SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedad Intelectual
Transferencia Tecnológica en Emprendimientos
Horacio González Z.
Subdirección de Transferencia de Conocimiento
Instituto Nacional de Propiedad Industrial
ALSTER LEGAL
Santiago, 14 de Diciembre de 2017
Contenidos
Repaso Propiedad Intelectual e Industrial
PAUSA
Transferencia Tecnológica y Proyectos de Emprendimiento
(rol de la propiedad intelectual en esos procesos)
1
2
3
INAPI
Instituto Nacional de la Propiedad Industrial
 Organismo encargado de la administración y
atención de los servicios de la propiedad
industrial en Chile.
 Le corresponde, asimismo, promover la
protección que brinda la propiedad industrial y
difundir el acervo tecnológico y la información
de que dispone.
¿Qué es la Propiedad Intelectual?
«Los derechos de propiedad intelectual son
aquéllos que se confieren a las personas sobre las
creaciones de su mente. Suelen dar
al creador derechos exclusivos sobre la utilización
de su obra por un plazo determinado».
Organización Mundial de Comercio (OMC), 2008
¿Pueden identificar Propiedad
Intelectual en este escritorio?
Propiedad Intelectual
Pantalla LCD
Soporte
Pantalla
Teclado
Mouse
TeléfonoCalendario
CPU Cable
USB
Software
PROPIEDAD
INTELECTUAL
Propiedad
Industrial
Patentes
Invención
Modelo Utilidad
Esquemas
Circuitos
Integrados
Secreto
Industrial
Indicaciones
Geográficas y
Origen
Diseños y Dibujos
Industriales
Marcas
Derechos Autor
Variedades
Vegetales
Propiedad Intelectual en Chile
Creaciones de
la mente humana
Normas de protección que se
otorgan a autores, artistas y
otros creadores respecto de
sus obras originales y únicas,
susceptibles de ser
reproducidas por cualquier
medio.
Dura toda la vida del autor y 70
años después de su muerte
No protege las ideas, sino que
su expresión (creación
de la obra)
Al expresarse por algún medio,
obtiene protección automática
y es universal
Distingue entre derechos
morales y patrimoniales
¿Qué es el derecho de autor?
Literario
DOMINIOS
Artístico
Científico
Software como Derecho de Autor
• Se encargan a uno o más autores y su forma de
expresión final solo puede ser ejecutadas
directamente por el computador.
• Como estas instrucciones se expresan de forma
escrita, en una secuencia de códigos
computacionales, existe la línea de pensamiento
jurídico que lo considera como una obra literaria; es
decir, derecho de autor.
• Este es el enfoque predominante en los tratados
internacionales.
 Artículo 4 del Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor (WCT); el artículo 10 del Acuerdo sobre los
ADPIC de la Organización Mundial del Comercio; y el artículo 1 de la Directiva (91/250/CEE) del Consejo
Europeo.
Software como Derecho de Autor
Uno o más autores
Expresión final es ejecutada por
computador
Instrucciones “escritas” en una secuencia de
códigos es entendida como obra literaria
Derecho de Autor en Software
• Autoría de programas y códigos computacionales
puede ser realizada por persona natural o jurídica.
 Protección de 70 años desde la publicación de la obra.
 No protege la funcionalidad del software. Solo su autoría
y expresión original.
• Distintos tipos de licencia (contratos
de uso):
 Property Software (licencias, código
cerrado y pagado).
 Software Libre (reconoce derecho autor
en su uso, código abierto y gratis).
 Debian de Free Software Foundation (1985).
 Proyecto GNU (SO Unix Like, 1983).
 Creative Commons.
Diseño
Modelos
Negocios
¿Qué es la Propiedad Industrial?
Derecho exclusivo de
propiedad que otorga el Estado
para usar o explotar creaciones
en el ámbito industrial y/o
comercial.
Principios del Derecho de
Propiedad Industrial
Territorialidad Exclusividad
Duración Limitada Publicación
Herramientas de protección
Propiedad Industrial
Patente de Invención
Patente de Modelo de Utilidad
Patente de Diseño o Dibujo Industrial
Patente de Esquema de trazados o topografías de
circuitos integrados
Marcas Comerciales
Indicaciones Geográficas
Secreto comercial / industrial
¿Qué es una patente de invención?
Novedad Universal
Nivel inventivo
Aplicación industrial
Vigencia 20 años desde la fecha de presentación
Patente Invención Chilena
Patente
Derecho exclusivo que concede
el Estado para la protección de
una invención.
Invención
Toda solución a un problema de
la técnica que origine un
quehacer industrial.
Método para producir calor mediante un
ventilador montado en un tractor de
aplicación agrícola.
Solicitada el 27 de Noviembre de 1996.
Máquina de Control de Heladas (Lazo FCM)
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=LIHA5gNvyXQ
Novedad Universal
Aplicación industrial
Vigencia 10 años desde la fecha de presentación
Diseños y Dibujos Industriales
Vigencia 10 años desde la fecha de presentación
Objeto 3D Objeto 2D
Novedad Universal
Aspectos estéticos y
ornamentales
Nivel
Inventivo
Novedad
Aplicación
Industrial
Duración
Patente de
invención
20 años desde
solicitud
Modelo de
utilidad
10 años desde
solicitud
Diseño
industrial
10 años desde
solicitud
Tratado de cooperación en materia de patentes
(PCT)
Este tratado permite solicitar simultáneamente en 148
países la protección de una invención por patente de
invención/modelo de utilidad mediante la presentación de
una única solicitud.
¿Dónde desea patentar?
Identificar mercados e industrias
donde la tecnología sea relevante.
¡ALERTA!
• Se estima en 120 millones de patentes
acumuladas a nivel mundial, que forman parte
del estado del arte o la técnica.
• Se debe agregar las tecnologías no protegidas en
publicaciones y otros medios.
• Entonces, existe un alto riesgo que su invención
no sea nueva o no tenga nivel inventivo (por
combinación de referencias).
– También se puede caer en riesgo inconsciente de copiar.
• Importancia de búsqueda de estado de la
técnica.
Secreto Comercial
• No se hace público el «invento» o la forma de
reproducirlo.
• No tiene límite temporal o territorial.
• No involucra registro.
• Tiene efecto inmediato.
• No tiene protección
frente a la imitación.
Una marca es un signo o
denominación distintiva
que permite identificar y
diferenciar los productos
o servicios entre una
empresa y otra, evitando
la confusión en el
mercado.
Marcas Comerciales
Marcas Comerciales
Protección jurídica territorial
Garantiza derecho exclusivo y excluyente
10 años renovables indefinidamente
¿Es obligación adquirir derechos
de propiedad industrial?
• Absolutamente voluntario.
• Al solicitarlos, el titular debe cumplir con
requisitos de registro establecidos en la ley.
• Contar con derechos permite ejercer acciones
civiles y penales contra infractores, establecidas
por ley.
 Acciones de observancia las realiza el titular del
derecho.
¿Qué tienen en común estos lugares
y la propiedad intelectual?
Ingresos de Apple por Producto
Miles de Millones U$
Fuente: Estimación Business Insider 2014
Ingresos totales sobre
$ 100 mil millones dólares
al año.
Caso Apple: Fuerte inversión I+D
y protección de la Propiedad Intelectual
Los derechos de propiedad intelectual no son excluyentes
entre sí, por tanto, un mismo producto puede
ser protegido por distintos derechos.
DISEÑO
INDUSTRIAL
Diseño
estético
PATENTES
Características
técnicas
SECRETO INDUSTRIAL
Diseño, construcción e
implementación del Software
DERECHOS
DE AUTOR
Software y
aplicaciones
MARCA
Denominación y
signo distintivo
DISEÑO INDUSTRIAL
MARCA COMERCIAL
PATENTE DE INVENCIÓN
Uso comprensivo de la Propiedad Industrial
McDonald´s es una de las
marcas más reconocidas del
mundo.
Modelo de Franquicia
-Proveedores
-Logística y Operación
-Administración Financiera
-Marketing
-Calidad
Presencia en más de 120
países.
Propiedad Intelectual dentro del
Modelo de Negocio
Propiedad Industrial en
Proyectos de Emprendimiento
Transferencia Tecnológica
Entrega de información tecnológica desde el
propietario hacia un tercero que la requiera (sociedad).
Información
CyT
Sector
Productivo
Sociedad
Inversión I+D
Transferencia
Nuevos
Productos y
Servicios
Invención
Caminos de la Transferencia Tecnológica
Solución a un
problema técnico
Análisis
Novedad
Nivel Inventivo
Aplicación Industrial
Propiedad
Industrial
Herramientas de
Protección
Transferencia
Tecnológica
Cesión
Licenciamiento
Emprendimiento
Patentes
Marcas
Secretos Derecho
Autor
Portafolio PI
Acuerdos de Confidencialidad
• Complejidades del tratamiento de información
requiere un contrato que regule las condiciones
entre una persona que divulga información
confidencial y otra quien recibe esa información.
Ver ejemplos de cláusulas en INAPI
http://www.inapi.cl/portal/publicaciones/608/w3-article-1598.html
Información A
Información pública
contenida en la
divulgación,
requerida para
solicitar Propiedad
Industrial
Know how o Secretos
no contenidos en
divulgación Propiedad
Industrial
Acuerdos de Confidencialidad
No es conveniente divulgar
información B, pues constituye
un secreto industrial.
Información B
tiempo
CL
Documentación pública de
patentes y otros
Solicitud
Fecha de primera
presentación
ESTADO DE LA TÉCNICA UNIVERSAL
Si revelo información antes de la solicitud,
estoy divulgando antecedentes que pueden
eliminar el principio de novedad.
Fechas de
publicación
Principio de Novedad
Acuerdos de Confidencialidad
Cesión
• Transferir la titularidad de la propiedad intelectual de
una persona (cedente) a otra (cesionario).
• Se trata de una enajenación permanente de la
titularidad.
– El antiguo titular ya no tiene derechos sobre la PI.
• Considera generalmente una transacción económica
por la propiedad de la patente desde el cedente al
cesionario.
– En algunos casos, también puede efectuarse mediante una
donación.
Fuente: OMPI (2004)
Licenciamiento
• Es una forma de comercializar nuevas tecnologías.
• Se materializa a través de un contrato donde un tercero
recibe el derecho de un bien intelectual (por ej: invento)
para su copia, distribución o modificación (explotación
comercial).
• Estipula acuerdos y derechos.
Resultados
Creativos
Análisis Inicial Protección PI
Búsqueda de
interesados
Licenciamiento
Fuente: Uniquest, UQ
Unión de habilidades: Crear y Explotar PI
Vendedor Comprador
Know-how
Tecnología Protegida
Capacidad
de Explotación
Fuente: OMPI (2004)
licenciante licenciatario
Negociación
Sub-Licenciamiento
Titular
Licenciatario A
Licenciatario B
Problemas del Licenciamiento
• Es difícil convencer a una empresa de asumir el riesgo que significa el
desarrollo e introducción de un nuevo producto, basado en un conocimiento
tecnológico “distinto”.
• Es ahí donde el titular de la PI debe considerar crear su empresa propia
(emprendimiento) para efectuar la transferencia.
Transferencia
Tecnológica
Propiedad
Intelectual
Invención
Solución a un
problema técnico
Formas de
Protección
Cesión
Licenciamiento
Emprendimiento
Prop. Industrial
Derecho exclusivo en
país(es), por lo que
sirve para competir con
ventaja(s) durante un
período, en un negocio
tecnológico.
Propiedad Intelectual
Ayuda a cruzar valle
Activo crucial para
generar salida
Fuente: Adaptado Cardullo, 1999
Rol Propiedad Intelectual en
Emprendimiento
Estrategia de Salida
• Adquisición por una compañía más grande o con interés
estratégico por la tecnología protegida (portafolio PI).
• Fusión con otra empresa.
• Venta de participación del negocio a nuevos
inversionistas.
• Salida a la bolsa.
– Nunca ha ocurrido en Chile. En EE.UU. hay una docena de casos al año.
Patentes Whatsapp
Revisar
http://www.freepatentsonline.com/result.html?sort=relevance&srch=top&query_txt=an
%2Fwhatsapp&submit=&patents=on
https://patents.google.com/?assignee=whatsapp
Compañía posee un
portafolio de 29
patentes.
Facebook compró
empresa en 2014 por
U$ 19 mil millones.
Una de las claves es separar roles y
traspasar PI a los participantes
Fuente: Adaptado Cardullo, 1999
Entrada
Mercado
Tiempo Años
$
-5 5
INVENTOR
Recursos y
capital
Análisis
Protección PI
Resultados
EMPRENDEDOR
Valle de la
Muerte
Retorno
Inversión
¿Beneficio?
Propiedad de la PI siempre debe estar definida para así ser gestionada por cada actor
Valor económico
Permite al titular o dueño de una PI,
convertir su idea o creación en un
activo transable, que es parte de la
valorización de una empresa u
organización.
¿Qué busca el inversionista en
proyectos de innovación?
 Ingresos potencialmente altos (tecnología
disruptiva).
 Velocidad del retorno a la inversión (ROI x4 en 5 años).
 Cohesión equipo.
 Sentido y lógica estratégica.
 Protección de la idea.
 ¿En qué monopolio estoy invirtiendo? ¿Lo puedo defender
técnica, comercial y legalmente?
 ¿Dónde? ¿Bajo qué forma de protección?
¿Por cuánto tiempo?
¡Existen empresas que sin
vender nada ya tienen valor!
¡Es la propiedad
intelectual!
Google Maps
• Año 2002
• Emprendimiento ”Where 2 Technologies”
• Dos hermanos daneses (Lars y Jens Rasmussen), en Sydney.
• Programación en C++ y visualización web (en vez de descarga).
• 2004 adquiridos por Google
• 2005 Google también compró Keyhole (firma de visualización
geoespacial) y ZipDash (análisis de tráfico en tiempo real).
• 2013 Google adquirió Waze.
¿Por qué?
¿El mayor negocio del mundo?
ValorTotalMillonesU$
4000
50000
U$ 2.700
U$ 51.000
Productos
U$ 3.300
Propiedad Intelectual es Riqueza
• Valor de activos intangibles en la economía
de EE.UU. se estimó en U$ 14,5 billones de
dólares en 2011.
Acciones de INAPI que
apoyan transferencia tecnológica
18 herramientas disponibles
www.inapiconecta.cl
Conclusiones
Definir Estrategia de la propiedad Intelectual
¡Y gestionarla!
 Definir activos
 Formas de protección
 Territorio(s)
 Tratamiento de información
 Identificar competidores
y complementariedades
(Sub) Licenciamientos
 Coherencia con Modelo de Negocios
 Dedicar área con su presupuesto
Horacio González Z
hgonzalez@inapi.cl
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en PeruAnalisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Leonardo A. Vela Orihuela
 
Esquema Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquema  Ley de Ejercicio de la IngenieríaEsquema  Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquema Ley de Ejercicio de la Ingeniería
CarmenNuez35
 
2014 patentes y perfumes
2014 patentes y perfumes2014 patentes y perfumes
2014 patentes y perfumes
Esther Arias Pérez-Ilzarbe
 
Trabajo sobre derechos de autor
Trabajo sobre derechos de  autorTrabajo sobre derechos de  autor
Trabajo sobre derechos de autor
Angeles Olmedo Torres
 
La Ingeniería en la vida cotidiana.pptx
La Ingeniería en la vida cotidiana.pptxLa Ingeniería en la vida cotidiana.pptx
La Ingeniería en la vida cotidiana.pptx
ManuelGalvezVera
 
Presentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdfPresentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdf
Aleafrank5
 
CUADRO COMPARATIVO PROPIEDAD INTELECTUAL.pdf
CUADRO COMPARATIVO PROPIEDAD INTELECTUAL.pdfCUADRO COMPARATIVO PROPIEDAD INTELECTUAL.pdf
CUADRO COMPARATIVO PROPIEDAD INTELECTUAL.pdf
CarlosSantiagoHerrer
 
Investigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diaposInvestigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diapos
Carolin Silva
 
Ensayo derechos de autor
Ensayo derechos de autorEnsayo derechos de autor
Ensayo derechos de autorSara Zavala
 
Qué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualQué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectual
Dr. Roberto Guerrero
 
PresentacióN Ompi
PresentacióN OmpiPresentacióN Ompi
PresentacióN Ompiguest67e834
 
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuelaAnálisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Miguel352
 
Foda autolavado
Foda autolavadoFoda autolavado
Foda autolavado
Mauricio Albarran
 
Empresa aseo y limpieza (dofa)
Empresa aseo y limpieza (dofa)Empresa aseo y limpieza (dofa)
Empresa aseo y limpieza (dofa)1023869571
 
Propiedad intelectual mapa
Propiedad intelectual mapaPropiedad intelectual mapa
Propiedad intelectual mapa
Gastonluqueparedes
 
Ley ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afines
Ley ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afinesLey ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afines
Ley ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afines
José Castillo
 
Panela investigacion
Panela investigacionPanela investigacion
Panela investigacion
Peter Cueva Coloma
 
Mapa Conceptual: Historia de las Ingenierias
Mapa Conceptual: Historia de las IngenieriasMapa Conceptual: Historia de las Ingenierias
Mapa Conceptual: Historia de las IngenieriasLupita Duran
 
GUIÓN DE DRAMATIZACIÓN
GUIÓN DE DRAMATIZACIÓNGUIÓN DE DRAMATIZACIÓN
GUIÓN DE DRAMATIZACIÓNSushan Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en PeruAnalisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
 
Esquema Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquema  Ley de Ejercicio de la IngenieríaEsquema  Ley de Ejercicio de la Ingeniería
Esquema Ley de Ejercicio de la Ingeniería
 
2014 patentes y perfumes
2014 patentes y perfumes2014 patentes y perfumes
2014 patentes y perfumes
 
Trabajo sobre derechos de autor
Trabajo sobre derechos de  autorTrabajo sobre derechos de  autor
Trabajo sobre derechos de autor
 
La Ingeniería en la vida cotidiana.pptx
La Ingeniería en la vida cotidiana.pptxLa Ingeniería en la vida cotidiana.pptx
La Ingeniería en la vida cotidiana.pptx
 
Presentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdfPresentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdf
 
CUADRO COMPARATIVO PROPIEDAD INTELECTUAL.pdf
CUADRO COMPARATIVO PROPIEDAD INTELECTUAL.pdfCUADRO COMPARATIVO PROPIEDAD INTELECTUAL.pdf
CUADRO COMPARATIVO PROPIEDAD INTELECTUAL.pdf
 
Investigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diaposInvestigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diapos
 
Ensayo derechos de autor
Ensayo derechos de autorEnsayo derechos de autor
Ensayo derechos de autor
 
Qué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualQué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectual
 
PresentacióN Ompi
PresentacióN OmpiPresentacióN Ompi
PresentacióN Ompi
 
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuelaAnálisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
Análisis del código de ética del colegio de ingenieros de venezuela
 
Foda autolavado
Foda autolavadoFoda autolavado
Foda autolavado
 
Proyecto mochila-solar1
Proyecto mochila-solar1Proyecto mochila-solar1
Proyecto mochila-solar1
 
Empresa aseo y limpieza (dofa)
Empresa aseo y limpieza (dofa)Empresa aseo y limpieza (dofa)
Empresa aseo y limpieza (dofa)
 
Propiedad intelectual mapa
Propiedad intelectual mapaPropiedad intelectual mapa
Propiedad intelectual mapa
 
Ley ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afines
Ley ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afinesLey ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afines
Ley ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afines
 
Panela investigacion
Panela investigacionPanela investigacion
Panela investigacion
 
Mapa Conceptual: Historia de las Ingenierias
Mapa Conceptual: Historia de las IngenieriasMapa Conceptual: Historia de las Ingenierias
Mapa Conceptual: Historia de las Ingenierias
 
GUIÓN DE DRAMATIZACIÓN
GUIÓN DE DRAMATIZACIÓNGUIÓN DE DRAMATIZACIÓN
GUIÓN DE DRAMATIZACIÓN
 

Similar a Propiedad Intelectual en Proyectos de Emprendimiento Tecnológico

Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
francinimarinromero
 
Seminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TIC
Seminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TICSeminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TIC
Seminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TIC
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Jornada Marcas y Patentes
Jornada Marcas y PatentesJornada Marcas y Patentes
Jornada Marcas y Patentes
La Salle Technova Barcelona
 
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Pablo Paz
 
Protección jurídica-del-software
Protección jurídica-del-softwareProtección jurídica-del-software
Protección jurídica-del-software
Paola Fernanda Ramírez Ticona
 
Patentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacional
Patentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacionalPatentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacional
Patentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacionalPablo Paz
 
PROTECCION JURIDICA
PROTECCION JURIDICAPROTECCION JURIDICA
PROTECCION JURIDICA
OSMEGA
 
ProtecciòN De La InnovaciòN
ProtecciòN De La InnovaciòNProtecciòN De La InnovaciòN
ProtecciòN De La InnovaciòN
guionbajho
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
yeimy ceballos
 
Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Charla Incuba 14 de abril - DIPI Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Pablo Paz
 
La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...
La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...
La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...Esther Arias Pérez-Ilzarbe
 
Las tic's y la propiedad intelectual semi-exposicion
Las tic's y la propiedad intelectual semi-exposicionLas tic's y la propiedad intelectual semi-exposicion
Las tic's y la propiedad intelectual semi-exposicionCarlos Ramos
 
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486lilianicafv
 

Similar a Propiedad Intelectual en Proyectos de Emprendimiento Tecnológico (20)

Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Seminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TIC
Seminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TICSeminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TIC
Seminario gestión de la propiedad industrial e intelectual en el sector TIC
 
Jornada Marcas y Patentes
Jornada Marcas y PatentesJornada Marcas y Patentes
Jornada Marcas y Patentes
 
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
 
Protección jurídica-del-software
Protección jurídica-del-softwareProtección jurídica-del-software
Protección jurídica-del-software
 
Patentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacional
Patentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacionalPatentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacional
Patentabilidad de nuevos desarrollos, su protección nacional e internacional
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
PROTECCION JURIDICA
PROTECCION JURIDICAPROTECCION JURIDICA
PROTECCION JURIDICA
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
ProtecciòN De La InnovaciòN
ProtecciòN De La InnovaciòNProtecciòN De La InnovaciòN
ProtecciòN De La InnovaciòN
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
 
Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Charla Incuba 14 de abril - DIPI Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Charla Incuba 14 de abril - DIPI
 
La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...
La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...
La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...
 
Las tic's y la propiedad intelectual semi-exposicion
Las tic's y la propiedad intelectual semi-exposicionLas tic's y la propiedad intelectual semi-exposicion
Las tic's y la propiedad intelectual semi-exposicion
 
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
 

Más de Horacio Gonzalez Zlatar

Valorización Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías
Valorización Propiedad Industrial y Nuevas TecnologíasValorización Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías
Valorización Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías
Horacio Gonzalez Zlatar
 
Principios de Transferencia Tecnológica
Principios de Transferencia TecnológicaPrincipios de Transferencia Tecnológica
Principios de Transferencia Tecnológica
Horacio Gonzalez Zlatar
 
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de InnovaciónConstruyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
Horacio Gonzalez Zlatar
 
Introducción a la Propiedad Industrial, su vinculación con innovación y empre...
Introducción a la Propiedad Industrial, su vinculación con innovación y empre...Introducción a la Propiedad Industrial, su vinculación con innovación y empre...
Introducción a la Propiedad Industrial, su vinculación con innovación y empre...
Horacio Gonzalez Zlatar
 
Why and how do firms link with scientific research
Why and how do firms link with scientific researchWhy and how do firms link with scientific research
Why and how do firms link with scientific researchHoracio Gonzalez Zlatar
 
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimientoEstrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Horacio Gonzalez Zlatar
 

Más de Horacio Gonzalez Zlatar (6)

Valorización Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías
Valorización Propiedad Industrial y Nuevas TecnologíasValorización Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías
Valorización Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías
 
Principios de Transferencia Tecnológica
Principios de Transferencia TecnológicaPrincipios de Transferencia Tecnológica
Principios de Transferencia Tecnológica
 
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de InnovaciónConstruyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
 
Introducción a la Propiedad Industrial, su vinculación con innovación y empre...
Introducción a la Propiedad Industrial, su vinculación con innovación y empre...Introducción a la Propiedad Industrial, su vinculación con innovación y empre...
Introducción a la Propiedad Industrial, su vinculación con innovación y empre...
 
Why and how do firms link with scientific research
Why and how do firms link with scientific researchWhy and how do firms link with scientific research
Why and how do firms link with scientific research
 
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimientoEstrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Propiedad Intelectual en Proyectos de Emprendimiento Tecnológico

  • 1. Propiedad Intelectual Transferencia Tecnológica en Emprendimientos Horacio González Z. Subdirección de Transferencia de Conocimiento Instituto Nacional de Propiedad Industrial ALSTER LEGAL Santiago, 14 de Diciembre de 2017
  • 2. Contenidos Repaso Propiedad Intelectual e Industrial PAUSA Transferencia Tecnológica y Proyectos de Emprendimiento (rol de la propiedad intelectual en esos procesos) 1 2 3
  • 3. INAPI Instituto Nacional de la Propiedad Industrial  Organismo encargado de la administración y atención de los servicios de la propiedad industrial en Chile.  Le corresponde, asimismo, promover la protección que brinda la propiedad industrial y difundir el acervo tecnológico y la información de que dispone.
  • 4. ¿Qué es la Propiedad Intelectual? «Los derechos de propiedad intelectual son aquéllos que se confieren a las personas sobre las creaciones de su mente. Suelen dar al creador derechos exclusivos sobre la utilización de su obra por un plazo determinado». Organización Mundial de Comercio (OMC), 2008
  • 7. PROPIEDAD INTELECTUAL Propiedad Industrial Patentes Invención Modelo Utilidad Esquemas Circuitos Integrados Secreto Industrial Indicaciones Geográficas y Origen Diseños y Dibujos Industriales Marcas Derechos Autor Variedades Vegetales Propiedad Intelectual en Chile Creaciones de la mente humana
  • 8. Normas de protección que se otorgan a autores, artistas y otros creadores respecto de sus obras originales y únicas, susceptibles de ser reproducidas por cualquier medio. Dura toda la vida del autor y 70 años después de su muerte No protege las ideas, sino que su expresión (creación de la obra) Al expresarse por algún medio, obtiene protección automática y es universal Distingue entre derechos morales y patrimoniales ¿Qué es el derecho de autor? Literario DOMINIOS Artístico Científico
  • 9. Software como Derecho de Autor • Se encargan a uno o más autores y su forma de expresión final solo puede ser ejecutadas directamente por el computador. • Como estas instrucciones se expresan de forma escrita, en una secuencia de códigos computacionales, existe la línea de pensamiento jurídico que lo considera como una obra literaria; es decir, derecho de autor. • Este es el enfoque predominante en los tratados internacionales.  Artículo 4 del Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor (WCT); el artículo 10 del Acuerdo sobre los ADPIC de la Organización Mundial del Comercio; y el artículo 1 de la Directiva (91/250/CEE) del Consejo Europeo.
  • 10. Software como Derecho de Autor Uno o más autores Expresión final es ejecutada por computador Instrucciones “escritas” en una secuencia de códigos es entendida como obra literaria
  • 11. Derecho de Autor en Software • Autoría de programas y códigos computacionales puede ser realizada por persona natural o jurídica.  Protección de 70 años desde la publicación de la obra.  No protege la funcionalidad del software. Solo su autoría y expresión original. • Distintos tipos de licencia (contratos de uso):  Property Software (licencias, código cerrado y pagado).  Software Libre (reconoce derecho autor en su uso, código abierto y gratis).  Debian de Free Software Foundation (1985).  Proyecto GNU (SO Unix Like, 1983).  Creative Commons. Diseño Modelos Negocios
  • 12. ¿Qué es la Propiedad Industrial? Derecho exclusivo de propiedad que otorga el Estado para usar o explotar creaciones en el ámbito industrial y/o comercial.
  • 13. Principios del Derecho de Propiedad Industrial Territorialidad Exclusividad Duración Limitada Publicación
  • 14. Herramientas de protección Propiedad Industrial Patente de Invención Patente de Modelo de Utilidad Patente de Diseño o Dibujo Industrial Patente de Esquema de trazados o topografías de circuitos integrados Marcas Comerciales Indicaciones Geográficas Secreto comercial / industrial
  • 15. ¿Qué es una patente de invención? Novedad Universal Nivel inventivo Aplicación industrial Vigencia 20 años desde la fecha de presentación
  • 16. Patente Invención Chilena Patente Derecho exclusivo que concede el Estado para la protección de una invención. Invención Toda solución a un problema de la técnica que origine un quehacer industrial. Método para producir calor mediante un ventilador montado en un tractor de aplicación agrícola. Solicitada el 27 de Noviembre de 1996. Máquina de Control de Heladas (Lazo FCM) VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=LIHA5gNvyXQ
  • 17. Novedad Universal Aplicación industrial Vigencia 10 años desde la fecha de presentación
  • 18. Diseños y Dibujos Industriales Vigencia 10 años desde la fecha de presentación Objeto 3D Objeto 2D Novedad Universal Aspectos estéticos y ornamentales
  • 19. Nivel Inventivo Novedad Aplicación Industrial Duración Patente de invención 20 años desde solicitud Modelo de utilidad 10 años desde solicitud Diseño industrial 10 años desde solicitud
  • 20. Tratado de cooperación en materia de patentes (PCT) Este tratado permite solicitar simultáneamente en 148 países la protección de una invención por patente de invención/modelo de utilidad mediante la presentación de una única solicitud. ¿Dónde desea patentar? Identificar mercados e industrias donde la tecnología sea relevante.
  • 21. ¡ALERTA! • Se estima en 120 millones de patentes acumuladas a nivel mundial, que forman parte del estado del arte o la técnica. • Se debe agregar las tecnologías no protegidas en publicaciones y otros medios. • Entonces, existe un alto riesgo que su invención no sea nueva o no tenga nivel inventivo (por combinación de referencias). – También se puede caer en riesgo inconsciente de copiar. • Importancia de búsqueda de estado de la técnica.
  • 22. Secreto Comercial • No se hace público el «invento» o la forma de reproducirlo. • No tiene límite temporal o territorial. • No involucra registro. • Tiene efecto inmediato. • No tiene protección frente a la imitación.
  • 23. Una marca es un signo o denominación distintiva que permite identificar y diferenciar los productos o servicios entre una empresa y otra, evitando la confusión en el mercado. Marcas Comerciales
  • 24. Marcas Comerciales Protección jurídica territorial Garantiza derecho exclusivo y excluyente 10 años renovables indefinidamente
  • 25. ¿Es obligación adquirir derechos de propiedad industrial? • Absolutamente voluntario. • Al solicitarlos, el titular debe cumplir con requisitos de registro establecidos en la ley. • Contar con derechos permite ejercer acciones civiles y penales contra infractores, establecidas por ley.  Acciones de observancia las realiza el titular del derecho.
  • 26. ¿Qué tienen en común estos lugares y la propiedad intelectual?
  • 27. Ingresos de Apple por Producto Miles de Millones U$ Fuente: Estimación Business Insider 2014 Ingresos totales sobre $ 100 mil millones dólares al año.
  • 28. Caso Apple: Fuerte inversión I+D y protección de la Propiedad Intelectual
  • 29. Los derechos de propiedad intelectual no son excluyentes entre sí, por tanto, un mismo producto puede ser protegido por distintos derechos. DISEÑO INDUSTRIAL Diseño estético PATENTES Características técnicas SECRETO INDUSTRIAL Diseño, construcción e implementación del Software DERECHOS DE AUTOR Software y aplicaciones MARCA Denominación y signo distintivo
  • 30. DISEÑO INDUSTRIAL MARCA COMERCIAL PATENTE DE INVENCIÓN Uso comprensivo de la Propiedad Industrial
  • 31. McDonald´s es una de las marcas más reconocidas del mundo. Modelo de Franquicia -Proveedores -Logística y Operación -Administración Financiera -Marketing -Calidad Presencia en más de 120 países. Propiedad Intelectual dentro del Modelo de Negocio
  • 33. Transferencia Tecnológica Entrega de información tecnológica desde el propietario hacia un tercero que la requiera (sociedad). Información CyT Sector Productivo Sociedad Inversión I+D Transferencia Nuevos Productos y Servicios
  • 34. Invención Caminos de la Transferencia Tecnológica Solución a un problema técnico Análisis Novedad Nivel Inventivo Aplicación Industrial Propiedad Industrial Herramientas de Protección Transferencia Tecnológica Cesión Licenciamiento Emprendimiento Patentes Marcas Secretos Derecho Autor Portafolio PI
  • 35. Acuerdos de Confidencialidad • Complejidades del tratamiento de información requiere un contrato que regule las condiciones entre una persona que divulga información confidencial y otra quien recibe esa información. Ver ejemplos de cláusulas en INAPI http://www.inapi.cl/portal/publicaciones/608/w3-article-1598.html
  • 36. Información A Información pública contenida en la divulgación, requerida para solicitar Propiedad Industrial Know how o Secretos no contenidos en divulgación Propiedad Industrial Acuerdos de Confidencialidad No es conveniente divulgar información B, pues constituye un secreto industrial. Información B
  • 37. tiempo CL Documentación pública de patentes y otros Solicitud Fecha de primera presentación ESTADO DE LA TÉCNICA UNIVERSAL Si revelo información antes de la solicitud, estoy divulgando antecedentes que pueden eliminar el principio de novedad. Fechas de publicación Principio de Novedad Acuerdos de Confidencialidad
  • 38. Cesión • Transferir la titularidad de la propiedad intelectual de una persona (cedente) a otra (cesionario). • Se trata de una enajenación permanente de la titularidad. – El antiguo titular ya no tiene derechos sobre la PI. • Considera generalmente una transacción económica por la propiedad de la patente desde el cedente al cesionario. – En algunos casos, también puede efectuarse mediante una donación. Fuente: OMPI (2004)
  • 39. Licenciamiento • Es una forma de comercializar nuevas tecnologías. • Se materializa a través de un contrato donde un tercero recibe el derecho de un bien intelectual (por ej: invento) para su copia, distribución o modificación (explotación comercial). • Estipula acuerdos y derechos. Resultados Creativos Análisis Inicial Protección PI Búsqueda de interesados Licenciamiento Fuente: Uniquest, UQ
  • 40. Unión de habilidades: Crear y Explotar PI Vendedor Comprador Know-how Tecnología Protegida Capacidad de Explotación Fuente: OMPI (2004) licenciante licenciatario Negociación
  • 42. Problemas del Licenciamiento • Es difícil convencer a una empresa de asumir el riesgo que significa el desarrollo e introducción de un nuevo producto, basado en un conocimiento tecnológico “distinto”. • Es ahí donde el titular de la PI debe considerar crear su empresa propia (emprendimiento) para efectuar la transferencia. Transferencia Tecnológica Propiedad Intelectual Invención Solución a un problema técnico Formas de Protección Cesión Licenciamiento Emprendimiento
  • 43. Prop. Industrial Derecho exclusivo en país(es), por lo que sirve para competir con ventaja(s) durante un período, en un negocio tecnológico. Propiedad Intelectual Ayuda a cruzar valle Activo crucial para generar salida Fuente: Adaptado Cardullo, 1999 Rol Propiedad Intelectual en Emprendimiento
  • 44. Estrategia de Salida • Adquisición por una compañía más grande o con interés estratégico por la tecnología protegida (portafolio PI). • Fusión con otra empresa. • Venta de participación del negocio a nuevos inversionistas. • Salida a la bolsa. – Nunca ha ocurrido en Chile. En EE.UU. hay una docena de casos al año.
  • 46. Una de las claves es separar roles y traspasar PI a los participantes Fuente: Adaptado Cardullo, 1999 Entrada Mercado Tiempo Años $ -5 5 INVENTOR Recursos y capital Análisis Protección PI Resultados EMPRENDEDOR Valle de la Muerte Retorno Inversión ¿Beneficio? Propiedad de la PI siempre debe estar definida para así ser gestionada por cada actor
  • 47. Valor económico Permite al titular o dueño de una PI, convertir su idea o creación en un activo transable, que es parte de la valorización de una empresa u organización.
  • 48. ¿Qué busca el inversionista en proyectos de innovación?  Ingresos potencialmente altos (tecnología disruptiva).  Velocidad del retorno a la inversión (ROI x4 en 5 años).  Cohesión equipo.  Sentido y lógica estratégica.  Protección de la idea.  ¿En qué monopolio estoy invirtiendo? ¿Lo puedo defender técnica, comercial y legalmente?  ¿Dónde? ¿Bajo qué forma de protección? ¿Por cuánto tiempo?
  • 49. ¡Existen empresas que sin vender nada ya tienen valor! ¡Es la propiedad intelectual!
  • 50. Google Maps • Año 2002 • Emprendimiento ”Where 2 Technologies” • Dos hermanos daneses (Lars y Jens Rasmussen), en Sydney. • Programación en C++ y visualización web (en vez de descarga). • 2004 adquiridos por Google • 2005 Google también compró Keyhole (firma de visualización geoespacial) y ZipDash (análisis de tráfico en tiempo real). • 2013 Google adquirió Waze.
  • 52. ¿El mayor negocio del mundo? ValorTotalMillonesU$ 4000 50000 U$ 2.700 U$ 51.000 Productos U$ 3.300
  • 53. Propiedad Intelectual es Riqueza • Valor de activos intangibles en la economía de EE.UU. se estimó en U$ 14,5 billones de dólares en 2011.
  • 54. Acciones de INAPI que apoyan transferencia tecnológica 18 herramientas disponibles www.inapiconecta.cl
  • 55. Conclusiones Definir Estrategia de la propiedad Intelectual ¡Y gestionarla!  Definir activos  Formas de protección  Territorio(s)  Tratamiento de información  Identificar competidores y complementariedades (Sub) Licenciamientos  Coherencia con Modelo de Negocios  Dedicar área con su presupuesto