SlideShare una empresa de Scribd logo
PSEUDOCÓDIGO

En pseudocódigo se describen los algoritmos utilizando una mezcla de lenguaje común,
con instrucciones de programación, palabras claves, etc. El objetivo es que el
programador se centre en la solución lógica del algoritmo y no en la implementación en
un lenguaje de programación concreto (con las posibles complicaciones en las reglas
sintácticas), o en otras palabras, sólo ayudan a "pensar" un programa antes de
escribirlo en un lenguaje de programación formal.




Ingresar (Sistemas)
  Si nombre. Usuario y contraseña =Validos

 Ingresa al sistema (Menús)

 Si NO

    “usuario y/o contraseña incorrectos”

   Termina

Selecciona opción del menú.




Solicitud
 Ingresa la información del problema

SI el cliente existe

    “cliente existe”

Si no

“cliente no existe”

Regresar menú     Registrar New cliente
Continúa con el formulario de solicitud.




Asignar Técnico
 Si el Técnico Existe

    “técnico existe”

 Si NO

  “técnico no existe”

Regresar MENU       Registrar nuevo Técnico

Asigno el Problema al Técnico

Termina Llenando toda la

INFO de la solicitud.


                       HELP DESK


CLIENTE                    Solicitud (Boleta)               Administrador

   IE                   Blog-Formulario, llamada. E-mail.



                        Ingresa al sistema

                         Reporte Solicitud                       Técnico

                              Prioridad

                    Programación Visita .Cliente



                       Dar solución a la solicitud.

Más contenido relacionado

Similar a Pseudocódigo

Manual Visual Basic .NET SQL Server paso a paso
Manual Visual Basic .NET SQL Server paso a pasoManual Visual Basic .NET SQL Server paso a paso
Manual Visual Basic .NET SQL Server paso a paso
atak
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
Marquina, Santiago
 
Alineamiento procesos y requerimientos
Alineamiento procesos y requerimientosAlineamiento procesos y requerimientos
Alineamiento procesos y requerimientos
Fernando Javier Aguirre Guzmán
 
Deuda Técnica - Congreso Colcob 2017
Deuda Técnica - Congreso Colcob 2017Deuda Técnica - Congreso Colcob 2017
Deuda Técnica - Congreso Colcob 2017
Alfredo Angel
 
Pliego De Requerimiento De SolucióN TenolóGica Pro Chem Ind
Pliego De Requerimiento De SolucióN TenolóGica   Pro Chem IndPliego De Requerimiento De SolucióN TenolóGica   Pro Chem Ind
Pliego De Requerimiento De SolucióN TenolóGica Pro Chem IndInfoTec Systems
 
Herramientas BPM
Herramientas BPMHerramientas BPM
Herramientas BPM
Luis Carrasco
 
Fases de programacion
Fases de programacionFases de programacion
Fases de programacionbrayan_2012
 
1.- Introduccion a BPM, BPMN y ProcessMaker v3.pptx
1.- Introduccion a BPM, BPMN y ProcessMaker v3.pptx1.- Introduccion a BPM, BPMN y ProcessMaker v3.pptx
1.- Introduccion a BPM, BPMN y ProcessMaker v3.pptx
MariaJoseRobayo
 
Herramientas de Programación
Herramientas de ProgramaciónHerramientas de Programación
Herramientas de Programación
Jose Sanchez
 
tarea de administracion sistema de informacion.docx
tarea de administracion sistema de informacion.docxtarea de administracion sistema de informacion.docx
tarea de administracion sistema de informacion.docx
LuisAbreu85
 
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docxTarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
LuisantonioAbreugerm
 
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docxTarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
LuisantonioAbreugerm
 
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docxTarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
LuisantonioAbreugerm
 
Algoritmos y metodología para la resolución de problemas basada en el computador
Algoritmos y metodología para la resolución de problemas basada en el computadorAlgoritmos y metodología para la resolución de problemas basada en el computador
Algoritmos y metodología para la resolución de problemas basada en el computador
RoibertOnielEstradaL
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
brayanropain
 
Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.
Ing. Mauricio Castillo
 
Actividad 26
Actividad  26Actividad  26
Actividad 26maryfer97
 
Actividad 7 cristian morales hernandez
Actividad 7 cristian morales hernandezActividad 7 cristian morales hernandez
Actividad 7 cristian morales hernandezClaudio Cruz
 

Similar a Pseudocódigo (20)

Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Manual Visual Basic .NET SQL Server paso a paso
Manual Visual Basic .NET SQL Server paso a pasoManual Visual Basic .NET SQL Server paso a paso
Manual Visual Basic .NET SQL Server paso a paso
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
 
Alineamiento procesos y requerimientos
Alineamiento procesos y requerimientosAlineamiento procesos y requerimientos
Alineamiento procesos y requerimientos
 
Deuda Técnica - Congreso Colcob 2017
Deuda Técnica - Congreso Colcob 2017Deuda Técnica - Congreso Colcob 2017
Deuda Técnica - Congreso Colcob 2017
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Pliego De Requerimiento De SolucióN TenolóGica Pro Chem Ind
Pliego De Requerimiento De SolucióN TenolóGica   Pro Chem IndPliego De Requerimiento De SolucióN TenolóGica   Pro Chem Ind
Pliego De Requerimiento De SolucióN TenolóGica Pro Chem Ind
 
Herramientas BPM
Herramientas BPMHerramientas BPM
Herramientas BPM
 
Fases de programacion
Fases de programacionFases de programacion
Fases de programacion
 
1.- Introduccion a BPM, BPMN y ProcessMaker v3.pptx
1.- Introduccion a BPM, BPMN y ProcessMaker v3.pptx1.- Introduccion a BPM, BPMN y ProcessMaker v3.pptx
1.- Introduccion a BPM, BPMN y ProcessMaker v3.pptx
 
Herramientas de Programación
Herramientas de ProgramaciónHerramientas de Programación
Herramientas de Programación
 
tarea de administracion sistema de informacion.docx
tarea de administracion sistema de informacion.docxtarea de administracion sistema de informacion.docx
tarea de administracion sistema de informacion.docx
 
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docxTarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
 
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docxTarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
 
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docxTarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
 
Algoritmos y metodología para la resolución de problemas basada en el computador
Algoritmos y metodología para la resolución de problemas basada en el computadorAlgoritmos y metodología para la resolución de problemas basada en el computador
Algoritmos y metodología para la resolución de problemas basada en el computador
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
 
Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.
 
Actividad 26
Actividad  26Actividad  26
Actividad 26
 
Actividad 7 cristian morales hernandez
Actividad 7 cristian morales hernandezActividad 7 cristian morales hernandez
Actividad 7 cristian morales hernandez
 

Más de jandaba

Cronograma de trabajo
Cronograma de trabajoCronograma de trabajo
Cronograma de trabajojandaba
 
Tecnica.. manual
Tecnica.. manualTecnica.. manual
Tecnica.. manualjandaba
 
Tecnica.. manual
Tecnica.. manualTecnica.. manual
Tecnica.. manualjandaba
 
Bienvenido help desk
Bienvenido help deskBienvenido help desk
Bienvenido help deskjandaba
 
Tecnica sistemas
Tecnica sistemasTecnica sistemas
Tecnica sistemasjandaba
 
Cómo nace internet
Cómo nace internetCómo nace internet
Cómo nace internetjandaba
 
Fuentes de información.
Fuentes de información.Fuentes de información.
Fuentes de información.jandaba
 
Gerony fede
Gerony fedeGerony fede
Gerony fedejandaba
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratoriojandaba
 
Gero (1)
Gero (1)Gero (1)
Gero (1)jandaba
 
Gero (1)
Gero (1)Gero (1)
Gero (1)jandaba
 
Funcionamiento del internet
Funcionamiento del internetFuncionamiento del internet
Funcionamiento del internetjandaba
 
Ideas de negocios
Ideas de negociosIdeas de negocios
Ideas de negociosjandaba
 
Caso de rosa
Caso de rosaCaso de rosa
Caso de rosajandaba
 
Ideas de negocios
Ideas de negociosIdeas de negocios
Ideas de negociosjandaba
 

Más de jandaba (19)

Cronograma de trabajo
Cronograma de trabajoCronograma de trabajo
Cronograma de trabajo
 
Tecnica.. manual
Tecnica.. manualTecnica.. manual
Tecnica.. manual
 
Tecnica.. manual
Tecnica.. manualTecnica.. manual
Tecnica.. manual
 
Bienvenido help desk
Bienvenido help deskBienvenido help desk
Bienvenido help desk
 
Tecnica sistemas
Tecnica sistemasTecnica sistemas
Tecnica sistemas
 
Cómo nace internet
Cómo nace internetCómo nace internet
Cómo nace internet
 
Fecha
FechaFecha
Fecha
 
132
132132
132
 
123
123123
123
 
Fuentes de información.
Fuentes de información.Fuentes de información.
Fuentes de información.
 
Gerony fede
Gerony fedeGerony fede
Gerony fede
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Gero (1)
Gero (1)Gero (1)
Gero (1)
 
Gero (1)
Gero (1)Gero (1)
Gero (1)
 
Funcionamiento del internet
Funcionamiento del internetFuncionamiento del internet
Funcionamiento del internet
 
Ideas de negocios
Ideas de negociosIdeas de negocios
Ideas de negocios
 
Caso de rosa
Caso de rosaCaso de rosa
Caso de rosa
 
Ideas de negocios
Ideas de negociosIdeas de negocios
Ideas de negocios
 

Pseudocódigo

  • 1. PSEUDOCÓDIGO En pseudocódigo se describen los algoritmos utilizando una mezcla de lenguaje común, con instrucciones de programación, palabras claves, etc. El objetivo es que el programador se centre en la solución lógica del algoritmo y no en la implementación en un lenguaje de programación concreto (con las posibles complicaciones en las reglas sintácticas), o en otras palabras, sólo ayudan a "pensar" un programa antes de escribirlo en un lenguaje de programación formal. Ingresar (Sistemas) Si nombre. Usuario y contraseña =Validos Ingresa al sistema (Menús) Si NO “usuario y/o contraseña incorrectos” Termina Selecciona opción del menú. Solicitud Ingresa la información del problema SI el cliente existe “cliente existe” Si no “cliente no existe” Regresar menú Registrar New cliente
  • 2. Continúa con el formulario de solicitud. Asignar Técnico Si el Técnico Existe “técnico existe” Si NO “técnico no existe” Regresar MENU Registrar nuevo Técnico Asigno el Problema al Técnico Termina Llenando toda la INFO de la solicitud. HELP DESK CLIENTE Solicitud (Boleta) Administrador IE Blog-Formulario, llamada. E-mail. Ingresa al sistema Reporte Solicitud Técnico Prioridad Programación Visita .Cliente Dar solución a la solicitud.