SlideShare una empresa de Scribd logo
Croce M. Mohamed M. Russo V. Cattaneo L. Curso 4to Año Div. A
                                  Área de Biología, Geografía, Ecología y Derecho ambiental.



Un satélite es un cuerpo que se desplaza alrededor
de otro siguiendo una órbita. Los satélites se dividen
en:
Naturales: Cualquier astro que se encuentra
desplazándose alrededor de otro. A los satélites de
los planetas principales se les llama lunas, por
asociación con el nombre del satélite natural de la
Tierra.
Artificiales: Son objetos creados y puestos en órbita
por el ser humano.
                                                    Las partes del satélite son la estructura (1), que es la
                                                    parte física del satélite donde se ubican todos los
                                                    elementos que lo conforman, el blindaje (2) térmico
                                                    que protege los instrumentos del satélite de las
                                                    temperaturas muy bajas y de las temperaturas muy
                                                    altas, los paneles solares (3) que aprovechan la energía
                                                    de la radiación solar para alimentar el instrumental del
                                                    satélite, las antenas (4)que transmiten y reciben las
                                                    comunicaciones entre el satélite y la estación en Tierra,
                                                    los propulsores (5) que permiten corregir la posición
                                                    orbital del satélite mediante aumentos de velocidad y
                                                    la carga útil (5) que son los instrumentos particulares de
                                                    la misión.


                       Satélites de órbita polar: se encuentran entre
                       los 300 y 1500 km de altura y pasan por los
                       polos del planeta ya que tienen inclinación de
                       90° respecto al ecuador. Una vez que el
                       satélite haya completado una cierta cantidad
                       de vueltas, habrá pasado por la totalidad de
                       la superficie terrestre.




                                          Satélites de órbita geoestacionaria: están
                                          ubicados en la latitud del Ecuador a
                                          aproximadamente 36.000 km. de altura.
                                          Estos satélites giran a la misma velocidad
                                          de rotación que la Tierra para poder
                                          mantenerse siempre sobre el mismo
                                          punto geográfico del planeta.




     Los satélites pueden clasificarse de acuerdo con las aplicaciones para las que fueron diseñados.

     Comunicaciones: se utilizan para transmitir señales de radio, televisión, telefonía e internet.
     Actúan como espejos especiales, ya que una estación en Tierra manda información al satélite y
     este la retrasmite hacia otra estación terrena.
     Observación de la Tierra: Estos satélites tienen cámaras con características especiales para
     captar imágenes a enormes distancias y registran información que a simple vista no se percibe
     como por ejemplo, la temperatura de la superficie terrestre.
     Navegación: Se los utiliza para saber la localización precisa de personas, animales y vehículos en
     cualquier parte del planeta .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cosmos y el universo
El cosmos y el universoEl cosmos y el universo
El cosmos y el universo
hthf
 
Qué es la astronomia
Qué es la astronomiaQué es la astronomia
Qué es la astronomia
Carlos Raul
 
Historia de la Astronomía
Historia de la AstronomíaHistoria de la Astronomía
Historia de la Astronomía
Alexis Armando Calderón Beltrán
 
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLARNAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
Monicacpe2015
 
El universo
El universoEl universo
El universo
LuIsis Hv
 
Conocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universoConocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universo
Mariana Gonzalez Gomez
 
Presentacion instrumentos de observación astronómica
Presentacion instrumentos de observación astronómicaPresentacion instrumentos de observación astronómica
Presentacion instrumentos de observación astronómica
Marta Sanz
 
Diapositiva los planetas
Diapositiva los planetasDiapositiva los planetas
Diapositiva los planetas
AZULMARIPOSITA
 
Satélites naturales, cometas y asteroides
Satélites naturales, cometas y asteroidesSatélites naturales, cometas y asteroides
Satélites naturales, cometas y asteroides
carmenyjackelin
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
guest349326c
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
El sistema solar y sus componentes
El  sistema  solar y sus componentesEl  sistema  solar y sus componentes
El sistema solar y sus componentes
Unicaxsiemprefer
 
Planeta saturno
Planeta saturnoPlaneta saturno
Planeta saturno
Fuentes106054
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
Juliana Isola
 
Planeta neptuno
Planeta neptunoPlaneta neptuno
Planeta neptuno
danielrivera123
 
La tierra y su ámbito
La tierra y su ámbitoLa tierra y su ámbito
La tierra y su ámbito
Alejandro Rávago Fuentes
 
Qué son las constelaciones
Qué son las constelacionesQué son las constelaciones
Qué son las constelaciones
leodie15
 
Voyager 1 & 2
Voyager 1 & 2Voyager 1 & 2
Voyager 1 & 2
pritrazo
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
pacozamora1
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
Nino Infantozzi
 

La actualidad más candente (20)

El cosmos y el universo
El cosmos y el universoEl cosmos y el universo
El cosmos y el universo
 
Qué es la astronomia
Qué es la astronomiaQué es la astronomia
Qué es la astronomia
 
Historia de la Astronomía
Historia de la AstronomíaHistoria de la Astronomía
Historia de la Astronomía
 
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLARNAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Conocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universoConocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universo
 
Presentacion instrumentos de observación astronómica
Presentacion instrumentos de observación astronómicaPresentacion instrumentos de observación astronómica
Presentacion instrumentos de observación astronómica
 
Diapositiva los planetas
Diapositiva los planetasDiapositiva los planetas
Diapositiva los planetas
 
Satélites naturales, cometas y asteroides
Satélites naturales, cometas y asteroidesSatélites naturales, cometas y asteroides
Satélites naturales, cometas y asteroides
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
El sistema solar y sus componentes
El  sistema  solar y sus componentesEl  sistema  solar y sus componentes
El sistema solar y sus componentes
 
Planeta saturno
Planeta saturnoPlaneta saturno
Planeta saturno
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
 
Planeta neptuno
Planeta neptunoPlaneta neptuno
Planeta neptuno
 
La tierra y su ámbito
La tierra y su ámbitoLa tierra y su ámbito
La tierra y su ámbito
 
Qué son las constelaciones
Qué son las constelacionesQué son las constelaciones
Qué son las constelaciones
 
Voyager 1 & 2
Voyager 1 & 2Voyager 1 & 2
Voyager 1 & 2
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 

Similar a Póster satelites artificiales

Sesion 14 satelites
Sesion 14 satelitesSesion 14 satelites
Sesion 14 satelites
jockopol
 
Trabajo fisica 1
Trabajo fisica 1Trabajo fisica 1
Trabajo fisica 1
ale_jandro07
 
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULARFISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
ale_jandro07
 
Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos
Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos  Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos
Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos
Wilmer Chirinos
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
ACayonRuano
 
Los satelites
Los satelitesLos satelites
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
jalemir
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
hanaelt
 
7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites   7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites
Edison Coimbra G.
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
MPagaza ..
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Zuhoi Matami
 
satelites
satelitessatelites
satelites
david_chungara
 
Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y elTelescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
guisl
 
Proyecto De Fisica Ii SatéLites Llanos
Proyecto De Fisica Ii SatéLites LlanosProyecto De Fisica Ii SatéLites Llanos
Proyecto De Fisica Ii SatéLites Llanos
Alfredo López
 
Satélites Artificiales
Satélites ArtificialesSatélites Artificiales
Satélites Artificiales
DeboraKDF
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
Pedro Álvarez Sotomayor
 
Satelites y sus aplicaciones
Satelites y sus aplicacionesSatelites y sus aplicaciones
Satelites y sus aplicaciones
Raymond Cedeño
 
8. Redes por satélites
8. Redes por satélites8. Redes por satélites
8. Redes por satélites
Edison Coimbra G.
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
Erwin Hamid
 
Info satelites
Info satelitesInfo satelites
Info satelites
chitopanchito
 

Similar a Póster satelites artificiales (20)

Sesion 14 satelites
Sesion 14 satelitesSesion 14 satelites
Sesion 14 satelites
 
Trabajo fisica 1
Trabajo fisica 1Trabajo fisica 1
Trabajo fisica 1
 
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULARFISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
 
Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos
Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos  Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos
Infografía segmento espacial Wilmer Chirinos
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
 
Los satelites
Los satelitesLos satelites
Los satelites
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites   7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
satelites
satelitessatelites
satelites
 
Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y elTelescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
 
Proyecto De Fisica Ii SatéLites Llanos
Proyecto De Fisica Ii SatéLites LlanosProyecto De Fisica Ii SatéLites Llanos
Proyecto De Fisica Ii SatéLites Llanos
 
Satélites Artificiales
Satélites ArtificialesSatélites Artificiales
Satélites Artificiales
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
 
Satelites y sus aplicaciones
Satelites y sus aplicacionesSatelites y sus aplicaciones
Satelites y sus aplicaciones
 
8. Redes por satélites
8. Redes por satélites8. Redes por satélites
8. Redes por satélites
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Info satelites
Info satelitesInfo satelites
Info satelites
 

Póster satelites artificiales

  • 1. Croce M. Mohamed M. Russo V. Cattaneo L. Curso 4to Año Div. A Área de Biología, Geografía, Ecología y Derecho ambiental. Un satélite es un cuerpo que se desplaza alrededor de otro siguiendo una órbita. Los satélites se dividen en: Naturales: Cualquier astro que se encuentra desplazándose alrededor de otro. A los satélites de los planetas principales se les llama lunas, por asociación con el nombre del satélite natural de la Tierra. Artificiales: Son objetos creados y puestos en órbita por el ser humano. Las partes del satélite son la estructura (1), que es la parte física del satélite donde se ubican todos los elementos que lo conforman, el blindaje (2) térmico que protege los instrumentos del satélite de las temperaturas muy bajas y de las temperaturas muy altas, los paneles solares (3) que aprovechan la energía de la radiación solar para alimentar el instrumental del satélite, las antenas (4)que transmiten y reciben las comunicaciones entre el satélite y la estación en Tierra, los propulsores (5) que permiten corregir la posición orbital del satélite mediante aumentos de velocidad y la carga útil (5) que son los instrumentos particulares de la misión. Satélites de órbita polar: se encuentran entre los 300 y 1500 km de altura y pasan por los polos del planeta ya que tienen inclinación de 90° respecto al ecuador. Una vez que el satélite haya completado una cierta cantidad de vueltas, habrá pasado por la totalidad de la superficie terrestre. Satélites de órbita geoestacionaria: están ubicados en la latitud del Ecuador a aproximadamente 36.000 km. de altura. Estos satélites giran a la misma velocidad de rotación que la Tierra para poder mantenerse siempre sobre el mismo punto geográfico del planeta. Los satélites pueden clasificarse de acuerdo con las aplicaciones para las que fueron diseñados. Comunicaciones: se utilizan para transmitir señales de radio, televisión, telefonía e internet. Actúan como espejos especiales, ya que una estación en Tierra manda información al satélite y este la retrasmite hacia otra estación terrena. Observación de la Tierra: Estos satélites tienen cámaras con características especiales para captar imágenes a enormes distancias y registran información que a simple vista no se percibe como por ejemplo, la temperatura de la superficie terrestre. Navegación: Se los utiliza para saber la localización precisa de personas, animales y vehículos en cualquier parte del planeta .