SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos de Autor: 
 
Nombres Completos  Correo Electrónico  N° Telefónico 
Marcos David Castillo Ramón.  marqosdav_id@hotmail.com 
 
0985516976 
 
Proyecto: ​USO DEL CANNABIS EN EL CAMPO MEDICINAL. 
Población: ​Estudiantes de la titulación de Inglés. 
APOYO:  
Encuestas elaboradas. 
Vídeo de explicación del proyecto. 
Objetivos: 
● Hacer una investigación en la red acerca del uso del ​cannabis​ en la medicina y dar 
conocer argumentos sobre el porqué de que esta droga debe ser legalizada y por 
qué no debe ser legalizada. 
● Conocer las opiniones de ciertos estudiantes sobre el cannabis en el campo 
medicinal, mediante encuestas elaboradas. 
 
Introducción: 
La marihuana  en bruto como medicamento ha llegado para quedarse. Su seguridad y 
eficacia han sido establecidas mediante abundantes experiencias anecdóticas y estudios 
clínicos. Van a elaborarse derivados farmacológicos cannabinoides, algunos de ellos 
podrían competir con éxito con el patrón de oro de facto: la marihuana en bruto legalmente 
disponible. Palabras claves: marihuana, uso terapéutico, cannabis. 
Hoy en día al hablar de cannabis o marihuana es entrar en discusión, porque no todos 
conocen las propiedades medicinales que contiene este cáñamo, otra de las razones es 
porque no se le ha dado un buen uso al cannabis, muchos sabemos que puede ser utilizado 
como una droga de manera irresponsable alterando nuestro sistema nervioso, es por eso 
que la marihuana es mal vista por la mayoría de la sociedad y es ilegal es muchas naciones 
del mundo. 
Así como existe gente que está en total desacuerdo con la legalización de la marihuana, 
también hay quienes tienen distintas opiniones y están de acuerdo con el uso del cannabis 
como medicamento, pero gran parte de la sociedad ignora los beneficios medicinales que 
tiene el cáñamo y esto hace que formen parte de quienes no están de acuerdo con la 
legalización de la marihuana.  
Mediante encuestas dirigidas a ciertos estudiantes de la Universidad Técnica Particular de 
Loja para evaluar sus conocimientos y opiniones sobre la legalización de la marihuana. 
 
Marco Teórico: 
 
La planta del cannabis es conocida desde hace milenios, estableciéndose su origen en Asia 
central. Algunos autores datan su uso desde hace 60000 años aunque no existe acuerdo en 
fechar su origen. Su utilización ha pasado desde el aprovechamiento de sus fibras para la 
confección de tejidos y cuerda a la utilización como aditivo alimentario, haciendo uso de su 
aceite y los cañamones como nutriente. También ha sido empleada con el fin de sanar 
diversas enfermedades y por sus propiedades psicoactivas con fines religiosos y/o lúdicos. 
Las propiedades medicinales del cannabis fueron conocidas y utilizadas en la China hace 
más de 4.000 años. En el libro “Nei Ching” se recogen algunas recetas para el alivio de 
ciertas enfermedades entre cuyos ingredientes se incluía el cannabis. Posteriormente 
aparece otro texto médico donde se hace referencia a sus propiedades curativas contra la 
malaria entre otras enfermedades. Por tanto, la existencia de estas referencias muestra el 
conocimiento por parte de los chinos de la naturaleza dual de la sustancia, terapéutica pero 
nociva en exceso. Sin embargo, no se tiene conocimiento que su uso con fines lúdicos fuera 
extendido. Desde China el cultivo del cannabis se fue extendiendo a otras regiones 
asiáticas, por el sudeste y la India donde fue ampliamente utilizada como medicina durante 
siglos. 
En la India, una tribu llamada los Arios, utilizaba el cannabis en los ritos religiosos. En 
escrituras hinduistas la planta es descrita como una hierba sagrada y aparece relacionada 
con el Dios Siva, del que se dice “que trajo la planta para el uso y la alegría de su pueblo”. 
En la India la medicina estaba estrechamente relacionada con la religión, por ello los efectos 
beneficiosos de la planta eran atribuidos por los hindúes a la bondad de los dioses y no es 
de extrañar que, dadas las propiedades atribuidas, se utilizara para la curación de múltiples 
molestias como para calmar la fiebre, el insomnio, la lepra, la caspa, las jaquecas, la tos 
ferina, la oftalmia, las enfermedades venéreas y hasta la tuberculosis. 
Dioscórides, médico y farmacólogo griego, recogió información en sus viajes sobre las 
propiedades curativas de multitud de plantas, entre ella la cannabis. Se atribuye a este autor 
el término cannabis sativa. Escribió el herbario De Materia Médica, un manual básico de 
farmacología en el que se describían las propiedades del cannabis para el tratamiento de 
inflamaciones, dolores, edemas y la “materia dura” de las articulaciones. Galeno escribió en 
uno de sus tratados terapéuticos que las semillas del cannabis eran “de digestión pesada y 
nociva para el estómago y la cabeza pero elimina ventosidades” y recomendaba la 
utilización del “zumo de toda la hierba, verde, instilado en los oídos para combatir los 
dolores producidos por opilaciones”. 
No es hasta el siglo XIX que no tiene lugar la difusión del uso del cannabis en Europa 
principalmente por sus propiedades curativas. El colonialismo del continente europeo puso 
en contacto a Europa con pueblos que utilizaban frecuentemente el cannabis para fines 
terapéuticos y recreativos, como la India. La planta y su estudio fue introducida en 1842 por 
O’Shaughness, cirujano irlandés, que había conocido en su estancia en la india las 
propiedades del cannabis. Este cirujano lo recomendaba para el tratamiento de diversas 
enfermedades como el reumatismo, asma, espasmos y convulsiones musculares y para 
aliviar el dolor, con resultados positivos. La utilización de la planta con fines terapéuticos, sin 
embargo, no fue duradera. A comienzos del siglo XX fue retirada de la farmacopea por sus 
efectos nocivos para el sistema nervioso por lo que pasó a ser considerada una sustancia 
ilegal. 
En 1894 se publica el informe de la “Indian Hemp Drugs”, comisión elaborada por médicos 
ingleses en indios, donde se recoge que “se ha establecido claramente que el uso ocasional 
del cáñamo en dosis moderadas puede ser beneficioso y considerarse medicinal”, 
concluyendo que el uso moderado no es perjudicial aunque sí el uso excesivo, siendo el uso 
moderado el habitual. 
Algunos países europeos como Alemania y Países Bajos también utilizaron la planta en la 
práctica médica como remedio diurético, para el tratamiento de los dolores reumáticos y 
oculares, utilizada para aumentar el apetito y para reducir el vómito y los calambres 
abdominales, afecciones tifoideas y otras enfermedades inflamatorias. 
Por otro lado, en el continente americano la planta fue introducida por los españoles y 
portugueses en Sudamérica y por los ingleses y franceses en Estados Unidos y Canadá. El 
uso recreativo de la planta se hizo masivo en Centroamérica y éste fue extendiéndose a los 
estados sureños de Estados Unidos. En Norteamérica, igualmente, el uso del cannabis para 
la búsqueda de sus efectos psicotrópicos fue asociado a los emigrantes latinoamericanos. 
En España sigue vigente la denominada ley de 1992, que penaliza administrativamente la 
tenencia y consumo del cannabis en lugares públicos, esto ha generado un giro inesperado 
de la regularización ya que el cultivo de la planta para el propio consumo ha aumentado en 
los últimos tiempos. Esto viene aparejado al aumento del número de consumidores, siendo 
el cannabis la droga ilícita más consumida tanto en España, como en Europa, Estados 
Unidos y Canadá.  
 
Desarrollo: 
1. ¿Es cierto que el cannabis puede usarse con fines terapéuticos? 
Sí y viene aumentando su uso con estos fines de manera considerable.​ Tal como lo 
señala el documento elaborado por el Comité de Expertos en Drogodependencia de 
la Organización Mundial para la Salud (OMS) ​"Cannabis y resina de 
cannabis",​durante las últimas dos décadas, la evidencia acerca del uso médico de la 
marihuana ha aumentado de manera considerable. 
 
Algunos usos que se identifican en la literatura existente son: 
● Reduce dolores crónicos y agudos, no solo en enfermedades terminales, sino 
también el dolor neuropático (el relacionado con la afectación de trayectos 
nerviosos) y el vinculado a procesos inflamatorios. 
●  ​Controla el dolor en artritis reumatoide, esclerosis múltiple y migraña, entre otros. 
● Reduce náuseas y vómitos en tratamientos de cáncer y VIH 
● Estimula el apetito 
● Puede contribuir en casos de asma 
● Reduce la presión intraocular en el glaucoma de ángulo abierto. 
 
2. ¿El cannabis medicinal es inofensiva? 
Ningún medicamento es inocuo.​ Tal como sucede con otras sustancias, el cannabis puede 
tener efectos secundarios, tales como la somnolencia, desorientación, confusión e 
hipotensión, los cuales se pueden controlar mediante la reducción de las dosis. En muchos 
estos efectos se desarrolla tolerancia y desaparecen en el curso de unos días.Sin embargo, 
para el uso terapéutico, no hay información de efecto negativos del consumo de la 
marihuana, tales como daño pulmonar o el sistema inmune, trastorno de procesos 
cognitivos, síndrome amotivacional, trastornos de conducta o crisis psicóticas, entre otros. 
Una revisión sistemática de más de 30 estudios, encontró que las drogas basadas en 
cannabis no están correlacionadas con el incremento de virtualmente ningún efecto 
colateral grave. ​En el caso del uso recreativo los efectos dependen de la dosis, frecuencia y 
modalidad de uso. 
 
 
3. ¿El uso del cannabis medicinal puede ser la puerta de entrada para el uso de otras 
drogas? 
 
No, en la mayoría de los casos.​ Si bien algunos estudios muestran ​que el consumo de 
marihuana antecede al de otras drogas ilícitas – como las pasta base o cocaína ­ gran parte 
de los usuarios de drogas “suaves” nunca llega a consumir drogas "más fuertes"​. La 
marihuana es la sustancia ilícita con mayor consumo, asociado en gran medida por la alta 
accesibilidad. Sin embargo, es difícil sostener que la marihuana sea la puerta de entrada al 
consumo de otras drogas. De hecho, es el alcohol la droga que más frecuentemente 
antecede al consumo de drogas más peligrosas. Adicionalmente el riesgo disminuye en lo 
que respecta al cannabis para uso terapéutico – de acceso restringido y formulación bajo 
determinadas presentaciones y dosificaciones. 
Existe evidencia para que demuestre que ​otros factores adicionales al consumo de la 
marihuana, relacionados con el entorno social, situaciones de presión y el consumo de 
alcohol y tabaco. ​De hecho, se ha demostrado la efectividad de la marihuana como “puerta 
de salida” al consumo de drogas duras. 
 
 
4. ¿El uso del cannabis medicinal puede derivar en el aumento del uso de esta 
sustancia por parte de adolescentes que perciben esta sustancia como “inofensiva”? 
 
No, no se ha encontrado una correlación entre uso de marihuana medicinal y aumento de la 
prevalencia en población adolescente.​ La evidencia disponible indica que en los lugares 
donde se ha aprobado el uso de la marihuana medicinal no ha aumentado el consumo en la 
población adolescente. ​Para el caso de Estados Unidos, evidencia científica demuestra que 
en los estados en los que se ha legalizado la marihuana para usos terapéuticos no ha 
aumentado el consumo entre jóvenes. 
No hay que ignorar que el debate de la marihuana medicinal podría disminuir la percepción 
de riesgo de la población adolescente, por lo que se requiere delimitar de manera clara las 
condiciones del uso de la marihuana para fines terapéuticos (recetas, requisitos, entre 
otros), de manera que no se estimule el consumo de la sustancia fuera del ámbito 
terapéutico. 
Igualmente se requieren campañas que prevengan el aumento del consumo y la falsa 
percepción de que legalizar la marihuana medicinal equivale a aceptar que esta sustancia 
no tiene efectos colaterales, o que su uso cotidiano e intenso puede tener consecuencias 
perjudiciales. 
 
5. ¿Regular la marihuana medicinal aumentará el crimen asociado al consumo de esta 
droga? 
No, no hay evidencia que asocie el consumo de marihuana con comportamientos violentos 
por parte de sus usuarios.​ Los estudios sobre la conexión entre violencia y el consumo de 
marihuana y de alcohol indican que la marihuana parece disminuir la agresividad. 
Existe evidencia de la tendencia al comportamiento violento asociada al abuso de alcohol o 
de drogas duras como la cocaína y la heroína. El consumo de marihuana, en otras palabras, 
no parece conducir a más violencia. 
 
6. ¿Cualquiera podrá ir a donde un médico para que le recete marihuana? 
Depende del marco regulatorio que se adopte, aunque en la mayoría de los casos hay 
claras restricciones.​ Existen diferentes modelos para la regulación, con distintos niveles de 
acceso. Por un lado, se puede autorizar la fabricación y registro ante la autoridad sanitaria 
de una preparación (gotas, spray, cápsulas, aceites, tinturas, etc.) que contenga los 
principios activos del cannabis (THC, CBD) en una concentración estandarizada para su 
comercialización, al cual se accede con prescripción médica para enfermedades o 
afecciones claramente delimitadas. Un modelo más abierto sugiere la despenalización y 
autorización del cultivo o la compra de la droga cruda en dispensarios licenciados por el 
gobierno, previa presentación de un carnet o certificación médica que establece una 
condición médica habilitante. 
 
En cualquiera de los casos, existe una regulación que define las condiciones médicas 
habilitantes para el consumo. Igualmente, cada modelo requiere controles estrictos, de la 
misma manera como se regulan drogas como morfina, metilfenidato y Zolpidem, así como 
de la posesión de carnets que certifiquen la condición médica. 
 
7. ¿Comenzaremos con la marihuana y luego terminaremos legalizando las demás 
drogas? 
No necesariamente. En muchos de los países en los cuales se ha regulado la marihuana 
medicinal no se ha abierto la discusión sobre su uso para fines recreativos o se ha incluido 
otras drogas.​ De hecho, ​en los 23 estados en los que se ha legalizado la marihuana para 
usos medicinales en Estados Unidos, solo en Colorado y Washington se ha legalizado el 
uso recreacional. 
 
Además, ​el uso médico es legal en Austria, Bélgica, Canadá, República Checa, Finlandia, 
Israel, Países Bajos, España y el Reino Unido, países en donde no se ha legalizado el uso 
no terapéutico. 
 
Por otro lado, los argumentos que han llevado a regular el uso terapéutico de la marihuana 
han sido diferentes a los planteados para la regulación del uso recreativo (por ejemplo como 
en el caso de Washington). En el caso de Uruguay se encuentra legalizado el uso recreativo 
y médico ­este último falta aún reglamentarlo. 
 
8. ¿Ecuador iría en contravía de sus compromisos internacionales al abrir la 
discusión sobre la regulación de marihuana medicinal? ¿Seremos el “patito feo” de la 
región? 
No, muchos países lo han hecho y otros tantos lo están discutiendo.​Diez países del mundo 
han regulado el uso de marihuana medicinal y en Estados Unidos 23 estados lo han hecho. 
El debate está abierto en muchos países latinoamericanos como Brasil, Chile, Costa Rica, 
México y Uruguay. 
 
Por otro lado, la OEA ha llamado a la necesidad de tener nuevos enfoques y soluciones 
efectivas para el problema de las drogas, incluyendo considerar la legalización de la 
marihuana medicinal. 
 
9.¿Ecuador iría en contravía de sus compromisos internacionales al abrir la discusión 
sobre la regulación de marihuana medicinal? ¿Seremos el “patito feo” de la región? 
Ecuador descartó analizar de momento la legalización del consumo de marihuana, aunque 
defiende el derecho soberano de Uruguay de hacerlo, dijo el presidente Rafael Correa: "No 
es una materia de las urgentes que tiene el gobierno, tenemos mil prioridades antes de este 
problema. Se necesita una discusión más profunda, es claro que la estrategia actual contra 
la droga y el narcotráfico ha sido un fracaso completo, así que no hay que excluir ninguna 
posibilidad, entre ello legalizar cierta clase de drogas", expresó el gobernante.  
En mayo de 2013, Ecuador despenalizó la dosis y porte mínimo de drogas como marihuana, 
cocaína y heroína. Durante un encuentro con la prensa extranjera en Quito, Correa enfatizó 
que "tenemos mil prioridades que pasan antes de ese problema, así que habrá que 
estudiarlo, pero todavía no tenemos una posición definitiva como gobierno" sobre la 
despenalización del cannabis. 
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente 
dirección:​http://www.elcomercio.com/actualidad/politica/ecuador­descarta­legalizar­marihuana­defiende.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite 
la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ​ElComercio.com 
 
Conclusiones: 
● Con la investigación que realizada se pudo incrementar conocimientos de la 
importancia que tiene la marihuana como medicamento; de la misma manera, dar 
razones o argumentaciones que resuelven las dudas de quien ignore el tema. 
● Mediante encuestas elaboradas hacia estudiantes de la escuela de Inglés de la 
UTPL, se pudo conocer sus opiniones acerca y conocimiento sobre el cáñamo como 
medicina. 
Anexos: 
El uso del Cannabis en el Campo 
Medicinal 
Esta encuesta va dirigida a los estudiantes de la Escuela de Inglés de la Universidad 
Técnica Particular de Loja. Tiene como propósito descubrir el conocimiento sobre el uso del 
CANNABIS en el campo medicinal. Por ello se solicita contestar la encuesta sobre la 
respuesta más adecuada, se garantiza que  los datos recogidos son con fines de 
investigación en el campo social. 
Edad: ​17 ­ 2021 ­ 2425 en adelante 
Género: ​Femenino   Masculino 
 
Formación: 
●  ​Primer ciclo 
●  Segundo ciclo 
●  Tercer ciclo 
●  Cuarto ciclo 
●  ​Quinto ciclo 
●  Egresado 
¿Es cierto que el cannabis puede usarse con fines terapéuticos? 
●  ​Sí 
●  No 
¿El cannabis medicinal es inofensiva? 
●  ​Sí 
●  No 
●  No estoy seguro/a. 
¿El uso del cannabis medicinal puede ser la puerta de entrada para el uso de otras drogas? 
●  ​Sí 
●  No 
¿El uso del cannabis medicinal puede derivar en el aumento del uso de esta sustancia por 
parte de adolescentes que perciben esta sustancia como “inofensiva”? 
●  ​Sí 
●  No 
¿Regular los derivados del cannabis medicinal aumentará el crimen asociado al consumo de 
esta droga? 
●  ​Sí 
●  No 
¿Cualquiera podrá ir a donde un médico para que le recete marihuana? 
●  Sí 
●  No 
●  No estoy seguro/a 
¿Comenzaremos con la marihuana y luego terminaremos legalizando las demás drogas? 
●  ​Sí 
●  No necesariamente. 
¿Ecuador iría en contravía de sus compromisos internacionales al abrir la discusión sobre la 
regulación de marihuana medicinal? ¿Seremos el “patito feo” de la región? 
●  ​Sí 
●  No 
¿Cree usted que la legalización de la marihuana en el Ecuador afectaría a la sociedad? 
●  ​Sí 
●  No, todo lo contrario. 
 
 
VIDEOS EN YOUTUBE 
● Documental: ​CANNABIS​, más que una droga. 
https://www.youtube.com/watch?v=CpxCpvQewTU  
https://www.youtube.com/watch?v=nGeLkH5UseU 
https://www.youtube.com/watch?v=lY44AOUAadc  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Destacado

Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 

Destacado (20)

Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 

Proyecto de Investigación de Computación