SlideShare una empresa de Scribd logo
Encabezado: 1
Agregue el título aquí, hasta 12 palabras, en una o dos líneas
Nombre y apellidos de los autores, omitir títulos y grados
Afiliaciones institucionales
Nota del autor
Incluya información sobre becas o ayudas y una dirección postal completa.
2
Resumen
El resumen ha de tener una longitud de un párrafo de entre 150 y 250 palabras sin sangría.
Los títulos de sección, como la palabra Resumen anterior, no se consideran títulos, por lo que
no se usa formato de título en negrita. En su lugar, use el estilo Título de sección. Este estilo
inicia automáticamente la sección en una nueva página, por lo que no es necesario que
agregue saltos de página. (Para ver el documento con la paginación, seleccione la pestaña
Vista y haga clic en Vista de lectura). Tenga en cuenta que todos los estilos de texto de esta
plantilla están disponibles en la pestaña Inicio de la cinta, en la galería de estilos.
Palabras clave: Agregue aquí las palabras clave. Para reemplazar este (o cualquier)
texto de sugerencia por el suyo, selecciónelo y comience a escribir. No incluya espacios a la
izquierda o a la derecha de los caracteres de la selección.
3
Agregue el título aquí, hasta 12 palabras, en una o dos líneas
En el cuerpo del documento se usa una sangría de primera línea de 1,27 cm con
espaciado doble. En el estilo APA se usan hasta cinco niveles de título que se muestran en los
párrafos siguientes. Tenga en cuenta que la palabra Introducción no ha de usarse como título
inicial, ya que se supone que el artículo empieza con una introducción.
Título 1
Los dos primeros niveles de título tienen su propio párrafo, como se muestra aquí. Los
títulos 3, 4 y 5 son títulos usados al principio del párrafo.
Título 21
Para los requisitos de formato de APA, simplemente escriba sus propias referencias y
notas al pie. Para dar formato a una referencia de nota al pie, seleccione el número y,
después, en la galería de estilos de la pestaña Inicio, haga clic en Referencia de nota al pie.
Título 3.
Incluya un punto al final de un titulillo en línea. Tenga en cuenta que, si corresponde,
se pueden incluir párrafos consecutivos con sus propios títulos.
Título 4.
Al usar títulos, no omita niveles. Si necesita usar un título 3, 4 o 5 sin texto antes del
siguiente título, agregue un punto al final del título y, después, inicie un nuevo párrafo para el
subtítulo y su texto. (Apellidos, año)
Título 5.
Al igual que el resto de las secciones del artículo, las referencias empiezan en su
propia página, como se muestra en la página siguiente. Escriba en el texto citas como lo haría
con cualquier texto del documento, tal como se muestra al final de este párrafo y del anterior.
(Apellidos, año)
4
Para ver este documento con todo el diseño y el formato, como la sangría francesa,
seleccione la pestaña Vista de la cinta de opciones y haga clic en Vista de lectura.
5
Referencias
Apellidos, Nombre (Año). Título del artículo. Título del diario, páginas desde - hasta.
Apellidos, Nombre (Año). Título del libro. Nombre de la ciudad: Nombre del editor
6
Notas al pie
1Agregue notas al pie, si corresponde, en su propia página después de las referencias.
En el cuerpo de una nota al pie, como en este ejemplo, se usa el estilo de texto Normal.
(Nota: Si elimina esta nota al pie de ejemplo, no se olvide de eliminar también su referencia
en el texto. Está al final del párrafo Título 2 de ejemplo de la primera página del contenido
del cuerpo de esta plantilla.)
7
Tablas
Tabla 1
Título de tabla
Encabezado de
columna
Encabezado de
columna
Encabezado de
columna
Encabezado de
columna
Encabezado de
columna
Encabezado de fila 123 123 123 123
Encabezado de fila 456 456 456 456
Encabezado de fila 789 789 789 789
Encabezado de fila 123 123 123 123
Encabezado de fila 456 456 456 456
Encabezado de fila 789 789 789 789
Nota: Coloque todas las tablas del documento en una sección de tablas, después de las
referencias (y, si corresponde, después de las notas al pie). Use una página nueva para cada
tabla e incluya un número de tabla y un título de tabla para cada una, como se muestra en esta
página. Todo el texto explicativo aparece en una nota de tabla después de la tabla, como en
esta. Use el estilo de tabla o ilustración, disponible en la galería de estilos de la pestaña
Inicio, para agregar el espaciado entre la tabla y la nota. Las tablas en el formato de APA
pueden usar un interlineado de una línea o de 1,5 líneas. Incluya un título para cada fila o
columna, incluso si el contenido parece obvio. Se configuró un estilo de tabla para esta
plantilla que cumple con las normas del estilo APA. Para insertar una tabla, seleccione la
pestaña Insertar y haga clic en Tabla.
8
Ilustraciones
Ilustración 1. Incluya todas las ilustraciones en su propia sección, después de las referencias
(y, si corresponde, después de las notas al pie y las tablas). Incluya un título numerado para
cada ilustración. Use el estilo de tabla o ilustración para agregar fácilmente espaciado entre la
ilustración y el título.
Para obtener más información sobre todos los elementos del formato de estilo APA, vea el
Manual de estilo de la APA, 6.ª edición.

Más contenido relacionado

Similar a proyecto montajes electromecanicos.docx

FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOSFORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
Sandra Meza
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
Kuribomagici
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
Lucho Castagneto
 
Articulos ieee
Articulos ieeeArticulos ieee
Articulos ieee
Juleisy Escudero
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Jossy98
 
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-finalAgregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Nicole Elizabeth Siguenza Balladares
 
Agregar notas al pie y notas al final
Agregar notas al pie y notas al finalAgregar notas al pie y notas al final
Agregar notas al pie y notas al final
Joselyn Pamela Chuya
 
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-finalAgregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Pamrn25
 
Agregar notas al pie y notas al final grupo 3
Agregar notas al pie y notas al final grupo 3Agregar notas al pie y notas al final grupo 3
Agregar notas al pie y notas al final grupo 3
neyla13
 
AGREGAR NOTAS DE PIE Y FINAL - GRUPO#3
AGREGAR NOTAS DE PIE Y FINAL - GRUPO#3AGREGAR NOTAS DE PIE Y FINAL - GRUPO#3
AGREGAR NOTAS DE PIE Y FINAL - GRUPO#3
JEANINE FAJARDO LAPO
 
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
GRUPO 3
karlaSuarez33
 
AGRAGAR NOTAS AL FINAL Y AL PIE GRUPO 3
AGRAGAR NOTAS AL FINAL Y AL PIE GRUPO 3AGRAGAR NOTAS AL FINAL Y AL PIE GRUPO 3
AGRAGAR NOTAS AL FINAL Y AL PIE GRUPO 3
Dayana Mora
 
grupo 3
grupo 3grupo 3
grupo 3
jekemajo1989
 
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-finalAgregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Ana Araujo
 
Agregar notas al pie y notas al final
Agregar notas al pie y notas al finalAgregar notas al pie y notas al final
Agregar notas al pie y notas al final
enaj84
 
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-finalAgregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Diana_Medina
 
Agregar notas al pie y notas al final
Agregar notas al pie y notas al final Agregar notas al pie y notas al final
Agregar notas al pie y notas al final
Evelyn Cevallos Zambrano
 
Agregar notas al pie grupo 3
Agregar notas al pie  grupo 3Agregar notas al pie  grupo 3
Agregar notas al pie grupo 3
Jhonatan Gamarra
 
AGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL
AGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINALAGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL
AGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL
mariaestrada96
 
GRUPO - 3
GRUPO - 3GRUPO - 3
GRUPO - 3
aimeleon6
 

Similar a proyecto montajes electromecanicos.docx (20)

FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOSFORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
 
Articulos ieee
Articulos ieeeArticulos ieee
Articulos ieee
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-finalAgregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
 
Agregar notas al pie y notas al final
Agregar notas al pie y notas al finalAgregar notas al pie y notas al final
Agregar notas al pie y notas al final
 
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-finalAgregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
 
Agregar notas al pie y notas al final grupo 3
Agregar notas al pie y notas al final grupo 3Agregar notas al pie y notas al final grupo 3
Agregar notas al pie y notas al final grupo 3
 
AGREGAR NOTAS DE PIE Y FINAL - GRUPO#3
AGREGAR NOTAS DE PIE Y FINAL - GRUPO#3AGREGAR NOTAS DE PIE Y FINAL - GRUPO#3
AGREGAR NOTAS DE PIE Y FINAL - GRUPO#3
 
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
GRUPO 3
 
AGRAGAR NOTAS AL FINAL Y AL PIE GRUPO 3
AGRAGAR NOTAS AL FINAL Y AL PIE GRUPO 3AGRAGAR NOTAS AL FINAL Y AL PIE GRUPO 3
AGRAGAR NOTAS AL FINAL Y AL PIE GRUPO 3
 
grupo 3
grupo 3grupo 3
grupo 3
 
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-finalAgregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
 
Agregar notas al pie y notas al final
Agregar notas al pie y notas al finalAgregar notas al pie y notas al final
Agregar notas al pie y notas al final
 
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-finalAgregar notas-al-pie-y-notas-al-final
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
 
Agregar notas al pie y notas al final
Agregar notas al pie y notas al final Agregar notas al pie y notas al final
Agregar notas al pie y notas al final
 
Agregar notas al pie grupo 3
Agregar notas al pie  grupo 3Agregar notas al pie  grupo 3
Agregar notas al pie grupo 3
 
AGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL
AGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINALAGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL
AGREGAR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL
 
GRUPO - 3
GRUPO - 3GRUPO - 3
GRUPO - 3
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

proyecto montajes electromecanicos.docx

  • 1. Encabezado: 1 Agregue el título aquí, hasta 12 palabras, en una o dos líneas Nombre y apellidos de los autores, omitir títulos y grados Afiliaciones institucionales Nota del autor Incluya información sobre becas o ayudas y una dirección postal completa.
  • 2. 2 Resumen El resumen ha de tener una longitud de un párrafo de entre 150 y 250 palabras sin sangría. Los títulos de sección, como la palabra Resumen anterior, no se consideran títulos, por lo que no se usa formato de título en negrita. En su lugar, use el estilo Título de sección. Este estilo inicia automáticamente la sección en una nueva página, por lo que no es necesario que agregue saltos de página. (Para ver el documento con la paginación, seleccione la pestaña Vista y haga clic en Vista de lectura). Tenga en cuenta que todos los estilos de texto de esta plantilla están disponibles en la pestaña Inicio de la cinta, en la galería de estilos. Palabras clave: Agregue aquí las palabras clave. Para reemplazar este (o cualquier) texto de sugerencia por el suyo, selecciónelo y comience a escribir. No incluya espacios a la izquierda o a la derecha de los caracteres de la selección.
  • 3. 3 Agregue el título aquí, hasta 12 palabras, en una o dos líneas En el cuerpo del documento se usa una sangría de primera línea de 1,27 cm con espaciado doble. En el estilo APA se usan hasta cinco niveles de título que se muestran en los párrafos siguientes. Tenga en cuenta que la palabra Introducción no ha de usarse como título inicial, ya que se supone que el artículo empieza con una introducción. Título 1 Los dos primeros niveles de título tienen su propio párrafo, como se muestra aquí. Los títulos 3, 4 y 5 son títulos usados al principio del párrafo. Título 21 Para los requisitos de formato de APA, simplemente escriba sus propias referencias y notas al pie. Para dar formato a una referencia de nota al pie, seleccione el número y, después, en la galería de estilos de la pestaña Inicio, haga clic en Referencia de nota al pie. Título 3. Incluya un punto al final de un titulillo en línea. Tenga en cuenta que, si corresponde, se pueden incluir párrafos consecutivos con sus propios títulos. Título 4. Al usar títulos, no omita niveles. Si necesita usar un título 3, 4 o 5 sin texto antes del siguiente título, agregue un punto al final del título y, después, inicie un nuevo párrafo para el subtítulo y su texto. (Apellidos, año) Título 5. Al igual que el resto de las secciones del artículo, las referencias empiezan en su propia página, como se muestra en la página siguiente. Escriba en el texto citas como lo haría con cualquier texto del documento, tal como se muestra al final de este párrafo y del anterior. (Apellidos, año)
  • 4. 4 Para ver este documento con todo el diseño y el formato, como la sangría francesa, seleccione la pestaña Vista de la cinta de opciones y haga clic en Vista de lectura.
  • 5. 5 Referencias Apellidos, Nombre (Año). Título del artículo. Título del diario, páginas desde - hasta. Apellidos, Nombre (Año). Título del libro. Nombre de la ciudad: Nombre del editor
  • 6. 6 Notas al pie 1Agregue notas al pie, si corresponde, en su propia página después de las referencias. En el cuerpo de una nota al pie, como en este ejemplo, se usa el estilo de texto Normal. (Nota: Si elimina esta nota al pie de ejemplo, no se olvide de eliminar también su referencia en el texto. Está al final del párrafo Título 2 de ejemplo de la primera página del contenido del cuerpo de esta plantilla.)
  • 7. 7 Tablas Tabla 1 Título de tabla Encabezado de columna Encabezado de columna Encabezado de columna Encabezado de columna Encabezado de columna Encabezado de fila 123 123 123 123 Encabezado de fila 456 456 456 456 Encabezado de fila 789 789 789 789 Encabezado de fila 123 123 123 123 Encabezado de fila 456 456 456 456 Encabezado de fila 789 789 789 789 Nota: Coloque todas las tablas del documento en una sección de tablas, después de las referencias (y, si corresponde, después de las notas al pie). Use una página nueva para cada tabla e incluya un número de tabla y un título de tabla para cada una, como se muestra en esta página. Todo el texto explicativo aparece en una nota de tabla después de la tabla, como en esta. Use el estilo de tabla o ilustración, disponible en la galería de estilos de la pestaña Inicio, para agregar el espaciado entre la tabla y la nota. Las tablas en el formato de APA pueden usar un interlineado de una línea o de 1,5 líneas. Incluya un título para cada fila o columna, incluso si el contenido parece obvio. Se configuró un estilo de tabla para esta plantilla que cumple con las normas del estilo APA. Para insertar una tabla, seleccione la pestaña Insertar y haga clic en Tabla.
  • 8. 8 Ilustraciones Ilustración 1. Incluya todas las ilustraciones en su propia sección, después de las referencias (y, si corresponde, después de las notas al pie y las tablas). Incluya un título numerado para cada ilustración. Use el estilo de tabla o ilustración para agregar fácilmente espaciado entre la ilustración y el título. Para obtener más información sobre todos los elementos del formato de estilo APA, vea el Manual de estilo de la APA, 6.ª edición.