA: los descubrimientos, teorías, métodos matemáticos, obras literarias, programas de computador NO SE PUEDEN PATENTAR, pues pertenecen al Derecho de Autor.
  • 16.  El Diseño Industrial - DI: Es una forma (2D /3D) que se incorpora a un producto para darle apariencia que lo identifica, sin cambiar su propósito.  Se protegen a través del Registro DI, se les concede un monopolio de hasta 8 años (frascos, envases de perfume, y similares)  1. El Secreto Industrial: comprende el conocimiento relacionado con algún proceso, modelo, elemento o compilación de información, que sea utilizada en un negocio y le otorgue una ventaja competitiva sobre otros que no conocen ni usan esa información. A. Propiedad Industrial (Signos distintivos, Creaciones Industriales)
  • 17. 2. Requisitos de Protección: No puede ser información de Dominio Público, la que resulte evidente para un técnico en la materia, o la que se divulgue por disposición legal o por orden judicial. Además se deben tomar esfuerzos razonables para mantener la confidencialidad y debe tener un valor comercial. A. Secretos Industriales y Comerciales Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 18. 3. Derechos Exclusivos: Protección contra apropiación Indebida, adquisición por medios indebidos y divulgación no autorizada. 4. Periodo de Protección: Perpetua, hasta que se haga de conocimiento público. Para DI, 8 años. A. Secretos Industriales y Comerciales Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica 5. Pérdida de Derechos: La divulgación de secreto hace que inmediatamente se pierda la protección. 6. Derechos de Terceros: Descubrimiento independiente por parte de terceros e Ingeniería Reversa. Pepsico, Inc. v. Redmond
  • 19. Áreas de la Propiedad Intelectual Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica Secretos Industriales y Comerciales A. Patentes B. Derechos de Autor C. Marcas D. Otros Activos Intangibles E.
  • 20. 1. Teoría de Protección: Monopolio por tiempo limitado alentado la producción de productos o servicios útiles a cambio de la inmediata divulgación de la patente. Su finalidad es enriquecer de conocimientos a la colectividad y que dichos conocimientos estén al alcance del dominio público. 2. Que protege: Invenciones nuevas. Productos: Sustancias, composición o material, aparatos, maquinas, equipos, mecanismos, dispositivos o cualquier otro objeto tangible así como cualquiera de sus partes. Procedimientos: Cualquier método, sistema o secuencia, de etapas conducentes a la fabricación o a la obtención de un producto o de un resultado, así como el uso o la aplicación de un procedimiento o de un producto, para la obtención de un resultado determinado. B. Patentes Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 21. 3. Requisitos de Protección: Novedoso, resultado de una Actividad Inventiva (no obvia), Utilidad o Aplicación Industrial y en algunas jurisdicciones requieren que el invento se pueda llevar a la práctica. B. Patentes Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 22. 4. Derechos Exclusivos: Derechos de hacer o fabricar, usar, vender u ofrecer en venta. 5. Periodo de Protección: 20 Años (En la mayoría de los países), no prorrogables, Modelo de Utilidad tendrá periodo de 10 años no prorrogables, Modelos y Dibujos Industriales de 10 años, prorrogables por 5 años adicionales. Canada Patent Protecction of Pharmaceutical Products (WTO 2000): No declarada como una excepción, y violatoria a los derechos de Patentes de particulares. Permitir fabricación para conseguir permiso gubernamental. Solo para experimentación científica. B. Patentes Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 23. 6. Perdida de Derechos: Sí el inventor o su causahabiente, o producto de un abuso de confianza o por incumplimiento de contrato, llegase a revelar o divulgar el contenido de la patente transcurriendo más de 12 meses sin que se llegase a solicitar la patente, se considerara que la patente no es novedosa. 7. Derechos de Terceros: Importaciones paralelas, re venta, cuando haya sido fabricado o importado lícitamente, fabricación para fines educativos o científicos. Licencias Obligatorias B. Patentes Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 24. Áreas de la Propiedad Intelectual Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica Secretos Industriales y Comerciales A. Patentes B. Derechos de Autor C. Marcas D. Otros Activos Intangibles E.
  • 25. 1. Teoría de Protección: Es la protección que le otorga el estado al creador a través de un conjunto de normas orientadas a proteger los derechos subjetivos del creador de las obras. Es un Monopolio por tiempo limitado (aunque mucho mayor que el de patente) para alentar a la creación de trabajos artísticos, que promuevan el desarrollo de las artes y la cultura. 2. Que protege: Obras expresadas por escrito, incluidos los programas de ordenador, las conferencias, alocuciones, sermones y otras obras consistentes en palabras expresadas oralmente; las composiciones musicales, con o sin letra, las obras dramáticas y dramático musicales, las obras coreográficas, pantomímicas, las obras audiovisuales, las obras fotográficas, las obras de bellas artes como pinturas, dibujos, esculturas, grabados y litografías; las obras de arquitectura, las obras de arte aplicado, las ilustraciones, mapas, planos, bosquejos y en fin, toda producción literaria, artística, didáctica o científica. C. Derecho de Autor Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 26. 3. Requisitos de Protección: Originalidad y debe ser susceptible de ser divulgada o reproducida en cualquier forma en un medio tangible. C. Derecho de Autor Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 27. 4. Derechos Exclusivos: Derechos Patrimoniales de Reproducción o hacer copias, de preparar trabajos derivados, de distribución, de difusión pública, de presentación y exposición pública; y en los países con derecho continental se tiene además los Derechos Morales (divulgación, paternidad, integridad, acceso, revocar la cesión o el retiro de la obra del comercio). 5. Periodo de Protección: Vida del autor más 50 años después de su muerte. Sí es coautor, se cuenta a partir de la muerte del último autor. Obras anónimas y seudónimas el plazo es de 50 años a partir de su divulgación. En obras colectivas, programas de ordenador y obras audiovisuales, el derecho patrimonial se extingue a los 50 años de su primera publicación. No es renovable. C. Derecho de Autor Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 28. 6. Perdida de Derecho: Una vez creado y puesto sobre un soporte material, se adquieren los derechos y no se pueden perder. No requiere publicación (obra inédita) ni tampoco requiere que se coloque © 7. Derechos de Terceros: Causas justificables de uso (Uso en círculo familiar, uso en actos oficiales y ceremonias religiosas, uso con fines didácticos, uso en tiendas comerciales solo para fines demostrativos a la clientela y uso para pruebas judiciales o administrativas). En USA no están listados los casos puntuales, se creó un test que se utiliza en estos casos (a) Propósito del Uso, (b) Naturaleza del trabajo protegido, (c) Cantidad usada, (d )Efecto en el mercado. Otras causas justificadas pueden ser las parodias. C. Derecho de Autor Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 29. Áreas de la Propiedad Intelectual Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica Secretos Industriales y Comerciales A. Patentes B. Derechos de Autor C. Marcas D. Otros Activos Intangibles E.
  • 30. 1. Que protege: Todo signo, palabra, combinación de estos elementos o cualquier otro medio que por sus caracteres, sea susceptible de individualizar un producto o servicio en el comercio. También imágenes, figuras, símbolos y gráficos; formas tridimensionales, colores y en algunos países, olores, sonidos y sabores. Excluyen: Aspectos funcionales, términos descriptivos, y nombres genéricos. D. Marcas (Signos distintivos) Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 31. 2. Requisitos de protección: Signo Distintivo, y que en caso que sea marca descriptiva la misma haya adquirido distintividad sobrevenida. En algunos países se requiere que la marca haya sido usada en comercio. D. Marcas Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 32. 3. Derechos Exclusivos: Derechos excluyente contra marcas similares en grado de confusión, o que pretendan obtener asociación con la marca del titular. Protección para que la marca no se diluya. 4. Periodo de Protección: 10 años renovables indefinidamente. D. Marcas Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 33. 5. Perdida de Derechos: Falta de Uso por más de 5 años a partir de la fecha de registro, nulidad por derechos de terceros en otros países, que la marca se vuelva genérica o la falta de renovación a los 10 años de vencimiento. En Estados Unidos además es causal de cancelación las Licencias no Supervisadas. 6. Derechos de Terceros: Derecho a revender el producto lícitamente marcado, usar la marca para anunciar u ofrecer a la venta el producto lícitamente marcado, que la marca sea el nombre de la persona cuando sea con propósito de identificar a la persona, parodias. D. Marcas Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica
  • 34. Áreas de la Propiedad Intelectual Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica Secretos Industriales y Comerciales A. Patentes B. Derechos de Autor C. Marcas D. Otros Activos Intangibles E.
  • 35. E. Otros Activos Intangibles Propiedad Intelectual en la Nueva Era Tecnológica 1. Good Will ( buen nombre, prestigio, clientelade una empresa, producto, servicio, persona) (Fondo de comercio) 2. Know – How: Conocimiento técnico y habilidad para hacer algo. 3. Estrategias de Mercadeo 4. Listado de Distribuidores, Proveedores y Clientes 5. Capital Humano