SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPAS DE  APLICACIÓN ELABORO: KEREN GISELA GAONA GURRUSQUIETA  GRUPO : 104
CUAL ES LA FUNCION  DE LA PLACA DE APLICACIÓN?  Es llevar acabo las aplicaciones de usuario.  Como es por ejemplo:  La transferencia de un fichero, se necesitará un módulo particular dentro de esta capa;  ya que brinda servicios de red a las aplicaciones del usuario.La capa de aplicación es responsable por lo siguiente: * Identificar y establecer la disponibilidad de los socios de la comunicación deseada * Sincronizar las aplicaciones * Establecer acuerdos con respecto a los procedimientos para la recuperación de errores * Controlar la integridad de los datos
PROTOCOLOS DE  APLICACIÓN
TELNET El software de emulación de terminal (Telnet) tiene la capacidad de acceder de forma remota a otro computador.  Le permite conectarse a un host de Internet y ejecutar comandos.  Se considera al cliente de Telnet como una máquina local y al servidor de Telnet, que utiliza un software especial denominado daemon, como un host remoto.
FTP El protocolo de transferencia de archivos (FTP) está diseñado para descargar archivos o cargarlos FTP es una aplicación cliente/servidor al igual que el correo electrónico y Telnet. Requiere software de servidor que se ejecuta en un host al que se puede acceder a través del software de cliente. Una sesión FTP se establece de la misma forma que una sesión Telnet. Al igual que lo que ocurre con Telnet, la sesión FTP se mantiene hasta que el cliente la termina o hasta que se produce algún tipo de error de comunicación.
DNS El DNS ( Domain Name System ) o Sistema de Nombres de Dominio es una base de datos jerárquica y distribuida que almacena informacion sobre los nombres de dominio de redes cómo Internet. También llamamos DNS al protocolo de comunicación entre un cliente ( resolver ) y el servidor DNS.  La función más común de DNS es la traducción de nombres por direcciones IP, esto nos facilita recordar la dirección de una máquina haciendo una consulta DNS ( mejor recordar www.programacionweb.net que 62.149.130.140 ) y nos proporciona un modo de acceso más fiable ya que por múltiples motivos la dirección IP puede variar manteniendo el mismo nombre de dominio.
SMB SMB (Samba) es un protocolo de comunicación de alto nivel que puede implementarse sobre diversos protocolos como TCP/IP, NetBEUI y IPX/SPX. Junto con la ubicación de dichos protocolos en los niveles OSI y en la pila TCP/IP. Entre todas esas alternativas, tanto en el caso de Samba como de Windows 2000/XP, SMB. Se implementa habitualmente encima de NetBIOS sobre TCP/IP (esta alternativa se ha convertido en el estándar de factor para compartir recursos entre sistemas Windows).  es un protocolo de tipo cliente/servidor, donde el ordenador "servidor" ofrece recursos (archivos, impresoras, etc.) que pueden ser utilizados remotamente por los ordenadores "cliente" a través de la red.
P2P Peer-to-peer (P2P) o red de pares, es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos de esta funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre si. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, obteniendo más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.
HTTP (HyperText Transfer Protocol) es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado. Es el protocolo usado en cada transacción de la Web (WWW). Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor.
SMTP/POP (Simple Mail Transfer Protocol, protocolo de transferencia de correo simple) es un protocolo TCP/IP usado en el envío y recepción de correo electrónico en Internet. Sin embargo, debido a las limitaciones de este protocolo para mantener una cola de mensajes en el servidor que los recibe, es usado normalmente con uno o dos protocolos adicionales, POP3 o IMAP, con los que se permite al usuario guardar los mensajes en un buzón del servidor y descargarlos periódicamente a su ordenador desde allí. Las aplicaciones de correo electrónico acostumbran a configurarse de forma que el protocolo SMTP solamente interviene en el envío del correo (el que nosotros enviamos a otros usuarios), mientras que POP3 o IMAP son los protocolos mediante los que se recibe el correo (el que envía el correo recibido desde el servidor a nuestro ordenador). Los clientes de correo electrónico que utilizan IMAP dejan por lo general los mensajes en el servidor hasta que el usuario los elimina directamente. Esto y otros factores hacen que la operación de IMAP permita a múltiples clientes acceder al mismo buzón de correo
DHCP Dynamic Host Configuration Protocol funciona sobre un servidor central (servidor, estación de trabajo o incluso un PC) el cual asigna direcciones IP a otras máquinas de la red. Este protocolo puede entregar información IP en una LAN o entre varias VLAN. Esta tecnología reduce el trabajo de un administrador, que de otra manera tendría que visitar todos los ordenadores o estaciones de trabajo uno por uno. Para introducir la configuración IP consistente en IP, máscara, Gateway, DNS, etc. Es un protocolo diseñado principalmente para ahorrar tiempo gestionando direcciones IP en una red grande.  El servicio DHCP está activo en un servidor donde se centraliza la gestión de la direcciones IP de la red. Hoy en día, muchos sistemas operativos incluyen este servicio dada su importancia.
BIBLIOGRAFIA : www.monografias.com.er/,www.wikipedia.com Nombre : Keren Gisela Gaona Gurrusquieta  Grupo: 104

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yenny rocio mantilla villamizar ftp
Yenny rocio mantilla villamizar ftpYenny rocio mantilla villamizar ftp
Yenny rocio mantilla villamizar ftpRocio Mantilla
 
Servidores y tipos
Servidores y tipos Servidores y tipos
Servidores y tipos dicksonperez
 
Aplicacion redes expo-red_es
Aplicacion redes expo-red_esAplicacion redes expo-red_es
Aplicacion redes expo-red_esjessica_jara7
 
Que Es Un Servidor
Que Es Un ServidorQue Es Un Servidor
Que Es Un Servidorchofy
 
Windows server 2008 aurora letiicia bettancourt amaaaya
Windows server 2008 aurora letiicia bettancourt amaaayaWindows server 2008 aurora letiicia bettancourt amaaaya
Windows server 2008 aurora letiicia bettancourt amaaayaAurora Betancourt
 
Protocolos de internet
Protocolos  de  internetProtocolos  de  internet
Protocolos de internetherlezam
 
Disertacion networking
Disertacion networkingDisertacion networking
Disertacion networkingJuan Basoalto
 
Capa de transporte - capa 4 osi
Capa de transporte - capa 4 osiCapa de transporte - capa 4 osi
Capa de transporte - capa 4 osiEl Taller del Bit
 
Que es un servidor pdf personalizada
Que es un servidor pdf personalizadaQue es un servidor pdf personalizada
Que es un servidor pdf personalizada2013maquerajuan
 
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...Óscar Humberto Díaz Jurado
 
protocolosredes
protocolosredesprotocolosredes
protocolosredesmarcelopaz
 
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte   nivel enrutamiento - pat - natCapa de transporte   nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - natJairo Quiroz Cabanillas
 
Introducción al Internet y sus servicios
Introducción al Internet y sus  servicios Introducción al Internet y sus  servicios
Introducción al Internet y sus servicios Pao Kathy Pechocha
 
Informe Protocolos redes
Informe Protocolos  redesInforme Protocolos  redes
Informe Protocolos redesYesenia Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Yenny rocio mantilla villamizar ftp
Yenny rocio mantilla villamizar ftpYenny rocio mantilla villamizar ftp
Yenny rocio mantilla villamizar ftp
 
Servidores y tipos
Servidores y tipos Servidores y tipos
Servidores y tipos
 
Aplicacion redes expo-red_es
Aplicacion redes expo-red_esAplicacion redes expo-red_es
Aplicacion redes expo-red_es
 
Mantenimiento Servidor de correo
Mantenimiento Servidor de correo Mantenimiento Servidor de correo
Mantenimiento Servidor de correo
 
Que Es Un Servidor
Que Es Un ServidorQue Es Un Servidor
Que Es Un Servidor
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Windows server 2008 aurora letiicia bettancourt amaaaya
Windows server 2008 aurora letiicia bettancourt amaaayaWindows server 2008 aurora letiicia bettancourt amaaaya
Windows server 2008 aurora letiicia bettancourt amaaaya
 
Protocolos de internet
Protocolos  de  internetProtocolos  de  internet
Protocolos de internet
 
Disertacion networking
Disertacion networkingDisertacion networking
Disertacion networking
 
Capa de transporte - capa 4 osi
Capa de transporte - capa 4 osiCapa de transporte - capa 4 osi
Capa de transporte - capa 4 osi
 
Que es un servidor pdf personalizada
Que es un servidor pdf personalizadaQue es un servidor pdf personalizada
Que es un servidor pdf personalizada
 
10 -capas_superiores
10  -capas_superiores10  -capas_superiores
10 -capas_superiores
 
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
protocolosredes
protocolosredesprotocolosredes
protocolosredes
 
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte   nivel enrutamiento - pat - natCapa de transporte   nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
 
Introducción al Internet y sus servicios
Introducción al Internet y sus  servicios Introducción al Internet y sus  servicios
Introducción al Internet y sus servicios
 
Informe Protocolos redes
Informe Protocolos  redesInforme Protocolos  redes
Informe Protocolos redes
 
Ntworking
NtworkingNtworking
Ntworking
 
Telnet y dns
Telnet y dnsTelnet y dns
Telnet y dns
 

Similar a Protokolos capa de aplicacion

capa de aplicacion protocolos
capa de aplicacion protocoloscapa de aplicacion protocolos
capa de aplicacion protocoloskerengisela
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicaciónRuth_za
 
Capa de aplicacion
Capa de aplicacionCapa de aplicacion
Capa de aplicacionFer Gilces
 
Protocolos de la capa d esecion presentacion apliacion
Protocolos de la capa d esecion presentacion apliacionProtocolos de la capa d esecion presentacion apliacion
Protocolos de la capa d esecion presentacion apliacionMakiito Quispe
 
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicaciónprotocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicaciónFelipe Villamizar
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionEduardo J Onofre
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicaciónJuan Alvarez
 
Conceptuales aplicacion sesion presentacion
Conceptuales aplicacion  sesion presentacionConceptuales aplicacion  sesion presentacion
Conceptuales aplicacion sesion presentaciongchv
 
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicaciónFundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicaciónFrancesc Perez
 
protocolosdelascapassesionpresentacionyaplicacion-130107205500-phpapp01.pdf
protocolosdelascapassesionpresentacionyaplicacion-130107205500-phpapp01.pdfprotocolosdelascapassesionpresentacionyaplicacion-130107205500-phpapp01.pdf
protocolosdelascapassesionpresentacionyaplicacion-130107205500-phpapp01.pdfFabioReneCahuanaMend
 

Similar a Protokolos capa de aplicacion (20)

capa de aplicacion protocolos
capa de aplicacion protocoloscapa de aplicacion protocolos
capa de aplicacion protocolos
 
protocolos
protocolosprotocolos
protocolos
 
Protocolo de capa 7
Protocolo de capa 7Protocolo de capa 7
Protocolo de capa 7
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
 
Capa de aplicacion
Capa de aplicacionCapa de aplicacion
Capa de aplicacion
 
Protocolos de la capa d esecion presentacion apliacion
Protocolos de la capa d esecion presentacion apliacionProtocolos de la capa d esecion presentacion apliacion
Protocolos de la capa d esecion presentacion apliacion
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicaciónprotocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
 
Expo10
Expo10Expo10
Expo10
 
Conceptuales aplicacion sesion presentacion
Conceptuales aplicacion  sesion presentacionConceptuales aplicacion  sesion presentacion
Conceptuales aplicacion sesion presentacion
 
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicaciónFundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
 
servidores_final.pdf
servidores_final.pdfservidores_final.pdf
servidores_final.pdf
 
protocolosdelascapassesionpresentacionyaplicacion-130107205500-phpapp01.pdf
protocolosdelascapassesionpresentacionyaplicacion-130107205500-phpapp01.pdfprotocolosdelascapassesionpresentacionyaplicacion-130107205500-phpapp01.pdf
protocolosdelascapassesionpresentacionyaplicacion-130107205500-phpapp01.pdf
 
Capa de Aplicación
Capa de Aplicación Capa de Aplicación
Capa de Aplicación
 
Hugoesgay3
Hugoesgay3Hugoesgay3
Hugoesgay3
 
Redesss
RedesssRedesss
Redesss
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
 

Último

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Protokolos capa de aplicacion

  • 1. CAPAS DE APLICACIÓN ELABORO: KEREN GISELA GAONA GURRUSQUIETA GRUPO : 104
  • 2. CUAL ES LA FUNCION DE LA PLACA DE APLICACIÓN? Es llevar acabo las aplicaciones de usuario. Como es por ejemplo: La transferencia de un fichero, se necesitará un módulo particular dentro de esta capa; ya que brinda servicios de red a las aplicaciones del usuario.La capa de aplicación es responsable por lo siguiente: * Identificar y establecer la disponibilidad de los socios de la comunicación deseada * Sincronizar las aplicaciones * Establecer acuerdos con respecto a los procedimientos para la recuperación de errores * Controlar la integridad de los datos
  • 3. PROTOCOLOS DE APLICACIÓN
  • 4. TELNET El software de emulación de terminal (Telnet) tiene la capacidad de acceder de forma remota a otro computador. Le permite conectarse a un host de Internet y ejecutar comandos. Se considera al cliente de Telnet como una máquina local y al servidor de Telnet, que utiliza un software especial denominado daemon, como un host remoto.
  • 5. FTP El protocolo de transferencia de archivos (FTP) está diseñado para descargar archivos o cargarlos FTP es una aplicación cliente/servidor al igual que el correo electrónico y Telnet. Requiere software de servidor que se ejecuta en un host al que se puede acceder a través del software de cliente. Una sesión FTP se establece de la misma forma que una sesión Telnet. Al igual que lo que ocurre con Telnet, la sesión FTP se mantiene hasta que el cliente la termina o hasta que se produce algún tipo de error de comunicación.
  • 6. DNS El DNS ( Domain Name System ) o Sistema de Nombres de Dominio es una base de datos jerárquica y distribuida que almacena informacion sobre los nombres de dominio de redes cómo Internet. También llamamos DNS al protocolo de comunicación entre un cliente ( resolver ) y el servidor DNS. La función más común de DNS es la traducción de nombres por direcciones IP, esto nos facilita recordar la dirección de una máquina haciendo una consulta DNS ( mejor recordar www.programacionweb.net que 62.149.130.140 ) y nos proporciona un modo de acceso más fiable ya que por múltiples motivos la dirección IP puede variar manteniendo el mismo nombre de dominio.
  • 7. SMB SMB (Samba) es un protocolo de comunicación de alto nivel que puede implementarse sobre diversos protocolos como TCP/IP, NetBEUI y IPX/SPX. Junto con la ubicación de dichos protocolos en los niveles OSI y en la pila TCP/IP. Entre todas esas alternativas, tanto en el caso de Samba como de Windows 2000/XP, SMB. Se implementa habitualmente encima de NetBIOS sobre TCP/IP (esta alternativa se ha convertido en el estándar de factor para compartir recursos entre sistemas Windows). es un protocolo de tipo cliente/servidor, donde el ordenador "servidor" ofrece recursos (archivos, impresoras, etc.) que pueden ser utilizados remotamente por los ordenadores "cliente" a través de la red.
  • 8. P2P Peer-to-peer (P2P) o red de pares, es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos de esta funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre si. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, obteniendo más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.
  • 9. HTTP (HyperText Transfer Protocol) es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado. Es el protocolo usado en cada transacción de la Web (WWW). Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor.
  • 10. SMTP/POP (Simple Mail Transfer Protocol, protocolo de transferencia de correo simple) es un protocolo TCP/IP usado en el envío y recepción de correo electrónico en Internet. Sin embargo, debido a las limitaciones de este protocolo para mantener una cola de mensajes en el servidor que los recibe, es usado normalmente con uno o dos protocolos adicionales, POP3 o IMAP, con los que se permite al usuario guardar los mensajes en un buzón del servidor y descargarlos periódicamente a su ordenador desde allí. Las aplicaciones de correo electrónico acostumbran a configurarse de forma que el protocolo SMTP solamente interviene en el envío del correo (el que nosotros enviamos a otros usuarios), mientras que POP3 o IMAP son los protocolos mediante los que se recibe el correo (el que envía el correo recibido desde el servidor a nuestro ordenador). Los clientes de correo electrónico que utilizan IMAP dejan por lo general los mensajes en el servidor hasta que el usuario los elimina directamente. Esto y otros factores hacen que la operación de IMAP permita a múltiples clientes acceder al mismo buzón de correo
  • 11. DHCP Dynamic Host Configuration Protocol funciona sobre un servidor central (servidor, estación de trabajo o incluso un PC) el cual asigna direcciones IP a otras máquinas de la red. Este protocolo puede entregar información IP en una LAN o entre varias VLAN. Esta tecnología reduce el trabajo de un administrador, que de otra manera tendría que visitar todos los ordenadores o estaciones de trabajo uno por uno. Para introducir la configuración IP consistente en IP, máscara, Gateway, DNS, etc. Es un protocolo diseñado principalmente para ahorrar tiempo gestionando direcciones IP en una red grande. El servicio DHCP está activo en un servidor donde se centraliza la gestión de la direcciones IP de la red. Hoy en día, muchos sistemas operativos incluyen este servicio dada su importancia.
  • 12. BIBLIOGRAFIA : www.monografias.com.er/,www.wikipedia.com Nombre : Keren Gisela Gaona Gurrusquieta Grupo: 104