SlideShare una empresa de Scribd logo
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus
QUEBEC-era BIDAIA OFIZIALA - VIAJE OFICIAL A QUEBEC
MONTREALEKO NAZIOARTEKO HARREMANETAKO
KONTSEILUAN HITZALDIA / CONFERENCIA EN EL CONSEJO DE
RELACIONES INTERNACIONALES DE MONTREAL
Lehendakariaren hitzaldia - Discurso del Lehendakari
CORIM Montreal (Quebec) CANADÁ 30-10-2017
Antes de nada, permítanme saludarles a todas y a todos ustedes, arratsalde
on, bonjour à tous. Eskerrik asko, merci beacoup, gracias por ofrecerme esta
oportunidad.
Voy a estructurar mi intervención en tres apartados.
En primer lugar una presentación del País Vasco, Euskadi, una nación en el
seno de la Unión Europea.
Conviene destacar que los conceptos de Estado son diferentes en los Estados
Unidos de Norte América y también en Canadá, como son diferentes también a
este concepto en la interpretación en la Unión Europea. Y de la misma manera
el concepto de Nación y el concepto de País. Es necesario que esto lo
tengamos muy presente a la hora de hacer las referencias de manera lo más
rigurosa posible.
En segundo lugar, presento el Modelo de Desarrollo Humano Sostenible que
orienta la actuación de nuestro Gobierno.
Pondré especial énfasis tanto en nuestro compromiso social como en el ámbito
económico y nuestro “Plan 4 i” para la Inversión, Industria, Innovación,
Internacionalización.
En tercer lugar, la visión política del Autogobierno vasco y nuestro proyecto de
“Acuerdo / Pacto” para la convivencia futura.
Primero, Euskadi una nación europea con identidad propia.
Euskadi ha participado en el proyecto europeo desde el primer día.
Comienzo con una cita, del año 1953, del Lehendakari del Gobierno Vasco
José Antonio Agirre, quien tomó parte en el proceso inicial del proyecto de la
Europa unida. Estas fueron sus palabras:
“¿Cómo no hemos de saludar con emoción y esperanza los intentos en pro de
la unión del Continente?
Nos sentimos solidarios de Europa porque nuestros problemas solo podrán
tener solución en Europa.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus
Nuestro concepto de los derechos humanos es el suyo, nuestro acervo cultural
el mismo, nuestro sentido democrático es común y el ansia de progreso
económico y social que distingue a los europeos quisiéramos verlo desarrollado
en nuestro propio suelo al amparo de la libertad.”
Hoy como hace más de 60 años, nos sentimos comprometidos con la Europa
basada en los valores que propugnaron los padres fundadores: derechos
humanos, cultura, sentido democrático, progreso económico y social, libertad.
Hoy en día, con motivo del 60 aniversario del Tratado de Roma, nuestro
Gobierno ha querido reivindicar los valores y principios que inspiraron el
proyecto común europeo.
Es necesario reformular el proyecto de la Unión Europea.
Nuestro compromiso es reforzar una Europa más social, con alma, asentada en
valores, que vuelva a poner a la persona en el centro de su acción política. Una
Europa plural, respetuosa con la diversidad de los pueblos que la integran. Una
Europa construida de abajo arriba que profundice en la integración.
Una Europa comprometida con el crecimiento inteligente y sostenible;
defensora de los Acuerdos para luchar contra el cambio climático aprobados en
la Cumbre del Clima de Paris que compartimos con Quebec.
Una Europa centrada en impulsar la innovación y los nuevos sectores
económicos emergentes. Una Europa que demuestre que el empleo es la
mejor política social, comprometida con la integración laboral y social de la
juventud.
Una Europa solidaria que acoja y proteja a las personas refugiadas.
Esta es la Europa que queremos construir y la Estrategia del Gobierno Vasco
está alineada con la “Estrategia Europa 2020.”
Segundo, nuestro modelo es el Desarrollo Humano Sostenible.
El pasado 10 de mayo mantuve un encuentro de trabajo con el Presidente de la
Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
Tuve la oportunidad de plantear nuestra participación en la reflexión abierta por
el “Libro Blanco sobre el futuro de Europa”, a través de una propuesta de
participación de las naciones y pueblos en un modelo de gobernanza multinivel.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus
De hecho, mantenemos alianzas estratégicas con Aquitania, Flandes y Baviera.
Participamos en las principales redes europeas de cooperación interregional en
áreas desde la innovación industrial hasta la educación y la promoción de las
lenguas.
Hemos aprobado el Plan Estratégico 2020 de la Eurorregión que compartimos
con Aquitania y Navarra en la Unión Europea. Una fórmula muy interesante
para lo que es el interés de relación entre Quebec-Euskadi como eje del Arco
Atlántico. Participamos en la Comisión del Arco Atlántico.
La Europa que queremos contempla un Eje Atlántico próspero, equilibrado y
solidario que contribuya a impulsar la integración.
En este sentido cobra especial relevancia la Alianza estratégica que
vamos a firmar con Quebec.
Existe una relación histórica entre Euskadi y Quebec que sirve de base para
futuras vías de colaboración.
En el ámbito cultural, la relación histórica data de la época en la que los
balleneros vascos se asentaron en territorio quebequés. Estos últimos años
hemos colaborado en el ámbito de la política lingüística.
También hemos desarrollado una estrecha relación en materia medioambiental
y en la lucha contra el cambio climático.
En el ámbito industrial y tecnológico, la fortaleza de la industria aeronáutica de
Quebec, su potente sector farmacéutico y energético, auguran posibilidades de
mayor interacción con una Euskadi centrada en la Especialización inteligente
en los sectores de Energía, Fabricación Avanzada y Biociencias / Salud.
En el ámbito económico, damos la bienvenida al Acuerdo CETA, Euskadi
puede representar para Quebec la puerta de acceso a Europa en la fachada
atlántica. A su vez, Quebec facilita el acceso de los productos vascos al
mercado canadiense y estadounidense.
Tanto Euskadi como Quebec compartimos la visión de proyección internacional
de nuestras comunidades y contemplamos el Atlántico como un eje de mayor
relación futura. En esta visión internacional compartimos la defensa de la
diversidad cultural y lingüística; el necesario reconocimiento de nuestra realidad
nacional; también el valor de la soberanía compartida como base de
integración en espacios de colaboración, solidaridad y convivencia.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus
La convivencia tiene un especial significado para nosotros, tras décadas de
sufrir la violencia y el terrorismo. Hace poco más de seis años ETA dejó las
armas y las entregó definitivamente este mismo año.
La sociedad vasca se ha comprometido con la Paz frente a la violencia
terrorista. Quiero remarcar que somos un País amante de la Paz. Queremos
ser un referente de Paz y Convivencia. El pueblo vasco ha sufrido demasiado
tiempo la violencia.
El árbol de Gernika es el símbolo de los Derechos Históricos, la democracia y
la libertad de Euskadi. El cuadro “Guernica” de Picasso es un llamamiento
desesperado contra la guerra y la violencia.
Asentar la convivencia y promover los derechos humanos es un objetivo
primordial de nuestro Gobierno. Hacemos nuestro el lema de “convivir es vivir
con” que utilizó como guía la capitalidad europea de la cultura de San
Sebastián 2016. Este es el concepto de “vivre ensemble” que ustedes utilizan y
que asumimos como ideal de convivencia entre diferentes en el ámbito cultural,
étnico o religioso.
El Desarrollo Humano Sostenible es un modelo asentado en el
compromiso social.
Dedicamos tres de cada cuatro euros de nuestro presupuesto de gasto a los
servicios esenciales de Salud, Educación y Protección social.
Nuestra apuesta es la sanidad pública universal y de calidad. Somos uno de los
países con mayor esperanza media de vida del mundo.
Consideramos la Educación como un reto de futuro de País. La tasa de
abandono escolar en Euskadi es del 9,7% y la media en Europa es del 11%.
Los niveles de educación terciaria-superior superan el 47% de la población
entre 25 y 64 años, por encima de la media europea que se sitúa en el 30%.
Somos un país solidario y equilibrado con uno de los índices de desigualdad
social más bajos del mundo. La tasa de riesgo de pobreza en Euskadi es del
10,2% y en Europa del 17,2%. Nuestra renta per cápita es de 34.500 euros, un
20% superior a la media europea.
Ahora bien, nuestro compromiso prioritario es el equilibrio social. Sabemos que
este compromiso puede suponer que avancemos más despacio, pero
primamos avanzar juntos, sin dejar a nadie atrás.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus
En este Foro quiero destacar la orientación de la Política Económica a
fortalecer la competitividad a través del “Plan 4 i”: Inversión, Industria,
Innovación, Internacionalización.
Euskadi es un País de tradición industrial, hoy la industria supone el 24% del
PIB, por encima de la media europea.
Está en marcha el programa “basque industry 4.0” para afrontar la cuarta
revolución industrial.
Hemos puesto en marcha planes de apoyo específico para la incorporación de
las pequeñas y medianas empresas a la innovación.
Somos conscientes de que la Innovación es la clave para consolidar un
crecimiento sostenible y un empleo de calidad.
Nuestro compromiso es incrementar cada año un 5% los recursos públicos
destinados a Innovación.
Este impulso lo aplicamos también al objetivo de la internacionalización.
Año a año estamos batiendo records tanto de exportaciones como de llegada
de visitantes. Somos conscientes de que el mundo es un mercado global.
Nuestra apuesta es la implantación global en todos los mercados. La apertura
al exterior es la garantía de crecimiento futuro.
Por eso es tan importante adaptarnos a las posibilidades del nuevo Acuerdo
CETA, una oportunidad que compartimos con Quebec.
Tercero, el futuro del Autogobierno vasco y el futuro de Euskadi como
Nación en Europa.
Permítanme primero un excurso relacionado con la cuestión del Autogobierno.
En este momento, y al hilo del conflicto político sobre Cataluña que vivimos, en
el Estado español y en Europa, vivimos un intenso debate sobre el encaje de
las Naciones sin Estado en el marco europeo. En este contexto se mencionan
a menudo los modelos de Escocia-Reino Unido y de Quebec-Canadá.
El caso Quebec-Canadá es un modelo especialmente valioso por la
experiencia de los referéndums de 1980 y 1995; la tramitación posterior de la
“ley de claridad” y la respuesta dada por el Parlamento de Quebec con la
denominada “ley 99” o “ley de los derechos políticos.” Este modelo establece
las condiciones en las que, tras un referéndum, el Gobierno de Canadá habría
de negociar con una de sus provincias un nuevo estatus de soberanía.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus
De este modelo pueden extraerse cuatro grandes principios:
-Primero, diálogo permanente. Ajustar el debate político-constitucional a un
compromiso de respeto y dialogo bilateral permanente.
-Segundo, principio democrático. Quebec tiene capacidad de decidir su futuro y
consultar a su sociedad.
-Tercero, principio de legalidad. Respeto a los procedimientos y las normas,
desarrollando su potencialidad.
-Cuarto, negociación y bilateralidad. Compromiso de negociación y acuerdo
entre el Gobierno Federal y Quebec también para aplicar las decisiones.
Tengo la convicción de que, más tarde o más temprano, la Unión Europea
deberá abordar una “Directiva sobre Claridad” para dar respuesta a las
aspiraciones de las diversas Naciones que la conforman e integran.
La democracia consiste en que todas las ideas puedan ser defendidas y,
también, que eventualmente se puedan materializar si una mayoría clara las
apoya.
En Cataluña o en Euskadi nos encontramos ante un problema político que
necesita una respuesta política. El marco legal, o su interpretación, deben
poder adaptarse a la realidad social del tiempo en que ha de ser aplicado.
Reitero que el modelo Quebec-Canadá es una experiencia útil para Euskadi.
Permite desbloquear el debate sobre soberanía mediante el compromiso de
bilateralidad. Una muestra de gestión avanzada de controversias
constitucionales, de convivencia y de soberanía, mediante los procedimientos
de la democracia y el derecho.
Un modelo de respeto a las leyes, opción por la negociación, consulta a la
población y pacto. Es un ejemplo práctico de que procesos políticos complejos
se pueden conducir mediante procedimientos democráticos y dialogados.
Permítanme reiterar estas palabras en euskera también para la recepción en
Euskadi de este sentido.
Referendum legala eta itundua gure xedea da.
Quebec - Kanadako eredua esperientzia garrantzitsua eta baliagarria da.
Aukera ematen du aldebikotasun konpromisoaren bitartez subiranotasunaren
korapiloari eta blokeoari heltzeko.
Eredu bat da demokraziaren eta zuzenbidearen prozesuen bitartez, gatazka
instituzionalak, bizikidetza eta subiranotasuna, era aurreratuan kudeatzeko.
Eredu bat da legearen eta negoziazioaren bitartez herritarrei kontsulta egiteko.
Eredu bat da prozesu politiko korapilatsuak prozesu demokratiko eta hitzartuen
bitartez bideratu ahal izateko.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus
Finalizo esta introducción de referencia y me sitúo ahora en Euskadi y su
Autogobierno. Comienzo por una breve reseña histórica.
En octubre de 1936 se aprobó el primer Estatuto de Autonomía de Euskadi,
recuperando los Fueros o Derechos Históricos Vascos. Tras la guerra civil de
1936 a 1939, la dictadura y el exilio, en 1979 Euskadi recupera su
Autogobierno. Desde entonces hemos avanzado en la institucionalización
progresiva del País.
Voy a destacar dos elementos diferenciales de nuestra realidad:
-Primero, la lengua y cultura propia.
El euskera es la lengua originaria del Pueblo Vasco. Según los expertos es el
idioma más antiguo de Europa, anterior a las lenguas románicas e
indoeuropeas.
Nuestra Comunidad tiene dos lenguas oficiales: euskera y castellano.
-Segundo, la Autonomía fiscal.
Contamos con el Concierto Económico, un sistema que regula la relación
económica con el Estado Español de una forma singular y que cuenta con el
reconocimiento de las instituciones europeas.
Tenemos Hacienda propia y capacidad para regular y recaudar los principales
impuestos.
Sobre esta base establecemos una relación bilateral con el Estado para el pago
de los servicios generales que el Estado presta en Euskadi. Esta fórmula es la
que se denomina Cupo.
¿Qué enseñanzas aporta nuestra experiencia de Autogobierno?
Primera: el Autogobierno es positivo porque acerca las decisiones políticas,
económicas y sociales al ámbito de la propia Comunidad.
Segunda: existe una dialéctica de tensión entre el poder central y el
autonómico. Para que funcione en positivo debe darse en un plano de igualdad
y no de subordinación, la denominada “bilateralidad con garantías”, la
obligación de negociar y pactar.
Tercera: más Autogobierno es más bienestar.
El Autogobierno político y económico representa la clave de desarrollo de
nuestro País. Autogobierno ha sido sinónimo de progreso y bienestar, por eso
aspiramos a seguir creciendo.
Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ
Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus
Termino.
Euskadi mira a un nuevo futuro político, orientado por la actualización del
Autogobierno vasco, la reformulación del modelo de Estado y la adecuación a
la nueva realidad europea.
Pacto y Democracia sustentan la que denominamos “vía vasca.” En este punto
se produce una confluencia con el modelo de Quebec-Canadá. Aspiramos a
conciliar principio democrático y principio de legalidad. Una Ponencia de
Autogobierno, un grupo de trabajo en el Parlamento Vasco, trabaja con esta
orientación.
Nuestro objetivo es llenar del máximo contenido y al mayor nivel los poderes
efectivos de Euskadi. Seguir avanzando por el camino de la construcción
nacional y social.
Aspiramos al reconocimiento de la realidad nacional propia y la asunción de la
plurinacionalidad del Estado Español. Esto significa avanzar en un
reconocimiento jurídico-político y, también social y cultural, de la realidad
nacional vasca.
Consideramos que la salida del laberinto político territorial en el Estado Español
se encuentra en el modelo de relación confederal.
Vamos a seguir trabajando por una Europa Unida desde sus cimientos, desde
el reconocimiento de los Pueblos-Naciones que la conforman.
El propio Lehendakari Agirre afirmó en relación a Europa que “la federación es
un camino de libertad porque nace del compromiso entre iguales.”
Esta es la Europa que queremos. Esta es la Europa como Federación de
Naciones que proponemos.
Mil gracias por su atención, eskerrik asko, merci beaucoup.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso del Lehendakari - Recepcion cursos de Derecho Internacional
Discurso del Lehendakari - Recepcion cursos de Derecho Internacional Discurso del Lehendakari - Recepcion cursos de Derecho Internacional
Discurso del Lehendakari - Recepcion cursos de Derecho Internacional
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari - Reunión con el Presidente del Gobierno español, pr...
Discurso del Lehendakari - Reunión con el Presidente del Gobierno español, pr...Discurso del Lehendakari - Reunión con el Presidente del Gobierno español, pr...
Discurso del Lehendakari - Reunión con el Presidente del Gobierno español, pr...
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia - 2014-2020 Akitania-Euskadi Euroeskualdearen Estra...
Lehendakariaren hitzaldia - 2014-2020 Akitania-Euskadi Euroeskualdearen Estra...Lehendakariaren hitzaldia - 2014-2020 Akitania-Euskadi Euroeskualdearen Estra...
Lehendakariaren hitzaldia - 2014-2020 Akitania-Euskadi Euroeskualdearen Estra...
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de Miramar
Discurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de MiramarDiscurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de Miramar
Discurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de Miramar
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldiaLehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldia
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad Adenauer
Discurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad AdenauerDiscurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad Adenauer
Discurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad Adenauer
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de Europa
Discurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de EuropaDiscurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de Europa
Discurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de Europa
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena
Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena
Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del Lehendakari  / Lehendakariaren hitzaldiaDiscurso del Lehendakari  / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del Lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Irekia - EJGV
 
Programa de Vox elecciones en Madrid 2021
Programa de Vox elecciones en Madrid 2021Programa de Vox elecciones en Madrid 2021
Programa de Vox elecciones en Madrid 2021
20minutos
 
Comparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdf
Comparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdfComparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdf
Comparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdf
Irekia - EJGV
 
Revista Deusto Núm. 132 / Año 2017
Revista Deusto Núm. 132 / Año 2017Revista Deusto Núm. 132 / Año 2017
Lehendakariaren hitzaldia - Europaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Europaren EgunaLehendakariaren hitzaldia - Europaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Europaren Eguna
Irekia - EJGV
 
Psoe programa electoral_2015
Psoe programa electoral_2015Psoe programa electoral_2015
Psoe programa electoral_2015
kidetza1
 
Discurso del lehendakari - High Level Political Forum (HLPF) 2019 de Nacione...
Discurso del lehendakari - High Level Political Forum  (HLPF) 2019 de Nacione...Discurso del lehendakari - High Level Political Forum  (HLPF) 2019 de Nacione...
Discurso del lehendakari - High Level Political Forum (HLPF) 2019 de Nacione...
Irekia - EJGV
 
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2016
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2016Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2016
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2016
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Lehendakariaren hitzalida - UPV/EHUko udako ikastaroen irekiera
Lehendakariaren hitzalida - UPV/EHUko udako ikastaroen irekieraLehendakariaren hitzalida - UPV/EHUko udako ikastaroen irekiera
Lehendakariaren hitzalida - UPV/EHUko udako ikastaroen irekiera
Irekia - EJGV
 
La deuda pública (La Tribuna de Toledo)
La deuda pública (La Tribuna de Toledo)La deuda pública (La Tribuna de Toledo)
La deuda pública (La Tribuna de Toledo)
EAE Business School
 
La deuda pública (La tribuna de ciudad real)
La deuda pública (La tribuna de ciudad real)La deuda pública (La tribuna de ciudad real)
La deuda pública (La tribuna de ciudad real)
EAE Business School
 

La actualidad más candente (20)

Discurso del Lehendakari - Recepcion cursos de Derecho Internacional
Discurso del Lehendakari - Recepcion cursos de Derecho Internacional Discurso del Lehendakari - Recepcion cursos de Derecho Internacional
Discurso del Lehendakari - Recepcion cursos de Derecho Internacional
 
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal Autonomia Erkidegoaren eta Nafarroako Komu...
 
Discurso del Lehendakari - Reunión con el Presidente del Gobierno español, pr...
Discurso del Lehendakari - Reunión con el Presidente del Gobierno español, pr...Discurso del Lehendakari - Reunión con el Presidente del Gobierno español, pr...
Discurso del Lehendakari - Reunión con el Presidente del Gobierno español, pr...
 
Lehendakariaren hitzaldia - 2014-2020 Akitania-Euskadi Euroeskualdearen Estra...
Lehendakariaren hitzaldia - 2014-2020 Akitania-Euskadi Euroeskualdearen Estra...Lehendakariaren hitzaldia - 2014-2020 Akitania-Euskadi Euroeskualdearen Estra...
Lehendakariaren hitzaldia - 2014-2020 Akitania-Euskadi Euroeskualdearen Estra...
 
Discurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de Miramar
Discurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de MiramarDiscurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de Miramar
Discurso del lehendakari - Consejo de Gobierno de Miramar
 
Lehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldiaLehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia - EHU-ko ikasurtea hasiera-ekitaldia
 
Discurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad Adenauer
Discurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad AdenauerDiscurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad Adenauer
Discurso del lehendakari - Encuentro Fundación Konrad Adenauer
 
Discurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de Europa
Discurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de EuropaDiscurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de Europa
Discurso del Lehendakari -70 aniversario del Consejo de Europa
 
Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena
Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena
Lehendakariaren hitzalida - Bilbao Metropoli-30 elkartearen 25. urteurrena
 
Discurso del Lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del Lehendakari  / Lehendakariaren hitzaldiaDiscurso del Lehendakari  / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del Lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
 
Programa de Vox elecciones en Madrid 2021
Programa de Vox elecciones en Madrid 2021Programa de Vox elecciones en Madrid 2021
Programa de Vox elecciones en Madrid 2021
 
Comparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdf
Comparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdfComparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdf
Comparecencia Lehendakari Balance Gobierno.pdf
 
Revista Deusto Núm. 132 / Año 2017
Revista Deusto Núm. 132 / Año 2017Revista Deusto Núm. 132 / Año 2017
Revista Deusto Núm. 132 / Año 2017
 
Lehendakariaren hitzaldia - Europaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Europaren EgunaLehendakariaren hitzaldia - Europaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Europaren Eguna
 
Psoe programa electoral_2015
Psoe programa electoral_2015Psoe programa electoral_2015
Psoe programa electoral_2015
 
Discurso del lehendakari - High Level Political Forum (HLPF) 2019 de Nacione...
Discurso del lehendakari - High Level Political Forum  (HLPF) 2019 de Nacione...Discurso del lehendakari - High Level Political Forum  (HLPF) 2019 de Nacione...
Discurso del lehendakari - High Level Political Forum (HLPF) 2019 de Nacione...
 
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2016
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2016Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2016
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2016
 
Lehendakariaren hitzalida - UPV/EHUko udako ikastaroen irekiera
Lehendakariaren hitzalida - UPV/EHUko udako ikastaroen irekieraLehendakariaren hitzalida - UPV/EHUko udako ikastaroen irekiera
Lehendakariaren hitzalida - UPV/EHUko udako ikastaroen irekiera
 
La deuda pública (La Tribuna de Toledo)
La deuda pública (La Tribuna de Toledo)La deuda pública (La Tribuna de Toledo)
La deuda pública (La Tribuna de Toledo)
 
La deuda pública (La tribuna de ciudad real)
La deuda pública (La tribuna de ciudad real)La deuda pública (La tribuna de ciudad real)
La deuda pública (La tribuna de ciudad real)
 

Similar a Quebec-era bidaia ofiziala - viaje oficial a Quebec - Montrealeko Nazioarteko Harremanetako Kontseiluan lehendakariaren hitzaldia

Discurso del lehendakari - Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...
Discurso del lehendakari -  Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...Discurso del lehendakari -  Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...
Discurso del lehendakari - Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari en el Senado mexicano
Discurso del lehendakari  en el Senado mexicanoDiscurso del lehendakari  en el Senado mexicano
Discurso del lehendakari en el Senado mexicano
Irekia - EJGV
 
Discurso Lehendakari - Basque Country Estrategia
Discurso Lehendakari -  Basque Country EstrategiaDiscurso Lehendakari -  Basque Country Estrategia
Discurso Lehendakari - Basque Country Estrategia
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...
Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...
Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia - Euskadin akreditatua dagoen kontsul-taldeari harr...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskadin akreditatua dagoen kontsul-taldeari harr...Lehendakariaren hitzaldia - Euskadin akreditatua dagoen kontsul-taldeari harr...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskadin akreditatua dagoen kontsul-taldeari harr...
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari - “Colombia: nuevo escenario para las empresas vascas
Discurso del lehendakari - “Colombia: nuevo escenario para las empresas vascasDiscurso del lehendakari - “Colombia: nuevo escenario para las empresas vascas
Discurso del lehendakari - “Colombia: nuevo escenario para las empresas vascas
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas
Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas
Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consularDiscurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari - Universidad de Columbia
Discurso del Lehendakari -  Universidad de ColumbiaDiscurso del Lehendakari -  Universidad de Columbia
Discurso del Lehendakari - Universidad de Columbia
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldiaDiscurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia - Euskalerriaren Adiskideen Elkartearen 250. urteur...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskalerriaren Adiskideen Elkartearen 250. urteur...Lehendakariaren hitzaldia - Euskalerriaren Adiskideen Elkartearen 250. urteur...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskalerriaren Adiskideen Elkartearen 250. urteur...
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en EuskadiDiscurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...
Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...
Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari - Asamblea extraordinaria Erurroegion Nueva Aquitani...
Discurso del Lehendakari - Asamblea extraordinaria Erurroegion Nueva Aquitani...Discurso del Lehendakari - Asamblea extraordinaria Erurroegion Nueva Aquitani...
Discurso del Lehendakari - Asamblea extraordinaria Erurroegion Nueva Aquitani...
Irekia - EJGV
 
Akitania-Euskadi euroeskualdearen goi-bilera - Lehendakariaren agerraldia hed...
Akitania-Euskadi euroeskualdearen goi-bilera - Lehendakariaren agerraldia hed...Akitania-Euskadi euroeskualdearen goi-bilera - Lehendakariaren agerraldia hed...
Akitania-Euskadi euroeskualdearen goi-bilera - Lehendakariaren agerraldia hed...
Irekia - EJGV
 
Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi - Discurso del lehendakari
Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi - Discurso del lehendakariRecepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi - Discurso del lehendakari
Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi - Discurso del lehendakari
Irekia - EJGV
 
Discurso del Lehendakari - Encuentro con embajadores latinoamericanos
Discurso del Lehendakari - Encuentro con embajadores latinoamericanosDiscurso del Lehendakari - Encuentro con embajadores latinoamericanos
Discurso del Lehendakari - Encuentro con embajadores latinoamericanos
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia - Akitania-Euskadi bikaintasuneko euroeskualde-Kanpusa
Lehendakariaren hitzaldia - Akitania-Euskadi bikaintasuneko euroeskualde-KanpusaLehendakariaren hitzaldia - Akitania-Euskadi bikaintasuneko euroeskualde-Kanpusa
Lehendakariaren hitzaldia - Akitania-Euskadi bikaintasuneko euroeskualde-Kanpusa
Irekia - EJGV
 
Lehendakariaren hitzaldia -
Lehendakariaren hitzaldia -  Lehendakariaren hitzaldia -
Lehendakariaren hitzaldia -
Irekia - EJGV
 
Discurso del lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi
Discurso del lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en EuskadiDiscurso del lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi
Discurso del lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi
Irekia - EJGV
 

Similar a Quebec-era bidaia ofiziala - viaje oficial a Quebec - Montrealeko Nazioarteko Harremanetako Kontseiluan lehendakariaren hitzaldia (20)

Discurso del lehendakari - Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...
Discurso del lehendakari -  Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...Discurso del lehendakari -  Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...
Discurso del lehendakari - Recepción al cuerpo diplomático de 20 países de l...
 
Discurso del lehendakari en el Senado mexicano
Discurso del lehendakari  en el Senado mexicanoDiscurso del lehendakari  en el Senado mexicano
Discurso del lehendakari en el Senado mexicano
 
Discurso Lehendakari - Basque Country Estrategia
Discurso Lehendakari -  Basque Country EstrategiaDiscurso Lehendakari -  Basque Country Estrategia
Discurso Lehendakari - Basque Country Estrategia
 
Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...
Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...
Discurso del Lehendakari - Presentación del documento: Visión del futuro de E...
 
Lehendakariaren hitzaldia - Euskadin akreditatua dagoen kontsul-taldeari harr...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskadin akreditatua dagoen kontsul-taldeari harr...Lehendakariaren hitzaldia - Euskadin akreditatua dagoen kontsul-taldeari harr...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskadin akreditatua dagoen kontsul-taldeari harr...
 
Discurso del lehendakari - “Colombia: nuevo escenario para las empresas vascas
Discurso del lehendakari - “Colombia: nuevo escenario para las empresas vascasDiscurso del lehendakari - “Colombia: nuevo escenario para las empresas vascas
Discurso del lehendakari - “Colombia: nuevo escenario para las empresas vascas
 
Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas
Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas
Discurso del lehendakari /Encuentro trabajo con empresas vascas
 
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consularDiscurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular
 
Discurso del Lehendakari - Universidad de Columbia
Discurso del Lehendakari -  Universidad de ColumbiaDiscurso del Lehendakari -  Universidad de Columbia
Discurso del Lehendakari - Universidad de Columbia
 
Discurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldiaDiscurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
Discurso del lehendakari / Lehendakariaren hitzaldia
 
Lehendakariaren hitzaldia - Euskalerriaren Adiskideen Elkartearen 250. urteur...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskalerriaren Adiskideen Elkartearen 250. urteur...Lehendakariaren hitzaldia - Euskalerriaren Adiskideen Elkartearen 250. urteur...
Lehendakariaren hitzaldia - Euskalerriaren Adiskideen Elkartearen 250. urteur...
 
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en EuskadiDiscurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi
 
Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...
Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...
Lehendakariaren hitzaldia - Lagun Onari. Europako Mugimenduaren Euskal Kontse...
 
Discurso del Lehendakari - Asamblea extraordinaria Erurroegion Nueva Aquitani...
Discurso del Lehendakari - Asamblea extraordinaria Erurroegion Nueva Aquitani...Discurso del Lehendakari - Asamblea extraordinaria Erurroegion Nueva Aquitani...
Discurso del Lehendakari - Asamblea extraordinaria Erurroegion Nueva Aquitani...
 
Akitania-Euskadi euroeskualdearen goi-bilera - Lehendakariaren agerraldia hed...
Akitania-Euskadi euroeskualdearen goi-bilera - Lehendakariaren agerraldia hed...Akitania-Euskadi euroeskualdearen goi-bilera - Lehendakariaren agerraldia hed...
Akitania-Euskadi euroeskualdearen goi-bilera - Lehendakariaren agerraldia hed...
 
Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi - Discurso del lehendakari
Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi - Discurso del lehendakariRecepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi - Discurso del lehendakari
Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi - Discurso del lehendakari
 
Discurso del Lehendakari - Encuentro con embajadores latinoamericanos
Discurso del Lehendakari - Encuentro con embajadores latinoamericanosDiscurso del Lehendakari - Encuentro con embajadores latinoamericanos
Discurso del Lehendakari - Encuentro con embajadores latinoamericanos
 
Lehendakariaren hitzaldia - Akitania-Euskadi bikaintasuneko euroeskualde-Kanpusa
Lehendakariaren hitzaldia - Akitania-Euskadi bikaintasuneko euroeskualde-KanpusaLehendakariaren hitzaldia - Akitania-Euskadi bikaintasuneko euroeskualde-Kanpusa
Lehendakariaren hitzaldia - Akitania-Euskadi bikaintasuneko euroeskualde-Kanpusa
 
Lehendakariaren hitzaldia -
Lehendakariaren hitzaldia -  Lehendakariaren hitzaldia -
Lehendakariaren hitzaldia -
 
Discurso del lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi
Discurso del lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en EuskadiDiscurso del lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi
Discurso del lehendakari - Recepción al cuerpo consular acreditado en Euskadi
 

Más de Irekia - EJGV

Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Irekia - EJGV
 
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
Irekia - EJGV
 
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Irekia - EJGV
 
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Irekia - EJGV
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Irekia - EJGV
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Irekia - EJGV
 
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Irekia - EJGV
 
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunakSilver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Irekia - EJGV
 
Consumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silverConsumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silver
Irekia - EJGV
 
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurreanLa sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
Irekia - EJGV
 
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Irekia - EJGV
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Irekia - EJGV
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Irekia - EJGV
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Irekia - EJGV
 
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Irekia - EJGV
 
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Irekia - EJGV
 
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Irekia - EJGV
 
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdfGizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Irekia - EJGV
 
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios SocialesII Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
Irekia - EJGV
 
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjeroPercepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Irekia - EJGV
 

Más de Irekia - EJGV (20)

Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
 
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
 
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
 
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
 
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
 
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunakSilver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
 
Consumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silverConsumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silver
 
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurreanLa sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
 
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
 
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
 
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
 
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
 
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdfGizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
 
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios SocialesII Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
 
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjeroPercepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
 

Último

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Quebec-era bidaia ofiziala - viaje oficial a Quebec - Montrealeko Nazioarteko Harremanetako Kontseiluan lehendakariaren hitzaldia

  • 1. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus QUEBEC-era BIDAIA OFIZIALA - VIAJE OFICIAL A QUEBEC MONTREALEKO NAZIOARTEKO HARREMANETAKO KONTSEILUAN HITZALDIA / CONFERENCIA EN EL CONSEJO DE RELACIONES INTERNACIONALES DE MONTREAL Lehendakariaren hitzaldia - Discurso del Lehendakari CORIM Montreal (Quebec) CANADÁ 30-10-2017 Antes de nada, permítanme saludarles a todas y a todos ustedes, arratsalde on, bonjour à tous. Eskerrik asko, merci beacoup, gracias por ofrecerme esta oportunidad. Voy a estructurar mi intervención en tres apartados. En primer lugar una presentación del País Vasco, Euskadi, una nación en el seno de la Unión Europea. Conviene destacar que los conceptos de Estado son diferentes en los Estados Unidos de Norte América y también en Canadá, como son diferentes también a este concepto en la interpretación en la Unión Europea. Y de la misma manera el concepto de Nación y el concepto de País. Es necesario que esto lo tengamos muy presente a la hora de hacer las referencias de manera lo más rigurosa posible. En segundo lugar, presento el Modelo de Desarrollo Humano Sostenible que orienta la actuación de nuestro Gobierno. Pondré especial énfasis tanto en nuestro compromiso social como en el ámbito económico y nuestro “Plan 4 i” para la Inversión, Industria, Innovación, Internacionalización. En tercer lugar, la visión política del Autogobierno vasco y nuestro proyecto de “Acuerdo / Pacto” para la convivencia futura. Primero, Euskadi una nación europea con identidad propia. Euskadi ha participado en el proyecto europeo desde el primer día. Comienzo con una cita, del año 1953, del Lehendakari del Gobierno Vasco José Antonio Agirre, quien tomó parte en el proceso inicial del proyecto de la Europa unida. Estas fueron sus palabras: “¿Cómo no hemos de saludar con emoción y esperanza los intentos en pro de la unión del Continente? Nos sentimos solidarios de Europa porque nuestros problemas solo podrán tener solución en Europa.
  • 2. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus Nuestro concepto de los derechos humanos es el suyo, nuestro acervo cultural el mismo, nuestro sentido democrático es común y el ansia de progreso económico y social que distingue a los europeos quisiéramos verlo desarrollado en nuestro propio suelo al amparo de la libertad.” Hoy como hace más de 60 años, nos sentimos comprometidos con la Europa basada en los valores que propugnaron los padres fundadores: derechos humanos, cultura, sentido democrático, progreso económico y social, libertad. Hoy en día, con motivo del 60 aniversario del Tratado de Roma, nuestro Gobierno ha querido reivindicar los valores y principios que inspiraron el proyecto común europeo. Es necesario reformular el proyecto de la Unión Europea. Nuestro compromiso es reforzar una Europa más social, con alma, asentada en valores, que vuelva a poner a la persona en el centro de su acción política. Una Europa plural, respetuosa con la diversidad de los pueblos que la integran. Una Europa construida de abajo arriba que profundice en la integración. Una Europa comprometida con el crecimiento inteligente y sostenible; defensora de los Acuerdos para luchar contra el cambio climático aprobados en la Cumbre del Clima de Paris que compartimos con Quebec. Una Europa centrada en impulsar la innovación y los nuevos sectores económicos emergentes. Una Europa que demuestre que el empleo es la mejor política social, comprometida con la integración laboral y social de la juventud. Una Europa solidaria que acoja y proteja a las personas refugiadas. Esta es la Europa que queremos construir y la Estrategia del Gobierno Vasco está alineada con la “Estrategia Europa 2020.” Segundo, nuestro modelo es el Desarrollo Humano Sostenible. El pasado 10 de mayo mantuve un encuentro de trabajo con el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Tuve la oportunidad de plantear nuestra participación en la reflexión abierta por el “Libro Blanco sobre el futuro de Europa”, a través de una propuesta de participación de las naciones y pueblos en un modelo de gobernanza multinivel.
  • 3. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus De hecho, mantenemos alianzas estratégicas con Aquitania, Flandes y Baviera. Participamos en las principales redes europeas de cooperación interregional en áreas desde la innovación industrial hasta la educación y la promoción de las lenguas. Hemos aprobado el Plan Estratégico 2020 de la Eurorregión que compartimos con Aquitania y Navarra en la Unión Europea. Una fórmula muy interesante para lo que es el interés de relación entre Quebec-Euskadi como eje del Arco Atlántico. Participamos en la Comisión del Arco Atlántico. La Europa que queremos contempla un Eje Atlántico próspero, equilibrado y solidario que contribuya a impulsar la integración. En este sentido cobra especial relevancia la Alianza estratégica que vamos a firmar con Quebec. Existe una relación histórica entre Euskadi y Quebec que sirve de base para futuras vías de colaboración. En el ámbito cultural, la relación histórica data de la época en la que los balleneros vascos se asentaron en territorio quebequés. Estos últimos años hemos colaborado en el ámbito de la política lingüística. También hemos desarrollado una estrecha relación en materia medioambiental y en la lucha contra el cambio climático. En el ámbito industrial y tecnológico, la fortaleza de la industria aeronáutica de Quebec, su potente sector farmacéutico y energético, auguran posibilidades de mayor interacción con una Euskadi centrada en la Especialización inteligente en los sectores de Energía, Fabricación Avanzada y Biociencias / Salud. En el ámbito económico, damos la bienvenida al Acuerdo CETA, Euskadi puede representar para Quebec la puerta de acceso a Europa en la fachada atlántica. A su vez, Quebec facilita el acceso de los productos vascos al mercado canadiense y estadounidense. Tanto Euskadi como Quebec compartimos la visión de proyección internacional de nuestras comunidades y contemplamos el Atlántico como un eje de mayor relación futura. En esta visión internacional compartimos la defensa de la diversidad cultural y lingüística; el necesario reconocimiento de nuestra realidad nacional; también el valor de la soberanía compartida como base de integración en espacios de colaboración, solidaridad y convivencia.
  • 4. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus La convivencia tiene un especial significado para nosotros, tras décadas de sufrir la violencia y el terrorismo. Hace poco más de seis años ETA dejó las armas y las entregó definitivamente este mismo año. La sociedad vasca se ha comprometido con la Paz frente a la violencia terrorista. Quiero remarcar que somos un País amante de la Paz. Queremos ser un referente de Paz y Convivencia. El pueblo vasco ha sufrido demasiado tiempo la violencia. El árbol de Gernika es el símbolo de los Derechos Históricos, la democracia y la libertad de Euskadi. El cuadro “Guernica” de Picasso es un llamamiento desesperado contra la guerra y la violencia. Asentar la convivencia y promover los derechos humanos es un objetivo primordial de nuestro Gobierno. Hacemos nuestro el lema de “convivir es vivir con” que utilizó como guía la capitalidad europea de la cultura de San Sebastián 2016. Este es el concepto de “vivre ensemble” que ustedes utilizan y que asumimos como ideal de convivencia entre diferentes en el ámbito cultural, étnico o religioso. El Desarrollo Humano Sostenible es un modelo asentado en el compromiso social. Dedicamos tres de cada cuatro euros de nuestro presupuesto de gasto a los servicios esenciales de Salud, Educación y Protección social. Nuestra apuesta es la sanidad pública universal y de calidad. Somos uno de los países con mayor esperanza media de vida del mundo. Consideramos la Educación como un reto de futuro de País. La tasa de abandono escolar en Euskadi es del 9,7% y la media en Europa es del 11%. Los niveles de educación terciaria-superior superan el 47% de la población entre 25 y 64 años, por encima de la media europea que se sitúa en el 30%. Somos un país solidario y equilibrado con uno de los índices de desigualdad social más bajos del mundo. La tasa de riesgo de pobreza en Euskadi es del 10,2% y en Europa del 17,2%. Nuestra renta per cápita es de 34.500 euros, un 20% superior a la media europea. Ahora bien, nuestro compromiso prioritario es el equilibrio social. Sabemos que este compromiso puede suponer que avancemos más despacio, pero primamos avanzar juntos, sin dejar a nadie atrás.
  • 5. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus En este Foro quiero destacar la orientación de la Política Económica a fortalecer la competitividad a través del “Plan 4 i”: Inversión, Industria, Innovación, Internacionalización. Euskadi es un País de tradición industrial, hoy la industria supone el 24% del PIB, por encima de la media europea. Está en marcha el programa “basque industry 4.0” para afrontar la cuarta revolución industrial. Hemos puesto en marcha planes de apoyo específico para la incorporación de las pequeñas y medianas empresas a la innovación. Somos conscientes de que la Innovación es la clave para consolidar un crecimiento sostenible y un empleo de calidad. Nuestro compromiso es incrementar cada año un 5% los recursos públicos destinados a Innovación. Este impulso lo aplicamos también al objetivo de la internacionalización. Año a año estamos batiendo records tanto de exportaciones como de llegada de visitantes. Somos conscientes de que el mundo es un mercado global. Nuestra apuesta es la implantación global en todos los mercados. La apertura al exterior es la garantía de crecimiento futuro. Por eso es tan importante adaptarnos a las posibilidades del nuevo Acuerdo CETA, una oportunidad que compartimos con Quebec. Tercero, el futuro del Autogobierno vasco y el futuro de Euskadi como Nación en Europa. Permítanme primero un excurso relacionado con la cuestión del Autogobierno. En este momento, y al hilo del conflicto político sobre Cataluña que vivimos, en el Estado español y en Europa, vivimos un intenso debate sobre el encaje de las Naciones sin Estado en el marco europeo. En este contexto se mencionan a menudo los modelos de Escocia-Reino Unido y de Quebec-Canadá. El caso Quebec-Canadá es un modelo especialmente valioso por la experiencia de los referéndums de 1980 y 1995; la tramitación posterior de la “ley de claridad” y la respuesta dada por el Parlamento de Quebec con la denominada “ley 99” o “ley de los derechos políticos.” Este modelo establece las condiciones en las que, tras un referéndum, el Gobierno de Canadá habría de negociar con una de sus provincias un nuevo estatus de soberanía.
  • 6. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus De este modelo pueden extraerse cuatro grandes principios: -Primero, diálogo permanente. Ajustar el debate político-constitucional a un compromiso de respeto y dialogo bilateral permanente. -Segundo, principio democrático. Quebec tiene capacidad de decidir su futuro y consultar a su sociedad. -Tercero, principio de legalidad. Respeto a los procedimientos y las normas, desarrollando su potencialidad. -Cuarto, negociación y bilateralidad. Compromiso de negociación y acuerdo entre el Gobierno Federal y Quebec también para aplicar las decisiones. Tengo la convicción de que, más tarde o más temprano, la Unión Europea deberá abordar una “Directiva sobre Claridad” para dar respuesta a las aspiraciones de las diversas Naciones que la conforman e integran. La democracia consiste en que todas las ideas puedan ser defendidas y, también, que eventualmente se puedan materializar si una mayoría clara las apoya. En Cataluña o en Euskadi nos encontramos ante un problema político que necesita una respuesta política. El marco legal, o su interpretación, deben poder adaptarse a la realidad social del tiempo en que ha de ser aplicado. Reitero que el modelo Quebec-Canadá es una experiencia útil para Euskadi. Permite desbloquear el debate sobre soberanía mediante el compromiso de bilateralidad. Una muestra de gestión avanzada de controversias constitucionales, de convivencia y de soberanía, mediante los procedimientos de la democracia y el derecho. Un modelo de respeto a las leyes, opción por la negociación, consulta a la población y pacto. Es un ejemplo práctico de que procesos políticos complejos se pueden conducir mediante procedimientos democráticos y dialogados. Permítanme reiterar estas palabras en euskera también para la recepción en Euskadi de este sentido. Referendum legala eta itundua gure xedea da. Quebec - Kanadako eredua esperientzia garrantzitsua eta baliagarria da. Aukera ematen du aldebikotasun konpromisoaren bitartez subiranotasunaren korapiloari eta blokeoari heltzeko. Eredu bat da demokraziaren eta zuzenbidearen prozesuen bitartez, gatazka instituzionalak, bizikidetza eta subiranotasuna, era aurreratuan kudeatzeko. Eredu bat da legearen eta negoziazioaren bitartez herritarrei kontsulta egiteko. Eredu bat da prozesu politiko korapilatsuak prozesu demokratiko eta hitzartuen bitartez bideratu ahal izateko.
  • 7. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus Finalizo esta introducción de referencia y me sitúo ahora en Euskadi y su Autogobierno. Comienzo por una breve reseña histórica. En octubre de 1936 se aprobó el primer Estatuto de Autonomía de Euskadi, recuperando los Fueros o Derechos Históricos Vascos. Tras la guerra civil de 1936 a 1939, la dictadura y el exilio, en 1979 Euskadi recupera su Autogobierno. Desde entonces hemos avanzado en la institucionalización progresiva del País. Voy a destacar dos elementos diferenciales de nuestra realidad: -Primero, la lengua y cultura propia. El euskera es la lengua originaria del Pueblo Vasco. Según los expertos es el idioma más antiguo de Europa, anterior a las lenguas románicas e indoeuropeas. Nuestra Comunidad tiene dos lenguas oficiales: euskera y castellano. -Segundo, la Autonomía fiscal. Contamos con el Concierto Económico, un sistema que regula la relación económica con el Estado Español de una forma singular y que cuenta con el reconocimiento de las instituciones europeas. Tenemos Hacienda propia y capacidad para regular y recaudar los principales impuestos. Sobre esta base establecemos una relación bilateral con el Estado para el pago de los servicios generales que el Estado presta en Euskadi. Esta fórmula es la que se denomina Cupo. ¿Qué enseñanzas aporta nuestra experiencia de Autogobierno? Primera: el Autogobierno es positivo porque acerca las decisiones políticas, económicas y sociales al ámbito de la propia Comunidad. Segunda: existe una dialéctica de tensión entre el poder central y el autonómico. Para que funcione en positivo debe darse en un plano de igualdad y no de subordinación, la denominada “bilateralidad con garantías”, la obligación de negociar y pactar. Tercera: más Autogobierno es más bienestar. El Autogobierno político y económico representa la clave de desarrollo de nuestro País. Autogobierno ha sido sinónimo de progreso y bienestar, por eso aspiramos a seguir creciendo.
  • 8. Navarra, 2 – 01007 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 017 972 – e-mail: prentsa@euskadi.eus Termino. Euskadi mira a un nuevo futuro político, orientado por la actualización del Autogobierno vasco, la reformulación del modelo de Estado y la adecuación a la nueva realidad europea. Pacto y Democracia sustentan la que denominamos “vía vasca.” En este punto se produce una confluencia con el modelo de Quebec-Canadá. Aspiramos a conciliar principio democrático y principio de legalidad. Una Ponencia de Autogobierno, un grupo de trabajo en el Parlamento Vasco, trabaja con esta orientación. Nuestro objetivo es llenar del máximo contenido y al mayor nivel los poderes efectivos de Euskadi. Seguir avanzando por el camino de la construcción nacional y social. Aspiramos al reconocimiento de la realidad nacional propia y la asunción de la plurinacionalidad del Estado Español. Esto significa avanzar en un reconocimiento jurídico-político y, también social y cultural, de la realidad nacional vasca. Consideramos que la salida del laberinto político territorial en el Estado Español se encuentra en el modelo de relación confederal. Vamos a seguir trabajando por una Europa Unida desde sus cimientos, desde el reconocimiento de los Pueblos-Naciones que la conforman. El propio Lehendakari Agirre afirmó en relación a Europa que “la federación es un camino de libertad porque nace del compromiso entre iguales.” Esta es la Europa que queremos. Esta es la Europa como Federación de Naciones que proponemos. Mil gracias por su atención, eskerrik asko, merci beaucoup.